SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCCIÓN LIMPIA
PROLP 1202-1
15 de Enero, 2022
SEMANA2
DESARROLLO
1.- Explique cómo se manifiesta la integración y sinergia en el caso expuesto.
El concepto de integración, tiene como fin la incorporación, afiliación, conexión de herramientas y
estrategias para lograr un propósito o meta, como, por ejemplo:
Integración enlaadhesiónde 8.200empresasde diferentesrubrosalosacuerdosde producción limpia;En
el marco de la ley REP, convenio realizado entre el sector productivo y el organismo publico,obteniendo
un comité publico-privado que fomenta la inclusión de la dimensión del cambio climático y el desarrollo
sustentable, (IACC, 2021). En ambos casos se visualiza la integración de dos sectores para lograr un
propósito común.
Aumento en las organizaciones adherentes a los acuerdos de PL, como la industria manufacturera,
agricultura, servicios de hotelería y alimentos, generando una integración mas afianzada, (IACC, 2021).
Incorporación de nuevos rubros para lograr la reducción de emisión de contaminantes.
Integración de la responsabilidadextendidadel productorenlosprocesosproductivossiendoparte de las
estrategiasde losAPL.Juntoconello,la gestióndelaguaylagestiónde losresiduosindustriales;Laindustria
de recauchaje de neumáticos, integró nuevas tecnologías y procedimientos para dar cumplimiento a las
metas establecidas para lograr una producción mas limpia. La misma industria integra los conceptos de
economíacircular,extendervidaútil,paramejorarsugestiónambiental. Ambospresentan el conceptode
integración conlaincorporación de nuevos términosyprocedimientosparaelcumplimientodeunacuerdo.
El conceptode sinergiase relacionaconelconjuntode accionesoestrategiasqueseaplicanconjuntamente
para alcanzar los objetivos y metas propuestas, como, por ejemplo:
Promoverunconjuntode accionesparalograruna metaa travésde lasestrategias como,buenaspracticas
en materia de eficiencia energética, hídrica, reducción de emisiones, reciclaje, valorización.
La baja de lasemisiones atmosféricas asociadasal transporte,consumode energíayemisionesasociadasa
residuossolidos,esgraciasal conjuntode estrategiasde los APL, juntocon ellomenorconsumode gases
refrigerantes, mayor valorización de residuos, menor consumo de agua de otras fuentes como camiones
aljibes. (IACC, 2021)
Es por lo anteriormente expuesto, que ambos términos trabajan en conjunto, ya que, para que una
organización logre la meta planteada y de cumplimiento a sus objetivos, debe establecer todas aquellas
integracionescomonormasactuales, tecnologías,acuerdosytrabajar de forma sinérgica,aplicandotodas
aquellasnormasyestrategiasplanteadasanteriormente de formasimultaneaya un ritmoseguroyque se
refleje en resultados positivos.
2.- Mencione 1ejemplodonde se evidencielarelacióneficacia,eficiencia,ambientey estéticade losAPL.
Explique detalladamente el ejemploseleccionadoe indique cuálesfueronlasmejorasimplementadasen
dicho ejemplo.
Según la noticia entregada en el texto de evaluación un ejemplo de eficacia y eficiencia ambiental,
cumpliendo con los APL es la industria de recauchaje de neumáticos, ya que incorporo la mentalidad de
producción limpia,diagnosticoel funcionamiento de laorganización estableciómetasyobjetivos,trabajo
en el cumplimiento de ellos, como la modificación de procedimientos de trabajo, implementación de
nuevas tecnologías (maslimpias),incorporoelconceptode economíacircular,el cual leshizovisualizaruna
metodología de recuperación de productos descartables, logrando los objetivos y metas propuestas, en
materia ambiental y de producción, como: reduciendo 169kg de CO2, generando un ahorro del 74% de la
fabricación de nuevos neumáticos, aportando al cuidado del medio ambiente y cambio climático.
Datos estadísticos de la reducción de contaminación emitida por la producción de neumáticos nuevos
versus el recauchaje:
PRODUCCIÓN DE NEUMÁTICOS RECAHUCHAJE EFICIENCIA AMABIENTAL
Emisiónde CO2:258,5Kg /unidad Emisión de CO2: 59,4Kg /unidad Reducción de 199,1Kg de CO2
117.022 neumáticos =30.250
Ton de CO2 acumulado, (IACC,
2021)
117.022 neumáticos
recauchados = 6.951 Ton de CO2
acumulado, (IACC, 2021)
Reducción de 23.299 Ton de CO2
acumulado en producción de
recauchaje.
Por lo tanto, se reconoce que la empresa de recauchaje de neumáticos es eficaz, ya que, logra cumplir el
objetivo de reducir el impacto ambiental generado por su organización al aplicar nuevas metodologías y
tecnologías,noobstante,eseficiente,yaque, lograunaeficienciaambientallograndoun74% de ahorroen
materialesy producción conungranaporte al cuidadodel medioambientemediantela producción limpia,
aplicando la economía circular, la integración de tecnologías, el cambio de metodologías y aplicación de
estrategias, esto significa cumplimiento de metas, ahorro de recursos, aumento de productividad y
ganancias económicas, sin olvidar la competitividad comercial y el reconocimiento por su aporte y
compromiso al medio ambiente.
3.- Determine de qué formael APL con la Asociaciónde Recauchadores yRenovadoresde Neumáticosde
Chile (ARNEC) relacionó su evolución tecnológica con el medioambiente y la sostenibilidad, explicando
cómo la estandarización de equiposy procedimientosde trabajo para asegurar la calidaddel procesode
recauchaje de neumáticosaumentólacompetitividadde lasempresasyredujola generaciónde residuos.
La ARNEC,enprimerainstanciaidentificolasbrechasdentrode la producción,realizandoundiagnosticoa
nivel nacional,obteniendolosdatosque loimpulsaronaestandarizarsusproceso,incorporando ideologías
de calidad, estandarización de productos y procesos, sustentabilidad, como los acuerdos de producción
limpia, economía circular, entre otros, (IACC, 2021).
Llevándolo a impulsar un nuevo proceso de recuperación o reutilización de elementos que quedarían en
desuso, como el recauchaje de neumáticos, estandarizando sus procedimientos a nivel nacional,
incorporandonuevas tecnologías yequipamientosparaasegurarlacalidadde sus productosy satisfacción
del cliente.Estose reflejoenlosnivelesde emisionesde CO2 emitidosconunaltoporcentaje de reducción,
disminuyendo su impacto ambiental; menor requerimiento de entradas y mas salidas, que se traduce en
menos requerimientos de materiales y mas productos reutilizados, mas producción alcanzando una
eficienciadel74%yunaeficaciadel100%al lograrlosobjetivospropuestos.Aumentandosucompetitividad
empresarial nosoloenproductividad,si noque,porlanuevaimagenconconcienciaambiental ysocial que
refleja al disminuir los residuosy reutilizarlos, todo esto logrado bajo una producción limpia mediante la
asociación de acuerdos, gestiones ambientales y programas sustentables.
CONCLUSIÓN:
La producción limpia,laconcienciaambiental,la economíacircularyotrasestrategiasde gestión,permiten
a lasorganizacionescumplirconlos estándares ambientalesde lasnormativasvigente de cada país, junto
con ello,nosolobeneficianal medioambientey mejoramientode lacalidadde vidade laspersonas,si no
que,estasestrategiasimplican directamenteenlosprocesosproductivosde cadaorganización,obteniendo
mejoras en los procesos productivos, rendimiento energético, ahorros económicos, mayor eficiencia,
mejorando tanto su imagen organizacional como generando un mayor atractivo a nuevos comercios
aumentando sucompetitividad,loque se reflejaenunaestrategiasostenible,yaque,se beneficianvarios
aspectoscomo sociales económicos yambientales,y además la empresamejorasu rendimientoygenera
ganancias.
REFERENCIASBIBLIOGRÁFICAS
 IACC. (2021). Principios fundamentales de sustentabilidad II. Produccion limpia. Semana 2.
Obtenido de Documento de estudio, aula virtual. .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea8.docx
Tarea8.docxTarea8.docx
Tarea8.docx
Karen Osorio
 
areaS5.docx
areaS5.docxareaS5.docx
areaS5.docx
Karen Osorio
 
TareaS8.docx
TareaS8.docxTareaS8.docx
TareaS8.docx
Karen Osorio
 
Tarea1.docx
Tarea1.docxTarea1.docx
Tarea1.docx
Karen Osorio
 
TareaS3.docx
TareaS3.docxTareaS3.docx
TareaS3.docx
Karen Osorio
 
Tarea3.docx
Tarea3.docxTarea3.docx
Tarea3.docx
Karen Osorio
 
Tarea 2.docx
Tarea 2.docxTarea 2.docx
Tarea 2.docx
Karen Osorio
 
Tarea6.docx
Tarea6.docxTarea6.docx
Tarea6.docx
Karen Osorio
 
Tarea7.docx
Tarea7.docxTarea7.docx
Tarea7.docx
Karen Osorio
 
Tarea4.docx
Tarea4.docxTarea4.docx
Tarea4.docx
Karen Osorio
 
Tarea5.docx
Tarea5.docxTarea5.docx
Tarea5.docx
Karen Osorio
 
Tarea6.docx
Tarea6.docxTarea6.docx
Tarea6.docx
Karen Osorio
 
Tarea8.docx
Tarea8.docxTarea8.docx
Tarea8.docx
Karen Osorio
 
TareaS4.docx
TareaS4.docxTareaS4.docx
TareaS4.docx
Karen Osorio
 
Identificación y control de las no conformidades
Identificación y control de las no conformidadesIdentificación y control de las no conformidades
Identificación y control de las no conformidadesgestiondecalidad2011
 
ISO 19011:2018 Introducción
ISO 19011:2018 IntroducciónISO 19011:2018 Introducción
ISO 19011:2018 Introducción
JOSUÉ MIGUEL LÓPEZ CASTILLO
 
Revision inicial ambientl ria
Revision inicial ambientl   riaRevision inicial ambientl   ria
Iso 14001 2015 contexto de la organización
Iso 14001 2015 contexto de la organizaciónIso 14001 2015 contexto de la organización
Iso 14001 2015 contexto de la organización
Erre Ese
 
Procedimiento para el control de registros
Procedimiento para el control de registrosProcedimiento para el control de registros
Procedimiento para el control de registros
arqvalach
 
Presentación norma-14011
Presentación norma-14011Presentación norma-14011
Presentación norma-14011
jhonathan
 

La actualidad más candente (20)

Tarea8.docx
Tarea8.docxTarea8.docx
Tarea8.docx
 
areaS5.docx
areaS5.docxareaS5.docx
areaS5.docx
 
TareaS8.docx
TareaS8.docxTareaS8.docx
TareaS8.docx
 
Tarea1.docx
Tarea1.docxTarea1.docx
Tarea1.docx
 
TareaS3.docx
TareaS3.docxTareaS3.docx
TareaS3.docx
 
Tarea3.docx
Tarea3.docxTarea3.docx
Tarea3.docx
 
Tarea 2.docx
Tarea 2.docxTarea 2.docx
Tarea 2.docx
 
Tarea6.docx
Tarea6.docxTarea6.docx
Tarea6.docx
 
Tarea7.docx
Tarea7.docxTarea7.docx
Tarea7.docx
 
Tarea4.docx
Tarea4.docxTarea4.docx
Tarea4.docx
 
Tarea5.docx
Tarea5.docxTarea5.docx
Tarea5.docx
 
Tarea6.docx
Tarea6.docxTarea6.docx
Tarea6.docx
 
Tarea8.docx
Tarea8.docxTarea8.docx
Tarea8.docx
 
TareaS4.docx
TareaS4.docxTareaS4.docx
TareaS4.docx
 
Identificación y control de las no conformidades
Identificación y control de las no conformidadesIdentificación y control de las no conformidades
Identificación y control de las no conformidades
 
ISO 19011:2018 Introducción
ISO 19011:2018 IntroducciónISO 19011:2018 Introducción
ISO 19011:2018 Introducción
 
Revision inicial ambientl ria
Revision inicial ambientl   riaRevision inicial ambientl   ria
Revision inicial ambientl ria
 
Iso 14001 2015 contexto de la organización
Iso 14001 2015 contexto de la organizaciónIso 14001 2015 contexto de la organización
Iso 14001 2015 contexto de la organización
 
Procedimiento para el control de registros
Procedimiento para el control de registrosProcedimiento para el control de registros
Procedimiento para el control de registros
 
Presentación norma-14011
Presentación norma-14011Presentación norma-14011
Presentación norma-14011
 

Similar a ControlS2.docx

MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresasMINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
Hernani Larrea
 
GHG Protocolo de GEIs
GHG Protocolo de GEIsGHG Protocolo de GEIs
GHG Protocolo de GEIs
Agustin del Castillo
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ximena_ruz
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ximena_ruz2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ximena_ruz
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ximena_ruz
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Mesa de Trabajo Hidrocarburos e Industrias - Articulación Empresarial para la...
Mesa de Trabajo Hidrocarburos e Industrias - Articulación Empresarial para la...Mesa de Trabajo Hidrocarburos e Industrias - Articulación Empresarial para la...
Mesa de Trabajo Hidrocarburos e Industrias - Articulación Empresarial para la...
Yomayra Martinó
 
Estudio “Situación de la innovación medioambiental en Asturias: ECOINNOVACION...
Estudio “Situación de la innovación medioambiental en Asturias: ECOINNOVACION...Estudio “Situación de la innovación medioambiental en Asturias: ECOINNOVACION...
Estudio “Situación de la innovación medioambiental en Asturias: ECOINNOVACION...
Club Asturiano de Calidad
 
Evaluación de substitutos con tecnología menos contaminante
Evaluación de substitutos con tecnología menos contaminanteEvaluación de substitutos con tecnología menos contaminante
Evaluación de substitutos con tecnología menos contaminantejennifer valoyes salazar
 
Agri_1993_735_810_812.pdf
Agri_1993_735_810_812.pdfAgri_1993_735_810_812.pdf
Agri_1993_735_810_812.pdf
ssuser5bc882
 
Guía buenas prácticas textiles
Guía buenas prácticas textilesGuía buenas prácticas textiles
Guía buenas prácticas textiles
marta hernandez
 
Mesa de Trabajo Servicios - Articulación Empresarial para Acción Climática
Mesa de Trabajo Servicios - Articulación Empresarial para Acción Climática Mesa de Trabajo Servicios - Articulación Empresarial para Acción Climática
Mesa de Trabajo Servicios - Articulación Empresarial para Acción Climática
Yomayra Martinó
 
Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...
Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...
Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...
TECNALIA Research & Innovation
 
Sistemas de gestion_ambiental_y_trabajadores_de _la_industria_del_papel (fsc-...
Sistemas de gestion_ambiental_y_trabajadores_de _la_industria_del_papel (fsc-...Sistemas de gestion_ambiental_y_trabajadores_de _la_industria_del_papel (fsc-...
Sistemas de gestion_ambiental_y_trabajadores_de _la_industria_del_papel (fsc-...Anthony Dominguez
 
ControlS1.docx
ControlS1.docxControlS1.docx
ControlS1.docx
Karen Osorio
 
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...
ISABEL GAVIRIA
 
Formulación del sga (sistema de gestión ambiental) en la empresa metalmecánica
Formulación del sga (sistema de gestión ambiental) en  la empresa metalmecánicaFormulación del sga (sistema de gestión ambiental) en  la empresa metalmecánica
Formulación del sga (sistema de gestión ambiental) en la empresa metalmecánicaISABEL GAVIRIA
 
Huella de Carbono - Ingertec
Huella de Carbono - IngertecHuella de Carbono - Ingertec
Huella de Carbono - Ingertec
Grupo Ingertec
 
Introducción a la producción más limpia
Introducción a la producción más limpiaIntroducción a la producción más limpia
Introducción a la producción más limpia
Alejandro Jarquin
 
Agenda de Cambio Climático.pptx
Agenda de Cambio Climático.pptxAgenda de Cambio Climático.pptx
Agenda de Cambio Climático.pptx
CSARGONZLEZGUERRERO1
 
Los ODS (objetivos de desarrollo sostenibles) como parte de la estrategia de ...
Los ODS (objetivos de desarrollo sostenibles) como parte de la estrategia de ...Los ODS (objetivos de desarrollo sostenibles) como parte de la estrategia de ...
Los ODS (objetivos de desarrollo sostenibles) como parte de la estrategia de ...
Marjorie Rojas Rodriguez
 

Similar a ControlS2.docx (20)

MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresasMINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
MINAM - Guia de ecoeficiencia para empresas
 
GHG Protocolo de GEIs
GHG Protocolo de GEIsGHG Protocolo de GEIs
GHG Protocolo de GEIs
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ximena_ruz
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ximena_ruz2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ximena_ruz
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_ximena_ruz
 
Sistemas de gestión
Sistemas de gestiónSistemas de gestión
Sistemas de gestión
 
Mesa de Trabajo Hidrocarburos e Industrias - Articulación Empresarial para la...
Mesa de Trabajo Hidrocarburos e Industrias - Articulación Empresarial para la...Mesa de Trabajo Hidrocarburos e Industrias - Articulación Empresarial para la...
Mesa de Trabajo Hidrocarburos e Industrias - Articulación Empresarial para la...
 
Estudio “Situación de la innovación medioambiental en Asturias: ECOINNOVACION...
Estudio “Situación de la innovación medioambiental en Asturias: ECOINNOVACION...Estudio “Situación de la innovación medioambiental en Asturias: ECOINNOVACION...
Estudio “Situación de la innovación medioambiental en Asturias: ECOINNOVACION...
 
Evaluación de substitutos con tecnología menos contaminante
Evaluación de substitutos con tecnología menos contaminanteEvaluación de substitutos con tecnología menos contaminante
Evaluación de substitutos con tecnología menos contaminante
 
Agri_1993_735_810_812.pdf
Agri_1993_735_810_812.pdfAgri_1993_735_810_812.pdf
Agri_1993_735_810_812.pdf
 
Guía buenas prácticas textiles
Guía buenas prácticas textilesGuía buenas prácticas textiles
Guía buenas prácticas textiles
 
Mesa de Trabajo Servicios - Articulación Empresarial para Acción Climática
Mesa de Trabajo Servicios - Articulación Empresarial para Acción Climática Mesa de Trabajo Servicios - Articulación Empresarial para Acción Climática
Mesa de Trabajo Servicios - Articulación Empresarial para Acción Climática
 
Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...
Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...
Presente y futuro de la certificación de la sostenibilidad en edificios e inf...
 
Sistemas de gestion_ambiental_y_trabajadores_de _la_industria_del_papel (fsc-...
Sistemas de gestion_ambiental_y_trabajadores_de _la_industria_del_papel (fsc-...Sistemas de gestion_ambiental_y_trabajadores_de _la_industria_del_papel (fsc-...
Sistemas de gestion_ambiental_y_trabajadores_de _la_industria_del_papel (fsc-...
 
ControlS1.docx
ControlS1.docxControlS1.docx
ControlS1.docx
 
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...
 
Formulación del sga (sistema de gestión ambiental) en la empresa metalmecánica
Formulación del sga (sistema de gestión ambiental) en  la empresa metalmecánicaFormulación del sga (sistema de gestión ambiental) en  la empresa metalmecánica
Formulación del sga (sistema de gestión ambiental) en la empresa metalmecánica
 
Huella de Carbono - Ingertec
Huella de Carbono - IngertecHuella de Carbono - Ingertec
Huella de Carbono - Ingertec
 
Protocolo c neutral-empresas[1]
Protocolo c neutral-empresas[1]Protocolo c neutral-empresas[1]
Protocolo c neutral-empresas[1]
 
Introducción a la producción más limpia
Introducción a la producción más limpiaIntroducción a la producción más limpia
Introducción a la producción más limpia
 
Agenda de Cambio Climático.pptx
Agenda de Cambio Climático.pptxAgenda de Cambio Climático.pptx
Agenda de Cambio Climático.pptx
 
Los ODS (objetivos de desarrollo sostenibles) como parte de la estrategia de ...
Los ODS (objetivos de desarrollo sostenibles) como parte de la estrategia de ...Los ODS (objetivos de desarrollo sostenibles) como parte de la estrategia de ...
Los ODS (objetivos de desarrollo sostenibles) como parte de la estrategia de ...
 

Más de Karen Osorio

TareaS6.docx
TareaS6.docxTareaS6.docx
TareaS6.docx
Karen Osorio
 
Tarea1.docx
Tarea1.docxTarea1.docx
Tarea1.docx
Karen Osorio
 
TareaS2.docx
TareaS2.docxTareaS2.docx
TareaS2.docx
Karen Osorio
 
TareaS6.docx
TareaS6.docxTareaS6.docx
TareaS6.docx
Karen Osorio
 
Tarea5.docx
Tarea5.docxTarea5.docx
Tarea5.docx
Karen Osorio
 
Control2.docx
Control2.docxControl2.docx
Control2.docx
Karen Osorio
 
_Tarea6.docx
_Tarea6.docx_Tarea6.docx
_Tarea6.docx
Karen Osorio
 

Más de Karen Osorio (7)

TareaS6.docx
TareaS6.docxTareaS6.docx
TareaS6.docx
 
Tarea1.docx
Tarea1.docxTarea1.docx
Tarea1.docx
 
TareaS2.docx
TareaS2.docxTareaS2.docx
TareaS2.docx
 
TareaS6.docx
TareaS6.docxTareaS6.docx
TareaS6.docx
 
Tarea5.docx
Tarea5.docxTarea5.docx
Tarea5.docx
 
Control2.docx
Control2.docxControl2.docx
Control2.docx
 
_Tarea6.docx
_Tarea6.docx_Tarea6.docx
_Tarea6.docx
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

ControlS2.docx

  • 1. PRODUCCIÓN LIMPIA PROLP 1202-1 15 de Enero, 2022 SEMANA2
  • 2. DESARROLLO 1.- Explique cómo se manifiesta la integración y sinergia en el caso expuesto. El concepto de integración, tiene como fin la incorporación, afiliación, conexión de herramientas y estrategias para lograr un propósito o meta, como, por ejemplo: Integración enlaadhesiónde 8.200empresasde diferentesrubrosalosacuerdosde producción limpia;En el marco de la ley REP, convenio realizado entre el sector productivo y el organismo publico,obteniendo un comité publico-privado que fomenta la inclusión de la dimensión del cambio climático y el desarrollo sustentable, (IACC, 2021). En ambos casos se visualiza la integración de dos sectores para lograr un propósito común. Aumento en las organizaciones adherentes a los acuerdos de PL, como la industria manufacturera, agricultura, servicios de hotelería y alimentos, generando una integración mas afianzada, (IACC, 2021). Incorporación de nuevos rubros para lograr la reducción de emisión de contaminantes. Integración de la responsabilidadextendidadel productorenlosprocesosproductivossiendoparte de las estrategiasde losAPL.Juntoconello,la gestióndelaguaylagestiónde losresiduosindustriales;Laindustria de recauchaje de neumáticos, integró nuevas tecnologías y procedimientos para dar cumplimiento a las metas establecidas para lograr una producción mas limpia. La misma industria integra los conceptos de economíacircular,extendervidaútil,paramejorarsugestiónambiental. Ambospresentan el conceptode integración conlaincorporación de nuevos términosyprocedimientosparaelcumplimientodeunacuerdo. El conceptode sinergiase relacionaconelconjuntode accionesoestrategiasqueseaplicanconjuntamente para alcanzar los objetivos y metas propuestas, como, por ejemplo: Promoverunconjuntode accionesparalograruna metaa travésde lasestrategias como,buenaspracticas en materia de eficiencia energética, hídrica, reducción de emisiones, reciclaje, valorización. La baja de lasemisiones atmosféricas asociadasal transporte,consumode energíayemisionesasociadasa residuossolidos,esgraciasal conjuntode estrategiasde los APL, juntocon ellomenorconsumode gases refrigerantes, mayor valorización de residuos, menor consumo de agua de otras fuentes como camiones aljibes. (IACC, 2021) Es por lo anteriormente expuesto, que ambos términos trabajan en conjunto, ya que, para que una organización logre la meta planteada y de cumplimiento a sus objetivos, debe establecer todas aquellas integracionescomonormasactuales, tecnologías,acuerdosytrabajar de forma sinérgica,aplicandotodas aquellasnormasyestrategiasplanteadasanteriormente de formasimultaneaya un ritmoseguroyque se refleje en resultados positivos. 2.- Mencione 1ejemplodonde se evidencielarelacióneficacia,eficiencia,ambientey estéticade losAPL. Explique detalladamente el ejemploseleccionadoe indique cuálesfueronlasmejorasimplementadasen dicho ejemplo. Según la noticia entregada en el texto de evaluación un ejemplo de eficacia y eficiencia ambiental, cumpliendo con los APL es la industria de recauchaje de neumáticos, ya que incorporo la mentalidad de producción limpia,diagnosticoel funcionamiento de laorganización estableciómetasyobjetivos,trabajo en el cumplimiento de ellos, como la modificación de procedimientos de trabajo, implementación de
  • 3. nuevas tecnologías (maslimpias),incorporoelconceptode economíacircular,el cual leshizovisualizaruna metodología de recuperación de productos descartables, logrando los objetivos y metas propuestas, en materia ambiental y de producción, como: reduciendo 169kg de CO2, generando un ahorro del 74% de la fabricación de nuevos neumáticos, aportando al cuidado del medio ambiente y cambio climático. Datos estadísticos de la reducción de contaminación emitida por la producción de neumáticos nuevos versus el recauchaje: PRODUCCIÓN DE NEUMÁTICOS RECAHUCHAJE EFICIENCIA AMABIENTAL Emisiónde CO2:258,5Kg /unidad Emisión de CO2: 59,4Kg /unidad Reducción de 199,1Kg de CO2 117.022 neumáticos =30.250 Ton de CO2 acumulado, (IACC, 2021) 117.022 neumáticos recauchados = 6.951 Ton de CO2 acumulado, (IACC, 2021) Reducción de 23.299 Ton de CO2 acumulado en producción de recauchaje. Por lo tanto, se reconoce que la empresa de recauchaje de neumáticos es eficaz, ya que, logra cumplir el objetivo de reducir el impacto ambiental generado por su organización al aplicar nuevas metodologías y tecnologías,noobstante,eseficiente,yaque, lograunaeficienciaambientallograndoun74% de ahorroen materialesy producción conungranaporte al cuidadodel medioambientemediantela producción limpia, aplicando la economía circular, la integración de tecnologías, el cambio de metodologías y aplicación de estrategias, esto significa cumplimiento de metas, ahorro de recursos, aumento de productividad y ganancias económicas, sin olvidar la competitividad comercial y el reconocimiento por su aporte y compromiso al medio ambiente. 3.- Determine de qué formael APL con la Asociaciónde Recauchadores yRenovadoresde Neumáticosde Chile (ARNEC) relacionó su evolución tecnológica con el medioambiente y la sostenibilidad, explicando cómo la estandarización de equiposy procedimientosde trabajo para asegurar la calidaddel procesode recauchaje de neumáticosaumentólacompetitividadde lasempresasyredujola generaciónde residuos. La ARNEC,enprimerainstanciaidentificolasbrechasdentrode la producción,realizandoundiagnosticoa nivel nacional,obteniendolosdatosque loimpulsaronaestandarizarsusproceso,incorporando ideologías de calidad, estandarización de productos y procesos, sustentabilidad, como los acuerdos de producción limpia, economía circular, entre otros, (IACC, 2021). Llevándolo a impulsar un nuevo proceso de recuperación o reutilización de elementos que quedarían en desuso, como el recauchaje de neumáticos, estandarizando sus procedimientos a nivel nacional, incorporandonuevas tecnologías yequipamientosparaasegurarlacalidadde sus productosy satisfacción del cliente.Estose reflejoenlosnivelesde emisionesde CO2 emitidosconunaltoporcentaje de reducción, disminuyendo su impacto ambiental; menor requerimiento de entradas y mas salidas, que se traduce en menos requerimientos de materiales y mas productos reutilizados, mas producción alcanzando una eficienciadel74%yunaeficaciadel100%al lograrlosobjetivospropuestos.Aumentandosucompetitividad empresarial nosoloenproductividad,si noque,porlanuevaimagenconconcienciaambiental ysocial que refleja al disminuir los residuosy reutilizarlos, todo esto logrado bajo una producción limpia mediante la asociación de acuerdos, gestiones ambientales y programas sustentables.
  • 4. CONCLUSIÓN: La producción limpia,laconcienciaambiental,la economíacircularyotrasestrategiasde gestión,permiten a lasorganizacionescumplirconlos estándares ambientalesde lasnormativasvigente de cada país, junto con ello,nosolobeneficianal medioambientey mejoramientode lacalidadde vidade laspersonas,si no que,estasestrategiasimplican directamenteenlosprocesosproductivosde cadaorganización,obteniendo mejoras en los procesos productivos, rendimiento energético, ahorros económicos, mayor eficiencia, mejorando tanto su imagen organizacional como generando un mayor atractivo a nuevos comercios aumentando sucompetitividad,loque se reflejaenunaestrategiasostenible,yaque,se beneficianvarios aspectoscomo sociales económicos yambientales,y además la empresamejorasu rendimientoygenera ganancias. REFERENCIASBIBLIOGRÁFICAS  IACC. (2021). Principios fundamentales de sustentabilidad II. Produccion limpia. Semana 2. Obtenido de Documento de estudio, aula virtual. .