SlideShare una empresa de Scribd logo
La revolución industrial. Conceptos        Historia del Mundo Contemporáneo




                                      La revolución
                                          industrial.
                                          Concepto
  El libro de Historia de Geopress
La revolución industrial. Conceptos              Historia del Mundo Contemporáneo




                                      Introducción y desarrollo de la
                                      industria
         La revolución industrial
                                      Transformación de la estructura
                                      económica
La revolución industrial. Conceptos    Historia del Mundo Contemporáneo




     Introducción y desarrollo de la
     industria
La revolución industrial. Conceptos                              Historia del Mundo Contemporáneo




     Introducción y desarrollo de la
     industria                                                    Aumentan la producción,
                                                                  ahorran trabajo y
                                                                  abaratan los costes

               1.     Introducción de máquinas                     La competencia obliga a
               2.     Innovaciones tecnológicas (I+D)              innovar
               3.     Nuevas energías
               4.     Nueva organización del trabajo: fábrica      Mayor productividad y
               5.     Nuevas formas empresariales                  menores costes


                                                          • Concentración de la mano de obra
         1. Mayor requerimiento de capital:
                                                            en unas instalaciones.
             1. S.A.
                                                          • Horarios
             2. Banca de inversión
                                                          • Ritmos de trabajo
         2. Mayor competencia:
                                                          • Salario – jornal
            concentración empresarial
                                                          • División del trabajo
La revolución industrial. Conceptos    Historia del Mundo Contemporáneo




  La introducción y desarrollo de la
  industria transformó los demás
  sectores económicos
La revolución industrial. Conceptos                       Historia del Mundo Contemporáneo




              La introducción y desarrollo de la industria transformó los demás
                                   sectores económicos


              • Aportó inputs con gran              Máquinas, hierro, nuevas
                capacidad de transformación         energías, etc.
              • Generó ejemplos
              • Desarrolló la demanda de            Formas empresariales, de
                productos agrarios                  organización
              • Exigió la creación de un
                mercado                             Desarrollo urbano, necesidad de
              • Forzó a otros sectores a            más materias primas
                competir

                                                    La creciente producción
                                                    (oferta) necesita enlazar con
               • Con los productos                  un número suficiente de
                 industriales                       consumidores (demanda)
               • Conectó territorios
La revolución industrial. Conceptos                                    Historia del Mundo Contemporáneo




              El cambio en la estructura económica



                                            1. En la organización económica
                                            2. En la distribución de los recursos
                                            3. En la tecnología




                                      De la economía agraria del “antiguo régimen” a la
                                                 economía contemporánea
La revolución industrial. Conceptos                           Historia del Mundo Contemporáneo




              1. Cambios en la organización económica



                                      1. Paso de la familia como unidad de producción
                                      a la empresa capitalista e impersonal


                                      2. Creación de un mercado nacional e
                                      internacional en el que se relaciona oferta y
                                      demanda de forma libre
La revolución industrial. Conceptos                               Historia del Mundo Contemporáneo




                     2. Cambios en la distribución de los recursos




                                      1. Reasignación:
                                          1. Del sector agrario a industria y servicios
                                          2. De bienes de consumo a bienes de producción
                                          3. De lo rural a lo urbano

                                      2. Sectores “punta”: producen inputs con alta
                                         capacidad de transformación de los otros sectores
La revolución industrial. Conceptos                                   Historia del Mundo Contemporáneo




                   3. Cambios en la tecnología




                                      1. Utilización de máquinas en la producción
                                      2. Utilización de fuentes de energía no animal
                                      3. Aceleración de los procesos de innovación
                                      4. Utilización de nuevas materias primas




                                              Competencia en el mercado libre
                                                      “capitalismo”
La revolución industrial. Conceptos                              Historia del Mundo Contemporáneo




           En resumen…


                   La revolución industrial fue el proceso por el que el
                   desarrollo industrial inicia una fase de crecimiento
                   acelerado y autosostenido que modifica la estructura
                   económica, haciéndola más productiva



           Cada vez mayor


                                      La propia competitividad
                                      exige innovaciones y un
                                      crecimiento de la
                                      producción (producir más
                                      = vender más)
                                                                 Evolución de la producción
La revolución industrial. Conceptos                          Historia del Mundo Contemporáneo




         Tres revoluciones industriales:



                        1760 – 1870: Primera: textil, carbón, hierro, vapor y
                        ferrocarril

                        1870 – 1975: Segunda: electricidad, petróleo,
                        automóvil, química

                        1975 - …: Tercera: energía nuclear y renovables,
                        microelectrónica, informática, robótica, “nuevos
                        materiales”, láser, ingeniería genética, nuevas
                        tecnologías de la información, globalización, etc.
La revolución industrial. Conceptos   Historia del Mundo Contemporáneo
La revolución industrial. Conceptos               Historia del Mundo Contemporáneo




                                      Final. Continúa en el
                                      proceso industrializador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
Roberto Gómez Sánchez
 
La Revolución Industrial y el Movimiento Obrero
La Revolución Industrial y el Movimiento ObreroLa Revolución Industrial y el Movimiento Obrero
La Revolución Industrial y el Movimiento Obrerosmerino
 
La revolución industrial
 La revolución industrial La revolución industrial
La revolución industrial
Consejería de Educación CAM
 
Revolución Industrial Illueca-2
Revolución Industrial Illueca-2Revolución Industrial Illueca-2
Revolución Industrial Illueca-2Jorge Calderón
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Ángel Ramos López del Prado
 
Revolución Industrial
Revolución Industrial Revolución Industrial
Revolución Industrial
Claudia Solís Umpierrez
 
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2010 2011
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2010 2011Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2010 2011
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2010 2011Miguel Ángel Pérez Castro
 
Concepto y causas de la Revolución Industrial
Concepto y causas de la Revolución IndustrialConcepto y causas de la Revolución Industrial
Concepto y causas de la Revolución Industrialprofeshispanica
 
Prueba rev. industrial
Prueba rev. industrialPrueba rev. industrial
Prueba rev. industrial
María Paz Chávez Zapata
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Teresa Pérez
 
Mapa revolucion industrial Daniel Trujillo
Mapa revolucion industrial Daniel TrujilloMapa revolucion industrial Daniel Trujillo
Mapa revolucion industrial Daniel Trujillo
D_Yedai
 
La revolucion industrial univalle. enero de 2016
La revolucion industrial univalle. enero de 2016La revolucion industrial univalle. enero de 2016
La revolucion industrial univalle. enero de 2016
MAURICIO MAIRENA
 
La revolución industrial
La revolución industrial La revolución industrial
La revolución industrial titiselle
 
Revolución industrial actividades
Revolución industrial actividadesRevolución industrial actividades
Revolución industrial actividadesCaro Stapinato
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrialDanae Troncoso
 
Cuadro Comparativo de La Revolucion Industrial
Cuadro Comparativo de La Revolucion Industrial Cuadro Comparativo de La Revolucion Industrial
Cuadro Comparativo de La Revolucion Industrial
camiicruz
 
Revolucion industrial sosa
Revolucion industrial sosaRevolucion industrial sosa
Revolucion industrial sosa
FercHo Sosa
 
Segunda Revolución Industrial-Monografía
Segunda Revolución Industrial-MonografíaSegunda Revolución Industrial-Monografía
Segunda Revolución Industrial-Monografía
John Mendoza García
 

La actualidad más candente (20)

Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
La Revolución Industrial y el Movimiento Obrero
La Revolución Industrial y el Movimiento ObreroLa Revolución Industrial y el Movimiento Obrero
La Revolución Industrial y el Movimiento Obrero
 
La revolución industrial
 La revolución industrial La revolución industrial
La revolución industrial
 
Revolución Industrial Illueca-2
Revolución Industrial Illueca-2Revolución Industrial Illueca-2
Revolución Industrial Illueca-2
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Revolución Industrial
Revolución Industrial Revolución Industrial
Revolución Industrial
 
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2010 2011
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2010 2011Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2010 2011
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2010 2011
 
REVOLUCIONES INDUSTRIALES Y SOCIALISMO
REVOLUCIONES INDUSTRIALES Y SOCIALISMOREVOLUCIONES INDUSTRIALES Y SOCIALISMO
REVOLUCIONES INDUSTRIALES Y SOCIALISMO
 
REVOLUCIONES INDUSTRIALES
REVOLUCIONES INDUSTRIALESREVOLUCIONES INDUSTRIALES
REVOLUCIONES INDUSTRIALES
 
Concepto y causas de la Revolución Industrial
Concepto y causas de la Revolución IndustrialConcepto y causas de la Revolución Industrial
Concepto y causas de la Revolución Industrial
 
Prueba rev. industrial
Prueba rev. industrialPrueba rev. industrial
Prueba rev. industrial
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Mapa revolucion industrial Daniel Trujillo
Mapa revolucion industrial Daniel TrujilloMapa revolucion industrial Daniel Trujillo
Mapa revolucion industrial Daniel Trujillo
 
La revolucion industrial univalle. enero de 2016
La revolucion industrial univalle. enero de 2016La revolucion industrial univalle. enero de 2016
La revolucion industrial univalle. enero de 2016
 
La revolución industrial
La revolución industrial La revolución industrial
La revolución industrial
 
Revolución industrial actividades
Revolución industrial actividadesRevolución industrial actividades
Revolución industrial actividades
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
Cuadro Comparativo de La Revolucion Industrial
Cuadro Comparativo de La Revolucion Industrial Cuadro Comparativo de La Revolucion Industrial
Cuadro Comparativo de La Revolucion Industrial
 
Revolucion industrial sosa
Revolucion industrial sosaRevolucion industrial sosa
Revolucion industrial sosa
 
Segunda Revolución Industrial-Monografía
Segunda Revolución Industrial-MonografíaSegunda Revolución Industrial-Monografía
Segunda Revolución Industrial-Monografía
 

Destacado

La revolución industrial. La primera revolución industrial en Gran Bretaña y ...
La revolución industrial. La primera revolución industrial en Gran Bretaña y ...La revolución industrial. La primera revolución industrial en Gran Bretaña y ...
La revolución industrial. La primera revolución industrial en Gran Bretaña y ...
Geopress
 
Revolución industrial power point
Revolución industrial   power pointRevolución industrial   power point
Revolución industrial power point
foqos
 
La Revolución Industrial británica
La Revolución Industrial británicaLa Revolución Industrial británica
La Revolución Industrial británica
mijs
 
2 Historia Industria
2 Historia Industria2 Historia Industria
2 Historia Industria
guestf60fbf
 
Historia de la industria
Historia de la industriaHistoria de la industria
Historia de la industria
Lucila Martinez Palacios
 
Los materiales
Los materialesLos materiales
Los materiales
MARTIKJIM4
 
Word 2013 unidad 1 entorno y primeros pasos
Word 2013 unidad 1   entorno y primeros pasosWord 2013 unidad 1   entorno y primeros pasos
Word 2013 unidad 1 entorno y primeros pasos
bagnerlopez
 
Elementos de maquinas I
Elementos de maquinas IElementos de maquinas I
Elementos de maquinas I
Romi Navarro
 
Tema 2: La primera revolución industrial
Tema 2: La primera revolución industrialTema 2: La primera revolución industrial
Tema 2: La primera revolución industrialagatagc
 
Compuestos orgánicos e inorgànicos
Compuestos orgánicos e inorgànicosCompuestos orgánicos e inorgànicos
Compuestos orgánicos e inorgànicos
Clarisa Hernández
 
El mundo contemporáneo III - La Primera Revolución Industrial
El mundo contemporáneo III - La Primera Revolución IndustrialEl mundo contemporáneo III - La Primera Revolución Industrial
El mundo contemporáneo III - La Primera Revolución Industrial
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Materiales para el diseño: Metales 2014
Materiales para el diseño: Metales 2014Materiales para el diseño: Metales 2014
Propiedades tecnológicas materiales
Propiedades tecnológicas materialesPropiedades tecnológicas materiales
Propiedades tecnológicas materialesLuis Miguel García
 
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principios
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principiosEscuelas de la administracion,autores, procesos y principios
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principiosPaito Sarauz
 
Ciencia materiales tema 1 intro
Ciencia materiales tema 1 introCiencia materiales tema 1 intro
Ciencia materiales tema 1 intro
Ignacio Roldán Nogueras
 
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIALPRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIALmario f suarez m
 
Teoría general de la administración
Teoría general de la administraciónTeoría general de la administración
Teoría general de la administraciónSami Cabezas
 
Clasificación de compuestos orgánicos (1)
Clasificación de compuestos orgánicos (1)Clasificación de compuestos orgánicos (1)
Clasificación de compuestos orgánicos (1)
carlosalberto77799
 

Destacado (20)

La revolución industrial. La primera revolución industrial en Gran Bretaña y ...
La revolución industrial. La primera revolución industrial en Gran Bretaña y ...La revolución industrial. La primera revolución industrial en Gran Bretaña y ...
La revolución industrial. La primera revolución industrial en Gran Bretaña y ...
 
Revolución industrial power point
Revolución industrial   power pointRevolución industrial   power point
Revolución industrial power point
 
La Revolución Industrial británica
La Revolución Industrial británicaLa Revolución Industrial británica
La Revolución Industrial británica
 
2 Historia Industria
2 Historia Industria2 Historia Industria
2 Historia Industria
 
Historia de la industria
Historia de la industriaHistoria de la industria
Historia de la industria
 
Los materiales
Los materialesLos materiales
Los materiales
 
Word 2013 unidad 1 entorno y primeros pasos
Word 2013 unidad 1   entorno y primeros pasosWord 2013 unidad 1   entorno y primeros pasos
Word 2013 unidad 1 entorno y primeros pasos
 
Elementos de maquinas I
Elementos de maquinas IElementos de maquinas I
Elementos de maquinas I
 
Tema 2: La primera revolución industrial
Tema 2: La primera revolución industrialTema 2: La primera revolución industrial
Tema 2: La primera revolución industrial
 
Primera revolucion industrial. octavo año.
Primera revolucion industrial. octavo año.Primera revolucion industrial. octavo año.
Primera revolucion industrial. octavo año.
 
Compuestos orgánicos e inorgànicos
Compuestos orgánicos e inorgànicosCompuestos orgánicos e inorgànicos
Compuestos orgánicos e inorgànicos
 
El mundo contemporáneo III - La Primera Revolución Industrial
El mundo contemporáneo III - La Primera Revolución IndustrialEl mundo contemporáneo III - La Primera Revolución Industrial
El mundo contemporáneo III - La Primera Revolución Industrial
 
Materiales para el diseño: Metales 2014
Materiales para el diseño: Metales 2014Materiales para el diseño: Metales 2014
Materiales para el diseño: Metales 2014
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Propiedades tecnológicas materiales
Propiedades tecnológicas materialesPropiedades tecnológicas materiales
Propiedades tecnológicas materiales
 
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principios
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principiosEscuelas de la administracion,autores, procesos y principios
Escuelas de la administracion,autores, procesos y principios
 
Ciencia materiales tema 1 intro
Ciencia materiales tema 1 introCiencia materiales tema 1 intro
Ciencia materiales tema 1 intro
 
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIALPRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
 
Teoría general de la administración
Teoría general de la administraciónTeoría general de la administración
Teoría general de la administración
 
Clasificación de compuestos orgánicos (1)
Clasificación de compuestos orgánicos (1)Clasificación de compuestos orgánicos (1)
Clasificación de compuestos orgánicos (1)
 

Similar a Revolución industrial 1. Conceptos

Tema2hmc
Tema2hmcTema2hmc
Tema2hmcstruve1
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrialjosebarriga1973
 
La evolución en los procesos productivos a lo largo de la historia.
La evolución en los procesos productivos a lo largo de la historia.La evolución en los procesos productivos a lo largo de la historia.
La evolución en los procesos productivos a lo largo de la historia.
acpicegudomonagas
 
Tema 7, geo general II. Uned rado
Tema 7, geo general II. Uned radoTema 7, geo general II. Uned rado
Tema 7, geo general II. Uned radoSusana Torres
 
Doza trujillo presentacion_final
Doza trujillo presentacion_finalDoza trujillo presentacion_final
Doza trujillo presentacion_finalMarlenitababy
 
Tema 2. Rev Industrial
Tema 2. Rev IndustrialTema 2. Rev Industrial
Tema 2. Rev Industrial
Sergio Villaverde Barroso
 
Revoluciones industriales
Revoluciones industrialesRevoluciones industriales
Revoluciones industrialesBrenda Mendez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1waldyshow
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1alcainoser
 
El capital. capítulo xiii
El capital. capítulo xiiiEl capital. capítulo xiii
El capital. capítulo xiii
cursoelcapital
 
Clase 04 - Formas de producción
Clase 04 - Formas de producciónClase 04 - Formas de producción
Clase 04 - Formas de producción
Introducción al Comercio Internacional - UNQ
 
Doza trujillo presentacion_final
Doza trujillo presentacion_finalDoza trujillo presentacion_final
Doza trujillo presentacion_finalMarlenitababy
 
Doza trujillo presentacion_final
Doza trujillo presentacion_finalDoza trujillo presentacion_final
Doza trujillo presentacion_finalMarlenitababy
 
Trabajo tecnologia terminado
Trabajo tecnologia terminadoTrabajo tecnologia terminado
Trabajo tecnologia terminado
Inst. San Buenaventura
 
T2 la revolución industrial
T2 la revolución industrialT2 la revolución industrial
T2 la revolución industrialFFLCS
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y AGRARIA
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y AGRARIAREVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y AGRARIA
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y AGRARIAamorsuarez
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y AGRARIA
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y AGRARIAREVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y AGRARIA
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y AGRARIAamorsuarez
 

Similar a Revolución industrial 1. Conceptos (20)

Tema2hmc
Tema2hmcTema2hmc
Tema2hmc
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
La evolución en los procesos productivos a lo largo de la historia.
La evolución en los procesos productivos a lo largo de la historia.La evolución en los procesos productivos a lo largo de la historia.
La evolución en los procesos productivos a lo largo de la historia.
 
Tema 7, geo general II. Uned rado
Tema 7, geo general II. Uned radoTema 7, geo general II. Uned rado
Tema 7, geo general II. Uned rado
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Doza trujillo presentacion_final
Doza trujillo presentacion_finalDoza trujillo presentacion_final
Doza trujillo presentacion_final
 
Tema 2. Rev Industrial
Tema 2. Rev IndustrialTema 2. Rev Industrial
Tema 2. Rev Industrial
 
Revoluciones industriales
Revoluciones industrialesRevoluciones industriales
Revoluciones industriales
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El capital. capítulo xiii
El capital. capítulo xiiiEl capital. capítulo xiii
El capital. capítulo xiii
 
Clase 04 - Formas de producción
Clase 04 - Formas de producciónClase 04 - Formas de producción
Clase 04 - Formas de producción
 
Doza trujillo presentacion_final
Doza trujillo presentacion_finalDoza trujillo presentacion_final
Doza trujillo presentacion_final
 
Doza trujillo presentacion_final
Doza trujillo presentacion_finalDoza trujillo presentacion_final
Doza trujillo presentacion_final
 
Trabajo tecnologia terminado
Trabajo tecnologia terminadoTrabajo tecnologia terminado
Trabajo tecnologia terminado
 
T2 la revolución industrial
T2 la revolución industrialT2 la revolución industrial
T2 la revolución industrial
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y AGRARIA
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y AGRARIAREVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y AGRARIA
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y AGRARIA
 
Ri, ra
Ri, raRi, ra
Ri, ra
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y AGRARIA
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y AGRARIAREVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y AGRARIA
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y AGRARIA
 

Más de Geopress

Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...
Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...
Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...
Geopress
 
Colonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismoColonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismo
Geopress
 
La España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESO
La España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESOLa España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESO
La España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESO
Geopress
 
Las TIC en Educación Secundaria.
Las TIC en Educación Secundaria.Las TIC en Educación Secundaria.
Las TIC en Educación Secundaria.
Geopress
 
Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...
Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...
Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...
Geopress
 
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.
Geopress
 
Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021
Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021
Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021
Geopress
 
Los SIG como herramientas didácticas. Ejemplo: los incendios forestales.
Los SIG como herramientas didácticas. Ejemplo: los incendios forestales.Los SIG como herramientas didácticas. Ejemplo: los incendios forestales.
Los SIG como herramientas didácticas. Ejemplo: los incendios forestales.
Geopress
 
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación SecundariaDesarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria
Geopress
 
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
Geopress
 
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
Geopress
 
Cartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS Online
Cartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS OnlineCartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS Online
Cartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS Online
Geopress
 
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
Geopress
 
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
Geopress
 
Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...
Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...
Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...
Geopress
 
Corte geológico Pirineos
Corte geológico PirineosCorte geológico Pirineos
Corte geológico Pirineos
Geopress
 
Relieve. Del valle del Ebro a los Pirineos
Relieve. Del valle del Ebro a los PirineosRelieve. Del valle del Ebro a los Pirineos
Relieve. Del valle del Ebro a los Pirineos
Geopress
 
Ciudad y plano
Ciudad y planoCiudad y plano
Ciudad y plano
Geopress
 
Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.
Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.
Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.
Geopress
 
La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...
La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...
La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...
Geopress
 

Más de Geopress (20)

Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...
Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...
Primera sesión del grupo de trabajo sobre "Elaboración de materiales curricul...
 
Colonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismoColonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismo
 
La España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESO
La España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESOLa España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESO
La España vaciada: aprendizajes olvidados en la ESO
 
Las TIC en Educación Secundaria.
Las TIC en Educación Secundaria.Las TIC en Educación Secundaria.
Las TIC en Educación Secundaria.
 
Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...
Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...
Los procesos de despoblación en Aragón. La utilización de SIG en las aulas d...
 
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria en España.
 
Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021
Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021
Presentaciones y enlaces sobre SIG en Educación Secundaria. 2021
 
Los SIG como herramientas didácticas. Ejemplo: los incendios forestales.
Los SIG como herramientas didácticas. Ejemplo: los incendios forestales.Los SIG como herramientas didácticas. Ejemplo: los incendios forestales.
Los SIG como herramientas didácticas. Ejemplo: los incendios forestales.
 
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación SecundariaDesarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria
Desarrollo sostenible en las aulas de Educación Secundaria
 
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19. LO APRENDIDO EN EL PASADO Y PROPUESTAS P...
 
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) EN EL AULA: UN APRENDIZAJE COMPE...
 
Cartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS Online
Cartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS OnlineCartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS Online
Cartografía digital para enseñar-aprender. Las herramientas de ArcGIS Online
 
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el aula: un aprendizaje compe...
 
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
Presentación: posibilidades de los SIG para desarrollar estrategias competenc...
 
Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...
Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...
Corte topográfico y geomorfológico de la ruta del viaje desde Zaragoza a Port...
 
Corte geológico Pirineos
Corte geológico PirineosCorte geológico Pirineos
Corte geológico Pirineos
 
Relieve. Del valle del Ebro a los Pirineos
Relieve. Del valle del Ebro a los PirineosRelieve. Del valle del Ebro a los Pirineos
Relieve. Del valle del Ebro a los Pirineos
 
Ciudad y plano
Ciudad y planoCiudad y plano
Ciudad y plano
 
Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.
Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.
Segunda Guerra Mundial. Conferencias y repartos.
 
La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...
La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...
La Guerra Civil española y el desarrollo de los fascismos en la Europa de ent...
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Revolución industrial 1. Conceptos

  • 1. La revolución industrial. Conceptos Historia del Mundo Contemporáneo La revolución industrial. Concepto El libro de Historia de Geopress
  • 2. La revolución industrial. Conceptos Historia del Mundo Contemporáneo Introducción y desarrollo de la industria La revolución industrial Transformación de la estructura económica
  • 3. La revolución industrial. Conceptos Historia del Mundo Contemporáneo Introducción y desarrollo de la industria
  • 4. La revolución industrial. Conceptos Historia del Mundo Contemporáneo Introducción y desarrollo de la industria Aumentan la producción, ahorran trabajo y abaratan los costes 1. Introducción de máquinas La competencia obliga a 2. Innovaciones tecnológicas (I+D) innovar 3. Nuevas energías 4. Nueva organización del trabajo: fábrica Mayor productividad y 5. Nuevas formas empresariales menores costes • Concentración de la mano de obra 1. Mayor requerimiento de capital: en unas instalaciones. 1. S.A. • Horarios 2. Banca de inversión • Ritmos de trabajo 2. Mayor competencia: • Salario – jornal concentración empresarial • División del trabajo
  • 5. La revolución industrial. Conceptos Historia del Mundo Contemporáneo La introducción y desarrollo de la industria transformó los demás sectores económicos
  • 6. La revolución industrial. Conceptos Historia del Mundo Contemporáneo La introducción y desarrollo de la industria transformó los demás sectores económicos • Aportó inputs con gran Máquinas, hierro, nuevas capacidad de transformación energías, etc. • Generó ejemplos • Desarrolló la demanda de Formas empresariales, de productos agrarios organización • Exigió la creación de un mercado Desarrollo urbano, necesidad de • Forzó a otros sectores a más materias primas competir La creciente producción (oferta) necesita enlazar con • Con los productos un número suficiente de industriales consumidores (demanda) • Conectó territorios
  • 7. La revolución industrial. Conceptos Historia del Mundo Contemporáneo El cambio en la estructura económica 1. En la organización económica 2. En la distribución de los recursos 3. En la tecnología De la economía agraria del “antiguo régimen” a la economía contemporánea
  • 8. La revolución industrial. Conceptos Historia del Mundo Contemporáneo 1. Cambios en la organización económica 1. Paso de la familia como unidad de producción a la empresa capitalista e impersonal 2. Creación de un mercado nacional e internacional en el que se relaciona oferta y demanda de forma libre
  • 9. La revolución industrial. Conceptos Historia del Mundo Contemporáneo 2. Cambios en la distribución de los recursos 1. Reasignación: 1. Del sector agrario a industria y servicios 2. De bienes de consumo a bienes de producción 3. De lo rural a lo urbano 2. Sectores “punta”: producen inputs con alta capacidad de transformación de los otros sectores
  • 10. La revolución industrial. Conceptos Historia del Mundo Contemporáneo 3. Cambios en la tecnología 1. Utilización de máquinas en la producción 2. Utilización de fuentes de energía no animal 3. Aceleración de los procesos de innovación 4. Utilización de nuevas materias primas Competencia en el mercado libre “capitalismo”
  • 11. La revolución industrial. Conceptos Historia del Mundo Contemporáneo En resumen… La revolución industrial fue el proceso por el que el desarrollo industrial inicia una fase de crecimiento acelerado y autosostenido que modifica la estructura económica, haciéndola más productiva Cada vez mayor La propia competitividad exige innovaciones y un crecimiento de la producción (producir más = vender más) Evolución de la producción
  • 12. La revolución industrial. Conceptos Historia del Mundo Contemporáneo Tres revoluciones industriales: 1760 – 1870: Primera: textil, carbón, hierro, vapor y ferrocarril 1870 – 1975: Segunda: electricidad, petróleo, automóvil, química 1975 - …: Tercera: energía nuclear y renovables, microelectrónica, informática, robótica, “nuevos materiales”, láser, ingeniería genética, nuevas tecnologías de la información, globalización, etc.
  • 13. La revolución industrial. Conceptos Historia del Mundo Contemporáneo
  • 14. La revolución industrial. Conceptos Historia del Mundo Contemporáneo Final. Continúa en el proceso industrializador