SlideShare una empresa de Scribd logo
REFLUJO BILIAR
Coordinador del Curso: Dr. Gerardo Victoria
Asesor: Dr. Luis Javier Cárdenas
Grupo #9
Matos | Matteo | J Mendoza | L Mendoza
Meneses | Mojica | Montenegro | Montero
L Morales | T Morales
Universidad de Panamá | Facultad de Medicina
Cátedra de Cirugía General
X Semestre
CONTENIDO
Descripción general
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
Manifestaciones clínicas
Causas
Complicaciones
Diagnóstico
Tratamiento
Tratamiento quirúrgico
Cambios en el estilo de
vida
Beneficios
Posibles complicaciones
de las cirugías
Pronóstico
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
01 DESCRIPCIÓN
GENERAL
● También conocido como reflujo
duodenogástrico (RDG).
● La bilis refluye al estómago, y en
algunas veces al esofago.
● Fenómeno gastrointestinal aún
pobremente entendido.
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
● No se conoce con precisión la frecuencia con que se
produce el RDG.
● Barreras anatómicas y funcionales restringen el
paso de RDG hacia el estómago.
● Podría derivar en enfermedad por reflujo
gastroesofágico.
● Colecistectomía > riesgo de RDG.
● Medicamentos o, en casos graves, cirugía.
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
02 MANIFESTACIONES CLÍNICAS
● “Gastritis alcalina”, “gastritis biliar”,
“gastritis por reflujo” o “gastritis alcalina
por reflujo”.
● Esofagitis y otras lesiones histológicas
esofágicas.
● Puede ser difícil diferenciar del reflujo
gástrico.
➔ Tos
➔ Disfagia
➔ Náuseas
➔ Vómito
➔ Dolor epigástrico
➔ Acidez estomacal
➔ Anorexia
➔ Pérdida de peso
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
03 CAUSAS
Factores no quirúrgicos
Disfunción de la Vesícula
biliar
Analgésicos opioides Diabetes mellitus
Incompetencia pilórica y dismotilidad gástrica
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
Factores quirúrgicos
Colecistectomía
Esfínterotomía del esfínter
de Oddi
Gastrectomía
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
1. Esofagitis
Es la inflamación de la mucosa
esofágica que puede estar asociada a
un reflujo del contenido gástrico y
duodenal.
04 COMPLICACIONES
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
Clasificación de Esofagitis
Grado D: Lesión
mucosa circunferencial.
Grado A: Una o más
lesiones mucosas < 5 mm
Grado B: Al menos una
lesión mucosa > 5 mm
Grado C: Al menos una lesión mucosa
con continuidad entre la parte más
prominente de varios pliegues
mucosos.
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
2. Esófago de Barrett
Consiste en la sustitución del epitelio escamoso del esófago distal por epitelio
metaplásico columnar por la acción lesiva del RGE ácido y del contenido duodenal.
Su importancia radica en su potencial premaligno para adenocarcinoma de esófago
mediante la secuencia metaplasia-displasia-cáncer.
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
3. Adenocarcinoma Esofágico
Es un subtipo de carcinoma de esófago que
afecta a las células glandulares en el tercio
inferior del esófago.
Se ha demostrado que el reflujo
duodenogástrico incrementa la prevalencia
de adenocarcinoma esofágico.
El jugo duodenal es más dañino para la mucosa
del esófago que el jugo gástrico por sí solo.
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
4. Enfermedad por reflujo gastroesofágico
Se produce como consecuencia del reflujo patológico del
contenido gástrico al esófago causando irritación e
inflamación del esófago.
A menudo se sospecha que la bilis contribuye a ERGE
cuando los pacientes responden de forma incompleta o
no responden al tratamiento con inhibidores de la
bomba de protones (IBP).
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
05 DIAGNÓSTICO
Diagnóstico Sintomático | Endoscopía Digestiva Alta | Tránsito Esofagogastroduodenal
pH-metría Ambulatoria | Prueba de Impedancia Esofágica | Manometría
Manometría Esofágica con Impedanciometría
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
DIAGNÓSTICO SINTOMÁTICO
➔ Se toma en cuenta en aquellos pacientes
que no mejoran con IBP.
➔ La sintomatología incluye:
◆ Pirosis
◆ Dolor de pecho
◆ Tos
◆ Aspiración y/o neumonía
◆ Ronquera
◆ Sinusitis
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
ENDOSCOPÍA DIGESTIVA
ALTA
➔ HALLAZGO DE IMPORTANCIA
◆ Lago biliar o lago bilioso
◆ Mucosa gástrica “en mosaico” (gastritis biliar)
➔ PROCEDIMIENTO
◆ Se coloca al paciente sedado en decúbito lateral
◆ Se inserta el endoscopio a través de la boca por el
esófago hasta el estómago y duodeno
◆ Una cámara montada en el endoscopio enviará
una imagen de video a un monitor
➔ La presencia de esofagitis va a depender de la
gravedad del cuadro.
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
SERIE ESOFAGOGASTRODUODENAL
(SEED)
➔ “Upper Gastrointestinal Series”
◆ Detecta anormalidades del TGI Superior → Úlceras,
estenosis, hernia hiatal, divertículos, várices
esofágicas
◆ Útil en el estudio de la anatomía y motilidad
esofágica
➔ HALLAZGOS SIGNIFICATIVOS
◆ Engrosamiento de pliegues gástricos
◆ Válvula incompetente
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
SERIE ESOFAGOGASTRODUODENAL
(SEED)
➔ PREPARACIÓN
◆ No se debe ingerir alimentos ni líquidos durante
las 8 horas previas al procedimiento
◆ Prohibido fumar o masticar chicle
➔ PROCEDIMIENTO
◆ El paciente ingiere bario al estar de pie o sentado
frente al equipo de radiografía
◆ Se observa la circulación del bario a través de un
fluoroscopio
◆ Se pueden realizar pruebas adicionales con el
paciente en decúbito
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
pH-METRÍA AMBULATORIA
➔ Asociación del reflujo duodenogástrico con síntomas o daño a la mucosa gástrica →
Gastritis alcalina, gastritis biliar, gastritis por reflujo, gastritis alcalina por reflujo.
➔ PROCEDIMIENTO
◆ Se coloca un catéter flexible con uno o varios sensores de pH conectado a un dispositivo de
almacenamiento.
◆ La duración debe ser lo más largo posible (hasta 48h)
➔ HALLAZGOS IMPORTANTES
◆ Severidad de la exposición del esófago al ácido
◆ Asociación entre los síntomas y los eventos del reflujo
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
pH-METRÍA BRAVO
➔ pHmetría esofágica ambulatoria sin
catéter
➔ El sistema Bravo consiste en una
cápsula de medición con:
◆ Electrodo de pH de antimonio
◆ Radiotransmisor
◆ Batería
➔ Mide el pH esofágico cada 6s y
transmite los datos cada 12s
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
Radiotele-pH-metría
(Sistema Bravo)
RADIORRECEPTOR DEL SISTEMA BRAVO Y
SONDA DE INTRODUCCIÓN DE LA CÁPSULA
➔ PREPARACIÓN
◆ Cese de IBP mínimo 5 días previos
◆ Iniciar dieta de líquidos claros desde el día
anterior (6PM) hasta 2h antes del
procedimiento
➔ PROCEDIMIENTO
◆ Se introduce una sonda que tendrá la
cápsula de medición en su porción distal
◆ El extremo distal de la sonda se coloca 5cm
por encima del borde superior del EEI
◆ Se aplica presión negativa con un aspirador
conectado en el extremo proximal de la
sonda
◆ Se inserta una pequeña aguja que permite
la fijación de la cápsula a la mucosa
RADIOCÁPSULA
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
IMPEDANCIA
INTRALUMINAL MULTICANAL
➔ Utilizado como prueba funcional que puede
correlacionar la amplitud de la contracción
peristáltica con el transporte del bolo.
◆ Ayuda a definir una bomba esofágica débil.
➔ Impedancia + pH-metría + manometría →
Asegura el reflujo ácido y no ácido como
reflujo de gas
◆ Movimiento de gases → ↑ impedancia
◆ Movimiento de líquidos/sólidos → ↓ impedancia
◆ Re-reflujo → Caídas prolongadas del pH
➔ Único método de registro con alta sensibilidad
para todos los tipos de reflujo.
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
MANOMETRÍA
➔ Indica si el paciente tiene una motilidad
esofágica alterada (aclaramiento
esofágico)
◆ La exposición aumentada al ácido se
correlaciona con un aclaramiento esofágico
disminuido.
➔ Permite diagnosticar la presencia de un
EEI hipotónico → Presión en reposo < 10
mmHg
◆ Rango normal: 10-39 mmHg
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
MANOMETRÍA + IMPEDANCIOMETRÍA
➔ Prueba ambulatoria
➔ Mide el comportamiento de las
presiones en la luz esofágica
durante 10 degluciones
◆ Objetivo: Medir la presión de las
contracciones esofágicas
◆ Es la mejor prueba diagnóstica para
estudiar la función motora del
esófago.
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
MANOMETRÍA + IMPEDANCIOMETRÍA
➔ PROCEDIMIENTO
◆ Se introduce una sonda de pequeño calibre
a través de un orificio nasal
◆ Se progresa mediante degluciones
voluntarias y tragos de agua hasta colocar
el extremo final de la sonda a nivel del
estómago
◆ Se mantiene la sonda durante 20 minutos
durante el cual el paciente realiza 10
degluciones
◆ Se retira la sonda
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
06 TRATAMIENTO
Tratamiento
medicamentoso
Recomendaciones
higiénico-dietéticas
Secuestradores de
ácido biliar
Ácido
ursodesoxicólico
Sucralfato
Eliminar alimentos como la
cafeína, mentas, chocolates,
canela, jengibre.
Eliminar el tabaco.
Eliminar el alcohol.
Comer en porciones
pequeñas.
Elevar la cabecera de la
cama de 10 a 15 cm.
Procinéticos
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
07 CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA
No acostarse apenas
terminas de comer
Dejar de fumar
Bajar exceso de peso
Limitar consumo de
grasas
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
Elevar la cama
Evitar bebidas y
alimentos problemáticos
Relajación
07 CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA
● Café
● Cítricos
● Vinagre
● Picantes
● Mentas
● Chocolate
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
TRATAMIENTOS
QUIRÚRGICOS
08
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
1. CIRUGÍA DE DERIVACIÓN
Durante este tipo de cirugía, el médico hace una nueva conexión para drenar la bilis en
una parte más alejada del intestino delgado, lejos del estómago.
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
2. CIRUGÍA ANTIRREFLUJO POR REFLUJO
GASTROESOFÁGICO
En este procedimiento que trata el reflujo
gastroesofágico mejor llamado cómo ERGE,
procede a envolver la parte que está cerca del
esófago y después se cose alrededor del EEI.
Este procedimiento refuerza válvula y puede
disminuir el reflujo ácido
Está indicado en pacientes jóvenes con
intolerancia al tratamiento farmacológico
FUNDOPLICATURA DE NISSEN
La fundoplicatura de NISSEN es la
técnica de elección en casi la
totalidad de pacientes con ERGE.
Sin embargo, en el reflujo
gastroesofágico está indicada con
mayor relevancia y mejor pronóstico
de mejoría de los síntomas, el Switch
duodenal.
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
CIRUGÍA DE DERIVACIÓN DEL FLUJO
BILIOPANCREÁTICO
El tratamiento del reflujo alcalino consiste en alejar la
bilis del estómago y del cardias para evitar así el reflujo
biliar o alcalino.
Es obligatorio complementar la cirugía antirreflujo con
procedimientos de derivación duodenal para obtener la
curación del paciente y evitar el alto índice de recidiva.
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
SWITCH DUODENAL
La desviación duodenal se realiza conservando el antro gástrico y el píloro, cómo tratamiento
definitivo por el reflujo duodenogástrico, en el que se evita el alto índice de morbimortalidad de
las otras derivaciones.
Se ha denominado Switch duodenal al cierre del asa distal del duodeno a 4 o 6 cm del píloro y
anastomosar el asa de yeyuno terminoterminal con el muñón proximal del duodeno. Los resultados
son muy alentadores.
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
En cirugía general, una
anastomosis de Roux-en-Y, o Y
de Roux es una unión
término-lateral del tracto
digestivo utilizada para
reconstruir el tracto
gastrointestinal.
Típicamente es entre estómago
e intestino delgado ubicado en
posición distal
2. CIRUGÍA ANTIRREFLUJO BILIAR EN Y DE ROUX
2. CIRUGÍA ANTIRREFLUJO BILIAR EN Y DE ROUX
● Mejora la calidad de vida
● Alivio de los síntomas
● Reducción del dolor postoperatorio
● Mejor resultado cosmético
● Menor incidencia de complicaciones
en el sitio quirúrgico
● Una estadía hospitalaria más breve
09 BENEFICIOS
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
● Hemorragia y lesión vascular
● Lesión de las vías biliares
● Perforación esofágica
● Perforación del fondo gástrico
● Enfisema
● Desarrollo de hernia en sitio
quirúrgico
● Infección del sitio quirúrgico
10 POSIBLES COMPLICACIONES DE LAS
CIRUGÍAS
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
● Fuga de anastomosis
● Pancreatitis
● Disfagia
● Obstrucción intestinal
● Nauseas
● Vómitos
10 POSIBLES COMPLICACIONES DE LAS
CIRUGÍAS
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
PRONÓSTICO DE
LAS CIRUGÍAS
11
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
CIRUGÍA DE DERIVACIÓN
● 97.9% de los pacientes refirieron alivio de sus
síntomas
● 91.7% describieron sentirse satisfechos con el
procedimiento
● 95.5% de los pacientes no mostraron alteraciones
visibles en endoscopía de control a los 3 meses
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
CIRUGÍA ANTIRREFLUJO
● Mejora los síntomas típicos en el 80% de los
pacientes
● El reflujo mejora en el 89% de las personas
● La esofagitis no se observa en la endoscopía del
93% de los casos
● 93% de los pacientes refirieron mejoría general
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
IDEAS PARA LLEVAR A CASA
● El reflujo biliar es cuando la bilis refluye hacia el estómago.
●
● El reflujo biliar puede ser difícil de diferenciar del reflujo gástrico.
●
● Las causas son multifactoriales.
●
● Se debe realizar endoscopias en pacientes con Esófago de Barrett constantemente.
●
● Por la dificultad de distinguir el reflujo gastroesofágico del reflujo duodenogástrico, es necesario realizar
endoscopía digestiva alta, la pHmetría, la prueba de impedancia y en algunos casos la manometría.
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
IDEAS PARA LLEVAR A CASA
● Es parte fundamental del tratamiento el mantener buenos hábitos dietéticos evitando a toda costa
sustancias como el café, el alcohol y el tabaco.
●
● La desviación duodenal se realiza conservando el antro gástrico y el píloro, cómo tratamiento definitivo por el
reflujo duodenogástrico, en el que se evita el alto índice de morbimortalidad de las otras derivaciones.
●
● Los cambios en el estilo de vida son sencillos de aplicar, y están al alcance de nuestras manos.
Ayudan a complementar el tratamiento médico, y mejoran la evolución.
●
● La cirugía laparoscópica tiene dentro de sus beneficios la reducción del dolor postoperatorio y una
estadía hospitalaria más breve.
● Al igual que otras cirugías las del tratamiento del reflujo biliar tiene complicaciones, es por esto que
es importante la buena preparación antes, durante y después de la misma.
●
● Las cirugías para corregir el reflujo biliar son procedimientos altamente efectivos en mejorar el estilo
de vida de los pacientes, a pesar de no ser la primera línea de manejo.
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
BIBLIOGRAFÍA
● César René Capi-Rizo, Francisco Javier Nachón-García, Sergio Zamario-Fernández, Daniel Victoria-Sánchez. Gastritis alcalina y reflujo
duodenogástrico en pacientes colecistectomizados. (30 de abril del 2018).
● Hani de Ardila A. Pruebas diagnósticas en enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). Rev Colomb Gastroenterol [Internet]. 2009 [cited
2022 Nov 6];24(2):210–22. Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-99572009000200015
●
● Manometría esofágica de alta resolución con impedanciometría [Internet]. Cirugía oncológica, mínima invasión y robótica. 2017 [cited 2022 Nov
6]. Available from: https://cirugiaweb.com/manometria-esofagica-alta-resolucion/
●
● Martínez de Haro LF, Munitiz V, Ortiz Á, de Angulo DR, Dolores Navarro M, Parrilla P. Monitorización ambulatoria del pH esofágico con
pH-metría sin sonda (sistema Bravo®). Estudio de tolerancia, seguridad y eficacia. Cir Esp [Internet]. 2008 [cited 2022 Nov 6];84(4):201–9.
Available from: https://www.elsevier.es/es-revista-cirugia-espanola-36-articulo-monitorizacion-ambulatoria-del-ph-esofagico-13126896
●
● Pose AC, Reyes L, Saona G, Umpierre V. Manometría esofágica en pacientes con disfagia, reflujo gastroesofágico y dolor torácico no cardíaco.
Utilidad diagnóstica. Rev Med Urug (Montev) [Internet]. 2009 [cited 2022 Nov 6];25(1):34–44. Available from:
http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-03902009000100005
●
● Reflujo biliar [Internet]. TMC Health. 2022 [cited 2022 Nov 6]. Available from:
https://www.tmcaz.com/health-library/conditions/es/con-20370100
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
BIBLIOGRAFÍA
● Murillo- Godínez, G. (2021, March 3). Reflujo duodenogástrico. Revista electrónica de portales médicos, 16, 225.
https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/reflujo-duodenogastrico-biliar-alcalino/
●
● Reflujo biliar. (2022, January 06). Retrieved November 6, 2022, from
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/bile-reflux/diagnosis-treatment/drc-20370121
●
● Rojas Díaz, Rodrigo Octavio, Pérez Sosa, Julio Alberto, & Contreras Ruiz Velasco, Rafael. (2015). Reflujo duodenogástrico. Definición y
diagnóstico. Cirujano general, 37(3-4), 91-98. Epub 26 de marzo de 2020. Recuperado en 03 de noviembre de 2022, de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-00992015000200091&lng=es&tlng=es.
● Tránsito esofagogastroduodenal [Internet]. The National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. 2010 [cited 2022 Nov 5].
Available from: https://www.niddk.nih.gov/-/media/Files/Pruebas-Diagnosticas/uppergi_508_SP.pdf
●
● Valsecia-Malgor. (2013). Farmacología Gástrica. En Capítulo 3: Drogas usadas en la simulación de la función gastrointestinal.
● Strignano P, Collard JM, Michel JM, et al. Duodenal switch operation for pathologic transpyloric duodenogastric reflux. Ann Surg.
2007;245(2):247-253. doi:10.1097/01.sla.0000242714.59254.0e
● Cheng KC, Ho KM. Laparoscopic vs open liver re-resection for cirrhotic patients with post-hepatectomy hepatocellular carcinoma recurrence: A
comparative study. World J Gastrointest Surg. 2022;14(5):409-418. doi:10.4240/wjgs.v14.i5.409
● Brunicardi, F., Andersen, D., Billiar, T., Brasel, K. J., Dresner, L., Hunter, J., Kao, L., Matthews, J. & Pollock, R. (2022). Schwartz’s Principles of
Surgery Absite and Board Review, 11th Edition (11th ed.). McGraw Hill / Medical.
REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
¡GRACIAS POR
SU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad ulcero peptica cirugía II - Jesús Sandoval
Enfermedad ulcero peptica cirugía II - Jesús SandovalEnfermedad ulcero peptica cirugía II - Jesús Sandoval
Enfermedad ulcero peptica cirugía II - Jesús Sandoval
JesusSandoval91
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
Marusa Torres
 
Sindrome de zollinger ellison
Sindrome de  zollinger ellisonSindrome de  zollinger ellison
Sindrome de zollinger ellison
Aislyn Cruz
 
Enfermedad acido peptica
Enfermedad acido peptica Enfermedad acido peptica
Enfermedad acido peptica
YESID HERNANDEZ MD.
 
Perforacion esofagica
Perforacion esofagicaPerforacion esofagica
Diverticulitis
Diverticulitis Diverticulitis
Diverticulitis
Catalina Guajardo
 
úLcera péptica
úLcera pépticaúLcera péptica
úLcera péptica
Ana Belen Castro Soriano
 
Ulcera peptica perforada
Ulcera peptica perforadaUlcera peptica perforada
Ulcera peptica perforada
Anna Taylor
 
Sindrome adherencial presentacion
Sindrome adherencial presentacionSindrome adherencial presentacion
Sindrome adherencial presentacionenderguerra
 
(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)
(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)
(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Esofagitis por causticos
Esofagitis por causticosEsofagitis por causticos
Esofagitis por causticos
LADIMIROJOSE
 
pancreatitis
pancreatitispancreatitis
pancreatitis
Rosa Garcia Figueroa
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
Dave Pizarro
 
ÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICAÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICA
jvallejoherrador
 
Ulcera peptida perforada
Ulcera peptida perforadaUlcera peptida perforada
Ulcera peptida perforada
Jairo Villarreal
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad ulcero peptica cirugía II - Jesús Sandoval
Enfermedad ulcero peptica cirugía II - Jesús SandovalEnfermedad ulcero peptica cirugía II - Jesús Sandoval
Enfermedad ulcero peptica cirugía II - Jesús Sandoval
 
Reflujo gastroesofagico
Reflujo gastroesofagicoReflujo gastroesofagico
Reflujo gastroesofagico
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Sindrome de zollinger ellison
Sindrome de  zollinger ellisonSindrome de  zollinger ellison
Sindrome de zollinger ellison
 
Enfermedad acido peptica
Enfermedad acido peptica Enfermedad acido peptica
Enfermedad acido peptica
 
Perforacion esofagica
Perforacion esofagicaPerforacion esofagica
Perforacion esofagica
 
Fistula biliar
Fistula biliarFistula biliar
Fistula biliar
 
Erge
ErgeErge
Erge
 
Diverticulitis
Diverticulitis Diverticulitis
Diverticulitis
 
úLcera péptica
úLcera pépticaúLcera péptica
úLcera péptica
 
Ulcera peptica perforada
Ulcera peptica perforadaUlcera peptica perforada
Ulcera peptica perforada
 
Sindrome adherencial presentacion
Sindrome adherencial presentacionSindrome adherencial presentacion
Sindrome adherencial presentacion
 
(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)
(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)
(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)
 
Esofagitis por causticos
Esofagitis por causticosEsofagitis por causticos
Esofagitis por causticos
 
01 erge%20mbf[1]
01 erge%20mbf[1]01 erge%20mbf[1]
01 erge%20mbf[1]
 
pancreatitis
pancreatitispancreatitis
pancreatitis
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
ÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICAÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICA
 
Ulcera peptida perforada
Ulcera peptida perforadaUlcera peptida perforada
Ulcera peptida perforada
 
ERGE - Brevario
ERGE -  BrevarioERGE -  Brevario
ERGE - Brevario
 

Similar a REFLUJO DUODENOGÁSTRICO (BILIAR)

Reflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágico Reflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágico
Veikiscarolina13
 
Reflujo gastroesofagico
Reflujo gastroesofagicoReflujo gastroesofagico
Reflujo gastroesofagico
leisa urrutia
 
Dilatación Gástrica Aguda
Dilatación Gástrica AgudaDilatación Gástrica Aguda
Dilatación Gástrica Aguda
Christian Jimenez
 
Reflujo gastroesofagico
Reflujo gastroesofagicoReflujo gastroesofagico
Reflujo gastroesofagico
leisa urrutia
 
14. enfermedad de reflujo gastroesofagico 2004
14. enfermedad de reflujo gastroesofagico 200414. enfermedad de reflujo gastroesofagico 2004
14. enfermedad de reflujo gastroesofagico 2004xelaleph
 
(14) enf. rge
(14) enf. rge (14) enf. rge
(14) enf. rge xelaleph
 
Dilatación Gástrica Aguda
Dilatación Gástrica AgudaDilatación Gástrica Aguda
Dilatación Gástrica Aguda
Christian Rodrigues
 
14. enfermedad de reflujo gastroesofagico 2006
14. enfermedad de reflujo gastroesofagico 200614. enfermedad de reflujo gastroesofagico 2006
14. enfermedad de reflujo gastroesofagico 2006xelaleph
 
Reflujo gastroesofágico.pptx
Reflujo gastroesofágico.pptxReflujo gastroesofágico.pptx
Reflujo gastroesofágico.pptx
Lissette984777
 
TRASTORNOS DE LA MOTILIDAD DEL ESOFAGO
TRASTORNOS DE LA MOTILIDAD DEL ESOFAGOTRASTORNOS DE LA MOTILIDAD DEL ESOFAGO
TRASTORNOS DE LA MOTILIDAD DEL ESOFAGO
Ruben Condo
 
PREPARACION DE COLON. HAZZ. HAN.pptx. PARA EVITAR FALSOS POSITIVOS
PREPARACION DE COLON. HAZZ. HAN.pptx. PARA EVITAR FALSOS POSITIVOSPREPARACION DE COLON. HAZZ. HAN.pptx. PARA EVITAR FALSOS POSITIVOS
PREPARACION DE COLON. HAZZ. HAN.pptx. PARA EVITAR FALSOS POSITIVOS
odaliszeledon1
 
GUiA_DE_BOLOGNA_PARA_MANEJO_DE_ASBO_ZULOETA_ANSHELITH_A2G2.pdf
GUiA_DE_BOLOGNA_PARA_MANEJO_DE_ASBO_ZULOETA_ANSHELITH_A2G2.pdfGUiA_DE_BOLOGNA_PARA_MANEJO_DE_ASBO_ZULOETA_ANSHELITH_A2G2.pdf
GUiA_DE_BOLOGNA_PARA_MANEJO_DE_ASBO_ZULOETA_ANSHELITH_A2G2.pdf
DiegoHidalgo97
 
¿Ques es y como se realiza la Colonoscopia?
¿Ques es y como se realiza la Colonoscopia?¿Ques es y como se realiza la Colonoscopia?
¿Ques es y como se realiza la Colonoscopia?
Betania Especialidades Médicas
 
ENF DIVERTICULAR R3.pptx
ENF DIVERTICULAR R3.pptxENF DIVERTICULAR R3.pptx
ENF DIVERTICULAR R3.pptx
Josue BJ
 
Dilatación Gástrica Aguda.pptx
Dilatación Gástrica Aguda.pptxDilatación Gástrica Aguda.pptx
Dilatación Gástrica Aguda.pptx
eduardoenriqueds
 
Colagio final
Colagio finalColagio final
Colagio final
zaribeth
 
Enfermedad acidopeptica 2 (1) 1
Enfermedad acidopeptica 2 (1) 1Enfermedad acidopeptica 2 (1) 1
Enfermedad acidopeptica 2 (1) 1
Jose Luis
 

Similar a REFLUJO DUODENOGÁSTRICO (BILIAR) (20)

Reflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágico Reflujo gastroesofágico
Reflujo gastroesofágico
 
Reflujo gastroesofagico
Reflujo gastroesofagicoReflujo gastroesofagico
Reflujo gastroesofagico
 
Dilatación Gástrica Aguda
Dilatación Gástrica AgudaDilatación Gástrica Aguda
Dilatación Gástrica Aguda
 
Reflujo gastroesofagico
Reflujo gastroesofagicoReflujo gastroesofagico
Reflujo gastroesofagico
 
14. enfermedad de reflujo gastroesofagico 2004
14. enfermedad de reflujo gastroesofagico 200414. enfermedad de reflujo gastroesofagico 2004
14. enfermedad de reflujo gastroesofagico 2004
 
(14) enf. rge
(14) enf. rge (14) enf. rge
(14) enf. rge
 
Dilatación Gástrica Aguda
Dilatación Gástrica AgudaDilatación Gástrica Aguda
Dilatación Gástrica Aguda
 
14. enfermedad de reflujo gastroesofagico 2006
14. enfermedad de reflujo gastroesofagico 200614. enfermedad de reflujo gastroesofagico 2006
14. enfermedad de reflujo gastroesofagico 2006
 
Reflujo gastroesofágico.pptx
Reflujo gastroesofágico.pptxReflujo gastroesofágico.pptx
Reflujo gastroesofágico.pptx
 
Reflujo Gastroesofágico
Reflujo  GastroesofágicoReflujo  Gastroesofágico
Reflujo Gastroesofágico
 
TRASTORNOS DE LA MOTILIDAD DEL ESOFAGO
TRASTORNOS DE LA MOTILIDAD DEL ESOFAGOTRASTORNOS DE LA MOTILIDAD DEL ESOFAGO
TRASTORNOS DE LA MOTILIDAD DEL ESOFAGO
 
Rge
RgeRge
Rge
 
PREPARACION DE COLON. HAZZ. HAN.pptx. PARA EVITAR FALSOS POSITIVOS
PREPARACION DE COLON. HAZZ. HAN.pptx. PARA EVITAR FALSOS POSITIVOSPREPARACION DE COLON. HAZZ. HAN.pptx. PARA EVITAR FALSOS POSITIVOS
PREPARACION DE COLON. HAZZ. HAN.pptx. PARA EVITAR FALSOS POSITIVOS
 
GUiA_DE_BOLOGNA_PARA_MANEJO_DE_ASBO_ZULOETA_ANSHELITH_A2G2.pdf
GUiA_DE_BOLOGNA_PARA_MANEJO_DE_ASBO_ZULOETA_ANSHELITH_A2G2.pdfGUiA_DE_BOLOGNA_PARA_MANEJO_DE_ASBO_ZULOETA_ANSHELITH_A2G2.pdf
GUiA_DE_BOLOGNA_PARA_MANEJO_DE_ASBO_ZULOETA_ANSHELITH_A2G2.pdf
 
¿Ques es y como se realiza la Colonoscopia?
¿Ques es y como se realiza la Colonoscopia?¿Ques es y como se realiza la Colonoscopia?
¿Ques es y como se realiza la Colonoscopia?
 
Enfermedad ulcerosa paralelo b3
Enfermedad ulcerosa paralelo b3Enfermedad ulcerosa paralelo b3
Enfermedad ulcerosa paralelo b3
 
ENF DIVERTICULAR R3.pptx
ENF DIVERTICULAR R3.pptxENF DIVERTICULAR R3.pptx
ENF DIVERTICULAR R3.pptx
 
Dilatación Gástrica Aguda.pptx
Dilatación Gástrica Aguda.pptxDilatación Gástrica Aguda.pptx
Dilatación Gástrica Aguda.pptx
 
Colagio final
Colagio finalColagio final
Colagio final
 
Enfermedad acidopeptica 2 (1) 1
Enfermedad acidopeptica 2 (1) 1Enfermedad acidopeptica 2 (1) 1
Enfermedad acidopeptica 2 (1) 1
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

REFLUJO DUODENOGÁSTRICO (BILIAR)

  • 1. REFLUJO BILIAR Coordinador del Curso: Dr. Gerardo Victoria Asesor: Dr. Luis Javier Cárdenas Grupo #9 Matos | Matteo | J Mendoza | L Mendoza Meneses | Mojica | Montenegro | Montero L Morales | T Morales Universidad de Panamá | Facultad de Medicina Cátedra de Cirugía General X Semestre
  • 2. CONTENIDO Descripción general 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 Manifestaciones clínicas Causas Complicaciones Diagnóstico Tratamiento Tratamiento quirúrgico Cambios en el estilo de vida Beneficios Posibles complicaciones de las cirugías Pronóstico REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
  • 3. 01 DESCRIPCIÓN GENERAL ● También conocido como reflujo duodenogástrico (RDG). ● La bilis refluye al estómago, y en algunas veces al esofago. ● Fenómeno gastrointestinal aún pobremente entendido. REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
  • 4. ● No se conoce con precisión la frecuencia con que se produce el RDG. ● Barreras anatómicas y funcionales restringen el paso de RDG hacia el estómago. ● Podría derivar en enfermedad por reflujo gastroesofágico. ● Colecistectomía > riesgo de RDG. ● Medicamentos o, en casos graves, cirugía. REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
  • 5. 02 MANIFESTACIONES CLÍNICAS ● “Gastritis alcalina”, “gastritis biliar”, “gastritis por reflujo” o “gastritis alcalina por reflujo”. ● Esofagitis y otras lesiones histológicas esofágicas. ● Puede ser difícil diferenciar del reflujo gástrico. ➔ Tos ➔ Disfagia ➔ Náuseas ➔ Vómito ➔ Dolor epigástrico ➔ Acidez estomacal ➔ Anorexia ➔ Pérdida de peso REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
  • 6. 03 CAUSAS Factores no quirúrgicos Disfunción de la Vesícula biliar Analgésicos opioides Diabetes mellitus Incompetencia pilórica y dismotilidad gástrica REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
  • 7. Factores quirúrgicos Colecistectomía Esfínterotomía del esfínter de Oddi Gastrectomía REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
  • 8. 1. Esofagitis Es la inflamación de la mucosa esofágica que puede estar asociada a un reflujo del contenido gástrico y duodenal. 04 COMPLICACIONES REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
  • 9. Clasificación de Esofagitis Grado D: Lesión mucosa circunferencial. Grado A: Una o más lesiones mucosas < 5 mm Grado B: Al menos una lesión mucosa > 5 mm Grado C: Al menos una lesión mucosa con continuidad entre la parte más prominente de varios pliegues mucosos. REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
  • 10. 2. Esófago de Barrett Consiste en la sustitución del epitelio escamoso del esófago distal por epitelio metaplásico columnar por la acción lesiva del RGE ácido y del contenido duodenal. Su importancia radica en su potencial premaligno para adenocarcinoma de esófago mediante la secuencia metaplasia-displasia-cáncer. REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
  • 11. 3. Adenocarcinoma Esofágico Es un subtipo de carcinoma de esófago que afecta a las células glandulares en el tercio inferior del esófago. Se ha demostrado que el reflujo duodenogástrico incrementa la prevalencia de adenocarcinoma esofágico. El jugo duodenal es más dañino para la mucosa del esófago que el jugo gástrico por sí solo. REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
  • 12. 4. Enfermedad por reflujo gastroesofágico Se produce como consecuencia del reflujo patológico del contenido gástrico al esófago causando irritación e inflamación del esófago. A menudo se sospecha que la bilis contribuye a ERGE cuando los pacientes responden de forma incompleta o no responden al tratamiento con inhibidores de la bomba de protones (IBP). REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
  • 13. 05 DIAGNÓSTICO Diagnóstico Sintomático | Endoscopía Digestiva Alta | Tránsito Esofagogastroduodenal pH-metría Ambulatoria | Prueba de Impedancia Esofágica | Manometría Manometría Esofágica con Impedanciometría REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
  • 14. DIAGNÓSTICO SINTOMÁTICO ➔ Se toma en cuenta en aquellos pacientes que no mejoran con IBP. ➔ La sintomatología incluye: ◆ Pirosis ◆ Dolor de pecho ◆ Tos ◆ Aspiración y/o neumonía ◆ Ronquera ◆ Sinusitis REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
  • 15. ENDOSCOPÍA DIGESTIVA ALTA ➔ HALLAZGO DE IMPORTANCIA ◆ Lago biliar o lago bilioso ◆ Mucosa gástrica “en mosaico” (gastritis biliar) ➔ PROCEDIMIENTO ◆ Se coloca al paciente sedado en decúbito lateral ◆ Se inserta el endoscopio a través de la boca por el esófago hasta el estómago y duodeno ◆ Una cámara montada en el endoscopio enviará una imagen de video a un monitor ➔ La presencia de esofagitis va a depender de la gravedad del cuadro. REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
  • 16. SERIE ESOFAGOGASTRODUODENAL (SEED) ➔ “Upper Gastrointestinal Series” ◆ Detecta anormalidades del TGI Superior → Úlceras, estenosis, hernia hiatal, divertículos, várices esofágicas ◆ Útil en el estudio de la anatomía y motilidad esofágica ➔ HALLAZGOS SIGNIFICATIVOS ◆ Engrosamiento de pliegues gástricos ◆ Válvula incompetente REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
  • 17. SERIE ESOFAGOGASTRODUODENAL (SEED) ➔ PREPARACIÓN ◆ No se debe ingerir alimentos ni líquidos durante las 8 horas previas al procedimiento ◆ Prohibido fumar o masticar chicle ➔ PROCEDIMIENTO ◆ El paciente ingiere bario al estar de pie o sentado frente al equipo de radiografía ◆ Se observa la circulación del bario a través de un fluoroscopio ◆ Se pueden realizar pruebas adicionales con el paciente en decúbito REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
  • 18. pH-METRÍA AMBULATORIA ➔ Asociación del reflujo duodenogástrico con síntomas o daño a la mucosa gástrica → Gastritis alcalina, gastritis biliar, gastritis por reflujo, gastritis alcalina por reflujo. ➔ PROCEDIMIENTO ◆ Se coloca un catéter flexible con uno o varios sensores de pH conectado a un dispositivo de almacenamiento. ◆ La duración debe ser lo más largo posible (hasta 48h) ➔ HALLAZGOS IMPORTANTES ◆ Severidad de la exposición del esófago al ácido ◆ Asociación entre los síntomas y los eventos del reflujo REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
  • 19. pH-METRÍA BRAVO ➔ pHmetría esofágica ambulatoria sin catéter ➔ El sistema Bravo consiste en una cápsula de medición con: ◆ Electrodo de pH de antimonio ◆ Radiotransmisor ◆ Batería ➔ Mide el pH esofágico cada 6s y transmite los datos cada 12s REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
  • 20. Radiotele-pH-metría (Sistema Bravo) RADIORRECEPTOR DEL SISTEMA BRAVO Y SONDA DE INTRODUCCIÓN DE LA CÁPSULA ➔ PREPARACIÓN ◆ Cese de IBP mínimo 5 días previos ◆ Iniciar dieta de líquidos claros desde el día anterior (6PM) hasta 2h antes del procedimiento ➔ PROCEDIMIENTO ◆ Se introduce una sonda que tendrá la cápsula de medición en su porción distal ◆ El extremo distal de la sonda se coloca 5cm por encima del borde superior del EEI ◆ Se aplica presión negativa con un aspirador conectado en el extremo proximal de la sonda ◆ Se inserta una pequeña aguja que permite la fijación de la cápsula a la mucosa RADIOCÁPSULA REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
  • 21. IMPEDANCIA INTRALUMINAL MULTICANAL ➔ Utilizado como prueba funcional que puede correlacionar la amplitud de la contracción peristáltica con el transporte del bolo. ◆ Ayuda a definir una bomba esofágica débil. ➔ Impedancia + pH-metría + manometría → Asegura el reflujo ácido y no ácido como reflujo de gas ◆ Movimiento de gases → ↑ impedancia ◆ Movimiento de líquidos/sólidos → ↓ impedancia ◆ Re-reflujo → Caídas prolongadas del pH ➔ Único método de registro con alta sensibilidad para todos los tipos de reflujo. REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
  • 22. MANOMETRÍA ➔ Indica si el paciente tiene una motilidad esofágica alterada (aclaramiento esofágico) ◆ La exposición aumentada al ácido se correlaciona con un aclaramiento esofágico disminuido. ➔ Permite diagnosticar la presencia de un EEI hipotónico → Presión en reposo < 10 mmHg ◆ Rango normal: 10-39 mmHg REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
  • 23. MANOMETRÍA + IMPEDANCIOMETRÍA ➔ Prueba ambulatoria ➔ Mide el comportamiento de las presiones en la luz esofágica durante 10 degluciones ◆ Objetivo: Medir la presión de las contracciones esofágicas ◆ Es la mejor prueba diagnóstica para estudiar la función motora del esófago. REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
  • 24. MANOMETRÍA + IMPEDANCIOMETRÍA ➔ PROCEDIMIENTO ◆ Se introduce una sonda de pequeño calibre a través de un orificio nasal ◆ Se progresa mediante degluciones voluntarias y tragos de agua hasta colocar el extremo final de la sonda a nivel del estómago ◆ Se mantiene la sonda durante 20 minutos durante el cual el paciente realiza 10 degluciones ◆ Se retira la sonda REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
  • 25. 06 TRATAMIENTO Tratamiento medicamentoso Recomendaciones higiénico-dietéticas Secuestradores de ácido biliar Ácido ursodesoxicólico Sucralfato Eliminar alimentos como la cafeína, mentas, chocolates, canela, jengibre. Eliminar el tabaco. Eliminar el alcohol. Comer en porciones pequeñas. Elevar la cabecera de la cama de 10 a 15 cm. Procinéticos REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
  • 26. 07 CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA No acostarse apenas terminas de comer Dejar de fumar Bajar exceso de peso Limitar consumo de grasas REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
  • 27. Elevar la cama Evitar bebidas y alimentos problemáticos Relajación 07 CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA ● Café ● Cítricos ● Vinagre ● Picantes ● Mentas ● Chocolate REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
  • 29. 1. CIRUGÍA DE DERIVACIÓN Durante este tipo de cirugía, el médico hace una nueva conexión para drenar la bilis en una parte más alejada del intestino delgado, lejos del estómago. REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
  • 30. 2. CIRUGÍA ANTIRREFLUJO POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO En este procedimiento que trata el reflujo gastroesofágico mejor llamado cómo ERGE, procede a envolver la parte que está cerca del esófago y después se cose alrededor del EEI. Este procedimiento refuerza válvula y puede disminuir el reflujo ácido Está indicado en pacientes jóvenes con intolerancia al tratamiento farmacológico
  • 31. FUNDOPLICATURA DE NISSEN La fundoplicatura de NISSEN es la técnica de elección en casi la totalidad de pacientes con ERGE. Sin embargo, en el reflujo gastroesofágico está indicada con mayor relevancia y mejor pronóstico de mejoría de los síntomas, el Switch duodenal. REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
  • 32. CIRUGÍA DE DERIVACIÓN DEL FLUJO BILIOPANCREÁTICO El tratamiento del reflujo alcalino consiste en alejar la bilis del estómago y del cardias para evitar así el reflujo biliar o alcalino. Es obligatorio complementar la cirugía antirreflujo con procedimientos de derivación duodenal para obtener la curación del paciente y evitar el alto índice de recidiva. REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
  • 33. SWITCH DUODENAL La desviación duodenal se realiza conservando el antro gástrico y el píloro, cómo tratamiento definitivo por el reflujo duodenogástrico, en el que se evita el alto índice de morbimortalidad de las otras derivaciones. Se ha denominado Switch duodenal al cierre del asa distal del duodeno a 4 o 6 cm del píloro y anastomosar el asa de yeyuno terminoterminal con el muñón proximal del duodeno. Los resultados son muy alentadores. REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
  • 34. REFLUJO DUODENOGÁSTRICO En cirugía general, una anastomosis de Roux-en-Y, o Y de Roux es una unión término-lateral del tracto digestivo utilizada para reconstruir el tracto gastrointestinal. Típicamente es entre estómago e intestino delgado ubicado en posición distal 2. CIRUGÍA ANTIRREFLUJO BILIAR EN Y DE ROUX
  • 35. 2. CIRUGÍA ANTIRREFLUJO BILIAR EN Y DE ROUX
  • 36. ● Mejora la calidad de vida ● Alivio de los síntomas ● Reducción del dolor postoperatorio ● Mejor resultado cosmético ● Menor incidencia de complicaciones en el sitio quirúrgico ● Una estadía hospitalaria más breve 09 BENEFICIOS REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
  • 37. ● Hemorragia y lesión vascular ● Lesión de las vías biliares ● Perforación esofágica ● Perforación del fondo gástrico ● Enfisema ● Desarrollo de hernia en sitio quirúrgico ● Infección del sitio quirúrgico 10 POSIBLES COMPLICACIONES DE LAS CIRUGÍAS REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
  • 38. ● Fuga de anastomosis ● Pancreatitis ● Disfagia ● Obstrucción intestinal ● Nauseas ● Vómitos 10 POSIBLES COMPLICACIONES DE LAS CIRUGÍAS REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
  • 40. CIRUGÍA DE DERIVACIÓN ● 97.9% de los pacientes refirieron alivio de sus síntomas ● 91.7% describieron sentirse satisfechos con el procedimiento ● 95.5% de los pacientes no mostraron alteraciones visibles en endoscopía de control a los 3 meses REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
  • 41. CIRUGÍA ANTIRREFLUJO ● Mejora los síntomas típicos en el 80% de los pacientes ● El reflujo mejora en el 89% de las personas ● La esofagitis no se observa en la endoscopía del 93% de los casos ● 93% de los pacientes refirieron mejoría general REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
  • 42. IDEAS PARA LLEVAR A CASA ● El reflujo biliar es cuando la bilis refluye hacia el estómago. ● ● El reflujo biliar puede ser difícil de diferenciar del reflujo gástrico. ● ● Las causas son multifactoriales. ● ● Se debe realizar endoscopias en pacientes con Esófago de Barrett constantemente. ● ● Por la dificultad de distinguir el reflujo gastroesofágico del reflujo duodenogástrico, es necesario realizar endoscopía digestiva alta, la pHmetría, la prueba de impedancia y en algunos casos la manometría. REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
  • 43. IDEAS PARA LLEVAR A CASA ● Es parte fundamental del tratamiento el mantener buenos hábitos dietéticos evitando a toda costa sustancias como el café, el alcohol y el tabaco. ● ● La desviación duodenal se realiza conservando el antro gástrico y el píloro, cómo tratamiento definitivo por el reflujo duodenogástrico, en el que se evita el alto índice de morbimortalidad de las otras derivaciones. ● ● Los cambios en el estilo de vida son sencillos de aplicar, y están al alcance de nuestras manos. Ayudan a complementar el tratamiento médico, y mejoran la evolución. ● ● La cirugía laparoscópica tiene dentro de sus beneficios la reducción del dolor postoperatorio y una estadía hospitalaria más breve. ● Al igual que otras cirugías las del tratamiento del reflujo biliar tiene complicaciones, es por esto que es importante la buena preparación antes, durante y después de la misma. ● ● Las cirugías para corregir el reflujo biliar son procedimientos altamente efectivos en mejorar el estilo de vida de los pacientes, a pesar de no ser la primera línea de manejo. REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
  • 44. BIBLIOGRAFÍA ● César René Capi-Rizo, Francisco Javier Nachón-García, Sergio Zamario-Fernández, Daniel Victoria-Sánchez. Gastritis alcalina y reflujo duodenogástrico en pacientes colecistectomizados. (30 de abril del 2018). ● Hani de Ardila A. Pruebas diagnósticas en enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). Rev Colomb Gastroenterol [Internet]. 2009 [cited 2022 Nov 6];24(2):210–22. Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-99572009000200015 ● ● Manometría esofágica de alta resolución con impedanciometría [Internet]. Cirugía oncológica, mínima invasión y robótica. 2017 [cited 2022 Nov 6]. Available from: https://cirugiaweb.com/manometria-esofagica-alta-resolucion/ ● ● Martínez de Haro LF, Munitiz V, Ortiz Á, de Angulo DR, Dolores Navarro M, Parrilla P. Monitorización ambulatoria del pH esofágico con pH-metría sin sonda (sistema Bravo®). Estudio de tolerancia, seguridad y eficacia. Cir Esp [Internet]. 2008 [cited 2022 Nov 6];84(4):201–9. Available from: https://www.elsevier.es/es-revista-cirugia-espanola-36-articulo-monitorizacion-ambulatoria-del-ph-esofagico-13126896 ● ● Pose AC, Reyes L, Saona G, Umpierre V. Manometría esofágica en pacientes con disfagia, reflujo gastroesofágico y dolor torácico no cardíaco. Utilidad diagnóstica. Rev Med Urug (Montev) [Internet]. 2009 [cited 2022 Nov 6];25(1):34–44. Available from: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-03902009000100005 ● ● Reflujo biliar [Internet]. TMC Health. 2022 [cited 2022 Nov 6]. Available from: https://www.tmcaz.com/health-library/conditions/es/con-20370100 REFLUJO DUODENOGÁSTRICO
  • 45. BIBLIOGRAFÍA ● Murillo- Godínez, G. (2021, March 3). Reflujo duodenogástrico. Revista electrónica de portales médicos, 16, 225. https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/reflujo-duodenogastrico-biliar-alcalino/ ● ● Reflujo biliar. (2022, January 06). Retrieved November 6, 2022, from https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/bile-reflux/diagnosis-treatment/drc-20370121 ● ● Rojas Díaz, Rodrigo Octavio, Pérez Sosa, Julio Alberto, & Contreras Ruiz Velasco, Rafael. (2015). Reflujo duodenogástrico. Definición y diagnóstico. Cirujano general, 37(3-4), 91-98. Epub 26 de marzo de 2020. Recuperado en 03 de noviembre de 2022, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-00992015000200091&lng=es&tlng=es. ● Tránsito esofagogastroduodenal [Internet]. The National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. 2010 [cited 2022 Nov 5]. Available from: https://www.niddk.nih.gov/-/media/Files/Pruebas-Diagnosticas/uppergi_508_SP.pdf ● ● Valsecia-Malgor. (2013). Farmacología Gástrica. En Capítulo 3: Drogas usadas en la simulación de la función gastrointestinal. ● Strignano P, Collard JM, Michel JM, et al. Duodenal switch operation for pathologic transpyloric duodenogastric reflux. Ann Surg. 2007;245(2):247-253. doi:10.1097/01.sla.0000242714.59254.0e ● Cheng KC, Ho KM. Laparoscopic vs open liver re-resection for cirrhotic patients with post-hepatectomy hepatocellular carcinoma recurrence: A comparative study. World J Gastrointest Surg. 2022;14(5):409-418. doi:10.4240/wjgs.v14.i5.409 ● Brunicardi, F., Andersen, D., Billiar, T., Brasel, K. J., Dresner, L., Hunter, J., Kao, L., Matthews, J. & Pollock, R. (2022). Schwartz’s Principles of Surgery Absite and Board Review, 11th Edition (11th ed.). McGraw Hill / Medical. REFLUJO DUODENOGÁSTRICO