SlideShare una empresa de Scribd logo
UPEL - IPM FORMACIÓN PERMANENTE: UNA NECESIDAD PARA EL  DOCENTE  DEL SIGLO XXI M.Sc. Judith Mata U.
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
FORMAR DOCENTES ,[object Object],[object Object]
EVALUACIÓN CURRICULAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROPÓSITO ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
METODOLOGÍA ENFOQUE CUALITATIVO MÉTODO INVESTIGACIÓN- ACCIÓN PARTICIPATIVA POBLACIÓN 110 DOCENTES EN EJERCICIO
MUESTRA NO PROBABILÍSTICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA  LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN ENTREVISTAS DIRIGIDAS LIBRES OBSERVACIÓN FOCALIZADAS
INVESTIGACIÓN  ACCIÓN  HERMENÉUTICA INTERPRETATIVA ,[object Object],[object Object]
INTERPRETACIÓN HERMENÉUTICA ,[object Object],[object Object]
CIENCIAS SOCIALES CRÍTICAS “ Busca que  la autorreflexión desate  el interés cognitivo enmancipatorio,  generando una crítica a las relaciones de dependencia ideológicamente congeladas, pero mutables, lo  que producirá un saber crítico sobre la ley que, si no la deroga, por lo menos la deja sin aplicación y sin efecto”. Habermas, J.
EL DOCENTE HABLA SU REALIDAD DIMENSIONES POLÍTICA ACADÉMICA ÉTICA
DIMENSIÓN POLÍTICA CATEGORÍAS: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Nación sin  Proyecto Educativo. Paradigmas Foráneos. Improvisación  y Autoritarismo
DIMENSIÓN ACADÉMICA CATEGORÍAS: “ …  Falta de gerencias  o  buenos directores preocupados por el proceso educativo que se compenetren con las problemáticas que se presentan día a día en las escuelas y las comunidades”  Martínez, B.  “ …  Los docentes deben ir a las comunidades, tratar a ese estudiante en todo su entorno, interesarse por sus problemas, trabajar conjuntamente con los consejos comunales y relacionarlos con los proyectos de aprendizaje. Que cuando un estudiante esté desmotivado indaguemos el por qué de esa desmotivación”  Espinoza, L. “…  el esfuerzo ha sido grande, ya que cuesta mucho lograr que el representante se integre a la escuela según por razones de trabajo”  Jiménez, L.  “ Actualizar al docente en cuanto a la informática y la telemática ya que nos consideran analfabetas  tecnológicos.. .”  Marcano, A. Gerencia Educativa Nueva Misión Sociedad del   Conocimiento
DIMENSIÓN ÉTICA CATEGORÍAS: Ha sido poca la atención que ha recibido el docente en cuanto  a la  actualización pedagógica y poco  el interés  que hemos tenido algunos en hacerlo por nuestros propios medios.  Marcano, C.   Existe un gran  número de docentes que tienen preparación académica, pero carecen de condiciones mínimas para el ejercicio, ya que hasta ahora siempre  han estado encasillados  en cuatro  paredes .. . faltando ese acercamiento al  grupo de colegas  para acompañarlos y conducirlos  en la hermosa tarea de la práctica docente, donde se le apoye, donde cada uno aporte su granito de arena  y comparta experiencias tendientes a nutrirse mutuamente y en la búsqueda de alternativas para resolver situaciones no sólo del aula sino del entorno o comunidad.  La  Verde, X. Poca Iniciativa y Responsabilidad Falta de Compromiso y Menoscabo en  la Vocación
[object Object]
[object Object]
HACIA LA SUPERACIÓN DE LA FORMACIÓN TECNO-INSTRUMENTAL DEL DOCENTE ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
“ No estamos  habituados  a leer y a escribir”  Sotillo, M.  “ Los cursos exigen un esfuerzo, al cual no estamos acostumbrados”  Ramos, S.  “ Se nos ofreció  un estudio rápido de un año sin trabajos de investigación” Laverde, X  “ No hay facilidad para la cancelación de los aranceles”  Jiménez, L.
“ Es verdad, tenemos muchas responsabilidades: el trabajo, la familia, y el querer ser cumplidos con las asignaciones genera angustia, pero también es verdad, que los sábados  cuando compartimos salimos relajados, y en el tiempo que compartimos se nos olvida  el cansancio de la semana y partimos con nuevos ánimos.  García, M.
[object Object],[object Object]
“ El docente tiene que estar en constante formación, tener  la disposición, la voluntad y afinidad para desempeñar este proyecto. Debe ser un permanente y eterno investigador, un científico de la educación”.   Rojas, C.
Los cambios no pueden lograrse por decretos y disposiciones ministeriales, aunque actúen como presión externa. El cambio real y perdurable se produce cuando los docentes sentimos la necesidad de cambiar, cuando se sienten insatisfechos con los resultados obtenidos y existe el apoyo institucional para generar un proceso de reflexión y de análisis sobre la propia práctica. De este modo se generan necesidades de actualización, de intercambio de experiencias y de innovaciones.   Laverde, X.
“ Yo  he leído mucho, pero se qué ahora es que  me falta, pero me siento muy satisfecha, es un placer personal  y espero que el tiempo que me queda en educación  hacer un buen trabajo, y me pasa por la mente como una fantasía  ser tutora para colaborar con otros colegas, yo voy a  continuar adelante”   Marcano, A.
[object Object],A MANERA DE CIERRE TRANSITORIO
[object Object]
[object Object]
FORMACIÓN  DOCENTE ,[object Object]
  EDUCACIÓN SOCIALIZADORA   ,[object Object]
FORMACIÓN PERMANENTE ,[object Object]
[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PTEO
PTEOPTEO
Investigacion pec
Investigacion pecInvestigacion pec
Investigacion pecmyelitz
 
Los ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educaciónLos ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educaciónjmiraida
 
Programa sintético y analítico
Programa sintético y analíticoPrograma sintético y analítico
Programa sintético y analítico
MargaritaPerezRobles1
 
Tendencias educativas actuales
Tendencias educativas actualesTendencias educativas actuales
Tendencias educativas actuales
maria0061370
 
Estrategias de Educación virtual en la Enseñanza ccesa007
Estrategias de Educación virtual en la Enseñanza  ccesa007Estrategias de Educación virtual en la Enseñanza  ccesa007
Estrategias de Educación virtual en la Enseñanza ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escenarios socioeducativos de la didactica
Escenarios socioeducativos de la didacticaEscenarios socioeducativos de la didactica
Escenarios socioeducativos de la didacticaMariel Aguilar M
 
proyectos pedagogicos transversales
proyectos pedagogicos transversalesproyectos pedagogicos transversales
proyectos pedagogicos transversalesNhaNhi Bedoya
 
Transversalidad aportes johanna b
Transversalidad aportes johanna bTransversalidad aportes johanna b
Transversalidad aportes johanna bSebastian Villamil
 
temas transversales
temas transversalestemas transversales
temas transversales
Claus Palacios
 
Planificicación educativa
Planificicación educativa Planificicación educativa
Planificicación educativa Ansel Vulkan
 
Temas generadores
Temas generadoresTemas generadores
Temas generadores
Diego Salazar
 
Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...
Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...
Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...
Martín López Calva
 
Orientaciones completas para el proceso de transformación curricular en educ...
Orientaciones completas  para el proceso de transformación curricular en educ...Orientaciones completas  para el proceso de transformación curricular en educ...
Orientaciones completas para el proceso de transformación curricular en educ...
Edgardo Ovalles
 
Planificación educativa en el sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
Planificación educativa en el  sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...Planificación educativa en el  sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
Planificación educativa en el sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...Dolores Armira González Colmenares
 
Planeación didáctica para el desarrollo de competencias cbc 2010 2011
Planeación didáctica para el desarrollo de competencias cbc 2010   2011Planeación didáctica para el desarrollo de competencias cbc 2010   2011
Planeación didáctica para el desarrollo de competencias cbc 2010 2011Miguel Peralta Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

PTEO
PTEOPTEO
PTEO
 
Investigacion pec
Investigacion pecInvestigacion pec
Investigacion pec
 
Los ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educaciónLos ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educación
 
Programa sintético y analítico
Programa sintético y analíticoPrograma sintético y analítico
Programa sintético y analítico
 
Tendencias educativas actuales
Tendencias educativas actualesTendencias educativas actuales
Tendencias educativas actuales
 
Ed sexual
Ed sexualEd sexual
Ed sexual
 
Estrategias de Educación virtual en la Enseñanza ccesa007
Estrategias de Educación virtual en la Enseñanza  ccesa007Estrategias de Educación virtual en la Enseñanza  ccesa007
Estrategias de Educación virtual en la Enseñanza ccesa007
 
Escenarios socioeducativos de la didactica
Escenarios socioeducativos de la didacticaEscenarios socioeducativos de la didactica
Escenarios socioeducativos de la didactica
 
proyectos pedagogicos transversales
proyectos pedagogicos transversalesproyectos pedagogicos transversales
proyectos pedagogicos transversales
 
Transversalidad aportes johanna b
Transversalidad aportes johanna bTransversalidad aportes johanna b
Transversalidad aportes johanna b
 
Lineas orientadoras curriculo
Lineas orientadoras curriculoLineas orientadoras curriculo
Lineas orientadoras curriculo
 
Profocom 1
Profocom 1Profocom 1
Profocom 1
 
Trabajo por proyectos transversales
Trabajo por proyectos transversalesTrabajo por proyectos transversales
Trabajo por proyectos transversales
 
temas transversales
temas transversalestemas transversales
temas transversales
 
Planificicación educativa
Planificicación educativa Planificicación educativa
Planificicación educativa
 
Temas generadores
Temas generadoresTemas generadores
Temas generadores
 
Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...
Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...
Modelo educativo 2016. Resumen del planteamiento pedagógico de la Reforma Edu...
 
Orientaciones completas para el proceso de transformación curricular en educ...
Orientaciones completas  para el proceso de transformación curricular en educ...Orientaciones completas  para el proceso de transformación curricular en educ...
Orientaciones completas para el proceso de transformación curricular en educ...
 
Planificación educativa en el sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
Planificación educativa en el  sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...Planificación educativa en el  sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
Planificación educativa en el sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
 
Planeación didáctica para el desarrollo de competencias cbc 2010 2011
Planeación didáctica para el desarrollo de competencias cbc 2010   2011Planeación didáctica para el desarrollo de competencias cbc 2010   2011
Planeación didáctica para el desarrollo de competencias cbc 2010 2011
 

Destacado

El coaching como estrategia educativa
El coaching como estrategia educativaEl coaching como estrategia educativa
El coaching como estrategia educativa
Luisa Amelia Sibrián
 
La educación permanente y su repercusión en la educación superior
La educación permanente y su repercusión en la educación superiorLa educación permanente y su repercusión en la educación superior
La educación permanente y su repercusión en la educación superior
profagricultura
 
Tendencias Pedagógicas
Tendencias PedagógicasTendencias Pedagógicas
Tendencias Pedagógicasgerarda
 
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
Telmo Viteri
 
Herramientas para apoyar la Formación Permanente Del Docente
Herramientas para apoyar la Formación Permanente Del DocenteHerramientas para apoyar la Formación Permanente Del Docente
Herramientas para apoyar la Formación Permanente Del Docente
Omar Miratía
 
Formación permanente para docentes
Formación permanente para docentesFormación permanente para docentes
Formación permanente para docentes
LorenaGonzalezA
 
Metas del milenio_2011web
Metas del milenio_2011webMetas del milenio_2011web
Metas del milenio_2011web
AsForGod C.A
 
Primera tutoría educación permanente
Primera tutoría educación permanentePrimera tutoría educación permanente
Primera tutoría educación permanentekarencita1309
 
Educación permanente o permanente revisión de la Educación
Educación permanente o permanente revisión de la EducaciónEducación permanente o permanente revisión de la Educación
Educación permanente o permanente revisión de la Educación
Mariella Azzato
 
Retos en la docencia universitaria del siglo xxi
Retos en la docencia universitaria del siglo xxiRetos en la docencia universitaria del siglo xxi
Retos en la docencia universitaria del siglo xxi
alexguajardoc
 
La recertificacion profesional y la Educación Continua A Distancia
La recertificacion profesional y la Educación Continua A DistanciaLa recertificacion profesional y la Educación Continua A Distancia
La recertificacion profesional y la Educación Continua A Distancia
Claudio Rama
 
Colectivos de formación permanente e investigación
Colectivos de formación permanente e investigaciónColectivos de formación permanente e investigación
Colectivos de formación permanente e investigaciónmyelitz
 
Educación permanente
Educación permanenteEducación permanente
Educación permanente
Emerson Vazquez
 
Materia de filosofía de la educación
Materia de filosofía de la educaciónMateria de filosofía de la educación
Materia de filosofía de la educacióncarmitasole
 
Claudia Zuzunaga grupo DPEI 13-25_Procesos comunicacionales
Claudia Zuzunaga grupo DPEI 13-25_Procesos comunicacionalesClaudia Zuzunaga grupo DPEI 13-25_Procesos comunicacionales
Claudia Zuzunaga grupo DPEI 13-25_Procesos comunicacionalesClaudia Zuzunaga
 
Educación permanente y desarrollo profesional continuo para profesionales de ...
Educación permanente y desarrollo profesional continuo para profesionales de ...Educación permanente y desarrollo profesional continuo para profesionales de ...
Educación permanente y desarrollo profesional continuo para profesionales de ...
Laura Magallan
 
La EducacióN A Distancia Garcia Aretio
La EducacióN A Distancia Garcia AretioLa EducacióN A Distancia Garcia Aretio
La EducacióN A Distancia Garcia Aretio
vega y reyes vega y reyes
 
Sistemas y Tecnología aplicada a la Odontología
Sistemas y Tecnología aplicada a la Odontología Sistemas y Tecnología aplicada a la Odontología
Sistemas y Tecnología aplicada a la Odontología
cdiani
 

Destacado (20)

El coaching como estrategia educativa
El coaching como estrategia educativaEl coaching como estrategia educativa
El coaching como estrategia educativa
 
Educacion permanente
Educacion permanenteEducacion permanente
Educacion permanente
 
La educación permanente y su repercusión en la educación superior
La educación permanente y su repercusión en la educación superiorLa educación permanente y su repercusión en la educación superior
La educación permanente y su repercusión en la educación superior
 
Tendencias Pedagógicas
Tendencias PedagógicasTendencias Pedagógicas
Tendencias Pedagógicas
 
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
 
Herramientas para apoyar la Formación Permanente Del Docente
Herramientas para apoyar la Formación Permanente Del DocenteHerramientas para apoyar la Formación Permanente Del Docente
Herramientas para apoyar la Formación Permanente Del Docente
 
Formación permanente para docentes
Formación permanente para docentesFormación permanente para docentes
Formación permanente para docentes
 
Metas del milenio_2011web
Metas del milenio_2011webMetas del milenio_2011web
Metas del milenio_2011web
 
Primera tutoría educación permanente
Primera tutoría educación permanentePrimera tutoría educación permanente
Primera tutoría educación permanente
 
Educación permanente o permanente revisión de la Educación
Educación permanente o permanente revisión de la EducaciónEducación permanente o permanente revisión de la Educación
Educación permanente o permanente revisión de la Educación
 
Retos en la docencia universitaria del siglo xxi
Retos en la docencia universitaria del siglo xxiRetos en la docencia universitaria del siglo xxi
Retos en la docencia universitaria del siglo xxi
 
La recertificacion profesional y la Educación Continua A Distancia
La recertificacion profesional y la Educación Continua A DistanciaLa recertificacion profesional y la Educación Continua A Distancia
La recertificacion profesional y la Educación Continua A Distancia
 
Colectivos de formación permanente e investigación
Colectivos de formación permanente e investigaciónColectivos de formación permanente e investigación
Colectivos de formación permanente e investigación
 
Educación permanente
Educación permanenteEducación permanente
Educación permanente
 
Materia de filosofía de la educación
Materia de filosofía de la educaciónMateria de filosofía de la educación
Materia de filosofía de la educación
 
Claudia Zuzunaga grupo DPEI 13-25_Procesos comunicacionales
Claudia Zuzunaga grupo DPEI 13-25_Procesos comunicacionalesClaudia Zuzunaga grupo DPEI 13-25_Procesos comunicacionales
Claudia Zuzunaga grupo DPEI 13-25_Procesos comunicacionales
 
Educación permanente y desarrollo profesional continuo para profesionales de ...
Educación permanente y desarrollo profesional continuo para profesionales de ...Educación permanente y desarrollo profesional continuo para profesionales de ...
Educación permanente y desarrollo profesional continuo para profesionales de ...
 
La EducacióN A Distancia Garcia Aretio
La EducacióN A Distancia Garcia AretioLa EducacióN A Distancia Garcia Aretio
La EducacióN A Distancia Garcia Aretio
 
Consejos educativos
Consejos educativosConsejos educativos
Consejos educativos
 
Sistemas y Tecnología aplicada a la Odontología
Sistemas y Tecnología aplicada a la Odontología Sistemas y Tecnología aplicada a la Odontología
Sistemas y Tecnología aplicada a la Odontología
 

Similar a FORMACIÓN PERMANENTE: UNA NECESIDAD PARA EL DOCENTE DEL SIGLO XXI

Una mirada a la relación tic y educación
Una mirada a la relación tic y educaciónUna mirada a la relación tic y educación
Una mirada a la relación tic y educación
Carlos Cruz
 
El papel del maestro hoy(1) Un homenaje y reconocimiento a los maestros y mae...
El papel del maestro hoy(1) Un homenaje y reconocimiento a los maestros y mae...El papel del maestro hoy(1) Un homenaje y reconocimiento a los maestros y mae...
El papel del maestro hoy(1) Un homenaje y reconocimiento a los maestros y mae...Over Dorado Cardona
 
Reflexion, juego y tecnologia. terminado.
Reflexion, juego y tecnologia. terminado.Reflexion, juego y tecnologia. terminado.
Reflexion, juego y tecnologia. terminado.Adriana Conde
 
Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes)
Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes) Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes)
Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes)
MiriHetfield
 
Uunidad 1 paso_2_grupo_37 (1)
Uunidad 1 paso_2_grupo_37 (1)Uunidad 1 paso_2_grupo_37 (1)
Uunidad 1 paso_2_grupo_37 (1)
JadyrSuarez
 
6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pb6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pbLisbeth Ch
 
6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pb6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pbLisbeth Ch
 
Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011EDLaredo2011
 
Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011EDLaredo2011
 
Educomunicación y trabajos de paradigmas
Educomunicación y trabajos de paradigmasEducomunicación y trabajos de paradigmas
Educomunicación y trabajos de paradigmasmariaauxiliadora0001
 
Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...
Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...
Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...
María Virginia Díaz Frutos
 
Educacion vs tecnologia
Educacion vs tecnologiaEducacion vs tecnologia
Educacion vs tecnologia
Elizabeth Calderón
 
Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...
Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...
Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...
AndinaVirtual
 
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rdDiario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
kasandra martinez
 
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
BUNKER HILL COMMUNITY COLLEGE Maria Dolly Giraldo Calle
 
libro sin receta preescolar excekente libro para el maestro en el cual aprend...
libro sin receta preescolar excekente libro para el maestro en el cual aprend...libro sin receta preescolar excekente libro para el maestro en el cual aprend...
libro sin receta preescolar excekente libro para el maestro en el cual aprend...
institutogamaliel
 

Similar a FORMACIÓN PERMANENTE: UNA NECESIDAD PARA EL DOCENTE DEL SIGLO XXI (20)

Una mirada a la relación tic y educación
Una mirada a la relación tic y educaciónUna mirada a la relación tic y educación
Una mirada a la relación tic y educación
 
El papel del maestro hoy(1) Un homenaje y reconocimiento a los maestros y mae...
El papel del maestro hoy(1) Un homenaje y reconocimiento a los maestros y mae...El papel del maestro hoy(1) Un homenaje y reconocimiento a los maestros y mae...
El papel del maestro hoy(1) Un homenaje y reconocimiento a los maestros y mae...
 
Reflexion, juego y tecnologia. terminado.
Reflexion, juego y tecnologia. terminado.Reflexion, juego y tecnologia. terminado.
Reflexion, juego y tecnologia. terminado.
 
Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes)
Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes) Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes)
Ensayo(adecuación,iniciación,ambientes)
 
Nuevos Tiempos, Nuevos docentes
Nuevos Tiempos, Nuevos docentesNuevos Tiempos, Nuevos docentes
Nuevos Tiempos, Nuevos docentes
 
Clase 2 límites y posibilidades en la transmisión de la cultura
Clase 2   límites y posibilidades en la transmisión de la culturaClase 2   límites y posibilidades en la transmisión de la cultura
Clase 2 límites y posibilidades en la transmisión de la cultura
 
Uunidad 1 paso_2_grupo_37 (1)
Uunidad 1 paso_2_grupo_37 (1)Uunidad 1 paso_2_grupo_37 (1)
Uunidad 1 paso_2_grupo_37 (1)
 
6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pb6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pb
 
6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pb6025 16438-1-pb
6025 16438-1-pb
 
Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011
 
Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011Ed escuela laredo-2011
Ed escuela laredo-2011
 
Educomunicación y trabajos de paradigmas
Educomunicación y trabajos de paradigmasEducomunicación y trabajos de paradigmas
Educomunicación y trabajos de paradigmas
 
Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...
Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...
Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...
 
Educacion vs tecnologia
Educacion vs tecnologiaEducacion vs tecnologia
Educacion vs tecnologia
 
Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...
Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...
Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...
 
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rdDiario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
 
Nuevos tiempos, nuevos docentes
Nuevos tiempos, nuevos docentesNuevos tiempos, nuevos docentes
Nuevos tiempos, nuevos docentes
 
POBLACION VILNERABLE
POBLACION VILNERABLEPOBLACION VILNERABLE
POBLACION VILNERABLE
 
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
 
libro sin receta preescolar excekente libro para el maestro en el cual aprend...
libro sin receta preescolar excekente libro para el maestro en el cual aprend...libro sin receta preescolar excekente libro para el maestro en el cual aprend...
libro sin receta preescolar excekente libro para el maestro en el cual aprend...
 

Más de juanjavier77

Proyecto educativo de informática. sec 01. 2014 ii.
Proyecto educativo de informática. sec 01. 2014 ii.Proyecto educativo de informática. sec 01. 2014 ii.
Proyecto educativo de informática. sec 01. 2014 ii.
juanjavier77
 
Redes informáticas 2014 ii
Redes informáticas 2014 iiRedes informáticas 2014 ii
Redes informáticas 2014 ii
juanjavier77
 
Metodología enseñanza informática. 2014 - I
Metodología enseñanza informática. 2014 - IMetodología enseñanza informática. 2014 - I
Metodología enseñanza informática. 2014 - I
juanjavier77
 
Proyecto Educativo de Informática. 2014 I
Proyecto Educativo de Informática. 2014 IProyecto Educativo de Informática. 2014 I
Proyecto Educativo de Informática. 2014 I
juanjavier77
 
Resumen curricular elsa guzmán de moya
Resumen curricular elsa guzmán de moyaResumen curricular elsa guzmán de moya
Resumen curricular elsa guzmán de moya
juanjavier77
 
Resumen curricular josé francisco pérez
Resumen curricular josé francisco pérezResumen curricular josé francisco pérez
Resumen curricular josé francisco pérez
juanjavier77
 
José Francisco Pérez
José Francisco PérezJosé Francisco Pérez
José Francisco Pérez
juanjavier77
 
Mirtha Andrade
Mirtha AndradeMirtha Andrade
Mirtha Andrade
juanjavier77
 
Nelly león
Nelly leónNelly león
Nelly león
juanjavier77
 
Resumen curricular nelly león
Resumen curricular nelly leónResumen curricular nelly león
Resumen curricular nelly león
juanjavier77
 
Repensando la educación en el marco de las transformaciones sociales
Repensando la educación en el marco de las transformaciones socialesRepensando la educación en el marco de las transformaciones sociales
Repensando la educación en el marco de las transformaciones sociales
juanjavier77
 
Nuevos horizontes para la formación docente en el siglo xxi
Nuevos horizontes para la formación docente  en el  siglo xxiNuevos horizontes para la formación docente  en el  siglo xxi
Nuevos horizontes para la formación docente en el siglo xxi
juanjavier77
 
Resumen curricular luis peñalver
Resumen curricular luis peñalverResumen curricular luis peñalver
Resumen curricular luis peñalverjuanjavier77
 
Homenaje a fernando castro
Homenaje a fernando castroHomenaje a fernando castro
Homenaje a fernando castrojuanjavier77
 
fernando castro
fernando castrofernando castro
fernando castro
juanjavier77
 
yesenia pateti
yesenia patetiyesenia pateti
yesenia pateti
juanjavier77
 
luis peñalver
luis peñalverluis peñalver
luis peñalver
juanjavier77
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accionjuanjavier77
 
PROYECTO DE ESPECIALIZACIONES INNOVADORAS RESPUESTA DE LA UPEL AL DOCENTE EN...
PROYECTO DE ESPECIALIZACIONES INNOVADORAS RESPUESTA DE LA UPEL  AL DOCENTE EN...PROYECTO DE ESPECIALIZACIONES INNOVADORAS RESPUESTA DE LA UPEL  AL DOCENTE EN...
PROYECTO DE ESPECIALIZACIONES INNOVADORAS RESPUESTA DE LA UPEL AL DOCENTE EN...
juanjavier77
 

Más de juanjavier77 (20)

Proyecto educativo de informática. sec 01. 2014 ii.
Proyecto educativo de informática. sec 01. 2014 ii.Proyecto educativo de informática. sec 01. 2014 ii.
Proyecto educativo de informática. sec 01. 2014 ii.
 
Redes informáticas 2014 ii
Redes informáticas 2014 iiRedes informáticas 2014 ii
Redes informáticas 2014 ii
 
Metodología enseñanza informática. 2014 - I
Metodología enseñanza informática. 2014 - IMetodología enseñanza informática. 2014 - I
Metodología enseñanza informática. 2014 - I
 
Proyecto Educativo de Informática. 2014 I
Proyecto Educativo de Informática. 2014 IProyecto Educativo de Informática. 2014 I
Proyecto Educativo de Informática. 2014 I
 
Resumen curricular elsa guzmán de moya
Resumen curricular elsa guzmán de moyaResumen curricular elsa guzmán de moya
Resumen curricular elsa guzmán de moya
 
Resumen curricular josé francisco pérez
Resumen curricular josé francisco pérezResumen curricular josé francisco pérez
Resumen curricular josé francisco pérez
 
José Francisco Pérez
José Francisco PérezJosé Francisco Pérez
José Francisco Pérez
 
Mirtha Andrade
Mirtha AndradeMirtha Andrade
Mirtha Andrade
 
Nelly león
Nelly leónNelly león
Nelly león
 
Resumen curricular nelly león
Resumen curricular nelly leónResumen curricular nelly león
Resumen curricular nelly león
 
Repensando la educación en el marco de las transformaciones sociales
Repensando la educación en el marco de las transformaciones socialesRepensando la educación en el marco de las transformaciones sociales
Repensando la educación en el marco de las transformaciones sociales
 
Nuevos horizontes para la formación docente en el siglo xxi
Nuevos horizontes para la formación docente  en el  siglo xxiNuevos horizontes para la formación docente  en el  siglo xxi
Nuevos horizontes para la formación docente en el siglo xxi
 
Judith Mata
Judith MataJudith Mata
Judith Mata
 
Resumen curricular luis peñalver
Resumen curricular luis peñalverResumen curricular luis peñalver
Resumen curricular luis peñalver
 
Homenaje a fernando castro
Homenaje a fernando castroHomenaje a fernando castro
Homenaje a fernando castro
 
fernando castro
fernando castrofernando castro
fernando castro
 
yesenia pateti
yesenia patetiyesenia pateti
yesenia pateti
 
luis peñalver
luis peñalverluis peñalver
luis peñalver
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
PROYECTO DE ESPECIALIZACIONES INNOVADORAS RESPUESTA DE LA UPEL AL DOCENTE EN...
PROYECTO DE ESPECIALIZACIONES INNOVADORAS RESPUESTA DE LA UPEL  AL DOCENTE EN...PROYECTO DE ESPECIALIZACIONES INNOVADORAS RESPUESTA DE LA UPEL  AL DOCENTE EN...
PROYECTO DE ESPECIALIZACIONES INNOVADORAS RESPUESTA DE LA UPEL AL DOCENTE EN...
 

FORMACIÓN PERMANENTE: UNA NECESIDAD PARA EL DOCENTE DEL SIGLO XXI

  • 1. UPEL - IPM FORMACIÓN PERMANENTE: UNA NECESIDAD PARA EL DOCENTE DEL SIGLO XXI M.Sc. Judith Mata U.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. METODOLOGÍA ENFOQUE CUALITATIVO MÉTODO INVESTIGACIÓN- ACCIÓN PARTICIPATIVA POBLACIÓN 110 DOCENTES EN EJERCICIO
  • 14.
  • 15. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN ENTREVISTAS DIRIGIDAS LIBRES OBSERVACIÓN FOCALIZADAS
  • 16.
  • 17.
  • 18. CIENCIAS SOCIALES CRÍTICAS “ Busca que la autorreflexión desate el interés cognitivo enmancipatorio, generando una crítica a las relaciones de dependencia ideológicamente congeladas, pero mutables, lo que producirá un saber crítico sobre la ley que, si no la deroga, por lo menos la deja sin aplicación y sin efecto”. Habermas, J.
  • 19. EL DOCENTE HABLA SU REALIDAD DIMENSIONES POLÍTICA ACADÉMICA ÉTICA
  • 20.
  • 21. DIMENSIÓN ACADÉMICA CATEGORÍAS: “ … Falta de gerencias o buenos directores preocupados por el proceso educativo que se compenetren con las problemáticas que se presentan día a día en las escuelas y las comunidades” Martínez, B. “ … Los docentes deben ir a las comunidades, tratar a ese estudiante en todo su entorno, interesarse por sus problemas, trabajar conjuntamente con los consejos comunales y relacionarlos con los proyectos de aprendizaje. Que cuando un estudiante esté desmotivado indaguemos el por qué de esa desmotivación” Espinoza, L. “… el esfuerzo ha sido grande, ya que cuesta mucho lograr que el representante se integre a la escuela según por razones de trabajo” Jiménez, L. “ Actualizar al docente en cuanto a la informática y la telemática ya que nos consideran analfabetas tecnológicos.. .” Marcano, A. Gerencia Educativa Nueva Misión Sociedad del  Conocimiento
  • 22. DIMENSIÓN ÉTICA CATEGORÍAS: Ha sido poca la atención que ha recibido el docente en cuanto a la actualización pedagógica y poco el interés que hemos tenido algunos en hacerlo por nuestros propios medios. Marcano, C. Existe un gran número de docentes que tienen preparación académica, pero carecen de condiciones mínimas para el ejercicio, ya que hasta ahora siempre han estado encasillados en cuatro paredes .. . faltando ese acercamiento al grupo de colegas para acompañarlos y conducirlos en la hermosa tarea de la práctica docente, donde se le apoye, donde cada uno aporte su granito de arena y comparta experiencias tendientes a nutrirse mutuamente y en la búsqueda de alternativas para resolver situaciones no sólo del aula sino del entorno o comunidad. La Verde, X. Poca Iniciativa y Responsabilidad Falta de Compromiso y Menoscabo en la Vocación
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. “ No estamos habituados a leer y a escribir” Sotillo, M. “ Los cursos exigen un esfuerzo, al cual no estamos acostumbrados” Ramos, S. “ Se nos ofreció un estudio rápido de un año sin trabajos de investigación” Laverde, X “ No hay facilidad para la cancelación de los aranceles” Jiménez, L.
  • 29. “ Es verdad, tenemos muchas responsabilidades: el trabajo, la familia, y el querer ser cumplidos con las asignaciones genera angustia, pero también es verdad, que los sábados cuando compartimos salimos relajados, y en el tiempo que compartimos se nos olvida el cansancio de la semana y partimos con nuevos ánimos. García, M.
  • 30.
  • 31. “ El docente tiene que estar en constante formación, tener la disposición, la voluntad y afinidad para desempeñar este proyecto. Debe ser un permanente y eterno investigador, un científico de la educación”. Rojas, C.
  • 32. Los cambios no pueden lograrse por decretos y disposiciones ministeriales, aunque actúen como presión externa. El cambio real y perdurable se produce cuando los docentes sentimos la necesidad de cambiar, cuando se sienten insatisfechos con los resultados obtenidos y existe el apoyo institucional para generar un proceso de reflexión y de análisis sobre la propia práctica. De este modo se generan necesidades de actualización, de intercambio de experiencias y de innovaciones. Laverde, X.
  • 33. “ Yo he leído mucho, pero se qué ahora es que me falta, pero me siento muy satisfecha, es un placer personal y espero que el tiempo que me queda en educación hacer un buen trabajo, y me pasa por la mente como una fantasía ser tutora para colaborar con otros colegas, yo voy a continuar adelante” Marcano, A.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.