SlideShare una empresa de Scribd logo
DEBEMOS RECORDAR
1.- Para transformar de grados Celsius a Kelvin utilizamos le siguiente formula: K = ⁰C + 273
2.- Para transformar de Kelvin a grados Celsius utilizamos la siguiente relación: C = ⁰K – 273
3.- Para transformar los grados Celsius A grados Fahrenheit: ⁰F = 1.8⁰C + 32
4.- Para transformar de grados Fahrenheit a grados Celsius: ⁰C = ⁰F-32/1.8


Coeficiente de dilatación Lineal.- es el incremento de longitud que experimenta una varilla de determinada
sustancia, con un largo inicial de un metro, cuando su temperatura se eleva un grado Celsius.




Coeficiente de dilatación de área.- es el incremento de área que experimenta un cuerpo de determinada
sustancia, de área igual a la unidad, al elevarse su temperatura un grado centígrado, este coeficiente se
representa con la letra griega gamma (γ).
Si se conoce el coeficiente lineal de un solido, su coeficiente de dilatación de área será dos veces mayor γ = 2 α
Coeficiente de dilatación cúbica.- Es el incremento de volumen que experimenta un cuerpo de
    determinada sustancia, de volumen iguala a la unidad, al elevar su temperatura un grado Celsius,
    este coeficiente se representa con la letra griega beta (β ).




Si se conoce el coeficiente de dilatación lineal de un solido, su coeficiente de dilatación cúbica será tres
veces mayor β = 3 α, Ejemplo.
El coeficiente de dilatación lineal del hierro es                       , por tanto, su coeficiente de
dilatación cúbica es:




                     DESARROLLO DE EJERCICIOS
Problemas sobre Dilatación lineal
Un puente de acero de 100 m de largo a 8 oC, aumenta su
temperatura a 24oC. ¿Cuánto medirá su longitud?

DATOS

L0 = 100m
T0 = 8 oC
Tf = 24 oC
Problemas sobre Dilatación de área
   Una lamina de acero tiene un área de 2m2 a una
   temperatura de 8 o. ¿Cuál será su área final al elevarse
   su temperatura a 380C?
DATOS
Ao = 2 m 2
To = 8 oC
Tf = 38 oC
Af = ?
Problemas sobre Dilatación Cúbica

Un tubo de cobre tiene un volumen de 0.09 m3 a 10 oC y se calienta a 200 oC.
Calcular: ¿Cuál es su volumen final?

DATOS
Vo = 0,009m3
To = 10 oC
Tf = 200 oC
β = 50,1 x 10-6
Resolucion de problemas sobre dilatacion lineal, de area y cubica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

DILATACION TERMICA (GENERALIDADES)
DILATACION TERMICA (GENERALIDADES)DILATACION TERMICA (GENERALIDADES)
DILATACION TERMICA (GENERALIDADES)
 
Temperatura y DIlatacion
Temperatura y DIlatacionTemperatura y DIlatacion
Temperatura y DIlatacion
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
 
Movimiento armónico simple y pendulo simple
Movimiento armónico simple y pendulo simpleMovimiento armónico simple y pendulo simple
Movimiento armónico simple y pendulo simple
 
Asesorías física en linea
Asesorías física en lineaAsesorías física en linea
Asesorías física en linea
 
Física-Mru gráficas
Física-Mru gráficasFísica-Mru gráficas
Física-Mru gráficas
 
Ejercicios Resueltos Calorimetría
Ejercicios Resueltos CalorimetríaEjercicios Resueltos Calorimetría
Ejercicios Resueltos Calorimetría
 
Segunda condicion de equilibrio
Segunda condicion de equilibrioSegunda condicion de equilibrio
Segunda condicion de equilibrio
 
La conducción del calor
La conducción del calorLa conducción del calor
La conducción del calor
 
Capacidad calirifica
Capacidad calirificaCapacidad calirifica
Capacidad calirifica
 
Dilatación lineal
Dilatación linealDilatación lineal
Dilatación lineal
 
Dilatación
DilataciónDilatación
Dilatación
 
Fuerzas test
Fuerzas testFuerzas test
Fuerzas test
 
Ondas mecanicas2
Ondas mecanicas2Ondas mecanicas2
Ondas mecanicas2
 
Fuerza centrípeta
Fuerza centrípetaFuerza centrípeta
Fuerza centrípeta
 
Dilatacion
DilatacionDilatacion
Dilatacion
 
5 hidrostatica
5 hidrostatica5 hidrostatica
5 hidrostatica
 
2º ESO - Ejercicios MRUA
2º ESO - Ejercicios MRUA2º ESO - Ejercicios MRUA
2º ESO - Ejercicios MRUA
 
Octavo grado presion
Octavo grado presionOctavo grado presion
Octavo grado presion
 
Capitulo iv. fisica ii. tensión superficial y capilaridad
Capitulo iv. fisica ii. tensión superficial y capilaridadCapitulo iv. fisica ii. tensión superficial y capilaridad
Capitulo iv. fisica ii. tensión superficial y capilaridad
 

Destacado

Resolucion de problemas sobre las lentes y sus caracteristicas
Resolucion de problemas sobre las lentes y sus caracteristicasResolucion de problemas sobre las lentes y sus caracteristicas
Resolucion de problemas sobre las lentes y sus caracteristicasUTPL UTPL
 
Los gases y sus leyes
Los gases y sus leyesLos gases y sus leyes
Los gases y sus leyesUTPL UTPL
 
Resolucion de problemas sobre las leyes de la termodinamica
Resolucion de problemas sobre las leyes de la  termodinamicaResolucion de problemas sobre las leyes de la  termodinamica
Resolucion de problemas sobre las leyes de la termodinamicaUTPL UTPL
 
Resolucion de problemas de ondas mecanicas
Resolucion de problemas de ondas mecanicasResolucion de problemas de ondas mecanicas
Resolucion de problemas de ondas mecanicasUTPL UTPL
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicasUTPL UTPL
 
Ángulos agudos y triángulos rectángulos
Ángulos agudos y triángulos rectángulosÁngulos agudos y triángulos rectángulos
Ángulos agudos y triángulos rectángulosUTPL UTPL
 
Funciones Trigonométricas
Funciones TrigonométricasFunciones Trigonométricas
Funciones TrigonométricasUTPL UTPL
 
Medida en radianes y funciones circulares
Medida en radianes y funciones circularesMedida en radianes y funciones circulares
Medida en radianes y funciones circularesUTPL UTPL
 
Gráficas de las funciones trigonométricas
Gráficas de las funciones trigonométricasGráficas de las funciones trigonométricas
Gráficas de las funciones trigonométricasUTPL UTPL
 
Cómo entender los estados financieros
Cómo entender los estados financierosCómo entender los estados financieros
Cómo entender los estados financierosVideoconferencias UTPL
 
Cuestionario de soluciones químicas
Cuestionario de soluciones químicasCuestionario de soluciones químicas
Cuestionario de soluciones químicasperezber
 
UTPL-PROGRAMACIÓN AVANZADA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PROGRAMACIÓN AVANZADA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PROGRAMACIÓN AVANZADA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PROGRAMACIÓN AVANZADA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)Videoconferencias UTPL
 
Cálculo de momento de inercia
Cálculo de momento de inerciaCálculo de momento de inercia
Cálculo de momento de inerciaYuri Milachay
 
Técnicas de trabajo grupal adaptadas al género y edad
Técnicas de trabajo grupal adaptadas al género y edad Técnicas de trabajo grupal adaptadas al género y edad
Técnicas de trabajo grupal adaptadas al género y edad Videoconferencias UTPL
 

Destacado (20)

Resolucion de problemas sobre las lentes y sus caracteristicas
Resolucion de problemas sobre las lentes y sus caracteristicasResolucion de problemas sobre las lentes y sus caracteristicas
Resolucion de problemas sobre las lentes y sus caracteristicas
 
Los gases y sus leyes
Los gases y sus leyesLos gases y sus leyes
Los gases y sus leyes
 
Resolucion de problemas sobre las leyes de la termodinamica
Resolucion de problemas sobre las leyes de la  termodinamicaResolucion de problemas sobre las leyes de la  termodinamica
Resolucion de problemas sobre las leyes de la termodinamica
 
Resolucion de problemas de ondas mecanicas
Resolucion de problemas de ondas mecanicasResolucion de problemas de ondas mecanicas
Resolucion de problemas de ondas mecanicas
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
 
Ángulos agudos y triángulos rectángulos
Ángulos agudos y triángulos rectángulosÁngulos agudos y triángulos rectángulos
Ángulos agudos y triángulos rectángulos
 
Funciones Trigonométricas
Funciones TrigonométricasFunciones Trigonométricas
Funciones Trigonométricas
 
Medida en radianes y funciones circulares
Medida en radianes y funciones circularesMedida en radianes y funciones circulares
Medida en radianes y funciones circulares
 
Gráficas de las funciones trigonométricas
Gráficas de las funciones trigonométricasGráficas de las funciones trigonométricas
Gráficas de las funciones trigonométricas
 
Razones financieras
Razones financierasRazones financieras
Razones financieras
 
Estado de fuentes y usos
Estado de fuentes y usosEstado de fuentes y usos
Estado de fuentes y usos
 
Análisis financiero horizontal
Análisis financiero horizontalAnálisis financiero horizontal
Análisis financiero horizontal
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Análisis financiero vertical
Análisis financiero verticalAnálisis financiero vertical
Análisis financiero vertical
 
Cómo entender los estados financieros
Cómo entender los estados financierosCómo entender los estados financieros
Cómo entender los estados financieros
 
Cuestionario de soluciones químicas
Cuestionario de soluciones químicasCuestionario de soluciones químicas
Cuestionario de soluciones químicas
 
UTPL-PROGRAMACIÓN AVANZADA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PROGRAMACIÓN AVANZADA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PROGRAMACIÓN AVANZADA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PROGRAMACIÓN AVANZADA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Cálculo de momento de inercia
Cálculo de momento de inerciaCálculo de momento de inercia
Cálculo de momento de inercia
 
Clases de grupos
Clases de gruposClases de grupos
Clases de grupos
 
Técnicas de trabajo grupal adaptadas al género y edad
Técnicas de trabajo grupal adaptadas al género y edad Técnicas de trabajo grupal adaptadas al género y edad
Técnicas de trabajo grupal adaptadas al género y edad
 

Similar a Resolucion de problemas sobre dilatacion lineal, de area y cubica

Ejemplos de dilatacion_lineal_y_cubica
Ejemplos de dilatacion_lineal_y_cubicaEjemplos de dilatacion_lineal_y_cubica
Ejemplos de dilatacion_lineal_y_cubicaEduardo Saltos
 
Ma64 2009 01 S010 02 Dc
Ma64 2009 01 S010 02 DcMa64 2009 01 S010 02 Dc
Ma64 2009 01 S010 02 DcHome
 
Ma64 2009 01 S010 02 Dc
Ma64 2009 01 S010 02 DcMa64 2009 01 S010 02 Dc
Ma64 2009 01 S010 02 DcHome
 
DILATACION-TERMICA-BIOFISICA FACULTAD MED
DILATACION-TERMICA-BIOFISICA FACULTAD MEDDILATACION-TERMICA-BIOFISICA FACULTAD MED
DILATACION-TERMICA-BIOFISICA FACULTAD MEDAnghelinaRamirez2
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16fisica-Pinilla
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16Robert
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperaturaOscar Lucas
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16Dario Alvarez Perez
 
Temperatura+y+dilatación+térmica ejercicios
Temperatura+y+dilatación+térmica ejerciciosTemperatura+y+dilatación+térmica ejercicios
Temperatura+y+dilatación+térmica ejerciciosFrancisca Loyola
 
8407510 Ppt Temperatura
8407510 Ppt Temperatura8407510 Ppt Temperatura
8407510 Ppt TemperaturaGl1tCh3r
 
Semana 6 TEMPERATURA Y CALOR
Semana 6 TEMPERATURA Y CALORSemana 6 TEMPERATURA Y CALOR
Semana 6 TEMPERATURA Y CALORFlavio Trujillo
 

Similar a Resolucion de problemas sobre dilatacion lineal, de area y cubica (20)

Ejemplos de dilatacion_lineal_y_cubica
Ejemplos de dilatacion_lineal_y_cubicaEjemplos de dilatacion_lineal_y_cubica
Ejemplos de dilatacion_lineal_y_cubica
 
Ma64 2009 01 S010 02 Dc
Ma64 2009 01 S010 02 DcMa64 2009 01 S010 02 Dc
Ma64 2009 01 S010 02 Dc
 
Ma64 2009 01 S010 02 Dc
Ma64 2009 01 S010 02 DcMa64 2009 01 S010 02 Dc
Ma64 2009 01 S010 02 Dc
 
DILATACION-TERMICA-BIOFISICA FACULTAD MED
DILATACION-TERMICA-BIOFISICA FACULTAD MEDDILATACION-TERMICA-BIOFISICA FACULTAD MED
DILATACION-TERMICA-BIOFISICA FACULTAD MED
 
TERMODINAMICA
TERMODINAMICATERMODINAMICA
TERMODINAMICA
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
 
Tarea01 - Temperatura
Tarea01 - TemperaturaTarea01 - Temperatura
Tarea01 - Temperatura
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16Tippens fisica 7e_diapositivas_16
Tippens fisica 7e_diapositivas_16
 
Temperatura+y+dilatación+térmica ejercicios
Temperatura+y+dilatación+térmica ejerciciosTemperatura+y+dilatación+térmica ejercicios
Temperatura+y+dilatación+térmica ejercicios
 
Fisica genral u5
Fisica genral u5Fisica genral u5
Fisica genral u5
 
Fisica 2
Fisica 2Fisica 2
Fisica 2
 
8407510 Ppt Temperatura
8407510 Ppt Temperatura8407510 Ppt Temperatura
8407510 Ppt Temperatura
 
Semana 6 TEMPERATURA Y CALOR
Semana 6 TEMPERATURA Y CALORSemana 6 TEMPERATURA Y CALOR
Semana 6 TEMPERATURA Y CALOR
 
2 dilatacion solidos
2 dilatacion solidos2 dilatacion solidos
2 dilatacion solidos
 
Dilatacion
DilatacionDilatacion
Dilatacion
 
Calor
CalorCalor
Calor
 
1.2 dilatacion termica
1.2 dilatacion termica1.2 dilatacion termica
1.2 dilatacion termica
 

Más de UTPL UTPL

Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humanoUTPL UTPL
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalUTPL UTPL
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectosUTPL UTPL
 
Relaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónRelaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónUTPL UTPL
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalUTPL UTPL
 
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)UTPL UTPL
 
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Ingeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraIngeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraUTPL UTPL
 
Comunicación y empresa
Comunicación y empresaComunicación y empresa
Comunicación y empresaUTPL UTPL
 
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Relaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasRelaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasUTPL UTPL
 
Plan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialPlan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialUTPL UTPL
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratosUTPL UTPL
 
Historia de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilHistoria de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilUTPL UTPL
 
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesDerecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesUTPL UTPL
 
Historia cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudHistoria cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudUTPL UTPL
 
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioLa fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioUTPL UTPL
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de segurosUTPL UTPL
 

Más de UTPL UTPL (20)

Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Relaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónRelaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalización
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacional
 
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
 
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
 
Ingeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraIngeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financiera
 
Comunicación y empresa
Comunicación y empresaComunicación y empresa
Comunicación y empresa
 
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
 
Relaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasRelaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicas
 
Plan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialPlan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarial
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratos
 
Historia de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilHistoria de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenil
 
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesDerecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y acciones
 
Historia cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudHistoria cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventud
 
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioLa fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de seguros
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Resolucion de problemas sobre dilatacion lineal, de area y cubica

  • 1. DEBEMOS RECORDAR 1.- Para transformar de grados Celsius a Kelvin utilizamos le siguiente formula: K = ⁰C + 273 2.- Para transformar de Kelvin a grados Celsius utilizamos la siguiente relación: C = ⁰K – 273 3.- Para transformar los grados Celsius A grados Fahrenheit: ⁰F = 1.8⁰C + 32 4.- Para transformar de grados Fahrenheit a grados Celsius: ⁰C = ⁰F-32/1.8 Coeficiente de dilatación Lineal.- es el incremento de longitud que experimenta una varilla de determinada sustancia, con un largo inicial de un metro, cuando su temperatura se eleva un grado Celsius. Coeficiente de dilatación de área.- es el incremento de área que experimenta un cuerpo de determinada sustancia, de área igual a la unidad, al elevarse su temperatura un grado centígrado, este coeficiente se representa con la letra griega gamma (γ). Si se conoce el coeficiente lineal de un solido, su coeficiente de dilatación de área será dos veces mayor γ = 2 α
  • 2. Coeficiente de dilatación cúbica.- Es el incremento de volumen que experimenta un cuerpo de determinada sustancia, de volumen iguala a la unidad, al elevar su temperatura un grado Celsius, este coeficiente se representa con la letra griega beta (β ). Si se conoce el coeficiente de dilatación lineal de un solido, su coeficiente de dilatación cúbica será tres veces mayor β = 3 α, Ejemplo. El coeficiente de dilatación lineal del hierro es , por tanto, su coeficiente de dilatación cúbica es: DESARROLLO DE EJERCICIOS
  • 3. Problemas sobre Dilatación lineal Un puente de acero de 100 m de largo a 8 oC, aumenta su temperatura a 24oC. ¿Cuánto medirá su longitud? DATOS L0 = 100m T0 = 8 oC Tf = 24 oC
  • 4. Problemas sobre Dilatación de área Una lamina de acero tiene un área de 2m2 a una temperatura de 8 o. ¿Cuál será su área final al elevarse su temperatura a 380C? DATOS Ao = 2 m 2 To = 8 oC Tf = 38 oC Af = ?
  • 5. Problemas sobre Dilatación Cúbica Un tubo de cobre tiene un volumen de 0.09 m3 a 10 oC y se calienta a 200 oC. Calcular: ¿Cuál es su volumen final? DATOS Vo = 0,009m3 To = 10 oC Tf = 200 oC β = 50,1 x 10-6