SlideShare una empresa de Scribd logo
Por el cual se establecen las
condiciones y requisitos para la
organización, operación y
funcionamiento de los Centros
Reguladores de Urgencias,
Emergencias y Desastres CRUE.
Por:
Yerlis Patricia Bertel serrano
Profesional Universitario de la
Salud
RESOLUCION 1220
DEL 2010
OBJETO
Buscar que exista una adecuada y oportuna regulación de
pacientes urgentes
Coordinar la atención de emergencias o desastres
Estandarización de procesos de referencia y
contrarreferencias
Cooperación y articulación de los diferentes actores del
Sistemas General de Seguridad Social en Salud (SGSSS)
y Sistema Nacional de Prevención y Atención de
Desastres (SNPAD)
CRUE es una unidad de carácter operativo
no asistencial, responsable de coordinar y
regular en el territorio de su jurisdicción,
el acceso a los servicios de urgencias y a
la atención en salud de la población
afectada en situaciones de emergencias o
desastres.
REQUISITOS Y CONDICIONES PARA
OPERACION Y FUNCIONAMIENTO
HUMANOS
• Coordinador
Profesional
• Regulador de
Urgencias
• Operadores de
Radio
• Personas del
apoyo : Se
determinara
de acuerdo a
su
complejidad
TECNICOS
• Equipo de
comunicacione
s
• Equipos de
cómputos con
software
• Planta de
Energía
Autónoma
FISICOS
• Central de
Comunicacion
es
• Sala
situacional o
Sala de
Atención de
Crisis
• Oficina de
Coordinación
y/o de
regulación del
CRUE
• Centro de
Reservas del
Sector Salud
RED DE
TRANSPORTE
• Es el conjunto de
servicios. de
traslado básico o
medicalizado de
pacientes,
debidamente
habilitados.
(Los prestadores de
servicios de traslado y
de atención pre
hospitalaria deberán
articularse a través los
diferentes medios al
CRUE a fin de coordinar
las acciones de apoyo
en situaciones de
urgencia, emergencia y
desastre)
REQUISITOS Y CONDICIONES PARA
OPERACION Y FUNCIONAMIENTO
DE INFORMACION
Manual de
procesos,
procedimientos y
actividades
Información
cartográfica del
territorio de su
jurisdicción
Ubicación y
características de
los servicios de
salud
Información de
contacto de los
responsables del
procesos de
referencia y
contrarreferencia
Información sobre
la conformación de
las redes de
prestación de
servicios de Salud.
Información de
contratos suscritos
por la respectiva
Dirección
Territorial para la
atención en salud
de la población a
cargo
Información sobre
la organización del
proceso de
referencia y
contrarreferencia
Información del
perfil
epidemiológico del
territorio de su
jurisdicción
Información de
contacto de los
responsables de los
CRUE
Información
toxicológica que le
permita dar la .
asesoría y
asistencia técnica
que se le requiera.
Información . de la
conformación,
operación y del
personal de contacto
de la red de
transplantes y bancos
de sangre.
Información de
contacto de los
demás entidades
del sector salud.
FUNCIONES Y
OBLIGACIONES
contribuir en la
atención adecuada y
oportuna de los
pacientes en
situaciones de
urgencia.
Procurar dar una
respuesta eficiente y
coordinar la
atención de
situaciones de
urgencias,
emergencia o
desastre
Informar, orientar y
asesorar a los
Integrantes del
SGSSSS y a la
comunidad
Propender por el uso
ordenado y racional
de los servicios de
urgencias
Apoyar y coordinar
la operación de los
procesos de
referencia y
contrarreferencia.
Apoyar el sistema de
vigilancia
epidemiológica en
los eventos de
urgencia,
emergencia o
desastre.
Mantener un registro
Diario de los casos
repostados y
atendidos
FUNCIONES Y
OBLIGACIONES
Elaborar y enviar los
reportes que solicite el
Ministerio de la
Protección Social
Organizar y coordinar Red
de Comunicaciones en
Salud
Garantizar la articulación
y coordinación con los
servicios de· atención
prehospitalaria
Brindar información y
asesoría a la red de
prestadores de servicios
de salud
Apoyar en la red de
transplantes, atención de
pacientes electivos,
información de personas
desaparecidas, misión
médica.
Coordinar la disposición
de recursos de los centros
de reserva del sector
salud
Mantener coordinación
permanente con los.
Comités Locales y
Regionales de Desastres
Activar los planes de
emergencia o
contingencia del sector y
difundir declaratorias de
alerta hospitalaria
Recibir la información y
definir el prestador a
donde deben remitirse los
pacientes si no se obtiene
respuesta por parte de la
entidad responsable de
pago
Recursos de los
Departamento,
Distritos o Municipios
Provenientes de
contractos o convenios
a los cuales se preste
los servicios que ofrece
el CRUE
Recursos de Otras
entidades que hacen
parte del Sistema.
Nacional de Prevención
y Atención de Desastre
Recursos de Organismos
de cooperación
FINANCIACION
RESOLUCIÓN 1220 - CRUE.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Registros y Notas de Enfermeria
Registros y Notas de EnfermeriaRegistros y Notas de Enfermeria
Registros y Notas de Enfermeria
Javier Correa Lara
 
CALCULO_DE_PERSONAL_DE_ENFERMERIA_MATERIAL_Y_ROPA (1).pptx
CALCULO_DE_PERSONAL_DE_ENFERMERIA_MATERIAL_Y_ROPA (1).pptxCALCULO_DE_PERSONAL_DE_ENFERMERIA_MATERIAL_Y_ROPA (1).pptx
CALCULO_DE_PERSONAL_DE_ENFERMERIA_MATERIAL_Y_ROPA (1).pptx
EmilianoFernando
 
Donacion de organos
Donacion de organosDonacion de organos
Donacion de organos
ELVIS MOLINA MOLINA
 
Acv valoracion enfermeria
Acv valoracion enfermeria Acv valoracion enfermeria
Acv valoracion enfermeria
AniTa Barreto
 
Organización, clima laboral, incorporación de enfermería
Organización, clima laboral, incorporación de enfermeríaOrganización, clima laboral, incorporación de enfermería
Organización, clima laboral, incorporación de enfermeríaLidia Ruiz Terrazas
 
Introduccion a los desastres
Introduccion a los desastresIntroduccion a los desastres
Introduccion a los desastresCruz Roja Chalco
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADOCONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADO
DANTX
 
Proceso de atención de enfermería Quemado
Proceso de atención de enfermería QuemadoProceso de atención de enfermería Quemado
Proceso de atención de enfermería Quemado
SammyAndy1196
 
Estadisticas Hospitalaria
Estadisticas  HospitalariaEstadisticas  Hospitalaria
Estadisticas Hospitalariajrmoncho
 
Antecedentes y fundamentos del checklist quirúrgico
Antecedentes y fundamentos del checklist quirúrgicoAntecedentes y fundamentos del checklist quirúrgico
Antecedentes y fundamentos del checklist quirúrgico
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
ENFERMERIA EN DESASTRES
ENFERMERIA EN DESASTRESENFERMERIA EN DESASTRES
ENFERMERIA EN DESASTRES
BenjaminAnilema
 
Atención en situaciones de múltiples.docx.pptx
Atención en situaciones de múltiples.docx.pptxAtención en situaciones de múltiples.docx.pptx
Atención en situaciones de múltiples.docx.pptx
fabiolafuentescortez
 
Modulo Número 3 Emergencias
Modulo Número 3 EmergenciasModulo Número 3 Emergencias
Modulo Número 3 Emergencias
hsjdeserionegro
 
Promocion cultura seguridad del paciente mayo 20 de 2010 280510 l8
Promocion cultura seguridad del paciente  mayo 20 de 2010 280510 l8Promocion cultura seguridad del paciente  mayo 20 de 2010 280510 l8
Promocion cultura seguridad del paciente mayo 20 de 2010 280510 l8
gloria bautista
 
Diagnostico situacional de uci ucit.2002
Diagnostico situacional de uci ucit.2002Diagnostico situacional de uci ucit.2002
Diagnostico situacional de uci ucit.2002Carlos La Hoz Vergara
 
5. COMITE HOSPITALARIO.pdf
5. COMITE HOSPITALARIO.pdf5. COMITE HOSPITALARIO.pdf
5. COMITE HOSPITALARIO.pdf
JosuRLpezArechar
 

La actualidad más candente (20)

Registros y Notas de Enfermeria
Registros y Notas de EnfermeriaRegistros y Notas de Enfermeria
Registros y Notas de Enfermeria
 
Presentacion samu 1
Presentacion samu 1Presentacion samu 1
Presentacion samu 1
 
CALCULO_DE_PERSONAL_DE_ENFERMERIA_MATERIAL_Y_ROPA (1).pptx
CALCULO_DE_PERSONAL_DE_ENFERMERIA_MATERIAL_Y_ROPA (1).pptxCALCULO_DE_PERSONAL_DE_ENFERMERIA_MATERIAL_Y_ROPA (1).pptx
CALCULO_DE_PERSONAL_DE_ENFERMERIA_MATERIAL_Y_ROPA (1).pptx
 
Donacion de organos
Donacion de organosDonacion de organos
Donacion de organos
 
Acv valoracion enfermeria
Acv valoracion enfermeria Acv valoracion enfermeria
Acv valoracion enfermeria
 
Edan v1
Edan v1Edan v1
Edan v1
 
Organización, clima laboral, incorporación de enfermería
Organización, clima laboral, incorporación de enfermeríaOrganización, clima laboral, incorporación de enfermería
Organización, clima laboral, incorporación de enfermería
 
Introduccion a los desastres
Introduccion a los desastresIntroduccion a los desastres
Introduccion a los desastres
 
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADOCONSENTIMIENTO INFORMADO
CONSENTIMIENTO INFORMADO
 
Proceso de atención de enfermería Quemado
Proceso de atención de enfermería QuemadoProceso de atención de enfermería Quemado
Proceso de atención de enfermería Quemado
 
Estadisticas Hospitalaria
Estadisticas  HospitalariaEstadisticas  Hospitalaria
Estadisticas Hospitalaria
 
Antecedentes y fundamentos del checklist quirúrgico
Antecedentes y fundamentos del checklist quirúrgicoAntecedentes y fundamentos del checklist quirúrgico
Antecedentes y fundamentos del checklist quirúrgico
 
Codigo Azul
Codigo AzulCodigo Azul
Codigo Azul
 
ENFERMERIA EN DESASTRES
ENFERMERIA EN DESASTRESENFERMERIA EN DESASTRES
ENFERMERIA EN DESASTRES
 
Atención en situaciones de múltiples.docx.pptx
Atención en situaciones de múltiples.docx.pptxAtención en situaciones de múltiples.docx.pptx
Atención en situaciones de múltiples.docx.pptx
 
Modulo Número 3 Emergencias
Modulo Número 3 EmergenciasModulo Número 3 Emergencias
Modulo Número 3 Emergencias
 
Promocion cultura seguridad del paciente mayo 20 de 2010 280510 l8
Promocion cultura seguridad del paciente  mayo 20 de 2010 280510 l8Promocion cultura seguridad del paciente  mayo 20 de 2010 280510 l8
Promocion cultura seguridad del paciente mayo 20 de 2010 280510 l8
 
Urgencias
UrgenciasUrgencias
Urgencias
 
Diagnostico situacional de uci ucit.2002
Diagnostico situacional de uci ucit.2002Diagnostico situacional de uci ucit.2002
Diagnostico situacional de uci ucit.2002
 
5. COMITE HOSPITALARIO.pdf
5. COMITE HOSPITALARIO.pdf5. COMITE HOSPITALARIO.pdf
5. COMITE HOSPITALARIO.pdf
 

Similar a RESOLUCIÓN 1220 - CRUE.pptx

Sistemas De Vigilancia Epidemiologica 2
Sistemas De Vigilancia Epidemiologica 2Sistemas De Vigilancia Epidemiologica 2
Sistemas De Vigilancia Epidemiologica 2
Fernando Raul Cussi Siñani
 
Presentación para Articuladores del SPNS.pdf
Presentación para Articuladores del SPNS.pdfPresentación para Articuladores del SPNS.pdf
Presentación para Articuladores del SPNS.pdf
Dra. Anggy Rodríguez
 
Sesión del servicio
Sesión del servicioSesión del servicio
Sesión del servicio
Iraide Urbiet Iturbe
 
Principales Enfoques en Administracion de Salud
Principales Enfoques en Administracion de SaludPrincipales Enfoques en Administracion de Salud
Principales Enfoques en Administracion de Salud
ivanlink
 
Presentación para Articuladores del SPNS.pptx
Presentación para Articuladores del SPNS.pptxPresentación para Articuladores del SPNS.pptx
Presentación para Articuladores del SPNS.pptx
cristal421986
 
Manual de Triaje en Urgencias.pdf
Manual de Triaje en Urgencias.pdfManual de Triaje en Urgencias.pdf
Manual de Triaje en Urgencias.pdf
Germn50
 
Convocatoria red scout de emergencia
Convocatoria red scout de emergenciaConvocatoria red scout de emergencia
Convocatoria red scout de emergenciaGrupo 10 Jaguares
 
Presentacion ips privadas
Presentacion ips privadasPresentacion ips privadas
Presentacion ips privadas
NaelPaolaDGomez
 
3. Sistema de Referencia y Contrarreferencia y CRUE.pdf
3. Sistema de Referencia y Contrarreferencia y CRUE.pdf3. Sistema de Referencia y Contrarreferencia y CRUE.pdf
3. Sistema de Referencia y Contrarreferencia y CRUE.pdf
ErikaSantander
 
REDES Enfermeria Comunitaria
REDES Enfermeria ComunitariaREDES Enfermeria Comunitaria
REDES Enfermeria Comunitaria
Marisol Perez
 
Sociologia.pptx
Sociologia.pptxSociologia.pptx
Sociologia.pptx
jaz070990
 
Mesa Realidad presente y futuro de los Centros Reguladores de Urgencias y E...
Mesa Realidad presente y futuro de los Centros Reguladores de   Urgencias y E...Mesa Realidad presente y futuro de los Centros Reguladores de   Urgencias y E...
Mesa Realidad presente y futuro de los Centros Reguladores de Urgencias y E...
CICAT SALUD
 
Moises deangelpolanco cuadro sipnorico nom
Moises deangelpolanco cuadro sipnorico nomMoises deangelpolanco cuadro sipnorico nom
Moises deangelpolanco cuadro sipnorico nom
Angel Madocx
 
PRESENTACION SAR.pptx
PRESENTACION SAR.pptxPRESENTACION SAR.pptx
PRESENTACION SAR.pptx
mauroaracenadebia
 
PLAN DE CONTINGENCIAS Y DESASTRES SAMU JALISCO
PLAN DE CONTINGENCIAS Y DESASTRES SAMU JALISCOPLAN DE CONTINGENCIAS Y DESASTRES SAMU JALISCO
PLAN DE CONTINGENCIAS Y DESASTRES SAMU JALISCOFERNANDO IBARRARAN STORM
 
Presentación sivigila córdob.a
Presentación sivigila córdob.aPresentación sivigila córdob.a
Presentación sivigila córdob.a
Rochy Montenegro
 
INFORME FINAL DE LA RURAL VICTOR POMAQUERO.docx
INFORME FINAL DE LA RURAL VICTOR POMAQUERO.docxINFORME FINAL DE LA RURAL VICTOR POMAQUERO.docx
INFORME FINAL DE LA RURAL VICTOR POMAQUERO.docx
Victorvicket
 
PPT sesion 11_CATEGORIZACIÓN y FON.pdf
PPT sesion 11_CATEGORIZACIÓN y FON.pdfPPT sesion 11_CATEGORIZACIÓN y FON.pdf
PPT sesion 11_CATEGORIZACIÓN y FON.pdf
YESENIAELIZABETHPERE1
 
Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades en Salud ante Desastres
Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades en Salud ante DesastresEvaluación de Daños y Análisis de Necesidades en Salud ante Desastres
Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades en Salud ante Desastres
Rodrigo A Restrepo G
 
Hospitales ii 1 problematica y alternativas de solucion
Hospitales ii  1 problematica y alternativas de solucionHospitales ii  1 problematica y alternativas de solucion
Hospitales ii 1 problematica y alternativas de solucion
jaime flores ballena
 

Similar a RESOLUCIÓN 1220 - CRUE.pptx (20)

Sistemas De Vigilancia Epidemiologica 2
Sistemas De Vigilancia Epidemiologica 2Sistemas De Vigilancia Epidemiologica 2
Sistemas De Vigilancia Epidemiologica 2
 
Presentación para Articuladores del SPNS.pdf
Presentación para Articuladores del SPNS.pdfPresentación para Articuladores del SPNS.pdf
Presentación para Articuladores del SPNS.pdf
 
Sesión del servicio
Sesión del servicioSesión del servicio
Sesión del servicio
 
Principales Enfoques en Administracion de Salud
Principales Enfoques en Administracion de SaludPrincipales Enfoques en Administracion de Salud
Principales Enfoques en Administracion de Salud
 
Presentación para Articuladores del SPNS.pptx
Presentación para Articuladores del SPNS.pptxPresentación para Articuladores del SPNS.pptx
Presentación para Articuladores del SPNS.pptx
 
Manual de Triaje en Urgencias.pdf
Manual de Triaje en Urgencias.pdfManual de Triaje en Urgencias.pdf
Manual de Triaje en Urgencias.pdf
 
Convocatoria red scout de emergencia
Convocatoria red scout de emergenciaConvocatoria red scout de emergencia
Convocatoria red scout de emergencia
 
Presentacion ips privadas
Presentacion ips privadasPresentacion ips privadas
Presentacion ips privadas
 
3. Sistema de Referencia y Contrarreferencia y CRUE.pdf
3. Sistema de Referencia y Contrarreferencia y CRUE.pdf3. Sistema de Referencia y Contrarreferencia y CRUE.pdf
3. Sistema de Referencia y Contrarreferencia y CRUE.pdf
 
REDES Enfermeria Comunitaria
REDES Enfermeria ComunitariaREDES Enfermeria Comunitaria
REDES Enfermeria Comunitaria
 
Sociologia.pptx
Sociologia.pptxSociologia.pptx
Sociologia.pptx
 
Mesa Realidad presente y futuro de los Centros Reguladores de Urgencias y E...
Mesa Realidad presente y futuro de los Centros Reguladores de   Urgencias y E...Mesa Realidad presente y futuro de los Centros Reguladores de   Urgencias y E...
Mesa Realidad presente y futuro de los Centros Reguladores de Urgencias y E...
 
Moises deangelpolanco cuadro sipnorico nom
Moises deangelpolanco cuadro sipnorico nomMoises deangelpolanco cuadro sipnorico nom
Moises deangelpolanco cuadro sipnorico nom
 
PRESENTACION SAR.pptx
PRESENTACION SAR.pptxPRESENTACION SAR.pptx
PRESENTACION SAR.pptx
 
PLAN DE CONTINGENCIAS Y DESASTRES SAMU JALISCO
PLAN DE CONTINGENCIAS Y DESASTRES SAMU JALISCOPLAN DE CONTINGENCIAS Y DESASTRES SAMU JALISCO
PLAN DE CONTINGENCIAS Y DESASTRES SAMU JALISCO
 
Presentación sivigila córdob.a
Presentación sivigila córdob.aPresentación sivigila córdob.a
Presentación sivigila córdob.a
 
INFORME FINAL DE LA RURAL VICTOR POMAQUERO.docx
INFORME FINAL DE LA RURAL VICTOR POMAQUERO.docxINFORME FINAL DE LA RURAL VICTOR POMAQUERO.docx
INFORME FINAL DE LA RURAL VICTOR POMAQUERO.docx
 
PPT sesion 11_CATEGORIZACIÓN y FON.pdf
PPT sesion 11_CATEGORIZACIÓN y FON.pdfPPT sesion 11_CATEGORIZACIÓN y FON.pdf
PPT sesion 11_CATEGORIZACIÓN y FON.pdf
 
Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades en Salud ante Desastres
Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades en Salud ante DesastresEvaluación de Daños y Análisis de Necesidades en Salud ante Desastres
Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades en Salud ante Desastres
 
Hospitales ii 1 problematica y alternativas de solucion
Hospitales ii  1 problematica y alternativas de solucionHospitales ii  1 problematica y alternativas de solucion
Hospitales ii 1 problematica y alternativas de solucion
 

Último

PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 

Último (20)

PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 

RESOLUCIÓN 1220 - CRUE.pptx

  • 1. Por el cual se establecen las condiciones y requisitos para la organización, operación y funcionamiento de los Centros Reguladores de Urgencias, Emergencias y Desastres CRUE. Por: Yerlis Patricia Bertel serrano Profesional Universitario de la Salud RESOLUCION 1220 DEL 2010
  • 2. OBJETO Buscar que exista una adecuada y oportuna regulación de pacientes urgentes Coordinar la atención de emergencias o desastres Estandarización de procesos de referencia y contrarreferencias Cooperación y articulación de los diferentes actores del Sistemas General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) y Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres (SNPAD)
  • 3. CRUE es una unidad de carácter operativo no asistencial, responsable de coordinar y regular en el territorio de su jurisdicción, el acceso a los servicios de urgencias y a la atención en salud de la población afectada en situaciones de emergencias o desastres.
  • 4. REQUISITOS Y CONDICIONES PARA OPERACION Y FUNCIONAMIENTO HUMANOS • Coordinador Profesional • Regulador de Urgencias • Operadores de Radio • Personas del apoyo : Se determinara de acuerdo a su complejidad TECNICOS • Equipo de comunicacione s • Equipos de cómputos con software • Planta de Energía Autónoma FISICOS • Central de Comunicacion es • Sala situacional o Sala de Atención de Crisis • Oficina de Coordinación y/o de regulación del CRUE • Centro de Reservas del Sector Salud RED DE TRANSPORTE • Es el conjunto de servicios. de traslado básico o medicalizado de pacientes, debidamente habilitados. (Los prestadores de servicios de traslado y de atención pre hospitalaria deberán articularse a través los diferentes medios al CRUE a fin de coordinar las acciones de apoyo en situaciones de urgencia, emergencia y desastre)
  • 5. REQUISITOS Y CONDICIONES PARA OPERACION Y FUNCIONAMIENTO DE INFORMACION Manual de procesos, procedimientos y actividades Información cartográfica del territorio de su jurisdicción Ubicación y características de los servicios de salud Información de contacto de los responsables del procesos de referencia y contrarreferencia Información sobre la conformación de las redes de prestación de servicios de Salud. Información de contratos suscritos por la respectiva Dirección Territorial para la atención en salud de la población a cargo Información sobre la organización del proceso de referencia y contrarreferencia Información del perfil epidemiológico del territorio de su jurisdicción Información de contacto de los responsables de los CRUE Información toxicológica que le permita dar la . asesoría y asistencia técnica que se le requiera. Información . de la conformación, operación y del personal de contacto de la red de transplantes y bancos de sangre. Información de contacto de los demás entidades del sector salud.
  • 6. FUNCIONES Y OBLIGACIONES contribuir en la atención adecuada y oportuna de los pacientes en situaciones de urgencia. Procurar dar una respuesta eficiente y coordinar la atención de situaciones de urgencias, emergencia o desastre Informar, orientar y asesorar a los Integrantes del SGSSSS y a la comunidad Propender por el uso ordenado y racional de los servicios de urgencias Apoyar y coordinar la operación de los procesos de referencia y contrarreferencia. Apoyar el sistema de vigilancia epidemiológica en los eventos de urgencia, emergencia o desastre. Mantener un registro Diario de los casos repostados y atendidos
  • 7. FUNCIONES Y OBLIGACIONES Elaborar y enviar los reportes que solicite el Ministerio de la Protección Social Organizar y coordinar Red de Comunicaciones en Salud Garantizar la articulación y coordinación con los servicios de· atención prehospitalaria Brindar información y asesoría a la red de prestadores de servicios de salud Apoyar en la red de transplantes, atención de pacientes electivos, información de personas desaparecidas, misión médica. Coordinar la disposición de recursos de los centros de reserva del sector salud Mantener coordinación permanente con los. Comités Locales y Regionales de Desastres Activar los planes de emergencia o contingencia del sector y difundir declaratorias de alerta hospitalaria Recibir la información y definir el prestador a donde deben remitirse los pacientes si no se obtiene respuesta por parte de la entidad responsable de pago
  • 8. Recursos de los Departamento, Distritos o Municipios Provenientes de contractos o convenios a los cuales se preste los servicios que ofrece el CRUE Recursos de Otras entidades que hacen parte del Sistema. Nacional de Prevención y Atención de Desastre Recursos de Organismos de cooperación FINANCIACION