SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes sociales y salud:
dos proyectos en marcha
Lic. En Antropología Lorena Pasarin
¿Por qué redes sociales y
salud?
 1º Escaso reconocimiento desde los
sectores de salud acerca de la utilidad de
la incorporación de científicos con
aproximaciones cualitativas que puedan
dar respuesta a problemáticas que no
pueden explicarse totalmente (ni
parcialmente!) desde el punto de vista
biomédico.
 2º Las redes sociales tienen efectos
directos en la salud de las personas, en
relación a los beneficios en la búsqueda
del tratamiento, en el cumplimento de
actividades, la obtención de recursos,
etc.
Estas RS pueden afectar positiva o
negativamente la salud de los individuos
y las familias.
Sluzki, 1996
Enriquez Rosas, 2000
Bronfman, 2001
Los Proyectos…
 REDES SOCIALES ASOCIADAS AL CUIDADO PRENATAL DE
LAS MADRES ADOLESCENTES Y SU RELACIÓN CON EL
ACCESO AL SISTEMA DE SALUD (Beca “Ramón Carrillo-
Arturo Oñativia 2007, Ministerio de Salud de la Nación
Argentina)
 REDES SOCIALES Y SALUD: FACTORES
SOCIOCULTURALES EN EL PROCESO SALUD-
ENFERMEDAD-ATENCIÓN DE NIÑOS DE 1 A 6 AÑOS.
RS y Control Prenatal en
Madres adolescentes
Edad
Nutrición deficiente
Medio en que
se vive
Relación con la pobreza
Toxicomanías
Pornoy, F 2005 UNICEF
RS y Control Prenatal en
Madres adolescentes
Se debe entender al embarazo en un
contexto socio-cultural
Como un ser que interactúa
con otros actores sociales
RS y Control Prenatal en
Madres adolescentes
Análisis de
los datos
relacionales
Herramienta de
Recolección
de datos
EgoNet™
Egocentric Network
Assessment
• Diseño de
cuestionario
• Recolección de
información sobre las
redes personales.
•Analisis
•Exportación de
los datos recogidos a
SPSS.
Visualización de la red personal
http://www.mdlogix.com/egonet.htm#purchasing.
RS y Atención Primaria
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD-ATENCIÓN
Sector profesional
“La Academia”
Sector tradicionalSector popular/doméstico
RS y Atención Primaria
ACTORES INVOLUCRADOS EN
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD-
ATENCIÓN
CASOS DE ENFERMEDAD
DE NIÑOS DE 1 a 6 AÑOS
REDES EGOCENTRICAS y
SOCIOCÉNTRICAS
Expectativas
La identificación de las personas a las que se
consulta por temas de salud, a partir de las
nominaciones, concederá la oportunidad de
detectar los agentes más influyentes en una
comunidad. Esto facilitará que, siguiendo las
propias pautas de interrelación, se puedan
promover nuevas prácticas de salud entre
poblaciones y propiciar la disminución del impacto
de los factores que atentan o afectan la salud.
Maldonado, 2004
Molina y Aguilar, 2004,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion: Proyecto de Mejora Continua
Presentacion: Proyecto de Mejora ContinuaPresentacion: Proyecto de Mejora Continua
Presentacion: Proyecto de Mejora ContinuaMarin Aybar Valencia
 
modelo de atencion primaria en salud
modelo de atencion primaria en saludmodelo de atencion primaria en salud
modelo de atencion primaria en saludRosita Chavez
 
Repercusiones de la pobreza sobre la salud de los individuos y las poblacione...
Repercusiones de la pobreza sobre la salud de los individuos y las poblacione...Repercusiones de la pobreza sobre la salud de los individuos y las poblacione...
Repercusiones de la pobreza sobre la salud de los individuos y las poblacione...docenciaalgemesi
 
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUD
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUDTERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUD
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUDDocentes Lima Norte Peru Uap
 
Determinanates de salud 1
Determinanates de salud 1Determinanates de salud 1
Determinanates de salud 1ANNIE ORTEGA
 
Aps renovada pereira oct 11 dr. osvaldo
Aps  renovada pereira oct 11 dr. osvaldoAps  renovada pereira oct 11 dr. osvaldo
Aps renovada pereira oct 11 dr. osvaldocalube55
 
La tecnologia en el cuidado de enfermeria
La tecnologia en el cuidado de enfermeriaLa tecnologia en el cuidado de enfermeria
La tecnologia en el cuidado de enfermeriaSolcito Palomeque
 
RED DE SALUD EN REPÚBLICA DOMINICANA
RED DE SALUD EN REPÚBLICA DOMINICANARED DE SALUD EN REPÚBLICA DOMINICANA
RED DE SALUD EN REPÚBLICA DOMINICANAYanely Germán
 
Perspectiva del cuidado y cuidado humanizado
Perspectiva del cuidado y cuidado humanizadoPerspectiva del cuidado y cuidado humanizado
Perspectiva del cuidado y cuidado humanizadoUniversidad de Cordoba
 
Atención primaria de salud
Atención primaria de saludAtención primaria de salud
Atención primaria de saludMariale Mai
 
Informática en Enfermería
Informática en EnfermeríaInformática en Enfermería
Informática en EnfermeríaDeliryzRodrguez
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDave Pizarro
 
Infografías
 Infografías Infografías
Infografíasequachy
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion: Proyecto de Mejora Continua
Presentacion: Proyecto de Mejora ContinuaPresentacion: Proyecto de Mejora Continua
Presentacion: Proyecto de Mejora Continua
 
modelo de atencion primaria en salud
modelo de atencion primaria en saludmodelo de atencion primaria en salud
modelo de atencion primaria en salud
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Repercusiones de la pobreza sobre la salud de los individuos y las poblacione...
Repercusiones de la pobreza sobre la salud de los individuos y las poblacione...Repercusiones de la pobreza sobre la salud de los individuos y las poblacione...
Repercusiones de la pobreza sobre la salud de los individuos y las poblacione...
 
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUD
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUDTERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUD
TERCERA CLASE PROCESO SALUD-ENFERMEDAD Y EDUCACION PARA LA SALUD
 
Concepto salud enfermedad.
Concepto salud enfermedad.Concepto salud enfermedad.
Concepto salud enfermedad.
 
Aps
ApsAps
Aps
 
Determinanates de salud 1
Determinanates de salud 1Determinanates de salud 1
Determinanates de salud 1
 
Redes de salud
Redes de saludRedes de salud
Redes de salud
 
Aps renovada pereira oct 11 dr. osvaldo
Aps  renovada pereira oct 11 dr. osvaldoAps  renovada pereira oct 11 dr. osvaldo
Aps renovada pereira oct 11 dr. osvaldo
 
La tecnologia en el cuidado de enfermeria
La tecnologia en el cuidado de enfermeriaLa tecnologia en el cuidado de enfermeria
La tecnologia en el cuidado de enfermeria
 
RED DE SALUD EN REPÚBLICA DOMINICANA
RED DE SALUD EN REPÚBLICA DOMINICANARED DE SALUD EN REPÚBLICA DOMINICANA
RED DE SALUD EN REPÚBLICA DOMINICANA
 
Objetivos de los servicios de salud
Objetivos de los servicios de saludObjetivos de los servicios de salud
Objetivos de los servicios de salud
 
Perspectiva del cuidado y cuidado humanizado
Perspectiva del cuidado y cuidado humanizadoPerspectiva del cuidado y cuidado humanizado
Perspectiva del cuidado y cuidado humanizado
 
Atención primaria de salud
Atención primaria de saludAtención primaria de salud
Atención primaria de salud
 
Informática en Enfermería
Informática en EnfermeríaInformática en Enfermería
Informática en Enfermería
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
 
Actores
ActoresActores
Actores
 
Infografías
 Infografías Infografías
Infografías
 
LEGISLACIÓN EN SALUD
LEGISLACIÓN EN SALUDLEGISLACIÓN EN SALUD
LEGISLACIÓN EN SALUD
 

Similar a Redes sociales y salud. (ejemplo)

Pediatría comunitaria: Aspectos actuales
Pediatría comunitaria: Aspectos actualesPediatría comunitaria: Aspectos actuales
Pediatría comunitaria: Aspectos actualesCuerpomedicoinsn
 
Promocion de lasalud
Promocion de lasaludPromocion de lasalud
Promocion de lasaludcarobio73
 
Monografia salud reproductiva responsable contribucion al desarrollo
Monografia salud reproductiva responsable contribucion al desarrolloMonografia salud reproductiva responsable contribucion al desarrollo
Monografia salud reproductiva responsable contribucion al desarrolloluis alberto valera campos
 
Encuentro desarrollo-programa-17.11.16
Encuentro desarrollo-programa-17.11.16Encuentro desarrollo-programa-17.11.16
Encuentro desarrollo-programa-17.11.16Hernán Couceiro
 
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La salud de adolescentes cambio de paradigma
La salud de adolescentes cambio de paradigmaLa salud de adolescentes cambio de paradigma
La salud de adolescentes cambio de paradigmafamiliacles
 
Producto 2 problema de investigación de necesidad regional
Producto 2 problema de investigación de necesidad regionalProducto 2 problema de investigación de necesidad regional
Producto 2 problema de investigación de necesidad regionalSoLoRoMe
 
DMonroy_ Actividad 2 Niveles determinantes de la salud  .pptx
DMonroy_  Actividad 2 Niveles determinantes de la salud   .pptxDMonroy_  Actividad 2 Niveles determinantes de la salud   .pptx
DMonroy_ Actividad 2 Niveles determinantes de la salud  .pptxDoryanMonroy
 
0000001221cnt boletin virtual-10-salud-integral_adolescencia
0000001221cnt boletin virtual-10-salud-integral_adolescencia0000001221cnt boletin virtual-10-salud-integral_adolescencia
0000001221cnt boletin virtual-10-salud-integral_adolescenciamauro diego obrien
 
Dx situacion salud comuna 5
Dx situacion salud comuna 5Dx situacion salud comuna 5
Dx situacion salud comuna 5carlos canova
 
CLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdf
CLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdfCLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdf
CLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdfJoelNaterosTaipe
 
FMOcc/UES Diplomado Primera Infancia 16.
FMOcc/UES Diplomado Primera Infancia 16. FMOcc/UES Diplomado Primera Infancia 16.
FMOcc/UES Diplomado Primera Infancia 16. Mario Mena Mendez
 
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...SaresAragon
 

Similar a Redes sociales y salud. (ejemplo) (20)

Pediatria psicosocial
Pediatria psicosocialPediatria psicosocial
Pediatria psicosocial
 
Pediatría comunitaria: Aspectos actuales
Pediatría comunitaria: Aspectos actualesPediatría comunitaria: Aspectos actuales
Pediatría comunitaria: Aspectos actuales
 
Presentacin aiepi com taller
Presentacin aiepi com taller Presentacin aiepi com taller
Presentacin aiepi com taller
 
Promocion de lasalud
Promocion de lasaludPromocion de lasalud
Promocion de lasalud
 
Monografia salud reproductiva responsable contribucion al desarrollo
Monografia salud reproductiva responsable contribucion al desarrolloMonografia salud reproductiva responsable contribucion al desarrollo
Monografia salud reproductiva responsable contribucion al desarrollo
 
Encuentro desarrollo-programa-17.11.16
Encuentro desarrollo-programa-17.11.16Encuentro desarrollo-programa-17.11.16
Encuentro desarrollo-programa-17.11.16
 
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
 
Articulo de trabajo 1
Articulo de trabajo 1Articulo de trabajo 1
Articulo de trabajo 1
 
La salud de adolescentes cambio de paradigma
La salud de adolescentes cambio de paradigmaLa salud de adolescentes cambio de paradigma
La salud de adolescentes cambio de paradigma
 
Producto 2 problema de investigación de necesidad regional
Producto 2 problema de investigación de necesidad regionalProducto 2 problema de investigación de necesidad regional
Producto 2 problema de investigación de necesidad regional
 
DMonroy_ Actividad 2 Niveles determinantes de la salud  .pptx
DMonroy_  Actividad 2 Niveles determinantes de la salud   .pptxDMonroy_  Actividad 2 Niveles determinantes de la salud   .pptx
DMonroy_ Actividad 2 Niveles determinantes de la salud  .pptx
 
0000001221cnt boletin virtual-10-salud-integral_adolescencia
0000001221cnt boletin virtual-10-salud-integral_adolescencia0000001221cnt boletin virtual-10-salud-integral_adolescencia
0000001221cnt boletin virtual-10-salud-integral_adolescencia
 
Dx situacion salud comuna 5
Dx situacion salud comuna 5Dx situacion salud comuna 5
Dx situacion salud comuna 5
 
sal173d.pdf
sal173d.pdfsal173d.pdf
sal173d.pdf
 
MCI.pptx
MCI.pptxMCI.pptx
MCI.pptx
 
CLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdf
CLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdfCLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdf
CLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdf
 
FMOcc/UES Diplomado Primera Infancia 16.
FMOcc/UES Diplomado Primera Infancia 16. FMOcc/UES Diplomado Primera Infancia 16.
FMOcc/UES Diplomado Primera Infancia 16.
 
H vazquez niveles determinantes de la salud
H vazquez niveles determinantes de la saludH vazquez niveles determinantes de la salud
H vazquez niveles determinantes de la salud
 
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
 
2 safci
2 safci2 safci
2 safci
 

Más de Dave Pizarro

Clase 9: Paciente con pérdida de consciencia
Clase 9: Paciente con pérdida de conscienciaClase 9: Paciente con pérdida de consciencia
Clase 9: Paciente con pérdida de conscienciaDave Pizarro
 
Municipios y Comunidades Saludables (PHAO)
Municipios y Comunidades Saludables (PHAO)Municipios y Comunidades Saludables (PHAO)
Municipios y Comunidades Saludables (PHAO)Dave Pizarro
 
Epidemiología de las enfermedades transmisibles
Epidemiología de las enfermedades transmisiblesEpidemiología de las enfermedades transmisibles
Epidemiología de las enfermedades transmisiblesDave Pizarro
 
Pulso y presión arterial
Pulso y presión arterialPulso y presión arterial
Pulso y presión arterialDave Pizarro
 
Triada epidemiológica
Triada epidemiológicaTriada epidemiológica
Triada epidemiológicaDave Pizarro
 
Signos Vitales: Temperatura
Signos Vitales: TemperaturaSignos Vitales: Temperatura
Signos Vitales: TemperaturaDave Pizarro
 
Signos Vitales: Respiración
Signos Vitales: RespiraciónSignos Vitales: Respiración
Signos Vitales: RespiraciónDave Pizarro
 
Formas farmacéuticas y vias de administración
Formas farmacéuticas y vias de administraciónFormas farmacéuticas y vias de administración
Formas farmacéuticas y vias de administraciónDave Pizarro
 
Epidemiología y dinámica histórico social del fenómeno salud – enfermedad 1a....
Epidemiología y dinámica histórico social del fenómeno salud – enfermedad 1a....Epidemiología y dinámica histórico social del fenómeno salud – enfermedad 1a....
Epidemiología y dinámica histórico social del fenómeno salud – enfermedad 1a....Dave Pizarro
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoDave Pizarro
 
Centro de Formación Profesional 401 Henderson
Centro de Formación Profesional 401 HendersonCentro de Formación Profesional 401 Henderson
Centro de Formación Profesional 401 HendersonDave Pizarro
 
Fundamentos de Enfermería
Fundamentos de EnfermeríaFundamentos de Enfermería
Fundamentos de EnfermeríaDave Pizarro
 
Enfermería Basada en la Evidencia
Enfermería Basada en la EvidenciaEnfermería Basada en la Evidencia
Enfermería Basada en la EvidenciaDave Pizarro
 
PAE 5° Etapa Evaluación
PAE 5° Etapa EvaluaciónPAE 5° Etapa Evaluación
PAE 5° Etapa EvaluaciónDave Pizarro
 
PAE 4° Etapa: Ejecución o Acciones
PAE 4° Etapa: Ejecución o AccionesPAE 4° Etapa: Ejecución o Acciones
PAE 4° Etapa: Ejecución o AccionesDave Pizarro
 
PAE 3ª Etapa Planificación
PAE 3ª Etapa PlanificaciónPAE 3ª Etapa Planificación
PAE 3ª Etapa PlanificaciónDave Pizarro
 
Cuidados de higiene y de aseo en la persona dependiente
Cuidados de higiene y de aseo en la persona dependienteCuidados de higiene y de aseo en la persona dependiente
Cuidados de higiene y de aseo en la persona dependienteDave Pizarro
 

Más de Dave Pizarro (20)

Clase 9: Paciente con pérdida de consciencia
Clase 9: Paciente con pérdida de conscienciaClase 9: Paciente con pérdida de consciencia
Clase 9: Paciente con pérdida de consciencia
 
Municipios y Comunidades Saludables (PHAO)
Municipios y Comunidades Saludables (PHAO)Municipios y Comunidades Saludables (PHAO)
Municipios y Comunidades Saludables (PHAO)
 
Epidemiología de las enfermedades transmisibles
Epidemiología de las enfermedades transmisiblesEpidemiología de las enfermedades transmisibles
Epidemiología de las enfermedades transmisibles
 
Pulso y presión arterial
Pulso y presión arterialPulso y presión arterial
Pulso y presión arterial
 
Triada epidemiológica
Triada epidemiológicaTriada epidemiológica
Triada epidemiológica
 
Signos Vitales: Temperatura
Signos Vitales: TemperaturaSignos Vitales: Temperatura
Signos Vitales: Temperatura
 
Enfoque de Riesgo
Enfoque de RiesgoEnfoque de Riesgo
Enfoque de Riesgo
 
Signos Vitales: Respiración
Signos Vitales: RespiraciónSignos Vitales: Respiración
Signos Vitales: Respiración
 
Formas farmacéuticas y vias de administración
Formas farmacéuticas y vias de administraciónFormas farmacéuticas y vias de administración
Formas farmacéuticas y vias de administración
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
Epidemiología y dinámica histórico social del fenómeno salud – enfermedad 1a....
Epidemiología y dinámica histórico social del fenómeno salud – enfermedad 1a....Epidemiología y dinámica histórico social del fenómeno salud – enfermedad 1a....
Epidemiología y dinámica histórico social del fenómeno salud – enfermedad 1a....
 
Etapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humanoEtapas del desarrollo humano
Etapas del desarrollo humano
 
Centro de Formación Profesional 401 Henderson
Centro de Formación Profesional 401 HendersonCentro de Formación Profesional 401 Henderson
Centro de Formación Profesional 401 Henderson
 
Fundamentos de Enfermería
Fundamentos de EnfermeríaFundamentos de Enfermería
Fundamentos de Enfermería
 
Enfermería Basada en la Evidencia
Enfermería Basada en la EvidenciaEnfermería Basada en la Evidencia
Enfermería Basada en la Evidencia
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
PAE 5° Etapa Evaluación
PAE 5° Etapa EvaluaciónPAE 5° Etapa Evaluación
PAE 5° Etapa Evaluación
 
PAE 4° Etapa: Ejecución o Acciones
PAE 4° Etapa: Ejecución o AccionesPAE 4° Etapa: Ejecución o Acciones
PAE 4° Etapa: Ejecución o Acciones
 
PAE 3ª Etapa Planificación
PAE 3ª Etapa PlanificaciónPAE 3ª Etapa Planificación
PAE 3ª Etapa Planificación
 
Cuidados de higiene y de aseo en la persona dependiente
Cuidados de higiene y de aseo en la persona dependienteCuidados de higiene y de aseo en la persona dependiente
Cuidados de higiene y de aseo en la persona dependiente
 

Último

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxJRAA3
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdfhelenaosouza
 
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 3462 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346bernardiniz
 
Atención: ejercicios prácticos para fortalecer
Atención: ejercicios prácticos para fortalecerAtención: ejercicios prácticos para fortalecer
Atención: ejercicios prácticos para fortalecerWalterBarreto8
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfDeidreBernal
 
PATOLOGIA DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdf
PATOLOGIA  DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdfPATOLOGIA  DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdf
PATOLOGIA DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfYEMANYA-TALASOTERAPIA
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaDanielaCarbajalAquis
 

Último (8)

GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 3462 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
 
Atención: ejercicios prácticos para fortalecer
Atención: ejercicios prácticos para fortalecerAtención: ejercicios prácticos para fortalecer
Atención: ejercicios prácticos para fortalecer
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
PATOLOGIA DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdf
PATOLOGIA  DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdfPATOLOGIA  DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdf
PATOLOGIA DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdf
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 

Redes sociales y salud. (ejemplo)

  • 1. Redes sociales y salud: dos proyectos en marcha Lic. En Antropología Lorena Pasarin
  • 2. ¿Por qué redes sociales y salud?  1º Escaso reconocimiento desde los sectores de salud acerca de la utilidad de la incorporación de científicos con aproximaciones cualitativas que puedan dar respuesta a problemáticas que no pueden explicarse totalmente (ni parcialmente!) desde el punto de vista biomédico.
  • 3.  2º Las redes sociales tienen efectos directos en la salud de las personas, en relación a los beneficios en la búsqueda del tratamiento, en el cumplimento de actividades, la obtención de recursos, etc. Estas RS pueden afectar positiva o negativamente la salud de los individuos y las familias. Sluzki, 1996 Enriquez Rosas, 2000 Bronfman, 2001
  • 4. Los Proyectos…  REDES SOCIALES ASOCIADAS AL CUIDADO PRENATAL DE LAS MADRES ADOLESCENTES Y SU RELACIÓN CON EL ACCESO AL SISTEMA DE SALUD (Beca “Ramón Carrillo- Arturo Oñativia 2007, Ministerio de Salud de la Nación Argentina)  REDES SOCIALES Y SALUD: FACTORES SOCIOCULTURALES EN EL PROCESO SALUD- ENFERMEDAD-ATENCIÓN DE NIÑOS DE 1 A 6 AÑOS.
  • 5. RS y Control Prenatal en Madres adolescentes Edad Nutrición deficiente Medio en que se vive Relación con la pobreza Toxicomanías Pornoy, F 2005 UNICEF
  • 6. RS y Control Prenatal en Madres adolescentes Se debe entender al embarazo en un contexto socio-cultural Como un ser que interactúa con otros actores sociales
  • 7. RS y Control Prenatal en Madres adolescentes Análisis de los datos relacionales Herramienta de Recolección de datos EgoNet™ Egocentric Network Assessment • Diseño de cuestionario • Recolección de información sobre las redes personales. •Analisis •Exportación de los datos recogidos a SPSS. Visualización de la red personal http://www.mdlogix.com/egonet.htm#purchasing.
  • 8. RS y Atención Primaria PROCESO SALUD-ENFERMEDAD-ATENCIÓN Sector profesional “La Academia” Sector tradicionalSector popular/doméstico
  • 9. RS y Atención Primaria ACTORES INVOLUCRADOS EN PROCESO SALUD-ENFERMEDAD- ATENCIÓN CASOS DE ENFERMEDAD DE NIÑOS DE 1 a 6 AÑOS REDES EGOCENTRICAS y SOCIOCÉNTRICAS
  • 10. Expectativas La identificación de las personas a las que se consulta por temas de salud, a partir de las nominaciones, concederá la oportunidad de detectar los agentes más influyentes en una comunidad. Esto facilitará que, siguiendo las propias pautas de interrelación, se puedan promover nuevas prácticas de salud entre poblaciones y propiciar la disminución del impacto de los factores que atentan o afectan la salud. Maldonado, 2004 Molina y Aguilar, 2004,