SlideShare una empresa de Scribd logo
06/09/2021 1
Reflexionamos sobre el
cuidado de la salud física a
través de la alimentación
saludable.
06/09/2021 2
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
 ¿Qué es la actividad fisica y beneficios de ella?
 Actividad fisica en niñez y adolescencia
 Actividad fisica en un Adulto mayor
 Conclusión
06/09/2021 3
¿QUÉ ES LA ACTIVIDAD FISICA?
La actividad física es cualquier actividad que haga
trabajar al cuerpo más fuerte de lo normal. Sin
embargo, la cantidad real que se necesita de actividad
física depende de los objetivos individuales de salud, ya
sea que se esté tratando de bajar de peso y que tan
sano se esté en el momento.
La actividad física puede ayudar a:
 Quemar calorías y reducir la grasa corporal
 Reducir el apetito
 Mantener y control tu peso
06/09/2021 4
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD
06/09/2021 5
SALUD
⚫Concepto: Según la OMS,
es un estado de completo
bienestar físico, mental y
social, y no solamente la
ausencia de enfermedad o
dolencia.
ACTIVIDAD FISICA
⚫Es todo tipo de movimiento corporal
que realiza el ser humano durante
un determinado periodo de tiempo,
ya sea en su trabajo o actividad
laboral y en sus momentos de ocio,
que aumenta el consumo de energía
considerablemente y el metabolismo
basal.
06/09/2021 6
Beneficios de la actividad física
A nivel físico:
⚫Elimina grasas y previene la obesidad
⚫Aumenta la resistencia ante el agotamiento
⚫Previene enfermedades coronarias
⚫Mejora la amplitud respiratoria
⚫Disminuye la frecuencia cardíaca en reposo
⚫Favorece el crecimiento
⚫Mejora el desarrollo muscular
06/09/2021 7
⚫Combate la osteoporosis
⚫Mejora el rendimiento físico en general
⚫Mejora la estructura función y estabilidad de los
ligamentos, tendones y articulaciones
⚫Mayor coordinación, habilidad y reacción
⚫Mejora la circulación
⚫Mejora el funcionamiento intestinal disminuye la
concentración de colesterol malo y de triglicéridos
06/09/2021 8
A nivel psíquico:
⚫Tiene efectos tranquilizantes y antidepresivos
⚫Mejora los reflejos y la coordinación
⚫Aporta sensación de bienestar
⚫Elimina el estrés
⚫Previene el insomnio y regula el sueño
A nivel socio afectivo:
⚫Estimula la participación e iniciativa
⚫Estimula el afán de trabajo en grupo
⚫Canaliza la agresividad
⚫Favorece el autocontrol
06/09/2021 9
ACTIVIDAD FISICA+SALUD=
MEJOR CALIDAD DE VIDA
06/09/2021 10
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
06/09/2021 11
Mejorar la calidad de vida y prevenir
enfermedades es importante inculcar en la
población una serie de hábitos de vida
saludables
La práctica regular de ejercicio físico destaca
entre ellos por su importancia, efecto y
rentabilidad.
06/09/2021 12
Beneficios y efectos del ejercicio
sobre la salud
⚫Mortalidad global menor
⚫Prolongar lavidade 10 a 25 años. Retardar losefectos
del envejecimiento.
⚫Evitar laaparición de ciertasenfermedadescomo la
hipertensión, cardiopatía coronaria, osteoporosis,
algún tipode enfermedad cancerosa.
⚫Mejor funcionamientocardiacoy respiratorio, mayor
fuerza muscular, huesos mas compactos, capacidad de
reacción mas rápiday menortendenciaa ladepresión.
06/09/2021 13
Beneficios mentales y psicológicos:
Sobre el rendimiento académico, el nivel de confianza
en uno mismo, sensación de bienestar, eficacia en el
trabajo, satisfacción y capacidad intelectual.
Evita la obesidad y el sobre peso.
06/09/2021 14
•La alimentación saludable, es una costumbre
que todos debemos adoptar, para así tener un
mejor y más saludable estilo de vida.
06/09/2021 15
Comer alimentos variados
• Ningún alimento por sí solo
puede proporcionarlos todos lo
nutrientes necesarios.
• Elije los alimentos siempre de
manera equilibrada, si tomas un
almuerzo rico en grasa, tome una
cena con poca grasa. Y si un día
toma carne en la cena, intente
escoger pescado al día siguiente.
06/09/2021 16
Consuma muchas frutas y verduras
• La mayor parte de la
gente no toma la suficiente
cantidad de estos alimentos que
proporcionan importantes
nutrientes protectores. Intente
comer al menos cinco raciones al
día. Pruebe nuevas recetas o vea
qué platos preparados están
disponibles en el supermercado
06/09/2021 17
Comparación de comidas
Comida saludable
• Brinda mayores nutrientes
al cuerpo.
• Alto en grasas naturales y
vitaminas.
• Rejuvenece el sistema
digestivo
Comida Chatarra
• Bajo en nutrientes y alto
contenido artificial.
• Grasas saturadas en exceso.
• Pude producir
enfermedades cardiacas
06/09/2021 18
Frutas y verduras
Piña Durazno Brócoli Zanahoria
Uvas Mandarina Espinaca Coles
06/09/2021 19
0
80
70
60
50
40
30
20
10
Chart Title
niños
Comida saludable
jovenes adultos
Comidasaludable y chatarra
Ancianos
Comida chatarra
06/09/2021 21
ALIMENTACIÓN
SALUDABLE
06/09/2021 22
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LEER EL
ETIQUETADO?
Podremos conocer los
niveles de azúcar/
sodio/grasas / calorías
que contienen los
productos
Podemos conocer sus
componentes y estar
alerta a una posible
reacción alérgica.
Mensajes que hagan
cambiar nuestra
decisión de compra
Las porciones que
corresponden
06/09/2021 23
EJEMPLO
06/09/2021 24
IMPORTANTE
06/09/2021 25
¿QUÉ ES LA ALIMENTACIÓN
SALUDABLE?
La alimentación esla acción de suministrar
comidaa un servivo. Cuandouna persona
ingierealimentos,iniciaelprocesollamado
digestión,quepermite convertir estos
alimentosennutrientes queelorganismo
necesita para su funcionamiento.1
La alimentaciónsaludable,esla accióndesuministrarnosdealimentosque
tienenefectospositivosenla salud.Al optar por este tipo de comida, la
persona protege su organismo. De esta forma una alimentación saludable es
aquellaqueaporta todoslosnutrientes esencialesy la energíaque cada
persona necesita para mantenerse sana.
Conestetipo dealimentación,un serhumanoconsiguedesarrollarsecon
menosefectosnocivosonegativosensusalud,minimizandoelriesgode
contraer enfermedades, incrementando su bienestar y también reforzando
su sistema inmune (Fundación Gaia Pacha, 2009).
06/09/2021 26
INFORMACIÓN NUTRICIONAL
EN LOS ENVASES
¿Qué indica la tabla nutricional?
06/09/2021 27
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
ALIMENTACIÓN
Acto voluntario consciente condicionado por
factores externos tales como hábitos y creencias
culturales y religiosas, disponibilidad, presión de
la publicidad y recursos económicos.
NUTRICIÓN
Proceso involuntario relacionado con una serie de
mecanismos fisiológicos a través de los cuales el
organismo transforma y utiliza los nutrientes
contenidos en los alimentos.
06/09/2021 28
GRÁFICA DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
06/09/2021 29
SALUD
Ante todo la salud corresponde a un estado de homeostasis, por otra parte
considero que es el bienestar físico, psicológico, emocional y social de un
individuo
06/09/2021 30
SALUD FISICA
La salud física tiene que ver con nuestro cuerpo, vinculando el buen
funcionamiento fisiológico de nuestro organismo
06/09/2021 31
06/09/2021 32
• La actividad física es todo movimiento del cuerpo que hace trabajar a
los músculos y requiere más energía que estar en reposo. Caminar,
correr, bailar, nadar, practicar yoga y trabajar en la huerta o el jardín
son unos pocos ejemplos de actividad física.
06/09/2021 33
Actividad fisica
movimiento
bienestar
06/09/2021 34
06/09/2021 35
ALIMENTACIÓN
SALUDABLE
Características de la alimentación humana en la actualidad:
● Alimentos muy cocinados
● Alimentos procesados
● Alimentos transgénicos
● Alimentos vegetales fumigados
● Alimentos industriales
● Alimentos envenenados con aditivos
● Alimentos ácidos
● Alimentos contaminados
06/09/2021 36
ALIMENTOS NO SALUDABLES
Ácidificantes
Procesados
Procedencia animal
Cocinados
Industriales
Vegetales Fumigados
BAJO NIVEL DE
BIODISPONIBILIDAD
06/09/2021 37
ALIMENTOS SALUDABLES
Alcalinizantes
Puros
Procedencia vegetal
No cocinados
No manipulados
Orgánicos
ALTO NIVEL DE
BIODISPONIBILIDAD
06/09/2021 38
Pasta refinada con salsa cremosa a base de nata. La salsa, le da a la pasta demasiado
condimento. Demasiada mezcla y mucha grasa. NO SALUDABLE.
Pasta integral con verduras. La pasta, aunque contenga muchos carbohidratos, es integral.
Las verduras no son frescas; son cocidas y han perdido parte de sus nutrientes. Pero es un
plato limpio y bastante digerible. BASTANTE SALUDABLE.
06/09/2021 39
UNA ALIMENTACIÓN SENSATA Y CON
SENTIDO COMÚN HACE QUE
NUESTRA VIDA SEA MUCHO MEJOR
cultivarsalud
Red ética de impulso y desarrollo de actividades y servicios saludables
06/09/2021 40
ALIMENTARSE/NUTRIRSE:
UNA NECESIDAD VITAL
◾Alimentarse: acto voluntario
◾Nutrirse: procesos que se realizan para
aprovechar los nutrientes de los alimentos
◾Dietética: arte de escoger los alimentos que
satisfagan las necesidades nutricionales del
organismo
06/09/2021 41
ETIQUETA ALIMENTARIA
DE QUE NOS INFORMA LA ETIQUETA DE LOS ALIMENTOS
06/09/2021 42
QUE DEBEMOS MIRAR EN UNA ETIQUETA
ALIMENTARIA
◾ Fecha de caducidad
◾ Ingredientes
◾ Conservación
◾ Porción consumida. Hay productos que
ingerimos menos de una sola porción
y otros como las patatas fritas donde
la porción recomendada en la etiqueta
suele ser muy inferior a la que consumimos
◾ Kcal o aporte energético
◾ Aporte de grasas
◾ Tipo de grasas: saturadas, insaturadas,
trans (aceite vegetal hidrogenado)
◾ Aporte de hidratos de carbono
◾ Fibra
◾ Sodio
◾ Calcio
06/09/2021 43
Todos hemos vivenciado y experimentado el aumento de los
latidos del corazón, cuando realizamos cualquier ejercicio o
actividad física.
La actividad física reduce el riesgo de padecer enfermedades
cardiovasculares, tensión arterial alta, cáncer de colon y
diabetes.
La actividad física trae muchos beneficios para la salud física
como la salud personal ya que ayuda al cuerpo a sentirse
activo de manera que el acondicionamiento muscular también
nos ayuda a evitar lesiones o desgarres musculares
ACTIVIDAD FISICA
Es cualquier movimiento
producido por el sistema
locomotor de la persona.
06/09/2021 44
06/09/2021 45
Dieta
• La dieta consiste en: Granos, vegetales,
proteínas, frutas y una pequeña cantidad de
grasa.
• Su plato debe llevar más vegetales que
granos y proteínas
06/09/2021 46
06/09/2021 47
06/09/2021 48
06/09/2021 49
06/09/2021 50
SaludMental, Física y Emocional
Una salud mental sana se refiere al estado en
el cual la persona, como individuo, se siente
bien, cuando es capaz de enfrentar la vida con
alegría y con entusiasmo, se valora a sí mismo y
a los demás, tiene deseos de aprender, tiene
seguridad en sí mismo, respeta a las demás
personas y expresa sus sentimientos y
emociones.
Como ser humano es importante mantenerse
en armonía con la salud del cuerpo, la mente
y su relación social. Es decir, cuerpo sano (sin
enfermedades), mente sana (conducta,
comportamiento y manera de ser) y
relación social sana (relaciones con los demás
seres que lo rodean).
06/09/2021 51
Tu salud física puede verse afectada por varios factores como son
el medio ambiente donde vives, el estilo de vida que lleves, tu
genética humana y la asesoría médica que recibas.
Para asegurarnos de que sí vamos a llegar lo mas lejos posible en
la vida, tenemos que cuidar a nuestro cuerpo de la mejor
manera. Debemos ejercitarlo, cuidar nuestra nutrición,
mantenerlo limpio y alejado de toxinas a la mayor medida posible y
acudir al medico para la prevención y tratamiento de accidentes y
enfermedades que pueden llegar a mermar la calidad de nuestra
vida.
Las personas que emocionalmente son sanas tienen
control sobre sus pensamientos, sentimientos y
comportamientos. Se sienten bien consigo mismas y
tienen buenas relaciones interpersonales.
Pueden poner los problemas en perspectiva.
06/09/2021 52
LA BUENA ALIMENTACIÓN
 Una buena alimentación debe adecuarse a la edad,
sexo, peso, talla y actividad física e intelectual de
cada persona.
 Se debe considerar también el clima y los estados
especiales como embarazos, lactancia,
enfermedades, etc.
06/09/2021 53
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
06/09/2021 54
LOS ALIMENTOS QUE MÁS SE PUEDEN COMER.
Los alimentos que más se
pueden comer son los que
están situados en la parte
de abajo de la pirámide
alimenticia.
Algunos pueden ser: las
frutas, verduras, cereales
y muchos más alimentos.
También es muy
importante beber agua y
hacer ejercicio.
06/09/2021 55
DIAGNOSTICO DE SALUD PÚBLICA EN UNA COMUNIDAD
El diagnóstico de salud consiste en
hacer un estudio objetivo del nivel de
salud de una comunidad mediante el
análisis de los problemas y las
necesidades de cada población así
como los factores que influyen positiva
y negativamente sobre dicho nivel de
salud.
06/09/2021 56
Salud Pública
“La salud pública es la ciencia y el arte
de prevenir las enfermedades,
prolongar la vida y fomentar la salud y
la eficiencia física mediante
esfuerzos organizados de la
comunidad.”
Protección y mejora de la salud de los ciudadanos a través de la acción,
comunitaria, sobre todo por parte de los organismos gubernamentales.
Su esencia consiste en que adopta una perspectiva basada en grupos de
gente o poblaciones.
06/09/2021 57
06/09/2021 58
OBJETIVOS PRINCIPALES
■ 1.-Prevención de epidemias y
propagación de enfermedades
■ 2,-Protección contra los daños
ambientales
■ 3.-Prevención de daños a la salud
■ 4.-Promoción y fomento de conductas
saludables
■ 5.-Respuesta a los desastres y asistencia
a comunidades damnificadas
06/09/2021 59
ENDEMIA
 Presencia constante o
prevalencia habitual de
casos de una enfermedad
o agente infeccioso en una
población humana de un
área geográfica
determinada.
EPIDEMIA
 Una epidemia es una
enfermedad que se
propaga durante un
cierto periodo de
tiempo en una zona
geográfica determinada
y que afecta
simultáneamente a
muchas personas.
PANDEMIA
 Una pandemia es la
expansión de una
enfermedad infecciosa a
largo de un área
geográficamente muy
extensa, a menudo por
todo el mundo.
06/09/2021 60
CONCLUSIÓN
En conclusión la actividad fisica en buena a cualquier edad, en cualquier circunstancia y
en cualquier momento. Esta comprando que mejora muchos aspectos en tu cuerpo
(fisico) y en la salud (enfermedades).
Hay varias formas de hacer actividad fisica para no caer en un rutina y que queda
encuentro sea diferente.
MORBILIDAD
 Es un termino de uso médico y científico y sirve para señalar la cantidad de
personas o individuos considerados enfermos o víctimas de una enfermedad
en un espacio y tiempo determinados
 La mortalidad nos indica el número de fallecimientos de una población en
concreto por cada 1000 habitantes, durante un período de tiempo
determinado, este puede ser durante un año.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Repaso chavin paracas
Repaso chavin paracasRepaso chavin paracas
Repaso chavin paracas
KAtiRojChu
 
PROGRAMACION ANUAL DPCC 3° AÑO 2023 - copia.docx
PROGRAMACION  ANUAL DPCC 3° AÑO 2023 - copia.docxPROGRAMACION  ANUAL DPCC 3° AÑO 2023 - copia.docx
PROGRAMACION ANUAL DPCC 3° AÑO 2023 - copia.docx
carolpaucarvera
 
413855730 preguntas-para-el-debate-de-los-candidatos-para-municipio-escolar-docx
413855730 preguntas-para-el-debate-de-los-candidatos-para-municipio-escolar-docx413855730 preguntas-para-el-debate-de-los-candidatos-para-municipio-escolar-docx
413855730 preguntas-para-el-debate-de-los-candidatos-para-municipio-escolar-docx
Historia Geografia
 
modelo-de-plan-de-trabajo-de-municipio-escolar.docx
modelo-de-plan-de-trabajo-de-municipio-escolar.docxmodelo-de-plan-de-trabajo-de-municipio-escolar.docx
modelo-de-plan-de-trabajo-de-municipio-escolar.docx
CarlosRojas263411
 
Religin 140614192426-phpapp01 (1)
Religin 140614192426-phpapp01 (1)Religin 140614192426-phpapp01 (1)
Religin 140614192426-phpapp01 (1)
Jesus Choque Tito
 
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
peru-tinkuy
 
A mi escuela en su aniversario
A mi escuela en su aniversarioA mi escuela en su aniversario
A mi escuela en su aniversario
Jesus Moises Salvatierra
 
1° GRADO pupiletras-I.pdf
1° GRADO pupiletras-I.pdf1° GRADO pupiletras-I.pdf
1° GRADO pupiletras-I.pdf
MonicaAlvaradolovera1
 
Tutoria 3°.doc
Tutoria 3°.docTutoria 3°.doc
Tutoria 3°.doc
miriamsalomecruzcard
 
Plan de visita recreacional
Plan de visita recreacionalPlan de visita recreacional
Plan de visita recreacional
BMML
 
Citacion urgente
Citacion urgenteCitacion urgente
Citacion urgente
wichayexpeditions
 
Somos partes de una cultura 2
Somos partes de una cultura 2Somos partes de una cultura 2
Somos partes de una cultura 2
KAtiRojChu
 
Día del No Fumador
Día del No FumadorDía del No Fumador
Día del No Fumador
CBIT Hilarión López
 
Reconocemos nuestras emociones
Reconocemos nuestras emocionesReconocemos nuestras emociones
Reconocemos nuestras emociones
NERY2013
 
Tutoria 5to sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar
Tutoria  5to  sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestarTutoria  5to  sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar
Tutoria 5to sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar
Yhon G
 
Manual dia del logro
Manual dia del logroManual dia del logro
Manual dia del logro
Jorge Zumaeta
 
Ficha de cuarto año
Ficha de cuarto año Ficha de cuarto año
Ficha de cuarto año
vero3737
 
Informe final carpeta de recuperacion
Informe final carpeta de recuperacionInforme final carpeta de recuperacion
Informe final carpeta de recuperacion
JUANCARLOSORUROREYES
 
Poesía por el día del padre
Poesía por el día del padrePoesía por el día del padre
Poesía por el día del padre
yola_irene
 

La actualidad más candente (20)

Repaso chavin paracas
Repaso chavin paracasRepaso chavin paracas
Repaso chavin paracas
 
PROGRAMACION ANUAL DPCC 3° AÑO 2023 - copia.docx
PROGRAMACION  ANUAL DPCC 3° AÑO 2023 - copia.docxPROGRAMACION  ANUAL DPCC 3° AÑO 2023 - copia.docx
PROGRAMACION ANUAL DPCC 3° AÑO 2023 - copia.docx
 
413855730 preguntas-para-el-debate-de-los-candidatos-para-municipio-escolar-docx
413855730 preguntas-para-el-debate-de-los-candidatos-para-municipio-escolar-docx413855730 preguntas-para-el-debate-de-los-candidatos-para-municipio-escolar-docx
413855730 preguntas-para-el-debate-de-los-candidatos-para-municipio-escolar-docx
 
modelo-de-plan-de-trabajo-de-municipio-escolar.docx
modelo-de-plan-de-trabajo-de-municipio-escolar.docxmodelo-de-plan-de-trabajo-de-municipio-escolar.docx
modelo-de-plan-de-trabajo-de-municipio-escolar.docx
 
Religin 140614192426-phpapp01 (1)
Religin 140614192426-phpapp01 (1)Religin 140614192426-phpapp01 (1)
Religin 140614192426-phpapp01 (1)
 
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad CulturalSesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
Sesiones 1 y 2 sobre Identidad Cultural
 
A mi escuela en su aniversario
A mi escuela en su aniversarioA mi escuela en su aniversario
A mi escuela en su aniversario
 
1° GRADO pupiletras-I.pdf
1° GRADO pupiletras-I.pdf1° GRADO pupiletras-I.pdf
1° GRADO pupiletras-I.pdf
 
Tutoria 3°.doc
Tutoria 3°.docTutoria 3°.doc
Tutoria 3°.doc
 
Plan de visita recreacional
Plan de visita recreacionalPlan de visita recreacional
Plan de visita recreacional
 
Citacion urgente
Citacion urgenteCitacion urgente
Citacion urgente
 
Somos partes de una cultura 2
Somos partes de una cultura 2Somos partes de una cultura 2
Somos partes de una cultura 2
 
Día del No Fumador
Día del No FumadorDía del No Fumador
Día del No Fumador
 
Domingo Savio ficha
Domingo Savio fichaDomingo Savio ficha
Domingo Savio ficha
 
Reconocemos nuestras emociones
Reconocemos nuestras emocionesReconocemos nuestras emociones
Reconocemos nuestras emociones
 
Tutoria 5to sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar
Tutoria  5to  sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestarTutoria  5to  sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar
Tutoria 5to sem 19 fortalecemos la empatia para promover el bienestar
 
Manual dia del logro
Manual dia del logroManual dia del logro
Manual dia del logro
 
Ficha de cuarto año
Ficha de cuarto año Ficha de cuarto año
Ficha de cuarto año
 
Informe final carpeta de recuperacion
Informe final carpeta de recuperacionInforme final carpeta de recuperacion
Informe final carpeta de recuperacion
 
Poesía por el día del padre
Poesía por el día del padrePoesía por el día del padre
Poesía por el día del padre
 

Similar a Reflexionamos sobre el cuidado de la salud física a través de la alimentación saludable

Cambiando vidas (1)
Cambiando vidas (1)Cambiando vidas (1)
Cambiando vidas (1)
alexandra torres
 
Cambiando vidas (1).
Cambiando vidas (1).Cambiando vidas (1).
Cambiando vidas (1).
gabriela varon
 
Alimentación Sana y salud en relación con el deporte
Alimentación Sana y salud en relación con el deporteAlimentación Sana y salud en relación con el deporte
Alimentación Sana y salud en relación con el deporteVirSanJose
 
RESUMEN VIDEO 2. MARIA BERMUDEZ.pdf
RESUMEN VIDEO 2. MARIA BERMUDEZ.pdfRESUMEN VIDEO 2. MARIA BERMUDEZ.pdf
RESUMEN VIDEO 2. MARIA BERMUDEZ.pdf
MaradelosngelesBermd
 
MiniGuía Actividad Física y Salud
MiniGuía Actividad Física y SaludMiniGuía Actividad Física y Salud
MiniGuía Actividad Física y Salud
Diego Tenreyro
 
Bienvenidos A Mi Blog
Bienvenidos A Mi Blog
Bienvenidos A Mi Blog
Bienvenidos A Mi Blog
gentleprison3125
 
Suplementos Deportivos (Para Adolecentes)
Suplementos Deportivos (Para Adolecentes)Suplementos Deportivos (Para Adolecentes)
Suplementos Deportivos (Para Adolecentes)AnkersenPike48
 
Hábitos saludables en escuelas guia padres..por gerardo montiel v
Hábitos saludables en escuelas guia padres..por gerardo montiel vHábitos saludables en escuelas guia padres..por gerardo montiel v
Hábitos saludables en escuelas guia padres..por gerardo montiel vGerardo Montiel V.
 
nutricion y salud
nutricion y saludnutricion y salud
nutricion y salud
luisa0618
 
After the draft (ensayo final)
After the draft (ensayo final)After the draft (ensayo final)
After the draft (ensayo final)
Gabriel Te
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
Daniela Barreto
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Lonchera 8 a (1)
Lonchera 8 a (1)Lonchera 8 a (1)
Lonchera 8 a (1)caroline27
 
Lonchera 8 a
Lonchera 8 a Lonchera 8 a
Lonchera 8 a
hdbigh34
 
UN BUEN MENU (2).pptx
UN BUEN MENU (2).pptxUN BUEN MENU (2).pptx
UN BUEN MENU (2).pptx
ChecoSevilla1
 
ESTILOS DE VIDA Y ENTORNOS SALUDABLES.pptx
ESTILOS DE VIDA Y ENTORNOS SALUDABLES.pptxESTILOS DE VIDA Y ENTORNOS SALUDABLES.pptx
ESTILOS DE VIDA Y ENTORNOS SALUDABLES.pptx
LinaJimnez19
 
Alimentacion y deporte proyecto biologia
Alimentacion y deporte  proyecto biologiaAlimentacion y deporte  proyecto biologia
Alimentacion y deporte proyecto biologiasantiagoace
 

Similar a Reflexionamos sobre el cuidado de la salud física a través de la alimentación saludable (20)

Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Cambiando vidas (1)
Cambiando vidas (1)Cambiando vidas (1)
Cambiando vidas (1)
 
Cambiando vidas (1).
Cambiando vidas (1).Cambiando vidas (1).
Cambiando vidas (1).
 
Alimentación Sana y salud en relación con el deporte
Alimentación Sana y salud en relación con el deporteAlimentación Sana y salud en relación con el deporte
Alimentación Sana y salud en relación con el deporte
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
RESUMEN VIDEO 2. MARIA BERMUDEZ.pdf
RESUMEN VIDEO 2. MARIA BERMUDEZ.pdfRESUMEN VIDEO 2. MARIA BERMUDEZ.pdf
RESUMEN VIDEO 2. MARIA BERMUDEZ.pdf
 
MiniGuía Actividad Física y Salud
MiniGuía Actividad Física y SaludMiniGuía Actividad Física y Salud
MiniGuía Actividad Física y Salud
 
Bienvenidos A Mi Blog
Bienvenidos A Mi Blog
Bienvenidos A Mi Blog
Bienvenidos A Mi Blog
 
Suplementos Deportivos (Para Adolecentes)
Suplementos Deportivos (Para Adolecentes)Suplementos Deportivos (Para Adolecentes)
Suplementos Deportivos (Para Adolecentes)
 
Hábitos saludables en escuelas guia padres..por gerardo montiel v
Hábitos saludables en escuelas guia padres..por gerardo montiel vHábitos saludables en escuelas guia padres..por gerardo montiel v
Hábitos saludables en escuelas guia padres..por gerardo montiel v
 
nutricion y salud
nutricion y saludnutricion y salud
nutricion y salud
 
After the draft (ensayo final)
After the draft (ensayo final)After the draft (ensayo final)
After the draft (ensayo final)
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Lonchera 8 a (1)
Lonchera 8 a (1)Lonchera 8 a (1)
Lonchera 8 a (1)
 
Lonchera 8 a
Lonchera 8 a Lonchera 8 a
Lonchera 8 a
 
UN BUEN MENU (2).pptx
UN BUEN MENU (2).pptxUN BUEN MENU (2).pptx
UN BUEN MENU (2).pptx
 
Lonchera
Lonchera Lonchera
Lonchera
 
ESTILOS DE VIDA Y ENTORNOS SALUDABLES.pptx
ESTILOS DE VIDA Y ENTORNOS SALUDABLES.pptxESTILOS DE VIDA Y ENTORNOS SALUDABLES.pptx
ESTILOS DE VIDA Y ENTORNOS SALUDABLES.pptx
 
Alimentacion y deporte proyecto biologia
Alimentacion y deporte  proyecto biologiaAlimentacion y deporte  proyecto biologia
Alimentacion y deporte proyecto biologia
 

Más de Jorge Eduardo Zavala Stuart

4. b-learning
4. b-learning4. b-learning
3. educación invertida
3. educación invertida3. educación invertida
3. educación invertida
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
Educación disruptiva
Educación disruptivaEducación disruptiva
Educación disruptiva
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
Educación híbrida
Educación híbridaEducación híbrida
Educación híbrida
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
S.37 tutoría 4o
S.37 tutoría 4oS.37 tutoría 4o
S.37 tutoría 4o
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
S.37 comunicación 4o
S.37 comunicación 4oS.37 comunicación 4o
S.37 comunicación 4o
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
S.37 comunicación 2o
S.37 comunicación 2oS.37 comunicación 2o
S.37 comunicación 2o
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
S.36 tutoría 4o.pptx
S.36 tutoría 4o.pptxS.36 tutoría 4o.pptx
S.36 tutoría 4o.pptx
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
S.36 comunicación 4o
S.36 comunicación 4oS.36 comunicación 4o
S.36 comunicación 4o
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
S.36 comunicación 2o
S.36 comunicación 2oS.36 comunicación 2o
S.36 comunicación 2o
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
S.35 comunicación 4o
S.35 comunicación 4oS.35 comunicación 4o
S.35 comunicación 4o
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
S.35 comunicación 2o
S.35 comunicación 2oS.35 comunicación 2o
S.35 comunicación 2o
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
S.35 tutoría 4o
S.35 tutoría 4oS.35 tutoría 4o
S.35 tutoría 4o
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
S.34 tutoría 4o
S.34 tutoría 4oS.34 tutoría 4o
S.34 tutoría 4o
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
S.34 comunicación 4o
S.34 comunicación 4oS.34 comunicación 4o
S.34 comunicación 4o
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
S.34 comunicación 2o
S.34 comunicación 2oS.34 comunicación 2o
S.34 comunicación 2o
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
S.33 tutoría 4o
S.33 tutoría 4oS.33 tutoría 4o
S.33 tutoría 4o
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
S.33 comunicación 4o
S.33 comunicación 4oS.33 comunicación 4o
S.33 comunicación 4o
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
S.33 comunicación 2o
S.33 comunicación 2oS.33 comunicación 2o
S.33 comunicación 2o
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
S.32 tutoría 4o
S.32 tutoría 4oS.32 tutoría 4o
S.32 tutoría 4o
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 

Más de Jorge Eduardo Zavala Stuart (20)

4. b-learning
4. b-learning4. b-learning
4. b-learning
 
3. educación invertida
3. educación invertida3. educación invertida
3. educación invertida
 
Educación disruptiva
Educación disruptivaEducación disruptiva
Educación disruptiva
 
Educación híbrida
Educación híbridaEducación híbrida
Educación híbrida
 
S.37 tutoría 4o
S.37 tutoría 4oS.37 tutoría 4o
S.37 tutoría 4o
 
S.37 comunicación 4o
S.37 comunicación 4oS.37 comunicación 4o
S.37 comunicación 4o
 
S.37 comunicación 2o
S.37 comunicación 2oS.37 comunicación 2o
S.37 comunicación 2o
 
S.36 tutoría 4o.pptx
S.36 tutoría 4o.pptxS.36 tutoría 4o.pptx
S.36 tutoría 4o.pptx
 
S.36 comunicación 4o
S.36 comunicación 4oS.36 comunicación 4o
S.36 comunicación 4o
 
S.36 comunicación 2o
S.36 comunicación 2oS.36 comunicación 2o
S.36 comunicación 2o
 
S.35 comunicación 4o
S.35 comunicación 4oS.35 comunicación 4o
S.35 comunicación 4o
 
S.35 comunicación 2o
S.35 comunicación 2oS.35 comunicación 2o
S.35 comunicación 2o
 
S.35 tutoría 4o
S.35 tutoría 4oS.35 tutoría 4o
S.35 tutoría 4o
 
S.34 tutoría 4o
S.34 tutoría 4oS.34 tutoría 4o
S.34 tutoría 4o
 
S.34 comunicación 4o
S.34 comunicación 4oS.34 comunicación 4o
S.34 comunicación 4o
 
S.34 comunicación 2o
S.34 comunicación 2oS.34 comunicación 2o
S.34 comunicación 2o
 
S.33 tutoría 4o
S.33 tutoría 4oS.33 tutoría 4o
S.33 tutoría 4o
 
S.33 comunicación 4o
S.33 comunicación 4oS.33 comunicación 4o
S.33 comunicación 4o
 
S.33 comunicación 2o
S.33 comunicación 2oS.33 comunicación 2o
S.33 comunicación 2o
 
S.32 tutoría 4o
S.32 tutoría 4oS.32 tutoría 4o
S.32 tutoría 4o
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Reflexionamos sobre el cuidado de la salud física a través de la alimentación saludable

  • 1. 06/09/2021 1 Reflexionamos sobre el cuidado de la salud física a través de la alimentación saludable.
  • 2. 06/09/2021 2 ACTIVIDAD FISICA Y SALUD  ¿Qué es la actividad fisica y beneficios de ella?  Actividad fisica en niñez y adolescencia  Actividad fisica en un Adulto mayor  Conclusión
  • 3. 06/09/2021 3 ¿QUÉ ES LA ACTIVIDAD FISICA? La actividad física es cualquier actividad que haga trabajar al cuerpo más fuerte de lo normal. Sin embargo, la cantidad real que se necesita de actividad física depende de los objetivos individuales de salud, ya sea que se esté tratando de bajar de peso y que tan sano se esté en el momento. La actividad física puede ayudar a:  Quemar calorías y reducir la grasa corporal  Reducir el apetito  Mantener y control tu peso
  • 5. 06/09/2021 5 SALUD ⚫Concepto: Según la OMS, es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia. ACTIVIDAD FISICA ⚫Es todo tipo de movimiento corporal que realiza el ser humano durante un determinado periodo de tiempo, ya sea en su trabajo o actividad laboral y en sus momentos de ocio, que aumenta el consumo de energía considerablemente y el metabolismo basal.
  • 6. 06/09/2021 6 Beneficios de la actividad física A nivel físico: ⚫Elimina grasas y previene la obesidad ⚫Aumenta la resistencia ante el agotamiento ⚫Previene enfermedades coronarias ⚫Mejora la amplitud respiratoria ⚫Disminuye la frecuencia cardíaca en reposo ⚫Favorece el crecimiento ⚫Mejora el desarrollo muscular
  • 7. 06/09/2021 7 ⚫Combate la osteoporosis ⚫Mejora el rendimiento físico en general ⚫Mejora la estructura función y estabilidad de los ligamentos, tendones y articulaciones ⚫Mayor coordinación, habilidad y reacción ⚫Mejora la circulación ⚫Mejora el funcionamiento intestinal disminuye la concentración de colesterol malo y de triglicéridos
  • 8. 06/09/2021 8 A nivel psíquico: ⚫Tiene efectos tranquilizantes y antidepresivos ⚫Mejora los reflejos y la coordinación ⚫Aporta sensación de bienestar ⚫Elimina el estrés ⚫Previene el insomnio y regula el sueño A nivel socio afectivo: ⚫Estimula la participación e iniciativa ⚫Estimula el afán de trabajo en grupo ⚫Canaliza la agresividad ⚫Favorece el autocontrol
  • 11. 06/09/2021 11 Mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades es importante inculcar en la población una serie de hábitos de vida saludables La práctica regular de ejercicio físico destaca entre ellos por su importancia, efecto y rentabilidad.
  • 12. 06/09/2021 12 Beneficios y efectos del ejercicio sobre la salud ⚫Mortalidad global menor ⚫Prolongar lavidade 10 a 25 años. Retardar losefectos del envejecimiento. ⚫Evitar laaparición de ciertasenfermedadescomo la hipertensión, cardiopatía coronaria, osteoporosis, algún tipode enfermedad cancerosa. ⚫Mejor funcionamientocardiacoy respiratorio, mayor fuerza muscular, huesos mas compactos, capacidad de reacción mas rápiday menortendenciaa ladepresión.
  • 13. 06/09/2021 13 Beneficios mentales y psicológicos: Sobre el rendimiento académico, el nivel de confianza en uno mismo, sensación de bienestar, eficacia en el trabajo, satisfacción y capacidad intelectual. Evita la obesidad y el sobre peso.
  • 14. 06/09/2021 14 •La alimentación saludable, es una costumbre que todos debemos adoptar, para así tener un mejor y más saludable estilo de vida.
  • 15. 06/09/2021 15 Comer alimentos variados • Ningún alimento por sí solo puede proporcionarlos todos lo nutrientes necesarios. • Elije los alimentos siempre de manera equilibrada, si tomas un almuerzo rico en grasa, tome una cena con poca grasa. Y si un día toma carne en la cena, intente escoger pescado al día siguiente.
  • 16. 06/09/2021 16 Consuma muchas frutas y verduras • La mayor parte de la gente no toma la suficiente cantidad de estos alimentos que proporcionan importantes nutrientes protectores. Intente comer al menos cinco raciones al día. Pruebe nuevas recetas o vea qué platos preparados están disponibles en el supermercado
  • 17. 06/09/2021 17 Comparación de comidas Comida saludable • Brinda mayores nutrientes al cuerpo. • Alto en grasas naturales y vitaminas. • Rejuvenece el sistema digestivo Comida Chatarra • Bajo en nutrientes y alto contenido artificial. • Grasas saturadas en exceso. • Pude producir enfermedades cardiacas
  • 18. 06/09/2021 18 Frutas y verduras Piña Durazno Brócoli Zanahoria Uvas Mandarina Espinaca Coles
  • 20. 0 80 70 60 50 40 30 20 10 Chart Title niños Comida saludable jovenes adultos Comidasaludable y chatarra Ancianos Comida chatarra
  • 22. 06/09/2021 22 ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LEER EL ETIQUETADO? Podremos conocer los niveles de azúcar/ sodio/grasas / calorías que contienen los productos Podemos conocer sus componentes y estar alerta a una posible reacción alérgica. Mensajes que hagan cambiar nuestra decisión de compra Las porciones que corresponden
  • 25. 06/09/2021 25 ¿QUÉ ES LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE? La alimentación esla acción de suministrar comidaa un servivo. Cuandouna persona ingierealimentos,iniciaelprocesollamado digestión,quepermite convertir estos alimentosennutrientes queelorganismo necesita para su funcionamiento.1 La alimentaciónsaludable,esla accióndesuministrarnosdealimentosque tienenefectospositivosenla salud.Al optar por este tipo de comida, la persona protege su organismo. De esta forma una alimentación saludable es aquellaqueaporta todoslosnutrientes esencialesy la energíaque cada persona necesita para mantenerse sana. Conestetipo dealimentación,un serhumanoconsiguedesarrollarsecon menosefectosnocivosonegativosensusalud,minimizandoelriesgode contraer enfermedades, incrementando su bienestar y también reforzando su sistema inmune (Fundación Gaia Pacha, 2009).
  • 26. 06/09/2021 26 INFORMACIÓN NUTRICIONAL EN LOS ENVASES ¿Qué indica la tabla nutricional?
  • 27. 06/09/2021 27 ALIMENTACIÓN SALUDABLE ALIMENTACIÓN Acto voluntario consciente condicionado por factores externos tales como hábitos y creencias culturales y religiosas, disponibilidad, presión de la publicidad y recursos económicos. NUTRICIÓN Proceso involuntario relacionado con una serie de mecanismos fisiológicos a través de los cuales el organismo transforma y utiliza los nutrientes contenidos en los alimentos.
  • 28. 06/09/2021 28 GRÁFICA DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
  • 29. 06/09/2021 29 SALUD Ante todo la salud corresponde a un estado de homeostasis, por otra parte considero que es el bienestar físico, psicológico, emocional y social de un individuo
  • 30. 06/09/2021 30 SALUD FISICA La salud física tiene que ver con nuestro cuerpo, vinculando el buen funcionamiento fisiológico de nuestro organismo
  • 32. 06/09/2021 32 • La actividad física es todo movimiento del cuerpo que hace trabajar a los músculos y requiere más energía que estar en reposo. Caminar, correr, bailar, nadar, practicar yoga y trabajar en la huerta o el jardín son unos pocos ejemplos de actividad física.
  • 35. 06/09/2021 35 ALIMENTACIÓN SALUDABLE Características de la alimentación humana en la actualidad: ● Alimentos muy cocinados ● Alimentos procesados ● Alimentos transgénicos ● Alimentos vegetales fumigados ● Alimentos industriales ● Alimentos envenenados con aditivos ● Alimentos ácidos ● Alimentos contaminados
  • 36. 06/09/2021 36 ALIMENTOS NO SALUDABLES Ácidificantes Procesados Procedencia animal Cocinados Industriales Vegetales Fumigados BAJO NIVEL DE BIODISPONIBILIDAD
  • 37. 06/09/2021 37 ALIMENTOS SALUDABLES Alcalinizantes Puros Procedencia vegetal No cocinados No manipulados Orgánicos ALTO NIVEL DE BIODISPONIBILIDAD
  • 38. 06/09/2021 38 Pasta refinada con salsa cremosa a base de nata. La salsa, le da a la pasta demasiado condimento. Demasiada mezcla y mucha grasa. NO SALUDABLE. Pasta integral con verduras. La pasta, aunque contenga muchos carbohidratos, es integral. Las verduras no son frescas; son cocidas y han perdido parte de sus nutrientes. Pero es un plato limpio y bastante digerible. BASTANTE SALUDABLE.
  • 39. 06/09/2021 39 UNA ALIMENTACIÓN SENSATA Y CON SENTIDO COMÚN HACE QUE NUESTRA VIDA SEA MUCHO MEJOR cultivarsalud Red ética de impulso y desarrollo de actividades y servicios saludables
  • 40. 06/09/2021 40 ALIMENTARSE/NUTRIRSE: UNA NECESIDAD VITAL ◾Alimentarse: acto voluntario ◾Nutrirse: procesos que se realizan para aprovechar los nutrientes de los alimentos ◾Dietética: arte de escoger los alimentos que satisfagan las necesidades nutricionales del organismo
  • 41. 06/09/2021 41 ETIQUETA ALIMENTARIA DE QUE NOS INFORMA LA ETIQUETA DE LOS ALIMENTOS
  • 42. 06/09/2021 42 QUE DEBEMOS MIRAR EN UNA ETIQUETA ALIMENTARIA ◾ Fecha de caducidad ◾ Ingredientes ◾ Conservación ◾ Porción consumida. Hay productos que ingerimos menos de una sola porción y otros como las patatas fritas donde la porción recomendada en la etiqueta suele ser muy inferior a la que consumimos ◾ Kcal o aporte energético ◾ Aporte de grasas ◾ Tipo de grasas: saturadas, insaturadas, trans (aceite vegetal hidrogenado) ◾ Aporte de hidratos de carbono ◾ Fibra ◾ Sodio ◾ Calcio
  • 43. 06/09/2021 43 Todos hemos vivenciado y experimentado el aumento de los latidos del corazón, cuando realizamos cualquier ejercicio o actividad física. La actividad física reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, tensión arterial alta, cáncer de colon y diabetes. La actividad física trae muchos beneficios para la salud física como la salud personal ya que ayuda al cuerpo a sentirse activo de manera que el acondicionamiento muscular también nos ayuda a evitar lesiones o desgarres musculares ACTIVIDAD FISICA Es cualquier movimiento producido por el sistema locomotor de la persona.
  • 45. 06/09/2021 45 Dieta • La dieta consiste en: Granos, vegetales, proteínas, frutas y una pequeña cantidad de grasa. • Su plato debe llevar más vegetales que granos y proteínas
  • 50. 06/09/2021 50 SaludMental, Física y Emocional Una salud mental sana se refiere al estado en el cual la persona, como individuo, se siente bien, cuando es capaz de enfrentar la vida con alegría y con entusiasmo, se valora a sí mismo y a los demás, tiene deseos de aprender, tiene seguridad en sí mismo, respeta a las demás personas y expresa sus sentimientos y emociones. Como ser humano es importante mantenerse en armonía con la salud del cuerpo, la mente y su relación social. Es decir, cuerpo sano (sin enfermedades), mente sana (conducta, comportamiento y manera de ser) y relación social sana (relaciones con los demás seres que lo rodean).
  • 51. 06/09/2021 51 Tu salud física puede verse afectada por varios factores como son el medio ambiente donde vives, el estilo de vida que lleves, tu genética humana y la asesoría médica que recibas. Para asegurarnos de que sí vamos a llegar lo mas lejos posible en la vida, tenemos que cuidar a nuestro cuerpo de la mejor manera. Debemos ejercitarlo, cuidar nuestra nutrición, mantenerlo limpio y alejado de toxinas a la mayor medida posible y acudir al medico para la prevención y tratamiento de accidentes y enfermedades que pueden llegar a mermar la calidad de nuestra vida. Las personas que emocionalmente son sanas tienen control sobre sus pensamientos, sentimientos y comportamientos. Se sienten bien consigo mismas y tienen buenas relaciones interpersonales. Pueden poner los problemas en perspectiva.
  • 52. 06/09/2021 52 LA BUENA ALIMENTACIÓN  Una buena alimentación debe adecuarse a la edad, sexo, peso, talla y actividad física e intelectual de cada persona.  Se debe considerar también el clima y los estados especiales como embarazos, lactancia, enfermedades, etc.
  • 54. 06/09/2021 54 LOS ALIMENTOS QUE MÁS SE PUEDEN COMER. Los alimentos que más se pueden comer son los que están situados en la parte de abajo de la pirámide alimenticia. Algunos pueden ser: las frutas, verduras, cereales y muchos más alimentos. También es muy importante beber agua y hacer ejercicio.
  • 55. 06/09/2021 55 DIAGNOSTICO DE SALUD PÚBLICA EN UNA COMUNIDAD El diagnóstico de salud consiste en hacer un estudio objetivo del nivel de salud de una comunidad mediante el análisis de los problemas y las necesidades de cada población así como los factores que influyen positiva y negativamente sobre dicho nivel de salud.
  • 56. 06/09/2021 56 Salud Pública “La salud pública es la ciencia y el arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida y fomentar la salud y la eficiencia física mediante esfuerzos organizados de la comunidad.” Protección y mejora de la salud de los ciudadanos a través de la acción, comunitaria, sobre todo por parte de los organismos gubernamentales. Su esencia consiste en que adopta una perspectiva basada en grupos de gente o poblaciones.
  • 58. 06/09/2021 58 OBJETIVOS PRINCIPALES ■ 1.-Prevención de epidemias y propagación de enfermedades ■ 2,-Protección contra los daños ambientales ■ 3.-Prevención de daños a la salud ■ 4.-Promoción y fomento de conductas saludables ■ 5.-Respuesta a los desastres y asistencia a comunidades damnificadas
  • 59. 06/09/2021 59 ENDEMIA  Presencia constante o prevalencia habitual de casos de una enfermedad o agente infeccioso en una población humana de un área geográfica determinada. EPIDEMIA  Una epidemia es una enfermedad que se propaga durante un cierto periodo de tiempo en una zona geográfica determinada y que afecta simultáneamente a muchas personas. PANDEMIA  Una pandemia es la expansión de una enfermedad infecciosa a largo de un área geográficamente muy extensa, a menudo por todo el mundo.
  • 60. 06/09/2021 60 CONCLUSIÓN En conclusión la actividad fisica en buena a cualquier edad, en cualquier circunstancia y en cualquier momento. Esta comprando que mejora muchos aspectos en tu cuerpo (fisico) y en la salud (enfermedades). Hay varias formas de hacer actividad fisica para no caer en un rutina y que queda encuentro sea diferente. MORBILIDAD  Es un termino de uso médico y científico y sirve para señalar la cantidad de personas o individuos considerados enfermos o víctimas de una enfermedad en un espacio y tiempo determinados  La mortalidad nos indica el número de fallecimientos de una población en concreto por cada 1000 habitantes, durante un período de tiempo determinado, este puede ser durante un año.