SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen de la unidad 6. Medidas del sistema sexagesimal
•	 Las unidades de medida del tiempo son la hora (h), el minuto (min) y el segundo (s).
1 h = 60 min 1 min = 60 s 1 h = 3 600 s
El minutero del reloj da una
vuelta completa cada hora.
El segundero del reloj da una
vuelta completa cada minuto.
•	 Una cantidad de tiempo se puede expresar de dos formas distintas.
De forma compleja
Cuando utilizamos varias unidades:
2 h 15 min 30 s
Paso de forma compleja a incompleja:
7 200 s
900 s
+ 30 s
8 130 s
2 h 2 h × 3 600 s
15 min 15 min × 60 s
30 s
De forma incompleja
Cuando utilizamos una sola unidad: 8 130 s
Paso de forma incompleja a compleja:
1
2
Cociente Resto
8 130 s : 60 135 min 30 s
135 min : 60 2 h 15 min
2 h 15 min 30 s
Resumen de la unidad 6. Medidas del sistema sexagesimal
•	 Observa a David mientras construye su reloj de sol.
•	 La amplitud o abertura de un ángulo se mide en grados.
•	 El grado es el ángulo que resulta de dividir en 90 partes iguales un ángulo recto.
•	 Para medir ángulos con mayor precisión, utilizamos unidades menores que el grado:
el minuto y el segundo.
1 grado = 60 minutos 1º = 60'
1 minuto = 60 segundos 1' = 60''
1º = 60' = 3 600''
Para pasar de grados a minutos, multiplicamos por 60.
Para pasar de minutos a segundos, multiplicamos también por 60.
¿A qué hora merienda?
16 h 35 min
+ 1 h 50 min
17 h 85 min
17 h 85 min = 17 h + 1 h + 25 min = 18 h 25 min
Merienda a las seis y veinticinco de la tarde.
¿Cuánto tiempo dura la merienda? Para poder restar los minutos,
pasamos una hora a minutos: 19 h = 18 h 60 min
18 h + 60 min + 5 min19 h 05 min
– 18 h 25 min
18 h 65 min
– 18 h 25 min
    0 h 40 min
La merienda duró cuarenta minutos.
Resta de expresiones complejas
Suma de expresiones complejas
1 h 50 min
¿?
Empiezo a las
16 h 35 min.
Descanso para
merendar.
Vuelvo al
trabajo a las
19 h 05 min.
Resumen de la unidad 6. Medidas del sistema sexagesimal
Según su posición, los ángulos se clasifican en:
Consecutivos
Tienen el vértice
y un lado comunes
Adyacentes
Son consecutivos y, además,
forman un ángulo llano
Opuestos por el vértice
Tienen el vértice común
y los lados en prolongación
Rectos
Lados
perpendiculares
Agudos
Menores que
un ángulo recto
Obtusos
Mayores que un
ángulo recto
Llanos
Iguales a dos
ángulos rectos
Completos
Iguales a cuatro
ángulos rectos
•	 Podemos expresar la amplitud de un ángulo de una de estas dos formas:
Expresión incompleja
Así se pasa 2 205' a forma incompleja:
2 2 0 5' 60
4 0 5 ' 36º
4 5' 2 205' = 36° 45'
Utilizando una sola unidad:
2205'
Expresión compleja
Así pasamos 36° 45' a forma compleja:
2 160'
+ 45'
2 205'
36º 36' × 60
45'
Utilizando dos o más unidades:
36º 45'
Resumen de la unidad 6. Medidas del sistema sexagesimal
Sumamos y restamos ángulos de la misma forma que las cantidades de tiempo.
35° 15' 20° 55'
56° 10'
Suma
35º 15'
+ 20º 55'
55º 70' 56º 10'
55º + 70' = 55º + 1º + 10' = 56º 10'
Resta
56º 10' 55º 70'
– 20º 55' – 20º 55'
35º 15'
55º + 60' + 10'

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (8)

MedicióN De Longitudes Y Superficies
MedicióN De Longitudes Y SuperficiesMedicióN De Longitudes Y Superficies
MedicióN De Longitudes Y Superficies
 
Power 11 mate
Power 11 matePower 11 mate
Power 11 mate
 
Redondeo de números enteros
Redondeo de números enterosRedondeo de números enteros
Redondeo de números enteros
 
Lista Precios Nacional NFP
Lista Precios Nacional NFPLista Precios Nacional NFP
Lista Precios Nacional NFP
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Maximos y minimos
Maximos y minimosMaximos y minimos
Maximos y minimos
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 

Similar a Resumen t6

Tema 10: La medida de tiempo
Tema 10: La medida de tiempoTema 10: La medida de tiempo
Tema 10: La medida de tiempomanueldl123
 
Sistema sexagesimal. forma compleja e incompleja (aritmética)
Sistema sexagesimal. forma compleja e incompleja (aritmética)Sistema sexagesimal. forma compleja e incompleja (aritmética)
Sistema sexagesimal. forma compleja e incompleja (aritmética)mathsgosanti
 
Angulos 2da parte (sist. sexagesimal)
Angulos   2da parte (sist. sexagesimal)Angulos   2da parte (sist. sexagesimal)
Angulos 2da parte (sist. sexagesimal)Sebas Filipuzzi
 
Sistema Sexagesimal David Marin Merida
Sistema Sexagesimal David Marin MeridaSistema Sexagesimal David Marin Merida
Sistema Sexagesimal David Marin Meridaantonio
 
Tema 10: La medida del tiempo.
Tema 10: La medida del tiempo.Tema 10: La medida del tiempo.
Tema 10: La medida del tiempo.hausesp
 
Tema 10. ángulos y sus medidas sara y laura
Tema 10. ángulos y sus medidas sara y lauraTema 10. ángulos y sus medidas sara y laura
Tema 10. ángulos y sus medidas sara y lauraLAURAACANOO
 
Tema 10. ánm
Tema 10. ánmTema 10. ánm
Tema 10. ánmnuriapdp
 
Tema 10 Belén
Tema 10 BelénTema 10 Belén
Tema 10 Belénbelengleza
 
Tema 10 Belén
Tema 10 BelénTema 10 Belén
Tema 10 Belénbelengleza
 
Tema 10. ánm
Tema 10. ánmTema 10. ánm
Tema 10. ánmnuriapdp
 
Los ángulos y el reloj
Los ángulos y el relojLos ángulos y el reloj
Los ángulos y el relojkezalquemine
 

Similar a Resumen t6 (20)

Tema 10: La medida de tiempo
Tema 10: La medida de tiempoTema 10: La medida de tiempo
Tema 10: La medida de tiempo
 
Unidades de medida del tiempo
Unidades de medida del tiempoUnidades de medida del tiempo
Unidades de medida del tiempo
 
Sistema sexagesimal. forma compleja e incompleja (aritmética)
Sistema sexagesimal. forma compleja e incompleja (aritmética)Sistema sexagesimal. forma compleja e incompleja (aritmética)
Sistema sexagesimal. forma compleja e incompleja (aritmética)
 
UNIDADES DE TIEMPO PARA NIÑOS
UNIDADES DE TIEMPO PARA NIÑOSUNIDADES DE TIEMPO PARA NIÑOS
UNIDADES DE TIEMPO PARA NIÑOS
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Angulos 2da parte (sist. sexagesimal)
Angulos   2da parte (sist. sexagesimal)Angulos   2da parte (sist. sexagesimal)
Angulos 2da parte (sist. sexagesimal)
 
Sistema Sexagesimal David Marin Merida
Sistema Sexagesimal David Marin MeridaSistema Sexagesimal David Marin Merida
Sistema Sexagesimal David Marin Merida
 
Tema 10: La medida del tiempo.
Tema 10: La medida del tiempo.Tema 10: La medida del tiempo.
Tema 10: La medida del tiempo.
 
Matematicas 10
Matematicas 10Matematicas 10
Matematicas 10
 
Unidad4
Unidad4Unidad4
Unidad4
 
Angulos 3
Angulos 3Angulos 3
Angulos 3
 
5 medidadeltiempo
5 medidadeltiempo5 medidadeltiempo
5 medidadeltiempo
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Tema 10. ángulos y sus medidas sara y laura
Tema 10. ángulos y sus medidas sara y lauraTema 10. ángulos y sus medidas sara y laura
Tema 10. ángulos y sus medidas sara y laura
 
Tema 10. ánm
Tema 10. ánmTema 10. ánm
Tema 10. ánm
 
Tema 10 Belén
Tema 10 BelénTema 10 Belén
Tema 10 Belén
 
Tema 10 Belén
Tema 10 BelénTema 10 Belén
Tema 10 Belén
 
Tema 10. ánm
Tema 10. ánmTema 10. ánm
Tema 10. ánm
 
Los ángulos y el reloj
Los ángulos y el relojLos ángulos y el reloj
Los ángulos y el reloj
 
Los ángulos
Los  ángulosLos  ángulos
Los ángulos
 

Más de pam00077

Song blinded
Song blindedSong blinded
Song blindedpam00077
 
23al27marzo
23al27marzo23al27marzo
23al27marzopam00077
 
23al27marzo
23al27marzo23al27marzo
23al27marzopam00077
 
Cheap thrills sia
Cheap thrills   siaCheap thrills   sia
Cheap thrills siapam00077
 
Ecosystems
EcosystemsEcosystems
Ecosystemspam00077
 
Reunion segundo trimestre
Reunion segundo trimestreReunion segundo trimestre
Reunion segundo trimestrepam00077
 
I dont care
I dont careI dont care
I dont carepam00077
 
Thriller song worksheet
Thriller song worksheetThriller song worksheet
Thriller song worksheetpam00077
 
Happy song worksheet
Happy song worksheet Happy song worksheet
Happy song worksheet pam00077
 
Recuerdo infantil
Recuerdo infantilRecuerdo infantil
Recuerdo infantilpam00077
 
Trabajolectura
TrabajolecturaTrabajolectura
Trabajolecturapam00077
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1pam00077
 
Estrategias1
Estrategias1Estrategias1
Estrategias1pam00077
 
Perfectedsheeran
PerfectedsheeranPerfectedsheeran
Perfectedsheeranpam00077
 
Reunion1trimestre
Reunion1trimestreReunion1trimestre
Reunion1trimestrepam00077
 
Present simple
Present simplePresent simple
Present simplepam00077
 
Wewillrockyousong
WewillrockyousongWewillrockyousong
Wewillrockyousongpam00077
 
Song happiermarsh
Song happiermarshSong happiermarsh
Song happiermarshpam00077
 

Más de pam00077 (20)

Song blinded
Song blindedSong blinded
Song blinded
 
23al27marzo
23al27marzo23al27marzo
23al27marzo
 
23al27marzo
23al27marzo23al27marzo
23al27marzo
 
Cheap thrills sia
Cheap thrills   siaCheap thrills   sia
Cheap thrills sia
 
Neversong
NeversongNeversong
Neversong
 
Ecosystems
EcosystemsEcosystems
Ecosystems
 
Reunion segundo trimestre
Reunion segundo trimestreReunion segundo trimestre
Reunion segundo trimestre
 
I dont care
I dont careI dont care
I dont care
 
Stay
StayStay
Stay
 
Thriller song worksheet
Thriller song worksheetThriller song worksheet
Thriller song worksheet
 
Happy song worksheet
Happy song worksheet Happy song worksheet
Happy song worksheet
 
Recuerdo infantil
Recuerdo infantilRecuerdo infantil
Recuerdo infantil
 
Trabajolectura
TrabajolecturaTrabajolectura
Trabajolectura
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Estrategias1
Estrategias1Estrategias1
Estrategias1
 
Perfectedsheeran
PerfectedsheeranPerfectedsheeran
Perfectedsheeran
 
Reunion1trimestre
Reunion1trimestreReunion1trimestre
Reunion1trimestre
 
Present simple
Present simplePresent simple
Present simple
 
Wewillrockyousong
WewillrockyousongWewillrockyousong
Wewillrockyousong
 
Song happiermarsh
Song happiermarshSong happiermarsh
Song happiermarsh
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Resumen t6

  • 1. Resumen de la unidad 6. Medidas del sistema sexagesimal • Las unidades de medida del tiempo son la hora (h), el minuto (min) y el segundo (s). 1 h = 60 min 1 min = 60 s 1 h = 3 600 s El minutero del reloj da una vuelta completa cada hora. El segundero del reloj da una vuelta completa cada minuto. • Una cantidad de tiempo se puede expresar de dos formas distintas. De forma compleja Cuando utilizamos varias unidades: 2 h 15 min 30 s Paso de forma compleja a incompleja: 7 200 s 900 s + 30 s 8 130 s 2 h 2 h × 3 600 s 15 min 15 min × 60 s 30 s De forma incompleja Cuando utilizamos una sola unidad: 8 130 s Paso de forma incompleja a compleja: 1 2 Cociente Resto 8 130 s : 60 135 min 30 s 135 min : 60 2 h 15 min 2 h 15 min 30 s
  • 2. Resumen de la unidad 6. Medidas del sistema sexagesimal • Observa a David mientras construye su reloj de sol. • La amplitud o abertura de un ángulo se mide en grados. • El grado es el ángulo que resulta de dividir en 90 partes iguales un ángulo recto. • Para medir ángulos con mayor precisión, utilizamos unidades menores que el grado: el minuto y el segundo. 1 grado = 60 minutos 1º = 60' 1 minuto = 60 segundos 1' = 60'' 1º = 60' = 3 600'' Para pasar de grados a minutos, multiplicamos por 60. Para pasar de minutos a segundos, multiplicamos también por 60. ¿A qué hora merienda? 16 h 35 min + 1 h 50 min 17 h 85 min 17 h 85 min = 17 h + 1 h + 25 min = 18 h 25 min Merienda a las seis y veinticinco de la tarde. ¿Cuánto tiempo dura la merienda? Para poder restar los minutos, pasamos una hora a minutos: 19 h = 18 h 60 min 18 h + 60 min + 5 min19 h 05 min – 18 h 25 min 18 h 65 min – 18 h 25 min     0 h 40 min La merienda duró cuarenta minutos. Resta de expresiones complejas Suma de expresiones complejas 1 h 50 min ¿? Empiezo a las 16 h 35 min. Descanso para merendar. Vuelvo al trabajo a las 19 h 05 min.
  • 3. Resumen de la unidad 6. Medidas del sistema sexagesimal Según su posición, los ángulos se clasifican en: Consecutivos Tienen el vértice y un lado comunes Adyacentes Son consecutivos y, además, forman un ángulo llano Opuestos por el vértice Tienen el vértice común y los lados en prolongación Rectos Lados perpendiculares Agudos Menores que un ángulo recto Obtusos Mayores que un ángulo recto Llanos Iguales a dos ángulos rectos Completos Iguales a cuatro ángulos rectos • Podemos expresar la amplitud de un ángulo de una de estas dos formas: Expresión incompleja Así se pasa 2 205' a forma incompleja: 2 2 0 5' 60 4 0 5 ' 36º 4 5' 2 205' = 36° 45' Utilizando una sola unidad: 2205' Expresión compleja Así pasamos 36° 45' a forma compleja: 2 160' + 45' 2 205' 36º 36' × 60 45' Utilizando dos o más unidades: 36º 45'
  • 4. Resumen de la unidad 6. Medidas del sistema sexagesimal Sumamos y restamos ángulos de la misma forma que las cantidades de tiempo. 35° 15' 20° 55' 56° 10' Suma 35º 15' + 20º 55' 55º 70' 56º 10' 55º + 70' = 55º + 1º + 10' = 56º 10' Resta 56º 10' 55º 70' – 20º 55' – 20º 55' 35º 15' 55º + 60' + 10'