SlideShare una empresa de Scribd logo
Panamá, 30 de enero de 2013
Profesor: Justiniano Montenegro
Cátedra: Tecnología de Información y Transformación Organizacional
Miembros del equipo: Calvache, Line
                      Clunie, Grace
                      Gómez, Joselyn
                      Ordoñez, Martha



Resumen Ejecutivo
Contenido                                 Afirmaciones

¿Cómo Trabajó el equipo?                   - Iniciamos con la lectura del material suministrado por el
                                             Profesor.
                                           - Realizamos una primera reunión en persona, dónde
                                             establecimos la metodología que íbamos a utilizar para
                                             documentar el resumen de la lectura del Book Review, y
                                             como íbamos a plasmar los análisis individuales de las
                                             empresas dónde trabajamos cada uno de los integrantes
                                             del equipo.
                                           - Definimos que el coordinador de nuestro equipo sería
                                             Grace Clunie.
                                           - Establecimos un formato estándar para documentar el
                                             material consolidado para la presentación.
                                           - Cada uno de los miembros utilizamos la herramienta de
                                             Power Point para diseñar y elaborar las láminas de
                                             presentación con la información de la aplicabilidad de los
                                             conceptos del texto de estudio en las organizaciones, en
                                             la administración y el impacto en el recurso humano.
                                           - Participamos en forma conjunta en el resumen de las
                                             conclusiones de la presentación.

Dificultades encontradas                   - Alto contenido de información.
                                           - Tiempo reducido para la asignación y procesar el
                                             volumen de información. Esto requirió de una
                                             planificación eficiente de nuestro tiempo como equipo
                                             para sincronizar nuestras reuniones vía Web.
                                           - Tuvimos que reformular algunos aspectos de la
                                             presentación debido a que nos faltó la comparación entre
                                             las empresas.
Contenido                               Afirmaciones

Manejo de la coordinación               Tuvimos una comunicación constante de los casos de cada
                                        miembro, manifestamos nuestras ideas con facilidad, hubo
                                        dinamismo y sincronización, aunque tuvimos que reformular
                                        tanto nuestras ideas como sintetizar de manera más
                                        armónica la información de cada una de las empresas y crear
                                        una herramienta dónde pudiésemos comparar las 7
                                        competencias entre las 4 compañías, no fue compleja la
                                        ejecución de la reformulación de la presentación, quedo
                                        claro que teníamos que hacer y coordinamos mejor cómo
                                        hacerlo.
Número de reuniones de trabajo          Inter-diarias, a través del uso de la herramienta de correo
                                        electrónico y Skype
Recomendaciones de la experiencia del   Joselyn Gómez: Mi opinión, es que el grupo que
trabajo en equipo                       conformamos logramos trabajar como un equipo
                                        coordinado, siento que todos pudimos participar
                                        activamente, desde el inicio uno de los miembros del equipo
                                        manifestó que no iba a poder estar físicamente en la
                                        exposición del trabajo en clase, y se tomaron las previsiones
                                        al respecto, dónde tuvimos un feedback mayor para cumplir
                                        de manera oportuna con la asignación. Considero que
                                        debemos mantener nuestra excelente comunicación para
                                        futuras asignaciones.

                                        Line Calvache: el grupo trabajó en conjunto con un nivel de
                                        comunicación continuo superando los obstáculos que se nos
                                        presentaron. Yo tuve que viajar por una inducción del trabajo
                                        y sin embargo esto no fue impedimento para que el trabajo
                                        saliera como debía ser. Nos comunicamos vía email todo el
                                        tiempo y cada una de las integrantes dio lo mejor de sí y con
                                        las habilidades de cada una logramos que el trabajo saliera
                                        con éxito.

                                        Grace Clunie: Lo mejor de todo esto, fue relacionarme en la
                                        confección de un trabajo con compañeras de diferentes
                                        nacionalidades, es de mucha importancia para mí el poder
                                        conocer y compartir diferentes puntos de vista, diferentes
                                        ideas y análisis. Además de que cada una se proyecta en
                                        distintas áreas de trabajo, no hubo barrera alguna para la
                                        confección de esta asignación, creo y me atrevo a decir que
                                        será gratificante la preparación de las próximas asignaciones
                                        además del enriquecimiento educativo que tendremos
                                        gracias a la cooperación y el gran manejo de trabajo en grupo
                                        que tenemos todas.
Contenido   Afirmaciones

            Martha Ordoñez: Debido a que cada una de las integrantes
            trabajamos en empresas de distintas areas, se lograron
            obtener diferentes puntos de vista y lo cual se vio reflejado
            en la aplicación de las competencias que seleccionamos para
            el trabajo. Hubo excelente coordinacion y comunicación de
            parte de cada miembro del grupo lo cual facilitó que el
            trabajo se realizara de manera rápida y efectiva, tanto al
            inicio como al momento de reformular la presentación.

Más contenido relacionado

Destacado

Guion docente clase 1
Guion docente clase 1 Guion docente clase 1
Guion docente clase 1
Rosita Garrido Pacheco
 
1er borrador guion metodologico equipo no. 1 (1)
1er borrador guion metodologico equipo no. 1 (1)1er borrador guion metodologico equipo no. 1 (1)
1er borrador guion metodologico equipo no. 1 (1)
Jose Raul Castillo Rosales
 
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributosEjemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
Erika Milagros Rojas Arroyo
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
phully
 
Guia metodológica para la enseñanza de lenguaje y comunicación
Guia metodológica para la enseñanza de lenguaje y comunicaciónGuia metodológica para la enseñanza de lenguaje y comunicación
Guia metodológica para la enseñanza de lenguaje y comunicación
guest301f7126
 

Destacado (6)

Guion docente clase 1
Guion docente clase 1 Guion docente clase 1
Guion docente clase 1
 
1er borrador guion metodologico equipo no. 1 (1)
1er borrador guion metodologico equipo no. 1 (1)1er borrador guion metodologico equipo no. 1 (1)
1er borrador guion metodologico equipo no. 1 (1)
 
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributosEjemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
 
Resumen ejecutivo pdf
Resumen ejecutivo pdfResumen ejecutivo pdf
Resumen ejecutivo pdf
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
 
Guia metodológica para la enseñanza de lenguaje y comunicación
Guia metodológica para la enseñanza de lenguaje y comunicaciónGuia metodológica para la enseñanza de lenguaje y comunicación
Guia metodológica para la enseñanza de lenguaje y comunicación
 

Similar a Resumen ejecutivo book review 30 01-13

Resumen ejecutivo 20 02-13
Resumen ejecutivo 20 02-13Resumen ejecutivo 20 02-13
Resumen ejecutivo 20 02-1313dakota
 
Resumen ejecutivo 13-03-13
Resumen ejecutivo 13-03-13Resumen ejecutivo 13-03-13
Resumen ejecutivo 13-03-1313dakota
 
Resumen ejecutivo e-business & e-marketing
Resumen ejecutivo e-business & e-marketingResumen ejecutivo e-business & e-marketing
Resumen ejecutivo e-business & e-marketing13dakota
 
Trabajo en equipo desde el centro y el aula
Trabajo en equipo desde el centro y el aulaTrabajo en equipo desde el centro y el aula
Trabajo en equipo desde el centro y el aula
MCarmen Fernández Ruíz
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
Daniela Rodríguez
 
Liderazgo terminado
Liderazgo terminadoLiderazgo terminado
Liderazgo terminado
Melissa Granados Fonseca
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
cefic
 
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.ppt
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN  EQUIPO.pptCURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN  EQUIPO.ppt
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.ppt
albertoherrera406594
 
¿Cómo formar un Equipo de colaboradores efectivos?
 ¿Cómo formar un Equipo de colaboradores efectivos? ¿Cómo formar un Equipo de colaboradores efectivos?
¿Cómo formar un Equipo de colaboradores efectivos?
Universidad Teológica Del Caribe
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
freidinho
 
Material_Trabajo_en_equipo.pdf
Material_Trabajo_en_equipo.pdfMaterial_Trabajo_en_equipo.pdf
Material_Trabajo_en_equipo.pdf
CrisRuizR
 
Training module - TRABAJO EN EQUIPO.pdf
Training module - TRABAJO EN EQUIPO.pdfTraining module - TRABAJO EN EQUIPO.pdf
Training module - TRABAJO EN EQUIPO.pdf
JoseRoman955545
 
Psicología y Scrum: desarrollo ágil de equiipos
Psicología y Scrum: desarrollo ágil de equiiposPsicología y Scrum: desarrollo ágil de equiipos
Psicología y Scrum: desarrollo ágil de equiipos
Visi Serrano
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
laura laguna
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
cocicoreduco
 
Presentaciontrabajoenequipo 2011
Presentaciontrabajoenequipo 2011Presentaciontrabajoenequipo 2011
Presentaciontrabajoenequipo 2011
cristypedrini
 
Trabajo en equipo AMICUS.ppt
Trabajo en equipo AMICUS.pptTrabajo en equipo AMICUS.ppt
Trabajo en equipo AMICUS.ppt
EsmeraldadeMorales
 

Similar a Resumen ejecutivo book review 30 01-13 (20)

Resumen ejecutivo 20 02-13
Resumen ejecutivo 20 02-13Resumen ejecutivo 20 02-13
Resumen ejecutivo 20 02-13
 
Resumen ejecutivo 13-03-13
Resumen ejecutivo 13-03-13Resumen ejecutivo 13-03-13
Resumen ejecutivo 13-03-13
 
Resumen ejecutivo e-business & e-marketing
Resumen ejecutivo e-business & e-marketingResumen ejecutivo e-business & e-marketing
Resumen ejecutivo e-business & e-marketing
 
Trabajo en equipo desde el centro y el aula
Trabajo en equipo desde el centro y el aulaTrabajo en equipo desde el centro y el aula
Trabajo en equipo desde el centro y el aula
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
 
Liderazgo terminado
Liderazgo terminadoLiderazgo terminado
Liderazgo terminado
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.ppt
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN  EQUIPO.pptCURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN  EQUIPO.ppt
CURSO ONLINE TRABAJO EN GRUPO Y EN EQUIPO.ppt
 
Equipo expo
Equipo expoEquipo expo
Equipo expo
 
¿Cómo formar un Equipo de colaboradores efectivos?
 ¿Cómo formar un Equipo de colaboradores efectivos? ¿Cómo formar un Equipo de colaboradores efectivos?
¿Cómo formar un Equipo de colaboradores efectivos?
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Material_Trabajo_en_equipo.pdf
Material_Trabajo_en_equipo.pdfMaterial_Trabajo_en_equipo.pdf
Material_Trabajo_en_equipo.pdf
 
Training module - TRABAJO EN EQUIPO.pdf
Training module - TRABAJO EN EQUIPO.pdfTraining module - TRABAJO EN EQUIPO.pdf
Training module - TRABAJO EN EQUIPO.pdf
 
Psicología y Scrum: desarrollo ágil de equiipos
Psicología y Scrum: desarrollo ágil de equiiposPsicología y Scrum: desarrollo ágil de equiipos
Psicología y Scrum: desarrollo ágil de equiipos
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Presentaciontrabajoenequipo 2011
Presentaciontrabajoenequipo 2011Presentaciontrabajoenequipo 2011
Presentaciontrabajoenequipo 2011
 
Danielpolo
DanielpoloDanielpolo
Danielpolo
 
Trabajo en equipo AMICUS.ppt
Trabajo en equipo AMICUS.pptTrabajo en equipo AMICUS.ppt
Trabajo en equipo AMICUS.ppt
 

Más de 13dakota

Final TI 24 04-13
Final TI 24 04-13Final TI 24 04-13
Final TI 24 04-13
13dakota
 
Book review ii la competencia...
Book review ii  la competencia...Book review ii  la competencia...
Book review ii la competencia...13dakota
 
Resumen ejecutivo 17-04-13
Resumen ejecutivo 17-04-13Resumen ejecutivo 17-04-13
Resumen ejecutivo 17-04-1313dakota
 
Comparación de sistemas 17 04-13
Comparación de sistemas 17 04-13 Comparación de sistemas 17 04-13
Comparación de sistemas 17 04-13 13dakota
 
Seminario e-Business
Seminario e-BusinessSeminario e-Business
Seminario e-Business13dakota
 
E business e-market actualizado
E business e-market actualizadoE business e-market actualizado
E business e-market actualizado13dakota
 
PRUEBA AUDIO
PRUEBA AUDIO PRUEBA AUDIO
PRUEBA AUDIO 13dakota
 
Outsourcing 13-03-13
Outsourcing 13-03-13Outsourcing 13-03-13
Outsourcing 13-03-1313dakota
 
Modelo de negocio 20 02-13
Modelo de negocio 20 02-13 Modelo de negocio 20 02-13
Modelo de negocio 20 02-13
13dakota
 
Book review def 06 02-13
Book review def 06 02-13Book review def 06 02-13
Book review def 06 02-13
13dakota
 

Más de 13dakota (10)

Final TI 24 04-13
Final TI 24 04-13Final TI 24 04-13
Final TI 24 04-13
 
Book review ii la competencia...
Book review ii  la competencia...Book review ii  la competencia...
Book review ii la competencia...
 
Resumen ejecutivo 17-04-13
Resumen ejecutivo 17-04-13Resumen ejecutivo 17-04-13
Resumen ejecutivo 17-04-13
 
Comparación de sistemas 17 04-13
Comparación de sistemas 17 04-13 Comparación de sistemas 17 04-13
Comparación de sistemas 17 04-13
 
Seminario e-Business
Seminario e-BusinessSeminario e-Business
Seminario e-Business
 
E business e-market actualizado
E business e-market actualizadoE business e-market actualizado
E business e-market actualizado
 
PRUEBA AUDIO
PRUEBA AUDIO PRUEBA AUDIO
PRUEBA AUDIO
 
Outsourcing 13-03-13
Outsourcing 13-03-13Outsourcing 13-03-13
Outsourcing 13-03-13
 
Modelo de negocio 20 02-13
Modelo de negocio 20 02-13 Modelo de negocio 20 02-13
Modelo de negocio 20 02-13
 
Book review def 06 02-13
Book review def 06 02-13Book review def 06 02-13
Book review def 06 02-13
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Resumen ejecutivo book review 30 01-13

  • 1. Panamá, 30 de enero de 2013 Profesor: Justiniano Montenegro Cátedra: Tecnología de Información y Transformación Organizacional Miembros del equipo: Calvache, Line Clunie, Grace Gómez, Joselyn Ordoñez, Martha Resumen Ejecutivo Contenido Afirmaciones ¿Cómo Trabajó el equipo? - Iniciamos con la lectura del material suministrado por el Profesor. - Realizamos una primera reunión en persona, dónde establecimos la metodología que íbamos a utilizar para documentar el resumen de la lectura del Book Review, y como íbamos a plasmar los análisis individuales de las empresas dónde trabajamos cada uno de los integrantes del equipo. - Definimos que el coordinador de nuestro equipo sería Grace Clunie. - Establecimos un formato estándar para documentar el material consolidado para la presentación. - Cada uno de los miembros utilizamos la herramienta de Power Point para diseñar y elaborar las láminas de presentación con la información de la aplicabilidad de los conceptos del texto de estudio en las organizaciones, en la administración y el impacto en el recurso humano. - Participamos en forma conjunta en el resumen de las conclusiones de la presentación. Dificultades encontradas - Alto contenido de información. - Tiempo reducido para la asignación y procesar el volumen de información. Esto requirió de una planificación eficiente de nuestro tiempo como equipo para sincronizar nuestras reuniones vía Web. - Tuvimos que reformular algunos aspectos de la presentación debido a que nos faltó la comparación entre las empresas.
  • 2. Contenido Afirmaciones Manejo de la coordinación Tuvimos una comunicación constante de los casos de cada miembro, manifestamos nuestras ideas con facilidad, hubo dinamismo y sincronización, aunque tuvimos que reformular tanto nuestras ideas como sintetizar de manera más armónica la información de cada una de las empresas y crear una herramienta dónde pudiésemos comparar las 7 competencias entre las 4 compañías, no fue compleja la ejecución de la reformulación de la presentación, quedo claro que teníamos que hacer y coordinamos mejor cómo hacerlo. Número de reuniones de trabajo Inter-diarias, a través del uso de la herramienta de correo electrónico y Skype Recomendaciones de la experiencia del Joselyn Gómez: Mi opinión, es que el grupo que trabajo en equipo conformamos logramos trabajar como un equipo coordinado, siento que todos pudimos participar activamente, desde el inicio uno de los miembros del equipo manifestó que no iba a poder estar físicamente en la exposición del trabajo en clase, y se tomaron las previsiones al respecto, dónde tuvimos un feedback mayor para cumplir de manera oportuna con la asignación. Considero que debemos mantener nuestra excelente comunicación para futuras asignaciones. Line Calvache: el grupo trabajó en conjunto con un nivel de comunicación continuo superando los obstáculos que se nos presentaron. Yo tuve que viajar por una inducción del trabajo y sin embargo esto no fue impedimento para que el trabajo saliera como debía ser. Nos comunicamos vía email todo el tiempo y cada una de las integrantes dio lo mejor de sí y con las habilidades de cada una logramos que el trabajo saliera con éxito. Grace Clunie: Lo mejor de todo esto, fue relacionarme en la confección de un trabajo con compañeras de diferentes nacionalidades, es de mucha importancia para mí el poder conocer y compartir diferentes puntos de vista, diferentes ideas y análisis. Además de que cada una se proyecta en distintas áreas de trabajo, no hubo barrera alguna para la confección de esta asignación, creo y me atrevo a decir que será gratificante la preparación de las próximas asignaciones además del enriquecimiento educativo que tendremos gracias a la cooperación y el gran manejo de trabajo en grupo que tenemos todas.
  • 3. Contenido Afirmaciones Martha Ordoñez: Debido a que cada una de las integrantes trabajamos en empresas de distintas areas, se lograron obtener diferentes puntos de vista y lo cual se vio reflejado en la aplicación de las competencias que seleccionamos para el trabajo. Hubo excelente coordinacion y comunicación de parte de cada miembro del grupo lo cual facilitó que el trabajo se realizara de manera rápida y efectiva, tanto al inicio como al momento de reformular la presentación.