SlideShare una empresa de Scribd logo
Reporte 4
Un experimento se realizo para medir la produccion proporcinada por cada uno
de tres catalizadores en cierta reaccion. El experimento se repitio 3 veces para
caa catalizador. Las producciones del reactor, en gramos, son:
a) consttruya una tabla ANOVA, para
sacar el P-valor.
b) Puee concluir que hay dif. en las
medias de la produccion entre los
catalizadores?
Catalizador 1 Catalizador 2 Catalizador3
84.33 88.44 94.71
90.25 89.81 91.19
85.62 86.53 92.81
Xmed 86.73 88.26 92.90
DesSt 3.113 1.647 1.762
GrnMd 89.299
N= 9
I= 3
J= 3 3 3
Grados de libertad.
I - 1= 2
N - I= 6
Xmed-GrMd 6.582075308642010 1.07929012345682 12.992019753086300
J(Xmed-GM) 19.74622593 3.23787037 38.97605926
(J-1)*s^2= 19.38246667 5.4278 6.208266667
SSTr= 61.9602 MSTr= 30.9801
SSE= 31.0185 MSE= 5.17
F= 5.99
b) F se encuentra entre 5.14 y 10.92,
mientras que alfa esta en 1 y 5.
Ho se rechaza por lo tanto, si hay diferencia
en la produccion de los 3 catalizadores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Q1 equilibrioquimico soluciones
Q1 equilibrioquimico solucionesQ1 equilibrioquimico soluciones
Q1 equilibrioquimico solucionesLoli Méndez
 
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenolesSíntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenolesjuan_pena
 
Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.
Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.
Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Cap. 3 Constantes Físicas_Química Orgánica
Cap. 3 Constantes Físicas_Química OrgánicaCap. 3 Constantes Físicas_Química Orgánica
Cap. 3 Constantes Físicas_Química Orgánica
Eltsyn Jozsef Uchuypoma
 
Guia de-ejercicios-quimica-general-e-inorganica-2011-odont-
Guia de-ejercicios-quimica-general-e-inorganica-2011-odont-Guia de-ejercicios-quimica-general-e-inorganica-2011-odont-
Guia de-ejercicios-quimica-general-e-inorganica-2011-odont-
omar mendoza
 
Prep ciclohexeno
Prep ciclohexenoPrep ciclohexeno
Prep ciclohexenoUDO
 
Oxidacion de jones
Oxidacion de jonesOxidacion de jones
Oxidacion de jones
Eder Yair Nolasco Terrón
 
Alcoholes conceptos para estudiar
Alcoholes conceptos para estudiarAlcoholes conceptos para estudiar
Alcoholes conceptos para estudiarestudia medicina
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
Arnol Requejo
 
Titulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerte
Titulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerteTitulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerte
Titulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerteCarolina Vesga Hernandez
 
Practica 3,4 y 8 quimica organica unad
Practica 3,4 y 8 quimica organica unadPractica 3,4 y 8 quimica organica unad
Practica 3,4 y 8 quimica organica unad
UNAD
 
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)Luis Morillo
 
Ejercicios y-soluciones-analisis-gravimetrico
Ejercicios y-soluciones-analisis-gravimetricoEjercicios y-soluciones-analisis-gravimetrico
Ejercicios y-soluciones-analisis-gravimetrico
NESTORNARVAEZ7
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4Grupo-8
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - 04 Cloración d...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - 04 Cloración d...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - 04 Cloración d...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - 04 Cloración d...
Triplenlace Química
 
Obtención de Cloruro de t-butilo
Obtención de Cloruro de t-butiloObtención de Cloruro de t-butilo
Obtención de Cloruro de t-butilo
Angy Leira
 

La actualidad más candente (20)

Q1 equilibrioquimico soluciones
Q1 equilibrioquimico solucionesQ1 equilibrioquimico soluciones
Q1 equilibrioquimico soluciones
 
Prácticas química i
Prácticas química iPrácticas química i
Prácticas química i
 
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenolesSíntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
 
Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.
Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.
Reporte de Práctica-Síntesis y Propiedades del Cloruro de Terc-butilo.
 
Cap. 3 Constantes Físicas_Química Orgánica
Cap. 3 Constantes Físicas_Química OrgánicaCap. 3 Constantes Físicas_Química Orgánica
Cap. 3 Constantes Físicas_Química Orgánica
 
Serie sobre azúcares
Serie sobre azúcaresSerie sobre azúcares
Serie sobre azúcares
 
Guia de-ejercicios-quimica-general-e-inorganica-2011-odont-
Guia de-ejercicios-quimica-general-e-inorganica-2011-odont-Guia de-ejercicios-quimica-general-e-inorganica-2011-odont-
Guia de-ejercicios-quimica-general-e-inorganica-2011-odont-
 
Prep ciclohexeno
Prep ciclohexenoPrep ciclohexeno
Prep ciclohexeno
 
Oxidacion de jones
Oxidacion de jonesOxidacion de jones
Oxidacion de jones
 
Alcoholes conceptos para estudiar
Alcoholes conceptos para estudiarAlcoholes conceptos para estudiar
Alcoholes conceptos para estudiar
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
 
Titulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerte
Titulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerteTitulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerte
Titulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerte
 
Practica 3,4 y 8 quimica organica unad
Practica 3,4 y 8 quimica organica unadPractica 3,4 y 8 quimica organica unad
Practica 3,4 y 8 quimica organica unad
 
Sintesis de alquenos
Sintesis de alquenosSintesis de alquenos
Sintesis de alquenos
 
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
 
Ejercicios y-soluciones-analisis-gravimetrico
Ejercicios y-soluciones-analisis-gravimetricoEjercicios y-soluciones-analisis-gravimetrico
Ejercicios y-soluciones-analisis-gravimetrico
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Valoraciones potenciometicas acido-base
Valoraciones potenciometicas acido-baseValoraciones potenciometicas acido-base
Valoraciones potenciometicas acido-base
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - 04 Cloración d...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - 04 Cloración d...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - 04 Cloración d...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 1.Alcanos y alquenos - 04 Cloración d...
 
Obtención de Cloruro de t-butilo
Obtención de Cloruro de t-butiloObtención de Cloruro de t-butilo
Obtención de Cloruro de t-butilo
 

Destacado

Manual de acrilico
Manual de acrilicoManual de acrilico
Manual de acrilico
Yasniel Hernández
 
Ingenieria de los plasticos
Ingenieria de los plasticosIngenieria de los plasticos
Ingenieria de los plasticos
lorena gamboa
 
Manual De Termoformado
Manual De TermoformadoManual De Termoformado
Manual De TermoformadoMoy Gp
 
Tecnicas de fusion, termoformado, casting y pasta de vidrio
Tecnicas de fusion, termoformado, casting y pasta de vidrioTecnicas de fusion, termoformado, casting y pasta de vidrio
Tecnicas de fusion, termoformado, casting y pasta de vidrioElena Ahumada
 
Presentación portafolio
Presentación portafolioPresentación portafolio
Presentación portafolio
Alejandro Villaneda Vásquez
 
conformado de plásticos
 conformado de plásticos conformado de plásticos
conformado de plásticoshector4555
 
Teorias avanzadas del diseño
Teorias avanzadas del diseñoTeorias avanzadas del diseño
Formado vacio
Formado vacioFormado vacio
Formado vacio
miguel angel rodriguez
 
Avances en envase sustentable
Avances en envase sustentableAvances en envase sustentable
Diseño de envases / Blister pack
Diseño de envases / Blister packDiseño de envases / Blister pack
Diseño y fabricación de un molde de termoformado utilizando herramientas CAD/...
Diseño y fabricación de un molde de termoformado utilizando herramientas CAD/...Diseño y fabricación de un molde de termoformado utilizando herramientas CAD/...
Diseño y fabricación de un molde de termoformado utilizando herramientas CAD/...
Daniel Centeno
 

Destacado (15)

Manual de acrilico
Manual de acrilicoManual de acrilico
Manual de acrilico
 
Ingenieria de los plasticos
Ingenieria de los plasticosIngenieria de los plasticos
Ingenieria de los plasticos
 
Manual De Termoformado
Manual De TermoformadoManual De Termoformado
Manual De Termoformado
 
Tecnicas de fusion, termoformado, casting y pasta de vidrio
Tecnicas de fusion, termoformado, casting y pasta de vidrioTecnicas de fusion, termoformado, casting y pasta de vidrio
Tecnicas de fusion, termoformado, casting y pasta de vidrio
 
Presentación portafolio
Presentación portafolioPresentación portafolio
Presentación portafolio
 
conformado de plásticos
 conformado de plásticos conformado de plásticos
conformado de plásticos
 
Teorias avanzadas del diseño
Teorias avanzadas del diseñoTeorias avanzadas del diseño
Teorias avanzadas del diseño
 
Formado vacio
Formado vacioFormado vacio
Formado vacio
 
Avances en envase sustentable
Avances en envase sustentableAvances en envase sustentable
Avances en envase sustentable
 
Proceso de transformación de plásticos: Termoconformado 2014
Proceso de transformación de plásticos: Termoconformado 2014Proceso de transformación de plásticos: Termoconformado 2014
Proceso de transformación de plásticos: Termoconformado 2014
 
Diseño de envases / Blister pack
Diseño de envases / Blister packDiseño de envases / Blister pack
Diseño de envases / Blister pack
 
Los procesos de manufactura termoformado
Los procesos de manufactura  termoformadoLos procesos de manufactura  termoformado
Los procesos de manufactura termoformado
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Termoformado
Termoformado  Termoformado
Termoformado
 
Diseño y fabricación de un molde de termoformado utilizando herramientas CAD/...
Diseño y fabricación de un molde de termoformado utilizando herramientas CAD/...Diseño y fabricación de un molde de termoformado utilizando herramientas CAD/...
Diseño y fabricación de un molde de termoformado utilizando herramientas CAD/...
 

Similar a Reporte 4.1

Tarea ejercicio 7 corregir
Tarea ejercicio 7 corregirTarea ejercicio 7 corregir
Tarea ejercicio 7 corregir
Diana Morales
 
Ejercicio final analisis anova 3
Ejercicio final analisis anova 3Ejercicio final analisis anova 3
Ejercicio final analisis anova 3
Leonardo Meza
 
Examen de-practicas desarrollado upload
Examen de-practicas desarrollado uploadExamen de-practicas desarrollado upload
Examen de-practicas desarrollado upload
Miguel Santos Oviedo
 
Practica 1; relación entre las capacidades caloríficas de un gas
Practica 1; relación entre las capacidades caloríficas de un gasPractica 1; relación entre las capacidades caloríficas de un gas
Practica 1; relación entre las capacidades caloríficas de un gas
Rafael Coletor Medina
 
Parcelas Divididas.pptx diseños experimentales
Parcelas Divididas.pptx diseños experimentalesParcelas Divididas.pptx diseños experimentales
Parcelas Divididas.pptx diseños experimentales
rafaeltejeda16
 
Separata iii integración numerica terry
Separata iii integración numerica terrySeparata iii integración numerica terry
Separata iii integración numerica terryAPM Terminals
 
265337372 analisis-granulometrico-funciones-de-distribucion-convertido
265337372 analisis-granulometrico-funciones-de-distribucion-convertido265337372 analisis-granulometrico-funciones-de-distribucion-convertido
265337372 analisis-granulometrico-funciones-de-distribucion-convertido
BladyPilco
 
Química_Sem1.pdf
Química_Sem1.pdfQuímica_Sem1.pdf
Química_Sem1.pdf
PacoTom14
 
Analisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladas
Analisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladasAnalisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladas
Analisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladasOrson Andres Rojas Mendoza
 
Biofisica para Facultad de Medicina Humana
Biofisica para Facultad de Medicina Humana Biofisica para Facultad de Medicina Humana
Biofisica para Facultad de Medicina Humana
Arnaldo Angulo Ascama
 
Factor friccion y la perdida de energia
Factor friccion y la perdida de energiaFactor friccion y la perdida de energia
Factor friccion y la perdida de energia
glorimar labrador
 
Parcelas div
Parcelas divParcelas div
Parcelas div
Wili Palomino Arango
 
Preguntas Desarrollo Ejercicios (Bqe)
Preguntas Desarrollo Ejercicios (Bqe)Preguntas Desarrollo Ejercicios (Bqe)
Preguntas Desarrollo Ejercicios (Bqe)Paulina Olivares
 
El polimorfismo 894G>T en el gen NOS3 y su relación con prehipertensión en po...
El polimorfismo 894G>T en el gen NOS3 y su relación con prehipertensión en po...El polimorfismo 894G>T en el gen NOS3 y su relación con prehipertensión en po...
El polimorfismo 894G>T en el gen NOS3 y su relación con prehipertensión en po...
Conferencia Sindrome Metabolico
 

Similar a Reporte 4.1 (16)

Tarea ejercicio 7 corregir
Tarea ejercicio 7 corregirTarea ejercicio 7 corregir
Tarea ejercicio 7 corregir
 
Anova
AnovaAnova
Anova
 
Ejercicio final analisis anova 3
Ejercicio final analisis anova 3Ejercicio final analisis anova 3
Ejercicio final analisis anova 3
 
Examen de-practicas desarrollado upload
Examen de-practicas desarrollado uploadExamen de-practicas desarrollado upload
Examen de-practicas desarrollado upload
 
Practica 1; relación entre las capacidades caloríficas de un gas
Practica 1; relación entre las capacidades caloríficas de un gasPractica 1; relación entre las capacidades caloríficas de un gas
Practica 1; relación entre las capacidades caloríficas de un gas
 
Parcelas Divididas.pptx diseños experimentales
Parcelas Divididas.pptx diseños experimentalesParcelas Divididas.pptx diseños experimentales
Parcelas Divididas.pptx diseños experimentales
 
Separata iii integración numerica terry
Separata iii integración numerica terrySeparata iii integración numerica terry
Separata iii integración numerica terry
 
265337372 analisis-granulometrico-funciones-de-distribucion-convertido
265337372 analisis-granulometrico-funciones-de-distribucion-convertido265337372 analisis-granulometrico-funciones-de-distribucion-convertido
265337372 analisis-granulometrico-funciones-de-distribucion-convertido
 
Diseños experimentales
Diseños experimentalesDiseños experimentales
Diseños experimentales
 
Química_Sem1.pdf
Química_Sem1.pdfQuímica_Sem1.pdf
Química_Sem1.pdf
 
Analisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladas
Analisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladasAnalisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladas
Analisis estatico y diseño estructural de zapatas aisladas
 
Biofisica para Facultad de Medicina Humana
Biofisica para Facultad de Medicina Humana Biofisica para Facultad de Medicina Humana
Biofisica para Facultad de Medicina Humana
 
Factor friccion y la perdida de energia
Factor friccion y la perdida de energiaFactor friccion y la perdida de energia
Factor friccion y la perdida de energia
 
Parcelas div
Parcelas divParcelas div
Parcelas div
 
Preguntas Desarrollo Ejercicios (Bqe)
Preguntas Desarrollo Ejercicios (Bqe)Preguntas Desarrollo Ejercicios (Bqe)
Preguntas Desarrollo Ejercicios (Bqe)
 
El polimorfismo 894G>T en el gen NOS3 y su relación con prehipertensión en po...
El polimorfismo 894G>T en el gen NOS3 y su relación con prehipertensión en po...El polimorfismo 894G>T en el gen NOS3 y su relación con prehipertensión en po...
El polimorfismo 894G>T en el gen NOS3 y su relación con prehipertensión en po...
 

Más de Juan Lucio Perez Gonzale (10)

2^k: Ejercicio 6
2^k: Ejercicio 62^k: Ejercicio 6
2^k: Ejercicio 6
 
2^k: Ejercicio 4
2^k: Ejercicio 42^k: Ejercicio 4
2^k: Ejercicio 4
 
Reporte 5
Reporte 5Reporte 5
Reporte 5
 
Reporte 4.2
Reporte 4.2Reporte 4.2
Reporte 4.2
 
Reporte 3.2
Reporte 3.2Reporte 3.2
Reporte 3.2
 
Reporte #3.xlsx
Reporte #3.xlsxReporte #3.xlsx
Reporte #3.xlsx
 
Reporte #3.xlsx
Reporte #3.xlsxReporte #3.xlsx
Reporte #3.xlsx
 
Reporte 3.1
Reporte 3.1Reporte 3.1
Reporte 3.1
 
Reporte#2.xlsx
Reporte#2.xlsxReporte#2.xlsx
Reporte#2.xlsx
 
Reporte#1.xlsx
Reporte#1.xlsxReporte#1.xlsx
Reporte#1.xlsx
 

Reporte 4.1

  • 1. Reporte 4 Un experimento se realizo para medir la produccion proporcinada por cada uno de tres catalizadores en cierta reaccion. El experimento se repitio 3 veces para caa catalizador. Las producciones del reactor, en gramos, son: a) consttruya una tabla ANOVA, para sacar el P-valor. b) Puee concluir que hay dif. en las medias de la produccion entre los catalizadores? Catalizador 1 Catalizador 2 Catalizador3 84.33 88.44 94.71 90.25 89.81 91.19 85.62 86.53 92.81 Xmed 86.73 88.26 92.90 DesSt 3.113 1.647 1.762 GrnMd 89.299 N= 9 I= 3 J= 3 3 3 Grados de libertad. I - 1= 2 N - I= 6 Xmed-GrMd 6.582075308642010 1.07929012345682 12.992019753086300 J(Xmed-GM) 19.74622593 3.23787037 38.97605926 (J-1)*s^2= 19.38246667 5.4278 6.208266667 SSTr= 61.9602 MSTr= 30.9801 SSE= 31.0185 MSE= 5.17 F= 5.99
  • 2. b) F se encuentra entre 5.14 y 10.92, mientras que alfa esta en 1 y 5. Ho se rechaza por lo tanto, si hay diferencia en la produccion de los 3 catalizadores.