SlideShare una empresa de Scribd logo
Los objetivos de esta técnica son: enderezamiento lateral de la cabeza
     y el tronco, aumento de la movilidad de los miembros inferiores
 (abducción), aumentar el control sobre la postura en bipedestación con
           apoyo y preparar al paciente para la marcha lateral.




                        Objetivos funcionales:

1.Aumentar la movilidad lateral (abducción) de los miembros inferiores
           preparando al paciente para la marcha lateral. 

            2.Estimular las reacciones de enderezamiento.
Posición del paciente: parado con apoyo de las dos manos
             sobre una baranda de la paralela, con alineación de la
             cabeza, el tronco, la pelvis y los miembros inferiores.




Posición del terapeuta: parado o sentado sobre la
baranda que está detrás del paciente en una postura
activa que le permita descargar peso con este.
Manos del terapeuta y movimiento: las
                                        manos trabajarán sobre las del paciente
                                           (1), la mano que guía el movimiento
                                        desplaza una de las manos del paciente
                                        sobre la baranda hacia uno de los lados
                                           (2), esto provoca que el centro de
                                         gravedad se desplace lateralmente, el
                                        paciente tratará de corregir la postura
                                       dando un paso lateral del mismo lado de la
                                       mano que fue desplazada, para corregir la
                                       postura (3) (reacción de enderezamiento).




La mano de asistencia del terapeuta no permitirá que se
 mueva el miembro inferior del lado contrario a la mano
 del paciente (Fig. 8.1b y c), que se desplazó, evitando
que el paciente entrecruce los pies (marcha en tijeras).
Son similares alas reacciones de equilibrio solo
                  que ahora la superficie de apoyo también se
                           encuentra en el movimiento



La cabeza se enderezara por si misma
   hasta la posición normal, la cara
      vertical, boca horizontal.

 La reacción positiva es normal desde
los 6 meses de edad hasta los 8 meses
  prolongándose a lo largo de la vida

 Después de los 8 meses, la reacción
negativa puede indicar un retraso en la
      maduración de los reflejos
Reflejo de Inclinacion (Desarrollo del Niño)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de la marcha en condiciones anormales
Analisis de la marcha en condiciones anormalesAnalisis de la marcha en condiciones anormales
Analisis de la marcha en condiciones anormalesCarlos Sanchez
 
Coordenadas geograficas
Coordenadas geograficasCoordenadas geograficas
Coordenadas geograficas
Rafa Garcia
 
Mecanica corporal
Mecanica corporalMecanica corporal
Mecanica corporalzeilaliz
 
Goniometría de dedos de la mano y pulgar
Goniometría de dedos de la mano y pulgarGoniometría de dedos de la mano y pulgar
Goniometría de dedos de la mano y pulgarmiguelvln
 
Variables y sus tipos
Variables y sus tiposVariables y sus tipos
Variables y sus tipos
priscal23
 
Expopatronesdefacilitacin
Expopatronesdefacilitacin Expopatronesdefacilitacin
Expopatronesdefacilitacin
ceqo
 
Tendón del flexor común de los dedos masoterapia
Tendón del flexor común de los dedos   masoterapiaTendón del flexor común de los dedos   masoterapia
Tendón del flexor común de los dedos masoterapiaGabriela Itás
 
Mecánica corporal
Mecánica  corporalMecánica  corporal
Mecánica corporal
jessitarosero
 
Articulacion muñeca Mauricio vanegas
Articulacion muñeca   Mauricio vanegasArticulacion muñeca   Mauricio vanegas
Articulacion muñeca Mauricio vanegas
Growzer
 
Plano del cuerpo y movimientos corporales berly lzano
Plano del cuerpo y movimientos corporales  berly lzanoPlano del cuerpo y movimientos corporales  berly lzano
Plano del cuerpo y movimientos corporales berly lzano
camilo Gallego
 
La marcha con debilidad del tibial anterior de
La marcha con debilidad del tibial anterior deLa marcha con debilidad del tibial anterior de
La marcha con debilidad del tibial anterior deLamdir
 
actividad EMG normal en la marcha humana
actividad EMG normal en la marcha humanaactividad EMG normal en la marcha humana
actividad EMG normal en la marcha humanaEmmanuel Zuñiga
 
Actividades sencillas de las extremidades superiores (parte completa)
Actividades sencillas de las extremidades superiores (parte completa)Actividades sencillas de las extremidades superiores (parte completa)
Actividades sencillas de las extremidades superiores (parte completa)
Edwin Marquez Guzman
 
Semiologia del Aparato Locomotor.pdf
Semiologia del Aparato Locomotor.pdfSemiologia del Aparato Locomotor.pdf
Semiologia del Aparato Locomotor.pdf
Blue626996
 
Clase 8 procedim mecanica corporal
Clase 8 procedim mecanica corporalClase 8 procedim mecanica corporal
Clase 8 procedim mecanica corporalmonserratamara
 
Fnp pelvis..buena
Fnp pelvis..buenaFnp pelvis..buena
Fnp pelvis..buena123MclzC
 

La actualidad más candente (20)

Analisis de la marcha en condiciones anormales
Analisis de la marcha en condiciones anormalesAnalisis de la marcha en condiciones anormales
Analisis de la marcha en condiciones anormales
 
Coordenadas geograficas
Coordenadas geograficasCoordenadas geograficas
Coordenadas geograficas
 
Mecanica corporal
Mecanica corporalMecanica corporal
Mecanica corporal
 
Goniometría de dedos de la mano y pulgar
Goniometría de dedos de la mano y pulgarGoniometría de dedos de la mano y pulgar
Goniometría de dedos de la mano y pulgar
 
Variables y sus tipos
Variables y sus tiposVariables y sus tipos
Variables y sus tipos
 
Expopatronesdefacilitacin
Expopatronesdefacilitacin Expopatronesdefacilitacin
Expopatronesdefacilitacin
 
Patron de mmii
Patron de mmiiPatron de mmii
Patron de mmii
 
Tendón del flexor común de los dedos masoterapia
Tendón del flexor común de los dedos   masoterapiaTendón del flexor común de los dedos   masoterapia
Tendón del flexor común de los dedos masoterapia
 
Mecánica corporal
Mecánica  corporalMecánica  corporal
Mecánica corporal
 
Articulacion muñeca Mauricio vanegas
Articulacion muñeca   Mauricio vanegasArticulacion muñeca   Mauricio vanegas
Articulacion muñeca Mauricio vanegas
 
Plano del cuerpo y movimientos corporales berly lzano
Plano del cuerpo y movimientos corporales  berly lzanoPlano del cuerpo y movimientos corporales  berly lzano
Plano del cuerpo y movimientos corporales berly lzano
 
41 posiciones de bobath
41 posiciones de bobath41 posiciones de bobath
41 posiciones de bobath
 
La marcha con debilidad del tibial anterior de
La marcha con debilidad del tibial anterior deLa marcha con debilidad del tibial anterior de
La marcha con debilidad del tibial anterior de
 
actividad EMG normal en la marcha humana
actividad EMG normal en la marcha humanaactividad EMG normal en la marcha humana
actividad EMG normal en la marcha humana
 
Marcha normal
Marcha normalMarcha normal
Marcha normal
 
Actividades sencillas de las extremidades superiores (parte completa)
Actividades sencillas de las extremidades superiores (parte completa)Actividades sencillas de las extremidades superiores (parte completa)
Actividades sencillas de las extremidades superiores (parte completa)
 
Taller no 9
Taller no 9Taller no 9
Taller no 9
 
Semiologia del Aparato Locomotor.pdf
Semiologia del Aparato Locomotor.pdfSemiologia del Aparato Locomotor.pdf
Semiologia del Aparato Locomotor.pdf
 
Clase 8 procedim mecanica corporal
Clase 8 procedim mecanica corporalClase 8 procedim mecanica corporal
Clase 8 procedim mecanica corporal
 
Fnp pelvis..buena
Fnp pelvis..buenaFnp pelvis..buena
Fnp pelvis..buena
 

Destacado

SMO14 - Content und Kommunikation im Netz
SMO14 - Content und Kommunikation im NetzSMO14 - Content und Kommunikation im Netz
SMO14 - Content und Kommunikation im Netz
Uwe Baltner
 
Die Gemüse Story
Die Gemüse StoryDie Gemüse Story
Die Gemüse Story
HenrietteFischer
 
Mimesis auerbach
Mimesis auerbachMimesis auerbach
Mimesis auerbach
Angel Leon
 
Danza laurita diapositivas
Danza laurita diapositivasDanza laurita diapositivas
Danza laurita diapositivasDanyelaP17
 
unificacion cilindros de gas
unificacion cilindros de gasunificacion cilindros de gas
unificacion cilindros de gas
Fernando Cáceres
 
Tarea2 m soledad_garcía_florencio
Tarea2 m soledad_garcía_florencioTarea2 m soledad_garcía_florencio
Tarea2 m soledad_garcía_florenciomasolgaf
 
Malware Augeneder Hagmayr
Malware Augeneder HagmayrMalware Augeneder Hagmayr
Malware Augeneder Hagmayrmireyes
 
KMUs in der Krise
KMUs in der KriseKMUs in der Krise
KMUs in der Krise
Sarahdavejo
 
Association Cardere
Association CardereAssociation Cardere
Association Cardere
cdisacrecoeur76
 

Destacado (11)

SMO14 - Content und Kommunikation im Netz
SMO14 - Content und Kommunikation im NetzSMO14 - Content und Kommunikation im Netz
SMO14 - Content und Kommunikation im Netz
 
Ost 1 11053 85
Ost 1 11053 85Ost 1 11053 85
Ost 1 11053 85
 
Ojo 2
Ojo 2Ojo 2
Ojo 2
 
Die Gemüse Story
Die Gemüse StoryDie Gemüse Story
Die Gemüse Story
 
Mimesis auerbach
Mimesis auerbachMimesis auerbach
Mimesis auerbach
 
Danza laurita diapositivas
Danza laurita diapositivasDanza laurita diapositivas
Danza laurita diapositivas
 
unificacion cilindros de gas
unificacion cilindros de gasunificacion cilindros de gas
unificacion cilindros de gas
 
Tarea2 m soledad_garcía_florencio
Tarea2 m soledad_garcía_florencioTarea2 m soledad_garcía_florencio
Tarea2 m soledad_garcía_florencio
 
Malware Augeneder Hagmayr
Malware Augeneder HagmayrMalware Augeneder Hagmayr
Malware Augeneder Hagmayr
 
KMUs in der Krise
KMUs in der KriseKMUs in der Krise
KMUs in der Krise
 
Association Cardere
Association CardereAssociation Cardere
Association Cardere
 

Similar a Reflejo de Inclinacion (Desarrollo del Niño)

Movilización del paciente.pptx
Movilización del paciente.pptxMovilización del paciente.pptx
Movilización del paciente.pptx
EsveidyAncelLpezCaye
 
Ejercicios de klapp
Ejercicios de klappEjercicios de klapp
Ejercicios de klappNancy López
 
MANUAL QUIROPRACTICA COLUMNA.pdf
MANUAL QUIROPRACTICA COLUMNA.pdfMANUAL QUIROPRACTICA COLUMNA.pdf
MANUAL QUIROPRACTICA COLUMNA.pdf
aurelioplata
 
Ejercicios para hombros en piscina
Ejercicios para hombros en piscinaEjercicios para hombros en piscina
Ejercicios para hombros en piscina
Julio Latorre
 
trabajo de movilizacion.pdf
trabajo de  movilizacion.pdftrabajo de  movilizacion.pdf
trabajo de movilizacion.pdf
Fiorella Urbina Vera
 
Estiramientos musculares
Estiramientos muscularesEstiramientos musculares
Estiramientos musculares
Emagister
 
Osteoarticular columna. temporomaxilar. exploracion semiologica de columna
Osteoarticular columna. temporomaxilar. exploracion semiologica de columnaOsteoarticular columna. temporomaxilar. exploracion semiologica de columna
Osteoarticular columna. temporomaxilar. exploracion semiologica de columna
monicaperez245
 
Mecanica corporal 1
Mecanica corporal 1Mecanica corporal 1
Mecanica corporal 1
claudia diaz
 
Terapia Manual Ortopédica 3
Terapia Manual Ortopédica 3Terapia Manual Ortopédica 3
Terapia Manual Ortopédica 3
Brenda Esparza
 
VALORACION ARTICULAR.pptx
VALORACION ARTICULAR.pptxVALORACION ARTICULAR.pptx
VALORACION ARTICULAR.pptx
ElvisMichaelApazaRoj
 
MOVILIZACIÓN Y TRANSPORTE DEL PACIENTE.pptx
MOVILIZACIÓN Y TRANSPORTE DEL PACIENTE.pptxMOVILIZACIÓN Y TRANSPORTE DEL PACIENTE.pptx
MOVILIZACIÓN Y TRANSPORTE DEL PACIENTE.pptx
dajhanapita
 
PACIENTE ENCAMADO OPERADO
PACIENTE ENCAMADO OPERADOPACIENTE ENCAMADO OPERADO
PACIENTE ENCAMADO OPERADO
MERLYZUCELLYGARCIA
 
mecanica corporal
mecanica corporalmecanica corporal
mecanica corporal
Jesse López
 
Tratamiento fisioterapeutico de corea de huntington
Tratamiento fisioterapeutico de corea de  huntingtonTratamiento fisioterapeutico de corea de  huntington
Tratamiento fisioterapeutico de corea de huntington
Mirella Dianderas
 
ESCAPULA MEIDICINA HUMANA ANATOMIA Y ESTRUTURAS
ESCAPULA MEIDICINA HUMANA ANATOMIA Y ESTRUTURASESCAPULA MEIDICINA HUMANA ANATOMIA Y ESTRUTURAS
ESCAPULA MEIDICINA HUMANA ANATOMIA Y ESTRUTURAS
LiveisLifeSong
 
ENFERMERIA BASICA CLASE 3.pptx
ENFERMERIA BASICA CLASE 3.pptxENFERMERIA BASICA CLASE 3.pptx
ENFERMERIA BASICA CLASE 3.pptx
LeonelRuano
 
Reglas básicas de mecanica corporal
Reglas básicas de mecanica corporalReglas básicas de mecanica corporal
Reglas básicas de mecanica corporal
claudia diaz
 
Control de la columna vertebral
Control de la columna vertebralControl de la columna vertebral
Control de la columna vertebral
Edy's Pool RC
 
Cambio de posiciones
Cambio de posicionesCambio de posiciones
Cambio de posiciones
mejiaspaulina
 

Similar a Reflejo de Inclinacion (Desarrollo del Niño) (20)

Movilización del paciente.pptx
Movilización del paciente.pptxMovilización del paciente.pptx
Movilización del paciente.pptx
 
Ejercicios de klapp
Ejercicios de klappEjercicios de klapp
Ejercicios de klapp
 
MANUAL QUIROPRACTICA COLUMNA.pdf
MANUAL QUIROPRACTICA COLUMNA.pdfMANUAL QUIROPRACTICA COLUMNA.pdf
MANUAL QUIROPRACTICA COLUMNA.pdf
 
Ejercicios para hombros en piscina
Ejercicios para hombros en piscinaEjercicios para hombros en piscina
Ejercicios para hombros en piscina
 
trabajo de movilizacion.pdf
trabajo de  movilizacion.pdftrabajo de  movilizacion.pdf
trabajo de movilizacion.pdf
 
Estiramientos musculares
Estiramientos muscularesEstiramientos musculares
Estiramientos musculares
 
Osteoarticular columna. temporomaxilar. exploracion semiologica de columna
Osteoarticular columna. temporomaxilar. exploracion semiologica de columnaOsteoarticular columna. temporomaxilar. exploracion semiologica de columna
Osteoarticular columna. temporomaxilar. exploracion semiologica de columna
 
Mecanica corporal 1
Mecanica corporal 1Mecanica corporal 1
Mecanica corporal 1
 
Terapia Manual Ortopédica 3
Terapia Manual Ortopédica 3Terapia Manual Ortopédica 3
Terapia Manual Ortopédica 3
 
VALORACION ARTICULAR.pptx
VALORACION ARTICULAR.pptxVALORACION ARTICULAR.pptx
VALORACION ARTICULAR.pptx
 
MOVILIZACIÓN Y TRANSPORTE DEL PACIENTE.pptx
MOVILIZACIÓN Y TRANSPORTE DEL PACIENTE.pptxMOVILIZACIÓN Y TRANSPORTE DEL PACIENTE.pptx
MOVILIZACIÓN Y TRANSPORTE DEL PACIENTE.pptx
 
PACIENTE ENCAMADO OPERADO
PACIENTE ENCAMADO OPERADOPACIENTE ENCAMADO OPERADO
PACIENTE ENCAMADO OPERADO
 
mecanica corporal
mecanica corporalmecanica corporal
mecanica corporal
 
Tratamiento fisioterapeutico de corea de huntington
Tratamiento fisioterapeutico de corea de  huntingtonTratamiento fisioterapeutico de corea de  huntington
Tratamiento fisioterapeutico de corea de huntington
 
ESCAPULA MEIDICINA HUMANA ANATOMIA Y ESTRUTURAS
ESCAPULA MEIDICINA HUMANA ANATOMIA Y ESTRUTURASESCAPULA MEIDICINA HUMANA ANATOMIA Y ESTRUTURAS
ESCAPULA MEIDICINA HUMANA ANATOMIA Y ESTRUTURAS
 
ENFERMERIA BASICA CLASE 3.pptx
ENFERMERIA BASICA CLASE 3.pptxENFERMERIA BASICA CLASE 3.pptx
ENFERMERIA BASICA CLASE 3.pptx
 
Reglas básicas de mecanica corporal
Reglas básicas de mecanica corporalReglas básicas de mecanica corporal
Reglas básicas de mecanica corporal
 
Columna cervical
Columna cervicalColumna cervical
Columna cervical
 
Control de la columna vertebral
Control de la columna vertebralControl de la columna vertebral
Control de la columna vertebral
 
Cambio de posiciones
Cambio de posicionesCambio de posiciones
Cambio de posiciones
 

Más de Marcial Lezama Stgo

Articulacion de Rodilla
Articulacion de Rodilla Articulacion de Rodilla
Articulacion de Rodilla
Marcial Lezama Stgo
 
Terapia Fisica en el Paciente Obeso
Terapia Fisica en el Paciente ObesoTerapia Fisica en el Paciente Obeso
Terapia Fisica en el Paciente ObesoMarcial Lezama Stgo
 
Biomecanica de la Articulacion de Muñeca
Biomecanica de la Articulacion de MuñecaBiomecanica de la Articulacion de Muñeca
Biomecanica de la Articulacion de MuñecaMarcial Lezama Stgo
 
FIsioterapia en Paciente con Hemofilia
FIsioterapia en Paciente con HemofiliaFIsioterapia en Paciente con Hemofilia
FIsioterapia en Paciente con HemofiliaMarcial Lezama Stgo
 
Ultrasonido en el Paciente Quemado
Ultrasonido en el Paciente QuemadoUltrasonido en el Paciente Quemado
Ultrasonido en el Paciente QuemadoMarcial Lezama Stgo
 
Espondiloartrosis Cervical y Lumbo-Sacra
Espondiloartrosis Cervical y Lumbo-SacraEspondiloartrosis Cervical y Lumbo-Sacra
Espondiloartrosis Cervical y Lumbo-SacraMarcial Lezama Stgo
 
Problemas Bioeticos Entre Personal del Area de la Salud y Pacientes
Problemas Bioeticos Entre Personal del Area de la Salud y PacientesProblemas Bioeticos Entre Personal del Area de la Salud y Pacientes
Problemas Bioeticos Entre Personal del Area de la Salud y PacientesMarcial Lezama Stgo
 
PROTESIS - Tipos y Caracteristicas
PROTESIS - Tipos y CaracteristicasPROTESIS - Tipos y Caracteristicas
PROTESIS - Tipos y CaracteristicasMarcial Lezama Stgo
 
Crecimiento y desarrollo de la cavidad oral
Crecimiento y desarrollo de la cavidad oralCrecimiento y desarrollo de la cavidad oral
Crecimiento y desarrollo de la cavidad oralMarcial Lezama Stgo
 
PALANCAS ARTICULARES - Tipos y Descripcion
PALANCAS ARTICULARES - Tipos y DescripcionPALANCAS ARTICULARES - Tipos y Descripcion
PALANCAS ARTICULARES - Tipos y DescripcionMarcial Lezama Stgo
 

Más de Marcial Lezama Stgo (20)

Articulacion de Rodilla
Articulacion de Rodilla Articulacion de Rodilla
Articulacion de Rodilla
 
Terapia Fisica en el Paciente Obeso
Terapia Fisica en el Paciente ObesoTerapia Fisica en el Paciente Obeso
Terapia Fisica en el Paciente Obeso
 
Lesión de Plexo Lumbosacro
Lesión de Plexo LumbosacroLesión de Plexo Lumbosacro
Lesión de Plexo Lumbosacro
 
Lesion de Plexo Braquial
Lesion de Plexo BraquialLesion de Plexo Braquial
Lesion de Plexo Braquial
 
Biomecanica de la Articulacion de Muñeca
Biomecanica de la Articulacion de MuñecaBiomecanica de la Articulacion de Muñeca
Biomecanica de la Articulacion de Muñeca
 
FIsioterapia en Paciente con Hemofilia
FIsioterapia en Paciente con HemofiliaFIsioterapia en Paciente con Hemofilia
FIsioterapia en Paciente con Hemofilia
 
Ultrasonido en el Paciente Quemado
Ultrasonido en el Paciente QuemadoUltrasonido en el Paciente Quemado
Ultrasonido en el Paciente Quemado
 
Espondiloartrosis Cervical y Lumbo-Sacra
Espondiloartrosis Cervical y Lumbo-SacraEspondiloartrosis Cervical y Lumbo-Sacra
Espondiloartrosis Cervical y Lumbo-Sacra
 
Cancer Pulmonar
Cancer PulmonarCancer Pulmonar
Cancer Pulmonar
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Problemas Bioeticos Entre Personal del Area de la Salud y Pacientes
Problemas Bioeticos Entre Personal del Area de la Salud y PacientesProblemas Bioeticos Entre Personal del Area de la Salud y Pacientes
Problemas Bioeticos Entre Personal del Area de la Salud y Pacientes
 
Tecnica Vojta y Brumstrom
Tecnica Vojta y BrumstromTecnica Vojta y Brumstrom
Tecnica Vojta y Brumstrom
 
Pleuras
PleurasPleuras
Pleuras
 
Desarrollo del Niño (5 Meses)
Desarrollo del Niño (5 Meses)Desarrollo del Niño (5 Meses)
Desarrollo del Niño (5 Meses)
 
Higiene de Columna
Higiene de ColumnaHigiene de Columna
Higiene de Columna
 
PROTESIS - Tipos y Caracteristicas
PROTESIS - Tipos y CaracteristicasPROTESIS - Tipos y Caracteristicas
PROTESIS - Tipos y Caracteristicas
 
Crecimiento y desarrollo de la cavidad oral
Crecimiento y desarrollo de la cavidad oralCrecimiento y desarrollo de la cavidad oral
Crecimiento y desarrollo de la cavidad oral
 
Musculos de la Pierna
Musculos de la PiernaMusculos de la Pierna
Musculos de la Pierna
 
Musculos del Antebrazo
Musculos del AntebrazoMusculos del Antebrazo
Musculos del Antebrazo
 
PALANCAS ARTICULARES - Tipos y Descripcion
PALANCAS ARTICULARES - Tipos y DescripcionPALANCAS ARTICULARES - Tipos y Descripcion
PALANCAS ARTICULARES - Tipos y Descripcion
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 

Reflejo de Inclinacion (Desarrollo del Niño)

  • 1.
  • 2. Los objetivos de esta técnica son: enderezamiento lateral de la cabeza y el tronco, aumento de la movilidad de los miembros inferiores (abducción), aumentar el control sobre la postura en bipedestación con apoyo y preparar al paciente para la marcha lateral. Objetivos funcionales: 1.Aumentar la movilidad lateral (abducción) de los miembros inferiores preparando al paciente para la marcha lateral.  2.Estimular las reacciones de enderezamiento.
  • 3. Posición del paciente: parado con apoyo de las dos manos sobre una baranda de la paralela, con alineación de la cabeza, el tronco, la pelvis y los miembros inferiores. Posición del terapeuta: parado o sentado sobre la baranda que está detrás del paciente en una postura activa que le permita descargar peso con este.
  • 4. Manos del terapeuta y movimiento: las manos trabajarán sobre las del paciente (1), la mano que guía el movimiento desplaza una de las manos del paciente sobre la baranda hacia uno de los lados (2), esto provoca que el centro de gravedad se desplace lateralmente, el paciente tratará de corregir la postura dando un paso lateral del mismo lado de la mano que fue desplazada, para corregir la postura (3) (reacción de enderezamiento). La mano de asistencia del terapeuta no permitirá que se mueva el miembro inferior del lado contrario a la mano del paciente (Fig. 8.1b y c), que se desplazó, evitando que el paciente entrecruce los pies (marcha en tijeras).
  • 5. Son similares alas reacciones de equilibrio solo que ahora la superficie de apoyo también se encuentra en el movimiento La cabeza se enderezara por si misma hasta la posición normal, la cara vertical, boca horizontal. La reacción positiva es normal desde los 6 meses de edad hasta los 8 meses prolongándose a lo largo de la vida Después de los 8 meses, la reacción negativa puede indicar un retraso en la maduración de los reflejos