SlideShare una empresa de Scribd logo
MARKETING II
Macro y Micro Ambiente de la Mercadotecnia
REPASO


Proceso social y administrativo mediante el cual los
individuos obtienen lo que necesitan a través del
intercambio de productos de valor con sus
semejantes (Kottler)

 Las actividades realizadas por la empresa,
encaminadas a satisfacer las necesidades de los
clientes
REPASO

Las 4 P’s del marketing tradicional

         enfoque




Las 4 P’s del marketing online

         enfoque
REPASO



Los Medios de comunicación tradicional

Los Medios de comunicación on-line

Las Reglas de la Comunicación Actual
CONCEPTO Y FUNCIONES
   DEL MARKETING
Es una actitud mental , una forma de entender la
relación de intercambio, que tiene como centro al
cliente.

Es un conjunto de técnicas y métodos de estudio del
mercado y de acción sobre los consumidores.

Es un proceso responsable orientado a identificar,
anticipar y satisfacer las necesidades del consumidor
de forma rentable para la empresa
PRODUCCIÓN

               K ETI
             R       N
           A             G
       M
              Cliente
PE




                                    N
                                    IÓ
  RS




                                 AC
  ON




                               CI
   AL




                          AN
                         FIN
DI
       ST                     PR
                                O
         RIB
     UC                            D
IÓ
  N                                    UC
                                         TO
                    Cliente



CO
  MU                               PR
      NI                             EC
          CA                  IO
            CI
              Ó
               N
PRODUCTO


Exige diseñar una política de productos y servicios que
          satisfagan las necesidades del cliente
Productos de Consumo
                    Bienes de consumo duradero
                    Bienes de consumo perecedero
                        Bienes de conveniencia
                        Bienes de compra esporádica
                        Bienes de especialidad
                        Bienes de preferencia
                        Bienes no buscados


Clasificación de
los Productos
                  Productos Industriales
                    Materias primas
                    Equipo pesado
                    Equipo auxiliar
                    Partes componentes
                    Materiales
                    Suministros
                    Servicios industriales
CICLO DE VIDA DEL
   PRODUCTO
PRECIO


Establece las estrategias y toma las decisiones relativas
         a descuentos y condiciones de pago
Estrategias Diferenciales
                    Precios fijos o variables
                    Descuentos por cantidad
                    Descuento por pronto pago
                    Aplazamiento de pago
                    Ofertas
                    Rebajas
                    Descuentos en segundo mercado
Clasificación de     Precios de profesionales
                    Precios éticos
los Precios
                  Estrategias competitivas

                  Psicológicos
                  Líneas de productos

                  Productos nuevos
COMUNICACIÓN


Establece la política de comunicación y decide qué
              medios se van a utilizar
Informar:
                             Comunicar la aparición de un nuevo producto
                             Describir las características del producto
                             Educar al consumidor en el uso del producto
                             Informar sobre un cambio de precio
                             Deshacer malentendidos
                             Reducir los temores de los consumidores
                             Crear una imagen de la empresa
                             Dar a conocer y apoyar promociones
              Producto       Apoyar causas sociales
                             Persuadir:
                             Atraer nuevos clientes
                             Incrementar la frecuencia de uso
                             Incrementar la cantidad comprada
                             Crear una preferencia de marca
                             Persuadir al consumidor de que compre
                             Animar a cambiar de marca
Publicidad                   Proponer una visita a un establecimiento
                             Solicitar una llamada telefónica
                             Aceptar la visita de un vendedor
                             Tratar de cambiar la percepción del producto
                             Recordar:
                             Mantener una elevada notoriedad del producto
                             Recordar la existencia y ventajas del producto
                             Recodar dónde se puede adquirir el producto
                             Mantener el recuerdo del producto
                             Recordad que el producto puede necesitarse en el futuro




             Institucional
Efectos económicos
                     La publicidad causa la demanda, por lo cual aumenta
                     el consumo
                     (el consumo actual influye en los gastos publicitarios)




Publicidad




             Efectos Sociales
                     La publicidad genera riqueza que se reinvierte
                     (molesta, abusiva, engañosa, desleal, refuerza el materialismo, cinismo )
DISTRIBUCIÓN



Se decide la forma en que el producto llega al cliente
Canal Corto : Detallista
                            fabricante - detallista - consumidor




Canales de Distribución
                          Canal Largo: Mayorista

                            fabricante - mayorista - detallista - consumidor
La empresa decide cuál va a ser la combinación
de los elementos del marketing, para diseñar la
oferta de los productos que mejor se adapten a las
necesidades de los clientes.



Para tomar las decisiones sobre cómo conseguirlo, se
hace a través de la investigación sobre lo que ocurre
en el mercado
PROCESO PARA LA TOMA DE DECISIONES


    Em p re sa           (1) Investigación
                                              M e rc ad o
      (2)   Decisión
                         Información



     •Producto
     •Precio
     •Comunicación
     •Distribución




                       (3) Información adquirida por
                           la experiencia en la toma de
                           decisiones
MACROAMBIENTE
    EXTERNO
Son fuerzas que NO pueden ser controladas por los
   directivos de las empresas (aunque no del todo incontrolables)

                   1. Demografía
Son fuerzas que NO pueden ser controladas por los
   directivos de las empresas (aunque no del todo incontrolables)

            2. Factores socio-culturales
Son fuerzas que NO pueden ser controladas por los
   directivos de las empresas (aunque no del todo incontrolables)

             3. Condiciones económicas
Son fuerzas que NO pueden ser controladas por los
   directivos de las empresas (aunque no del todo incontrolables)

           4. Factores políticos y sociales
Son fuerzas que NO pueden ser controladas por los
   directivos de las empresas (aunque no del todo incontrolables)

                     5. Competencia
Son fuerzas que NO pueden ser controladas por los
   directivos de las empresas (aunque no del todo incontrolables)


                    6. Tecnología
MICROAMBIENTE
    INTERNO
Aquellos factores más cercanos a la relación de
                  intercambio:


1. Los que componen el ambiente interno de la
   organización o microambiente interno

2. Los que componen el ambiente de operación
   o microambiente externo
Dirección
                Producción
                 Personal
microambiente
interno          Finanzas
                  Ventas
Proveedores

                                    Mayoristas
                Intermediarios      Minoristas

                           Mercado de Consumo
microambiente              Mercado Industrial

externo         Clientes   Mercado de revendedores
                           Mercado gubernamental
                           Mercados internacionales


                                    Marca
                Competencia         Producto
                                    Necesidades
TIPOS DE MARKETING
TIPOS DE MARKETING

Marketing Industrial     Marketing de boca a boca

Marketing de Servicios   Marketing BTL (Below the line)

Marketing Social         Marketing de Guerrilla

Marketing Político       Marketing 1to1

Marketing On-line        CRM

Marketing Viral          Marketing Móvil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segmentación del mercado y comportamiento del cosumidor
Segmentación del mercado y comportamiento del cosumidorSegmentación del mercado y comportamiento del cosumidor
Segmentación del mercado y comportamiento del cosumidor
Wilson Amancha S.
 
Tema1. producto. dcii
Tema1. producto. dciiTema1. producto. dcii
Tema1. producto. dcii
John Leyton
 
Análisis de mercado unidad2
Análisis de mercado unidad2Análisis de mercado unidad2
Análisis de mercado unidad2anaydaochoa76
 
Clase 7 5 marketing de productos y servicios
Clase 7 5 marketing de productos y serviciosClase 7 5 marketing de productos y servicios
Clase 7 5 marketing de productos y servicios
ruben curo
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
Mayra de Jesús CossyLeon
 
Sesión n. 11 estrategia de plaza y distribución
Sesión n. 11 estrategia de plaza y distribuciónSesión n. 11 estrategia de plaza y distribución
Sesión n. 11 estrategia de plaza y distribución
Paola Meza Maldonado
 
Tema5. comunicación dc ii
Tema5. comunicación dc iiTema5. comunicación dc ii
Tema5. comunicación dc ii
John Leyton
 
La mercadotecnia moderna y su medio ambiente alumnos
La mercadotecnia moderna y su medio ambiente alumnosLa mercadotecnia moderna y su medio ambiente alumnos
La mercadotecnia moderna y su medio ambiente alumnos
Jose Angel Marquez Acevedo
 
Autoevaluacion y aprendizaje del estudio del mercado
Autoevaluacion y aprendizaje del estudio del mercadoAutoevaluacion y aprendizaje del estudio del mercado
Autoevaluacion y aprendizaje del estudio del mercado
Yerina Contreras
 
Segmentación y Sistema de Információn de Mercados
Segmentación y Sistema de Információn de MercadosSegmentación y Sistema de Információn de Mercados
Segmentación y Sistema de Információn de MercadosGrupo Enlace
 
Smartbox würth
Smartbox würthSmartbox würth
Smartbox würth
John Leyton
 
Marketing para emprendedores
Marketing para emprendedoresMarketing para emprendedores
Marketing para emprendedoresvargasignacio
 
Estudio del mercado (diseño y evaluacion de proyectos)
Estudio del mercado (diseño y evaluacion de proyectos)Estudio del mercado (diseño y evaluacion de proyectos)
Estudio del mercado (diseño y evaluacion de proyectos)
Genesis Hernandez de Lara
 
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
CarlosHurtado116
 
La Segmentacion y Consumo
La Segmentacion y ConsumoLa Segmentacion y Consumo
La Segmentacion y Consumo
Teddy Cuartas
 
Identificacion de los segmentos de mercado y mercado meta
Identificacion de los segmentos de mercado y mercado metaIdentificacion de los segmentos de mercado y mercado meta
Identificacion de los segmentos de mercado y mercado metaRAGV1988
 

La actualidad más candente (20)

Segmentación del mercado y comportamiento del cosumidor
Segmentación del mercado y comportamiento del cosumidorSegmentación del mercado y comportamiento del cosumidor
Segmentación del mercado y comportamiento del cosumidor
 
Tema1. producto. dcii
Tema1. producto. dciiTema1. producto. dcii
Tema1. producto. dcii
 
Resumen unidad 2 segmentacion
Resumen unidad 2 segmentacionResumen unidad 2 segmentacion
Resumen unidad 2 segmentacion
 
Análisis de mercado unidad2
Análisis de mercado unidad2Análisis de mercado unidad2
Análisis de mercado unidad2
 
Clase 7 5 marketing de productos y servicios
Clase 7 5 marketing de productos y serviciosClase 7 5 marketing de productos y servicios
Clase 7 5 marketing de productos y servicios
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
Sesión n. 11 estrategia de plaza y distribución
Sesión n. 11 estrategia de plaza y distribuciónSesión n. 11 estrategia de plaza y distribución
Sesión n. 11 estrategia de plaza y distribución
 
Tema5. comunicación dc ii
Tema5. comunicación dc iiTema5. comunicación dc ii
Tema5. comunicación dc ii
 
La mercadotecnia moderna y su medio ambiente alumnos
La mercadotecnia moderna y su medio ambiente alumnosLa mercadotecnia moderna y su medio ambiente alumnos
La mercadotecnia moderna y su medio ambiente alumnos
 
precio
precioprecio
precio
 
Autoevaluacion y aprendizaje del estudio del mercado
Autoevaluacion y aprendizaje del estudio del mercadoAutoevaluacion y aprendizaje del estudio del mercado
Autoevaluacion y aprendizaje del estudio del mercado
 
Segmentación y Sistema de Információn de Mercados
Segmentación y Sistema de Információn de MercadosSegmentación y Sistema de Információn de Mercados
Segmentación y Sistema de Információn de Mercados
 
Smartbox würth
Smartbox würthSmartbox würth
Smartbox würth
 
Marketing para emprendedores
Marketing para emprendedoresMarketing para emprendedores
Marketing para emprendedores
 
Estudio del mercado (diseño y evaluacion de proyectos)
Estudio del mercado (diseño y evaluacion de proyectos)Estudio del mercado (diseño y evaluacion de proyectos)
Estudio del mercado (diseño y evaluacion de proyectos)
 
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
El aprendizaje (fundametal) evaluacon 2 corte 2
 
Examen 1
Examen 1Examen 1
Examen 1
 
La Segmentacion y Consumo
La Segmentacion y ConsumoLa Segmentacion y Consumo
La Segmentacion y Consumo
 
Segmentacion de mercados (1)
Segmentacion de mercados (1)Segmentacion de mercados (1)
Segmentacion de mercados (1)
 
Identificacion de los segmentos de mercado y mercado meta
Identificacion de los segmentos de mercado y mercado metaIdentificacion de los segmentos de mercado y mercado meta
Identificacion de los segmentos de mercado y mercado meta
 

Destacado

инф.бюл.№17
инф.бюл.№17инф.бюл.№17
SEO обучение за непрофесионалисти- в Biz Labs Plovdiv
SEO обучение за непрофесионалисти- в Biz Labs Plovdiv SEO обучение за непрофесионалисти- в Biz Labs Plovdiv
SEO обучение за непрофесионалисти- в Biz Labs Plovdiv
Borislav Arapchev
 
Mountaire profile.pdf 6.19.15 (vietnamese)
Mountaire profile.pdf 6.19.15 (vietnamese)Mountaire profile.pdf 6.19.15 (vietnamese)
Mountaire profile.pdf 6.19.15 (vietnamese)
Jessica Loan Tran
 
Индекс Инклюзии - инструмент развития школы
Индекс Инклюзии - инструмент развития школыИндекс Инклюзии - инструмент развития школы
Индекс Инклюзии - инструмент развития школы
Self-employed
 
The Development of Public Transportation Strategic Plan for Metro Cebu Volume...
The Development of Public Transportation Strategic Plan for Metro Cebu Volume...The Development of Public Transportation Strategic Plan for Metro Cebu Volume...
The Development of Public Transportation Strategic Plan for Metro Cebu Volume...
Emmanuel Mongaya
 
Как не выстрелить себе в ногу из конечного автомата / Александр Сычев (RAMBL...
Как не выстрелить себе в ногу из конечного автомата /  Александр Сычев (RAMBL...Как не выстрелить себе в ногу из конечного автомата /  Александр Сычев (RAMBL...
Как не выстрелить себе в ногу из конечного автомата / Александр Сычев (RAMBL...
Ontico
 
Innovative hardware systems at ArabNet Beirut 2017
Innovative hardware systems at ArabNet Beirut 2017Innovative hardware systems at ArabNet Beirut 2017
Innovative hardware systems at ArabNet Beirut 2017
ArabNet ME
 
Program kerja ksa 2017
Program kerja ksa 2017Program kerja ksa 2017
Program kerja ksa 2017
SUKAWANGI03
 
Lernen mit digitalen Technologien - Herausforderungen und Chancen
Lernen mit digitalen Technologien - Herausforderungen und ChancenLernen mit digitalen Technologien - Herausforderungen und Chancen
Lernen mit digitalen Technologien - Herausforderungen und Chancen
Roy Franke
 
Capítulo 1 Campo de Acción del Marketing
Capítulo  1 Campo de Acción del MarketingCapítulo  1 Campo de Acción del Marketing
Capítulo 1 Campo de Acción del MarketingMonserratt Bustamante
 
Campos de accion del marketing
Campos de accion del marketingCampos de accion del marketing
Campos de accion del marketing
Jimena Jaramillo
 
Evaluation question 3
Evaluation question 3Evaluation question 3
Evaluation question 3aimeehopson
 

Destacado (14)

Animaciones ejercicio
Animaciones ejercicioAnimaciones ejercicio
Animaciones ejercicio
 
инф.бюл.№17
инф.бюл.№17инф.бюл.№17
инф.бюл.№17
 
SEO обучение за непрофесионалисти- в Biz Labs Plovdiv
SEO обучение за непрофесионалисти- в Biz Labs Plovdiv SEO обучение за непрофесионалисти- в Biz Labs Plovdiv
SEO обучение за непрофесионалисти- в Biz Labs Plovdiv
 
NEWSLETTER T5
NEWSLETTER T5NEWSLETTER T5
NEWSLETTER T5
 
Mountaire profile.pdf 6.19.15 (vietnamese)
Mountaire profile.pdf 6.19.15 (vietnamese)Mountaire profile.pdf 6.19.15 (vietnamese)
Mountaire profile.pdf 6.19.15 (vietnamese)
 
Индекс Инклюзии - инструмент развития школы
Индекс Инклюзии - инструмент развития школыИндекс Инклюзии - инструмент развития школы
Индекс Инклюзии - инструмент развития школы
 
The Development of Public Transportation Strategic Plan for Metro Cebu Volume...
The Development of Public Transportation Strategic Plan for Metro Cebu Volume...The Development of Public Transportation Strategic Plan for Metro Cebu Volume...
The Development of Public Transportation Strategic Plan for Metro Cebu Volume...
 
Как не выстрелить себе в ногу из конечного автомата / Александр Сычев (RAMBL...
Как не выстрелить себе в ногу из конечного автомата /  Александр Сычев (RAMBL...Как не выстрелить себе в ногу из конечного автомата /  Александр Сычев (RAMBL...
Как не выстрелить себе в ногу из конечного автомата / Александр Сычев (RAMBL...
 
Innovative hardware systems at ArabNet Beirut 2017
Innovative hardware systems at ArabNet Beirut 2017Innovative hardware systems at ArabNet Beirut 2017
Innovative hardware systems at ArabNet Beirut 2017
 
Program kerja ksa 2017
Program kerja ksa 2017Program kerja ksa 2017
Program kerja ksa 2017
 
Lernen mit digitalen Technologien - Herausforderungen und Chancen
Lernen mit digitalen Technologien - Herausforderungen und ChancenLernen mit digitalen Technologien - Herausforderungen und Chancen
Lernen mit digitalen Technologien - Herausforderungen und Chancen
 
Capítulo 1 Campo de Acción del Marketing
Capítulo  1 Campo de Acción del MarketingCapítulo  1 Campo de Acción del Marketing
Capítulo 1 Campo de Acción del Marketing
 
Campos de accion del marketing
Campos de accion del marketingCampos de accion del marketing
Campos de accion del marketing
 
Evaluation question 3
Evaluation question 3Evaluation question 3
Evaluation question 3
 

Similar a Repaso Fundamentos de Marketing***

Macro y Micro ambiente en Marketing.pptx
Macro y Micro ambiente en Marketing.pptxMacro y Micro ambiente en Marketing.pptx
Macro y Micro ambiente en Marketing.pptx
Amazonio
 
Macro y Micro ambiente de la mercadotecnia
Macro y Micro ambiente de la mercadotecniaMacro y Micro ambiente de la mercadotecnia
Macro y Micro ambiente de la mercadotecnia
Socia del Instituto de e-Marketing México
 
ANÁLISIS DE AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
ANÁLISIS DE AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIAANÁLISIS DE AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
ANÁLISIS DE AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
Juan Pablo Gutierrez
 
Gerencia de Productos y Marcas
Gerencia de Productos y MarcasGerencia de Productos y Marcas
Gerencia de Productos y Marcas
Marwin Lavayen
 
Primera parte: presentación Gestión de Mercados - ITM
Primera parte: presentación Gestión de Mercados - ITMPrimera parte: presentación Gestión de Mercados - ITM
Primera parte: presentación Gestión de Mercados - ITMJuan Carlos Durango
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorLuis Vicente
 
2.5 estrategias de venta 2
2.5 estrategias de venta 22.5 estrategias de venta 2
2.5 estrategias de venta 2VirgilioRivera
 
45903984 propedeutico-mercadotecnia-sesion-2
45903984 propedeutico-mercadotecnia-sesion-245903984 propedeutico-mercadotecnia-sesion-2
45903984 propedeutico-mercadotecnia-sesion-2Patricia Aguirre
 
Análisis del ambiente de la mercadotecnia
Análisis del ambiente de la mercadotecniaAnálisis del ambiente de la mercadotecnia
Análisis del ambiente de la mercadotecnia
Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer
 
13 planeación de marketing
13 planeación de marketing13 planeación de marketing
13 planeación de marketingKelly AC
 
Naturaleza y alcance del marketing
Naturaleza y alcance del marketingNaturaleza y alcance del marketing
Naturaleza y alcance del marketingVerónica R.P.
 
Desarrolla propuestas de valor a partir del análisis estratégico.
Desarrolla propuestas de valor a partir del análisis estratégico.Desarrolla propuestas de valor a partir del análisis estratégico.
Desarrolla propuestas de valor a partir del análisis estratégico.
IRINA GABRIELA VARAS RODRIGUEZ
 

Similar a Repaso Fundamentos de Marketing*** (20)

Macro y Micro ambiente en Marketing.pptx
Macro y Micro ambiente en Marketing.pptxMacro y Micro ambiente en Marketing.pptx
Macro y Micro ambiente en Marketing.pptx
 
Macro y Micro ambiente de la mercadotecnia
Macro y Micro ambiente de la mercadotecniaMacro y Micro ambiente de la mercadotecnia
Macro y Micro ambiente de la mercadotecnia
 
Mkt
MktMkt
Mkt
 
ANÁLISIS DE AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
ANÁLISIS DE AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIAANÁLISIS DE AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
ANÁLISIS DE AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
 
PromocióN
PromocióNPromocióN
PromocióN
 
Gerencia de Productos y Marcas
Gerencia de Productos y MarcasGerencia de Productos y Marcas
Gerencia de Productos y Marcas
 
Primera parte: presentación Gestión de Mercados - ITM
Primera parte: presentación Gestión de Mercados - ITMPrimera parte: presentación Gestión de Mercados - ITM
Primera parte: presentación Gestión de Mercados - ITM
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
2.5 estrategias de venta 2
2.5 estrategias de venta 22.5 estrategias de venta 2
2.5 estrategias de venta 2
 
Inditex
InditexInditex
Inditex
 
Inditex
InditexInditex
Inditex
 
Fm introduccion
Fm introduccionFm introduccion
Fm introduccion
 
45903984 propedeutico-mercadotecnia-sesion-2
45903984 propedeutico-mercadotecnia-sesion-245903984 propedeutico-mercadotecnia-sesion-2
45903984 propedeutico-mercadotecnia-sesion-2
 
Análisis del ambiente de la mercadotecnia
Análisis del ambiente de la mercadotecniaAnálisis del ambiente de la mercadotecnia
Análisis del ambiente de la mercadotecnia
 
13 planeación de marketing
13 planeación de marketing13 planeación de marketing
13 planeación de marketing
 
Mercadeo ventas y servicio al cliente
Mercadeo ventas y servicio al clienteMercadeo ventas y servicio al cliente
Mercadeo ventas y servicio al cliente
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Naturaleza y alcance del marketing
Naturaleza y alcance del marketingNaturaleza y alcance del marketing
Naturaleza y alcance del marketing
 
Desarrolla propuestas de valor a partir del análisis estratégico.
Desarrolla propuestas de valor a partir del análisis estratégico.Desarrolla propuestas de valor a partir del análisis estratégico.
Desarrolla propuestas de valor a partir del análisis estratégico.
 

Más de Ocean Breeze Huanchaco

Planes Pucará
Planes PucaráPlanes Pucará
Planes Pucará
Ocean Breeze Huanchaco
 
Gestión de Influencers COVID.19
Gestión de Influencers COVID.19Gestión de Influencers COVID.19
Gestión de Influencers COVID.19
Ocean Breeze Huanchaco
 
Tu logo coincide con tu marca?
Tu logo coincide con tu marca?Tu logo coincide con tu marca?
Tu logo coincide con tu marca?
Ocean Breeze Huanchaco
 
Estrategia de Marketing para tu Negocio
Estrategia de Marketing para tu NegocioEstrategia de Marketing para tu Negocio
Estrategia de Marketing para tu Negocio
Ocean Breeze Huanchaco
 
VIDA-UPRIT-Servicios Complementarios
VIDA-UPRIT-Servicios Complementarios VIDA-UPRIT-Servicios Complementarios
VIDA-UPRIT-Servicios Complementarios
Ocean Breeze Huanchaco
 
Influencer Marketing
Influencer MarketingInfluencer Marketing
Influencer Marketing
Ocean Breeze Huanchaco
 
Ocean Breeze Residential*** Huanchaco-Peru
Ocean Breeze Residential*** Huanchaco-PeruOcean Breeze Residential*** Huanchaco-Peru
Ocean Breeze Residential*** Huanchaco-Peru
Ocean Breeze Huanchaco
 
Un tip para marketear!
Un tip para marketear!Un tip para marketear!
Un tip para marketear!
Ocean Breeze Huanchaco
 
Huanchaco Breeze Eventos-build
Huanchaco Breeze Eventos-buildHuanchaco Breeze Eventos-build
Huanchaco Breeze Eventos-build
Ocean Breeze Huanchaco
 
Huanchaco Breeze Eventos-Home
Huanchaco Breeze Eventos-HomeHuanchaco Breeze Eventos-Home
Huanchaco Breeze Eventos-Home
Ocean Breeze Huanchaco
 

Más de Ocean Breeze Huanchaco (20)

Planes Pucará
Planes PucaráPlanes Pucará
Planes Pucará
 
Gestión de Influencers COVID.19
Gestión de Influencers COVID.19Gestión de Influencers COVID.19
Gestión de Influencers COVID.19
 
Tu logo coincide con tu marca?
Tu logo coincide con tu marca?Tu logo coincide con tu marca?
Tu logo coincide con tu marca?
 
Estrategia de Marketing para tu Negocio
Estrategia de Marketing para tu NegocioEstrategia de Marketing para tu Negocio
Estrategia de Marketing para tu Negocio
 
VIDA-UPRIT-Servicios Complementarios
VIDA-UPRIT-Servicios Complementarios VIDA-UPRIT-Servicios Complementarios
VIDA-UPRIT-Servicios Complementarios
 
Influencer Marketing
Influencer MarketingInfluencer Marketing
Influencer Marketing
 
Ocean Breeze Residential*** Huanchaco-Peru
Ocean Breeze Residential*** Huanchaco-PeruOcean Breeze Residential*** Huanchaco-Peru
Ocean Breeze Residential*** Huanchaco-Peru
 
Un tip para marketear!
Un tip para marketear!Un tip para marketear!
Un tip para marketear!
 
Los Insights! By Cristina Quiñones
Los Insights! By Cristina QuiñonesLos Insights! By Cristina Quiñones
Los Insights! By Cristina Quiñones
 
La era del_engagement
La era del_engagementLa era del_engagement
La era del_engagement
 
Huanchaco Breeze Eventos-build
Huanchaco Breeze Eventos-buildHuanchaco Breeze Eventos-build
Huanchaco Breeze Eventos-build
 
Huanchaco Breeze Eventos-Home
Huanchaco Breeze Eventos-HomeHuanchaco Breeze Eventos-Home
Huanchaco Breeze Eventos-Home
 
Plan de Marketing Moderno
Plan de Marketing ModernoPlan de Marketing Moderno
Plan de Marketing Moderno
 
MARCAS 2.0
MARCAS 2.0MARCAS 2.0
MARCAS 2.0
 
Marketing en tiempos de crisis
Marketing en tiempos de crisisMarketing en tiempos de crisis
Marketing en tiempos de crisis
 
VENTA ONLINE EN HOTELES
VENTA ONLINE EN HOTELESVENTA ONLINE EN HOTELES
VENTA ONLINE EN HOTELES
 
Caso Panera ***
Caso Panera ***Caso Panera ***
Caso Panera ***
 
Marketing Estratégico ***
Marketing Estratégico ***Marketing Estratégico ***
Marketing Estratégico ***
 
Soluciones Creativas a tu medida ***
Soluciones Creativas a tu medida ***Soluciones Creativas a tu medida ***
Soluciones Creativas a tu medida ***
 
Sesión 01 intro mkt
Sesión 01 intro mktSesión 01 intro mkt
Sesión 01 intro mkt
 

Repaso Fundamentos de Marketing***

  • 1. MARKETING II Macro y Micro Ambiente de la Mercadotecnia
  • 2. REPASO Proceso social y administrativo mediante el cual los individuos obtienen lo que necesitan a través del intercambio de productos de valor con sus semejantes (Kottler) Las actividades realizadas por la empresa, encaminadas a satisfacer las necesidades de los clientes
  • 3. REPASO Las 4 P’s del marketing tradicional enfoque Las 4 P’s del marketing online enfoque
  • 4. REPASO Los Medios de comunicación tradicional Los Medios de comunicación on-line Las Reglas de la Comunicación Actual
  • 5. CONCEPTO Y FUNCIONES DEL MARKETING
  • 6. Es una actitud mental , una forma de entender la relación de intercambio, que tiene como centro al cliente. Es un conjunto de técnicas y métodos de estudio del mercado y de acción sobre los consumidores. Es un proceso responsable orientado a identificar, anticipar y satisfacer las necesidades del consumidor de forma rentable para la empresa
  • 7. PRODUCCIÓN K ETI R N A G M Cliente PE N IÓ RS AC ON CI AL AN FIN
  • 8. DI ST PR O RIB UC D IÓ N UC TO Cliente CO MU PR NI EC CA IO CI Ó N
  • 9. PRODUCTO Exige diseñar una política de productos y servicios que satisfagan las necesidades del cliente
  • 10. Productos de Consumo Bienes de consumo duradero Bienes de consumo perecedero Bienes de conveniencia Bienes de compra esporádica Bienes de especialidad Bienes de preferencia Bienes no buscados Clasificación de los Productos Productos Industriales Materias primas Equipo pesado Equipo auxiliar Partes componentes Materiales Suministros Servicios industriales
  • 11. CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
  • 12. PRECIO Establece las estrategias y toma las decisiones relativas a descuentos y condiciones de pago
  • 13. Estrategias Diferenciales Precios fijos o variables Descuentos por cantidad Descuento por pronto pago Aplazamiento de pago Ofertas Rebajas Descuentos en segundo mercado Clasificación de Precios de profesionales Precios éticos los Precios Estrategias competitivas Psicológicos Líneas de productos Productos nuevos
  • 14. COMUNICACIÓN Establece la política de comunicación y decide qué medios se van a utilizar
  • 15. Informar: Comunicar la aparición de un nuevo producto Describir las características del producto Educar al consumidor en el uso del producto Informar sobre un cambio de precio Deshacer malentendidos Reducir los temores de los consumidores Crear una imagen de la empresa Dar a conocer y apoyar promociones Producto Apoyar causas sociales Persuadir: Atraer nuevos clientes Incrementar la frecuencia de uso Incrementar la cantidad comprada Crear una preferencia de marca Persuadir al consumidor de que compre Animar a cambiar de marca Publicidad Proponer una visita a un establecimiento Solicitar una llamada telefónica Aceptar la visita de un vendedor Tratar de cambiar la percepción del producto Recordar: Mantener una elevada notoriedad del producto Recordar la existencia y ventajas del producto Recodar dónde se puede adquirir el producto Mantener el recuerdo del producto Recordad que el producto puede necesitarse en el futuro Institucional
  • 16. Efectos económicos La publicidad causa la demanda, por lo cual aumenta el consumo (el consumo actual influye en los gastos publicitarios) Publicidad Efectos Sociales La publicidad genera riqueza que se reinvierte (molesta, abusiva, engañosa, desleal, refuerza el materialismo, cinismo )
  • 17. DISTRIBUCIÓN Se decide la forma en que el producto llega al cliente
  • 18. Canal Corto : Detallista fabricante - detallista - consumidor Canales de Distribución Canal Largo: Mayorista fabricante - mayorista - detallista - consumidor
  • 19. La empresa decide cuál va a ser la combinación de los elementos del marketing, para diseñar la oferta de los productos que mejor se adapten a las necesidades de los clientes. Para tomar las decisiones sobre cómo conseguirlo, se hace a través de la investigación sobre lo que ocurre en el mercado
  • 20. PROCESO PARA LA TOMA DE DECISIONES Em p re sa (1) Investigación M e rc ad o (2) Decisión Información •Producto •Precio •Comunicación •Distribución (3) Información adquirida por la experiencia en la toma de decisiones
  • 21. MACROAMBIENTE EXTERNO
  • 22. Son fuerzas que NO pueden ser controladas por los directivos de las empresas (aunque no del todo incontrolables) 1. Demografía
  • 23. Son fuerzas que NO pueden ser controladas por los directivos de las empresas (aunque no del todo incontrolables) 2. Factores socio-culturales
  • 24. Son fuerzas que NO pueden ser controladas por los directivos de las empresas (aunque no del todo incontrolables) 3. Condiciones económicas
  • 25. Son fuerzas que NO pueden ser controladas por los directivos de las empresas (aunque no del todo incontrolables) 4. Factores políticos y sociales
  • 26. Son fuerzas que NO pueden ser controladas por los directivos de las empresas (aunque no del todo incontrolables) 5. Competencia
  • 27. Son fuerzas que NO pueden ser controladas por los directivos de las empresas (aunque no del todo incontrolables) 6. Tecnología
  • 28. MICROAMBIENTE INTERNO
  • 29. Aquellos factores más cercanos a la relación de intercambio: 1. Los que componen el ambiente interno de la organización o microambiente interno 2. Los que componen el ambiente de operación o microambiente externo
  • 30. Dirección Producción Personal microambiente interno Finanzas Ventas
  • 31. Proveedores Mayoristas Intermediarios Minoristas Mercado de Consumo microambiente Mercado Industrial externo Clientes Mercado de revendedores Mercado gubernamental Mercados internacionales Marca Competencia Producto Necesidades
  • 33. TIPOS DE MARKETING Marketing Industrial Marketing de boca a boca Marketing de Servicios Marketing BTL (Below the line) Marketing Social Marketing de Guerrilla Marketing Político Marketing 1to1 Marketing On-line CRM Marketing Viral Marketing Móvil