SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CHILE
                  DIPLOMA EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
                     PREGUNTAS DE BIOQUÍMICA ENERGÉTICA

Resuelva los siguientes problemas:

1.-   Convierta 3,25 g/mL en Kg/m3
            Datos: 1Kg = 1000 g
               1 m3 = 1000 dm3
              1dm3 = 1 L
               1 L = 1000 mL


2.    Convierta 2 pulg2 en cm2
       Datos:       1 m = 39,37 pulg
                      1 m = 100 cm


3.-   Calcular el número de litros que hay en:
         (a) 302 mL       (b) 0,0402 m3        (c) 6,02 x 105 mm3


4.-   Convertir 3,2 pulg3 en cm3
        Datos: 1 m = 39,37 pulg
           1 m = 100 cm


5.    En cada etapa de β-oxidación de una molécula de ácido graso se produce una molécula que
      ingresa a la vía glicolítica para ser metabolizada y producir energía (ATP). ¿A qué nivel de la
      vía glucolítica ingresa esa molécula?


6.-   Expresar lo siguiente en notación científica (usando exponentes):
         (a) 10504 g       (b) 0,0000097m           (c) 704 L


7.-                                                  
                                                      →
      Dada la reacción: 1,3-diPglicerato + NADH + H+ ← Gliceraldehido-3-P + NAD+ + P;
                                                      
      siendo: Keq = 309,26

      (a) Hacia dónde se desplazará la reacción si el pH aumenta


      (b) Calcular el valor de ∆Gr indicando si es exergónica o endergónica
                                 º




      (c) Indicar el agente oxidante
Defina:

a)    Polisacárido

b)    Nucleótido

c)    Polipéptido

d)    Oligopéptido

e)    Triglicérido

f)    Radical libre

g)    Ión superóxido

h)    Antioxidante

i)    Corticosteroide
UNIVERSIDAD DE CHILE
                   DIPLOMA EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA
                      PREGUNTAS DE BIOQUÍMICA ENERGÉTICA

A.- Considere que después de un ejercicio exhaustivo, al ser restituido a cabalidad el aporte de
    oxígeno a las células musculares, el ácido láctico que se había acumulado es metabolizado
    completamente hacia la formación de CO2 y H2O. ¿Qué cantidad de ATP se forma por cada 27
    gramos de dicho ácido láctico?, expresado en:
         a) milimoles
         b) gramos
         c) moléculas
    Datos:
      PM del ácido lactato = 90
      PM del ATP = 507,21



B.-   Al estudiar la cinética del estado estacionario de una enzima, en ausencia y en presencia de un
      inhibidor, se encuentran en la tabla siguiente las velocidades iniciales de la reacción,
      expresadas en función de la concentración de sustrato:
        _________________________________________________________________________
                                                       Velocidad (mmol/ L x min)        .


       [S] (mmol/L)                     Sin inhibidor                 Con inhibidor

           1,88                      2,58                   1,47
           2,51                      3,06                   1,76
           3,75                      3,95                   2,21
           7,50                      5,00                   2,94
          15,00                      6,26                   3,57
       _________________________________________________________________________

Tareas y Preguntas:-
    Dibuje el gráfico que usará para obtener los datos solicitados a continuación:-
1.- Determine la Vmáx en ambos casos
2.- Determine la KM para la enzima en ambos casos
3.- ¿De qué tipo de inhibidor se trata?




C.-   Al estudiar la cinética del estado estacionario de una enzima en ausencia y en presencia de un
      inhibidor X, se obtienen los siguientes resultados. La velocidad inicial de la reacción está dada
      en función de la concentración de sustrato en la siguiente tabla:

                                   Velocidad (mmol/ L x min)   .
       [S] (mmol/L)             Sin inhibidor       Inhibidor X

            2,50                      3,44                  1,96
            3,34                      4,08                  2,34
            5,00                      5,26                  2,94
           10,00                      6,66                  3,92
           20,00                      8,34                  4,76

a) ¿Qué tipo de inhibidor es X?
Determine Vmáxima y KM para la enzima en ausencia y presencia del inhibidor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reactivo limitante y_de_rendimiento
Reactivo limitante y_de_rendimientoReactivo limitante y_de_rendimiento
Reactivo limitante y_de_rendimiento
ravega31
 
Práctica dirigida de química (4 to secundaria) estado gaseoso
Práctica dirigida de química (4 to secundaria) estado gaseosoPráctica dirigida de química (4 to secundaria) estado gaseoso
Práctica dirigida de química (4 to secundaria) estado gaseoso
Elias Navarrete
 
Ejercicios de metrologia para realizar
Ejercicios de metrologia para realizarEjercicios de metrologia para realizar
Ejercicios de metrologia para realizar
evidenciaterapeutica.com
 
(C) 2002 dr jm fernandez maneres
(C) 2002 dr jm fernandez maneres(C) 2002 dr jm fernandez maneres
(C) 2002 dr jm fernandez maneres
Juan Paez
 
Ejercicio para el tercer parcial
Ejercicio para el tercer parcialEjercicio para el tercer parcial
Ejercicio para el tercer parcial
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Química Analítica PT
Química Analítica PT Química Analítica PT
Química Analítica PT
Rembert Cari Hojeda
 

La actualidad más candente (6)

Reactivo limitante y_de_rendimiento
Reactivo limitante y_de_rendimientoReactivo limitante y_de_rendimiento
Reactivo limitante y_de_rendimiento
 
Práctica dirigida de química (4 to secundaria) estado gaseoso
Práctica dirigida de química (4 to secundaria) estado gaseosoPráctica dirigida de química (4 to secundaria) estado gaseoso
Práctica dirigida de química (4 to secundaria) estado gaseoso
 
Ejercicios de metrologia para realizar
Ejercicios de metrologia para realizarEjercicios de metrologia para realizar
Ejercicios de metrologia para realizar
 
(C) 2002 dr jm fernandez maneres
(C) 2002 dr jm fernandez maneres(C) 2002 dr jm fernandez maneres
(C) 2002 dr jm fernandez maneres
 
Ejercicio para el tercer parcial
Ejercicio para el tercer parcialEjercicio para el tercer parcial
Ejercicio para el tercer parcial
 
Química Analítica PT
Química Analítica PT Química Analítica PT
Química Analítica PT
 

Destacado

Ejercicios bioquimica_02_respuestas
Ejercicios  bioquimica_02_respuestasEjercicios  bioquimica_02_respuestas
Ejercicios bioquimica_02_respuestas
Alberto Hernandez
 
Guía de Casos Clínicos - Bioquímica Médica
Guía de Casos Clínicos - Bioquímica MédicaGuía de Casos Clínicos - Bioquímica Médica
Guía de Casos Clínicos - Bioquímica Médica
Grupos de Estudio de Medicina
 
Fisica preguntas&problemas l tarasov y a tarasova
Fisica   preguntas&problemas l tarasov y a tarasovaFisica   preguntas&problemas l tarasov y a tarasova
Fisica preguntas&problemas l tarasov y a tarasova
Osito Dormilon
 
Preguntas bioquimica
Preguntas bioquimica Preguntas bioquimica
Preguntas bioquimica
javier moran
 
Ejercicios bioquimica_preguntas
Ejercicios  bioquimica_preguntasEjercicios  bioquimica_preguntas
Ejercicios bioquimica_preguntas
Alberto Hernandez
 
Prueba bioquimica 2012
Prueba bioquimica 2012Prueba bioquimica 2012
Prueba bioquimica 2012
Fernanda Bremer
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Carlos Gonzalez Andrade
 
Agua Cuestionario
Agua CuestionarioAgua Cuestionario
Agua Cuestionario
Gustavo Gálvez
 
Bioquimica primer parcial
Bioquimica primer parcialBioquimica primer parcial
Bioquimica primer parcial
Veronica Cada Rivera
 
PREPARACION EXAMEN GLOBAL BIOQUIMICA
PREPARACION EXAMEN GLOBAL BIOQUIMICAPREPARACION EXAMEN GLOBAL BIOQUIMICA
PREPARACION EXAMEN GLOBAL BIOQUIMICA
VICTOR M. VITORIA
 
Bioquímica Harvey (1) Cuestionarios
Bioquímica Harvey (1) CuestionariosBioquímica Harvey (1) Cuestionarios
Bioquímica Harvey (1) Cuestionarios
Facultad de Medicina UANL
 
Bioquímica Harvey (3) cuestionarios
Bioquímica Harvey (3) cuestionariosBioquímica Harvey (3) cuestionarios
Bioquímica Harvey (3) cuestionarios
Facultad de Medicina UANL
 
Pancreatites .
Pancreatites .Pancreatites .
Pancreatites .
Marcelo Falcao
 
Marcadores bioquímicos de infarto al miocardio
Marcadores bioquímicos de infarto al miocardioMarcadores bioquímicos de infarto al miocardio
Marcadores bioquímicos de infarto al miocardio
Wilder Gonzales Tume
 
Tipos de preguntas icfes
Tipos de preguntas icfesTipos de preguntas icfes
Tipos de preguntas icfes
sleither
 
Perfil del médico
Perfil del médicoPerfil del médico
Perfil del médico
coco81
 
Enzimas sericas
Enzimas sericas Enzimas sericas
Enzimas sericas
Daniel Salaya
 
Bioquimica cuestionario.
Bioquimica cuestionario.Bioquimica cuestionario.
Bioquimica cuestionario.
Darwin Martinez
 
Preguntas De Exámen Tema1
Preguntas De Exámen Tema1Preguntas De Exámen Tema1
Preguntas De Exámen Tema1
Juan Buendia
 
Enzimas de Diagnóstico Clínico
Enzimas de Diagnóstico ClínicoEnzimas de Diagnóstico Clínico
Enzimas de Diagnóstico Clínico
Carlos Luna Macías
 

Destacado (20)

Ejercicios bioquimica_02_respuestas
Ejercicios  bioquimica_02_respuestasEjercicios  bioquimica_02_respuestas
Ejercicios bioquimica_02_respuestas
 
Guía de Casos Clínicos - Bioquímica Médica
Guía de Casos Clínicos - Bioquímica MédicaGuía de Casos Clínicos - Bioquímica Médica
Guía de Casos Clínicos - Bioquímica Médica
 
Fisica preguntas&problemas l tarasov y a tarasova
Fisica   preguntas&problemas l tarasov y a tarasovaFisica   preguntas&problemas l tarasov y a tarasova
Fisica preguntas&problemas l tarasov y a tarasova
 
Preguntas bioquimica
Preguntas bioquimica Preguntas bioquimica
Preguntas bioquimica
 
Ejercicios bioquimica_preguntas
Ejercicios  bioquimica_preguntasEjercicios  bioquimica_preguntas
Ejercicios bioquimica_preguntas
 
Prueba bioquimica 2012
Prueba bioquimica 2012Prueba bioquimica 2012
Prueba bioquimica 2012
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Agua Cuestionario
Agua CuestionarioAgua Cuestionario
Agua Cuestionario
 
Bioquimica primer parcial
Bioquimica primer parcialBioquimica primer parcial
Bioquimica primer parcial
 
PREPARACION EXAMEN GLOBAL BIOQUIMICA
PREPARACION EXAMEN GLOBAL BIOQUIMICAPREPARACION EXAMEN GLOBAL BIOQUIMICA
PREPARACION EXAMEN GLOBAL BIOQUIMICA
 
Bioquímica Harvey (1) Cuestionarios
Bioquímica Harvey (1) CuestionariosBioquímica Harvey (1) Cuestionarios
Bioquímica Harvey (1) Cuestionarios
 
Bioquímica Harvey (3) cuestionarios
Bioquímica Harvey (3) cuestionariosBioquímica Harvey (3) cuestionarios
Bioquímica Harvey (3) cuestionarios
 
Pancreatites .
Pancreatites .Pancreatites .
Pancreatites .
 
Marcadores bioquímicos de infarto al miocardio
Marcadores bioquímicos de infarto al miocardioMarcadores bioquímicos de infarto al miocardio
Marcadores bioquímicos de infarto al miocardio
 
Tipos de preguntas icfes
Tipos de preguntas icfesTipos de preguntas icfes
Tipos de preguntas icfes
 
Perfil del médico
Perfil del médicoPerfil del médico
Perfil del médico
 
Enzimas sericas
Enzimas sericas Enzimas sericas
Enzimas sericas
 
Bioquimica cuestionario.
Bioquimica cuestionario.Bioquimica cuestionario.
Bioquimica cuestionario.
 
Preguntas De Exámen Tema1
Preguntas De Exámen Tema1Preguntas De Exámen Tema1
Preguntas De Exámen Tema1
 
Enzimas de Diagnóstico Clínico
Enzimas de Diagnóstico ClínicoEnzimas de Diagnóstico Clínico
Enzimas de Diagnóstico Clínico
 

Similar a Preguntas Desarrollo Ejercicios (Bqe)

3ª eval química 1º bac 2013 2014
3ª eval  química 1º bac 2013 20143ª eval  química 1º bac 2013 2014
3ª eval química 1º bac 2013 2014
quimbioalmazan
 
Examen israel floresguadarrama
Examen israel floresguadarramaExamen israel floresguadarrama
Examen israel floresguadarrama
Israel Flores
 
Módulo de Aprendizaje: Cinética y Equilibrio Químico (QM18 - PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Cinética y Equilibrio Químico (QM18 - PDV 2013)Módulo de Aprendizaje: Cinética y Equilibrio Químico (QM18 - PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Cinética y Equilibrio Químico (QM18 - PDV 2013)
Matias Quintana
 
Prácticas de bioquímica especial
Prácticas de bioquímica especialPrácticas de bioquímica especial
Prácticas de bioquímica especial
Agustin Carmona Castro
 
Materia III Parcial QBI.pptx para añicuotas
Materia III Parcial QBI.pptx para añicuotasMateria III Parcial QBI.pptx para añicuotas
Materia III Parcial QBI.pptx para añicuotas
mario609179
 
Clase biomoléculas 2010
Clase biomoléculas 2010Clase biomoléculas 2010
Clase biomoléculas 2010
Universidad de Chile
 
Ejercicios analitica
Ejercicios analiticaEjercicios analitica
Ejercicios analitica
Hugo Armando Iral Maldonado
 
Ejercicios resueltos cinetica quimica
Ejercicios resueltos cinetica quimicaEjercicios resueltos cinetica quimica
Ejercicios resueltos cinetica quimica
raulasencio
 
02.7 Toxicocin%C3%A9tica 1[1]
02.7 Toxicocin%C3%A9tica 1[1]02.7 Toxicocin%C3%A9tica 1[1]
02.7 Toxicocin%C3%A9tica 1[1]
tatiana
 
1ª eval. química 2º bac 2013 2014
1ª eval. química 2º bac 2013 20141ª eval. química 2º bac 2013 2014
1ª eval. química 2º bac 2013 2014
quimbioalmazan
 
Cuestiones y problemas de cinética química v1
Cuestiones y problemas de cinética química v1Cuestiones y problemas de cinética química v1
Cuestiones y problemas de cinética química v1
Víctor M. Jiménez Suárez
 
3305 ejerciciosrepaso
3305 ejerciciosrepaso3305 ejerciciosrepaso
3305 ejerciciosrepaso
Vane Sanc
 
Enunciado de problemas de cinética química
Enunciado de problemas de cinética químicaEnunciado de problemas de cinética química
Enunciado de problemas de cinética química
JoseRamon142
 
Reactivo limitante, porcentaje de rendimiento y pureza
Reactivo limitante, porcentaje de rendimiento y purezaReactivo limitante, porcentaje de rendimiento y pureza
Reactivo limitante, porcentaje de rendimiento y pureza
Natalia Fernandez
 
9.2 Cinética del cultivo por lotes (1).pdf
9.2 Cinética del cultivo por lotes (1).pdf9.2 Cinética del cultivo por lotes (1).pdf
9.2 Cinética del cultivo por lotes (1).pdf
ruddystacy1998
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
angierivas12
 
Ejercicios de cinetica
Ejercicios de cineticaEjercicios de cinetica
Ejercicios de cinetica
José Cruz Feo Manga
 
Examen de-practicas desarrollado upload
Examen de-practicas desarrollado uploadExamen de-practicas desarrollado upload
Examen de-practicas desarrollado upload
Miguel Santos Oviedo
 
Cinetica resueltos
Cinetica resueltosCinetica resueltos
Cinetica resueltos
sanmarde
 
Me65 te03 b 2014-1
Me65 te03 b 2014-1Me65 te03 b 2014-1
Me65 te03 b 2014-1
Claudia Nuñez Zela
 

Similar a Preguntas Desarrollo Ejercicios (Bqe) (20)

3ª eval química 1º bac 2013 2014
3ª eval  química 1º bac 2013 20143ª eval  química 1º bac 2013 2014
3ª eval química 1º bac 2013 2014
 
Examen israel floresguadarrama
Examen israel floresguadarramaExamen israel floresguadarrama
Examen israel floresguadarrama
 
Módulo de Aprendizaje: Cinética y Equilibrio Químico (QM18 - PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Cinética y Equilibrio Químico (QM18 - PDV 2013)Módulo de Aprendizaje: Cinética y Equilibrio Químico (QM18 - PDV 2013)
Módulo de Aprendizaje: Cinética y Equilibrio Químico (QM18 - PDV 2013)
 
Prácticas de bioquímica especial
Prácticas de bioquímica especialPrácticas de bioquímica especial
Prácticas de bioquímica especial
 
Materia III Parcial QBI.pptx para añicuotas
Materia III Parcial QBI.pptx para añicuotasMateria III Parcial QBI.pptx para añicuotas
Materia III Parcial QBI.pptx para añicuotas
 
Clase biomoléculas 2010
Clase biomoléculas 2010Clase biomoléculas 2010
Clase biomoléculas 2010
 
Ejercicios analitica
Ejercicios analiticaEjercicios analitica
Ejercicios analitica
 
Ejercicios resueltos cinetica quimica
Ejercicios resueltos cinetica quimicaEjercicios resueltos cinetica quimica
Ejercicios resueltos cinetica quimica
 
02.7 Toxicocin%C3%A9tica 1[1]
02.7 Toxicocin%C3%A9tica 1[1]02.7 Toxicocin%C3%A9tica 1[1]
02.7 Toxicocin%C3%A9tica 1[1]
 
1ª eval. química 2º bac 2013 2014
1ª eval. química 2º bac 2013 20141ª eval. química 2º bac 2013 2014
1ª eval. química 2º bac 2013 2014
 
Cuestiones y problemas de cinética química v1
Cuestiones y problemas de cinética química v1Cuestiones y problemas de cinética química v1
Cuestiones y problemas de cinética química v1
 
3305 ejerciciosrepaso
3305 ejerciciosrepaso3305 ejerciciosrepaso
3305 ejerciciosrepaso
 
Enunciado de problemas de cinética química
Enunciado de problemas de cinética químicaEnunciado de problemas de cinética química
Enunciado de problemas de cinética química
 
Reactivo limitante, porcentaje de rendimiento y pureza
Reactivo limitante, porcentaje de rendimiento y purezaReactivo limitante, porcentaje de rendimiento y pureza
Reactivo limitante, porcentaje de rendimiento y pureza
 
9.2 Cinética del cultivo por lotes (1).pdf
9.2 Cinética del cultivo por lotes (1).pdf9.2 Cinética del cultivo por lotes (1).pdf
9.2 Cinética del cultivo por lotes (1).pdf
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
 
Ejercicios de cinetica
Ejercicios de cineticaEjercicios de cinetica
Ejercicios de cinetica
 
Examen de-practicas desarrollado upload
Examen de-practicas desarrollado uploadExamen de-practicas desarrollado upload
Examen de-practicas desarrollado upload
 
Cinetica resueltos
Cinetica resueltosCinetica resueltos
Cinetica resueltos
 
Me65 te03 b 2014-1
Me65 te03 b 2014-1Me65 te03 b 2014-1
Me65 te03 b 2014-1
 

Más de Paulina Olivares

Ayudas ergogénicas
Ayudas ergogénicasAyudas ergogénicas
Ayudas ergogénicas
Paulina Olivares
 
Miogenesis y diversidad muscular
Miogenesis y diversidad muscularMiogenesis y diversidad muscular
Miogenesis y diversidad muscular
Paulina Olivares
 
Regulación de la expresión de genes en células musculares
Regulación de la expresión de genes en células muscularesRegulación de la expresión de genes en células musculares
Regulación de la expresión de genes en células musculares
Paulina Olivares
 
Resumen de la materia 1º prueba BQE
Resumen de la materia 1º prueba BQEResumen de la materia 1º prueba BQE
Resumen de la materia 1º prueba BQE
Paulina Olivares
 
Resumen materia 1º prueba BQE
Resumen materia 1º prueba BQEResumen materia 1º prueba BQE
Resumen materia 1º prueba BQE
Paulina Olivares
 
Actividad física y mujer
Actividad física y mujerActividad física y mujer
Actividad física y mujer
Paulina Olivares
 
Actividad física en altura
Actividad física en alturaActividad física en altura
Actividad física en altura
Paulina Olivares
 
Seminario BQE Prof. Chiffelle
Seminario BQE Prof. ChiffelleSeminario BQE Prof. Chiffelle
Seminario BQE Prof. Chiffelle
Paulina Olivares
 
Clase de hormonas
Clase de hormonasClase de hormonas
Clase de hormonas
Paulina Olivares
 
Interacción proteína, ejercicios
Interacción proteína, ejerciciosInteracción proteína, ejercicios
Interacción proteína, ejerciciosPaulina Olivares
 
Ligando proteína
Ligando proteínaLigando proteína
Ligando proteína
Paulina Olivares
 
Regulación de temperatura en el ejercicio
Regulación de temperatura en el ejercicioRegulación de temperatura en el ejercicio
Regulación de temperatura en el ejercicio
Paulina Olivares
 
Alteraciones hematológicas en el ejercicio
Alteraciones hematológicas en el ejercicioAlteraciones hematológicas en el ejercicio
Alteraciones hematológicas en el ejercicio
Paulina Olivares
 
Estrés Oxidativo
Estrés OxidativoEstrés Oxidativo
Estrés Oxidativo
Paulina Olivares
 
Catabolismo de Acidos Grasos y Proteínas
Catabolismo de Acidos Grasos y ProteínasCatabolismo de Acidos Grasos y Proteínas
Catabolismo de Acidos Grasos y Proteínas
Paulina Olivares
 
Clase Sistema Cardiovascular
Clase Sistema CardiovascularClase Sistema Cardiovascular
Clase Sistema Cardiovascular
Paulina Olivares
 
Sistema Motor Coordinacion
Sistema Motor CoordinacionSistema Motor Coordinacion
Sistema Motor Coordinacion
Paulina Olivares
 
Programa de FEJ
Programa de FEJPrograma de FEJ
Programa de FEJ
Paulina Olivares
 
Notas 1º Prueba Fej
Notas 1º Prueba FejNotas 1º Prueba Fej
Notas 1º Prueba Fej
Paulina Olivares
 

Más de Paulina Olivares (20)

Ayudas ergogénicas
Ayudas ergogénicasAyudas ergogénicas
Ayudas ergogénicas
 
Miogenesis y diversidad muscular
Miogenesis y diversidad muscularMiogenesis y diversidad muscular
Miogenesis y diversidad muscular
 
Regulación de la expresión de genes en células musculares
Regulación de la expresión de genes en células muscularesRegulación de la expresión de genes en células musculares
Regulación de la expresión de genes en células musculares
 
Resumen de la materia 1º prueba BQE
Resumen de la materia 1º prueba BQEResumen de la materia 1º prueba BQE
Resumen de la materia 1º prueba BQE
 
Resumen materia 1º prueba BQE
Resumen materia 1º prueba BQEResumen materia 1º prueba BQE
Resumen materia 1º prueba BQE
 
Actividad física y mujer
Actividad física y mujerActividad física y mujer
Actividad física y mujer
 
Actividad física en altura
Actividad física en alturaActividad física en altura
Actividad física en altura
 
Seminario BQE Prof. Chiffelle
Seminario BQE Prof. ChiffelleSeminario BQE Prof. Chiffelle
Seminario BQE Prof. Chiffelle
 
Clase de hormonas
Clase de hormonasClase de hormonas
Clase de hormonas
 
Interacción proteína, ejercicios
Interacción proteína, ejerciciosInteracción proteína, ejercicios
Interacción proteína, ejercicios
 
Ligando proteína
Ligando proteínaLigando proteína
Ligando proteína
 
Notas 1º Prueba BQE
Notas 1º Prueba BQENotas 1º Prueba BQE
Notas 1º Prueba BQE
 
Regulación de temperatura en el ejercicio
Regulación de temperatura en el ejercicioRegulación de temperatura en el ejercicio
Regulación de temperatura en el ejercicio
 
Alteraciones hematológicas en el ejercicio
Alteraciones hematológicas en el ejercicioAlteraciones hematológicas en el ejercicio
Alteraciones hematológicas en el ejercicio
 
Estrés Oxidativo
Estrés OxidativoEstrés Oxidativo
Estrés Oxidativo
 
Catabolismo de Acidos Grasos y Proteínas
Catabolismo de Acidos Grasos y ProteínasCatabolismo de Acidos Grasos y Proteínas
Catabolismo de Acidos Grasos y Proteínas
 
Clase Sistema Cardiovascular
Clase Sistema CardiovascularClase Sistema Cardiovascular
Clase Sistema Cardiovascular
 
Sistema Motor Coordinacion
Sistema Motor CoordinacionSistema Motor Coordinacion
Sistema Motor Coordinacion
 
Programa de FEJ
Programa de FEJPrograma de FEJ
Programa de FEJ
 
Notas 1º Prueba Fej
Notas 1º Prueba FejNotas 1º Prueba Fej
Notas 1º Prueba Fej
 

Último

Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 

Último (20)

Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 

Preguntas Desarrollo Ejercicios (Bqe)

  • 1. UNIVERSIDAD DE CHILE DIPLOMA EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA PREGUNTAS DE BIOQUÍMICA ENERGÉTICA Resuelva los siguientes problemas: 1.- Convierta 3,25 g/mL en Kg/m3 Datos: 1Kg = 1000 g 1 m3 = 1000 dm3 1dm3 = 1 L 1 L = 1000 mL 2. Convierta 2 pulg2 en cm2 Datos: 1 m = 39,37 pulg 1 m = 100 cm 3.- Calcular el número de litros que hay en: (a) 302 mL (b) 0,0402 m3 (c) 6,02 x 105 mm3 4.- Convertir 3,2 pulg3 en cm3 Datos: 1 m = 39,37 pulg 1 m = 100 cm 5. En cada etapa de β-oxidación de una molécula de ácido graso se produce una molécula que ingresa a la vía glicolítica para ser metabolizada y producir energía (ATP). ¿A qué nivel de la vía glucolítica ingresa esa molécula? 6.- Expresar lo siguiente en notación científica (usando exponentes): (a) 10504 g (b) 0,0000097m (c) 704 L 7.-  → Dada la reacción: 1,3-diPglicerato + NADH + H+ ← Gliceraldehido-3-P + NAD+ + P;  siendo: Keq = 309,26 (a) Hacia dónde se desplazará la reacción si el pH aumenta (b) Calcular el valor de ∆Gr indicando si es exergónica o endergónica º (c) Indicar el agente oxidante
  • 2. Defina: a) Polisacárido b) Nucleótido c) Polipéptido d) Oligopéptido e) Triglicérido f) Radical libre g) Ión superóxido h) Antioxidante i) Corticosteroide
  • 3. UNIVERSIDAD DE CHILE DIPLOMA EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA PREGUNTAS DE BIOQUÍMICA ENERGÉTICA A.- Considere que después de un ejercicio exhaustivo, al ser restituido a cabalidad el aporte de oxígeno a las células musculares, el ácido láctico que se había acumulado es metabolizado completamente hacia la formación de CO2 y H2O. ¿Qué cantidad de ATP se forma por cada 27 gramos de dicho ácido láctico?, expresado en: a) milimoles b) gramos c) moléculas Datos: PM del ácido lactato = 90 PM del ATP = 507,21 B.- Al estudiar la cinética del estado estacionario de una enzima, en ausencia y en presencia de un inhibidor, se encuentran en la tabla siguiente las velocidades iniciales de la reacción, expresadas en función de la concentración de sustrato: _________________________________________________________________________ Velocidad (mmol/ L x min) . [S] (mmol/L) Sin inhibidor Con inhibidor 1,88 2,58 1,47 2,51 3,06 1,76 3,75 3,95 2,21 7,50 5,00 2,94 15,00 6,26 3,57 _________________________________________________________________________ Tareas y Preguntas:- Dibuje el gráfico que usará para obtener los datos solicitados a continuación:- 1.- Determine la Vmáx en ambos casos 2.- Determine la KM para la enzima en ambos casos 3.- ¿De qué tipo de inhibidor se trata? C.- Al estudiar la cinética del estado estacionario de una enzima en ausencia y en presencia de un inhibidor X, se obtienen los siguientes resultados. La velocidad inicial de la reacción está dada en función de la concentración de sustrato en la siguiente tabla: Velocidad (mmol/ L x min) . [S] (mmol/L) Sin inhibidor Inhibidor X 2,50 3,44 1,96 3,34 4,08 2,34 5,00 5,26 2,94 10,00 6,66 3,92 20,00 8,34 4,76 a) ¿Qué tipo de inhibidor es X? Determine Vmáxima y KM para la enzima en ausencia y presencia del inhibidor