SlideShare una empresa de Scribd logo
www.peiac.org jjmbezanilla@peiac.org 1
Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates
“Reflexiones en torno al hombre arcaico y al
hombre moderno.”
Dr. José Manuel Bezanilla
Mtra. Ma. Amparo Miranda
2
3
Arcaico, inicial, primigenio,
contiene los fundamentos del
“hombre moderno”.
Estamos distanciados de estos
fundamentos en el tiempo y
circunstancias.
Es importante comprender el
funcionamiento anímico del
hombre arcaico, su mundo
psíquico, su consciencia y la forma
de relacionarse con el mundo.
www.peiac.org jjmbezanilla@peiac.org 4
El estudio de la psicología profunda pertenece a todo hombre
en el fondo de su alma.
El alma humana, es un producto evolutivo, que guarda en el
centro la profundidad de sus orígenes.
Hay una distancia entre la psicología del primitivo y nuestra
consciencia “moderna”, por lo que nos parece extraña y
distante.
La psique primitiva, se caracteriza por “representaciones
colectivas”, ideas generales que se asumen como verdades.
Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates
www.peiac.org jjmbezanilla@peiac.org 5
“Algo sabido”, como los espíritus, brujas y magia.
Los males de la vida para el primitivo, provienen de hechizos o
magia.
Se sustenta en la cosmovisión, como una forma de entender y
relacionarse con el mundo.
La psique primitiva parte de premisas distintas.
Lo que trastoca el orden cósmico, tiene una explicación
sobrenatural, es parte de su experiencia vital.
Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates
www.peiac.org jjmbezanilla@peiac.org 6
Hoy pensamos tan poco en la magia, como
ellos en causas naturales.
Este orden distinto, organiza una moral
diferente:
“A un jefe tribal, se le preguntó sobre el bien
y el mal, respondió que si raptaba a la mujer
de su enemigo estaba bien, pero que si se la
raptaban a el estaba mal”.
El primitivo posee igualmente una actitud
ética, basado en un etho distinto.
Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates
www.peiac.org jjmbezanilla@peiac.org 7
La percepción del mundo e inteligencia, dependen del
contexto y demandas del ambiente.
Lo que no podemos nombrar no existe, y solo podemos
mirar lo que conocemos.
Por ejemplo, el sentido de orientación, es una habilidad
profesional.
Los fundamentos de los procesos básicos son los mismos.
Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates
www.peiac.org jjmbezanilla@peiac.org 8
Los principios y ubicación de la mente son distintos, es diferente el
punto de enfoque, no la capacidad.
El primitivo es un enigma, mientras no comprendemos sus
supuestos.
Partimos del naturalismo, y hemos cerrado los ojos a las fuerzas
invisibles.
Sentimos recelo por la aleatoriedad de las fuerzas invisibles, ya que
es muy reciente nuestra salida del mundo de la superstición.
Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates
www.peiac.org jjmbezanilla@peiac.org 9
Las casualidades, son contrarias al orden de la
consciencia racional, y contravienen nuestra
infantil arrogancia racional.
El azar, tiene sus causas naturales, aunque
pretendamos escapar de sus efectos.
El hombre primitivo parte de la aleatoriedad de
los fenómenos, contra nuestra causalidad.
Nuestro prejuicio es el causacionismo.
Lo que llamamos azar, para el arcaico es
arbitrariedad.
Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates
www.peiac.org jjmbezanilla@peiac.org 10
El primitivo, teme al poder arbitrario del azar,
ya que el quebrantamiento del orden cósmico
es el efecto de posibilidades impredecibles;
estos fenómenos, son portentos o augurios.
El primitivo es monista, todo está articulado,
por eso es tradicionalista y ritualista. Lo
imprevisto, manifiesta alteraciones del cosmos.
Para el primitivo el mundo es seguro cuando es
predecible, lo esporádico es peligroso y
demanda reparación, ya que existe el peligro de
la devastación.
Augurios, que anuncian la irrupción de lo fatal.
Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates
www.peiac.org jjmbezanilla@peiac.org 11
El azar, anuncia perturbaciones en el devenir
natural del mundo, “la magia es la ciencia de
la jungla”.
Para el primitivo, el saber y el arte, solo
tienen sentido para la memoria ante los
augurios azarosos.
Los hombres de conocimiento, contemplan el
mundo, explican los fenómenos y los
combaten con sus artes trascienden las
“representaciones colectivas” o la
“participation mystique”.
El primitivo, ha observado que las
“casualidades” se presentan en grupos, “las
desgracias no vienen solas”. La sabiduría
proverbial es la ciencia primitiva.
Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates
12
Las personas “cultas”, sonríen
ante el saber popular, siempre
que no les ocurra nada
extraordinario.
La ruptura del orden cotidiano,
y la caída en la
“representaciones colectivas”,
confirman la existencia del
primitivo.
Para el primitivo, los augurios
tienen sentido y le permiten
interpretar su mundo, le
advierten de algún disturbio
en el mundo interior.
Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates
13
Lo portentoso, irrumpe en la
regularidad del mundo y el
cambio de la actitud psicológica.
Somos víctimas del dualismo
disyuntivo; el primitivo vive en
la proyección psíquica; el mundo
onírico, vive fuera de él.
Todo lo que altera el orden del
mundo, procede de fuera de el,
su paisaje es mítico y religioso.
Lo psíquico, ocurre en el mundo.
Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates
14
La “Participation mystique”: identificación
psicológica inconsciente con objetos u
otras personas y que genera un fuerte
vínculo inconsciente con el/lo «otro».
Se establecen relaciones lógicas de los
fenómenos y la vida del hombre.
Recurrimos a la proyección de lo negativo
sobre el mundo.
La psicología de la proyección
(participation mystique), resalta como
observamos lo peor de nosotros en el otro,
“lo que se combate en el otro, es la propia
inferioridad”.
Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates
15
El primitivo vive en la proyección, debido
a la estructura de su consciencia, se le
antoja más objetiva y drástica.
Es naturalista y vive bajo el influjo de lo
“real”, lo que se manifiesta en el mundo
posee un alma selvática, que en nosotros,
tiene una figura verbal.
Si concretizamos nuestras abstracciones,
tendremos la perspectiva del primitivo.
La disociación psíquica del primitivo, nos
angustia, mientras que para él, todo lo
onírico, se manifiesta en el mundo.
Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates
16
Para el primitivo, el hombre forma
parte de la naturaleza, y no pretende
dominarla y menos usarla, de ahí su
conexión espiritual con ella.
El hombre “civilizado”, desea
dominar y utilizar.
Pretendemos las causas de los
fenómenos que nos abren las puertas
del mundo.
En el mundo arcaico, todo esta
dotado de un fragmento del alma
humana, del ICC colectivo.
Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates
17
Esta es la trascendencia del rito del bautismo, ya que eleva al
hombre sobre el mundo, al colocarle “alma sustancial”; lo saca del
“animalia”; marca el nacimiento de la espiritualidad del hombre;
lejos de la “naturalidad”.
Dentro de la psicología del ICC, se manifiestan las partes del alma,
en forma de complejos o alucinaciones.
Estas partes, se proyectan autónomamente; surge un fragmento de
la personalidad.
Estos son los espíritus en la magia primitiva.
Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates
www.peiac.org jjmbezanilla@peiac.org 18
Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates
19
Desde la lógica del primitivo, es
válido el animismo, es la belleza que
nos mueve.
Alguien es un demonio, o un
“NAGUAL”, una energía difundida en
el mundo y tiene influencia sobre él.
El QI, todo lo que existe, solo puede
ser en función de la energía
universal.
Los magos y curanderos, proyectan
sobre el sujeto efectos mágicos.
El primitivo presenta una
contradicción inconsciente, de día,
cuando alguien muere, deja de
respirar y es llevado a la jungla
para ser devorado por las hienas
ese es el final de la vida;
De noche, pululan los espíritus de
los muertos, que atacan a los
hombres.
Nosotros, presentamos la misma
contradicción, entre racionalidad y
religiosidad; somos racionales
“gracias a Dios”.
20
21
22
La “modernidad”, significa que
somos unos niños mojándonos los
pies ante los misterios del universo;
comenzamos a comprender sus
implicaciones a partir de su potencial
destructivo.
Experimentamos la miseria del
dominio neocolonial y la miseria
espiritual.
El hombre es víctima de su
arrogancia, abandonamos la
continuidad histórica, para ser
víctimas de la inmediatez líquida.
23
Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates
24
Una modernidad que diluye los
fundamentos de la existencia,
volviéndose relativa.
Dice Jung, que esto es una falsa
modernidad, ya que el hombre
verdaderamente moderno, es
plenamente consciente de su
existencia.
El que es consciente de su presente,
es un solitario, se aleja de la
“participation mystique”, de la
inconsciencia de la masa.
Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates
25
Rompe el devenir de lo dicho y es sujeto
de recriminaciones y escarnio, como
Sócrates y Jesús.
Se le recrimina alejarse de la masa.
Se caracteriza por la eficacia, es desleal
con el pasado, lo sustituye con la más
alta creatividad, ante las mutaciones
permanentes del hoy.
Demanda volver a la modestia, ante las
dos caras de la ciencia, la tecné y la
ideología; el salvaje relativismo.
Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates
26
“El hombre occidental esta enfermo y
occidente declina”.
¿Cuál es el alcance de nuestra mirada?
La crisis humana, reside en el interior, en el
alma.
¿Cuál es nuestra necesidad anímica en estos
tiempos?
La psicología, nos muestra el camino del
alma, ya que al alejarnos de la religión y la
naturaleza, vivimos en conflicto interior y
con el mundo, por eso la consciencia y el
alma se han separado.
Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates
27
Toda cultura ha tenido su enemigo
“Eróstrato”.
Eróstrato o Heróstrato destruyó el
templo de Artemisa de Éfeso,
considerado una de las siete maravillas
del mundo, el 21 de julio del año 356 a.
C., coincidiendo, según Plutarco, con el
nacimiento de Alejandro Magno.
Tenemos que tomarnos en serio el
trasfondo anímico, ya no podemos
escapar de la potencia de lo ICC.
Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates
28
Los contenidos del ICC, son potencias
eficientes, se han materializado y
escapan de nuestro orden y control.
Se manifiesta como un manto del
que no podemos escapar.
Las catástrofes del mundo, se
acompañan con la conmoción
interior y moral; colapsa la fe en la
humanidad.
La consciencia vuelve sobre sí
misma, y saca a la luz fenómenos del
ICC, que siempre han existido en la
sombra.
Se ha fracturado el establishment,
todos sabían que hacer.
29
El “cientificismo”, rasgo el velo de la
ignorancia, y nuestro infantil pasado arcaico.
Fracturándose la seguridad metafísica de la
edad media, sustituyéndola por la ilusión del
bienestar material, la “Ilusión Civilizatoria”.
Vemos que el “progreso” exterior, nos acerca
a la catástrofe.
“Enantiodromia”, significa correr en sentido
contrario. Con dicho término se establece en
la filosofía de Heráclito «el juego de los
opuestos en el devenir, esto es, la noción de
que todo lo que es pasa a su contrario».
Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates
www.peiac.org jjmbezanilla@peiac.org 30
Corremos hacia lo opuesto, y nos invade el
terror, impide confiar en la esperanza de
combatir la monstruosidad con medidas
sociales y políticas enfrentamos la
“desesperanza”.
La ciencia, ha roto el ultimo refugio de la
inconsciencia, obligándonos a mirar
nuestro desastre interior.
No podemos rectificar la oscuridad de
nuestra alma, solo podemos manejarla,
mirarla o sucumbir ante ella.
¿Qué nos muestra el arte de nosotros?
www.peiac.org jjmbezanilla@peiac.org 31
32
www.peiac.org jjmbezanilla@peiac.org
Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates
33
El interés por una psicología científica, se ve
opacado por las escuelas “espirituales”.
Se ha desatado una pasión por el cuerpo y lo
inmediato, desplazando las obsoletas religiones,
cultivando el yo y el “biopoder”.
Queremos saber sobre nosotros, experimentar
nuestro espíritu humano.
Estamos descubriendo las profundidades del
alma ante la irrupción de lo siniestro.
www.peiac.org jjmbezanilla@peiac.org 35
La consciencia, contempla
victimizada las problemáticas del
mundo, despertando la nostalgia del
alma y la búsqueda de respuestas
ante las siniestras irrupciones.
Los impulsos más puros del hombre,
surgen desde la oscura devastación,
de la gente simple en contacto con la
tierra.
El hombre moderno se encuentra
fascinado por las inmundicias del
alma.
www.peiac.org jjmbezanilla@peiac.org 36
Enfrentamos la ruptura de lo divino
por lo inmediato, lo que le ha
quitado belleza al mundo, no
obstante la fascinación que
tenemos por nuestra propia
oscuridad.
Para contrarrestar los efectos de lo
líquido inmediato, debemos caer
en las profundidades del alma y
resurgir de ellas.
Enfrentamos la decadencia el alma
occidental, sumergida en el
colonialismo.
37
Los originarios, “no entienden a los
blancos”, siempre quieren algo, su
alma esta inquieta buscando.
Tenemos en nuestra alma un
depredador imperialista de
incansable rapacidad, que pretende
“apoderarse del mundo”.
El peor de ellos, es el “cristiano
evangelizador”, ya que donde ha
puesto la mano, en general se han
corrompido los modos de vida.
38
Freud, ha sacado nuestra inmundicia a
la luz, y ha roto el encanto de la
negación.
Esta consciencia, nos ha empujado
hacia la búsqueda de luz en las
profundidades del alma, y es ahí,
donde poco a poco surge una nueva
comprensión del alma una consciencia
más profunda de su naturaleza.
“La visión del trasfondo del mundo
occidental, es poco sugestiva, ya que
hemos erigido un mundo monumental,
donde todo lo grandioso queda fuera y
encontramos el verdadero vacío”.
Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates
39
Enfrentamos la decadencia de nuestro
mundo (1912), idea que apenas llega al
público.
Resalta Jung, “que lo ICC, no obstante su
espantosa apariencia, tiene una poderosa
fuerza de atracción, ya que tanto el
subsuelo del alma como la naturaleza son
fuerzas creadoras, ya que devienen de la
misma sustancia”.
Lo que la modernidad líquida ha
destruido, nos es devuelto por el alma, ya
que “en lo más negro de la noche, siempre
hay un punto de luz y en lo más claro del
día siempre hay un punto de oscuridad”.
Enfrentamos el culto a la inmediatez y externalización de la vida anímica;
nos ha deteriorado, pero en su oscuridad, esta el germen del cambio, ya que
se mueven potentes fuerzas en lo profundo del alma.
Buscamos caminos no transitados para acelerar la transformación, no
obstante que estas cuestiones estén bajo el horizonte, ya que la reflexión
sobre uno mismo, nos lleva a la reflexión sobre la naturaleza humana así
como su asiento y continente corpóreo.
Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates
¡Gracias!
www.lo-inconsciente.com
41

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jung y las determinantes psicológicas del comportamiento
Jung y las determinantes psicológicas del comportamientoJung y las determinantes psicológicas del comportamiento
Jung y las determinantes psicológicas del comportamiento
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Jung y las tecnicas para la investigacion del inconsciente
Jung y las tecnicas para la investigacion del inconscienteJung y las tecnicas para la investigacion del inconsciente
Jung y las tecnicas para la investigacion del inconsciente
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Jung, la estructura del inconsciente y las funciones psíquicas
Jung, la estructura del inconsciente y las funciones psíquicasJung, la estructura del inconsciente y las funciones psíquicas
Jung, la estructura del inconsciente y las funciones psíquicas
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
El hombre arcaico y el hombre moderno CG Jung
El hombre arcaico y el hombre moderno CG JungEl hombre arcaico y el hombre moderno CG Jung
El hombre arcaico y el hombre moderno CG Jung
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Sesion 7 tecnicas de investigación del inconsciente
Sesion 7 tecnicas de investigación del inconscienteSesion 7 tecnicas de investigación del inconsciente
Sesion 7 tecnicas de investigación del inconsciente
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Libro “Jung y la ruptura de la ilusión civilizatoria”
Libro “Jung y la ruptura de la ilusión civilizatoria”Libro “Jung y la ruptura de la ilusión civilizatoria”
Libro “Jung y la ruptura de la ilusión civilizatoria”
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuroLos siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Mayra Toral
 
Arquetipo de la madre
Arquetipo de la madreArquetipo de la madre
Arquetipo de la madre
yenifer ortega
 
Aportaciones de Jung a la psicoterapia 2020
Aportaciones de Jung a la psicoterapia 2020Aportaciones de Jung a la psicoterapia 2020
Aportaciones de Jung a la psicoterapia 2020
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
1. MODELO GLOBAL DE LA CONCIENCIA
1. MODELO GLOBAL DE LA CONCIENCIA1. MODELO GLOBAL DE LA CONCIENCIA
1. MODELO GLOBAL DE LA CONCIENCIApedroortiz
 
Jung y losconceptos fundamentales sobre libido
Jung y losconceptos fundamentales sobre libidoJung y losconceptos fundamentales sobre libido
Jung y losconceptos fundamentales sobre libido
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Lo que tío gilito no pudo comprar
Lo que tío gilito no pudo comprarLo que tío gilito no pudo comprar
Lo que tío gilito no pudo comprar
Antonio Galvez
 
1T. SOCIEDAD, CONCIENCIA Y PERSONALIDAD.ppt
1T. SOCIEDAD, CONCIENCIA Y PERSONALIDAD.ppt1T. SOCIEDAD, CONCIENCIA Y PERSONALIDAD.ppt
1T. SOCIEDAD, CONCIENCIA Y PERSONALIDAD.ppt
pedroortiz
 
La razon y el conocimiento silencioso
La razon y el conocimiento silenciosoLa razon y el conocimiento silencioso
La razon y el conocimiento silencioso
Euler Ruiz
 
Mente reactiva
Mente reactivaMente reactiva
Mente reactiva
0 agape
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoEmilio Ramírez
 
Estadio del espejo(word97 03)
Estadio del espejo(word97 03)Estadio del espejo(word97 03)
Estadio del espejo(word97 03)marialarroza
 
Arquetipos
 Arquetipos Arquetipos
Arquetipos
liliperessotti
 

La actualidad más candente (19)

Jung y las determinantes psicológicas del comportamiento
Jung y las determinantes psicológicas del comportamientoJung y las determinantes psicológicas del comportamiento
Jung y las determinantes psicológicas del comportamiento
 
Jung y las tecnicas para la investigacion del inconsciente
Jung y las tecnicas para la investigacion del inconscienteJung y las tecnicas para la investigacion del inconsciente
Jung y las tecnicas para la investigacion del inconsciente
 
Jung, la estructura del inconsciente y las funciones psíquicas
Jung, la estructura del inconsciente y las funciones psíquicasJung, la estructura del inconsciente y las funciones psíquicas
Jung, la estructura del inconsciente y las funciones psíquicas
 
El hombre arcaico y el hombre moderno CG Jung
El hombre arcaico y el hombre moderno CG JungEl hombre arcaico y el hombre moderno CG Jung
El hombre arcaico y el hombre moderno CG Jung
 
Sesion 7 tecnicas de investigación del inconsciente
Sesion 7 tecnicas de investigación del inconscienteSesion 7 tecnicas de investigación del inconsciente
Sesion 7 tecnicas de investigación del inconsciente
 
Libro “Jung y la ruptura de la ilusión civilizatoria”
Libro “Jung y la ruptura de la ilusión civilizatoria”Libro “Jung y la ruptura de la ilusión civilizatoria”
Libro “Jung y la ruptura de la ilusión civilizatoria”
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuroLos siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
 
Arquetipo de la madre
Arquetipo de la madreArquetipo de la madre
Arquetipo de la madre
 
Aportaciones de Jung a la psicoterapia 2020
Aportaciones de Jung a la psicoterapia 2020Aportaciones de Jung a la psicoterapia 2020
Aportaciones de Jung a la psicoterapia 2020
 
1. MODELO GLOBAL DE LA CONCIENCIA
1. MODELO GLOBAL DE LA CONCIENCIA1. MODELO GLOBAL DE LA CONCIENCIA
1. MODELO GLOBAL DE LA CONCIENCIA
 
Jung y losconceptos fundamentales sobre libido
Jung y losconceptos fundamentales sobre libidoJung y losconceptos fundamentales sobre libido
Jung y losconceptos fundamentales sobre libido
 
Lo que tío gilito no pudo comprar
Lo que tío gilito no pudo comprarLo que tío gilito no pudo comprar
Lo que tío gilito no pudo comprar
 
1T. SOCIEDAD, CONCIENCIA Y PERSONALIDAD.ppt
1T. SOCIEDAD, CONCIENCIA Y PERSONALIDAD.ppt1T. SOCIEDAD, CONCIENCIA Y PERSONALIDAD.ppt
1T. SOCIEDAD, CONCIENCIA Y PERSONALIDAD.ppt
 
La razon y el conocimiento silencioso
La razon y el conocimiento silenciosoLa razon y el conocimiento silencioso
La razon y el conocimiento silencioso
 
Mente reactiva
Mente reactivaMente reactiva
Mente reactiva
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano
 
Filosophia
FilosophiaFilosophia
Filosophia
 
Estadio del espejo(word97 03)
Estadio del espejo(word97 03)Estadio del espejo(word97 03)
Estadio del espejo(word97 03)
 
Arquetipos
 Arquetipos Arquetipos
Arquetipos
 

Similar a Reflexiones sobre el hombre arcaico y al hombre moderno

Por Que Creemos En Cosas Raras - Shermer Michael.pdf
Por Que Creemos En Cosas Raras - Shermer Michael.pdfPor Que Creemos En Cosas Raras - Shermer Michael.pdf
Por Que Creemos En Cosas Raras - Shermer Michael.pdf
ArmandoEmilioMorillo
 
Significados de psicologia y psicoterapia
Significados de psicologia y psicoterapiaSignificados de psicologia y psicoterapia
Significados de psicologia y psicoterapia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Supersticiones
SupersticionesSupersticiones
Supersticiones
guest1d879f
 
Historia psicología I
Historia psicología IHistoria psicología I
Historia psicología I
IES Torreón del Alcázar
 
Fenómenos para normales
Fenómenos para normalesFenómenos para normales
Fenómenos para normales
melusp
 
Fenómenos para normales
Fenómenos para normalesFenómenos para normales
Fenómenos para normales
melusp
 
Fenomenos paranormales
Fenomenos paranormalesFenomenos paranormales
Fenomenos paranormales
Anais Ramirez
 
Fenomenos Paranormales
Fenomenos ParanormalesFenomenos Paranormales
Fenomenos Paranormales
Miguel Diaz
 
El desarrollo de la inteligencia
El desarrollo de la inteligenciaEl desarrollo de la inteligencia
El desarrollo de la inteligencia
Salomon Maldonado Sanchez
 
Lo siniestro
Lo siniestroLo siniestro
El metodo sintetico o constructuvo cg jung
El metodo sintetico o constructuvo cg jungEl metodo sintetico o constructuvo cg jung
El metodo sintetico o constructuvo cg jung
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Clase. reflexión moderna presnte al ser.
Clase. reflexión moderna presnte al ser.Clase. reflexión moderna presnte al ser.
Clase. reflexión moderna presnte al ser.
Nombre Apellidos
 
Arqueotipos
ArqueotiposArqueotipos
Arqueotipos
Jamerz3
 
Diario de ciencias psíquicas nº5 - julio 2017
Diario de ciencias psíquicas   nº5 - julio 2017Diario de ciencias psíquicas   nº5 - julio 2017
Diario de ciencias psíquicas nº5 - julio 2017
cienciaspsiquicas
 
Magia religion ciencia y filosofia
Magia religion ciencia y filosofia Magia religion ciencia y filosofia
Magia religion ciencia y filosofia
ROSYMARJES
 
FORMAS DE CONOCIMIENTO (REYNA ZITA).pptx
FORMAS DE CONOCIMIENTO (REYNA ZITA).pptxFORMAS DE CONOCIMIENTO (REYNA ZITA).pptx
FORMAS DE CONOCIMIENTO (REYNA ZITA).pptx
RumVelNayre
 
El mito de la caverna
El mito de la cavernaEl mito de la caverna
El mito de la cavernanazlygomez
 

Similar a Reflexiones sobre el hombre arcaico y al hombre moderno (20)

Por Que Creemos En Cosas Raras - Shermer Michael.pdf
Por Que Creemos En Cosas Raras - Shermer Michael.pdfPor Que Creemos En Cosas Raras - Shermer Michael.pdf
Por Que Creemos En Cosas Raras - Shermer Michael.pdf
 
El Pensamiento Subyacente
El Pensamiento SubyacenteEl Pensamiento Subyacente
El Pensamiento Subyacente
 
Significados de psicologia y psicoterapia
Significados de psicologia y psicoterapiaSignificados de psicologia y psicoterapia
Significados de psicologia y psicoterapia
 
Supersticiones
SupersticionesSupersticiones
Supersticiones
 
Supersticiones
SupersticionesSupersticiones
Supersticiones
 
Historia psicología I
Historia psicología IHistoria psicología I
Historia psicología I
 
Relaciones saludables
Relaciones saludablesRelaciones saludables
Relaciones saludables
 
Fenómenos para normales
Fenómenos para normalesFenómenos para normales
Fenómenos para normales
 
Fenómenos para normales
Fenómenos para normalesFenómenos para normales
Fenómenos para normales
 
Fenomenos paranormales
Fenomenos paranormalesFenomenos paranormales
Fenomenos paranormales
 
Fenomenos Paranormales
Fenomenos ParanormalesFenomenos Paranormales
Fenomenos Paranormales
 
El desarrollo de la inteligencia
El desarrollo de la inteligenciaEl desarrollo de la inteligencia
El desarrollo de la inteligencia
 
Lo siniestro
Lo siniestroLo siniestro
Lo siniestro
 
El metodo sintetico o constructuvo cg jung
El metodo sintetico o constructuvo cg jungEl metodo sintetico o constructuvo cg jung
El metodo sintetico o constructuvo cg jung
 
Clase. reflexión moderna presnte al ser.
Clase. reflexión moderna presnte al ser.Clase. reflexión moderna presnte al ser.
Clase. reflexión moderna presnte al ser.
 
Arqueotipos
ArqueotiposArqueotipos
Arqueotipos
 
Diario de ciencias psíquicas nº5 - julio 2017
Diario de ciencias psíquicas   nº5 - julio 2017Diario de ciencias psíquicas   nº5 - julio 2017
Diario de ciencias psíquicas nº5 - julio 2017
 
Magia religion ciencia y filosofia
Magia religion ciencia y filosofia Magia religion ciencia y filosofia
Magia religion ciencia y filosofia
 
FORMAS DE CONOCIMIENTO (REYNA ZITA).pptx
FORMAS DE CONOCIMIENTO (REYNA ZITA).pptxFORMAS DE CONOCIMIENTO (REYNA ZITA).pptx
FORMAS DE CONOCIMIENTO (REYNA ZITA).pptx
 
El mito de la caverna
El mito de la cavernaEl mito de la caverna
El mito de la caverna
 

Más de PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.

Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parteJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUMJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICOJUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓNJUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICAJUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconscienteSobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOSJUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICAJUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTAJUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACOJUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOSJUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIAUNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDADUNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 

Más de PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C. (20)

Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parteJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUMJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
 
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICOJUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
 
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓNJUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
 
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICAJUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
 
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconscienteSobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
 
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOSJUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICAJUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTAJUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
 
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACOJUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
 
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOSJUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
 
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIAUNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
 
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
 
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
 
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDADUNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Reflexiones sobre el hombre arcaico y al hombre moderno

  • 2. Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates “Reflexiones en torno al hombre arcaico y al hombre moderno.” Dr. José Manuel Bezanilla Mtra. Ma. Amparo Miranda 2
  • 3. 3 Arcaico, inicial, primigenio, contiene los fundamentos del “hombre moderno”. Estamos distanciados de estos fundamentos en el tiempo y circunstancias. Es importante comprender el funcionamiento anímico del hombre arcaico, su mundo psíquico, su consciencia y la forma de relacionarse con el mundo.
  • 4. www.peiac.org jjmbezanilla@peiac.org 4 El estudio de la psicología profunda pertenece a todo hombre en el fondo de su alma. El alma humana, es un producto evolutivo, que guarda en el centro la profundidad de sus orígenes. Hay una distancia entre la psicología del primitivo y nuestra consciencia “moderna”, por lo que nos parece extraña y distante. La psique primitiva, se caracteriza por “representaciones colectivas”, ideas generales que se asumen como verdades.
  • 5. Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates www.peiac.org jjmbezanilla@peiac.org 5 “Algo sabido”, como los espíritus, brujas y magia. Los males de la vida para el primitivo, provienen de hechizos o magia. Se sustenta en la cosmovisión, como una forma de entender y relacionarse con el mundo. La psique primitiva parte de premisas distintas. Lo que trastoca el orden cósmico, tiene una explicación sobrenatural, es parte de su experiencia vital.
  • 6. Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates www.peiac.org jjmbezanilla@peiac.org 6 Hoy pensamos tan poco en la magia, como ellos en causas naturales. Este orden distinto, organiza una moral diferente: “A un jefe tribal, se le preguntó sobre el bien y el mal, respondió que si raptaba a la mujer de su enemigo estaba bien, pero que si se la raptaban a el estaba mal”. El primitivo posee igualmente una actitud ética, basado en un etho distinto.
  • 7. Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates www.peiac.org jjmbezanilla@peiac.org 7 La percepción del mundo e inteligencia, dependen del contexto y demandas del ambiente. Lo que no podemos nombrar no existe, y solo podemos mirar lo que conocemos. Por ejemplo, el sentido de orientación, es una habilidad profesional. Los fundamentos de los procesos básicos son los mismos.
  • 8. Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates www.peiac.org jjmbezanilla@peiac.org 8 Los principios y ubicación de la mente son distintos, es diferente el punto de enfoque, no la capacidad. El primitivo es un enigma, mientras no comprendemos sus supuestos. Partimos del naturalismo, y hemos cerrado los ojos a las fuerzas invisibles. Sentimos recelo por la aleatoriedad de las fuerzas invisibles, ya que es muy reciente nuestra salida del mundo de la superstición.
  • 9. Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates www.peiac.org jjmbezanilla@peiac.org 9 Las casualidades, son contrarias al orden de la consciencia racional, y contravienen nuestra infantil arrogancia racional. El azar, tiene sus causas naturales, aunque pretendamos escapar de sus efectos. El hombre primitivo parte de la aleatoriedad de los fenómenos, contra nuestra causalidad. Nuestro prejuicio es el causacionismo. Lo que llamamos azar, para el arcaico es arbitrariedad.
  • 10. Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates www.peiac.org jjmbezanilla@peiac.org 10 El primitivo, teme al poder arbitrario del azar, ya que el quebrantamiento del orden cósmico es el efecto de posibilidades impredecibles; estos fenómenos, son portentos o augurios. El primitivo es monista, todo está articulado, por eso es tradicionalista y ritualista. Lo imprevisto, manifiesta alteraciones del cosmos. Para el primitivo el mundo es seguro cuando es predecible, lo esporádico es peligroso y demanda reparación, ya que existe el peligro de la devastación. Augurios, que anuncian la irrupción de lo fatal.
  • 11. Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates www.peiac.org jjmbezanilla@peiac.org 11 El azar, anuncia perturbaciones en el devenir natural del mundo, “la magia es la ciencia de la jungla”. Para el primitivo, el saber y el arte, solo tienen sentido para la memoria ante los augurios azarosos. Los hombres de conocimiento, contemplan el mundo, explican los fenómenos y los combaten con sus artes trascienden las “representaciones colectivas” o la “participation mystique”. El primitivo, ha observado que las “casualidades” se presentan en grupos, “las desgracias no vienen solas”. La sabiduría proverbial es la ciencia primitiva.
  • 12. Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates 12 Las personas “cultas”, sonríen ante el saber popular, siempre que no les ocurra nada extraordinario. La ruptura del orden cotidiano, y la caída en la “representaciones colectivas”, confirman la existencia del primitivo. Para el primitivo, los augurios tienen sentido y le permiten interpretar su mundo, le advierten de algún disturbio en el mundo interior.
  • 13. Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates 13 Lo portentoso, irrumpe en la regularidad del mundo y el cambio de la actitud psicológica. Somos víctimas del dualismo disyuntivo; el primitivo vive en la proyección psíquica; el mundo onírico, vive fuera de él. Todo lo que altera el orden del mundo, procede de fuera de el, su paisaje es mítico y religioso. Lo psíquico, ocurre en el mundo.
  • 14. Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates 14 La “Participation mystique”: identificación psicológica inconsciente con objetos u otras personas y que genera un fuerte vínculo inconsciente con el/lo «otro». Se establecen relaciones lógicas de los fenómenos y la vida del hombre. Recurrimos a la proyección de lo negativo sobre el mundo. La psicología de la proyección (participation mystique), resalta como observamos lo peor de nosotros en el otro, “lo que se combate en el otro, es la propia inferioridad”.
  • 15. Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates 15 El primitivo vive en la proyección, debido a la estructura de su consciencia, se le antoja más objetiva y drástica. Es naturalista y vive bajo el influjo de lo “real”, lo que se manifiesta en el mundo posee un alma selvática, que en nosotros, tiene una figura verbal. Si concretizamos nuestras abstracciones, tendremos la perspectiva del primitivo. La disociación psíquica del primitivo, nos angustia, mientras que para él, todo lo onírico, se manifiesta en el mundo.
  • 16. Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates 16 Para el primitivo, el hombre forma parte de la naturaleza, y no pretende dominarla y menos usarla, de ahí su conexión espiritual con ella. El hombre “civilizado”, desea dominar y utilizar. Pretendemos las causas de los fenómenos que nos abren las puertas del mundo. En el mundo arcaico, todo esta dotado de un fragmento del alma humana, del ICC colectivo.
  • 17. Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates 17 Esta es la trascendencia del rito del bautismo, ya que eleva al hombre sobre el mundo, al colocarle “alma sustancial”; lo saca del “animalia”; marca el nacimiento de la espiritualidad del hombre; lejos de la “naturalidad”. Dentro de la psicología del ICC, se manifiestan las partes del alma, en forma de complejos o alucinaciones. Estas partes, se proyectan autónomamente; surge un fragmento de la personalidad. Estos son los espíritus en la magia primitiva.
  • 18. Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates www.peiac.org jjmbezanilla@peiac.org 18
  • 19. Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates 19 Desde la lógica del primitivo, es válido el animismo, es la belleza que nos mueve. Alguien es un demonio, o un “NAGUAL”, una energía difundida en el mundo y tiene influencia sobre él. El QI, todo lo que existe, solo puede ser en función de la energía universal. Los magos y curanderos, proyectan sobre el sujeto efectos mágicos.
  • 20. El primitivo presenta una contradicción inconsciente, de día, cuando alguien muere, deja de respirar y es llevado a la jungla para ser devorado por las hienas ese es el final de la vida; De noche, pululan los espíritus de los muertos, que atacan a los hombres. Nosotros, presentamos la misma contradicción, entre racionalidad y religiosidad; somos racionales “gracias a Dios”. 20
  • 21. 21
  • 22. 22 La “modernidad”, significa que somos unos niños mojándonos los pies ante los misterios del universo; comenzamos a comprender sus implicaciones a partir de su potencial destructivo. Experimentamos la miseria del dominio neocolonial y la miseria espiritual. El hombre es víctima de su arrogancia, abandonamos la continuidad histórica, para ser víctimas de la inmediatez líquida.
  • 23. 23
  • 24. Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates 24 Una modernidad que diluye los fundamentos de la existencia, volviéndose relativa. Dice Jung, que esto es una falsa modernidad, ya que el hombre verdaderamente moderno, es plenamente consciente de su existencia. El que es consciente de su presente, es un solitario, se aleja de la “participation mystique”, de la inconsciencia de la masa.
  • 25. Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates 25 Rompe el devenir de lo dicho y es sujeto de recriminaciones y escarnio, como Sócrates y Jesús. Se le recrimina alejarse de la masa. Se caracteriza por la eficacia, es desleal con el pasado, lo sustituye con la más alta creatividad, ante las mutaciones permanentes del hoy. Demanda volver a la modestia, ante las dos caras de la ciencia, la tecné y la ideología; el salvaje relativismo.
  • 26. Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates 26 “El hombre occidental esta enfermo y occidente declina”. ¿Cuál es el alcance de nuestra mirada? La crisis humana, reside en el interior, en el alma. ¿Cuál es nuestra necesidad anímica en estos tiempos? La psicología, nos muestra el camino del alma, ya que al alejarnos de la religión y la naturaleza, vivimos en conflicto interior y con el mundo, por eso la consciencia y el alma se han separado.
  • 27. Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates 27 Toda cultura ha tenido su enemigo “Eróstrato”. Eróstrato o Heróstrato destruyó el templo de Artemisa de Éfeso, considerado una de las siete maravillas del mundo, el 21 de julio del año 356 a. C., coincidiendo, según Plutarco, con el nacimiento de Alejandro Magno. Tenemos que tomarnos en serio el trasfondo anímico, ya no podemos escapar de la potencia de lo ICC.
  • 28. Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates 28 Los contenidos del ICC, son potencias eficientes, se han materializado y escapan de nuestro orden y control. Se manifiesta como un manto del que no podemos escapar. Las catástrofes del mundo, se acompañan con la conmoción interior y moral; colapsa la fe en la humanidad. La consciencia vuelve sobre sí misma, y saca a la luz fenómenos del ICC, que siempre han existido en la sombra. Se ha fracturado el establishment, todos sabían que hacer.
  • 29. 29 El “cientificismo”, rasgo el velo de la ignorancia, y nuestro infantil pasado arcaico. Fracturándose la seguridad metafísica de la edad media, sustituyéndola por la ilusión del bienestar material, la “Ilusión Civilizatoria”. Vemos que el “progreso” exterior, nos acerca a la catástrofe. “Enantiodromia”, significa correr en sentido contrario. Con dicho término se establece en la filosofía de Heráclito «el juego de los opuestos en el devenir, esto es, la noción de que todo lo que es pasa a su contrario».
  • 30. Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates www.peiac.org jjmbezanilla@peiac.org 30 Corremos hacia lo opuesto, y nos invade el terror, impide confiar en la esperanza de combatir la monstruosidad con medidas sociales y políticas enfrentamos la “desesperanza”. La ciencia, ha roto el ultimo refugio de la inconsciencia, obligándonos a mirar nuestro desastre interior. No podemos rectificar la oscuridad de nuestra alma, solo podemos manejarla, mirarla o sucumbir ante ella. ¿Qué nos muestra el arte de nosotros?
  • 33. Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates 33 El interés por una psicología científica, se ve opacado por las escuelas “espirituales”. Se ha desatado una pasión por el cuerpo y lo inmediato, desplazando las obsoletas religiones, cultivando el yo y el “biopoder”. Queremos saber sobre nosotros, experimentar nuestro espíritu humano. Estamos descubriendo las profundidades del alma ante la irrupción de lo siniestro.
  • 34.
  • 35. www.peiac.org jjmbezanilla@peiac.org 35 La consciencia, contempla victimizada las problemáticas del mundo, despertando la nostalgia del alma y la búsqueda de respuestas ante las siniestras irrupciones. Los impulsos más puros del hombre, surgen desde la oscura devastación, de la gente simple en contacto con la tierra. El hombre moderno se encuentra fascinado por las inmundicias del alma.
  • 36. www.peiac.org jjmbezanilla@peiac.org 36 Enfrentamos la ruptura de lo divino por lo inmediato, lo que le ha quitado belleza al mundo, no obstante la fascinación que tenemos por nuestra propia oscuridad. Para contrarrestar los efectos de lo líquido inmediato, debemos caer en las profundidades del alma y resurgir de ellas. Enfrentamos la decadencia el alma occidental, sumergida en el colonialismo.
  • 37. 37 Los originarios, “no entienden a los blancos”, siempre quieren algo, su alma esta inquieta buscando. Tenemos en nuestra alma un depredador imperialista de incansable rapacidad, que pretende “apoderarse del mundo”. El peor de ellos, es el “cristiano evangelizador”, ya que donde ha puesto la mano, en general se han corrompido los modos de vida.
  • 38. 38 Freud, ha sacado nuestra inmundicia a la luz, y ha roto el encanto de la negación. Esta consciencia, nos ha empujado hacia la búsqueda de luz en las profundidades del alma, y es ahí, donde poco a poco surge una nueva comprensión del alma una consciencia más profunda de su naturaleza. “La visión del trasfondo del mundo occidental, es poco sugestiva, ya que hemos erigido un mundo monumental, donde todo lo grandioso queda fuera y encontramos el verdadero vacío”.
  • 39. Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates 39 Enfrentamos la decadencia de nuestro mundo (1912), idea que apenas llega al público. Resalta Jung, “que lo ICC, no obstante su espantosa apariencia, tiene una poderosa fuerza de atracción, ya que tanto el subsuelo del alma como la naturaleza son fuerzas creadoras, ya que devienen de la misma sustancia”. Lo que la modernidad líquida ha destruido, nos es devuelto por el alma, ya que “en lo más negro de la noche, siempre hay un punto de luz y en lo más claro del día siempre hay un punto de oscuridad”.
  • 40. Enfrentamos el culto a la inmediatez y externalización de la vida anímica; nos ha deteriorado, pero en su oscuridad, esta el germen del cambio, ya que se mueven potentes fuerzas en lo profundo del alma. Buscamos caminos no transitados para acelerar la transformación, no obstante que estas cuestiones estén bajo el horizonte, ya que la reflexión sobre uno mismo, nos lleva a la reflexión sobre la naturaleza humana así como su asiento y continente corpóreo.
  • 41. Sage-Fox.com Free PowerPoint Templates ¡Gracias! www.lo-inconsciente.com 41