SlideShare una empresa de Scribd logo
Nocionesbásicas de gramática
ADVERBIOS
1. Basándote enla imagen,narrauna breve
historiade terror (10 líneas) utilizando
losadverbiosde duda,tiempo,lugar,modo.
2. Lee el artículo de noticiaspropuestoacontinuaciónyescribe tucriterioal respectoutilizandoadverbiosde
negación,afirmaciónymodo,
OMS dice que contagio de ébola está imparable
Cifras
Al menos 4.877 personas murieron en el peor brote de ébola de la historiay seregistraron 9.936 casos dela
enfermedad hasta el 19 de octubre, informó la OMS, aunque la cifra real podría ser tres veces mayor. Se estima que la diferencia
podría ser mayor por un factor de 1,5 en Guinea, 2 en Sierra Leona y 2,5 en Liberia,mientras la mortalidad es de70% en todo s
los casos.
Diario “El universo”,jueves 23 de octubre del 2013
http://www.eluniverso.com/noticias/2014/10/23/nota/
_________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________ ________
adverbios ejemplos
Duda Acaso, tal vez, quizá...
Tiempo Antes, después, luego, despacio,aún
todavía, siempre, hoy, mañana, ayer
Lugar Cerca, lejos,detrás,arriba,debajo fuera...y
demostrativos de lugar como: aquí, ahí,
allá...
Modo Bien, mal, apenas, fácilmente
cantidad Mucho, poco, bastante,más, menos, algo,
nada...
Afirmación Ciertamente, verdaderamente, si,
también...
Negación No, tampoco, nada,jamás
TIPOS
PRONOMBRES
Proviene del latín pronōmen, significa literalmente “en lugar del nombre” o “por el nombre”.
Los pronombres son una parte de la oración quesustituyeal sustantivo para evitar la reiteración deéste;
denota, a la vez, las personas gramaticales a quealude.
Ejemplos:
Juan regresó tarde. Por ende, él no cumplió con su palabra.
Este trabaja mucho todos los días.
Aquel ha llegado temprano a la oficina.
Unos cuantos iremos de vacaciones en el verano.
Alguien irá a la casa deRaúl.
Características de los pronombres:
- Sustituyente de los sustantivos.
- Facilitan la expresión lingüísticaal evitar repetir los nombres.
- Concuerdan en género y número con el sustantivo al cual reemplazan.
La clasificación delos mismos sedivideen tres grandes grupos:personales,demostrativos y posesivos.
Los pronombres personales son las palabrasquesirven para hacer referencia a las personas o sujetos queintervienen
en un enunciado.Su función es sustituir al sustantivo cuando esteha sido omitido.
Ejemplos
Yo, tú, él, nosotros, vosotros, ellos
Oraciones con pronombres personales.
Andrés irá al cineesta noche. Él irá con su novia.
Juan, Alberto, y yo estamos listos para irdevacaciones.
Nosotros queremos viajar a Nueva York.
Me dolió mucho lo que dijo Alberto.
Más referencias en:http://reglasespanol.about.com/od/pronombres/a/tipos-de-pronombres.htm
Los pronombres demostrativos son aquellos quecumplen una función deíctica o mostrativa;es decir,permiten
distinguir y nombrar elementos que ya fueron mencionados previamente (sin necesidad de repetirlos).Estos pronombres se
clasifican según el grado de distancia quetienen con el objeto señalado.
Los pronombres demostrativos de primer grado indican una cercanía delo mencionado respecto al emisor (“este”,
“estos”, “esto”, “esta”, “estas”). Por ejemplo: “Este (coche) está mal estacionado”,“Esto es muy rico”,“Estas (sandalias)
combinan con tu pantalón rojo”,“Estos (libros) parecen muy antiguos”, “Esta (bandeja) era de mi abuela”.
Los pronombres demostrativos de segundo grado,en cambio,expresan la cercanía de lo señalado respecto al receptor
(“ese”, “eso”, “esa”, “esas”, “esos”): “Alcánzame eso, por favor”, “Ese (teléfono) es de José”, “Me gustaría comprar una de esas
(casas)”,“Esos (faroles) iluminan poco”.
Los pronombres demostrativos de tercer grado, por último, denotan cercanía para el emisor y el receptor (“aquel”,
“aquello”, “aquella”,“aquellas”,“aquellos”):“Aquel (cuadro) fue pintado por Monet”, “Aquella (puerta) está mal cerrada”,
“Aquellos parecen usados”.
Lee todo en: Definiciónde pronombres demostrativos -Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/pronombres-
demostrativos/#ixzz3Gy7GxERP
Los pronombres posesivos son aquellos que indican lapertenencia de algo o de alguien a quien se ha hecho referencia
con anterioridad dentro de la conversación o frase,cumplen con la función desustituir al sustantivo y coinciden en género y
número con el pronombre utilizado,es decir:
El mío, en este caso el pronombre “El” correspondeal género masculino en singular y el pronombre posesivo “MÍO”
con terminación en “O” hace referencia al género masculino en singular.
Para más información:http://www.ejemplosde.com/12-clases_de_espanol/1108-ejemplos_de_pronombres_posesivos.html
1. Realiceun organizador gráfico queresuma el tema anterior, “pronombres”
2. Complete con pronombres lassiguientesoraciones:
 Marta no estabaencasa, no pude hablarcon _______ .
 _______no hemosrecibidotodavíalacarta.
 ¿Me puede _______ decirdónde estáel metro?
 Me molestóloque me dijoyno he podidodejarde pensaren_______ .
 Me han invitado,pero nome apetece cenarhoycon _________
 Comoha sidotu cumpleañostenemosunregalopara .
 _______llevaba una faldanegra.
 No_____ gustan laspelículasde terror.
 Señora,¿ quiere______ beberalgo?
 Todos________ estamospreocupadosporlasituacióneconómicadel país.
 No______ acuestensincepillarse losdientesniños.
 Le he pedidoque me acompañe,peronoquiere venir______ .
 Mi hermanay ____ nosllevamosde maravilla.
 No le ayudes,dejaque lohagapor ___ mismo.

Más contenido relacionado

Destacado

Tarea 1 2
Tarea 1 2Tarea 1 2
Ana maria morales 11 01 flash
Ana maria morales 11 01 flashAna maria morales 11 01 flash
Ana maria morales 11 01 flashaniimorales
 
140217 montes ecoembes
140217 montes ecoembes140217 montes ecoembes
140217 montes ecoembes
Alejandro Villarino
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguisticocesar19942005
 
Guia lab 4_conserv_frutas (1)
Guia lab 4_conserv_frutas (1)Guia lab 4_conserv_frutas (1)
Guia lab 4_conserv_frutas (1)Lily Vargas
 
CATÁLOGO NATAL BODY INFANTIL
CATÁLOGO NATAL BODY INFANTILCATÁLOGO NATAL BODY INFANTIL
CATÁLOGO NATAL BODY INFANTIL
Paola Lima
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointJhoan Alexis Ramos Sinche
 
Dos modelos para la integración didáctica de las TIC.
Dos modelos para la integración didáctica de las TIC.Dos modelos para la integración didáctica de las TIC.
Dos modelos para la integración didáctica de las TIC.Paula Higuera
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicoNADIA Negrita
 
¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?Andivision
 
Iso 9001 del 2008
Iso 9001 del 2008Iso 9001 del 2008
Iso 9001 del 2008
Martin Peinado
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambienteFMME
 
JOY NEW RESUME API 3-with shutdown
JOY NEW RESUME API 3-with shutdownJOY NEW RESUME API 3-with shutdown
JOY NEW RESUME API 3-with shutdownjoy apollo
 
feminism
feminism feminism
feminism
mahee tori
 
Fabricación del papel
Fabricación del papelFabricación del papel
Fabricación del papelAlan Fernandez
 
Técnicas de comunicacion con personas dependientes en instituciones
Técnicas de comunicacion con personas dependientes en institucionesTécnicas de comunicacion con personas dependientes en instituciones
Técnicas de comunicacion con personas dependientes en instituciones
One Point Formación y Desarrollo
 
Paiaje urabno para suvir
Paiaje urabno para suvirPaiaje urabno para suvir
Paiaje urabno para suvirnilsonfredy
 

Destacado (20)

Tarea 1 2
Tarea 1 2Tarea 1 2
Tarea 1 2
 
Las bateas
Las bateas Las bateas
Las bateas
 
Ana maria morales 11 01 flash
Ana maria morales 11 01 flashAna maria morales 11 01 flash
Ana maria morales 11 01 flash
 
140217 montes ecoembes
140217 montes ecoembes140217 montes ecoembes
140217 montes ecoembes
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
 
Guia lab 4_conserv_frutas (1)
Guia lab 4_conserv_frutas (1)Guia lab 4_conserv_frutas (1)
Guia lab 4_conserv_frutas (1)
 
CATÁLOGO NATAL BODY INFANTIL
CATÁLOGO NATAL BODY INFANTILCATÁLOGO NATAL BODY INFANTIL
CATÁLOGO NATAL BODY INFANTIL
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Dos modelos para la integración didáctica de las TIC.
Dos modelos para la integración didáctica de las TIC.Dos modelos para la integración didáctica de las TIC.
Dos modelos para la integración didáctica de las TIC.
 
La administración de empresas
La administración de empresasLa administración de empresas
La administración de empresas
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?
 
Iso 9001 del 2008
Iso 9001 del 2008Iso 9001 del 2008
Iso 9001 del 2008
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Guia sena
Guia senaGuia sena
Guia sena
 
JOY NEW RESUME API 3-with shutdown
JOY NEW RESUME API 3-with shutdownJOY NEW RESUME API 3-with shutdown
JOY NEW RESUME API 3-with shutdown
 
feminism
feminism feminism
feminism
 
Fabricación del papel
Fabricación del papelFabricación del papel
Fabricación del papel
 
Técnicas de comunicacion con personas dependientes en instituciones
Técnicas de comunicacion con personas dependientes en institucionesTécnicas de comunicacion con personas dependientes en instituciones
Técnicas de comunicacion con personas dependientes en instituciones
 
Paiaje urabno para suvir
Paiaje urabno para suvirPaiaje urabno para suvir
Paiaje urabno para suvir
 

Similar a Nociones básicas de gramática taller 2

Cuadernilloiv pronombres.séptimo-2011
Cuadernilloiv pronombres.séptimo-2011Cuadernilloiv pronombres.séptimo-2011
Cuadernilloiv pronombres.séptimo-2011dcenterd
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
Consuelo Lemus
 
LECTURAS.doc
LECTURAS.docLECTURAS.doc
LECTURAS.doc
rosalasso3
 
Referencias textuales
Referencias textualesReferencias textuales
Referencias textuales
Auri Leon
 
Temas 4 y 5
Temas 4 y 5Temas 4 y 5
Los accidentes verbales
Los accidentes verbalesLos accidentes verbales
Los accidentes verbalesyenny uribe
 
Séptimo guía
Séptimo guía Séptimo guía
Séptimo guía
Tamara Zurita Olea
 
Pronombre
PronombrePronombre
Pronombre
MARISELADV MELY
 
Temas 4 y 5
Temas 4 y 5Temas 4 y 5
Unidad 3: Las diosas maltratadas
Unidad 3: Las diosas maltratadasUnidad 3: Las diosas maltratadas
Unidad 3: Las diosas maltratadas
MayteMena
 
Repaso unidad 9
Repaso unidad 9Repaso unidad 9
Repaso unidad 9
Luismi Torres
 
Verbo
VerboVerbo
Adjetivos demostrativos e indefinidos
Adjetivos demostrativos e indefinidosAdjetivos demostrativos e indefinidos
Adjetivos demostrativos e indefinidosBerk Cornie
 
los pronombres
los pronombreslos pronombres
los pronombres
Paula
 
Figuras retóricas y poéticas (recopilación)
Figuras retóricas y poéticas (recopilación)Figuras retóricas y poéticas (recopilación)
Figuras retóricas y poéticas (recopilación)
Lácides Manuel Martínez Ávila
 
Tema 6 Belén
Tema 6 BelénTema 6 Belén
Tema 6 Belénbelenpm9
 
Anexo 2 pronombres y determinantes
Anexo 2   pronombres y determinantesAnexo 2   pronombres y determinantes
Anexo 2 pronombres y determinantes
MundoLiterario
 

Similar a Nociones básicas de gramática taller 2 (20)

Cuadernilloiv pronombres.séptimo-2011
Cuadernilloiv pronombres.séptimo-2011Cuadernilloiv pronombres.séptimo-2011
Cuadernilloiv pronombres.séptimo-2011
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
 
Pronominalizacion
PronominalizacionPronominalizacion
Pronominalizacion
 
LECTURAS.doc
LECTURAS.docLECTURAS.doc
LECTURAS.doc
 
Referencias textuales
Referencias textualesReferencias textuales
Referencias textuales
 
Temas 4 y 5
Temas 4 y 5Temas 4 y 5
Temas 4 y 5
 
Los accidentes verbales
Los accidentes verbalesLos accidentes verbales
Los accidentes verbales
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
 
Séptimo guía
Séptimo guía Séptimo guía
Séptimo guía
 
Pronombre
PronombrePronombre
Pronombre
 
Temas 4 y 5
Temas 4 y 5Temas 4 y 5
Temas 4 y 5
 
Unidad 3: Las diosas maltratadas
Unidad 3: Las diosas maltratadasUnidad 3: Las diosas maltratadas
Unidad 3: Las diosas maltratadas
 
Repaso unidad 9
Repaso unidad 9Repaso unidad 9
Repaso unidad 9
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo
 
Adjetivos demostrativos e indefinidos
Adjetivos demostrativos e indefinidosAdjetivos demostrativos e indefinidos
Adjetivos demostrativos e indefinidos
 
los pronombres
los pronombreslos pronombres
los pronombres
 
Figuras retóricas y poéticas (recopilación)
Figuras retóricas y poéticas (recopilación)Figuras retóricas y poéticas (recopilación)
Figuras retóricas y poéticas (recopilación)
 
Tema 6 Belén
Tema 6 BelénTema 6 Belén
Tema 6 Belén
 
1 clases de palabras
1 clases de palabras1 clases de palabras
1 clases de palabras
 
Anexo 2 pronombres y determinantes
Anexo 2   pronombres y determinantesAnexo 2   pronombres y determinantes
Anexo 2 pronombres y determinantes
 

Más de Sandra Casierra

Comprensión analógica de la lectura
Comprensión analógica  de la lecturaComprensión analógica  de la lectura
Comprensión analógica de la lectura
Sandra Casierra
 
Relación de la comunicación con el lenguaje y la lengua
Relación de la comunicación con el lenguaje y la lenguaRelación de la comunicación con el lenguaje y la lengua
Relación de la comunicación con el lenguaje y la lengua
Sandra Casierra
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Sandra Casierra
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Sandra Casierra
 
Unidad iii. comprension critica de la lectura 2015
Unidad iii.  comprension critica de la lectura 2015 Unidad iii.  comprension critica de la lectura 2015
Unidad iii. comprension critica de la lectura 2015
Sandra Casierra
 
Nociones básicas de lectura
Nociones básicas de lecturaNociones básicas de lectura
Nociones básicas de lectura
Sandra Casierra
 
Texto cientìfico actualizado
Texto cientìfico actualizadoTexto cientìfico actualizado
Texto cientìfico actualizado
Sandra Casierra
 
Relaciones semánticas entre palabras
Relaciones semánticas entre palabrasRelaciones semánticas entre palabras
Relaciones semánticas entre palabras
Sandra Casierra
 
Texto definición, caracter. tipología
Texto definición, caracter. tipologíaTexto definición, caracter. tipología
Texto definición, caracter. tipología
Sandra Casierra
 
Normasapa
NormasapaNormasapa
Normasapa
Sandra Casierra
 
Comunicación científica
Comunicación científicaComunicación científica
Comunicación científica
Sandra Casierra
 
Taller de ortografía
Taller de ortografíaTaller de ortografía
Taller de ortografía
Sandra Casierra
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Sandra Casierra
 
Niveles del lenguaje
Niveles del lenguajeNiveles del lenguaje
Niveles del lenguaje
Sandra Casierra
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Sandra Casierra
 
Aspectos generales de la expresión oral
Aspectos generales de la expresión oralAspectos generales de la expresión oral
Aspectos generales de la expresión oral
Sandra Casierra
 
Relación de la comunicación con el lenguaje y
Relación de la comunicación con el lenguaje yRelación de la comunicación con el lenguaje y
Relación de la comunicación con el lenguaje y
Sandra Casierra
 
Nociones básicas de gramática taller 2
Nociones básicas de gramática taller 2Nociones básicas de gramática taller 2
Nociones básicas de gramática taller 2
Sandra Casierra
 
Nociones básicas de gramática taller 1
Nociones básicas de gramática taller 1Nociones básicas de gramática taller 1
Nociones básicas de gramática taller 1
Sandra Casierra
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
Sandra Casierra
 

Más de Sandra Casierra (20)

Comprensión analógica de la lectura
Comprensión analógica  de la lecturaComprensión analógica  de la lectura
Comprensión analógica de la lectura
 
Relación de la comunicación con el lenguaje y la lengua
Relación de la comunicación con el lenguaje y la lenguaRelación de la comunicación con el lenguaje y la lengua
Relación de la comunicación con el lenguaje y la lengua
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Unidad iii. comprension critica de la lectura 2015
Unidad iii.  comprension critica de la lectura 2015 Unidad iii.  comprension critica de la lectura 2015
Unidad iii. comprension critica de la lectura 2015
 
Nociones básicas de lectura
Nociones básicas de lecturaNociones básicas de lectura
Nociones básicas de lectura
 
Texto cientìfico actualizado
Texto cientìfico actualizadoTexto cientìfico actualizado
Texto cientìfico actualizado
 
Relaciones semánticas entre palabras
Relaciones semánticas entre palabrasRelaciones semánticas entre palabras
Relaciones semánticas entre palabras
 
Texto definición, caracter. tipología
Texto definición, caracter. tipologíaTexto definición, caracter. tipología
Texto definición, caracter. tipología
 
Normasapa
NormasapaNormasapa
Normasapa
 
Comunicación científica
Comunicación científicaComunicación científica
Comunicación científica
 
Taller de ortografía
Taller de ortografíaTaller de ortografía
Taller de ortografía
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Niveles del lenguaje
Niveles del lenguajeNiveles del lenguaje
Niveles del lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Aspectos generales de la expresión oral
Aspectos generales de la expresión oralAspectos generales de la expresión oral
Aspectos generales de la expresión oral
 
Relación de la comunicación con el lenguaje y
Relación de la comunicación con el lenguaje yRelación de la comunicación con el lenguaje y
Relación de la comunicación con el lenguaje y
 
Nociones básicas de gramática taller 2
Nociones básicas de gramática taller 2Nociones básicas de gramática taller 2
Nociones básicas de gramática taller 2
 
Nociones básicas de gramática taller 1
Nociones básicas de gramática taller 1Nociones básicas de gramática taller 1
Nociones básicas de gramática taller 1
 
Tipos de comunicación
Tipos de comunicaciónTipos de comunicación
Tipos de comunicación
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Nociones básicas de gramática taller 2

  • 1. Nocionesbásicas de gramática ADVERBIOS 1. Basándote enla imagen,narrauna breve historiade terror (10 líneas) utilizando losadverbiosde duda,tiempo,lugar,modo. 2. Lee el artículo de noticiaspropuestoacontinuaciónyescribe tucriterioal respectoutilizandoadverbiosde negación,afirmaciónymodo, OMS dice que contagio de ébola está imparable Cifras Al menos 4.877 personas murieron en el peor brote de ébola de la historiay seregistraron 9.936 casos dela enfermedad hasta el 19 de octubre, informó la OMS, aunque la cifra real podría ser tres veces mayor. Se estima que la diferencia podría ser mayor por un factor de 1,5 en Guinea, 2 en Sierra Leona y 2,5 en Liberia,mientras la mortalidad es de70% en todo s los casos. Diario “El universo”,jueves 23 de octubre del 2013 http://www.eluniverso.com/noticias/2014/10/23/nota/ _________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________ ________ adverbios ejemplos Duda Acaso, tal vez, quizá... Tiempo Antes, después, luego, despacio,aún todavía, siempre, hoy, mañana, ayer Lugar Cerca, lejos,detrás,arriba,debajo fuera...y demostrativos de lugar como: aquí, ahí, allá... Modo Bien, mal, apenas, fácilmente cantidad Mucho, poco, bastante,más, menos, algo, nada... Afirmación Ciertamente, verdaderamente, si, también... Negación No, tampoco, nada,jamás TIPOS
  • 2. PRONOMBRES Proviene del latín pronōmen, significa literalmente “en lugar del nombre” o “por el nombre”. Los pronombres son una parte de la oración quesustituyeal sustantivo para evitar la reiteración deéste; denota, a la vez, las personas gramaticales a quealude. Ejemplos: Juan regresó tarde. Por ende, él no cumplió con su palabra. Este trabaja mucho todos los días. Aquel ha llegado temprano a la oficina. Unos cuantos iremos de vacaciones en el verano. Alguien irá a la casa deRaúl. Características de los pronombres: - Sustituyente de los sustantivos. - Facilitan la expresión lingüísticaal evitar repetir los nombres. - Concuerdan en género y número con el sustantivo al cual reemplazan. La clasificación delos mismos sedivideen tres grandes grupos:personales,demostrativos y posesivos. Los pronombres personales son las palabrasquesirven para hacer referencia a las personas o sujetos queintervienen en un enunciado.Su función es sustituir al sustantivo cuando esteha sido omitido. Ejemplos Yo, tú, él, nosotros, vosotros, ellos Oraciones con pronombres personales. Andrés irá al cineesta noche. Él irá con su novia. Juan, Alberto, y yo estamos listos para irdevacaciones. Nosotros queremos viajar a Nueva York. Me dolió mucho lo que dijo Alberto. Más referencias en:http://reglasespanol.about.com/od/pronombres/a/tipos-de-pronombres.htm Los pronombres demostrativos son aquellos quecumplen una función deíctica o mostrativa;es decir,permiten distinguir y nombrar elementos que ya fueron mencionados previamente (sin necesidad de repetirlos).Estos pronombres se clasifican según el grado de distancia quetienen con el objeto señalado. Los pronombres demostrativos de primer grado indican una cercanía delo mencionado respecto al emisor (“este”, “estos”, “esto”, “esta”, “estas”). Por ejemplo: “Este (coche) está mal estacionado”,“Esto es muy rico”,“Estas (sandalias) combinan con tu pantalón rojo”,“Estos (libros) parecen muy antiguos”, “Esta (bandeja) era de mi abuela”. Los pronombres demostrativos de segundo grado,en cambio,expresan la cercanía de lo señalado respecto al receptor (“ese”, “eso”, “esa”, “esas”, “esos”): “Alcánzame eso, por favor”, “Ese (teléfono) es de José”, “Me gustaría comprar una de esas (casas)”,“Esos (faroles) iluminan poco”. Los pronombres demostrativos de tercer grado, por último, denotan cercanía para el emisor y el receptor (“aquel”, “aquello”, “aquella”,“aquellas”,“aquellos”):“Aquel (cuadro) fue pintado por Monet”, “Aquella (puerta) está mal cerrada”, “Aquellos parecen usados”. Lee todo en: Definiciónde pronombres demostrativos -Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/pronombres- demostrativos/#ixzz3Gy7GxERP Los pronombres posesivos son aquellos que indican lapertenencia de algo o de alguien a quien se ha hecho referencia con anterioridad dentro de la conversación o frase,cumplen con la función desustituir al sustantivo y coinciden en género y número con el pronombre utilizado,es decir: El mío, en este caso el pronombre “El” correspondeal género masculino en singular y el pronombre posesivo “MÍO” con terminación en “O” hace referencia al género masculino en singular. Para más información:http://www.ejemplosde.com/12-clases_de_espanol/1108-ejemplos_de_pronombres_posesivos.html
  • 3. 1. Realiceun organizador gráfico queresuma el tema anterior, “pronombres” 2. Complete con pronombres lassiguientesoraciones:  Marta no estabaencasa, no pude hablarcon _______ .  _______no hemosrecibidotodavíalacarta.  ¿Me puede _______ decirdónde estáel metro?  Me molestóloque me dijoyno he podidodejarde pensaren_______ .  Me han invitado,pero nome apetece cenarhoycon _________  Comoha sidotu cumpleañostenemosunregalopara .  _______llevaba una faldanegra.  No_____ gustan laspelículasde terror.  Señora,¿ quiere______ beberalgo?  Todos________ estamospreocupadosporlasituacióneconómicadel país.  No______ acuestensincepillarse losdientesniños.  Le he pedidoque me acompañe,peronoquiere venir______ .  Mi hermanay ____ nosllevamosde maravilla.  No le ayudes,dejaque lohagapor ___ mismo.