SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS CALI
RESUMEN DEL PCA PARA PADRES DE FAMILIA
Estudiante: Fecha:
Nombre del docente: Sede:
Nivel: B. Primaria: B. Secundaria Media técnica Grado: Tercero_____________
Área: Matemáticas Asignatura: Matemáticas__________________________
1. ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE
1.1. Primer período:
 Ambientación y diagnostico de temas vistos el año anterior.
 Partiendo de colecciones, como frutas, figuras geométricas, tangram, útiles escolares, etc., los
estudiantes, analizan, exploran, consultan, manipulan, logrando conceptualizar la clasificación,
representación y relación de conjuntos. Se entrega un taller con diferentes clases de ejercicios para
afianzar las relaciones entre conjuntos.
 Utilizando volantes comerciales, los estudiantes elaboran listado de números, los ordenan de mayor a
menor y viceversa, escriben como se leen, comparan y ubican el valor posicional de cada digito, agrupan
números para realizar operaciones de adición y sustracción, plantea y resuelve problemas.
 La temática puede ser individual o en grupo.
 Se diseñan talleres de afianzamiento con diferentes clases de preguntas.
 Se complementa el tema utilizando el ábaco.
 Mediante el uso cintas, regletas, puntillismo, los estudiantes armaran figuras geométricas,
reconociendo los segmentos de líneas que los limitan.
 Se realizaran ejercicios de puntillismo en diferentes direcciones y talleres para diferenciar segmentos
rectas y rayos. Uso de geo planos.
 Mediante la aplicación de una encuesta los estudiantes recogerán información sobre gustos, edades,
sexo, pasatiempos, deporte favorito, otros, posteriormente organizaran los datos en una tabla que facilite
la conceptualización de frecuencia y moda.
1.2. Segundo período
 Utilizando volantes comerciales, los estudiantes analizarán y plantearán situaciones problemicas dónde
se reúnan varias cantidades iguales para concluir que la “multiplicación” se puede expresar como una
adición de sumandos iguales. Se realizarán talleres para aplicar los operadores multiplicativos.
 Utilizando regletas, piedritas y otros los estudiantes comprenderán y aplicarán los algoritmos de la
multiplicación por hasta por tres (3) cifras y practicarán otras propiedades de la multiplicación
(modulativa, distributiva y anulativa).
 Analizarán que los múltiplos de un número se obtienen al multiplicarlo por cualquier número natural.
 Se diseñan talleres de afianzamiento con diferentes clases de ejercicios y problemas de aplicación.
 Se complementa el tema utilizando el ábaco.
 Mediante el uso cintas, regletas, puntillismo, los estudiantes armaran figuras geométricas,
reconociendo los triángulos que los conforman según lados y ángulos (equiláteros, isósceles,
escalenos, acutángulos, rectángulos, y obtusángulos).
 Mediante la aplicación de una encuesta los estudiantes recogerán información sobre gustos, edades,
sexo, pasatiempos, deporte favorito, otros, posteriormente organizaran los datos en una tabla de
frecuencia, establecerán cual es la moda y realizarán las gráficas de barras. Realizarán talleres para
interpretar gráfica de barra.
GAFr07 VERSIÓN 01 2012 02 14
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS CALI
RESUMEN DEL PCA PARA PADRES DE FAMILIA
1.3. Tercer período
 Utilizando volantes comerciales, los estudiantes analizarán y plantearán situaciones problemicas para
concluir que la “división” permite solucionar situaciones en las que se reparte una cantidad en partes
iguales.
 Utilizando regletas, piedritas y otros, los estudiantes comprenderán y aplicarán los algoritmos de la
división hasta por dos (2) cifras, aplicando los criterios de la divisibilidad.
 Analizarán que los divisores de un número son aquellos que los dividen exactamente y que los que se
dejan dividir por uno y el mismo número son primos
 Se diseñan talleres de afianzamiento con diferentes clases de ejercicios y problemas de aplicación.
 Utilizando diferentes materiales como regletas, frutas, tortas, bananas y otros se trabajará el concepto de
números fraccionarios, fracciones propias, impropias, equivalentes y el uso que se le da en la vida diaria.
 Los estudiantes en trabajo individual y grupal plantearan y resolverán problemas que involucren
adiciones y sustracciones con fracciones homogéneas.
 Mediante el uso cintas, regletas, cartulinas, papel de colores, regla, los estudiantes armaran figuras
geométricas, reconociendo los cuadriláteros. Analizaran, buscarán y encontrarán perímetros y áreas.
 Utilizando círculos de diferentes tamaños los estudiantes reconocerán la diferencia entre este y la
circunferencia, señalarán centro y radio. Realizaran diferentes dibujos utilizando figuras geométricas
(triángulos, cuadriláteros, círculos).
 Mediante la aplicación de una encuesta los estudiantes recogerán información sobre gustos, edades,
sexo, pasatiempos, deporte favorito, otros, posteriormente organizaran los datos en una tabla de
frecuencia, establecerán cual es la moda y realizarán las gráficas de barras. Realizarán talleres para
interpretar gráfica de barra.
 Con talleres y ejemplos sobre sucesos en el contexto analizarán la probabilidad en la ocurrencia de
estos.
2. CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
2.1. Primer período
 Evaluación del desarrollo académico: Tareas, Talleres, consultas, trabajos grupales, individuales,
exposiciones orales, salidas pedagógicas, etc. (50%).
 Evaluación parcial de mitad de período. (10%)
 Competencias ciudadanas: Desarrollo personal y social (Responsabilidad, puntualidad, toma de
decisiones, trabajo en grupo, motivación, integración, cumplimiento con el manual de convivencia,
(20%)
 Prueba tipo icfes de final de periodo (20%)
2.2. Segundo período
 Evaluación del desarrollo académico: Tareas, Talleres, consultas, trabajos grupales, individuales,
exposiciones orales, salidas pedagógicas, etc. (50%).
 Evaluación parcial de mitad de período. (10%)
 Competencias ciudadanas: Desarrollo personal y social (Responsabilidad, puntualidad, toma de
decisiones, trabajo en grupo, motivación, integración, cumplimiento con el manual de convivencia,
(20%)
GAFr07 VERSIÓN 01 2012 02 14
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS CALI
RESUMEN DEL PCA PARA PADRES DE FAMILIA
 Prueba tipo icfes de final de periodo (20%)
2.3. Tercer período
 Evaluación del desarrollo académico: Tareas, Talleres, consultas, trabajos grupales,
individuales, exposiciones orales, salidas pedagógicas, etc. (50%).
 Evaluación parcial de mitad de período. (10%)
 Competencias ciudadanas: Desarrollo personal y social (Responsabilidad, puntualidad, toma de
decisiones, trabajo en grupo, motivación, integración, cumplimiento con el manual de convivencia,
(20%)
 Prueba tipo icfes de final de periodo (20%)
3. RECURSOS
Tablero, cuaderno, colores, regla, transportador, metro, talleres, guías, diagramas de Venn, plegados, tablas de
frecuencia, Elementos del entorno, Revistas, Tijera, Cartulina, Volantes, juegos didácticos, ábaco.
Firma estudiante: Código:
Firma padres o acudientes: C.C.
GAFr07 VERSIÓN 01 2012 02 14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_c
Matemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_cMatemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_c
Matemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_c
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Planificación de matemáticas. paula
Planificación de matemáticas. paulaPlanificación de matemáticas. paula
Planificación de matemáticas. paula
fernanda vasquez
 
Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007
Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007
Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Expo Opd 3final
Expo Opd 3finalExpo Opd 3final
Expo Opd 3final
guest4ebef5
 
Plan de clase matematicas mayo final corregido
Plan de clase matematicas mayo final corregidoPlan de clase matematicas mayo final corregido
Plan de clase matematicas mayo final corregidovilma95
 
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 20121. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012dianazuluaga1
 
Nt2 módulo 3 matemática
Nt2 módulo 3  matemáticaNt2 módulo 3  matemática
Nt2 módulo 3 matemáticaAndrea Leal
 
Planificacion números, adición y sustracción
Planificacion números, adición y sustracciónPlanificacion números, adición y sustracción
Planificacion números, adición y sustraccióngonxxalo
 
Planificación anual.
Planificación anual.Planificación anual.
Planificación anual.
Guille Ortiz
 
Formato para planificación anual y unidad
Formato para planificación anual y unidadFormato para planificación anual y unidad
Formato para planificación anual y unidad
David Vargas
 
Unidad didáctica tercero de secundaria
Unidad didáctica tercero de secundariaUnidad didáctica tercero de secundaria
Unidad didáctica tercero de secundaria
jaime villanueva
 
Planeacion matematicas
Planeacion matematicasPlaneacion matematicas
Planeacion matematicasMyriam Giraldo
 
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quinto
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quintoProgramas curriculares de matemáticas pre escolar a quinto
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quintoMabel Castro Gastel
 
UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014
UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014
UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014
Rosa Maria Mascco Pacheco
 
Unidad didáctica de 2º NT
Unidad didáctica de 2º NTUnidad didáctica de 2º NT
Unidad didáctica de 2º NT
DIDACTIMAT
 
Plan de area matematicas 2013
Plan de area matematicas 2013Plan de area matematicas 2013
Plan de area matematicas 2013
dianazuluaga1
 

La actualidad más candente (19)

Matemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_c
Matemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_cMatemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_c
Matemática 1°año unidad_aprendizaje_3_2014_c
 
Planificación de matemáticas. paula
Planificación de matemáticas. paulaPlanificación de matemáticas. paula
Planificación de matemáticas. paula
 
Plan+clase+proyecto
Plan+clase+proyectoPlan+clase+proyecto
Plan+clase+proyecto
 
Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007
Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007
Propuesta de planificacion de unidad didactica de matematica ccesa007
 
Expo Opd 3final
Expo Opd 3finalExpo Opd 3final
Expo Opd 3final
 
Plan de clase matematicas mayo final corregido
Plan de clase matematicas mayo final corregidoPlan de clase matematicas mayo final corregido
Plan de clase matematicas mayo final corregido
 
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 20121. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012
1. PLAN DE AREA MATEMATICAS 2012
 
Estadistica 3º
Estadistica 3ºEstadistica 3º
Estadistica 3º
 
Nt2 módulo 3 matemática
Nt2 módulo 3  matemáticaNt2 módulo 3  matemática
Nt2 módulo 3 matemática
 
Planificacion números, adición y sustracción
Planificacion números, adición y sustracciónPlanificacion números, adición y sustracción
Planificacion números, adición y sustracción
 
Planificación anual.
Planificación anual.Planificación anual.
Planificación anual.
 
Formato para planificación anual y unidad
Formato para planificación anual y unidadFormato para planificación anual y unidad
Formato para planificación anual y unidad
 
Unidad didáctica tercero de secundaria
Unidad didáctica tercero de secundariaUnidad didáctica tercero de secundaria
Unidad didáctica tercero de secundaria
 
Planeacion matematicas
Planeacion matematicasPlaneacion matematicas
Planeacion matematicas
 
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quinto
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quintoProgramas curriculares de matemáticas pre escolar a quinto
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quinto
 
UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014
UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014
UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014
 
Unidad didáctica de 2º NT
Unidad didáctica de 2º NTUnidad didáctica de 2º NT
Unidad didáctica de 2º NT
 
Plan+clase+proyecto
Plan+clase+proyectoPlan+clase+proyecto
Plan+clase+proyecto
 
Plan de area matematicas 2013
Plan de area matematicas 2013Plan de area matematicas 2013
Plan de area matematicas 2013
 

Similar a Resumen pca para padres de familia grado tercero periodo 1,2,3 dpca año 2.013

Modulo conociendo formas geométricas topología 2010
Modulo conociendo formas geométricas topología   2010Modulo conociendo formas geométricas topología   2010
Modulo conociendo formas geométricas topología 2010
SIGIFREDOSANCHEZ
 
Modulo conociendo formas geométricas topología
Modulo conociendo formas geométricas topologíaModulo conociendo formas geométricas topología
Modulo conociendo formas geométricas topología
SIGIFREDOSANCHEZ
 
Unidad didáctica el nuevo mundo de las fracciones
Unidad didáctica el nuevo mundo de las fraccionesUnidad didáctica el nuevo mundo de las fracciones
Unidad didáctica el nuevo mundo de las fracciones
Claudia Oliva
 
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
lucy mac
 
Planeador medición, estadística y variación
Planeador   medición, estadística y variaciónPlaneador   medición, estadística y variación
Planeador medición, estadística y variación
sec ed atla
 
PLAN DE ACCION DOS.LA EDUCACION FISICA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE...
PLAN DE ACCION DOS.LA EDUCACION FISICA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE...PLAN DE ACCION DOS.LA EDUCACION FISICA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE...
PLAN DE ACCION DOS.LA EDUCACION FISICA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE...
Julian David Cardenas Parra
 
_matemat2prim_programacion_anual to.docx
_matemat2prim_programacion_anual to.docx_matemat2prim_programacion_anual to.docx
_matemat2prim_programacion_anual to.docx
MaryCasos
 
Unidad didactica 1 el nuevo mundo de las fracciones.
Unidad didactica 1   el nuevo mundo de las fracciones.Unidad didactica 1   el nuevo mundo de las fracciones.
Unidad didactica 1 el nuevo mundo de las fracciones.
Claudia Oliva
 
Topología al Alcance de Todos
Topología al Alcance de TodosTopología al Alcance de Todos
Topología al Alcance de Todos
PTA MEN Colombia
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-matematica-2g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-matematica-2g-u6Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-matematica-2g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-matematica-2g-u6
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Secuencia didáctica aprendizaje de sólidos geométricos
Secuencia didáctica aprendizaje de sólidos geométricosSecuencia didáctica aprendizaje de sólidos geométricos
Secuencia didáctica aprendizaje de sólidos geométricos
Melvaidaly Joya
 
Aprendizaje vivencial (planeacion de clase)
Aprendizaje vivencial (planeacion de clase)Aprendizaje vivencial (planeacion de clase)
Aprendizaje vivencial (planeacion de clase)
Mauricio Montealegre Perdomo
 
Mat1 programacion anual2016
Mat1 programacion anual2016Mat1 programacion anual2016
Mat1 programacion anual2016
saul coronel soto
 
3 ciclo matematicas
3 ciclo matematicas3 ciclo matematicas
3 ciclo matematicas
carmenpascu
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...
N/A
 
Trabajo integrativo ii
Trabajo integrativo iiTrabajo integrativo ii
Trabajo integrativo iiPaula Herrera
 
Plan de clase estadistica
Plan de clase estadisticaPlan de clase estadistica
Plan de clase estadistica
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Mat 3 (2)
Mat 3 (2)Mat 3 (2)
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICASESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
Iep Mariscal Ramón Castilla
 

Similar a Resumen pca para padres de familia grado tercero periodo 1,2,3 dpca año 2.013 (20)

Modulo conociendo formas geométricas topología 2010
Modulo conociendo formas geométricas topología   2010Modulo conociendo formas geométricas topología   2010
Modulo conociendo formas geométricas topología 2010
 
Modulo conociendo formas geométricas topología
Modulo conociendo formas geométricas topologíaModulo conociendo formas geométricas topología
Modulo conociendo formas geométricas topología
 
Plan+clase+proyecto
Plan+clase+proyectoPlan+clase+proyecto
Plan+clase+proyecto
 
Unidad didáctica el nuevo mundo de las fracciones
Unidad didáctica el nuevo mundo de las fraccionesUnidad didáctica el nuevo mundo de las fracciones
Unidad didáctica el nuevo mundo de las fracciones
 
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
 
Planeador medición, estadística y variación
Planeador   medición, estadística y variaciónPlaneador   medición, estadística y variación
Planeador medición, estadística y variación
 
PLAN DE ACCION DOS.LA EDUCACION FISICA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE...
PLAN DE ACCION DOS.LA EDUCACION FISICA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE...PLAN DE ACCION DOS.LA EDUCACION FISICA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE...
PLAN DE ACCION DOS.LA EDUCACION FISICA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE...
 
_matemat2prim_programacion_anual to.docx
_matemat2prim_programacion_anual to.docx_matemat2prim_programacion_anual to.docx
_matemat2prim_programacion_anual to.docx
 
Unidad didactica 1 el nuevo mundo de las fracciones.
Unidad didactica 1   el nuevo mundo de las fracciones.Unidad didactica 1   el nuevo mundo de las fracciones.
Unidad didactica 1 el nuevo mundo de las fracciones.
 
Topología al Alcance de Todos
Topología al Alcance de TodosTopología al Alcance de Todos
Topología al Alcance de Todos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-matematica-2g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-matematica-2g-u6Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-matematica-2g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-matematica-2g-u6
 
Secuencia didáctica aprendizaje de sólidos geométricos
Secuencia didáctica aprendizaje de sólidos geométricosSecuencia didáctica aprendizaje de sólidos geométricos
Secuencia didáctica aprendizaje de sólidos geométricos
 
Aprendizaje vivencial (planeacion de clase)
Aprendizaje vivencial (planeacion de clase)Aprendizaje vivencial (planeacion de clase)
Aprendizaje vivencial (planeacion de clase)
 
Mat1 programacion anual2016
Mat1 programacion anual2016Mat1 programacion anual2016
Mat1 programacion anual2016
 
3 ciclo matematicas
3 ciclo matematicas3 ciclo matematicas
3 ciclo matematicas
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas version 001 ana, eduardo, oscar versi...
 
Trabajo integrativo ii
Trabajo integrativo iiTrabajo integrativo ii
Trabajo integrativo ii
 
Plan de clase estadistica
Plan de clase estadisticaPlan de clase estadistica
Plan de clase estadistica
 
Mat 3 (2)
Mat 3 (2)Mat 3 (2)
Mat 3 (2)
 
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICASESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
 

Más de victormanuela

Pantallazo comunidad practica
Pantallazo comunidad practicaPantallazo comunidad practica
Pantallazo comunidad practica
victormanuela
 
Pantallazo comunidad practica
Pantallazo comunidad practicaPantallazo comunidad practica
Pantallazo comunidad practica
victormanuela
 
Pantallazo comunidad practica
Pantallazo comunidad practicaPantallazo comunidad practica
Pantallazo comunidad practica
victormanuela
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
victormanuela
 
Plan de evaluacion del proyecto
Plan de evaluacion del proyectoPlan de evaluacion del proyecto
Plan de evaluacion del proyecto
victormanuela
 
Rubrica pid copia
Rubrica pid   copiaRubrica pid   copia
Rubrica pid copia
victormanuela
 
Nuevos retos en la sociedad del conocimiento
Nuevos retos en la sociedad del conocimientoNuevos retos en la sociedad del conocimiento
Nuevos retos en la sociedad del conocimiento
victormanuela
 
Nuevos retos en la sociedad del conocimiento
Nuevos retos en la sociedad del conocimientoNuevos retos en la sociedad del conocimiento
Nuevos retos en la sociedad del conocimiento
victormanuela
 
Nuevos retos en la sociedad del conocimiento
Nuevos retos en la sociedad del conocimientoNuevos retos en la sociedad del conocimiento
Nuevos retos en la sociedad del conocimiento
victormanuela
 
Comunidades de práctica
Comunidades de prácticaComunidades de práctica
Comunidades de práctica
victormanuela
 
Momento 3 sesion 1
Momento 3 sesion 1Momento 3 sesion 1
Momento 3 sesion 1
victormanuela
 
Untitled
UntitledUntitled
Untitled
victormanuela
 
Untitled
UntitledUntitled
Untitled
victormanuela
 
Untitled
UntitledUntitled
Untitled
victormanuela
 
3. taller modelo_tpack (1)
3. taller modelo_tpack (1)3. taller modelo_tpack (1)
3. taller modelo_tpack (1)
victormanuela
 
Dpca grado 5° 2014-1
Dpca grado 5° 2014-1Dpca grado 5° 2014-1
Dpca grado 5° 2014-1
victormanuela
 
Dpca 3 1° - c. naturales - 2014
Dpca 3   1° - c. naturales - 2014Dpca 3   1° - c. naturales - 2014
Dpca 3 1° - c. naturales - 2014
victormanuela
 
Dpca 3 1° - c. naturales - 2014
Dpca 3   1° - c. naturales - 2014Dpca 3   1° - c. naturales - 2014
Dpca 3 1° - c. naturales - 2014
victormanuela
 
3. taller modelo_tpack (1) embeber
3. taller modelo_tpack (1) embeber3. taller modelo_tpack (1) embeber
3. taller modelo_tpack (1) embeber
victormanuela
 

Más de victormanuela (19)

Pantallazo comunidad practica
Pantallazo comunidad practicaPantallazo comunidad practica
Pantallazo comunidad practica
 
Pantallazo comunidad practica
Pantallazo comunidad practicaPantallazo comunidad practica
Pantallazo comunidad practica
 
Pantallazo comunidad practica
Pantallazo comunidad practicaPantallazo comunidad practica
Pantallazo comunidad practica
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Plan de evaluacion del proyecto
Plan de evaluacion del proyectoPlan de evaluacion del proyecto
Plan de evaluacion del proyecto
 
Rubrica pid copia
Rubrica pid   copiaRubrica pid   copia
Rubrica pid copia
 
Nuevos retos en la sociedad del conocimiento
Nuevos retos en la sociedad del conocimientoNuevos retos en la sociedad del conocimiento
Nuevos retos en la sociedad del conocimiento
 
Nuevos retos en la sociedad del conocimiento
Nuevos retos en la sociedad del conocimientoNuevos retos en la sociedad del conocimiento
Nuevos retos en la sociedad del conocimiento
 
Nuevos retos en la sociedad del conocimiento
Nuevos retos en la sociedad del conocimientoNuevos retos en la sociedad del conocimiento
Nuevos retos en la sociedad del conocimiento
 
Comunidades de práctica
Comunidades de prácticaComunidades de práctica
Comunidades de práctica
 
Momento 3 sesion 1
Momento 3 sesion 1Momento 3 sesion 1
Momento 3 sesion 1
 
Untitled
UntitledUntitled
Untitled
 
Untitled
UntitledUntitled
Untitled
 
Untitled
UntitledUntitled
Untitled
 
3. taller modelo_tpack (1)
3. taller modelo_tpack (1)3. taller modelo_tpack (1)
3. taller modelo_tpack (1)
 
Dpca grado 5° 2014-1
Dpca grado 5° 2014-1Dpca grado 5° 2014-1
Dpca grado 5° 2014-1
 
Dpca 3 1° - c. naturales - 2014
Dpca 3   1° - c. naturales - 2014Dpca 3   1° - c. naturales - 2014
Dpca 3 1° - c. naturales - 2014
 
Dpca 3 1° - c. naturales - 2014
Dpca 3   1° - c. naturales - 2014Dpca 3   1° - c. naturales - 2014
Dpca 3 1° - c. naturales - 2014
 
3. taller modelo_tpack (1) embeber
3. taller modelo_tpack (1) embeber3. taller modelo_tpack (1) embeber
3. taller modelo_tpack (1) embeber
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Resumen pca para padres de familia grado tercero periodo 1,2,3 dpca año 2.013

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS CALI RESUMEN DEL PCA PARA PADRES DE FAMILIA Estudiante: Fecha: Nombre del docente: Sede: Nivel: B. Primaria: B. Secundaria Media técnica Grado: Tercero_____________ Área: Matemáticas Asignatura: Matemáticas__________________________ 1. ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE 1.1. Primer período:  Ambientación y diagnostico de temas vistos el año anterior.  Partiendo de colecciones, como frutas, figuras geométricas, tangram, útiles escolares, etc., los estudiantes, analizan, exploran, consultan, manipulan, logrando conceptualizar la clasificación, representación y relación de conjuntos. Se entrega un taller con diferentes clases de ejercicios para afianzar las relaciones entre conjuntos.  Utilizando volantes comerciales, los estudiantes elaboran listado de números, los ordenan de mayor a menor y viceversa, escriben como se leen, comparan y ubican el valor posicional de cada digito, agrupan números para realizar operaciones de adición y sustracción, plantea y resuelve problemas.  La temática puede ser individual o en grupo.  Se diseñan talleres de afianzamiento con diferentes clases de preguntas.  Se complementa el tema utilizando el ábaco.  Mediante el uso cintas, regletas, puntillismo, los estudiantes armaran figuras geométricas, reconociendo los segmentos de líneas que los limitan.  Se realizaran ejercicios de puntillismo en diferentes direcciones y talleres para diferenciar segmentos rectas y rayos. Uso de geo planos.  Mediante la aplicación de una encuesta los estudiantes recogerán información sobre gustos, edades, sexo, pasatiempos, deporte favorito, otros, posteriormente organizaran los datos en una tabla que facilite la conceptualización de frecuencia y moda. 1.2. Segundo período  Utilizando volantes comerciales, los estudiantes analizarán y plantearán situaciones problemicas dónde se reúnan varias cantidades iguales para concluir que la “multiplicación” se puede expresar como una adición de sumandos iguales. Se realizarán talleres para aplicar los operadores multiplicativos.  Utilizando regletas, piedritas y otros los estudiantes comprenderán y aplicarán los algoritmos de la multiplicación por hasta por tres (3) cifras y practicarán otras propiedades de la multiplicación (modulativa, distributiva y anulativa).  Analizarán que los múltiplos de un número se obtienen al multiplicarlo por cualquier número natural.  Se diseñan talleres de afianzamiento con diferentes clases de ejercicios y problemas de aplicación.  Se complementa el tema utilizando el ábaco.  Mediante el uso cintas, regletas, puntillismo, los estudiantes armaran figuras geométricas, reconociendo los triángulos que los conforman según lados y ángulos (equiláteros, isósceles, escalenos, acutángulos, rectángulos, y obtusángulos).  Mediante la aplicación de una encuesta los estudiantes recogerán información sobre gustos, edades, sexo, pasatiempos, deporte favorito, otros, posteriormente organizaran los datos en una tabla de frecuencia, establecerán cual es la moda y realizarán las gráficas de barras. Realizarán talleres para interpretar gráfica de barra. GAFr07 VERSIÓN 01 2012 02 14
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS CALI RESUMEN DEL PCA PARA PADRES DE FAMILIA 1.3. Tercer período  Utilizando volantes comerciales, los estudiantes analizarán y plantearán situaciones problemicas para concluir que la “división” permite solucionar situaciones en las que se reparte una cantidad en partes iguales.  Utilizando regletas, piedritas y otros, los estudiantes comprenderán y aplicarán los algoritmos de la división hasta por dos (2) cifras, aplicando los criterios de la divisibilidad.  Analizarán que los divisores de un número son aquellos que los dividen exactamente y que los que se dejan dividir por uno y el mismo número son primos  Se diseñan talleres de afianzamiento con diferentes clases de ejercicios y problemas de aplicación.  Utilizando diferentes materiales como regletas, frutas, tortas, bananas y otros se trabajará el concepto de números fraccionarios, fracciones propias, impropias, equivalentes y el uso que se le da en la vida diaria.  Los estudiantes en trabajo individual y grupal plantearan y resolverán problemas que involucren adiciones y sustracciones con fracciones homogéneas.  Mediante el uso cintas, regletas, cartulinas, papel de colores, regla, los estudiantes armaran figuras geométricas, reconociendo los cuadriláteros. Analizaran, buscarán y encontrarán perímetros y áreas.  Utilizando círculos de diferentes tamaños los estudiantes reconocerán la diferencia entre este y la circunferencia, señalarán centro y radio. Realizaran diferentes dibujos utilizando figuras geométricas (triángulos, cuadriláteros, círculos).  Mediante la aplicación de una encuesta los estudiantes recogerán información sobre gustos, edades, sexo, pasatiempos, deporte favorito, otros, posteriormente organizaran los datos en una tabla de frecuencia, establecerán cual es la moda y realizarán las gráficas de barras. Realizarán talleres para interpretar gráfica de barra.  Con talleres y ejemplos sobre sucesos en el contexto analizarán la probabilidad en la ocurrencia de estos. 2. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: 2.1. Primer período  Evaluación del desarrollo académico: Tareas, Talleres, consultas, trabajos grupales, individuales, exposiciones orales, salidas pedagógicas, etc. (50%).  Evaluación parcial de mitad de período. (10%)  Competencias ciudadanas: Desarrollo personal y social (Responsabilidad, puntualidad, toma de decisiones, trabajo en grupo, motivación, integración, cumplimiento con el manual de convivencia, (20%)  Prueba tipo icfes de final de periodo (20%) 2.2. Segundo período  Evaluación del desarrollo académico: Tareas, Talleres, consultas, trabajos grupales, individuales, exposiciones orales, salidas pedagógicas, etc. (50%).  Evaluación parcial de mitad de período. (10%)  Competencias ciudadanas: Desarrollo personal y social (Responsabilidad, puntualidad, toma de decisiones, trabajo en grupo, motivación, integración, cumplimiento con el manual de convivencia, (20%) GAFr07 VERSIÓN 01 2012 02 14
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS CALI RESUMEN DEL PCA PARA PADRES DE FAMILIA  Prueba tipo icfes de final de periodo (20%) 2.3. Tercer período  Evaluación del desarrollo académico: Tareas, Talleres, consultas, trabajos grupales, individuales, exposiciones orales, salidas pedagógicas, etc. (50%).  Evaluación parcial de mitad de período. (10%)  Competencias ciudadanas: Desarrollo personal y social (Responsabilidad, puntualidad, toma de decisiones, trabajo en grupo, motivación, integración, cumplimiento con el manual de convivencia, (20%)  Prueba tipo icfes de final de periodo (20%) 3. RECURSOS Tablero, cuaderno, colores, regla, transportador, metro, talleres, guías, diagramas de Venn, plegados, tablas de frecuencia, Elementos del entorno, Revistas, Tijera, Cartulina, Volantes, juegos didácticos, ábaco. Firma estudiante: Código: Firma padres o acudientes: C.C. GAFr07 VERSIÓN 01 2012 02 14