SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Facultad de Ciencias de la Educación
Curso de Formación Docente
Mediación de los Aprendizajes en la
Educación Superior
Bárbula, Marzo de 2015.
Alumna:
Roslyn E. Sánchez A.
CI. 15.485.705
Docente:
Djavidet de Brodarac
INTERPRETACIÓN DE VIDEO EDUCATIVO
Nombre del Video: Perfil del Docente Para el Siglo XXI.
En este video se muestran las características que debe tener un docente en
la actualidad y sus funciones básicas como profesor, se expone el criterio del Dr.
Omar Baquedano y se señala de manera completa como debe ser un buen
profesor, durante el relato de la representación se explica que al igual que la
sociedad los procesos que se desarrollan en las aulas poseen una naturaleza
dinámica y flexible, por lo tanto requieren de profesionales capaces de evaluar su
entorno con la finalidad de que puedan resolver problemas y llegar a tomar
decisiones ajustadas para que los estudiantes logren alcanzar aprendizajes que
permitan potenciar el desarrollo y la calidad de vida.
Dentro de este orden de ideas, se muestra a su vez que para cultivar hay
que ser labrador y en ese sentido nos establece una serie de mensajes que
proyecta el deber ser de un Profesor.
 Para Proyectar y Construir, hay que ser buen arquitecto.
 Para saber Moldear, hay que ser Artista.
 Para Señalar el Rumbo, hay que ser Capitán
 Y Para ser Todo Esto, hay que ser un Profesor.
En este sentido, Robert M. Hatchins, deja un aporte importante de los
lineamientos que debe seguir un docente cuando desea ser un excelente Profesor,
sus recomendaciones son los siguientes:
 Un Buen Profesor debe motivar al alumno,
 Debe ayudarle en cualquier problema que se le presente,
En lo
Interpersonal un
profesor debe:
En lo Profesional
un Profesor debe:
 Deberá ser a su vez maestro y guía, pues la educación no es para
reformar estudiantes o entrenarlos o hacerles unos técnicos expertos…
 Es para inquietarles sus mentes,
 Encender su intelecto,
 Abrir sus horizontes y sobre todo…
 Enseñarles a pensar correctamente, si es posible.
Se observa en el presente video una serie de elementos esenciales que
debe tomar en cuenta el docente para ejercer sus funciones de forma correcta:
1. Tener verdadera vocación de maestro, es decir debe ayudar a sus
estudiantes a crecer personalmente y profesionalmente.
2. Ser una persona mental y profesionalmente madura; esto significa
que debe ser honesta, abierta, siempre debe respetar a sus
estudiantes, e interesarse por ellos a la vez de disfrutar de la
interrelación profesor – estudiantes.
3. El Profesor siempre será un modelo para sus estudiantes en cuanto
a su comportamiento, como profesor, como profesional y como
ciudadano.
Estas concepciones señalan, que el docente siempre debe cuidar no solo
sus acciones, sino también su relación consigo mismo, de modo tal que pueda
transmitir a sus alumnos todo lo positivo, con el fin de permitir que éstos adquieran
saberes para la vida y no solo para una determinada área de estudio.
1. Dominar su área o disciplina
2. Mantenerse actualizado
3. Tener conciencia de la responsabilidad de su profesión
4. Merece respeto por la capacidad profesional que muestra, tanto
dentro como fuera del aula.
En cuanto a la
Docencia un
Profesor debe:
En cuanto a su
responsabilida
d y nivel de
compromiso un
Profesor debe:
1. Ayudar significativamente a sus estudiantes a alcanzar sus metas
personales y los objetivos del curso.
2. Preparar bien su clase y hacer de ella una actividad estimulante y
productiva.
3. Lograr que los estudiantes se interesen por los contenidos,
empleando eficientemente estrategias de enseñanza –
aprendizajes apropiados a los objetivos del curso y a la diversidad
de alumnos que atiende.
4. Evaluar a tiempo, con justicia y de acuerdo a los objetivos y
contenidos del curso, estimulando el mejoramiento del aprendizaje
de cada uno de sus alumnos.
Sin duda alguna, este es un video que promueve de forma muy objetiva a
que cada faceta del docente se ejecute de manera congruente con sus alumnos,
en efecto estamos frente a una explicación basada en lineamientos básicos que
procura incentivar al docente a que cada día entregue más por sus alumnos, se
nutra más como ser humano, porqué definitivamente para poder enseñar bajo
estos parámetros educativos es necesario conocer a fondo y llevar a cabo cada
una de esta cualidades que se muestran en este video.
1. Cumplir con normas mínimas de puntualidad
2. Debe planificar sus clases
3. Utilizar, en forma efectiva y eficiente, el tiempo destinado para la
implementación de su clase.
Se concluye el presente video dejándonos un mensaje conmovedor el cual
es el siguiente: “Un alumno no se acerca al liceo o colegio a repetir lo que ya sabe,
sino a ampliar su horizonte, solo un profesor con el conocimiento, dinamismo y la
sabiduría propia, permitirán responder a esta necesidad vital”
En esencia, todo lo antes expuesto nos hace comprender la importancia
que tiene el docente en la formación de cada estudiante, este video enseña la
importancia del docente como persona y profesional a la vez, pues ambas figuras
son inseparables, plantea un conjunto de pautas a seguir para que el docente sea
correctamente un profesional con ética que enseñe con humanidad y sencillez,
visto de esta forma, reúne una serie de aspecto donde el docente pueda adquirir
un perfil completo que lo califique como un Buen Profesor, este conjunto de
factores lo expone en base a las distintas facetas que conforma al docente, estas
son:
El área interpersonal, profesional, la docencia, porque una cosa es ser
docente y otra es ser profesional, en este sentido me detengo a señalar que el
video es tan completo pues muestra que en cuanto a la profesionalidad se debe
estar dotado de grandes caracteres que satisfagan las expectativas del alumno y
en relación a la docencia muestra que como tal debe ayudar significativamente a
cada alumno, es decir como docente se le debe dar importancia a todos sus
alumnos tanto desde la perspectiva grupal como la individual. La complejidad del
video es de tal altura que encierra de forma sencilla aspectos tan importantes
como es el señalar que el docente debe cumplir en la puntualidad, en la
planificación de sus clases, en sí, es un video notablemente motivador y valioso
para todo aquel que realmente desee ser un Excelente Profesor.
sino a ampliar su horizonte, solo un profesor con el conocimiento, dinamismo y la
sabiduría propia, permitirán responder a esta necesidad vital”
En esencia, todo lo antes expuesto nos hace comprender la importancia
que tiene el docente en la formación de cada estudiante, este video enseña la
importancia del docente como persona y profesional a la vez, pues ambas figuras
son inseparables, plantea un conjunto de pautas a seguir para que el docente sea
correctamente un profesional con ética que enseñe con humanidad y sencillez,
visto de esta forma, reúne una serie de aspecto donde el docente pueda adquirir
un perfil completo que lo califique como un Buen Profesor, este conjunto de
factores lo expone en base a las distintas facetas que conforma al docente, estas
son:
El área interpersonal, profesional, la docencia, porque una cosa es ser
docente y otra es ser profesional, en este sentido me detengo a señalar que el
video es tan completo pues muestra que en cuanto a la profesionalidad se debe
estar dotado de grandes caracteres que satisfagan las expectativas del alumno y
en relación a la docencia muestra que como tal debe ayudar significativamente a
cada alumno, es decir como docente se le debe dar importancia a todos sus
alumnos tanto desde la perspectiva grupal como la individual. La complejidad del
video es de tal altura que encierra de forma sencilla aspectos tan importantes
como es el señalar que el docente debe cumplir en la puntualidad, en la
planificación de sus clases, en sí, es un video notablemente motivador y valioso
para todo aquel que realmente desee ser un Excelente Profesor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataformas Tecnológicas para la Teleformación
Plataformas Tecnológicas para la TeleformaciónPlataformas Tecnológicas para la Teleformación
Plataformas Tecnológicas para la Teleformación
lgonzalez0403
 
Aprendizaje Basado en Competencias (ABC)
Aprendizaje Basado en Competencias (ABC)Aprendizaje Basado en Competencias (ABC)
Aprendizaje Basado en Competencias (ABC)
Esperanza Sosa Meza
 
Tema n° 3 los componentes de la didáctica general. sus principales caracterí...
Tema n° 3  los componentes de la didáctica general. sus principales caracterí...Tema n° 3  los componentes de la didáctica general. sus principales caracterí...
Tema n° 3 los componentes de la didáctica general. sus principales caracterí...marujo
 
Diseño Instruccional Modelo ASSURE Ccesa007.pdf
Diseño Instruccional Modelo ASSURE  Ccesa007.pdfDiseño Instruccional Modelo ASSURE  Ccesa007.pdf
Diseño Instruccional Modelo ASSURE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Pedagogía dialogante
Pedagogía dialogantePedagogía dialogante
Pedagogía dialogante
Recursos Docentes
 
enseñanza dialogante
enseñanza dialoganteenseñanza dialogante
enseñanza dialogante
mamita1977
 
Ensayo De Competencias Basicas
Ensayo De Competencias BasicasEnsayo De Competencias Basicas
Ensayo De Competencias Basicas
guest672f964
 
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
MCarorivero
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaCiencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaanix_3127
 
Tema dos modelos pedagogicos
Tema dos modelos pedagogicosTema dos modelos pedagogicos
Tema dos modelos pedagogicosisabelParedesLuna
 
Enseñanza individualizada
Enseñanza individualizadaEnseñanza individualizada
Enseñanza individualizadaClaudio Paguay
 
Tecnologìa educativa
Tecnologìa educativaTecnologìa educativa
Tecnologìa educativa
AlexisRios26
 
Pedagogia Moderna
Pedagogia ModernaPedagogia Moderna
Pedagogia Moderna
Eti Rios
 
Los Siete Pecados Capitales De La EcucacióN
Los Siete Pecados Capitales De La EcucacióNLos Siete Pecados Capitales De La EcucacióN
Los Siete Pecados Capitales De La EcucacióNAlonsoNavarroG
 
Twiducate
TwiducateTwiducate
Twiducate
Diana Alvarez
 
La educación virtual.pptx
La educación virtual.pptxLa educación virtual.pptx
La educación virtual.pptx
LauraisabelCortezord1
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
María del Cisne
 

La actualidad más candente (20)

Plataformas Tecnológicas para la Teleformación
Plataformas Tecnológicas para la TeleformaciónPlataformas Tecnológicas para la Teleformación
Plataformas Tecnológicas para la Teleformación
 
Aprendizaje Basado en Competencias (ABC)
Aprendizaje Basado en Competencias (ABC)Aprendizaje Basado en Competencias (ABC)
Aprendizaje Basado en Competencias (ABC)
 
Esquema john dewey
Esquema john deweyEsquema john dewey
Esquema john dewey
 
Pedagogía conceptual
Pedagogía conceptualPedagogía conceptual
Pedagogía conceptual
 
Tema n° 3 los componentes de la didáctica general. sus principales caracterí...
Tema n° 3  los componentes de la didáctica general. sus principales caracterí...Tema n° 3  los componentes de la didáctica general. sus principales caracterí...
Tema n° 3 los componentes de la didáctica general. sus principales caracterí...
 
Diseño Instruccional Modelo ASSURE Ccesa007.pdf
Diseño Instruccional Modelo ASSURE  Ccesa007.pdfDiseño Instruccional Modelo ASSURE  Ccesa007.pdf
Diseño Instruccional Modelo ASSURE Ccesa007.pdf
 
Pedagogía dialogante
Pedagogía dialogantePedagogía dialogante
Pedagogía dialogante
 
enseñanza dialogante
enseñanza dialoganteenseñanza dialogante
enseñanza dialogante
 
Bloque 0 - Metodología PACIE
Bloque 0 - Metodología PACIEBloque 0 - Metodología PACIE
Bloque 0 - Metodología PACIE
 
Ensayo De Competencias Basicas
Ensayo De Competencias BasicasEnsayo De Competencias Basicas
Ensayo De Competencias Basicas
 
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaCiencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
 
Tema dos modelos pedagogicos
Tema dos modelos pedagogicosTema dos modelos pedagogicos
Tema dos modelos pedagogicos
 
Enseñanza individualizada
Enseñanza individualizadaEnseñanza individualizada
Enseñanza individualizada
 
Tecnologìa educativa
Tecnologìa educativaTecnologìa educativa
Tecnologìa educativa
 
Pedagogia Moderna
Pedagogia ModernaPedagogia Moderna
Pedagogia Moderna
 
Los Siete Pecados Capitales De La EcucacióN
Los Siete Pecados Capitales De La EcucacióNLos Siete Pecados Capitales De La EcucacióN
Los Siete Pecados Capitales De La EcucacióN
 
Twiducate
TwiducateTwiducate
Twiducate
 
La educación virtual.pptx
La educación virtual.pptxLa educación virtual.pptx
La educación virtual.pptx
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 

Similar a Reflexion del video perfil del docente para el siglo xxi

Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
Anderson Garcia
 
Mediación de los aprendizajes en la Educación Superior
Mediación de los aprendizajes en la Educación SuperiorMediación de los aprendizajes en la Educación Superior
Mediación de los aprendizajes en la Educación Superior
rosmoi1512
 
Mi portafolio docente.
Mi portafolio docente.Mi portafolio docente.
Mi portafolio docente.
heschoff
 
HABILIDADES DOCENTES metodos de enseñanza
HABILIDADES DOCENTES metodos de enseñanzaHABILIDADES DOCENTES metodos de enseñanza
HABILIDADES DOCENTES metodos de enseñanza
VannBaigts1
 
A) Manual del Tutor 2do. Semestre. COBATAB, Plantel 05. Cárdenas, Tab.
A)  Manual del Tutor 2do. Semestre. COBATAB, Plantel 05. Cárdenas, Tab.A)  Manual del Tutor 2do. Semestre. COBATAB, Plantel 05. Cárdenas, Tab.
A) Manual del Tutor 2do. Semestre. COBATAB, Plantel 05. Cárdenas, Tab.
Alma Leticia Guerrero León
 
Unidad i las habilidades del docente
Unidad i las habilidades del docenteUnidad i las habilidades del docente
Unidad i las habilidades del docenteMark Cruz
 
Paulina avalos. comentario
Paulina avalos. comentarioPaulina avalos. comentario
Paulina avalos. comentarioGlafis Martinez
 
M1. actividad 2 síntesis
M1. actividad 2 síntesisM1. actividad 2 síntesis
M1. actividad 2 síntesis
José Antonio Sandoval Acosta
 
El profesor como tutor
El profesor como tutorEl profesor como tutor
El profesor como tutor
COBAEZ RCH
 
Philippe perrenound (1)
Philippe perrenound (1)Philippe perrenound (1)
Philippe perrenound (1)
Reggae
 
Philippe perrenound
Philippe perrenoundPhilippe perrenound
Philippe perrenound
Reggae
 
COMO ENSEÑAR.pdf
COMO ENSEÑAR.pdfCOMO ENSEÑAR.pdf
COMO ENSEÑAR.pdf
AngeloAzmitiaErazo
 
INFORME-FINAL-HILTER.docx
INFORME-FINAL-HILTER.docxINFORME-FINAL-HILTER.docx
INFORME-FINAL-HILTER.docx
julyjacoryManihuariH
 
Video Educativo
Video EducativoVideo Educativo
Video Educativo
memolibre
 
La tutoría
La   tutoríaLa   tutoría
La profesion docente ante los desafios presentes y futuros
La profesion docente ante los desafios presentes y futurosLa profesion docente ante los desafios presentes y futuros
La profesion docente ante los desafios presentes y futuros
Steven Quijano
 

Similar a Reflexion del video perfil del docente para el siglo xxi (20)

Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
 
Mediación de los aprendizajes en la Educación Superior
Mediación de los aprendizajes en la Educación SuperiorMediación de los aprendizajes en la Educación Superior
Mediación de los aprendizajes en la Educación Superior
 
Mi portafolio docente.
Mi portafolio docente.Mi portafolio docente.
Mi portafolio docente.
 
HABILIDADES DOCENTES metodos de enseñanza
HABILIDADES DOCENTES metodos de enseñanzaHABILIDADES DOCENTES metodos de enseñanza
HABILIDADES DOCENTES metodos de enseñanza
 
Argumentos autor
Argumentos autorArgumentos autor
Argumentos autor
 
A) Manual del Tutor 2do. Semestre. COBATAB, Plantel 05. Cárdenas, Tab.
A)  Manual del Tutor 2do. Semestre. COBATAB, Plantel 05. Cárdenas, Tab.A)  Manual del Tutor 2do. Semestre. COBATAB, Plantel 05. Cárdenas, Tab.
A) Manual del Tutor 2do. Semestre. COBATAB, Plantel 05. Cárdenas, Tab.
 
Unidad i las habilidades del docente
Unidad i las habilidades del docenteUnidad i las habilidades del docente
Unidad i las habilidades del docente
 
Paulina avalos. comentario
Paulina avalos. comentarioPaulina avalos. comentario
Paulina avalos. comentario
 
M1. actividad 2 síntesis
M1. actividad 2 síntesisM1. actividad 2 síntesis
M1. actividad 2 síntesis
 
Informe colectivo del proyecto
Informe colectivo del proyecto Informe colectivo del proyecto
Informe colectivo del proyecto
 
El profesor como tutor
El profesor como tutorEl profesor como tutor
El profesor como tutor
 
El rol tutor del docente
El rol tutor del docenteEl rol tutor del docente
El rol tutor del docente
 
Aprendamos juntos
Aprendamos juntosAprendamos juntos
Aprendamos juntos
 
Philippe perrenound (1)
Philippe perrenound (1)Philippe perrenound (1)
Philippe perrenound (1)
 
Philippe perrenound
Philippe perrenoundPhilippe perrenound
Philippe perrenound
 
COMO ENSEÑAR.pdf
COMO ENSEÑAR.pdfCOMO ENSEÑAR.pdf
COMO ENSEÑAR.pdf
 
INFORME-FINAL-HILTER.docx
INFORME-FINAL-HILTER.docxINFORME-FINAL-HILTER.docx
INFORME-FINAL-HILTER.docx
 
Video Educativo
Video EducativoVideo Educativo
Video Educativo
 
La tutoría
La   tutoríaLa   tutoría
La tutoría
 
La profesion docente ante los desafios presentes y futuros
La profesion docente ante los desafios presentes y futurosLa profesion docente ante los desafios presentes y futuros
La profesion docente ante los desafios presentes y futuros
 

Más de rosmoi1512

La Educación en Finlandia
La Educación en FinlandiaLa Educación en Finlandia
La Educación en Finlandia
rosmoi1512
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
rosmoi1512
 
Análisis La Cabeza Bien Puesta en Edgar Morin
Análisis La Cabeza Bien Puesta en Edgar MorinAnálisis La Cabeza Bien Puesta en Edgar Morin
Análisis La Cabeza Bien Puesta en Edgar Morin
rosmoi1512
 
Una interpretación del Cerebro Triuno
Una interpretación del Cerebro TriunoUna interpretación del Cerebro Triuno
Una interpretación del Cerebro Triuno
rosmoi1512
 
Un resumen del libro de los 7 saberes
Un resumen del libro de los 7 saberesUn resumen del libro de los 7 saberes
Un resumen del libro de los 7 saberes
rosmoi1512
 
Reflexion del video nacidos para aprender
Reflexion del video nacidos para aprenderReflexion del video nacidos para aprender
Reflexion del video nacidos para aprender
rosmoi1512
 
Neuroaprendizaje
NeuroaprendizajeNeuroaprendizaje
Neuroaprendizaje
rosmoi1512
 

Más de rosmoi1512 (7)

La Educación en Finlandia
La Educación en FinlandiaLa Educación en Finlandia
La Educación en Finlandia
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
Análisis La Cabeza Bien Puesta en Edgar Morin
Análisis La Cabeza Bien Puesta en Edgar MorinAnálisis La Cabeza Bien Puesta en Edgar Morin
Análisis La Cabeza Bien Puesta en Edgar Morin
 
Una interpretación del Cerebro Triuno
Una interpretación del Cerebro TriunoUna interpretación del Cerebro Triuno
Una interpretación del Cerebro Triuno
 
Un resumen del libro de los 7 saberes
Un resumen del libro de los 7 saberesUn resumen del libro de los 7 saberes
Un resumen del libro de los 7 saberes
 
Reflexion del video nacidos para aprender
Reflexion del video nacidos para aprenderReflexion del video nacidos para aprender
Reflexion del video nacidos para aprender
 
Neuroaprendizaje
NeuroaprendizajeNeuroaprendizaje
Neuroaprendizaje
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Reflexion del video perfil del docente para el siglo xxi

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Facultad de Ciencias de la Educación Curso de Formación Docente Mediación de los Aprendizajes en la Educación Superior Bárbula, Marzo de 2015. Alumna: Roslyn E. Sánchez A. CI. 15.485.705 Docente: Djavidet de Brodarac
  • 2. INTERPRETACIÓN DE VIDEO EDUCATIVO Nombre del Video: Perfil del Docente Para el Siglo XXI. En este video se muestran las características que debe tener un docente en la actualidad y sus funciones básicas como profesor, se expone el criterio del Dr. Omar Baquedano y se señala de manera completa como debe ser un buen profesor, durante el relato de la representación se explica que al igual que la sociedad los procesos que se desarrollan en las aulas poseen una naturaleza dinámica y flexible, por lo tanto requieren de profesionales capaces de evaluar su entorno con la finalidad de que puedan resolver problemas y llegar a tomar decisiones ajustadas para que los estudiantes logren alcanzar aprendizajes que permitan potenciar el desarrollo y la calidad de vida. Dentro de este orden de ideas, se muestra a su vez que para cultivar hay que ser labrador y en ese sentido nos establece una serie de mensajes que proyecta el deber ser de un Profesor.  Para Proyectar y Construir, hay que ser buen arquitecto.  Para saber Moldear, hay que ser Artista.  Para Señalar el Rumbo, hay que ser Capitán  Y Para ser Todo Esto, hay que ser un Profesor. En este sentido, Robert M. Hatchins, deja un aporte importante de los lineamientos que debe seguir un docente cuando desea ser un excelente Profesor, sus recomendaciones son los siguientes:  Un Buen Profesor debe motivar al alumno,  Debe ayudarle en cualquier problema que se le presente,
  • 3. En lo Interpersonal un profesor debe: En lo Profesional un Profesor debe:  Deberá ser a su vez maestro y guía, pues la educación no es para reformar estudiantes o entrenarlos o hacerles unos técnicos expertos…  Es para inquietarles sus mentes,  Encender su intelecto,  Abrir sus horizontes y sobre todo…  Enseñarles a pensar correctamente, si es posible. Se observa en el presente video una serie de elementos esenciales que debe tomar en cuenta el docente para ejercer sus funciones de forma correcta: 1. Tener verdadera vocación de maestro, es decir debe ayudar a sus estudiantes a crecer personalmente y profesionalmente. 2. Ser una persona mental y profesionalmente madura; esto significa que debe ser honesta, abierta, siempre debe respetar a sus estudiantes, e interesarse por ellos a la vez de disfrutar de la interrelación profesor – estudiantes. 3. El Profesor siempre será un modelo para sus estudiantes en cuanto a su comportamiento, como profesor, como profesional y como ciudadano. Estas concepciones señalan, que el docente siempre debe cuidar no solo sus acciones, sino también su relación consigo mismo, de modo tal que pueda transmitir a sus alumnos todo lo positivo, con el fin de permitir que éstos adquieran saberes para la vida y no solo para una determinada área de estudio. 1. Dominar su área o disciplina 2. Mantenerse actualizado 3. Tener conciencia de la responsabilidad de su profesión 4. Merece respeto por la capacidad profesional que muestra, tanto dentro como fuera del aula.
  • 4. En cuanto a la Docencia un Profesor debe: En cuanto a su responsabilida d y nivel de compromiso un Profesor debe: 1. Ayudar significativamente a sus estudiantes a alcanzar sus metas personales y los objetivos del curso. 2. Preparar bien su clase y hacer de ella una actividad estimulante y productiva. 3. Lograr que los estudiantes se interesen por los contenidos, empleando eficientemente estrategias de enseñanza – aprendizajes apropiados a los objetivos del curso y a la diversidad de alumnos que atiende. 4. Evaluar a tiempo, con justicia y de acuerdo a los objetivos y contenidos del curso, estimulando el mejoramiento del aprendizaje de cada uno de sus alumnos. Sin duda alguna, este es un video que promueve de forma muy objetiva a que cada faceta del docente se ejecute de manera congruente con sus alumnos, en efecto estamos frente a una explicación basada en lineamientos básicos que procura incentivar al docente a que cada día entregue más por sus alumnos, se nutra más como ser humano, porqué definitivamente para poder enseñar bajo estos parámetros educativos es necesario conocer a fondo y llevar a cabo cada una de esta cualidades que se muestran en este video. 1. Cumplir con normas mínimas de puntualidad 2. Debe planificar sus clases 3. Utilizar, en forma efectiva y eficiente, el tiempo destinado para la implementación de su clase. Se concluye el presente video dejándonos un mensaje conmovedor el cual es el siguiente: “Un alumno no se acerca al liceo o colegio a repetir lo que ya sabe,
  • 5. sino a ampliar su horizonte, solo un profesor con el conocimiento, dinamismo y la sabiduría propia, permitirán responder a esta necesidad vital” En esencia, todo lo antes expuesto nos hace comprender la importancia que tiene el docente en la formación de cada estudiante, este video enseña la importancia del docente como persona y profesional a la vez, pues ambas figuras son inseparables, plantea un conjunto de pautas a seguir para que el docente sea correctamente un profesional con ética que enseñe con humanidad y sencillez, visto de esta forma, reúne una serie de aspecto donde el docente pueda adquirir un perfil completo que lo califique como un Buen Profesor, este conjunto de factores lo expone en base a las distintas facetas que conforma al docente, estas son: El área interpersonal, profesional, la docencia, porque una cosa es ser docente y otra es ser profesional, en este sentido me detengo a señalar que el video es tan completo pues muestra que en cuanto a la profesionalidad se debe estar dotado de grandes caracteres que satisfagan las expectativas del alumno y en relación a la docencia muestra que como tal debe ayudar significativamente a cada alumno, es decir como docente se le debe dar importancia a todos sus alumnos tanto desde la perspectiva grupal como la individual. La complejidad del video es de tal altura que encierra de forma sencilla aspectos tan importantes como es el señalar que el docente debe cumplir en la puntualidad, en la planificación de sus clases, en sí, es un video notablemente motivador y valioso para todo aquel que realmente desee ser un Excelente Profesor.
  • 6. sino a ampliar su horizonte, solo un profesor con el conocimiento, dinamismo y la sabiduría propia, permitirán responder a esta necesidad vital” En esencia, todo lo antes expuesto nos hace comprender la importancia que tiene el docente en la formación de cada estudiante, este video enseña la importancia del docente como persona y profesional a la vez, pues ambas figuras son inseparables, plantea un conjunto de pautas a seguir para que el docente sea correctamente un profesional con ética que enseñe con humanidad y sencillez, visto de esta forma, reúne una serie de aspecto donde el docente pueda adquirir un perfil completo que lo califique como un Buen Profesor, este conjunto de factores lo expone en base a las distintas facetas que conforma al docente, estas son: El área interpersonal, profesional, la docencia, porque una cosa es ser docente y otra es ser profesional, en este sentido me detengo a señalar que el video es tan completo pues muestra que en cuanto a la profesionalidad se debe estar dotado de grandes caracteres que satisfagan las expectativas del alumno y en relación a la docencia muestra que como tal debe ayudar significativamente a cada alumno, es decir como docente se le debe dar importancia a todos sus alumnos tanto desde la perspectiva grupal como la individual. La complejidad del video es de tal altura que encierra de forma sencilla aspectos tan importantes como es el señalar que el docente debe cumplir en la puntualidad, en la planificación de sus clases, en sí, es un video notablemente motivador y valioso para todo aquel que realmente desee ser un Excelente Profesor.