SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Revistas Científicas en
Comunicación


Foro de profesores de Relaciones Públicas
Universidad de Málaga 31/1 de Febrero
Rafael Repiso rafael.repiso@gmail.com
Grupo de Investigación EC3
ESCO – Escuela Superior de Comunicación - Granada
Definición y Objetivos
        Breve Historia de las Revistas Científicas
        La Revista como parte del proceso de aparición de un Paradigma
        Revistas de Comunicación
        Principales índices y rankings de revistas
        Tipología de Revistas (Core, especialized, híbridas)
        Revistas de Comunicación Españolas-
        Revistas Digitales

        Evaluación
        Revistas de Relaciones Públicar




-------------------------------------------------INDEX
Definición – Revista Científica

           Publicación académica periódica, cuyo objeto es la
           comunicación científica que redunde en el avance
           de     la    ciencia,   publicando   normalmente
           investigaciones novedosas que han sido evaluadas
           y comprobadas mediante un proceso de revisión
           por pares.

           Las revistas forman parte del método científico
           puesto que son una parte esencial en su última
           fase; la comunicación y publicación de resultados.



------ ------------------------------------DEFINICIÓN
Definición – Revista Científica
   Además, es el principal vehículo de comunicación de la ciencia.




   RIN UK. Communicating knowledge: How and why UK
   researchers publish and disseminate their findings

-------------------------------------------DEFINICIÓN
Historia de la comunicación científica

                              Revistas científicas
                                                        Evolución Tecnológica


-----------BREVE HISTORIA DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS
En 1800 existían
                                                                unas 750 revistas
                                                                   científicas
                                                                                      En 1900
                                                                                    habían más
  Siglo XI. Aparición de las primeras universidades                                  de 10.000
  1449. Aparición de la Imprenta

  1665. Surgen las revistas científicas. Journal des Çavans y Philosophical
  transactions
  1830. Primera revista de resúmenes Pharmaceutisches ZentralblattSegunda
  1886. Segunda revolución imprenta (Linotipia) ▓
  Siglo XIX. Se estandariza el modelo IMRYC
  1948. Aparece la Fotocopiadora
  1963. Aparece el Science Citation Index®

  1991. Se crea la WWW

-----------BREVE HISTORIA DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS
Evolución - 1665, el comienzo de todo…


       IOURNAL DES                                                 PHILOSOPHICAL
         SÇAVANS                    Características                TRANSACTIONS
                                 - Velocidad de publicación
                                 - Calidad avalada por el
                                  prestigio de sus editores y
                                  organismo asociado.
                                 - Son foros de participación
                                  “abiertos”.
                                 - Permiten vertebrar los
                                  colegios científicos, visibles
                                  e invisibles.
                                 - Su objetivo ppal. ya no era
                                  “almacenar” conocimiento
                                  sino divulgarlo



-----------BREVE HISTORIA DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS
Antes de las Bases de Datos


                                          El título cambió a Chemisches Central-Blatt en 1864


                                          1830. Indizaba 10 revistas, A principios del XX
                                          indizaba casi 300 revistas




                                          Incluye:
                                          1830. Índice de Autores.
                                          1830. Índice Alfabético de Materias
                                          1863. Índice Sistemático de Materia.
                                          1897. Ïndice de Patentes
                                          1925. Índice de Fórmulas



-----------BREVE HISTORIA DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS
Invenciones clave




          Imprenta                Litografía                 Linotipia        Primera Fotocopiadora
     Inventada en 1442        Inventada en 1796          Inventada en 1886    comercial (XEROX A)
         Gutenberg             Aloys Senefelder         Ottmar Mergenthaler   22 de Octubre de 1948
                                                                                 Chester Carlson




      Primera Impresora   Ordenadores Personales        Ordenadores portátiles   Soportes Móviles
            1950                  Apple                         HP                  Siglo XXI
                                  1977                         1981


-----------BREVE HISTORIA DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS
Ejemplos


  1869                                                  1887




Artículo publicado en Phil Trans. 1887


-----------BREVE HISTORIA DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS
Ejemplos

  Nuevos Formatos




                                                  Wesolowski, A., Snow, R. W.       et al. (2012).
 Snow, J. (1855). On the mode of                  Quantifying the Impact of Human Mobility on
 communication of cholera. John Churchill.        Malaria.     Science,    338(6104),     267–270.
                                                  doi:10.1126/science.1223467


-----------BREVE HISTORIA DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS
Invenciones clave


   Modelo Tradicional                                         Modelo 2.0
              Viajes                                     Internet (web, email y buscadores)
           Correo Postal                  Distribución       Biblioteca Virtual
            Bibliotecas                                        Repositorios
         Limitado al papel                                  Menos limitaciones
         Figuras Limitadas                  Formato          Nuevos objetos
          Blanco y Negro                                         Color

        Impresión colectiva                                 Impresión Personal
                                           Impresión
            Fotocopias                                       Docs. Electrónicos

             Prestigio
                                                            Nuevas Indicadores
        Revisión por Pares                 Evaluación
                                                             Métricas Sociales
        Factor de Impacto

        El soporte son las                                   Pay per Publish
                                Modelo Empresarial
  suscripciones y la publicidad                             Modelos Gratuitos


-----------BREVE HISTORIA DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS
¿Qué condiciones deben
   darse para que surjan las
   revistas científicas sobre
        un paradigma?




---------------EL MILAGRO DE LA INVESTIGACIÓN
---------------EL MILAGRO DE LA INVESTIGACIÓN
¿Qué entendemos por revista
         científica de Comunicación?

               ¿Qué es Comunicación?



-----------------COMUNICACIÓN COMO DISCIPLINA
SUBDISCIPLINAS «CORE» DE COMUNICACIÓN
                                                Com. Interpersonal vs Com de Masas

                           Nuevos Medios
     Retórica
     Discurso
     Mass Media
                           Relaciones Públicas
                           Publicidad
                           Comunicación Humana
                                                                ¿?
        Periodo 1                Periodo 2                  Periodo 3


 DISCIPLINAS AFINES A COMUNICACIÓN
           Lingüística                Informática               Logopedia
            Sociología              Documentación              Neurociencia
            Traducción            Telecomunicaciones            Psicología
           CC. Políticas
           Antropología
                                                          (Barnett, et al. 2011)
-----------------COMUNICACIÓN COMO DISCIPLINA
Relación entre teorías de Comunicación         (Chung, et al. 2012)




-----------------COMUNICACIÓN COMO DISCIPLINA
Principales Índices y Rankings de Revistas de Comunicación




----------------------------------ÍNDICES Y RANKING
Principales Rankings de Revistas de Comunicación

                            Internacional. Tiene una categoría titulada “Communication” y
                            una segunda categoría titulada “Film, Radio & Television”.
                                                 Impact Factor 2 años


                            Internacional. Tiene una categoría titulada “Communication” y
                            una segunda categoría titulada “Visual Arts” donde aparecen
                            algunas revistas sobre Cine.
                                                      SJR 3 años


                           Internacional. Las categorías no están desarrolladas del todo,
                           sólo muestran las 20 revistas de mayor impacto.
                                                  Índice H5 5 años

                            Nacional. Tiene una categoría de Comunicación
                                              Índice de Impacto 3 años



----------------------------------ÍNDICES Y RANKING
Factor de Impacto



        El factor de impacto se calcula generalmente con base en un
        periodo de 2 años. Por ejemplo, el factor de impacto en el
        año 2003 para una determinada publicación puede calcularse
        como sigue:
        • A = Número de veces en que los artículos publicados en el
           periodo 2001-2002 han sido citados por las publicaciones a las
           que se les da seguimiento a lo largo del año 2003
        • B = Número de artículos publicados en el periodo 2001-
           2002.Factor de impacto 2003 = A/B


----------------------------------ÍNDICES Y RANKING
Índice H.




----------------------------------ÍNDICES Y RANKING
Indicadores de SCOPUS: SNIP y SJR


      SNIP
      Source Normalized Impact per Paper
      Centre for Science and Technology Studies
      Leiden University




      SJR
      Scimago Journal Rank
      Scimago Research Group




----------------------------------ÍNDICES Y RANKING
INCISO - ¿Cómo se evalúan las revistas?

                                   Evaluación de Revistas

         Enfoque Biblioteconómico                           Enfoque Científico


       Utilización          Juicio      Productividad       Análisis   Difusión
                          lectores                          de citas


                             Procedimientos de Evaluación


       Subsidiarios                        Convencionales                Objetivos


-------------------------------EVALUANDO REVISTAS
Principales Productos de Evaluación de Revistas


     Subsidiarios




    Convencionales




      Objetivos




-------------------------------------------------INDEX
Categorías “Communication” Scopus y WOS




 160
               143
 140
 120
 100                              Communication-Scopus
  80                 74
  60                              Communication-WOS
  40
  20
   0
Otros, Google Scholar Metrics
Tipos de Revistas Científicas

CORE:      Revistas  Centrales,           JOURNAL OF COMMUNICATION
queabarcan la temática general
                                          JOURNAL OF PUBLIC RELATIONS RESEARCH
del área o de una de sus
especialidades.                           PUBLIC RELATIONS REVIEW




REGIONAL: Revistas que abarcanCYBERPSYCHOLOGY EUROPEAN JOURNAL OF COMMUNICATION
                                              & BEHAVIOR
la temática general del área o de
                                              ASIAN JOURNAL OF COMMUNICATION
una de sus especialidades.
                                              OBSERVATORIO OBS



HÍBRIDAS: Revistas que abordan            COMUNICAR
la conjunción de dos o más                CYBERPSYCHOLOGY & BEHAVIOR
especialidades.                           JOURNAL OF HEALTH COMMUNICATION
La cabeza de “Communication” Scopus y WOS
Web of Science


                                            EDAD

                                            MODELO
Las colas de “Communication” Scopus
Scopus
Las editoriales de “Communication” Scopus y WOS
Las lenguas de “Communication” Scopus, WOS y GSM
Revistas de Comunicación en España

          INDIZADO                        REVISTA
          A&HCI       Atalante
          SSCI        Comunicación y Sociedad
          SSCI        Comunicar
          SSCI        Estudios Sobre el Mensaje Periodístico
          A&HCI       Historia y Comunicación Social
          Scopus      Cultura Lenguaje y Representación
          Scopus      Signa
          Scopus      Revista Latina de Com. Social
          Q1 INRECS   Telos
          Q1 INRECS   Zer.
          Q1 INRECS   Trípodos
          Q1 INRECS   Ámbitos ….
Revistas de Relaciones Públicas




    Public Relation Review                         1975    Henry Stewart
                                                          Publications LLP
    Journal of Public Relations Research           1984      Routledge
    Journal of Communication Management            1996       Emerald
    Public Relations Inquiry                       2012         Sage
    Revista Internacional de Relaciones Publicas   2011     Univ. Málaga
    Asia Pacific Public Relations Journal          1999     Denkin Univ.
    Journal of Sponsorship                         2007    Henry Stewart
                                                            Publications
    INNOVAR-Revista de Ciencias                    1991   Univ. Nacional de
    Administrativas y Sociales                                Colombia
The Future….



 -   Formato digital
 -   Nuevas formas de gestión
 -   Nuevos derechos de autor
 -   Nuevas tipologías de documentos científicos
 -   Nuevas herramientas de Evaluación
 -   Nuevos Rankings – Scholar Metrics
 -   Altmetrics
Bibliografía



       •   Barnett, G. A., Huh, C., Kim, Y., & Park, H. W. (2011). Citations among communication
           journals and other disciplines: a network analysis.Scientometrics, 88(2), 449-469.
       •   Chung, C. J., Barnett, G. a., Kim, K., & Lackaff, D. (2012). An analysis on communication
           theory and discipline. Scientometrics, (July). doi:10.1007/s11192-012-0869-4
       •   Craig, R. T. (1999). Communication Theory as a Field. Communication Theory, 9(2), 119–
           161. doi:10.1111/j.1468-2885.1999.tb00166.x
       •   De Mey, Marc (1992) The cognitive Paradigm. Chicago: University of Chicago Press.
       •   Delgado López-Cózar, Emilio, Ruiz-Pérez, Rafael y Jiménez Contreras, Evaristo (2006). La
           edición de revistas científicas: Directrices, criterios y modelos de evaluación. Granada:
           FECYT.
       •   RIN (2008). Communicating knowledge: How and why UK researchers publish and
           disseminate their findings. Reino Unido.




-------------------------------------------------INDEX
Las Revistas Científicas en Comunicación
  Gracias por su atención/paciencia


Foro de profesores de Relaciones Públicas
Universidad de Málaga 31/1 de Febrero
Rafael Repiso rafael.repiso@gmail.com
Grupo de Investigación EC3
ESCO – Escuela Superior de Comunicación - Granada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Implementación del DOI en las revistas y libros
Implementación del DOI en las revistas y librosImplementación del DOI en las revistas y libros
Implementación del DOI en las revistas y libros
Journals Authors
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
Pablo Moreno
 
Fuentes primarias, secundarias y terciarias
Fuentes primarias, secundarias y terciariasFuentes primarias, secundarias y terciarias
Fuentes primarias, secundarias y terciarias
puracenteno
 
Fundamentos de la investigación científica
Fundamentos de la investigación científicaFundamentos de la investigación científica
Fundamentos de la investigación científica
Magda Esther Castrillo
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
Universidad Continental
 
Diferencia entre el trabajo académico y el científico
Diferencia entre el trabajo académico y el científicoDiferencia entre el trabajo académico y el científico
Diferencia entre el trabajo académico y el científico
adisla
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
Marina Flores Salazar
 
TIPOS DE DOCUMENTOS CIENTIFICOS
TIPOS DE DOCUMENTOS CIENTIFICOSTIPOS DE DOCUMENTOS CIENTIFICOS
TIPOS DE DOCUMENTOS CIENTIFICOS
Kevin Herrera
 
Pubmed para principiantes
Pubmed para principiantesPubmed para principiantes
Pubmed para principiantes
SocialBiblio
 
Trip database: guía de uso
Trip    database: guía de usoTrip    database: guía de uso
Trip database: guía de uso
Marta Domínguez-Senra
 
Publicar en Revistas Científicas de Impacto: Competencia y Colaboración.
Publicar en Revistas Científicas de Impacto: Competencia y Colaboración.Publicar en Revistas Científicas de Impacto: Competencia y Colaboración.
Publicar en Revistas Científicas de Impacto: Competencia y Colaboración.
Universidad de Málaga
 
Bibliometria y evaluacion cientifica
Bibliometria y evaluacion cientificaBibliometria y evaluacion cientifica
Bibliometria y evaluacion cientifica
Orlando Gregorio-Chaviano
 
Buscadores academicos
Buscadores academicosBuscadores academicos
Buscadores academicos
Norelkys Espinoza
 
El estudio de campo
El estudio de campoEl estudio de campo
El estudio de campoReneconversi
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
Docente Dis Grafico Mauricio Tenecota
 
Obras de Referencia
Obras de ReferenciaObras de Referencia
Obras de Referencia
Universidad Central de Bayamón
 
Las publicaciones seriadas y periódicas
Las publicaciones seriadas y periódicasLas publicaciones seriadas y periódicas
Las publicaciones seriadas y periódicasLourdes Castillo
 
Classificacoes Bibliográficas: uma introdução
Classificacoes Bibliográficas: uma introduçãoClassificacoes Bibliográficas: uma introdução
Classificacoes Bibliográficas: uma introdução
Benildes Maculan
 
EJEMPLOS DE REFERENCIAS EN LOS ESTILOS DE LA MLA Y DE LA APA
EJEMPLOS DE REFERENCIAS ENLOS ESTILOS DE LA MLA Y DE LA APAEJEMPLOS DE REFERENCIAS ENLOS ESTILOS DE LA MLA Y DE LA APA
EJEMPLOS DE REFERENCIAS EN LOS ESTILOS DE LA MLA Y DE LA APATania Gómez
 
Metadados
MetadadosMetadados
Metadadoslulinha
 

La actualidad más candente (20)

Implementación del DOI en las revistas y libros
Implementación del DOI en las revistas y librosImplementación del DOI en las revistas y libros
Implementación del DOI en las revistas y libros
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Fuentes primarias, secundarias y terciarias
Fuentes primarias, secundarias y terciariasFuentes primarias, secundarias y terciarias
Fuentes primarias, secundarias y terciarias
 
Fundamentos de la investigación científica
Fundamentos de la investigación científicaFundamentos de la investigación científica
Fundamentos de la investigación científica
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
 
Diferencia entre el trabajo académico y el científico
Diferencia entre el trabajo académico y el científicoDiferencia entre el trabajo académico y el científico
Diferencia entre el trabajo académico y el científico
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
TIPOS DE DOCUMENTOS CIENTIFICOS
TIPOS DE DOCUMENTOS CIENTIFICOSTIPOS DE DOCUMENTOS CIENTIFICOS
TIPOS DE DOCUMENTOS CIENTIFICOS
 
Pubmed para principiantes
Pubmed para principiantesPubmed para principiantes
Pubmed para principiantes
 
Trip database: guía de uso
Trip    database: guía de usoTrip    database: guía de uso
Trip database: guía de uso
 
Publicar en Revistas Científicas de Impacto: Competencia y Colaboración.
Publicar en Revistas Científicas de Impacto: Competencia y Colaboración.Publicar en Revistas Científicas de Impacto: Competencia y Colaboración.
Publicar en Revistas Científicas de Impacto: Competencia y Colaboración.
 
Bibliometria y evaluacion cientifica
Bibliometria y evaluacion cientificaBibliometria y evaluacion cientifica
Bibliometria y evaluacion cientifica
 
Buscadores academicos
Buscadores academicosBuscadores academicos
Buscadores academicos
 
El estudio de campo
El estudio de campoEl estudio de campo
El estudio de campo
 
Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda Estrategias de búsqueda
Estrategias de búsqueda
 
Obras de Referencia
Obras de ReferenciaObras de Referencia
Obras de Referencia
 
Las publicaciones seriadas y periódicas
Las publicaciones seriadas y periódicasLas publicaciones seriadas y periódicas
Las publicaciones seriadas y periódicas
 
Classificacoes Bibliográficas: uma introdução
Classificacoes Bibliográficas: uma introduçãoClassificacoes Bibliográficas: uma introdução
Classificacoes Bibliográficas: uma introdução
 
EJEMPLOS DE REFERENCIAS EN LOS ESTILOS DE LA MLA Y DE LA APA
EJEMPLOS DE REFERENCIAS ENLOS ESTILOS DE LA MLA Y DE LA APAEJEMPLOS DE REFERENCIAS ENLOS ESTILOS DE LA MLA Y DE LA APA
EJEMPLOS DE REFERENCIAS EN LOS ESTILOS DE LA MLA Y DE LA APA
 
Metadados
MetadadosMetadados
Metadados
 

Destacado

EL IMPACTO MEDIÁTICO DE LOS RANKINGS UNIVERSITARIOS EN ESPAÑA
EL IMPACTO MEDIÁTICO DE LOS RANKINGS UNIVERSITARIOS EN ESPAÑAEL IMPACTO MEDIÁTICO DE LOS RANKINGS UNIVERSITARIOS EN ESPAÑA
EL IMPACTO MEDIÁTICO DE LOS RANKINGS UNIVERSITARIOS EN ESPAÑA
GUADALGONZALEZ
 
Comunicación y Difusión de la Ciencia a través de la Web 2.0
Comunicación y Difusión de la Ciencia a través de la Web 2.0 Comunicación y Difusión de la Ciencia a través de la Web 2.0
Comunicación y Difusión de la Ciencia a través de la Web 2.0
Universidad de Málaga
 
The role of national university rankings in an international context: The cas...
The role of national university rankings in an international context: The cas...The role of national university rankings in an international context: The cas...
The role of national university rankings in an international context: The cas...
Nicolas Robinson-Garcia
 
Cómo Comunicar y Diseminar Información Científica
Cómo Comunicar y Diseminar Información Científica Cómo Comunicar y Diseminar Información Científica
Cómo Comunicar y Diseminar Información Científica
Universidad de Málaga
 
Visibilitat cientifica
Visibilitat cientificaVisibilitat cientifica
Visibilitat cientifica
Aina Borras
 
Curso Vigo. Servicios bibliotecarios de apoyo a la investigación
Curso Vigo. Servicios bibliotecarios de apoyo a la investigaciónCurso Vigo. Servicios bibliotecarios de apoyo a la investigación
Curso Vigo. Servicios bibliotecarios de apoyo a la investigación
Universidad de Málaga
 
Presentación Ranking ESCO de Agencias de Publicidad
Presentación Ranking ESCO de Agencias de PublicidadPresentación Ranking ESCO de Agencias de Publicidad
Presentación Ranking ESCO de Agencias de PublicidadUniversidad de Málaga
 
Evaluación Investigación Derecho
Evaluación Investigación DerechoEvaluación Investigación Derecho
Evaluación Investigación DerechoTorres Salinas
 
Diez consejos para gestionar una revista científica
Diez consejos para gestionar una revista científicaDiez consejos para gestionar una revista científica
Diez consejos para gestionar una revista científica
Universidad de Málaga
 
LinkedIn’s Culture of Transformation
LinkedIn’s Culture of TransformationLinkedIn’s Culture of Transformation
LinkedIn’s Culture of Transformation
Pat Wadors
 
Culture
CultureCulture
Culture
Reed Hastings
 

Destacado (12)

EL IMPACTO MEDIÁTICO DE LOS RANKINGS UNIVERSITARIOS EN ESPAÑA
EL IMPACTO MEDIÁTICO DE LOS RANKINGS UNIVERSITARIOS EN ESPAÑAEL IMPACTO MEDIÁTICO DE LOS RANKINGS UNIVERSITARIOS EN ESPAÑA
EL IMPACTO MEDIÁTICO DE LOS RANKINGS UNIVERSITARIOS EN ESPAÑA
 
Comunicación y Difusión de la Ciencia a través de la Web 2.0
Comunicación y Difusión de la Ciencia a través de la Web 2.0 Comunicación y Difusión de la Ciencia a través de la Web 2.0
Comunicación y Difusión de la Ciencia a través de la Web 2.0
 
The role of national university rankings in an international context: The cas...
The role of national university rankings in an international context: The cas...The role of national university rankings in an international context: The cas...
The role of national university rankings in an international context: The cas...
 
Curso UIMP 2010 Herramientas e indicadores bibliometricos para la evaluacion ...
Curso UIMP 2010 Herramientas e indicadores bibliometricos para la evaluacion ...Curso UIMP 2010 Herramientas e indicadores bibliometricos para la evaluacion ...
Curso UIMP 2010 Herramientas e indicadores bibliometricos para la evaluacion ...
 
Cómo Comunicar y Diseminar Información Científica
Cómo Comunicar y Diseminar Información Científica Cómo Comunicar y Diseminar Información Científica
Cómo Comunicar y Diseminar Información Científica
 
Visibilitat cientifica
Visibilitat cientificaVisibilitat cientifica
Visibilitat cientifica
 
Curso Vigo. Servicios bibliotecarios de apoyo a la investigación
Curso Vigo. Servicios bibliotecarios de apoyo a la investigaciónCurso Vigo. Servicios bibliotecarios de apoyo a la investigación
Curso Vigo. Servicios bibliotecarios de apoyo a la investigación
 
Presentación Ranking ESCO de Agencias de Publicidad
Presentación Ranking ESCO de Agencias de PublicidadPresentación Ranking ESCO de Agencias de Publicidad
Presentación Ranking ESCO de Agencias de Publicidad
 
Evaluación Investigación Derecho
Evaluación Investigación DerechoEvaluación Investigación Derecho
Evaluación Investigación Derecho
 
Diez consejos para gestionar una revista científica
Diez consejos para gestionar una revista científicaDiez consejos para gestionar una revista científica
Diez consejos para gestionar una revista científica
 
LinkedIn’s Culture of Transformation
LinkedIn’s Culture of TransformationLinkedIn’s Culture of Transformation
LinkedIn’s Culture of Transformation
 
Culture
CultureCulture
Culture
 

Similar a Revistas Científicas de Comunicación

Referencia 3- Abadal y Rius- REVISTAS CIENTÍFICAS DIGITALES: CARACTERÍSTICAS ...
Referencia 3- Abadal y Rius- REVISTAS CIENTÍFICAS DIGITALES: CARACTERÍSTICAS ...Referencia 3- Abadal y Rius- REVISTAS CIENTÍFICAS DIGITALES: CARACTERÍSTICAS ...
Referencia 3- Abadal y Rius- REVISTAS CIENTÍFICAS DIGITALES: CARACTERÍSTICAS ...
Diana Catherine Castro Jiménez
 
Revistas cientificas digitales
Revistas cientificas digitalesRevistas cientificas digitales
Revistas cientificas digitales
Kevin Herrera
 
Redaccion y articulo cientifico.
Redaccion y articulo cientifico.Redaccion y articulo cientifico.
Redaccion y articulo cientifico.Alejandra Luna
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
nuriagonzaleznaranjo
 
Introducción a la redacción de proyectos cientificos
Introducción a la redacción de proyectos cientificosIntroducción a la redacción de proyectos cientificos
Introducción a la redacción de proyectos cientificos
José Guadalupe de la Cruz Borrego
 
Aseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidad
Carlos Authier
 
Bibliometría y evaluación de la ciencia
Bibliometría y evaluación de la cienciaBibliometría y evaluación de la ciencia
Bibliometría y evaluación de la ciencia
Orlando Gregorio-Chaviano
 
Estructura HistóRica De Los Medios De DivulgacióN
Estructura HistóRica De Los Medios De DivulgacióNEstructura HistóRica De Los Medios De DivulgacióN
Estructura HistóRica De Los Medios De DivulgacióNVIVIANA MOLANO
 
Estructura histórica de los medios de divulgación
Estructura histórica de los medios de divulgaciónEstructura histórica de los medios de divulgación
Estructura histórica de los medios de divulgaciónVIVIANA MOLANO
 
Desarrollo de modulo
Desarrollo de moduloDesarrollo de modulo
Desarrollo de modulo
Maria Elizabeth
 
Mercado Nacional e Internacional de las Publicaciones Científicas
Mercado Nacional e Internacional de las Publicaciones CientíficasMercado Nacional e Internacional de las Publicaciones Científicas
Mercado Nacional e Internacional de las Publicaciones Científicas
Fredis A. Torcates A.
 
Historia medios de comunicacion
Historia medios de comunicacionHistoria medios de comunicacion
Historia medios de comunicacionanita1984
 
Historia medios de comunicacion
Historia medios de comunicacionHistoria medios de comunicacion
Historia medios de comunicacionanita1984
 
Historia medios de comunicacion
Historia medios de comunicacionHistoria medios de comunicacion
Historia medios de comunicacion
anita1984
 
Historia medios de comunicacion
Historia medios de comunicacionHistoria medios de comunicacion
Historia medios de comunicacionanita1984
 
Historia medios de comunicación
Historia medios de comunicaciónHistoria medios de comunicación
Historia medios de comunicación
anita1984
 
Historia medios de comunicacion
Historia medios de comunicacionHistoria medios de comunicacion
Historia medios de comunicacionanita1984
 
Historia medios de comunicacion
Historia medios de comunicacionHistoria medios de comunicacion
Historia medios de comunicacionanita1984
 
Historia medios de comunicacion
Historia medios de comunicacionHistoria medios de comunicacion
Historia medios de comunicacion
anitanegrita
 

Similar a Revistas Científicas de Comunicación (20)

Referencia 3- Abadal y Rius- REVISTAS CIENTÍFICAS DIGITALES: CARACTERÍSTICAS ...
Referencia 3- Abadal y Rius- REVISTAS CIENTÍFICAS DIGITALES: CARACTERÍSTICAS ...Referencia 3- Abadal y Rius- REVISTAS CIENTÍFICAS DIGITALES: CARACTERÍSTICAS ...
Referencia 3- Abadal y Rius- REVISTAS CIENTÍFICAS DIGITALES: CARACTERÍSTICAS ...
 
Revistas cientificas digitales
Revistas cientificas digitalesRevistas cientificas digitales
Revistas cientificas digitales
 
Redaccion y articulo cientifico.
Redaccion y articulo cientifico.Redaccion y articulo cientifico.
Redaccion y articulo cientifico.
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Introducción a la redacción de proyectos cientificos
Introducción a la redacción de proyectos cientificosIntroducción a la redacción de proyectos cientificos
Introducción a la redacción de proyectos cientificos
 
Aseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidadAseguramiento de la calidad
Aseguramiento de la calidad
 
Bibliometría y evaluación de la ciencia
Bibliometría y evaluación de la cienciaBibliometría y evaluación de la ciencia
Bibliometría y evaluación de la ciencia
 
Estructura HistóRica De Los Medios De DivulgacióN
Estructura HistóRica De Los Medios De DivulgacióNEstructura HistóRica De Los Medios De DivulgacióN
Estructura HistóRica De Los Medios De DivulgacióN
 
Estructura histórica de los medios de divulgación
Estructura histórica de los medios de divulgaciónEstructura histórica de los medios de divulgación
Estructura histórica de los medios de divulgación
 
Gestion conocimiento
Gestion conocimientoGestion conocimiento
Gestion conocimiento
 
Desarrollo de modulo
Desarrollo de moduloDesarrollo de modulo
Desarrollo de modulo
 
Mercado Nacional e Internacional de las Publicaciones Científicas
Mercado Nacional e Internacional de las Publicaciones CientíficasMercado Nacional e Internacional de las Publicaciones Científicas
Mercado Nacional e Internacional de las Publicaciones Científicas
 
Historia medios de comunicacion
Historia medios de comunicacionHistoria medios de comunicacion
Historia medios de comunicacion
 
Historia medios de comunicacion
Historia medios de comunicacionHistoria medios de comunicacion
Historia medios de comunicacion
 
Historia medios de comunicacion
Historia medios de comunicacionHistoria medios de comunicacion
Historia medios de comunicacion
 
Historia medios de comunicacion
Historia medios de comunicacionHistoria medios de comunicacion
Historia medios de comunicacion
 
Historia medios de comunicación
Historia medios de comunicaciónHistoria medios de comunicación
Historia medios de comunicación
 
Historia medios de comunicacion
Historia medios de comunicacionHistoria medios de comunicacion
Historia medios de comunicacion
 
Historia medios de comunicacion
Historia medios de comunicacionHistoria medios de comunicacion
Historia medios de comunicacion
 
Historia medios de comunicacion
Historia medios de comunicacionHistoria medios de comunicacion
Historia medios de comunicacion
 

Más de Universidad de Málaga

Futuro de las Revistas Científicas
Futuro de las Revistas CientíficasFuturo de las Revistas Científicas
Futuro de las Revistas Científicas
Universidad de Málaga
 
Vacunarnos contra las revistas depredadoras
Vacunarnos contra las revistas depredadorasVacunarnos contra las revistas depredadoras
Vacunarnos contra las revistas depredadoras
Universidad de Málaga
 
Monográficos de Revistas...
Monográficos de Revistas...Monográficos de Revistas...
Monográficos de Revistas...
Universidad de Málaga
 
Integridad y buenas prácticas en la investigación y la publicación científica
Integridad y buenas prácticas en la investigación y la publicación científicaIntegridad y buenas prácticas en la investigación y la publicación científica
Integridad y buenas prácticas en la investigación y la publicación científica
Universidad de Málaga
 
Mega Journals, Mega Depredadoras
Mega Journals, Mega DepredadorasMega Journals, Mega Depredadoras
Mega Journals, Mega Depredadoras
Universidad de Málaga
 
Visualización de Resultados (figuras) en Artículos Científicos
Visualización de Resultados (figuras) en Artículos CientíficosVisualización de Resultados (figuras) en Artículos Científicos
Visualización de Resultados (figuras) en Artículos Científicos
Universidad de Málaga
 
Redes Sociales para Académicos
Redes Sociales para AcadémicosRedes Sociales para Académicos
Redes Sociales para Académicos
Universidad de Málaga
 
Estrategias de aprendizaje acorde a los estudiantes universitarios
Estrategias de aprendizaje acorde a los estudiantes universitariosEstrategias de aprendizaje acorde a los estudiantes universitarios
Estrategias de aprendizaje acorde a los estudiantes universitarios
Universidad de Málaga
 
Ciencia abierta. Definición y elementos
Ciencia abierta. Definición y elementosCiencia abierta. Definición y elementos
Ciencia abierta. Definición y elementos
Universidad de Málaga
 
Cómo InCites ayuda a medir mejor el impacto de las Mega Journal
Cómo InCites ayuda a medir mejor el impacto de las Mega JournalCómo InCites ayuda a medir mejor el impacto de las Mega Journal
Cómo InCites ayuda a medir mejor el impacto de las Mega Journal
Universidad de Málaga
 
Escribir y publicar artículos con impacto. Reglas y consejos para investigado...
Escribir y publicar artículos con impacto. Reglas y consejos para investigado...Escribir y publicar artículos con impacto. Reglas y consejos para investigado...
Escribir y publicar artículos con impacto. Reglas y consejos para investigado...
Universidad de Málaga
 
Cómo acreditarse a titular de universidad
Cómo acreditarse a titular de universidadCómo acreditarse a titular de universidad
Cómo acreditarse a titular de universidad
Universidad de Málaga
 
Aprendiendo cómo citar en APA
Aprendiendo cómo citar en APAAprendiendo cómo citar en APA
Aprendiendo cómo citar en APA
Universidad de Málaga
 
Productos de Evaluación Científica: Fortalezas y Debilidades
Productos de Evaluación Científica: Fortalezas y DebilidadesProductos de Evaluación Científica: Fortalezas y Debilidades
Productos de Evaluación Científica: Fortalezas y Debilidades
Universidad de Málaga
 
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos BibliográficosScopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos
Universidad de Málaga
 
Cocinando la investigación sobre Programación de Televisión
Cocinando la investigación sobre Programación de TelevisiónCocinando la investigación sobre Programación de Televisión
Cocinando la investigación sobre Programación de Televisión
Universidad de Málaga
 
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y PrestigioRevistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Universidad de Málaga
 
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y PrestigioRevistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Universidad de Málaga
 
Publons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Publons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicosPublons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Publons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Universidad de Málaga
 
Carrera Académica y Marca Personal
Carrera Académica y Marca PersonalCarrera Académica y Marca Personal
Carrera Académica y Marca Personal
Universidad de Málaga
 

Más de Universidad de Málaga (20)

Futuro de las Revistas Científicas
Futuro de las Revistas CientíficasFuturo de las Revistas Científicas
Futuro de las Revistas Científicas
 
Vacunarnos contra las revistas depredadoras
Vacunarnos contra las revistas depredadorasVacunarnos contra las revistas depredadoras
Vacunarnos contra las revistas depredadoras
 
Monográficos de Revistas...
Monográficos de Revistas...Monográficos de Revistas...
Monográficos de Revistas...
 
Integridad y buenas prácticas en la investigación y la publicación científica
Integridad y buenas prácticas en la investigación y la publicación científicaIntegridad y buenas prácticas en la investigación y la publicación científica
Integridad y buenas prácticas en la investigación y la publicación científica
 
Mega Journals, Mega Depredadoras
Mega Journals, Mega DepredadorasMega Journals, Mega Depredadoras
Mega Journals, Mega Depredadoras
 
Visualización de Resultados (figuras) en Artículos Científicos
Visualización de Resultados (figuras) en Artículos CientíficosVisualización de Resultados (figuras) en Artículos Científicos
Visualización de Resultados (figuras) en Artículos Científicos
 
Redes Sociales para Académicos
Redes Sociales para AcadémicosRedes Sociales para Académicos
Redes Sociales para Académicos
 
Estrategias de aprendizaje acorde a los estudiantes universitarios
Estrategias de aprendizaje acorde a los estudiantes universitariosEstrategias de aprendizaje acorde a los estudiantes universitarios
Estrategias de aprendizaje acorde a los estudiantes universitarios
 
Ciencia abierta. Definición y elementos
Ciencia abierta. Definición y elementosCiencia abierta. Definición y elementos
Ciencia abierta. Definición y elementos
 
Cómo InCites ayuda a medir mejor el impacto de las Mega Journal
Cómo InCites ayuda a medir mejor el impacto de las Mega JournalCómo InCites ayuda a medir mejor el impacto de las Mega Journal
Cómo InCites ayuda a medir mejor el impacto de las Mega Journal
 
Escribir y publicar artículos con impacto. Reglas y consejos para investigado...
Escribir y publicar artículos con impacto. Reglas y consejos para investigado...Escribir y publicar artículos con impacto. Reglas y consejos para investigado...
Escribir y publicar artículos con impacto. Reglas y consejos para investigado...
 
Cómo acreditarse a titular de universidad
Cómo acreditarse a titular de universidadCómo acreditarse a titular de universidad
Cómo acreditarse a titular de universidad
 
Aprendiendo cómo citar en APA
Aprendiendo cómo citar en APAAprendiendo cómo citar en APA
Aprendiendo cómo citar en APA
 
Productos de Evaluación Científica: Fortalezas y Debilidades
Productos de Evaluación Científica: Fortalezas y DebilidadesProductos de Evaluación Científica: Fortalezas y Debilidades
Productos de Evaluación Científica: Fortalezas y Debilidades
 
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos BibliográficosScopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos
Scopus - Búsqueda y Análisis de Datos Bibliográficos
 
Cocinando la investigación sobre Programación de Televisión
Cocinando la investigación sobre Programación de TelevisiónCocinando la investigación sobre Programación de Televisión
Cocinando la investigación sobre Programación de Televisión
 
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y PrestigioRevistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
 
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y PrestigioRevistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
Revistas VIP: Visibilidad, Impacto y Prestigio
 
Publons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Publons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicosPublons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Publons: Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
 
Carrera Académica y Marca Personal
Carrera Académica y Marca PersonalCarrera Académica y Marca Personal
Carrera Académica y Marca Personal
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Revistas Científicas de Comunicación

  • 1. Las Revistas Científicas en Comunicación Foro de profesores de Relaciones Públicas Universidad de Málaga 31/1 de Febrero Rafael Repiso rafael.repiso@gmail.com Grupo de Investigación EC3 ESCO – Escuela Superior de Comunicación - Granada
  • 2. Definición y Objetivos Breve Historia de las Revistas Científicas La Revista como parte del proceso de aparición de un Paradigma Revistas de Comunicación Principales índices y rankings de revistas Tipología de Revistas (Core, especialized, híbridas) Revistas de Comunicación Españolas- Revistas Digitales Evaluación Revistas de Relaciones Públicar -------------------------------------------------INDEX
  • 3. Definición – Revista Científica Publicación académica periódica, cuyo objeto es la comunicación científica que redunde en el avance de la ciencia, publicando normalmente investigaciones novedosas que han sido evaluadas y comprobadas mediante un proceso de revisión por pares. Las revistas forman parte del método científico puesto que son una parte esencial en su última fase; la comunicación y publicación de resultados. ------ ------------------------------------DEFINICIÓN
  • 4. Definición – Revista Científica Además, es el principal vehículo de comunicación de la ciencia. RIN UK. Communicating knowledge: How and why UK researchers publish and disseminate their findings -------------------------------------------DEFINICIÓN
  • 5. Historia de la comunicación científica Revistas científicas Evolución Tecnológica -----------BREVE HISTORIA DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS
  • 6. En 1800 existían unas 750 revistas científicas En 1900 habían más Siglo XI. Aparición de las primeras universidades de 10.000 1449. Aparición de la Imprenta 1665. Surgen las revistas científicas. Journal des Çavans y Philosophical transactions 1830. Primera revista de resúmenes Pharmaceutisches ZentralblattSegunda 1886. Segunda revolución imprenta (Linotipia) ▓ Siglo XIX. Se estandariza el modelo IMRYC 1948. Aparece la Fotocopiadora 1963. Aparece el Science Citation Index® 1991. Se crea la WWW -----------BREVE HISTORIA DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS
  • 7. Evolución - 1665, el comienzo de todo… IOURNAL DES PHILOSOPHICAL SÇAVANS Características TRANSACTIONS - Velocidad de publicación - Calidad avalada por el prestigio de sus editores y organismo asociado. - Son foros de participación “abiertos”. - Permiten vertebrar los colegios científicos, visibles e invisibles. - Su objetivo ppal. ya no era “almacenar” conocimiento sino divulgarlo -----------BREVE HISTORIA DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS
  • 8. Antes de las Bases de Datos El título cambió a Chemisches Central-Blatt en 1864 1830. Indizaba 10 revistas, A principios del XX indizaba casi 300 revistas Incluye: 1830. Índice de Autores. 1830. Índice Alfabético de Materias 1863. Índice Sistemático de Materia. 1897. Ïndice de Patentes 1925. Índice de Fórmulas -----------BREVE HISTORIA DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS
  • 9. Invenciones clave Imprenta Litografía Linotipia Primera Fotocopiadora Inventada en 1442 Inventada en 1796 Inventada en 1886 comercial (XEROX A) Gutenberg Aloys Senefelder Ottmar Mergenthaler 22 de Octubre de 1948 Chester Carlson Primera Impresora Ordenadores Personales Ordenadores portátiles Soportes Móviles 1950 Apple HP Siglo XXI 1977 1981 -----------BREVE HISTORIA DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS
  • 10. Ejemplos 1869 1887 Artículo publicado en Phil Trans. 1887 -----------BREVE HISTORIA DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS
  • 11. Ejemplos Nuevos Formatos Wesolowski, A., Snow, R. W. et al. (2012). Snow, J. (1855). On the mode of Quantifying the Impact of Human Mobility on communication of cholera. John Churchill. Malaria. Science, 338(6104), 267–270. doi:10.1126/science.1223467 -----------BREVE HISTORIA DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS
  • 12. Invenciones clave Modelo Tradicional Modelo 2.0 Viajes Internet (web, email y buscadores) Correo Postal Distribución Biblioteca Virtual Bibliotecas Repositorios Limitado al papel Menos limitaciones Figuras Limitadas Formato Nuevos objetos Blanco y Negro Color Impresión colectiva Impresión Personal Impresión Fotocopias Docs. Electrónicos Prestigio Nuevas Indicadores Revisión por Pares Evaluación Métricas Sociales Factor de Impacto El soporte son las Pay per Publish Modelo Empresarial suscripciones y la publicidad Modelos Gratuitos -----------BREVE HISTORIA DE LAS REVISTAS CIENTÍFICAS
  • 13. ¿Qué condiciones deben darse para que surjan las revistas científicas sobre un paradigma? ---------------EL MILAGRO DE LA INVESTIGACIÓN
  • 14. ---------------EL MILAGRO DE LA INVESTIGACIÓN
  • 15. ¿Qué entendemos por revista científica de Comunicación? ¿Qué es Comunicación? -----------------COMUNICACIÓN COMO DISCIPLINA
  • 16. SUBDISCIPLINAS «CORE» DE COMUNICACIÓN Com. Interpersonal vs Com de Masas Nuevos Medios Retórica Discurso Mass Media Relaciones Públicas Publicidad Comunicación Humana ¿? Periodo 1 Periodo 2 Periodo 3 DISCIPLINAS AFINES A COMUNICACIÓN Lingüística Informática Logopedia Sociología Documentación Neurociencia Traducción Telecomunicaciones Psicología CC. Políticas Antropología (Barnett, et al. 2011) -----------------COMUNICACIÓN COMO DISCIPLINA
  • 17. Relación entre teorías de Comunicación (Chung, et al. 2012) -----------------COMUNICACIÓN COMO DISCIPLINA
  • 18. Principales Índices y Rankings de Revistas de Comunicación ----------------------------------ÍNDICES Y RANKING
  • 19. Principales Rankings de Revistas de Comunicación Internacional. Tiene una categoría titulada “Communication” y una segunda categoría titulada “Film, Radio & Television”. Impact Factor 2 años Internacional. Tiene una categoría titulada “Communication” y una segunda categoría titulada “Visual Arts” donde aparecen algunas revistas sobre Cine. SJR 3 años Internacional. Las categorías no están desarrolladas del todo, sólo muestran las 20 revistas de mayor impacto. Índice H5 5 años Nacional. Tiene una categoría de Comunicación Índice de Impacto 3 años ----------------------------------ÍNDICES Y RANKING
  • 20. Factor de Impacto El factor de impacto se calcula generalmente con base en un periodo de 2 años. Por ejemplo, el factor de impacto en el año 2003 para una determinada publicación puede calcularse como sigue: • A = Número de veces en que los artículos publicados en el periodo 2001-2002 han sido citados por las publicaciones a las que se les da seguimiento a lo largo del año 2003 • B = Número de artículos publicados en el periodo 2001- 2002.Factor de impacto 2003 = A/B ----------------------------------ÍNDICES Y RANKING
  • 22. Indicadores de SCOPUS: SNIP y SJR SNIP Source Normalized Impact per Paper Centre for Science and Technology Studies Leiden University SJR Scimago Journal Rank Scimago Research Group ----------------------------------ÍNDICES Y RANKING
  • 23. INCISO - ¿Cómo se evalúan las revistas? Evaluación de Revistas Enfoque Biblioteconómico Enfoque Científico Utilización Juicio Productividad Análisis Difusión lectores de citas Procedimientos de Evaluación Subsidiarios Convencionales Objetivos -------------------------------EVALUANDO REVISTAS
  • 24. Principales Productos de Evaluación de Revistas Subsidiarios Convencionales Objetivos -------------------------------------------------INDEX
  • 25. Categorías “Communication” Scopus y WOS 160 143 140 120 100 Communication-Scopus 80 74 60 Communication-WOS 40 20 0
  • 27. Tipos de Revistas Científicas CORE: Revistas Centrales, JOURNAL OF COMMUNICATION queabarcan la temática general JOURNAL OF PUBLIC RELATIONS RESEARCH del área o de una de sus especialidades. PUBLIC RELATIONS REVIEW REGIONAL: Revistas que abarcanCYBERPSYCHOLOGY EUROPEAN JOURNAL OF COMMUNICATION & BEHAVIOR la temática general del área o de ASIAN JOURNAL OF COMMUNICATION una de sus especialidades. OBSERVATORIO OBS HÍBRIDAS: Revistas que abordan COMUNICAR la conjunción de dos o más CYBERPSYCHOLOGY & BEHAVIOR especialidades. JOURNAL OF HEALTH COMMUNICATION
  • 28. La cabeza de “Communication” Scopus y WOS Web of Science EDAD MODELO
  • 29. Las colas de “Communication” Scopus Scopus
  • 30. Las editoriales de “Communication” Scopus y WOS
  • 31. Las lenguas de “Communication” Scopus, WOS y GSM
  • 32. Revistas de Comunicación en España INDIZADO REVISTA A&HCI Atalante SSCI Comunicación y Sociedad SSCI Comunicar SSCI Estudios Sobre el Mensaje Periodístico A&HCI Historia y Comunicación Social Scopus Cultura Lenguaje y Representación Scopus Signa Scopus Revista Latina de Com. Social Q1 INRECS Telos Q1 INRECS Zer. Q1 INRECS Trípodos Q1 INRECS Ámbitos ….
  • 33. Revistas de Relaciones Públicas Public Relation Review 1975 Henry Stewart Publications LLP Journal of Public Relations Research 1984 Routledge Journal of Communication Management 1996 Emerald Public Relations Inquiry 2012 Sage Revista Internacional de Relaciones Publicas 2011 Univ. Málaga Asia Pacific Public Relations Journal 1999 Denkin Univ. Journal of Sponsorship 2007 Henry Stewart Publications INNOVAR-Revista de Ciencias 1991 Univ. Nacional de Administrativas y Sociales Colombia
  • 34. The Future…. - Formato digital - Nuevas formas de gestión - Nuevos derechos de autor - Nuevas tipologías de documentos científicos - Nuevas herramientas de Evaluación - Nuevos Rankings – Scholar Metrics - Altmetrics
  • 35. Bibliografía • Barnett, G. A., Huh, C., Kim, Y., & Park, H. W. (2011). Citations among communication journals and other disciplines: a network analysis.Scientometrics, 88(2), 449-469. • Chung, C. J., Barnett, G. a., Kim, K., & Lackaff, D. (2012). An analysis on communication theory and discipline. Scientometrics, (July). doi:10.1007/s11192-012-0869-4 • Craig, R. T. (1999). Communication Theory as a Field. Communication Theory, 9(2), 119– 161. doi:10.1111/j.1468-2885.1999.tb00166.x • De Mey, Marc (1992) The cognitive Paradigm. Chicago: University of Chicago Press. • Delgado López-Cózar, Emilio, Ruiz-Pérez, Rafael y Jiménez Contreras, Evaristo (2006). La edición de revistas científicas: Directrices, criterios y modelos de evaluación. Granada: FECYT. • RIN (2008). Communicating knowledge: How and why UK researchers publish and disseminate their findings. Reino Unido. -------------------------------------------------INDEX
  • 36. Las Revistas Científicas en Comunicación Gracias por su atención/paciencia Foro de profesores de Relaciones Públicas Universidad de Málaga 31/1 de Febrero Rafael Repiso rafael.repiso@gmail.com Grupo de Investigación EC3 ESCO – Escuela Superior de Comunicación - Granada