SlideShare una empresa de Scribd logo
REGISTRO ANECDOTICO
El registro anecdótico es un instrumento en el cual se describen comportamientos
importantes del alumno/a en situaciones cotidianas. En el mismo se deja constancia de
las observaciones realizadas acerca de las actuaciones más significativas del/la alumno/a
en situaciones diarias del proceso de enseñanza aprendizaje. Según Randal, “el registro
anecdótico es el registro de un pasaje significativo de la conducta; un registro de un
episodio de la vida del estudiante una foto escrita del estudiante en acción; el mejor
esfuerzo de los profesores para tomar una instantánea al momento del incide; cualquier
narración de eventos en los cuales el estudiante toma parte, como para revelar algo que
puede ser significativo acerca de su personalidad”
APRENDIZAJES QUE EVIDENCIAN:
El registro anecdótico se caracteriza por recoger informaciones sobre el comportamiento
del niño y la niña; preferentemente recoge evidencias sobre su adaptación social y las
conductas típicas relacionadas a la interacción de estos con el medioambiente y con el
contexto social en el que se desenvuelven.
RECOMENDACIONES TÉCNICAS:
 Observar la actuación del alumno o la alumna en situaciones cotidianas.
 Registrar la actuación observada en forma inmediata y de manera fehaciente
para no distorsionar el incidente ocurrido.
 Redactar los hechos observados en forma breve, clara y objetiva.
 Registrar como mínimo dos o tres anécdotas sobre una situación determinada
para obtener apreciaciones más objetivas.
 Otorgar sugerencias oportunas con base en las conclusiones obtenidas.
 Asentar en forma independiente: el incidente observado, la apreciación del
docente y las sugerencias para la toma de decisiones.
 Consignar tanto los comportamientos positivos como los negativos, para tomar
medidas que contribuyan a reforzar las actuaciones positivas y encauzar las
negativas.
Ejemplo 1
Área: Ciencias Sociales
Evento asociado a la capacidad: Practico normas y reglas que regulan las interacciones
en los ámbitos en los cuales me desenvuelvo
Evento asociado a la capacidad: Practico normas y reglas que regulan las interacciones
en los ámbitos en los cuales me desenvuelvo.
Grado: 6º
Alumna: Daniela LópezFecha
05/04/08
Contexto
Trabajo grupal
En una experiencia de aula.
Evento
Durante el trabajo en equipo. Daniela, en su rol de moderadora, explicó en qué consistía
el trabajo; acordó con sus compañeros las actividades que realizarían y la asignación de
los roles de cada integrante la hizo conforme al grado, afinidad que tenía con los
compañeros de su grupo.
Durante la ejecución de las actividades, ella no propició la participación de todos los
integrantes del grupo y hubo momentos en los que no pudo sostener las discusiones en
un marco de tolerancia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anecdotario....técnica e instrumento para evaluar...., 4to sem, 3er parcial.
Anecdotario....técnica e instrumento para evaluar...., 4to sem, 3er parcial.Anecdotario....técnica e instrumento para evaluar...., 4to sem, 3er parcial.
Anecdotario....técnica e instrumento para evaluar...., 4to sem, 3er parcial.
Loret Andy
 
Tipos de evaluacion cualitativa y cuantitativa 10052016
Tipos de evaluacion cualitativa y cuantitativa 10052016Tipos de evaluacion cualitativa y cuantitativa 10052016
Tipos de evaluacion cualitativa y cuantitativa 10052016
Willhanny Ghizeth Gordillo Virguez
 
Clasificación instrumentos de evaluación
Clasificación instrumentos de evaluaciónClasificación instrumentos de evaluación
Clasificación instrumentos de evaluación
Prof Dario Rotario
 
11. ventajas y desventajas de la observacion
11. ventajas y desventajas de la observacion11. ventajas y desventajas de la observacion
11. ventajas y desventajas de la observacion
JUAN MANUEL TITO HUMPIRI
 
Registros anecdoticos
Registros anecdoticosRegistros anecdoticos
Registros anecdoticos
Martha Quintero
 
Registro anecdotario
Registro anecdotarioRegistro anecdotario
Registro anecdotario
Teresa Suare Diallo
 
Registro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosRegistro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosJudith Zarate
 
Métodos para evaluar el proceso de enseñanza
Métodos para evaluar el proceso de enseñanzaMétodos para evaluar el proceso de enseñanza
Métodos para evaluar el proceso de enseñanza
Universidad Pedagógica de El Salvador
 
Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque
Formación civica 1 Planeacion  de clase por competencias del primer  bloque Formación civica 1 Planeacion  de clase por competencias del primer  bloque
Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque
lizda lizeth patiño martinez
 
La observación participante
La observación participanteLa observación participante
La observación participante
seismenosdos
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campodimilecacu
 
Registro anecdótico, investigación y ejemplos
Registro anecdótico, investigación y ejemplosRegistro anecdótico, investigación y ejemplos
Registro anecdótico, investigación y ejemplosAlvaro Rojo
 
Ficha de autoevaluación y coevaluacion
Ficha de  autoevaluación y coevaluacionFicha de  autoevaluación y coevaluacion
Ficha de autoevaluación y coevaluacion
Juan Bravo Mendoza
 
Evaluación cualitativa rubricas y listas
Evaluación cualitativa  rubricas y listasEvaluación cualitativa  rubricas y listas
Evaluación cualitativa rubricas y listas
Laura Alvarez
 
Progamacion curricular
Progamacion curricularProgamacion curricular
Progamacion curricular
uch
 
Técnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdóticoTécnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdótico
Eliud Villegas
 
Instrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacionInstrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacionEnder Melean
 
Actividad integradora lista de cotejo, prueba objetiva
Actividad integradora  lista de cotejo, prueba objetivaActividad integradora  lista de cotejo, prueba objetiva
Actividad integradora lista de cotejo, prueba objetivaAdalberto
 
Evaluacion Formativa
Evaluacion FormativaEvaluacion Formativa
Evaluacion Formativa
MARCO OSCAR NIETO MESA
 

La actualidad más candente (20)

Anecdotario....técnica e instrumento para evaluar...., 4to sem, 3er parcial.
Anecdotario....técnica e instrumento para evaluar...., 4to sem, 3er parcial.Anecdotario....técnica e instrumento para evaluar...., 4to sem, 3er parcial.
Anecdotario....técnica e instrumento para evaluar...., 4to sem, 3er parcial.
 
Tipos de evaluacion cualitativa y cuantitativa 10052016
Tipos de evaluacion cualitativa y cuantitativa 10052016Tipos de evaluacion cualitativa y cuantitativa 10052016
Tipos de evaluacion cualitativa y cuantitativa 10052016
 
Clasificación instrumentos de evaluación
Clasificación instrumentos de evaluaciónClasificación instrumentos de evaluación
Clasificación instrumentos de evaluación
 
Registros anecdóticos
Registros anecdóticosRegistros anecdóticos
Registros anecdóticos
 
11. ventajas y desventajas de la observacion
11. ventajas y desventajas de la observacion11. ventajas y desventajas de la observacion
11. ventajas y desventajas de la observacion
 
Registros anecdoticos
Registros anecdoticosRegistros anecdoticos
Registros anecdoticos
 
Registro anecdotario
Registro anecdotarioRegistro anecdotario
Registro anecdotario
 
Registro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosRegistro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplos
 
Métodos para evaluar el proceso de enseñanza
Métodos para evaluar el proceso de enseñanzaMétodos para evaluar el proceso de enseñanza
Métodos para evaluar el proceso de enseñanza
 
Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque
Formación civica 1 Planeacion  de clase por competencias del primer  bloque Formación civica 1 Planeacion  de clase por competencias del primer  bloque
Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque
 
La observación participante
La observación participanteLa observación participante
La observación participante
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Registro anecdótico, investigación y ejemplos
Registro anecdótico, investigación y ejemplosRegistro anecdótico, investigación y ejemplos
Registro anecdótico, investigación y ejemplos
 
Ficha de autoevaluación y coevaluacion
Ficha de  autoevaluación y coevaluacionFicha de  autoevaluación y coevaluacion
Ficha de autoevaluación y coevaluacion
 
Evaluación cualitativa rubricas y listas
Evaluación cualitativa  rubricas y listasEvaluación cualitativa  rubricas y listas
Evaluación cualitativa rubricas y listas
 
Progamacion curricular
Progamacion curricularProgamacion curricular
Progamacion curricular
 
Técnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdóticoTécnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdótico
 
Instrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacionInstrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacion
 
Actividad integradora lista de cotejo, prueba objetiva
Actividad integradora  lista de cotejo, prueba objetivaActividad integradora  lista de cotejo, prueba objetiva
Actividad integradora lista de cotejo, prueba objetiva
 
Evaluacion Formativa
Evaluacion FormativaEvaluacion Formativa
Evaluacion Formativa
 

Destacado

Registro Anecdotico
Registro AnecdoticoRegistro Anecdotico
Registro Anecdoticolluismoran
 
491333 planificacion-y-evaluacion
491333 planificacion-y-evaluacion491333 planificacion-y-evaluacion
491333 planificacion-y-evaluacionMarcos Arcos
 
Carpeta pedagogica
Carpeta pedagogicaCarpeta pedagogica
Carpeta pedagogicamarimy
 
Logros grado preescolar 2015
Logros grado preescolar 2015Logros grado preescolar 2015
Logros grado preescolar 2015
PreescolarCDO
 
DesempeñO2,3,4,Matemat1 2010
DesempeñO2,3,4,Matemat1 2010DesempeñO2,3,4,Matemat1 2010
DesempeñO2,3,4,Matemat1 2010MATEMATICASLAA
 
Diario de campo (escuela primaria ´´Revolución´´ Xadani, Oaxaca)
Diario de campo (escuela primaria ´´Revolución´´  Xadani, Oaxaca)Diario de campo (escuela primaria ´´Revolución´´  Xadani, Oaxaca)
Diario de campo (escuela primaria ´´Revolución´´ Xadani, Oaxaca)
charro100
 
Plan de convivencia
Plan de convivenciaPlan de convivencia
Plan de convivencia
emitena
 
Registro anecdotario inicial 2
Registro anecdotario inicial 2Registro anecdotario inicial 2
Registro anecdotario inicial 2
Tatyz Rivera
 
boletin de septiembre parvulos
boletin  de septiembre parvulosboletin  de septiembre parvulos
boletin de septiembre parvulos
ANYELA1
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
odalysdiaz
 
La evaluación en educación inicial
La evaluación en educación inicialLa evaluación en educación inicial
La evaluación en educación inicialJhowany
 
Guia de Evaluacion de Educacion Inicial
Guia de Evaluacion de Educacion InicialGuia de Evaluacion de Educacion Inicial
Guia de Evaluacion de Educacion Inicial
Jhowany
 
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletasFrases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Francisco Blanco Blanco
 
Guías para el observador
Guías para el observadorGuías para el observador
Guías para el observadormostrete
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicialTecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Pamela Postigo
 

Destacado (20)

Registro Anecdotico
Registro AnecdoticoRegistro Anecdotico
Registro Anecdotico
 
491333 planificacion-y-evaluacion
491333 planificacion-y-evaluacion491333 planificacion-y-evaluacion
491333 planificacion-y-evaluacion
 
Registro anecdotico
Registro anecdoticoRegistro anecdotico
Registro anecdotico
 
Carpeta pedagogica
Carpeta pedagogicaCarpeta pedagogica
Carpeta pedagogica
 
Registro descritivo 2011
Registro descritivo 2011Registro descritivo 2011
Registro descritivo 2011
 
Logros grado preescolar 2015
Logros grado preescolar 2015Logros grado preescolar 2015
Logros grado preescolar 2015
 
DesempeñO2,3,4,Matemat1 2010
DesempeñO2,3,4,Matemat1 2010DesempeñO2,3,4,Matemat1 2010
DesempeñO2,3,4,Matemat1 2010
 
Diario de campo (escuela primaria ´´Revolución´´ Xadani, Oaxaca)
Diario de campo (escuela primaria ´´Revolución´´  Xadani, Oaxaca)Diario de campo (escuela primaria ´´Revolución´´  Xadani, Oaxaca)
Diario de campo (escuela primaria ´´Revolución´´ Xadani, Oaxaca)
 
Plan de convivencia
Plan de convivenciaPlan de convivencia
Plan de convivencia
 
Plan comedor escolar
Plan comedor escolarPlan comedor escolar
Plan comedor escolar
 
Registro anecdotario inicial 2
Registro anecdotario inicial 2Registro anecdotario inicial 2
Registro anecdotario inicial 2
 
Boletines iv periodo
Boletines iv periodoBoletines iv periodo
Boletines iv periodo
 
boletin de septiembre parvulos
boletin  de septiembre parvulosboletin  de septiembre parvulos
boletin de septiembre parvulos
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
 
La evaluación en educación inicial
La evaluación en educación inicialLa evaluación en educación inicial
La evaluación en educación inicial
 
Guia de Evaluacion de Educacion Inicial
Guia de Evaluacion de Educacion InicialGuia de Evaluacion de Educacion Inicial
Guia de Evaluacion de Educacion Inicial
 
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletasFrases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
Frases apropiadas para incluir en observaciones de boletas
 
Evaluación Diagnóstica
Evaluación DiagnósticaEvaluación Diagnóstica
Evaluación Diagnóstica
 
Guías para el observador
Guías para el observadorGuías para el observador
Guías para el observador
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicialTecnicas e instrumentos de evaluación  nivel inicial
Tecnicas e instrumentos de evaluación nivel inicial
 

Similar a Registro anecdotico

Reguistro anecdotico
Reguistro  anecdoticoReguistro  anecdotico
Reguistro anecdotico
Glenda Ch
 
criterios de evaluación de la investigación acción
criterios de evaluación de la investigación acción criterios de evaluación de la investigación acción
criterios de evaluación de la investigación acción
Cinthia Arévalo
 
Presentacion 4
Presentacion 4Presentacion 4
Presentacion 4
Irma Rodríguez
 
Presentación observación
Presentación observaciónPresentación observación
Presentación observación
Teresa Suare Diallo
 
1- observación
1- observación1- observación
1- observación
Celeste San Román Masino
 
Presentación observación
Presentación observaciónPresentación observación
Presentación observación
Ayob El Ouadrasi
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
Maria Navas Garrido
 
Presentación observación
Presentación observaciónPresentación observación
Presentación observación
Blanca Fernandez Almendros
 
Presentación observación tema 1 blog
Presentación observación tema 1 blogPresentación observación tema 1 blog
Presentación observación tema 1 blog
Teresa Rodriguez Martin
 
Métodos de observación
Métodos de observación Métodos de observación
Métodos de observación
Raquel e Irene
 
Investigación - La observación Por Myriam Gualoto
Investigación - La observación Por Myriam GualotoInvestigación - La observación Por Myriam Gualoto
Investigación - La observación Por Myriam GualotoMyli Sip
 
Evaluacion actitudes (6)
Evaluacion actitudes (6)Evaluacion actitudes (6)
Evaluacion actitudes (6)
Miguel Yambay
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
Tati Pañi
 
Observación
Observación Observación
Observación
marivan29
 
Trabajo evaluacion glenda y miguel
Trabajo evaluacion glenda y miguelTrabajo evaluacion glenda y miguel
Trabajo evaluacion glenda y miguel
0939628455
 
Trabajo evaluacion g7
Trabajo evaluacion g7Trabajo evaluacion g7
Trabajo evaluacion g7
JesseniaMasabanda
 
Trabajo evaluacion
Trabajo evaluacionTrabajo evaluacion
Trabajo evaluacion
maymariposita
 
Evaluacion de actitudes
Evaluacion de actitudesEvaluacion de actitudes
Evaluacion de actitudes
Glenda Ch
 

Similar a Registro anecdotico (20)

Reguistro anecdotico
Reguistro  anecdoticoReguistro  anecdotico
Reguistro anecdotico
 
Registro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosRegistro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplos
 
criterios de evaluación de la investigación acción
criterios de evaluación de la investigación acción criterios de evaluación de la investigación acción
criterios de evaluación de la investigación acción
 
Presentacion 4
Presentacion 4Presentacion 4
Presentacion 4
 
Presentación observación
Presentación observaciónPresentación observación
Presentación observación
 
1- observación
1- observación1- observación
1- observación
 
Presentación observación
Presentación observaciónPresentación observación
Presentación observación
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
Presentación observación tema 1 blog
Presentación observación tema 1 blogPresentación observación tema 1 blog
Presentación observación tema 1 blog
 
Presentación observación
Presentación observaciónPresentación observación
Presentación observación
 
Presentación observación tema 1 blog
Presentación observación tema 1 blogPresentación observación tema 1 blog
Presentación observación tema 1 blog
 
Métodos de observación
Métodos de observación Métodos de observación
Métodos de observación
 
Investigación - La observación Por Myriam Gualoto
Investigación - La observación Por Myriam GualotoInvestigación - La observación Por Myriam Gualoto
Investigación - La observación Por Myriam Gualoto
 
Evaluacion actitudes (6)
Evaluacion actitudes (6)Evaluacion actitudes (6)
Evaluacion actitudes (6)
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Observación
Observación Observación
Observación
 
Trabajo evaluacion glenda y miguel
Trabajo evaluacion glenda y miguelTrabajo evaluacion glenda y miguel
Trabajo evaluacion glenda y miguel
 
Trabajo evaluacion g7
Trabajo evaluacion g7Trabajo evaluacion g7
Trabajo evaluacion g7
 
Trabajo evaluacion
Trabajo evaluacionTrabajo evaluacion
Trabajo evaluacion
 
Evaluacion de actitudes
Evaluacion de actitudesEvaluacion de actitudes
Evaluacion de actitudes
 

Más de Xavier Guapulema (15)

Investigacion evaluacion
Investigacion evaluacionInvestigacion evaluacion
Investigacion evaluacion
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Diapositovas rubricas irene
Diapositovas rubricas  ireneDiapositovas rubricas  irene
Diapositovas rubricas irene
 
Rubricas y Diario
Rubricas y DiarioRubricas y Diario
Rubricas y Diario
 
Instrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacionInstrumento de evaluacion
Instrumento de evaluacion
 
Encuesta (2)
Encuesta (2)Encuesta (2)
Encuesta (2)
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
 
Portafolio estudiantil
Portafolio estudiantilPortafolio estudiantil
Portafolio estudiantil
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Trabajo de investigacion evaluacion educativa
Trabajo de investigacion evaluacion educativaTrabajo de investigacion evaluacion educativa
Trabajo de investigacion evaluacion educativa
 

Registro anecdotico

  • 1. REGISTRO ANECDOTICO El registro anecdótico es un instrumento en el cual se describen comportamientos importantes del alumno/a en situaciones cotidianas. En el mismo se deja constancia de las observaciones realizadas acerca de las actuaciones más significativas del/la alumno/a en situaciones diarias del proceso de enseñanza aprendizaje. Según Randal, “el registro anecdótico es el registro de un pasaje significativo de la conducta; un registro de un episodio de la vida del estudiante una foto escrita del estudiante en acción; el mejor esfuerzo de los profesores para tomar una instantánea al momento del incide; cualquier narración de eventos en los cuales el estudiante toma parte, como para revelar algo que puede ser significativo acerca de su personalidad” APRENDIZAJES QUE EVIDENCIAN: El registro anecdótico se caracteriza por recoger informaciones sobre el comportamiento del niño y la niña; preferentemente recoge evidencias sobre su adaptación social y las conductas típicas relacionadas a la interacción de estos con el medioambiente y con el contexto social en el que se desenvuelven. RECOMENDACIONES TÉCNICAS:  Observar la actuación del alumno o la alumna en situaciones cotidianas.  Registrar la actuación observada en forma inmediata y de manera fehaciente para no distorsionar el incidente ocurrido.  Redactar los hechos observados en forma breve, clara y objetiva.  Registrar como mínimo dos o tres anécdotas sobre una situación determinada para obtener apreciaciones más objetivas.  Otorgar sugerencias oportunas con base en las conclusiones obtenidas.  Asentar en forma independiente: el incidente observado, la apreciación del docente y las sugerencias para la toma de decisiones.  Consignar tanto los comportamientos positivos como los negativos, para tomar medidas que contribuyan a reforzar las actuaciones positivas y encauzar las negativas. Ejemplo 1 Área: Ciencias Sociales Evento asociado a la capacidad: Practico normas y reglas que regulan las interacciones en los ámbitos en los cuales me desenvuelvo Evento asociado a la capacidad: Practico normas y reglas que regulan las interacciones en los ámbitos en los cuales me desenvuelvo. Grado: 6º Alumna: Daniela LópezFecha 05/04/08 Contexto
  • 2. Trabajo grupal En una experiencia de aula. Evento Durante el trabajo en equipo. Daniela, en su rol de moderadora, explicó en qué consistía el trabajo; acordó con sus compañeros las actividades que realizarían y la asignación de los roles de cada integrante la hizo conforme al grado, afinidad que tenía con los compañeros de su grupo. Durante la ejecución de las actividades, ella no propició la participación de todos los integrantes del grupo y hubo momentos en los que no pudo sostener las discusiones en un marco de tolerancia.