SlideShare una empresa de Scribd logo
Compra de Servicios
Objetivo:
• Conocer el Uso y Aplicación de los Servicios
• Identificar los Campos Mínimos y Obligatorios
que definen una Transacción
• Reconocer los Procesos de la Empresa donde
aplicar las Funcionalidades de SAP
Procedimiento SAP para Tratamiento de Servicios
PROCESOS
1. Identificar /o Crear Servicio AC06
y/o Ac01
2. Solicitar Cotización del Servicio ME51N
3. Identificar /o Crear al o los proveedores
MKVZ y/o MK01
4. Recibir y Registrar las Propuestas de
Proveedores ML51, ML39, ML33
5. Aprobar las Solped ME54N, ME55
6. Asignar el Proveedor a la Solped ME57
7. Crear la Orden de Compra OC ME21N y/o
ME59N
8. Liberar la OC ME29N
9. Registrar la Hoja de Entrega del Servicio
“HES” ML81N
10. Liberar la HES (contabilizar) ML85
11. Informes y Reportes de Servicios
Revisar y usar las Transacciones SAP
AC01: Crear un Nuevo Servicio
En SAP la Base de Datos es única, para “evitar crear un
servicio que ya existe” debe revisarse primero con la
Transacción AC06.
La creación de un servicio se realiza por única vez.
Podría decirse que nuestra base de datos podemos
encontrar lo que necesitamos, salvo hayan nuevos
negocios, aparezcan nuevo plan contable, o se quiera
ser mas especifico en el servicio, o como en el caso de
este ejemplo se quiera un código especifico que se va a
repetir de manera permanente.
Por ejemplo luego de entrar a la AC06 encontramos el
servicio: 1000000165 ALQUILER DE MAQUINARIA Y
EQUIPOS ( hecho en QAS 400), y podemos tomarlo
como modelo.
Dando doble click al Servicio podemos VER el servicio
Para crear un Servicio siempre revisar:
1. Tipo de servicio
2. Unidad de Medida
3. Categoría de valoración
4. Identificador de Impuesto
5. Código Tarifa Impuesto
AC01 Crear Servicio
Opción 1:
Crear sin modelo
(copiar), empezar
de cero
Opción 2:
Crear con modelo
(copiar), aquí se
revisa lo existente
Si se opta por copiar, es porque la Cat Val, el
indicador de Detracción y el Impuesto se mantienen,
entonces la descripción del servicio y la unidad de
medida base se pueden modificar
AC01: Crear Servicios – Datos a llenar
Se modifica la
Descripción del Servicio,
el Código se genera luego
de dar grabar
AC01: Crear Servicios - CONSIDERACIONES
Elegido el “Tipo de Servicio”, se buscara la CatVal pertinente, ante
la duda consultar a Contabilidad.
La Detracción esta regulada por la SUNAT.
El indicador de impuesto será en la AC01: IVA Servicios “3”.
PaisID=PE
Crear Registro de Precios de Servicios
• Luego de llegado a un “Acuerdo
Comercial de Precio” con el
Proveedor se debe registrar en
el SAP dicho acuerdo.
• El SAP permite crear un
Acuerdo si aplica a TODOS los
Servicios, si aplica solo a un
determinado lugar, etc.
• El SAP también permite no
registrar Precio entonces eso
obliga que en cada
requerimiento se tenga que
llenar manualmente los precios
que luego servirá para emitir la
OC y pagar a los Proveedores
ML39 Crear Registro Info de Servicios (Condiciones)
A diferencia de un
Registro Info de
Materiales, aquí se
puede dar grabar
inmediatamente
Información acerca de la ML39
Si se elige CORP, el precio va a regir para todos
los Centros. Si se quiere poner un precio
especifico a un Centro usando el mismo de
Servicio entonces usar la transacción ML33, allí
hay varias combinaciones se sugiere usar la
ML39 antes de usar la ML33 consultar con
Logistica
1. Se puede llenar tantos códigos de servicio con y sin Precio.
2. Si no se llena el campo de Precio, entonces cuando se realice la Orden de Compra Masiva ME59N
entonces el valor que tomara será el de la solped.
3. Si se llena el precio en la solped y también exista el Registro Info de Servicios (Condiciones), cuando
se genere la OC, el sistema tomara el Registro y no la solped.
4. Es decir si llenamos los registros infos de servicios ML39 entonces podemos usar la ME59N.
ML39 Combinación de registros
Cod. Denominacion
V Precio en SolPed
O Precio en Oferta
P Precio en Reg. Condicion ML39
- No existe registro
X Precio en OC
Donde:
Se presenta combinaciones de registros con sus respectivos resultados en los pedidos
de compra.
SolPed con
precio
Oferta con
precio
Reg
Condicion
Servicio
OC RESULTADO
V - P P La SolPed nace con precio y se tiene un registro de condicion en la ML39, prevalece la ML39
V - - V La SolPed nace con precio, No se tiene otro registro, La OC asumirá el precio de la SolPed
V O - O La SolPed nace con precio, se tiene precio en la oferta, la OC asumirá el precio de la Oferta
V O P O La SolPed nace con precio, se tiene precio en la oferta y registro de condicion ML39 prevalece la Oferta
- O - O Solamente se tiene el precio de la Oferta, la OC asumirá el precio de la oferta
- O P O Se tiene precio en la oferta y un registro de condicion ML39, prevalece el precio de la oferta
- - P P Solamente se tiene un registro de condición ML39, la OC asumira el costo el precio de la condicion.
- - - X No se tiene ningún registro, en la OC se debe indicar el precio (Obligatorio)
V O P X Se tiene cualquiera de los 3 registros pero en Doc. Compras se asume otro precio.
ML33 Precio con OrgCo, Proveedor y Centro
También se puede entrar por la ML51
ML45 – ASIGNACIÓN DE PRECIO POR
SERVICIO
Cada vez que se genere un código nuevo de servicio ; se debe completar esta transacción
con un precio referencial.
Precio referencial
Cuando se genere la solped ; automáticamente se va completar este precio en la línea de
servicio; de tal forma que la solped no tenga precio “0”
ML51 – Crear Registro de Precios de Servicios
1. Precio para Pedido abierto en SAP por Centro
2. Precio para Pedido abierto en SAP por sin
Centro (para todos)
3. Precio con OrgCo, Proveedor y Centro
4. Precio con OrgCo, Proveedor sin Centro (es
decir el precio es para todos los Centros)
5. Precio sin Proveedor, a todas las OrgCo, a todos
los Centros, a todos los Proveedores
6. Precio solo al Servicio (sin Proveedor, a todas
las OrCo, a todos los Centros, a todos los
Proveedores)
ML51: Diferencias y comparación con otras Transacciones
• Precio con OrgCo, Proveedor y Centro
• Ídem ML33
• Precio con OrgCo, Proveedor sin Centro (es decir el
precio es para todos los Centros)
• Ídem a ML39
• Precio sin Proveedor, a todas las OrgCo, a todos los
Centros, a todos los Proveedores
• Precio solo al Servicio (sin Proveedor, a todas las OrCo,
a todos los Centros, a todos los Proveedores)
Textos en Servicios
ME51N
Desplazar barra espaciadora
Desplazar barra espaciadora
ME51N – Funcionalidades de la Transacción
Si se desea se puede poner un Limite , un tope de
monto, es lo máximo que se puede gastar en el
servicio
Como la Liberación es por
posición se puede saber el
monto de valoración
Una Posición puede tener varias
Líneas de Servicio, y cada línea puede
tener diferentes Imputaciones
(Centro de Costes diferentes).
TEXTO DE CABECERA
TEXTO BREVE DE POSICION
TEXTO BREVE DEL CODIGO DE SERVICIO
TEXTO DE EXPLICATIVO de LINEA
TEXTO DE EXPLICATIVO de LINEA
Análisis de la OC generada por la ME59N
La solped ME51N cuando no
hay registro de precio p,
entonces toma el monto de
la solped.
Registro ML39
prevalece sobre la
Solped
Pestaña Cabecera del Pedido OC, ver
Vista Dat.Org / Org.compras
Análisis de la OC
A partir de marzo se Alquila
también Radios Motorola
Se puede hacer Ordenes de Compra para todo el Año, los pagos no se realizan por la Orden sino por la Hoja de Entrada del Servicio ML81N,
solo cuando se ha liberado la “hoja” se puede recibir la factura del proveedor y por ende recién se programaría el pago.
Mes a mes, Nosotros (los Usuarios) debemos confirmar si se hizo el servicio o estamos conformes con dicho servicio, lli hacemos l ML81N
Principales Transacciones en Servicios
a) AC06 - Visualizar Lista de Servicios
b) AC01 - Crear Servicio - Maestro de servicios
c) ME51N - Crear solicitud de pedido
d) MK01 - Crear Proveedor (acreedor compras)
e) MKVZ - Lista proveedores compras
f) ML45 – Por Servicio
g) ML51 - Crear condiciones de Precio
h) ML39 - Crear condiciones de Precio con OrgCo
i) ML33 - Crear condiciones de Precio con OrgCo y Centro
j) ME55 - Liberación colectiva de sol.pedido
k) ME54N - Liberar solicitud de pedido
l) ME57 - Asignar Proveedor y tratar solicitud de pedido
m) ME59N - Creación automática de pedido
n) ME29N - Liberar pedido
o) ME2S - Lista de pedidos con Servicios
p) MCES - SIC: Selección val.compras servicio
q) ML81N - Crear HES, Hoja de Entrada de Servicios
r) ML85 - Liber.colectiva hojas entr.servicios
s) MSRV3 - Lista prestaciones para pedido
t) MSRV6 - Lista por servicio de Pedido, Solped, Entradas
u) ML84 - Lista por pedido, HES, etc
v) ML85 - Liber.colectiva hojas entr.servicios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control de materia prima. costos.
Control de materia prima. costos.Control de materia prima. costos.
Costos historicos
Costos historicosCostos historicos
Costos historicos
Luis Reyes
 
COSTOS ESTIMADOS Y REGISTRO CONTABLE DE VARIACIONES.pptx
COSTOS ESTIMADOS Y REGISTRO CONTABLE DE VARIACIONES.pptxCOSTOS ESTIMADOS Y REGISTRO CONTABLE DE VARIACIONES.pptx
COSTOS ESTIMADOS Y REGISTRO CONTABLE DE VARIACIONES.pptx
XochiltGuadalupeOrti
 
Conceptos de método escalonado
Conceptos de método escalonadoConceptos de método escalonado
Conceptos de método escalonado
Dianita Carolina Quizhpe
 
Ppt mef wilmer
Ppt mef wilmerPpt mef wilmer
Ppt mef wilmer
WILMER YAHUANA
 
Sistemas de compras
Sistemas de comprasSistemas de compras
Sistemas de compras
erickvazq
 
Exposicion de punto de equilibrio
Exposicion de punto de equilibrioExposicion de punto de equilibrio
Exposicion de punto de equilibrio
CAROLINA SIMANCA
 
Costos por orden de produccion
Costos por orden de produccionCostos por orden de produccion
Costos por orden de produccion
Karen Gonzalez
 
Propiedad, Planta y Equipo
Propiedad, Planta y EquipoPropiedad, Planta y Equipo
Propiedad, Planta y Equipo
International Federation of Accountants
 
Sistemas y metodos de valuacion de inventarios
Sistemas y metodos de valuacion de inventariosSistemas y metodos de valuacion de inventarios
Sistemas y metodos de valuacion de inventarios
patricia zambrano
 
Control de inventarios[1]
Control de inventarios[1]Control de inventarios[1]
Control de inventarios[1]
Universidad Nacional Abierta
 
Costeo abc 2 (2)
Costeo abc 2 (2)Costeo abc 2 (2)
Costeo abc 2 (2)
Johan Martínez
 
planificacion-de-necesidades-sobre-consumo
planificacion-de-necesidades-sobre-consumoplanificacion-de-necesidades-sobre-consumo
planificacion-de-necesidades-sobre-consumo
JUVER ALFARO
 
Equivalencia Ricardiana
Equivalencia RicardianaEquivalencia Ricardiana
Equivalencia Ricardiana
1723019269
 
Punto de equilibrio del mercado y tipos
Punto de equilibrio del mercado y tiposPunto de equilibrio del mercado y tipos
Punto de equilibrio del mercado y tipos
vanermy_
 
Incidencia de los impuestos
Incidencia de los impuestosIncidencia de los impuestos
Incidencia de los impuestos
Natali Sanchez
 
Importancia de los Inventarios
Importancia de los InventariosImportancia de los Inventarios
Importancia de los Inventarios
Juan Diaz Chuquimia
 
Punto de equilibrio multiproducto
Punto de equilibrio multiproductoPunto de equilibrio multiproducto
Punto de equilibrio multiproducto
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
UNIDAD II. MATERIA PRIMA DIRECTA
UNIDAD II. MATERIA PRIMA DIRECTAUNIDAD II. MATERIA PRIMA DIRECTA
UNIDAD II. MATERIA PRIMA DIRECTA
jfordaz61
 
Autoevaluacion de contabilidad de costos
Autoevaluacion de contabilidad de costosAutoevaluacion de contabilidad de costos
Autoevaluacion de contabilidad de costos
Fermin toro
 

La actualidad más candente (20)

Control de materia prima. costos.
Control de materia prima. costos.Control de materia prima. costos.
Control de materia prima. costos.
 
Costos historicos
Costos historicosCostos historicos
Costos historicos
 
COSTOS ESTIMADOS Y REGISTRO CONTABLE DE VARIACIONES.pptx
COSTOS ESTIMADOS Y REGISTRO CONTABLE DE VARIACIONES.pptxCOSTOS ESTIMADOS Y REGISTRO CONTABLE DE VARIACIONES.pptx
COSTOS ESTIMADOS Y REGISTRO CONTABLE DE VARIACIONES.pptx
 
Conceptos de método escalonado
Conceptos de método escalonadoConceptos de método escalonado
Conceptos de método escalonado
 
Ppt mef wilmer
Ppt mef wilmerPpt mef wilmer
Ppt mef wilmer
 
Sistemas de compras
Sistemas de comprasSistemas de compras
Sistemas de compras
 
Exposicion de punto de equilibrio
Exposicion de punto de equilibrioExposicion de punto de equilibrio
Exposicion de punto de equilibrio
 
Costos por orden de produccion
Costos por orden de produccionCostos por orden de produccion
Costos por orden de produccion
 
Propiedad, Planta y Equipo
Propiedad, Planta y EquipoPropiedad, Planta y Equipo
Propiedad, Planta y Equipo
 
Sistemas y metodos de valuacion de inventarios
Sistemas y metodos de valuacion de inventariosSistemas y metodos de valuacion de inventarios
Sistemas y metodos de valuacion de inventarios
 
Control de inventarios[1]
Control de inventarios[1]Control de inventarios[1]
Control de inventarios[1]
 
Costeo abc 2 (2)
Costeo abc 2 (2)Costeo abc 2 (2)
Costeo abc 2 (2)
 
planificacion-de-necesidades-sobre-consumo
planificacion-de-necesidades-sobre-consumoplanificacion-de-necesidades-sobre-consumo
planificacion-de-necesidades-sobre-consumo
 
Equivalencia Ricardiana
Equivalencia RicardianaEquivalencia Ricardiana
Equivalencia Ricardiana
 
Punto de equilibrio del mercado y tipos
Punto de equilibrio del mercado y tiposPunto de equilibrio del mercado y tipos
Punto de equilibrio del mercado y tipos
 
Incidencia de los impuestos
Incidencia de los impuestosIncidencia de los impuestos
Incidencia de los impuestos
 
Importancia de los Inventarios
Importancia de los InventariosImportancia de los Inventarios
Importancia de los Inventarios
 
Punto de equilibrio multiproducto
Punto de equilibrio multiproductoPunto de equilibrio multiproducto
Punto de equilibrio multiproducto
 
UNIDAD II. MATERIA PRIMA DIRECTA
UNIDAD II. MATERIA PRIMA DIRECTAUNIDAD II. MATERIA PRIMA DIRECTA
UNIDAD II. MATERIA PRIMA DIRECTA
 
Autoevaluacion de contabilidad de costos
Autoevaluacion de contabilidad de costosAutoevaluacion de contabilidad de costos
Autoevaluacion de contabilidad de costos
 

Similar a Registro de precios de servicios SAP

Ejemplo_UML.pdf
Ejemplo_UML.pdfEjemplo_UML.pdf
Ejemplo_UML.pdf
millercuesta
 
Ax2012 eses sma
Ax2012 eses smaAx2012 eses sma
Ax2012 eses sma
Alex Torres
 
Teamnet servicio TEM
Teamnet servicio TEMTeamnet servicio TEM
Teamnet servicio TEM
TEAMNET
 
Casos prácticos para el uso del CFDI versión 3.3
Casos prácticos para el uso del CFDI versión 3.3Casos prácticos para el uso del CFDI versión 3.3
Casos prácticos para el uso del CFDI versión 3.3
Contador Mx
 
El profesional en Compras y sus 16 reglas de oro para aportar valor a su emp...
El profesional en Compras y sus 16  reglas de oro para aportar valor a su emp...El profesional en Compras y sus 16  reglas de oro para aportar valor a su emp...
El profesional en Compras y sus 16 reglas de oro para aportar valor a su emp...
Carlos Alberto Conti
 
P 11-01 ventas y operaciones
P 11-01 ventas y operacionesP 11-01 ventas y operaciones
P 11-01 ventas y operaciones
Leandro Nicenboim
 
BúSqueda De Licitaciones De Servicios Para Teletrabajo 07 09 09
BúSqueda De Licitaciones De Servicios Para Teletrabajo 07  09   09BúSqueda De Licitaciones De Servicios Para Teletrabajo 07  09   09
BúSqueda De Licitaciones De Servicios Para Teletrabajo 07 09 09
guest08b44e1
 
Como ingresar una ss en engagement cloud 2021 07-19
Como ingresar una ss en engagement cloud 2021 07-19Como ingresar una ss en engagement cloud 2021 07-19
Como ingresar una ss en engagement cloud 2021 07-19
Kevin Vargas
 
Cfdi 3.3
Cfdi 3.3Cfdi 3.3
CONTRATACIONES DEL ESTADO.pdf
CONTRATACIONES DEL ESTADO.pdfCONTRATACIONES DEL ESTADO.pdf
CONTRATACIONES DEL ESTADO.pdf
jaredpacayataminchi
 
Stratesys CFDI factura electrónica y complementos cambios y estrategia cumpli...
Stratesys CFDI factura electrónica y complementos cambios y estrategia cumpli...Stratesys CFDI factura electrónica y complementos cambios y estrategia cumpli...
Stratesys CFDI factura electrónica y complementos cambios y estrategia cumpli...
Stratesys
 
Stratesys cfdi factura electrónica y complementos - cambios y estrategia cu...
Stratesys   cfdi factura electrónica y complementos - cambios y estrategia cu...Stratesys   cfdi factura electrónica y complementos - cambios y estrategia cu...
Stratesys cfdi factura electrónica y complementos - cambios y estrategia cu...
Stratesys
 
Abcdexperts comoescribirofertaservicios
Abcdexperts comoescribirofertaserviciosAbcdexperts comoescribirofertaservicios
Abcdexperts comoescribirofertaservicios
Néstor R. Olivo
 
Cambios en los Metodos de Pago Cade Te Decimos Como
Cambios en los Metodos de Pago Cade Te Decimos ComoCambios en los Metodos de Pago Cade Te Decimos Como
Cambios en los Metodos de Pago Cade Te Decimos Como
Cade Soluciones
 
Koha adquisiciones Castellano
Koha adquisiciones CastellanoKoha adquisiciones Castellano
Koha adquisiciones Castellano
Hugo Agud
 
Medidas de protección a los usuarios de servicios de comunicaciones en Colombia
Medidas de protección a los usuarios de servicios de comunicaciones en Colombia Medidas de protección a los usuarios de servicios de comunicaciones en Colombia
Medidas de protección a los usuarios de servicios de comunicaciones en Colombia
Comisión de Regulación de Comunicaciones
 
360º Propuesta de Distribución Factura Electrónica y Servicios
360º Propuesta de Distribución Factura Electrónica y Servicios 360º Propuesta de Distribución Factura Electrónica y Servicios
360º Propuesta de Distribución Factura Electrónica y Servicios
OfficeNet2 S.A de C.V.
 
493354088 definir-estructura-de-la-empresa-mm-sap-retail
493354088 definir-estructura-de-la-empresa-mm-sap-retail493354088 definir-estructura-de-la-empresa-mm-sap-retail
493354088 definir-estructura-de-la-empresa-mm-sap-retail
melisarenovales
 
Transforma tu contabilidad Con Aspel COI 9
Transforma tu contabilidad Con Aspel COI 9Transforma tu contabilidad Con Aspel COI 9
Transforma tu contabilidad Con Aspel COI 9
Cade Soluciones
 
El rol de finanzas en la economia interconectada.
El rol de finanzas en la economia interconectada.El rol de finanzas en la economia interconectada.
El rol de finanzas en la economia interconectada.
SAP Latinoamérica
 

Similar a Registro de precios de servicios SAP (20)

Ejemplo_UML.pdf
Ejemplo_UML.pdfEjemplo_UML.pdf
Ejemplo_UML.pdf
 
Ax2012 eses sma
Ax2012 eses smaAx2012 eses sma
Ax2012 eses sma
 
Teamnet servicio TEM
Teamnet servicio TEMTeamnet servicio TEM
Teamnet servicio TEM
 
Casos prácticos para el uso del CFDI versión 3.3
Casos prácticos para el uso del CFDI versión 3.3Casos prácticos para el uso del CFDI versión 3.3
Casos prácticos para el uso del CFDI versión 3.3
 
El profesional en Compras y sus 16 reglas de oro para aportar valor a su emp...
El profesional en Compras y sus 16  reglas de oro para aportar valor a su emp...El profesional en Compras y sus 16  reglas de oro para aportar valor a su emp...
El profesional en Compras y sus 16 reglas de oro para aportar valor a su emp...
 
P 11-01 ventas y operaciones
P 11-01 ventas y operacionesP 11-01 ventas y operaciones
P 11-01 ventas y operaciones
 
BúSqueda De Licitaciones De Servicios Para Teletrabajo 07 09 09
BúSqueda De Licitaciones De Servicios Para Teletrabajo 07  09   09BúSqueda De Licitaciones De Servicios Para Teletrabajo 07  09   09
BúSqueda De Licitaciones De Servicios Para Teletrabajo 07 09 09
 
Como ingresar una ss en engagement cloud 2021 07-19
Como ingresar una ss en engagement cloud 2021 07-19Como ingresar una ss en engagement cloud 2021 07-19
Como ingresar una ss en engagement cloud 2021 07-19
 
Cfdi 3.3
Cfdi 3.3Cfdi 3.3
Cfdi 3.3
 
CONTRATACIONES DEL ESTADO.pdf
CONTRATACIONES DEL ESTADO.pdfCONTRATACIONES DEL ESTADO.pdf
CONTRATACIONES DEL ESTADO.pdf
 
Stratesys CFDI factura electrónica y complementos cambios y estrategia cumpli...
Stratesys CFDI factura electrónica y complementos cambios y estrategia cumpli...Stratesys CFDI factura electrónica y complementos cambios y estrategia cumpli...
Stratesys CFDI factura electrónica y complementos cambios y estrategia cumpli...
 
Stratesys cfdi factura electrónica y complementos - cambios y estrategia cu...
Stratesys   cfdi factura electrónica y complementos - cambios y estrategia cu...Stratesys   cfdi factura electrónica y complementos - cambios y estrategia cu...
Stratesys cfdi factura electrónica y complementos - cambios y estrategia cu...
 
Abcdexperts comoescribirofertaservicios
Abcdexperts comoescribirofertaserviciosAbcdexperts comoescribirofertaservicios
Abcdexperts comoescribirofertaservicios
 
Cambios en los Metodos de Pago Cade Te Decimos Como
Cambios en los Metodos de Pago Cade Te Decimos ComoCambios en los Metodos de Pago Cade Te Decimos Como
Cambios en los Metodos de Pago Cade Te Decimos Como
 
Koha adquisiciones Castellano
Koha adquisiciones CastellanoKoha adquisiciones Castellano
Koha adquisiciones Castellano
 
Medidas de protección a los usuarios de servicios de comunicaciones en Colombia
Medidas de protección a los usuarios de servicios de comunicaciones en Colombia Medidas de protección a los usuarios de servicios de comunicaciones en Colombia
Medidas de protección a los usuarios de servicios de comunicaciones en Colombia
 
360º Propuesta de Distribución Factura Electrónica y Servicios
360º Propuesta de Distribución Factura Electrónica y Servicios 360º Propuesta de Distribución Factura Electrónica y Servicios
360º Propuesta de Distribución Factura Electrónica y Servicios
 
493354088 definir-estructura-de-la-empresa-mm-sap-retail
493354088 definir-estructura-de-la-empresa-mm-sap-retail493354088 definir-estructura-de-la-empresa-mm-sap-retail
493354088 definir-estructura-de-la-empresa-mm-sap-retail
 
Transforma tu contabilidad Con Aspel COI 9
Transforma tu contabilidad Con Aspel COI 9Transforma tu contabilidad Con Aspel COI 9
Transforma tu contabilidad Con Aspel COI 9
 
El rol de finanzas en la economia interconectada.
El rol de finanzas en la economia interconectada.El rol de finanzas en la economia interconectada.
El rol de finanzas en la economia interconectada.
 

Último

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

Registro de precios de servicios SAP

  • 1. Compra de Servicios Objetivo: • Conocer el Uso y Aplicación de los Servicios • Identificar los Campos Mínimos y Obligatorios que definen una Transacción • Reconocer los Procesos de la Empresa donde aplicar las Funcionalidades de SAP
  • 2. Procedimiento SAP para Tratamiento de Servicios PROCESOS 1. Identificar /o Crear Servicio AC06 y/o Ac01 2. Solicitar Cotización del Servicio ME51N 3. Identificar /o Crear al o los proveedores MKVZ y/o MK01 4. Recibir y Registrar las Propuestas de Proveedores ML51, ML39, ML33 5. Aprobar las Solped ME54N, ME55 6. Asignar el Proveedor a la Solped ME57 7. Crear la Orden de Compra OC ME21N y/o ME59N 8. Liberar la OC ME29N 9. Registrar la Hoja de Entrega del Servicio “HES” ML81N 10. Liberar la HES (contabilizar) ML85 11. Informes y Reportes de Servicios Revisar y usar las Transacciones SAP
  • 3. AC01: Crear un Nuevo Servicio En SAP la Base de Datos es única, para “evitar crear un servicio que ya existe” debe revisarse primero con la Transacción AC06. La creación de un servicio se realiza por única vez. Podría decirse que nuestra base de datos podemos encontrar lo que necesitamos, salvo hayan nuevos negocios, aparezcan nuevo plan contable, o se quiera ser mas especifico en el servicio, o como en el caso de este ejemplo se quiera un código especifico que se va a repetir de manera permanente. Por ejemplo luego de entrar a la AC06 encontramos el servicio: 1000000165 ALQUILER DE MAQUINARIA Y EQUIPOS ( hecho en QAS 400), y podemos tomarlo como modelo. Dando doble click al Servicio podemos VER el servicio Para crear un Servicio siempre revisar: 1. Tipo de servicio 2. Unidad de Medida 3. Categoría de valoración 4. Identificador de Impuesto 5. Código Tarifa Impuesto
  • 4. AC01 Crear Servicio Opción 1: Crear sin modelo (copiar), empezar de cero Opción 2: Crear con modelo (copiar), aquí se revisa lo existente Si se opta por copiar, es porque la Cat Val, el indicador de Detracción y el Impuesto se mantienen, entonces la descripción del servicio y la unidad de medida base se pueden modificar
  • 5. AC01: Crear Servicios – Datos a llenar Se modifica la Descripción del Servicio, el Código se genera luego de dar grabar
  • 6. AC01: Crear Servicios - CONSIDERACIONES Elegido el “Tipo de Servicio”, se buscara la CatVal pertinente, ante la duda consultar a Contabilidad. La Detracción esta regulada por la SUNAT. El indicador de impuesto será en la AC01: IVA Servicios “3”. PaisID=PE
  • 7. Crear Registro de Precios de Servicios • Luego de llegado a un “Acuerdo Comercial de Precio” con el Proveedor se debe registrar en el SAP dicho acuerdo. • El SAP permite crear un Acuerdo si aplica a TODOS los Servicios, si aplica solo a un determinado lugar, etc. • El SAP también permite no registrar Precio entonces eso obliga que en cada requerimiento se tenga que llenar manualmente los precios que luego servirá para emitir la OC y pagar a los Proveedores
  • 8. ML39 Crear Registro Info de Servicios (Condiciones) A diferencia de un Registro Info de Materiales, aquí se puede dar grabar inmediatamente
  • 9. Información acerca de la ML39 Si se elige CORP, el precio va a regir para todos los Centros. Si se quiere poner un precio especifico a un Centro usando el mismo de Servicio entonces usar la transacción ML33, allí hay varias combinaciones se sugiere usar la ML39 antes de usar la ML33 consultar con Logistica 1. Se puede llenar tantos códigos de servicio con y sin Precio. 2. Si no se llena el campo de Precio, entonces cuando se realice la Orden de Compra Masiva ME59N entonces el valor que tomara será el de la solped. 3. Si se llena el precio en la solped y también exista el Registro Info de Servicios (Condiciones), cuando se genere la OC, el sistema tomara el Registro y no la solped. 4. Es decir si llenamos los registros infos de servicios ML39 entonces podemos usar la ME59N.
  • 10. ML39 Combinación de registros Cod. Denominacion V Precio en SolPed O Precio en Oferta P Precio en Reg. Condicion ML39 - No existe registro X Precio en OC Donde: Se presenta combinaciones de registros con sus respectivos resultados en los pedidos de compra. SolPed con precio Oferta con precio Reg Condicion Servicio OC RESULTADO V - P P La SolPed nace con precio y se tiene un registro de condicion en la ML39, prevalece la ML39 V - - V La SolPed nace con precio, No se tiene otro registro, La OC asumirá el precio de la SolPed V O - O La SolPed nace con precio, se tiene precio en la oferta, la OC asumirá el precio de la Oferta V O P O La SolPed nace con precio, se tiene precio en la oferta y registro de condicion ML39 prevalece la Oferta - O - O Solamente se tiene el precio de la Oferta, la OC asumirá el precio de la oferta - O P O Se tiene precio en la oferta y un registro de condicion ML39, prevalece el precio de la oferta - - P P Solamente se tiene un registro de condición ML39, la OC asumira el costo el precio de la condicion. - - - X No se tiene ningún registro, en la OC se debe indicar el precio (Obligatorio) V O P X Se tiene cualquiera de los 3 registros pero en Doc. Compras se asume otro precio.
  • 11. ML33 Precio con OrgCo, Proveedor y Centro También se puede entrar por la ML51
  • 12. ML45 – ASIGNACIÓN DE PRECIO POR SERVICIO Cada vez que se genere un código nuevo de servicio ; se debe completar esta transacción con un precio referencial. Precio referencial Cuando se genere la solped ; automáticamente se va completar este precio en la línea de servicio; de tal forma que la solped no tenga precio “0”
  • 13. ML51 – Crear Registro de Precios de Servicios 1. Precio para Pedido abierto en SAP por Centro 2. Precio para Pedido abierto en SAP por sin Centro (para todos) 3. Precio con OrgCo, Proveedor y Centro 4. Precio con OrgCo, Proveedor sin Centro (es decir el precio es para todos los Centros) 5. Precio sin Proveedor, a todas las OrgCo, a todos los Centros, a todos los Proveedores 6. Precio solo al Servicio (sin Proveedor, a todas las OrCo, a todos los Centros, a todos los Proveedores)
  • 14. ML51: Diferencias y comparación con otras Transacciones • Precio con OrgCo, Proveedor y Centro • Ídem ML33 • Precio con OrgCo, Proveedor sin Centro (es decir el precio es para todos los Centros) • Ídem a ML39 • Precio sin Proveedor, a todas las OrgCo, a todos los Centros, a todos los Proveedores • Precio solo al Servicio (sin Proveedor, a todas las OrCo, a todos los Centros, a todos los Proveedores)
  • 17. ME51N – Funcionalidades de la Transacción Si se desea se puede poner un Limite , un tope de monto, es lo máximo que se puede gastar en el servicio Como la Liberación es por posición se puede saber el monto de valoración Una Posición puede tener varias Líneas de Servicio, y cada línea puede tener diferentes Imputaciones (Centro de Costes diferentes).
  • 19. TEXTO BREVE DE POSICION
  • 20. TEXTO BREVE DEL CODIGO DE SERVICIO
  • 23. Análisis de la OC generada por la ME59N La solped ME51N cuando no hay registro de precio p, entonces toma el monto de la solped. Registro ML39 prevalece sobre la Solped Pestaña Cabecera del Pedido OC, ver Vista Dat.Org / Org.compras
  • 24. Análisis de la OC A partir de marzo se Alquila también Radios Motorola Se puede hacer Ordenes de Compra para todo el Año, los pagos no se realizan por la Orden sino por la Hoja de Entrada del Servicio ML81N, solo cuando se ha liberado la “hoja” se puede recibir la factura del proveedor y por ende recién se programaría el pago. Mes a mes, Nosotros (los Usuarios) debemos confirmar si se hizo el servicio o estamos conformes con dicho servicio, lli hacemos l ML81N
  • 25. Principales Transacciones en Servicios a) AC06 - Visualizar Lista de Servicios b) AC01 - Crear Servicio - Maestro de servicios c) ME51N - Crear solicitud de pedido d) MK01 - Crear Proveedor (acreedor compras) e) MKVZ - Lista proveedores compras f) ML45 – Por Servicio g) ML51 - Crear condiciones de Precio h) ML39 - Crear condiciones de Precio con OrgCo i) ML33 - Crear condiciones de Precio con OrgCo y Centro j) ME55 - Liberación colectiva de sol.pedido k) ME54N - Liberar solicitud de pedido l) ME57 - Asignar Proveedor y tratar solicitud de pedido m) ME59N - Creación automática de pedido n) ME29N - Liberar pedido o) ME2S - Lista de pedidos con Servicios p) MCES - SIC: Selección val.compras servicio q) ML81N - Crear HES, Hoja de Entrada de Servicios r) ML85 - Liber.colectiva hojas entr.servicios s) MSRV3 - Lista prestaciones para pedido t) MSRV6 - Lista por servicio de Pedido, Solped, Entradas u) ML84 - Lista por pedido, HES, etc v) ML85 - Liber.colectiva hojas entr.servicios