SlideShare una empresa de Scribd logo
Rengel Romberg (2004) 
 Se puede hablar de Arbitramento como “la cuestión de sustraer las resoluciones de las controversias, o más en general, los conflictos de intereses de sus jueces naturales, que son los órganos del Estado, para entregarlos a uno o más terceros designados por las partes interesadas, a las cuales se encomienda la decisión”.
Balzán (2002) 
Cita a Gabaldón para referirse al arbitramento como “la institución mediante la cual el derecho procesal faculta a quienes se encuentren en controversia para designar los jueces que la resolverán y para establecer los mecanismos con que éstos deberán actuar para lograrlo, quedando las partes obligadas, por imperio de la Ley, a respetar el fallo que dicten”
El Maestro Feo 
Es “La decisión del negocio controvertido entre las partes ante personas privadas a cuya decisión lo someten por mutuo consentimiento”
Duque Sánchez 
Destaca que “es la facultad que tienen las partes de nombrar a particulares como jueces legítimos de sus asuntos”, no obstante aclara que “los árbitros sentencian pero son únicamente los jueces quienes, conforme al poder que ejercen, por ministerio de la Ley, pueden ejecutar las sentencias arbitrales”.
Destaca Chiovenda que el arbitramento no pudiera tomarse como el paradigma de una mejor justicia, aunque admite que tampoco es el peor medio para resolver los conflictos. Al respecto el autor esgrime una serie de razones que justifican el arbitramento, entre las que se encuentran:
También podría aducirse un motivo de carácter fiscal, ya que las partes en relación a ese proceso, y a los documentos que a ella se refiera, podrían o no estar en regla con el fisco, atribuyendo el conocimiento a árbitros logrando así impedir el posible o eventual conocimiento de las irregularidades fiscales. 
Razones económicas también la justificarían, en el sentido de que las partes consideren que les resulta menos oneroso el acudir a árbitros para la decisión de sus controversias, en lugar de acudir directamente a los órganos de la jurisdicción ordinaria.
Dada la característica del proceso civil, el cual es esencialmente público, salvo en aquellos casos que así lo determine el Tribunal, por motivo de decencia pública, según la naturaleza de la causa, podría entenderse que el particular desee sustraer la controversia a la publicidad, y que los terceros ajenos a ese proceso no tengan conocimiento alguno de la misma.
Destaca Rengel Romberg que la naturaleza jurídica del arbitraje es muy controvertida en la doctrina y en la jurisprudencia. Al respecto este autor establece que se discute si los árbitros ejercen una función jurisdiccional o simplemente privada; se niega que el laudo arbitral constituya una sentencia y se plantea desde esta perspectiva la cuestión de la naturaleza del compromiso arbitral, otros controvierten sobre la naturaleza del arbitraje de derecho frente al arbitraje de equidad por árbitros libres o amigables componedores; y se sostienen posiciones contrarias sobre la validez del compromiso y de la cláusula compromisoria, dirigidos a constituir un juicio arbitral en el exterior. 
Por su parte Balzán señala que existe una inconformidad y discrepancia en la doctrina en relación a la naturaleza jurídica del arbitraje, toda vez que unos lo consideran de carácter jurisdiccional y otros de naturaleza contractual.
Para este tratadista italiano el arbitraje, o arbitramento, se presenta como el instituto en el que se concede al particular en la mayor medida posible, que contribuya con su obra al ejercicio de aquella función que, en atención al fin que persigue y al resultado que llega, no puede menos que llamarse jurisdiccional. 
Con este breve concepto el autor destaca de una vez la función jurisdiccional del arbitraje, sustentando su afirmación en la función de los árbitros.
Hasta ahora, en el presente trabajo se ha hecho referencia al juicio arbitral venezolano regulado por el CPC, esto es, el arbitraje interno que versa sobre relaciones jurídico – privadas en que las partes, el objeto, el derecho aplicable, y otros elementos son exclusivamente nacionales, previstos en el CPC para resolver controversias de índole civil y comercial.
 Balzán, José. (2002). “De la Ejecución de la Sentencia. De los Juicios Ejecutivos. De los procedimientos especiales contenciosos”. Mobil - Libros. Caracas. Venezuela. 
Cabanellas, G. (2008). Diccionario Jurídico Elemental. Editorial Heliasta. Buenos Aires. – Argentina. 
Código Civil de Venezuela. Gaceta Oficial Extraordinaria N°2.990. Lunes 26 de Julio de 1982. 
Código de Procedimiento Civil de Venezuela. Gaceta Oficial N°4.209. del 18 de Septiembre de 1990 
Ley de Arbitraje Comercial. Gaceta Oficial Nº 36.430 de fecha 7 de abril de 1998. 
Rengel R, Arístides. (2004). “Tratado de Derecho Procesal Civil Venezolano. Volumen IV”. Editorial Jurídica Altholito. Caracas – Venezuela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expo unidad iii
Expo unidad iiiExpo unidad iii
Expo unidad iii
abogadoEfrenMisael
 
El debido proceso
El debido procesoEl debido proceso
El debido proceso
elizabethyesy
 
Derecho procesal civil y mercantil
Derecho procesal civil y mercantilDerecho procesal civil y mercantil
Derecho procesal civil y mercantil
Yuhry Gándara
 
Hechos juridicamente relevantes (salomon)
Hechos juridicamente relevantes (salomon)Hechos juridicamente relevantes (salomon)
Hechos juridicamente relevantes (salomon)
Grupo_cdlm
 
hernan fabio lopez
hernan fabio lopezhernan fabio lopez
hernan fabio lopez
mariela iriarte
 
Regimen Procesal y Procesos Jurisdiccionales
Regimen Procesal y Procesos JurisdiccionalesRegimen Procesal y Procesos Jurisdiccionales
Regimen Procesal y Procesos Jurisdiccionales
David Torres
 
La oralidad en el proceso civil boliviano
La oralidad en el proceso civil bolivianoLa oralidad en el proceso civil boliviano
La oralidad en el proceso civil boliviano
Fernando Barrientos
 
Introducción al derecho
Introducción al derecho Introducción al derecho
Introducción al derecho
Joraristizabal
 
313295381 mutuo-disenso-expo-final (1)
313295381 mutuo-disenso-expo-final (1)313295381 mutuo-disenso-expo-final (1)
313295381 mutuo-disenso-expo-final (1)
diegoarmandofonsecas
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
Cesar Abogado
 
REGIMEN procesal laboral
REGIMEN procesal laboralREGIMEN procesal laboral
REGIMEN procesal laboral
griselida camejo
 
Clases de arbitraje peruano
Clases de arbitraje peruanoClases de arbitraje peruano
Clases de arbitraje peruano
Wilfredo Surichaqui Rojas
 
Contrato de compra venta TORRES YOLIMAR
Contrato de compra venta TORRES YOLIMARContrato de compra venta TORRES YOLIMAR
Contrato de compra venta TORRES YOLIMAR
Yolimar Torres
 
La Conciliación y sus alcances
La Conciliación y sus alcancesLa Conciliación y sus alcances
La Conciliación y sus alcances
Fernando Barrientos
 
Derecho procesal civil
Derecho procesal civilDerecho procesal civil
Derecho procesal civil
Leticia Torreblanca
 
Diapositiva 2 proc. ejec
Diapositiva 2 proc. ejecDiapositiva 2 proc. ejec
Diapositiva 2 proc. ejec
jostchavez
 
Presupuestos procesales INTRODUCCION.
Presupuestos procesales INTRODUCCION.Presupuestos procesales INTRODUCCION.
Presupuestos procesales INTRODUCCION.
Sharaid Cervantes
 
Metodos de solución conflicto tercera entrega
Metodos de solución conflicto tercera entregaMetodos de solución conflicto tercera entrega
Metodos de solución conflicto tercera entrega
cesar augusto salazar camargo
 
Procedimeitno del laudo arbitral
Procedimeitno del laudo arbitralProcedimeitno del laudo arbitral
Procedimeitno del laudo arbitral
ROBERTO MENDEZ
 

La actualidad más candente (19)

Expo unidad iii
Expo unidad iiiExpo unidad iii
Expo unidad iii
 
El debido proceso
El debido procesoEl debido proceso
El debido proceso
 
Derecho procesal civil y mercantil
Derecho procesal civil y mercantilDerecho procesal civil y mercantil
Derecho procesal civil y mercantil
 
Hechos juridicamente relevantes (salomon)
Hechos juridicamente relevantes (salomon)Hechos juridicamente relevantes (salomon)
Hechos juridicamente relevantes (salomon)
 
hernan fabio lopez
hernan fabio lopezhernan fabio lopez
hernan fabio lopez
 
Regimen Procesal y Procesos Jurisdiccionales
Regimen Procesal y Procesos JurisdiccionalesRegimen Procesal y Procesos Jurisdiccionales
Regimen Procesal y Procesos Jurisdiccionales
 
La oralidad en el proceso civil boliviano
La oralidad en el proceso civil bolivianoLa oralidad en el proceso civil boliviano
La oralidad en el proceso civil boliviano
 
Introducción al derecho
Introducción al derecho Introducción al derecho
Introducción al derecho
 
313295381 mutuo-disenso-expo-final (1)
313295381 mutuo-disenso-expo-final (1)313295381 mutuo-disenso-expo-final (1)
313295381 mutuo-disenso-expo-final (1)
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
 
REGIMEN procesal laboral
REGIMEN procesal laboralREGIMEN procesal laboral
REGIMEN procesal laboral
 
Clases de arbitraje peruano
Clases de arbitraje peruanoClases de arbitraje peruano
Clases de arbitraje peruano
 
Contrato de compra venta TORRES YOLIMAR
Contrato de compra venta TORRES YOLIMARContrato de compra venta TORRES YOLIMAR
Contrato de compra venta TORRES YOLIMAR
 
La Conciliación y sus alcances
La Conciliación y sus alcancesLa Conciliación y sus alcances
La Conciliación y sus alcances
 
Derecho procesal civil
Derecho procesal civilDerecho procesal civil
Derecho procesal civil
 
Diapositiva 2 proc. ejec
Diapositiva 2 proc. ejecDiapositiva 2 proc. ejec
Diapositiva 2 proc. ejec
 
Presupuestos procesales INTRODUCCION.
Presupuestos procesales INTRODUCCION.Presupuestos procesales INTRODUCCION.
Presupuestos procesales INTRODUCCION.
 
Metodos de solución conflicto tercera entrega
Metodos de solución conflicto tercera entregaMetodos de solución conflicto tercera entrega
Metodos de solución conflicto tercera entrega
 
Procedimeitno del laudo arbitral
Procedimeitno del laudo arbitralProcedimeitno del laudo arbitral
Procedimeitno del laudo arbitral
 

Destacado

El arbitraje
El arbitrajeEl arbitraje
El arbitraje
Roselyn Maduro
 
Autores intelectuales del Derecho Administrativo español
Autores intelectuales del Derecho Administrativo españolAutores intelectuales del Derecho Administrativo español
Autores intelectuales del Derecho Administrativo español
José Luis Bermejo, Universidad de Zaragoza
 
Actividad administrativa
Actividad administrativaActividad administrativa
el documento electrónico administrativo
el documento electrónico administrativoel documento electrónico administrativo
el documento electrónico administrativo
José Luis Bermejo, Universidad de Zaragoza
 
TEMA X LAS FORMAS DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA
TEMA X LAS FORMAS DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVATEMA X LAS FORMAS DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA
TEMA X LAS FORMAS DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA
drpedroblanco
 
La actividad administrativa del estado
La actividad administrativa del estadoLa actividad administrativa del estado
La actividad administrativa del estado
Daniel Garcia
 
Arbitraje
ArbitrajeArbitraje
Arbitraje
pcortezm
 
Arbitraje
ArbitrajeArbitraje
Arbitraje
FABRIZIOO
 
Arbitraje
ArbitrajeArbitraje
Arbitraje
Jaime Young Ruiz
 
Ensayo sobre la actividad administrativa del estado
Ensayo sobre la actividad administrativa del estadoEnsayo sobre la actividad administrativa del estado
Ensayo sobre la actividad administrativa del estado
Daniel Garcia
 
La Administración Pública venezolana su dimension, modelo gerencial y sus apl...
La Administración Pública venezolana su dimension, modelo gerencial y sus apl...La Administración Pública venezolana su dimension, modelo gerencial y sus apl...
La Administración Pública venezolana su dimension, modelo gerencial y sus apl...
César David Rincón G.
 
Derecho administrativo 2013
Derecho administrativo 2013Derecho administrativo 2013
Derecho administrativo 2013
CEFIC
 
Ley organica de la administracion publica - Venezuela
Ley organica de la administracion publica - VenezuelaLey organica de la administracion publica - Venezuela
Ley organica de la administracion publica - Venezuela
Hugo Araujo
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
jenny78
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
Giovani Vicuña
 
Administración pública en vemezuela
Administración pública en vemezuelaAdministración pública en vemezuela
Administración pública en vemezuela
Hugo Araujo
 
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVODERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVO
Videoconferencias UTPL
 
Mapa conceptual Procedimiento del Laudo Arbitraje
Mapa conceptual   Procedimiento del Laudo ArbitrajeMapa conceptual   Procedimiento del Laudo Arbitraje
Mapa conceptual Procedimiento del Laudo Arbitraje
ISASEDANO
 
Arb 8 pre
Arb 8 preArb 8 pre
Arb 8 pre
gabogadosv
 
Arbtvir
ArbtvirArbtvir
Arbtvir
gabogadosv
 

Destacado (20)

El arbitraje
El arbitrajeEl arbitraje
El arbitraje
 
Autores intelectuales del Derecho Administrativo español
Autores intelectuales del Derecho Administrativo españolAutores intelectuales del Derecho Administrativo español
Autores intelectuales del Derecho Administrativo español
 
Actividad administrativa
Actividad administrativaActividad administrativa
Actividad administrativa
 
el documento electrónico administrativo
el documento electrónico administrativoel documento electrónico administrativo
el documento electrónico administrativo
 
TEMA X LAS FORMAS DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA
TEMA X LAS FORMAS DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVATEMA X LAS FORMAS DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA
TEMA X LAS FORMAS DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA
 
La actividad administrativa del estado
La actividad administrativa del estadoLa actividad administrativa del estado
La actividad administrativa del estado
 
Arbitraje
ArbitrajeArbitraje
Arbitraje
 
Arbitraje
ArbitrajeArbitraje
Arbitraje
 
Arbitraje
ArbitrajeArbitraje
Arbitraje
 
Ensayo sobre la actividad administrativa del estado
Ensayo sobre la actividad administrativa del estadoEnsayo sobre la actividad administrativa del estado
Ensayo sobre la actividad administrativa del estado
 
La Administración Pública venezolana su dimension, modelo gerencial y sus apl...
La Administración Pública venezolana su dimension, modelo gerencial y sus apl...La Administración Pública venezolana su dimension, modelo gerencial y sus apl...
La Administración Pública venezolana su dimension, modelo gerencial y sus apl...
 
Derecho administrativo 2013
Derecho administrativo 2013Derecho administrativo 2013
Derecho administrativo 2013
 
Ley organica de la administracion publica - Venezuela
Ley organica de la administracion publica - VenezuelaLey organica de la administracion publica - Venezuela
Ley organica de la administracion publica - Venezuela
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Administración pública en vemezuela
Administración pública en vemezuelaAdministración pública en vemezuela
Administración pública en vemezuela
 
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVODERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADMINISTRATIVO
 
Mapa conceptual Procedimiento del Laudo Arbitraje
Mapa conceptual   Procedimiento del Laudo ArbitrajeMapa conceptual   Procedimiento del Laudo Arbitraje
Mapa conceptual Procedimiento del Laudo Arbitraje
 
Arb 8 pre
Arb 8 preArb 8 pre
Arb 8 pre
 
Arbtvir
ArbtvirArbtvir
Arbtvir
 

Similar a Republica bolivariana de venezuela

Clases de arbitraje perú
Clases de arbitraje perúClases de arbitraje perú
Clases de arbitraje perú
Jorge Mam
 
Derecho procesal civil- Lenin Lillo
Derecho procesal civil- Lenin LilloDerecho procesal civil- Lenin Lillo
Derecho procesal civil- Lenin Lillo
Alejandra Torres
 
Guión
GuiónGuión
M15_U3_S5_VIRR.docx
M15_U3_S5_VIRR.docxM15_U3_S5_VIRR.docx
M15_U3_S5_VIRR.docx
cesarramirez950921
 
JURISDICCIÓN VOLUNTARIA.pptx
JURISDICCIÓN VOLUNTARIA.pptxJURISDICCIÓN VOLUNTARIA.pptx
JURISDICCIÓN VOLUNTARIA.pptx
CarmenValdiviapaz
 
Arbitraje Nacional e Internacional
Arbitraje Nacional e InternacionalArbitraje Nacional e Internacional
Arbitraje Nacional e Internacional
Videoconferencias UTPL
 
Arbitraje comercial internacional
Arbitraje comercial internacionalArbitraje comercial internacional
Arbitraje comercial internacional
MarcoFernndez21
 
EL ARBITRAJE.doc
EL ARBITRAJE.docEL ARBITRAJE.doc
EL ARBITRAJE.doc
ssuser7d189a
 
ARBITRAJE NACIONAL E INTERNACIONAL-Dr. Pablo Zambrano
ARBITRAJE NACIONAL E INTERNACIONAL-Dr. Pablo ZambranoARBITRAJE NACIONAL E INTERNACIONAL-Dr. Pablo Zambrano
ARBITRAJE NACIONAL E INTERNACIONAL-Dr. Pablo Zambrano
Videoconferencias UTPL
 
TEMA EL ARBITRAJE EN EL PERÚ , DERECHO Y SOLUCION DE CONFLICTOS
TEMA EL ARBITRAJE EN EL PERÚ , DERECHO Y SOLUCION DE CONFLICTOSTEMA EL ARBITRAJE EN EL PERÚ , DERECHO Y SOLUCION DE CONFLICTOS
TEMA EL ARBITRAJE EN EL PERÚ , DERECHO Y SOLUCION DE CONFLICTOS
SANDRAJUANAHERRERAPI
 
Jurisdicciony competencia.
Jurisdicciony competencia.Jurisdicciony competencia.
Jurisdicciony competencia.
Anna ML
 
jurisdicciony-competencia-160330194625.pdf
jurisdicciony-competencia-160330194625.pdfjurisdicciony-competencia-160330194625.pdf
jurisdicciony-competencia-160330194625.pdf
ERIKAGONZALEZGUZMAN1
 
ENSAYO ARBITRAJE_CANADA.docx
ENSAYO ARBITRAJE_CANADA.docxENSAYO ARBITRAJE_CANADA.docx
ENSAYO ARBITRAJE_CANADA.docx
DIEGOPEALOZALOPEZ
 
Presentación ley de arbitraje y conciliacion
Presentación ley de arbitraje y conciliacionPresentación ley de arbitraje y conciliacion
Presentación ley de arbitraje y conciliacion
José Romero
 
El proceso civil en guatemala
El proceso civil en guatemalaEl proceso civil en guatemala
El proceso civil en guatemala
Antonio Guzman
 
Arbitraje en Contratacion Publica
Arbitraje en Contratacion PublicaArbitraje en Contratacion Publica
Arbitraje en Contratacion Publica
rsedanog
 
Ensayo DIP
Ensayo DIPEnsayo DIP
Ensayo DIP
Lenin Graterol
 
Doctrina Jurisprudencia Costumbre Y Jurisdiccion
Doctrina  Jurisprudencia  Costumbre Y JurisdiccionDoctrina  Jurisprudencia  Costumbre Y Jurisdiccion
Doctrina Jurisprudencia Costumbre Y Jurisdiccion
Rock Ash
 
CONCILIACIÓN PRIMERA PARTE
CONCILIACIÓN PRIMERA PARTECONCILIACIÓN PRIMERA PARTE
CONCILIACIÓN PRIMERA PARTE
laurab0856
 
Ensayo sobre el derecho procesal civil internacional
Ensayo sobre el derecho procesal civil internacionalEnsayo sobre el derecho procesal civil internacional
Ensayo sobre el derecho procesal civil internacional
INLATOCA
 

Similar a Republica bolivariana de venezuela (20)

Clases de arbitraje perú
Clases de arbitraje perúClases de arbitraje perú
Clases de arbitraje perú
 
Derecho procesal civil- Lenin Lillo
Derecho procesal civil- Lenin LilloDerecho procesal civil- Lenin Lillo
Derecho procesal civil- Lenin Lillo
 
Guión
GuiónGuión
Guión
 
M15_U3_S5_VIRR.docx
M15_U3_S5_VIRR.docxM15_U3_S5_VIRR.docx
M15_U3_S5_VIRR.docx
 
JURISDICCIÓN VOLUNTARIA.pptx
JURISDICCIÓN VOLUNTARIA.pptxJURISDICCIÓN VOLUNTARIA.pptx
JURISDICCIÓN VOLUNTARIA.pptx
 
Arbitraje Nacional e Internacional
Arbitraje Nacional e InternacionalArbitraje Nacional e Internacional
Arbitraje Nacional e Internacional
 
Arbitraje comercial internacional
Arbitraje comercial internacionalArbitraje comercial internacional
Arbitraje comercial internacional
 
EL ARBITRAJE.doc
EL ARBITRAJE.docEL ARBITRAJE.doc
EL ARBITRAJE.doc
 
ARBITRAJE NACIONAL E INTERNACIONAL-Dr. Pablo Zambrano
ARBITRAJE NACIONAL E INTERNACIONAL-Dr. Pablo ZambranoARBITRAJE NACIONAL E INTERNACIONAL-Dr. Pablo Zambrano
ARBITRAJE NACIONAL E INTERNACIONAL-Dr. Pablo Zambrano
 
TEMA EL ARBITRAJE EN EL PERÚ , DERECHO Y SOLUCION DE CONFLICTOS
TEMA EL ARBITRAJE EN EL PERÚ , DERECHO Y SOLUCION DE CONFLICTOSTEMA EL ARBITRAJE EN EL PERÚ , DERECHO Y SOLUCION DE CONFLICTOS
TEMA EL ARBITRAJE EN EL PERÚ , DERECHO Y SOLUCION DE CONFLICTOS
 
Jurisdicciony competencia.
Jurisdicciony competencia.Jurisdicciony competencia.
Jurisdicciony competencia.
 
jurisdicciony-competencia-160330194625.pdf
jurisdicciony-competencia-160330194625.pdfjurisdicciony-competencia-160330194625.pdf
jurisdicciony-competencia-160330194625.pdf
 
ENSAYO ARBITRAJE_CANADA.docx
ENSAYO ARBITRAJE_CANADA.docxENSAYO ARBITRAJE_CANADA.docx
ENSAYO ARBITRAJE_CANADA.docx
 
Presentación ley de arbitraje y conciliacion
Presentación ley de arbitraje y conciliacionPresentación ley de arbitraje y conciliacion
Presentación ley de arbitraje y conciliacion
 
El proceso civil en guatemala
El proceso civil en guatemalaEl proceso civil en guatemala
El proceso civil en guatemala
 
Arbitraje en Contratacion Publica
Arbitraje en Contratacion PublicaArbitraje en Contratacion Publica
Arbitraje en Contratacion Publica
 
Ensayo DIP
Ensayo DIPEnsayo DIP
Ensayo DIP
 
Doctrina Jurisprudencia Costumbre Y Jurisdiccion
Doctrina  Jurisprudencia  Costumbre Y JurisdiccionDoctrina  Jurisprudencia  Costumbre Y Jurisdiccion
Doctrina Jurisprudencia Costumbre Y Jurisdiccion
 
CONCILIACIÓN PRIMERA PARTE
CONCILIACIÓN PRIMERA PARTECONCILIACIÓN PRIMERA PARTE
CONCILIACIÓN PRIMERA PARTE
 
Ensayo sobre el derecho procesal civil internacional
Ensayo sobre el derecho procesal civil internacionalEnsayo sobre el derecho procesal civil internacional
Ensayo sobre el derecho procesal civil internacional
 

Último

Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Gonzalo Marin Art
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 

Último (20)

Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
Catalogación de los panteones de Santa Paula de Guanajuato, Municipal de Irap...
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 

Republica bolivariana de venezuela

  • 1.
  • 2. Rengel Romberg (2004)  Se puede hablar de Arbitramento como “la cuestión de sustraer las resoluciones de las controversias, o más en general, los conflictos de intereses de sus jueces naturales, que son los órganos del Estado, para entregarlos a uno o más terceros designados por las partes interesadas, a las cuales se encomienda la decisión”.
  • 3. Balzán (2002) Cita a Gabaldón para referirse al arbitramento como “la institución mediante la cual el derecho procesal faculta a quienes se encuentren en controversia para designar los jueces que la resolverán y para establecer los mecanismos con que éstos deberán actuar para lograrlo, quedando las partes obligadas, por imperio de la Ley, a respetar el fallo que dicten”
  • 4. El Maestro Feo Es “La decisión del negocio controvertido entre las partes ante personas privadas a cuya decisión lo someten por mutuo consentimiento”
  • 5. Duque Sánchez Destaca que “es la facultad que tienen las partes de nombrar a particulares como jueces legítimos de sus asuntos”, no obstante aclara que “los árbitros sentencian pero son únicamente los jueces quienes, conforme al poder que ejercen, por ministerio de la Ley, pueden ejecutar las sentencias arbitrales”.
  • 6. Destaca Chiovenda que el arbitramento no pudiera tomarse como el paradigma de una mejor justicia, aunque admite que tampoco es el peor medio para resolver los conflictos. Al respecto el autor esgrime una serie de razones que justifican el arbitramento, entre las que se encuentran:
  • 7. También podría aducirse un motivo de carácter fiscal, ya que las partes en relación a ese proceso, y a los documentos que a ella se refiera, podrían o no estar en regla con el fisco, atribuyendo el conocimiento a árbitros logrando así impedir el posible o eventual conocimiento de las irregularidades fiscales. Razones económicas también la justificarían, en el sentido de que las partes consideren que les resulta menos oneroso el acudir a árbitros para la decisión de sus controversias, en lugar de acudir directamente a los órganos de la jurisdicción ordinaria.
  • 8. Dada la característica del proceso civil, el cual es esencialmente público, salvo en aquellos casos que así lo determine el Tribunal, por motivo de decencia pública, según la naturaleza de la causa, podría entenderse que el particular desee sustraer la controversia a la publicidad, y que los terceros ajenos a ese proceso no tengan conocimiento alguno de la misma.
  • 9. Destaca Rengel Romberg que la naturaleza jurídica del arbitraje es muy controvertida en la doctrina y en la jurisprudencia. Al respecto este autor establece que se discute si los árbitros ejercen una función jurisdiccional o simplemente privada; se niega que el laudo arbitral constituya una sentencia y se plantea desde esta perspectiva la cuestión de la naturaleza del compromiso arbitral, otros controvierten sobre la naturaleza del arbitraje de derecho frente al arbitraje de equidad por árbitros libres o amigables componedores; y se sostienen posiciones contrarias sobre la validez del compromiso y de la cláusula compromisoria, dirigidos a constituir un juicio arbitral en el exterior. Por su parte Balzán señala que existe una inconformidad y discrepancia en la doctrina en relación a la naturaleza jurídica del arbitraje, toda vez que unos lo consideran de carácter jurisdiccional y otros de naturaleza contractual.
  • 10. Para este tratadista italiano el arbitraje, o arbitramento, se presenta como el instituto en el que se concede al particular en la mayor medida posible, que contribuya con su obra al ejercicio de aquella función que, en atención al fin que persigue y al resultado que llega, no puede menos que llamarse jurisdiccional. Con este breve concepto el autor destaca de una vez la función jurisdiccional del arbitraje, sustentando su afirmación en la función de los árbitros.
  • 11. Hasta ahora, en el presente trabajo se ha hecho referencia al juicio arbitral venezolano regulado por el CPC, esto es, el arbitraje interno que versa sobre relaciones jurídico – privadas en que las partes, el objeto, el derecho aplicable, y otros elementos son exclusivamente nacionales, previstos en el CPC para resolver controversias de índole civil y comercial.
  • 12.  Balzán, José. (2002). “De la Ejecución de la Sentencia. De los Juicios Ejecutivos. De los procedimientos especiales contenciosos”. Mobil - Libros. Caracas. Venezuela. Cabanellas, G. (2008). Diccionario Jurídico Elemental. Editorial Heliasta. Buenos Aires. – Argentina. Código Civil de Venezuela. Gaceta Oficial Extraordinaria N°2.990. Lunes 26 de Julio de 1982. Código de Procedimiento Civil de Venezuela. Gaceta Oficial N°4.209. del 18 de Septiembre de 1990 Ley de Arbitraje Comercial. Gaceta Oficial Nº 36.430 de fecha 7 de abril de 1998. Rengel R, Arístides. (2004). “Tratado de Derecho Procesal Civil Venezolano. Volumen IV”. Editorial Jurídica Altholito. Caracas – Venezuela.