SlideShare una empresa de Scribd logo
Modificación y Extinción de
   los Contratos Laborales
Novedades introducidas en el ámbito de la
Modificación y Extinción de los Contratos
Laborales por la Ley 3/2012, de 6 de
julio, de Medidas Urgentes para la Reforma
del Mercado Laboral.
   Desaparecen las Categorías Profesionales.

   El sistema de clasificación profesional se
    realizará por Grupos Profesionales.

   Los Convenios Colectivos disponen de un año
    para adaptarse.
   La asignación se realizará por acuerdo entre
    trabajador y empresario.

   El contenido de la prestación laboral se
    ajustará a las funciones del grupo profesional
    asignado.

   En supuestos de polivalencia funcional, se
    tendrán en cuenta las funciones a las que el
    trabajador dedique mayor tiempo.
   Desaparece el elemento valorativo.

   No es necesario justificar que la medida
    contribuya a mejorar la situación, la posición
    en el mercado o las respuesta a la demanda
    de la empresa.
   La cuantía salarial se incluye entre los
    elementos susceptibles de modificación.

   Opción del trabajador a rescindir el contrato
    con derecho a indemnización.

   Se reducen los plazos de notificación:
       • Individual: 15 días.
       • Colectiva: 7 días.
   La empresa podrá distribuir a lo largo del año
    el 10% de la jornada de trabajo.

   El trabajador deberá conocer los cambios en
    su jornada con un preaviso mínimo de 5 días.
   Desaparece la autorización administrativa.
   Se concretan las causas económicas que lo
    justifican: “la disminución persistente del
    nivel de ingresos o ventas durante 3
    trimestres consecutivos”.
   Se suprime la exigencia de justificar la
    razonabilidad de la decisión extintiva.
   Si el despido afecta a más de 50
    trabajadores, la empresa está obligada a
    ofrecerles un “Plan de Recolocación Externa” a
    través de empresas de recolocación
    autorizadas.

   Se aplicará también al personal laboral al
    servicio de los entes, organismos y entidades
    que forman parte del sector público.
   Se excluyen las ausencias por “tratamiento
    médico de cáncer o enfermedad grave”.

   Endurece los requisitos al exigir que, además, el
    volumen total de ausencias del trabajador en los
    12 meses anteriores sea de, al menos, el 5% de
    las jornadas hábiles.

   Es indiferente el nivel de absentismo del conjunto
    de la plantilla.
   Debe ofrecerse al trabajador un curso de
    adaptación, durante el cual, el contrato queda
    en suspenso, pero con derecho a salario.

   El empresario debe esperar 2 meses desde la
    finalización del curso o la introducción de la
    modificación.
   Se concretan las causas económicas en los
    mismos términos que el despido colectivo.

   También se aplicará al personal laboral al
    servicio de los entes, organismos y entidades
    que forman parte del sector público.
   Contratos celebrados a partir de 12/02/2012:
    33 días de salario por año trabajado, con un
    máximo de 24 mensualidades.

   Contratos celebrados antes de 12/02/2012:
      45 días/año trabajado hasta 11/02/2012
      33 días/año trabajado a partir 12/02/2012
        Máximo 720 días ó 42 mensualidades.
   Las indemnizaciones tributarán en el IRPF del
    trabajador cuando el despido sea reconocido
    improcedente antes del acto de conciliación.

   El trabajador no tendrá derecho a salarios de
    tramitación cuando la empresa opte por la
    indemnización.
   El FOGASA abonará una parte de la
    indemnización equivalente a 8 días/año
    trabajado.

   Requisitos:
     Empresas con menos de 25 trabajadores.
     Extinción de contratos por causas
      económicas, no declarados improcedentes.
Carmen María García Sánchez
                  Licenciada en Derecho

  Email: carmengarcia.asturias@gmail.com
http://www.linkedin.com/in/garciacarmen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clases derecho laboral I (derecho individual : segunda clase)
Clases derecho laboral I (derecho individual : segunda clase)Clases derecho laboral I (derecho individual : segunda clase)
Clases derecho laboral I (derecho individual : segunda clase)
Cristhian Carranza Hurtado
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajo Contrato de trabajo
Contrato de trabajo
figueroamarlenmarlen
 
Trabajo contrato
Trabajo contratoTrabajo contrato
Trabajo contrato
susamaria
 
Clases de contrato de trabajo
Clases de contrato de trabajoClases de contrato de trabajo
Clases de contrato de trabajo
Maria Zapata
 
Trabajo en Ecuador
Trabajo en Ecuador Trabajo en Ecuador
Trabajo en Ecuador
Winnyfer Franco
 
Exposición del contrato de trabajo
Exposición del contrato de trabajoExposición del contrato de trabajo
Exposición del contrato de trabajo
jonathan Nogales pañora
 
Clasificación del contrato individual de trabajo
Clasificación del contrato individual de trabajoClasificación del contrato individual de trabajo
Clasificación del contrato individual de trabajo
Mg. Manaces Gaspar Santos
 
El Contrato De Trabajo
El Contrato De TrabajoEl Contrato De Trabajo
El Contrato De Trabajo
Pedro D. Cuesta Alonso
 
Contratos de trabajo sujetos a modalidad
Contratos de trabajo sujetos a modalidadContratos de trabajo sujetos a modalidad
Contratos de trabajo sujetos a modalidad
Alexandra Doumenz
 
Legislacion laboral power point
Legislacion laboral power pointLegislacion laboral power point
Legislacion laboral power point
cartugiciaf
 
Contrato de trabajo y remuneración laboral
Contrato de trabajo y remuneración laboralContrato de trabajo y remuneración laboral
Contrato de trabajo y remuneración laboral
geandrojas
 
Contrato laboral y prestaciones sociales
Contrato laboral y prestaciones socialesContrato laboral y prestaciones sociales
Contrato laboral y prestaciones sociales
Humberto Javier
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
Luis
 
Contrato de Trabajo
Contrato de TrabajoContrato de Trabajo
Contrato de Trabajo
Programas Educativos
 
Trabajo 2 clase contratacion laboral
Trabajo 2  clase contratacion laboralTrabajo 2  clase contratacion laboral
Trabajo 2 clase contratacion laboral
zxc
 
El contrato de trabajo
El contrato de trabajoEl contrato de trabajo
El contrato de trabajo
Cristian Robleto Arana
 
CONTRATOS DE TRABAJO POR CARMEN LOPEZ
CONTRATOS DE TRABAJO POR CARMEN LOPEZCONTRATOS DE TRABAJO POR CARMEN LOPEZ
CONTRATOS DE TRABAJO POR CARMEN LOPEZ
ccilialopez
 
Contabilidad 1 modulo contratos
Contabilidad 1 modulo contratosContabilidad 1 modulo contratos
Contabilidad 1 modulo contratos
yolisg24
 
Contratos De Trabajo Sujetos a Modalidad
Contratos De Trabajo Sujetos a ModalidadContratos De Trabajo Sujetos a Modalidad
Contratos De Trabajo Sujetos a Modalidad
GranadosMelisa
 
Informe contratacion laboral 1
Informe contratacion laboral 1Informe contratacion laboral 1
Informe contratacion laboral 1
Liga de Tenis de Bogotá
 

La actualidad más candente (20)

Clases derecho laboral I (derecho individual : segunda clase)
Clases derecho laboral I (derecho individual : segunda clase)Clases derecho laboral I (derecho individual : segunda clase)
Clases derecho laboral I (derecho individual : segunda clase)
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajo Contrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Trabajo contrato
Trabajo contratoTrabajo contrato
Trabajo contrato
 
Clases de contrato de trabajo
Clases de contrato de trabajoClases de contrato de trabajo
Clases de contrato de trabajo
 
Trabajo en Ecuador
Trabajo en Ecuador Trabajo en Ecuador
Trabajo en Ecuador
 
Exposición del contrato de trabajo
Exposición del contrato de trabajoExposición del contrato de trabajo
Exposición del contrato de trabajo
 
Clasificación del contrato individual de trabajo
Clasificación del contrato individual de trabajoClasificación del contrato individual de trabajo
Clasificación del contrato individual de trabajo
 
El Contrato De Trabajo
El Contrato De TrabajoEl Contrato De Trabajo
El Contrato De Trabajo
 
Contratos de trabajo sujetos a modalidad
Contratos de trabajo sujetos a modalidadContratos de trabajo sujetos a modalidad
Contratos de trabajo sujetos a modalidad
 
Legislacion laboral power point
Legislacion laboral power pointLegislacion laboral power point
Legislacion laboral power point
 
Contrato de trabajo y remuneración laboral
Contrato de trabajo y remuneración laboralContrato de trabajo y remuneración laboral
Contrato de trabajo y remuneración laboral
 
Contrato laboral y prestaciones sociales
Contrato laboral y prestaciones socialesContrato laboral y prestaciones sociales
Contrato laboral y prestaciones sociales
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Contrato de Trabajo
Contrato de TrabajoContrato de Trabajo
Contrato de Trabajo
 
Trabajo 2 clase contratacion laboral
Trabajo 2  clase contratacion laboralTrabajo 2  clase contratacion laboral
Trabajo 2 clase contratacion laboral
 
El contrato de trabajo
El contrato de trabajoEl contrato de trabajo
El contrato de trabajo
 
CONTRATOS DE TRABAJO POR CARMEN LOPEZ
CONTRATOS DE TRABAJO POR CARMEN LOPEZCONTRATOS DE TRABAJO POR CARMEN LOPEZ
CONTRATOS DE TRABAJO POR CARMEN LOPEZ
 
Contabilidad 1 modulo contratos
Contabilidad 1 modulo contratosContabilidad 1 modulo contratos
Contabilidad 1 modulo contratos
 
Contratos De Trabajo Sujetos a Modalidad
Contratos De Trabajo Sujetos a ModalidadContratos De Trabajo Sujetos a Modalidad
Contratos De Trabajo Sujetos a Modalidad
 
Informe contratacion laboral 1
Informe contratacion laboral 1Informe contratacion laboral 1
Informe contratacion laboral 1
 

Destacado

Sueldos1
Sueldos1Sueldos1
Sueldos1
luisgoni
 
Nic 26
Nic 26Nic 26
Normas sobre los pasivos
Normas sobre los pasivosNormas sobre los pasivos
Normas sobre los pasivos
guest0e870bd
 
Nicsp 25 28 apli
Nicsp 25 28 apliNicsp 25 28 apli
Nicsp 25 28 apli
Rocío Rojas Luis
 
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
Maria Elena Sanchez
 
Clases de contrato de trabajo
Clases de contrato de trabajoClases de contrato de trabajo
Clases de contrato de trabajo
Ignacio Zùñiga
 
Tipos de Contratos tras la Reforma Laboral
Tipos de Contratos tras la Reforma LaboralTipos de Contratos tras la Reforma Laboral
Tipos de Contratos tras la Reforma Laboral
Zaragoza Activa
 
Nic 26 y 37
Nic 26 y 37Nic 26 y 37
Nic 26 y 37
vanessasuntaxi
 
Resumen sobre las diferencias provocadas por la reforma laboral de 12.02.2012
Resumen sobre las diferencias provocadas por la reforma laboral de 12.02.2012Resumen sobre las diferencias provocadas por la reforma laboral de 12.02.2012
Resumen sobre las diferencias provocadas por la reforma laboral de 12.02.2012
jopelgar
 
Nc 19 beneficios a los empleados
Nc 19 beneficios a los empleadosNc 19 beneficios a los empleados
Nc 19 beneficios a los empleados
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 
Contrato Administrativo
Contrato AdministrativoContrato Administrativo
Contrato Administrativo
ErikaMariby
 
Cuadro comparativo reforma_laboral_2012
Cuadro comparativo reforma_laboral_2012Cuadro comparativo reforma_laboral_2012
Cuadro comparativo reforma_laboral_2012
josanslideshare
 
Contratos administrativos
Contratos administrativosContratos administrativos
Contratos administrativos
Saia2015
 
Liquidación final Despido sin causa, ejemplo práctico
Liquidación final Despido sin causa, ejemplo prácticoLiquidación final Despido sin causa, ejemplo práctico
Liquidación final Despido sin causa, ejemplo práctico
eva Ibáñez
 
Curso de liquidación de sueldos
Curso de liquidación de sueldosCurso de liquidación de sueldos
Curso de liquidación de sueldos
Noemi Quiroga
 
Acta administrativa
Acta administrativaActa administrativa
Acta administrativa
Saavedra Adriana
 
Confección de una liquidación de sueldo
Confección de una liquidación de sueldoConfección de una liquidación de sueldo
Confección de una liquidación de sueldo
Miguel Angel Frias Ponce
 
Ley federal
Ley federalLey federal
Ley federal
sw24gbr1992
 
Trabajos especiales
Trabajos especialesTrabajos especiales
Trabajos especiales
Yunuen Bejar
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
chefdahli
 

Destacado (20)

Sueldos1
Sueldos1Sueldos1
Sueldos1
 
Nic 26
Nic 26Nic 26
Nic 26
 
Normas sobre los pasivos
Normas sobre los pasivosNormas sobre los pasivos
Normas sobre los pasivos
 
Nicsp 25 28 apli
Nicsp 25 28 apliNicsp 25 28 apli
Nicsp 25 28 apli
 
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
CASO PRACTICO NIC 12- NIC 19
 
Clases de contrato de trabajo
Clases de contrato de trabajoClases de contrato de trabajo
Clases de contrato de trabajo
 
Tipos de Contratos tras la Reforma Laboral
Tipos de Contratos tras la Reforma LaboralTipos de Contratos tras la Reforma Laboral
Tipos de Contratos tras la Reforma Laboral
 
Nic 26 y 37
Nic 26 y 37Nic 26 y 37
Nic 26 y 37
 
Resumen sobre las diferencias provocadas por la reforma laboral de 12.02.2012
Resumen sobre las diferencias provocadas por la reforma laboral de 12.02.2012Resumen sobre las diferencias provocadas por la reforma laboral de 12.02.2012
Resumen sobre las diferencias provocadas por la reforma laboral de 12.02.2012
 
Nc 19 beneficios a los empleados
Nc 19 beneficios a los empleadosNc 19 beneficios a los empleados
Nc 19 beneficios a los empleados
 
Contrato Administrativo
Contrato AdministrativoContrato Administrativo
Contrato Administrativo
 
Cuadro comparativo reforma_laboral_2012
Cuadro comparativo reforma_laboral_2012Cuadro comparativo reforma_laboral_2012
Cuadro comparativo reforma_laboral_2012
 
Contratos administrativos
Contratos administrativosContratos administrativos
Contratos administrativos
 
Liquidación final Despido sin causa, ejemplo práctico
Liquidación final Despido sin causa, ejemplo prácticoLiquidación final Despido sin causa, ejemplo práctico
Liquidación final Despido sin causa, ejemplo práctico
 
Curso de liquidación de sueldos
Curso de liquidación de sueldosCurso de liquidación de sueldos
Curso de liquidación de sueldos
 
Acta administrativa
Acta administrativaActa administrativa
Acta administrativa
 
Confección de una liquidación de sueldo
Confección de una liquidación de sueldoConfección de una liquidación de sueldo
Confección de una liquidación de sueldo
 
Ley federal
Ley federalLey federal
Ley federal
 
Trabajos especiales
Trabajos especialesTrabajos especiales
Trabajos especiales
 
Ley federal del trabajo
Ley federal del trabajoLey federal del trabajo
Ley federal del trabajo
 

Similar a Reforma laboral 2012 : Modificación y Extincion de los Contratos Laborales

Presentación Foro Reforma Laboral
Presentación Foro Reforma LaboralPresentación Foro Reforma Laboral
Presentación Foro Reforma Laboral
Escuela Internacional de Gerencia
 
Reforma laboral 2012
Reforma laboral 2012Reforma laboral 2012
Reforma laboral 2012
IFRA asesores
 
Rd ley 3 2012 reforma laboral jaen
Rd ley 3 2012 reforma laboral   jaenRd ley 3 2012 reforma laboral   jaen
Rd ley 3 2012 reforma laboral jaen
Escuela Internacional de Gerencia
 
10 puntos-clave-de-la-reforma-laboral
10 puntos-clave-de-la-reforma-laboral10 puntos-clave-de-la-reforma-laboral
10 puntos-clave-de-la-reforma-laboral
Alberto Bueno
 
Reforma laboral
Reforma laboralReforma laboral
Reforma laboral
CIALT
 
07032012 PresentacióN Mesa Redonda Reforma Laboral
07032012 PresentacióN Mesa Redonda Reforma Laboral07032012 PresentacióN Mesa Redonda Reforma Laboral
07032012 PresentacióN Mesa Redonda Reforma Laboral
raquel6667
 
Unidad de trabajo 9
Unidad de trabajo 9Unidad de trabajo 9
Unidad de trabajo 9
proyectoempresarialsisla
 
Panfleto2
Panfleto2Panfleto2
Sintesis reforma laboral 2012
Sintesis reforma laboral 2012Sintesis reforma laboral 2012
Sintesis reforma laboral 2012
antoniomarrallo
 
FOL03.pdf
FOL03.pdfFOL03.pdf
extinción contratos
extinción contratosextinción contratos
extinción contratos
lauraysaru
 
reforma laboral 2012
reforma laboral 2012reforma laboral 2012
reforma laboral 2012
Ugt Gran Via Dos
 
Aspectos clave del contrato laboral y condiciones de trabajo en Colombia
Aspectos clave del contrato laboral y condiciones de trabajo en ColombiaAspectos clave del contrato laboral y condiciones de trabajo en Colombia
Aspectos clave del contrato laboral y condiciones de trabajo en Colombia
deisycardozo3
 
La extinción del contrato de trabajo
La extinción del contrato de trabajoLa extinción del contrato de trabajo
La extinción del contrato de trabajo
José Luis
 
Que-Es-Un-Regimen-Laboral-Publico.pptx
Que-Es-Un-Regimen-Laboral-Publico.pptxQue-Es-Un-Regimen-Laboral-Publico.pptx
Que-Es-Un-Regimen-Laboral-Publico.pptx
KattyVsquez5
 
Extinción de los contratos de trabajo
Extinción de los contratos de trabajoExtinción de los contratos de trabajo
Extinción de los contratos de trabajo
Ana Lopez de Ayala
 
Actividades para suspensin_de_clases
Actividades para suspensin_de_clasesActividades para suspensin_de_clases
Actividades para suspensin_de_clases
AdrianaReji
 
Tipos de contratos
Tipos de contratosTipos de contratos
Tipos de contratos
Estefania Nadal
 
Tipos de contratos
Tipos de contratosTipos de contratos
Tipos de contratos
Estefania Nadal
 
Tipos de contratos
Tipos de contratosTipos de contratos
Tipos de contratos
Estefania Nadal
 

Similar a Reforma laboral 2012 : Modificación y Extincion de los Contratos Laborales (20)

Presentación Foro Reforma Laboral
Presentación Foro Reforma LaboralPresentación Foro Reforma Laboral
Presentación Foro Reforma Laboral
 
Reforma laboral 2012
Reforma laboral 2012Reforma laboral 2012
Reforma laboral 2012
 
Rd ley 3 2012 reforma laboral jaen
Rd ley 3 2012 reforma laboral   jaenRd ley 3 2012 reforma laboral   jaen
Rd ley 3 2012 reforma laboral jaen
 
10 puntos-clave-de-la-reforma-laboral
10 puntos-clave-de-la-reforma-laboral10 puntos-clave-de-la-reforma-laboral
10 puntos-clave-de-la-reforma-laboral
 
Reforma laboral
Reforma laboralReforma laboral
Reforma laboral
 
07032012 PresentacióN Mesa Redonda Reforma Laboral
07032012 PresentacióN Mesa Redonda Reforma Laboral07032012 PresentacióN Mesa Redonda Reforma Laboral
07032012 PresentacióN Mesa Redonda Reforma Laboral
 
Unidad de trabajo 9
Unidad de trabajo 9Unidad de trabajo 9
Unidad de trabajo 9
 
Panfleto2
Panfleto2Panfleto2
Panfleto2
 
Sintesis reforma laboral 2012
Sintesis reforma laboral 2012Sintesis reforma laboral 2012
Sintesis reforma laboral 2012
 
FOL03.pdf
FOL03.pdfFOL03.pdf
FOL03.pdf
 
extinción contratos
extinción contratosextinción contratos
extinción contratos
 
reforma laboral 2012
reforma laboral 2012reforma laboral 2012
reforma laboral 2012
 
Aspectos clave del contrato laboral y condiciones de trabajo en Colombia
Aspectos clave del contrato laboral y condiciones de trabajo en ColombiaAspectos clave del contrato laboral y condiciones de trabajo en Colombia
Aspectos clave del contrato laboral y condiciones de trabajo en Colombia
 
La extinción del contrato de trabajo
La extinción del contrato de trabajoLa extinción del contrato de trabajo
La extinción del contrato de trabajo
 
Que-Es-Un-Regimen-Laboral-Publico.pptx
Que-Es-Un-Regimen-Laboral-Publico.pptxQue-Es-Un-Regimen-Laboral-Publico.pptx
Que-Es-Un-Regimen-Laboral-Publico.pptx
 
Extinción de los contratos de trabajo
Extinción de los contratos de trabajoExtinción de los contratos de trabajo
Extinción de los contratos de trabajo
 
Actividades para suspensin_de_clases
Actividades para suspensin_de_clasesActividades para suspensin_de_clases
Actividades para suspensin_de_clases
 
Tipos de contratos
Tipos de contratosTipos de contratos
Tipos de contratos
 
Tipos de contratos
Tipos de contratosTipos de contratos
Tipos de contratos
 
Tipos de contratos
Tipos de contratosTipos de contratos
Tipos de contratos
 

Más de Carmen Garcia Sanchez

Derechos y Deberes de los Consumidores Virtuales
Derechos y Deberes de los Consumidores VirtualesDerechos y Deberes de los Consumidores Virtuales
Derechos y Deberes de los Consumidores Virtuales
Carmen Garcia Sanchez
 
Última voluntad. Testamento y herencia.
Última voluntad. Testamento y herencia.Última voluntad. Testamento y herencia.
Última voluntad. Testamento y herencia.
Carmen Garcia Sanchez
 
Gestion sostenible de residuos domiciliarios
Gestion sostenible de residuos domiciliariosGestion sostenible de residuos domiciliarios
Gestion sostenible de residuos domiciliarios
Carmen Garcia Sanchez
 
Reforma Laboral 2012: Contratación Laboral
Reforma Laboral 2012: Contratación LaboralReforma Laboral 2012: Contratación Laboral
Reforma Laboral 2012: Contratación Laboral
Carmen Garcia Sanchez
 
Plusvalías
PlusvalíasPlusvalías
Derechos del Consumidor de Energia Electrica
Derechos del Consumidor de Energia ElectricaDerechos del Consumidor de Energia Electrica
Derechos del Consumidor de Energia Electrica
Carmen Garcia Sanchez
 

Más de Carmen Garcia Sanchez (6)

Derechos y Deberes de los Consumidores Virtuales
Derechos y Deberes de los Consumidores VirtualesDerechos y Deberes de los Consumidores Virtuales
Derechos y Deberes de los Consumidores Virtuales
 
Última voluntad. Testamento y herencia.
Última voluntad. Testamento y herencia.Última voluntad. Testamento y herencia.
Última voluntad. Testamento y herencia.
 
Gestion sostenible de residuos domiciliarios
Gestion sostenible de residuos domiciliariosGestion sostenible de residuos domiciliarios
Gestion sostenible de residuos domiciliarios
 
Reforma Laboral 2012: Contratación Laboral
Reforma Laboral 2012: Contratación LaboralReforma Laboral 2012: Contratación Laboral
Reforma Laboral 2012: Contratación Laboral
 
Plusvalías
PlusvalíasPlusvalías
Plusvalías
 
Derechos del Consumidor de Energia Electrica
Derechos del Consumidor de Energia ElectricaDerechos del Consumidor de Energia Electrica
Derechos del Consumidor de Energia Electrica
 

Reforma laboral 2012 : Modificación y Extincion de los Contratos Laborales

  • 1. Modificación y Extinción de los Contratos Laborales
  • 2. Novedades introducidas en el ámbito de la Modificación y Extinción de los Contratos Laborales por la Ley 3/2012, de 6 de julio, de Medidas Urgentes para la Reforma del Mercado Laboral.
  • 3.
  • 4. Desaparecen las Categorías Profesionales.  El sistema de clasificación profesional se realizará por Grupos Profesionales.  Los Convenios Colectivos disponen de un año para adaptarse.
  • 5. La asignación se realizará por acuerdo entre trabajador y empresario.  El contenido de la prestación laboral se ajustará a las funciones del grupo profesional asignado.  En supuestos de polivalencia funcional, se tendrán en cuenta las funciones a las que el trabajador dedique mayor tiempo.
  • 6. Desaparece el elemento valorativo.  No es necesario justificar que la medida contribuya a mejorar la situación, la posición en el mercado o las respuesta a la demanda de la empresa.
  • 7. La cuantía salarial se incluye entre los elementos susceptibles de modificación.  Opción del trabajador a rescindir el contrato con derecho a indemnización.  Se reducen los plazos de notificación: • Individual: 15 días. • Colectiva: 7 días.
  • 8. La empresa podrá distribuir a lo largo del año el 10% de la jornada de trabajo.  El trabajador deberá conocer los cambios en su jornada con un preaviso mínimo de 5 días.
  • 9.
  • 10. Desaparece la autorización administrativa.  Se concretan las causas económicas que lo justifican: “la disminución persistente del nivel de ingresos o ventas durante 3 trimestres consecutivos”.  Se suprime la exigencia de justificar la razonabilidad de la decisión extintiva.
  • 11. Si el despido afecta a más de 50 trabajadores, la empresa está obligada a ofrecerles un “Plan de Recolocación Externa” a través de empresas de recolocación autorizadas.  Se aplicará también al personal laboral al servicio de los entes, organismos y entidades que forman parte del sector público.
  • 12. Se excluyen las ausencias por “tratamiento médico de cáncer o enfermedad grave”.  Endurece los requisitos al exigir que, además, el volumen total de ausencias del trabajador en los 12 meses anteriores sea de, al menos, el 5% de las jornadas hábiles.  Es indiferente el nivel de absentismo del conjunto de la plantilla.
  • 13. Debe ofrecerse al trabajador un curso de adaptación, durante el cual, el contrato queda en suspenso, pero con derecho a salario.  El empresario debe esperar 2 meses desde la finalización del curso o la introducción de la modificación.
  • 14. Se concretan las causas económicas en los mismos términos que el despido colectivo.  También se aplicará al personal laboral al servicio de los entes, organismos y entidades que forman parte del sector público.
  • 15. Contratos celebrados a partir de 12/02/2012: 33 días de salario por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades.  Contratos celebrados antes de 12/02/2012:  45 días/año trabajado hasta 11/02/2012  33 días/año trabajado a partir 12/02/2012 Máximo 720 días ó 42 mensualidades.
  • 16. Las indemnizaciones tributarán en el IRPF del trabajador cuando el despido sea reconocido improcedente antes del acto de conciliación.  El trabajador no tendrá derecho a salarios de tramitación cuando la empresa opte por la indemnización.
  • 17. El FOGASA abonará una parte de la indemnización equivalente a 8 días/año trabajado.  Requisitos:  Empresas con menos de 25 trabajadores.  Extinción de contratos por causas económicas, no declarados improcedentes.
  • 18. Carmen María García Sánchez Licenciada en Derecho Email: carmengarcia.asturias@gmail.com http://www.linkedin.com/in/garciacarmen