SlideShare una empresa de Scribd logo
NIDIA MILENA RIOS VILLAMIL
COD: 201414369
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA
DE COLOMBIA
TECNOLOGIA DE REGENCIA EN FARMACIA
AREA DE INFORMATICA
2014
Introducción
La tecnología en la educación, es una de las ayudas
académicas que hoy en día se están implementando
como complemento a la adquisición de conocimiento,
en un ambiente cada vez mas tecnológico que gira
alrededor de bases académicas solidas, competentes
con altos estándares competitivos académicos.
Objetivos
General
 Comprender la importancia de las tecnologías en la
educación
Específicos
 Conocer las nuevas herramientas para la
innovación de la educación en Colombia.
 Saber cuales son los dispositivos tecnológicos
posibles de utilizar en aulas.
Conceptos claves en la enseñanza:
 Participación activa del estudiante
 Interacción maestro – estudiante
 Participación y colaboración en grupo
 Conexión global permanente
Finalidad:
 Que el nuevo proceso educativo se vuelva didactico.
 Que genere satisfacción en los estudiantes
 Servir de apoyo al currículo educativo
Importancia:
El uso de las Nuevas Tecnologías de Información y
Comunicaciones (NTIC) en la educación es el portal
para crear un contexto de aprendizaje avanzado
apoyándose en los proyectos de redes telemáticas,
redes virtuales de aprendizaje, redes de mejoramiento
de calidad y redes de programas regionales de
informática educativa.
¿Qué se entiende por redes?
Es un conjunto de vías de comunicación con el fin de
intercambio de información estarán conformadas por:
directivos, docentes, estudiantes, familia, comunidad,
instituciones educativas, universidades, grupos de
investigación, comunidades académicas y de
educativas.
Herramientas para lograr objetivos:
Colombia Aprende, proyecto por parte del ministerio de
educación, ofrece a la comunidad académica del todo el
territorio nacional la posibilidad de innovar con nuevas
tecnologías de la información, en donde el correcto uso de
este Portal Educativo, se busca que sea iniciado desde
directivos y docentes generando planes de acción
institucionales con el fin de crear nuevos ambientes de
aprendizaje incorporando los recursos digitales del portal y
herramientas para el fortalecimiento de los planes de
mejoramiento.
Dispositivos tecnológicos académicos:
ActivPen (lápiz): Dispositivo para escribir desde el
puesto, permitiendo escoger estilo, color y forma de
presentación de la actividad a desarrollar del maestro.
La Pizarra Digital: Es un tablero en 3D,
con imágenes móviles, audio y video de alta
calidad.
Los SRA (Sistema de Respuesta para Alumnos): Es un
sistema que mantiene activo a los estudiantes y atentos al
tema, ya que crea preguntas para que los estudiantes
puedan contestar.
Conclusiones:
La educación en Colombia debe implementar mejores
estrategias apoyadas en la tecnología, puesto que estudios
demuestran que los métodos tradicionales de enseñanza
crean desmotivación, apatía y desinterés lo cual genera una
sociedad mediocre que gira en torno a problemas sociales
de pobreza y desigualdad.
El aprovechamiento de los recursos que el ministerio de
educación ofrece son una alternativa para proyectarnos a
una mejor sociedad y cambio académico nacional.
Bibliografía
 Tomado del periódico Al tablero. Junio 2014.
htpp://www.mineducacion.gov.co/1621/article-
87399.html
 Tomado de la Importancia de la Tecnología en la
educación. Junio 2014.
http://community.prometheanplanet.com/espanol/b/w
eblog/archive/2011/05/26/integrando-la-tecnolog-237-
a-en-su-curr-237-culo-ventajas-del-uso-de-los-
dispositivos-interactivos-en-la-clase.aspx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutor-Inteligencia Artificial
Tutor-Inteligencia ArtificialTutor-Inteligencia Artificial
Tutor-Inteligencia ArtificialCalegr
 
Curso online: Herramientas digitales para el ámbito educativo Formación Smart
Curso online: Herramientas digitales para el ámbito educativo Formación SmartCurso online: Herramientas digitales para el ámbito educativo Formación Smart
Curso online: Herramientas digitales para el ámbito educativo Formación SmartAlejandro Rivera Prato
 
Educación virtual en la educación secundaria
Educación virtual en la educación secundariaEducación virtual en la educación secundaria
Educación virtual en la educación secundariaRoger Polo
 
Morales naranjo Bryan Ricardo
Morales naranjo Bryan RicardoMorales naranjo Bryan Ricardo
Morales naranjo Bryan RicardoBryan Morales
 
La educación digital en panamá.ppt
La educación digital en panamá.pptLa educación digital en panamá.ppt
La educación digital en panamá.pptcarboleda015
 
Propuesta al plan de gestion tic (6)
Propuesta  al  plan  de  gestion  tic (6)Propuesta  al  plan  de  gestion  tic (6)
Propuesta al plan de gestion tic (6)Mario Enrique Lamprea
 
El uso de las TIC como habilidad del docente del siglo XXI
El uso de las TIC como habilidad del docente del siglo XXIEl uso de las TIC como habilidad del docente del siglo XXI
El uso de las TIC como habilidad del docente del siglo XXIZobeyda Hernández
 
Inclusión tecnológica
Inclusión tecnológicaInclusión tecnológica
Inclusión tecnológicaLiliana Vera
 
Planteamiento de la informática educativa en irlanda, finlandia y costa rica
Planteamiento de la informática educativa en irlanda, finlandia y costa ricaPlanteamiento de la informática educativa en irlanda, finlandia y costa rica
Planteamiento de la informática educativa en irlanda, finlandia y costa ricaBARSINA
 
Presentación de la propuesta
Presentación de la propuestaPresentación de la propuesta
Presentación de la propuestaArelys Rios
 
Maribel shuguli planificación
Maribel shuguli planificaciónMaribel shuguli planificación
Maribel shuguli planificaciónMaribelShuguli
 
Planteamiento de la informática educativa en irlanda, finlandia y costa rica
Planteamiento de la informática educativa en irlanda, finlandia y costa ricaPlanteamiento de la informática educativa en irlanda, finlandia y costa rica
Planteamiento de la informática educativa en irlanda, finlandia y costa ricaBARSINA
 
Actividad 2 punto 4
Actividad 2   punto 4Actividad 2   punto 4
Actividad 2 punto 4Jesusaunar
 

La actualidad más candente (19)

Modulo vi
Modulo viModulo vi
Modulo vi
 
Tutor-Inteligencia Artificial
Tutor-Inteligencia ArtificialTutor-Inteligencia Artificial
Tutor-Inteligencia Artificial
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
 
Tic
TicTic
Tic
 
Curso online: Herramientas digitales para el ámbito educativo Formación Smart
Curso online: Herramientas digitales para el ámbito educativo Formación SmartCurso online: Herramientas digitales para el ámbito educativo Formación Smart
Curso online: Herramientas digitales para el ámbito educativo Formación Smart
 
Educación virtual en la educación secundaria
Educación virtual en la educación secundariaEducación virtual en la educación secundaria
Educación virtual en la educación secundaria
 
Morales naranjo Bryan Ricardo
Morales naranjo Bryan RicardoMorales naranjo Bryan Ricardo
Morales naranjo Bryan Ricardo
 
La educación digital en panamá.ppt
La educación digital en panamá.pptLa educación digital en panamá.ppt
La educación digital en panamá.ppt
 
Propuesta al plan de gestion tic (6)
Propuesta  al  plan  de  gestion  tic (6)Propuesta  al  plan  de  gestion  tic (6)
Propuesta al plan de gestion tic (6)
 
El uso de las TIC como habilidad del docente del siglo XXI
El uso de las TIC como habilidad del docente del siglo XXIEl uso de las TIC como habilidad del docente del siglo XXI
El uso de las TIC como habilidad del docente del siglo XXI
 
Inducción 2010
Inducción 2010Inducción 2010
Inducción 2010
 
Inclusión tecnológica
Inclusión tecnológicaInclusión tecnológica
Inclusión tecnológica
 
Iliana Bc
Iliana BcIliana Bc
Iliana Bc
 
Planteamiento de la informática educativa en irlanda, finlandia y costa rica
Planteamiento de la informática educativa en irlanda, finlandia y costa ricaPlanteamiento de la informática educativa en irlanda, finlandia y costa rica
Planteamiento de la informática educativa en irlanda, finlandia y costa rica
 
Presentación de la propuesta
Presentación de la propuestaPresentación de la propuesta
Presentación de la propuesta
 
Maribel shuguli planificación
Maribel shuguli planificaciónMaribel shuguli planificación
Maribel shuguli planificación
 
Aplicación de las tics en educación
Aplicación de las tics en educaciónAplicación de las tics en educación
Aplicación de las tics en educación
 
Planteamiento de la informática educativa en irlanda, finlandia y costa rica
Planteamiento de la informática educativa en irlanda, finlandia y costa ricaPlanteamiento de la informática educativa en irlanda, finlandia y costa rica
Planteamiento de la informática educativa en irlanda, finlandia y costa rica
 
Actividad 2 punto 4
Actividad 2   punto 4Actividad 2   punto 4
Actividad 2 punto 4
 

Similar a Tecnologia en la educación

Presentación proyecto tic 1
Presentación proyecto tic 1Presentación proyecto tic 1
Presentación proyecto tic 1fgalexandra
 
Proyecto Sede Buenos Aires
Proyecto Sede Buenos AiresProyecto Sede Buenos Aires
Proyecto Sede Buenos Airesmcaam12
 
Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...
Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...
Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...Karla Prado Lagos
 
Proyecto Educativo de maria natera
Proyecto Educativo de maria nateraProyecto Educativo de maria natera
Proyecto Educativo de maria nateramarianjovito
 
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Guía de Apoyo  - Propuesta Nacional de Informática Educativa Guía de Apoyo  - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa Alex Carrión
 
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 informatica profe fidel a yo...
1 8870 proyecto de aula de  esc. urb. mixta nø 1 informatica profe fidel a yo...1 8870 proyecto de aula de  esc. urb. mixta nø 1 informatica profe fidel a yo...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 informatica profe fidel a yo...carmenrosa215
 
Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticnatividad24rosario
 
Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la tic03071981vic
 
Portafolio katheryn caballero
Portafolio katheryn caballeroPortafolio katheryn caballero
Portafolio katheryn caballeroDon Arosemena
 
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docxIEAMEZQUITA2013
 
1 proyecto de aula de la provincia informatica mejorado
1 proyecto de aula de  la provincia informatica mejorado1 proyecto de aula de  la provincia informatica mejorado
1 proyecto de aula de la provincia informatica mejoradoyamileremolinacontreras
 
Capacitacion fatla1
Capacitacion fatla1Capacitacion fatla1
Capacitacion fatla1hvsshare
 
TICs en la educación
TICs en la educaciónTICs en la educación
TICs en la educaciónDiana Muñoz
 

Similar a Tecnologia en la educación (20)

Presentación proyecto tic 1
Presentación proyecto tic 1Presentación proyecto tic 1
Presentación proyecto tic 1
 
Proyecto de aula universo de accion
Proyecto de aula universo de accionProyecto de aula universo de accion
Proyecto de aula universo de accion
 
Proyecto Sede Buenos Aires
Proyecto Sede Buenos AiresProyecto Sede Buenos Aires
Proyecto Sede Buenos Aires
 
Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...
Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...
Estudio sobre el uso pedagógico de las Pizarras Digitales Interactivas, en es...
 
Proyecto Educativo de maria natera
Proyecto Educativo de maria nateraProyecto Educativo de maria natera
Proyecto Educativo de maria natera
 
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Guía de Apoyo  - Propuesta Nacional de Informática Educativa Guía de Apoyo  - Propuesta Nacional de Informática Educativa
Guía de Apoyo - Propuesta Nacional de Informática Educativa
 
Presentación marcela basualto
Presentación marcela basualtoPresentación marcela basualto
Presentación marcela basualto
 
Docentes del futuro
Docentes del futuroDocentes del futuro
Docentes del futuro
 
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 informatica profe fidel a yo...
1 8870 proyecto de aula de  esc. urb. mixta nø 1 informatica profe fidel a yo...1 8870 proyecto de aula de  esc. urb. mixta nø 1 informatica profe fidel a yo...
1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 informatica profe fidel a yo...
 
Proyectocapacitaciontic
ProyectocapacitacionticProyectocapacitaciontic
Proyectocapacitaciontic
 
Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la tic
 
Proyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la ticProyecto final .integracion de la tic
Proyecto final .integracion de la tic
 
Portafolio katheryn caballero
Portafolio katheryn caballeroPortafolio katheryn caballero
Portafolio katheryn caballero
 
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
 
1 proyecto de aula de la provincia informatica mejorado
1 proyecto de aula de  la provincia informatica mejorado1 proyecto de aula de  la provincia informatica mejorado
1 proyecto de aula de la provincia informatica mejorado
 
Docentes del futuro
Docentes del futuroDocentes del futuro
Docentes del futuro
 
Capacitacion fatla1
Capacitacion fatla1Capacitacion fatla1
Capacitacion fatla1
 
Adriana stefanai ensayo final
Adriana stefanai ensayo finalAdriana stefanai ensayo final
Adriana stefanai ensayo final
 
Manifiesto
ManifiestoManifiesto
Manifiesto
 
TICs en la educación
TICs en la educaciónTICs en la educación
TICs en la educación
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Tecnologia en la educación

  • 1. NIDIA MILENA RIOS VILLAMIL COD: 201414369 UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA TECNOLOGIA DE REGENCIA EN FARMACIA AREA DE INFORMATICA 2014
  • 2. Introducción La tecnología en la educación, es una de las ayudas académicas que hoy en día se están implementando como complemento a la adquisición de conocimiento, en un ambiente cada vez mas tecnológico que gira alrededor de bases académicas solidas, competentes con altos estándares competitivos académicos.
  • 3. Objetivos General  Comprender la importancia de las tecnologías en la educación Específicos  Conocer las nuevas herramientas para la innovación de la educación en Colombia.  Saber cuales son los dispositivos tecnológicos posibles de utilizar en aulas.
  • 4. Conceptos claves en la enseñanza:  Participación activa del estudiante  Interacción maestro – estudiante  Participación y colaboración en grupo  Conexión global permanente
  • 5. Finalidad:  Que el nuevo proceso educativo se vuelva didactico.  Que genere satisfacción en los estudiantes  Servir de apoyo al currículo educativo
  • 6. Importancia: El uso de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicaciones (NTIC) en la educación es el portal para crear un contexto de aprendizaje avanzado apoyándose en los proyectos de redes telemáticas, redes virtuales de aprendizaje, redes de mejoramiento de calidad y redes de programas regionales de informática educativa.
  • 7. ¿Qué se entiende por redes? Es un conjunto de vías de comunicación con el fin de intercambio de información estarán conformadas por: directivos, docentes, estudiantes, familia, comunidad, instituciones educativas, universidades, grupos de investigación, comunidades académicas y de educativas.
  • 8. Herramientas para lograr objetivos: Colombia Aprende, proyecto por parte del ministerio de educación, ofrece a la comunidad académica del todo el territorio nacional la posibilidad de innovar con nuevas tecnologías de la información, en donde el correcto uso de este Portal Educativo, se busca que sea iniciado desde directivos y docentes generando planes de acción institucionales con el fin de crear nuevos ambientes de aprendizaje incorporando los recursos digitales del portal y herramientas para el fortalecimiento de los planes de mejoramiento.
  • 9. Dispositivos tecnológicos académicos: ActivPen (lápiz): Dispositivo para escribir desde el puesto, permitiendo escoger estilo, color y forma de presentación de la actividad a desarrollar del maestro.
  • 10. La Pizarra Digital: Es un tablero en 3D, con imágenes móviles, audio y video de alta calidad. Los SRA (Sistema de Respuesta para Alumnos): Es un sistema que mantiene activo a los estudiantes y atentos al tema, ya que crea preguntas para que los estudiantes puedan contestar.
  • 11. Conclusiones: La educación en Colombia debe implementar mejores estrategias apoyadas en la tecnología, puesto que estudios demuestran que los métodos tradicionales de enseñanza crean desmotivación, apatía y desinterés lo cual genera una sociedad mediocre que gira en torno a problemas sociales de pobreza y desigualdad. El aprovechamiento de los recursos que el ministerio de educación ofrece son una alternativa para proyectarnos a una mejor sociedad y cambio académico nacional.
  • 12. Bibliografía  Tomado del periódico Al tablero. Junio 2014. htpp://www.mineducacion.gov.co/1621/article- 87399.html  Tomado de la Importancia de la Tecnología en la educación. Junio 2014. http://community.prometheanplanet.com/espanol/b/w eblog/archive/2011/05/26/integrando-la-tecnolog-237- a-en-su-curr-237-culo-ventajas-del-uso-de-los- dispositivos-interactivos-en-la-clase.aspx