SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVRSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCAIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA
REGISTRO ANECDÓTICO
Registro anecdótico es un instrumento de evaluación que se emplea para resaltar o describir
situaciones, acontecimientos que son significativos, que no estaban previsto para ser observado en
determinado momento, o que no se han observado con anterioridad.
En Educación Inicial: se emplea la técnica de Observación focalizada o no focalizada, en donde la
primera esta previamente planificada por el docente para ser observado, y la segunda surgen
inesperadamente.
En el ejemplo anterior se describe una observación no focalizada. (Norma Durán)
El registro anecdótico es un formulario especializado de observación incidental. Es una
descripción de la conducta y personalidad del niño en términos de observaciones frecuentes breves
y concretas del niño hechas y registradas por el profesor”.
(Srang). Según Randal, "el registro anecdótico es el registro de un pasaje significativo dela
conducta; un registro de un episodio de la vida del estudiante una foto escrita del estudiante en
acción; el mejor esfuerzo de los profesores para tomar una instantánea al momento del incide;
cualquier narración de eventos en los cuales el estudiante toma parte, como para revelar algo que
puede ser significativo acerca de su personalidad”.
En síntesis, diré que esta técnica consiste en el registro por escrito de una conducta observada por
el psicólogo, profesor, orientador, padre, etc., sin variar el contexto de dicha conducta, ya sea
enunciando conclusiones o resumiéndola; en el registro anecdótico se deja copia fiel, por escrito,
de lo que la conducta realmente fue. (Vicente Molina)
Características:
1. Proporciona una descripción exacta, precisa de un acontecimiento específico.
2. Describe la situación lo suficiente como para darle significado al incidente.
3. Si incluye interpretaciones, evaluaciones o recomendaciones del observador, éstas se
registran separadas de la descripción y su “status” diferente es claramente identificable.
4. Las interpretaciones se hacen sobre la base de la información que se maneja, no va más
allá de lo que permite el material observado
5. Describe un acontecimiento que se relaciona con el desarrollo personal del sujeto o sus
interacciones sociales.
6. Describe un incidente que es representativo de la conducta típica del sujeto o significativo
porque es notablemente diferente de su forma habitual de conducta. Si es una conducta
inusual en el niño, es señalado el hecho.
7. Se escriben con un estilo literario directo, preciso, no redundante, ni retórico, ni con claves
personales.
8. Se refieren a un solo sujeto como centro de una situación o cuando más a un grupo
pequeño.
Tipos:
1. Aquellas en las que el observador simplemente registra las observaciones tan objetivamente
como le es posible sin incluir ninguna interpretación en el registro escrito. Son
descripciones o relatos concretos y específicos. El dominio de este procedimiento requiere
de un entrenamiento y práctica supervisada.
2. El segundo tipo es aquel en que el registro de una observación se acompaña de una
interpretación o evaluación o generalización, estableciéndose sí una separación entre el
registro de la situación misma y la segunda parte de elaboración del observador.
3. El tercer tipo agrega una recomendación a la descripción e interpretación.
4. El cuarto tipo consiste en una mezcla libre de observaciones y comentarios. Este es el tipo
al que tienden a recurrir los profesores cuando llegan a llevar un buen cuaderno de registro
de las observaciones de sus educandos.(Blog de WordPress.com.)
EJEMPLO:
Área: Ciencias Sociales
Evento asociado a la capacidad: Practico normas y reglas que regulan las interacciones en los
ámbitos en los cuales me desenvuelvo.
Grado: 6º
Alumna: Daniela López
Fecha
05/04/08
Contexto
Trabajo grupal
En una experiencia de aula.
Evento
Durante el trabajo en equipo. Daniela, en su rol de moderadora, explicó en qué consistía el
trabajo; acordó con sus compañeros las actividades que realizarían y la asignación de los
roles de cada integrante la hizo conforme al grado, afinidad que tenía con los compañeros de
su grupo.
Durante la ejecución de las actividades, ella no propició la participación de todos los
integrantes del grupo y hubo momentos en los que no pudo sostener las discusiones en un
marco de tolerancia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contenidos y PDA-fAase-3.pdf
Contenidos y PDA-fAase-3.pdfContenidos y PDA-fAase-3.pdf
Contenidos y PDA-fAase-3.pdf
GabrielaVega69646
 
Evaluación de lectura con Modelo de Diagnóstico
Evaluación de lectura con Modelo de Diagnóstico Evaluación de lectura con Modelo de Diagnóstico
Evaluación de lectura con Modelo de Diagnóstico
Carmen Beatriz Hernandez L
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
adrianatoabanda
 
Diseño y planificación de actividades para impartir derechos humanos a estudi...
Diseño y planificación de actividades para impartir derechos humanos a estudi...Diseño y planificación de actividades para impartir derechos humanos a estudi...
Diseño y planificación de actividades para impartir derechos humanos a estudi...
Anitaguajala
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-5
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-5Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-5
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-5
Valery Castro
 
Registro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosRegistro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplos
Judith Zarate
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Lucrecia Vergara Viscailuz
 
Estrategias pedagógicas estilos de aprendizaje del modelo.pdf
Estrategias pedagógicas estilos de aprendizaje del modelo.pdfEstrategias pedagógicas estilos de aprendizaje del modelo.pdf
Estrategias pedagógicas estilos de aprendizaje del modelo.pdf
CinthiaBoboy
 
Plan de convivencia escolar
Plan de convivencia escolarPlan de convivencia escolar
Plan de convivencia escolar
MARTIN CASTAÑEDA
 
Técnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudesTécnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudes
Eliud Villegas
 
Registro anecdotico
Registro anecdoticoRegistro anecdotico
Registro anecdotico
Xavier Guapulema
 
Rubricas socio emocional
Rubricas socio emocionalRubricas socio emocional
Rubricas socio emocional
ERIKADOMINGUEZ28
 
FORMATO_INFORME_DIAGNÓSTICO casi.docx
FORMATO_INFORME_DIAGNÓSTICO casi.docxFORMATO_INFORME_DIAGNÓSTICO casi.docx
FORMATO_INFORME_DIAGNÓSTICO casi.docx
SoledadVite
 
Planeacion español el debate
Planeacion español el debatePlaneacion español el debate
Planeacion español el debate
Jose Morales Cabrera
 
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Vilma H
 
Modelo de plan de mejora
Modelo de plan de mejoraModelo de plan de mejora
Modelo de plan de mejora
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Contenidos procedimentales
Contenidos procedimentalesContenidos procedimentales
Contenidos procedimentales
Francisco Leon
 
Segundo-nivel-de-concrecion
Segundo-nivel-de-concrecionSegundo-nivel-de-concrecion
Segundo-nivel-de-concrecion
Vanessa Pilla
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
odalysdiaz
 
El registro anecdótico
El registro anecdóticoEl registro anecdótico
El registro anecdótico
Ceci121110
 

La actualidad más candente (20)

Contenidos y PDA-fAase-3.pdf
Contenidos y PDA-fAase-3.pdfContenidos y PDA-fAase-3.pdf
Contenidos y PDA-fAase-3.pdf
 
Evaluación de lectura con Modelo de Diagnóstico
Evaluación de lectura con Modelo de Diagnóstico Evaluación de lectura con Modelo de Diagnóstico
Evaluación de lectura con Modelo de Diagnóstico
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA)
 
Diseño y planificación de actividades para impartir derechos humanos a estudi...
Diseño y planificación de actividades para impartir derechos humanos a estudi...Diseño y planificación de actividades para impartir derechos humanos a estudi...
Diseño y planificación de actividades para impartir derechos humanos a estudi...
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-5
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-5Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-5
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-5
 
Registro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosRegistro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplos
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
 
Estrategias pedagógicas estilos de aprendizaje del modelo.pdf
Estrategias pedagógicas estilos de aprendizaje del modelo.pdfEstrategias pedagógicas estilos de aprendizaje del modelo.pdf
Estrategias pedagógicas estilos de aprendizaje del modelo.pdf
 
Plan de convivencia escolar
Plan de convivencia escolarPlan de convivencia escolar
Plan de convivencia escolar
 
Técnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudesTécnicas de observación escala de actitudes
Técnicas de observación escala de actitudes
 
Registro anecdotico
Registro anecdoticoRegistro anecdotico
Registro anecdotico
 
Rubricas socio emocional
Rubricas socio emocionalRubricas socio emocional
Rubricas socio emocional
 
FORMATO_INFORME_DIAGNÓSTICO casi.docx
FORMATO_INFORME_DIAGNÓSTICO casi.docxFORMATO_INFORME_DIAGNÓSTICO casi.docx
FORMATO_INFORME_DIAGNÓSTICO casi.docx
 
Planeacion español el debate
Planeacion español el debatePlaneacion español el debate
Planeacion español el debate
 
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
 
Modelo de plan de mejora
Modelo de plan de mejoraModelo de plan de mejora
Modelo de plan de mejora
 
Contenidos procedimentales
Contenidos procedimentalesContenidos procedimentales
Contenidos procedimentales
 
Segundo-nivel-de-concrecion
Segundo-nivel-de-concrecionSegundo-nivel-de-concrecion
Segundo-nivel-de-concrecion
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
 
El registro anecdótico
El registro anecdóticoEl registro anecdótico
El registro anecdótico
 

Destacado

Reference Letter - Jandre Coetzee-Blom
Reference  Letter - Jandre Coetzee-BlomReference  Letter - Jandre Coetzee-Blom
Reference Letter - Jandre Coetzee-BlomJandre Coetzee-Blom
 
El p h
El p hEl p h
PassengerRights
PassengerRightsPassengerRights
PassengerRights
Brian Ethridge
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
Tefa Celiz
 
ORGANIZACIÓN LINEAL Y FUNCIONAL
ORGANIZACIÓN LINEAL Y FUNCIONALORGANIZACIÓN LINEAL Y FUNCIONAL
ORGANIZACIÓN LINEAL Y FUNCIONAL
CUT
 
Fleet v. Bank of America case from California Court of Appeal
Fleet v. Bank of America case from California Court of AppealFleet v. Bank of America case from California Court of Appeal
Fleet v. Bank of America case from California Court of Appeal
LegalDocsPro
 

Destacado (7)

Reference Letter - Jandre Coetzee-Blom
Reference  Letter - Jandre Coetzee-BlomReference  Letter - Jandre Coetzee-Blom
Reference Letter - Jandre Coetzee-Blom
 
El p h
El p hEl p h
El p h
 
PassengerRights
PassengerRightsPassengerRights
PassengerRights
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
ORGANIZACIÓN LINEAL Y FUNCIONAL
ORGANIZACIÓN LINEAL Y FUNCIONALORGANIZACIÓN LINEAL Y FUNCIONAL
ORGANIZACIÓN LINEAL Y FUNCIONAL
 
Fleet v. Bank of America case from California Court of Appeal
Fleet v. Bank of America case from California Court of AppealFleet v. Bank of America case from California Court of Appeal
Fleet v. Bank of America case from California Court of Appeal
 
Test
TestTest
Test
 

Similar a Reguistro anecdotico

Registro anecdótico, investigación y ejemplos
Registro anecdótico, investigación y ejemplosRegistro anecdótico, investigación y ejemplos
Registro anecdótico, investigación y ejemplos
Alvaro Rojo
 
Registro anecdotico
Registro anecdoticoRegistro anecdotico
Registro anecdotico
Alex Cañas
 
criterios de evaluación de la investigación acción
criterios de evaluación de la investigación acción criterios de evaluación de la investigación acción
criterios de evaluación de la investigación acción
Cinthia Arévalo
 
Registro anecdotico (1)
Registro anecdotico (1)Registro anecdotico (1)
Registro anecdotico (1)
ruthguachichulca
 
Registro anecdótico
Registro anecdóticoRegistro anecdótico
Registro anecdótico
Juan Herrera
 
Registro anecdotario
Registro anecdotarioRegistro anecdotario
Registro anecdotario
Teresa Suare Diallo
 
Registro anecdótico nivel Inicial 2017
Registro anecdótico nivel Inicial 2017Registro anecdótico nivel Inicial 2017
Registro anecdótico nivel Inicial 2017
Iep Happy Children Atico
 
Presentación registro anecdótico (2)
Presentación registro anecdótico (2)Presentación registro anecdótico (2)
Presentación registro anecdótico (2)
Monica P. Ruiz
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
Norma yantalema
 
Registro anecdotico d
Registro anecdotico dRegistro anecdotico d
Registro anecdotico d
joha2c
 
La observación y entrevista
La observación y entrevistaLa observación y entrevista
La observación y entrevista
Alexandra Daniela Freire Suarez
 
La observación y entrevista
La observación y entrevistaLa observación y entrevista
La observación y entrevista
Ferxita19
 
La observación y entrevista
La observación y entrevistaLa observación y entrevista
La observación y entrevista
ESTHELA YUNGAN
 
La observación y entrevista
La observación y entrevistaLa observación y entrevista
La observación y entrevista
ericka solis
 
La observación y entrevista (1)
La observación y entrevista (1)La observación y entrevista (1)
La observación y entrevista (1)
Ferxita19
 
La observación-y-entrevista (1)
La observación-y-entrevista (1)La observación-y-entrevista (1)
La observación-y-entrevista (1)
Jonas Arevalo
 
La observación y entrevista
La observación y entrevistaLa observación y entrevista
La observación y entrevista
byronblacio
 
La observación y entrevista
La observación y entrevistaLa observación y entrevista
La observación y entrevista
paulinaalexandra22
 
La observación y entrevista
La observación y entrevistaLa observación y entrevista
La observación y entrevista
juanparivadeneira1995
 
La observación y entrevista
La observación y entrevistaLa observación y entrevista
La observación y entrevista
Jessica Hernández
 

Similar a Reguistro anecdotico (20)

Registro anecdótico, investigación y ejemplos
Registro anecdótico, investigación y ejemplosRegistro anecdótico, investigación y ejemplos
Registro anecdótico, investigación y ejemplos
 
Registro anecdotico
Registro anecdoticoRegistro anecdotico
Registro anecdotico
 
criterios de evaluación de la investigación acción
criterios de evaluación de la investigación acción criterios de evaluación de la investigación acción
criterios de evaluación de la investigación acción
 
Registro anecdotico (1)
Registro anecdotico (1)Registro anecdotico (1)
Registro anecdotico (1)
 
Registro anecdótico
Registro anecdóticoRegistro anecdótico
Registro anecdótico
 
Registro anecdotario
Registro anecdotarioRegistro anecdotario
Registro anecdotario
 
Registro anecdótico nivel Inicial 2017
Registro anecdótico nivel Inicial 2017Registro anecdótico nivel Inicial 2017
Registro anecdótico nivel Inicial 2017
 
Presentación registro anecdótico (2)
Presentación registro anecdótico (2)Presentación registro anecdótico (2)
Presentación registro anecdótico (2)
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
Registro anecdotico d
Registro anecdotico dRegistro anecdotico d
Registro anecdotico d
 
La observación y entrevista
La observación y entrevistaLa observación y entrevista
La observación y entrevista
 
La observación y entrevista
La observación y entrevistaLa observación y entrevista
La observación y entrevista
 
La observación y entrevista
La observación y entrevistaLa observación y entrevista
La observación y entrevista
 
La observación y entrevista
La observación y entrevistaLa observación y entrevista
La observación y entrevista
 
La observación y entrevista (1)
La observación y entrevista (1)La observación y entrevista (1)
La observación y entrevista (1)
 
La observación-y-entrevista (1)
La observación-y-entrevista (1)La observación-y-entrevista (1)
La observación-y-entrevista (1)
 
La observación y entrevista
La observación y entrevistaLa observación y entrevista
La observación y entrevista
 
La observación y entrevista
La observación y entrevistaLa observación y entrevista
La observación y entrevista
 
La observación y entrevista
La observación y entrevistaLa observación y entrevista
La observación y entrevista
 
La observación y entrevista
La observación y entrevistaLa observación y entrevista
La observación y entrevista
 

Más de Glenda Ch

Presentacion personal
Presentacion personalPresentacion personal
Presentacion personal
Glenda Ch
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
Glenda Ch
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
Glenda Ch
 
escala de calificación
escala de calificación escala de calificación
escala de calificación
Glenda Ch
 
Comunicacion de resultados
Comunicacion de resultadosComunicacion de resultados
Comunicacion de resultados
Glenda Ch
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
Glenda Ch
 
Buzon de sudgerencias
Buzon de sudgerenciasBuzon de sudgerencias
Buzon de sudgerencias
Glenda Ch
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
Glenda Ch
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Glenda Ch
 
Trabajos grupales escritos
Trabajos  grupales escritosTrabajos  grupales escritos
Trabajos grupales escritos
Glenda Ch
 
MI EXPOSICIÓN EVALUACIÓN DE ACTITUDES
MI EXPOSICIÓN  EVALUACIÓN DE ACTITUDES MI EXPOSICIÓN  EVALUACIÓN DE ACTITUDES
MI EXPOSICIÓN EVALUACIÓN DE ACTITUDES
Glenda Ch
 
Trabajos prezis
Trabajos prezisTrabajos prezis
Trabajos prezis
Glenda Ch
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
Glenda Ch
 
Mi expisicion registro anecdotico
Mi expisicion registro anecdoticoMi expisicion registro anecdotico
Mi expisicion registro anecdotico
Glenda Ch
 
Evaluacion de actitudes
Evaluacion de actitudesEvaluacion de actitudes
Evaluacion de actitudes
Glenda Ch
 
Proyecto de la unidad numero 3
Proyecto de la unidad numero 3Proyecto de la unidad numero 3
Proyecto de la unidad numero 3
Glenda Ch
 
PROYECTO DE LA UNIDAD 3
PROYECTO DE LA UNIDAD 3 PROYECTO DE LA UNIDAD 3
PROYECTO DE LA UNIDAD 3
Glenda Ch
 
UNIDAD N 2
UNIDAD N 2 UNIDAD N 2
UNIDAD N 2
Glenda Ch
 
Conceptos de evaluacion segun autores
Conceptos de evaluacion segun autoresConceptos de evaluacion segun autores
Conceptos de evaluacion segun autores
Glenda Ch
 
Concepto de evaluacion educativa
Concepto de evaluacion educativaConcepto de evaluacion educativa
Concepto de evaluacion educativa
Glenda Ch
 

Más de Glenda Ch (20)

Presentacion personal
Presentacion personalPresentacion personal
Presentacion personal
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
La observacion
La observacionLa observacion
La observacion
 
escala de calificación
escala de calificación escala de calificación
escala de calificación
 
Comunicacion de resultados
Comunicacion de resultadosComunicacion de resultados
Comunicacion de resultados
 
El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)El portafolio-estudiantil (1)
El portafolio-estudiantil (1)
 
Buzon de sudgerencias
Buzon de sudgerenciasBuzon de sudgerencias
Buzon de sudgerencias
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Trabajos grupales escritos
Trabajos  grupales escritosTrabajos  grupales escritos
Trabajos grupales escritos
 
MI EXPOSICIÓN EVALUACIÓN DE ACTITUDES
MI EXPOSICIÓN  EVALUACIÓN DE ACTITUDES MI EXPOSICIÓN  EVALUACIÓN DE ACTITUDES
MI EXPOSICIÓN EVALUACIÓN DE ACTITUDES
 
Trabajos prezis
Trabajos prezisTrabajos prezis
Trabajos prezis
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Mi expisicion registro anecdotico
Mi expisicion registro anecdoticoMi expisicion registro anecdotico
Mi expisicion registro anecdotico
 
Evaluacion de actitudes
Evaluacion de actitudesEvaluacion de actitudes
Evaluacion de actitudes
 
Proyecto de la unidad numero 3
Proyecto de la unidad numero 3Proyecto de la unidad numero 3
Proyecto de la unidad numero 3
 
PROYECTO DE LA UNIDAD 3
PROYECTO DE LA UNIDAD 3 PROYECTO DE LA UNIDAD 3
PROYECTO DE LA UNIDAD 3
 
UNIDAD N 2
UNIDAD N 2 UNIDAD N 2
UNIDAD N 2
 
Conceptos de evaluacion segun autores
Conceptos de evaluacion segun autoresConceptos de evaluacion segun autores
Conceptos de evaluacion segun autores
 
Concepto de evaluacion educativa
Concepto de evaluacion educativaConcepto de evaluacion educativa
Concepto de evaluacion educativa
 

Último

historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comediaEL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
AnaCristhinaRodrguez
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 

Último (20)

historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comediaEL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 

Reguistro anecdotico

  • 1. UNIVRSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCAIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA REGISTRO ANECDÓTICO Registro anecdótico es un instrumento de evaluación que se emplea para resaltar o describir situaciones, acontecimientos que son significativos, que no estaban previsto para ser observado en determinado momento, o que no se han observado con anterioridad. En Educación Inicial: se emplea la técnica de Observación focalizada o no focalizada, en donde la primera esta previamente planificada por el docente para ser observado, y la segunda surgen inesperadamente. En el ejemplo anterior se describe una observación no focalizada. (Norma Durán) El registro anecdótico es un formulario especializado de observación incidental. Es una descripción de la conducta y personalidad del niño en términos de observaciones frecuentes breves y concretas del niño hechas y registradas por el profesor”. (Srang). Según Randal, "el registro anecdótico es el registro de un pasaje significativo dela conducta; un registro de un episodio de la vida del estudiante una foto escrita del estudiante en acción; el mejor esfuerzo de los profesores para tomar una instantánea al momento del incide; cualquier narración de eventos en los cuales el estudiante toma parte, como para revelar algo que puede ser significativo acerca de su personalidad”. En síntesis, diré que esta técnica consiste en el registro por escrito de una conducta observada por el psicólogo, profesor, orientador, padre, etc., sin variar el contexto de dicha conducta, ya sea enunciando conclusiones o resumiéndola; en el registro anecdótico se deja copia fiel, por escrito, de lo que la conducta realmente fue. (Vicente Molina) Características: 1. Proporciona una descripción exacta, precisa de un acontecimiento específico. 2. Describe la situación lo suficiente como para darle significado al incidente. 3. Si incluye interpretaciones, evaluaciones o recomendaciones del observador, éstas se registran separadas de la descripción y su “status” diferente es claramente identificable. 4. Las interpretaciones se hacen sobre la base de la información que se maneja, no va más allá de lo que permite el material observado
  • 2. 5. Describe un acontecimiento que se relaciona con el desarrollo personal del sujeto o sus interacciones sociales. 6. Describe un incidente que es representativo de la conducta típica del sujeto o significativo porque es notablemente diferente de su forma habitual de conducta. Si es una conducta inusual en el niño, es señalado el hecho. 7. Se escriben con un estilo literario directo, preciso, no redundante, ni retórico, ni con claves personales. 8. Se refieren a un solo sujeto como centro de una situación o cuando más a un grupo pequeño. Tipos: 1. Aquellas en las que el observador simplemente registra las observaciones tan objetivamente como le es posible sin incluir ninguna interpretación en el registro escrito. Son descripciones o relatos concretos y específicos. El dominio de este procedimiento requiere de un entrenamiento y práctica supervisada. 2. El segundo tipo es aquel en que el registro de una observación se acompaña de una interpretación o evaluación o generalización, estableciéndose sí una separación entre el registro de la situación misma y la segunda parte de elaboración del observador. 3. El tercer tipo agrega una recomendación a la descripción e interpretación. 4. El cuarto tipo consiste en una mezcla libre de observaciones y comentarios. Este es el tipo al que tienden a recurrir los profesores cuando llegan a llevar un buen cuaderno de registro de las observaciones de sus educandos.(Blog de WordPress.com.) EJEMPLO: Área: Ciencias Sociales Evento asociado a la capacidad: Practico normas y reglas que regulan las interacciones en los ámbitos en los cuales me desenvuelvo. Grado: 6º Alumna: Daniela López Fecha 05/04/08 Contexto Trabajo grupal En una experiencia de aula. Evento Durante el trabajo en equipo. Daniela, en su rol de moderadora, explicó en qué consistía el trabajo; acordó con sus compañeros las actividades que realizarían y la asignación de los roles de cada integrante la hizo conforme al grado, afinidad que tenía con los compañeros de su grupo.
  • 3. Durante la ejecución de las actividades, ella no propició la participación de todos los integrantes del grupo y hubo momentos en los que no pudo sostener las discusiones en un marco de tolerancia.