SlideShare una empresa de Scribd logo
Riesgos Laborales Según las
Normas COVENIN
Carlos Eduardo Nieto Núñez
C.I.V.-15.731.000
Ingeniería Civil (42)
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN BARINAS
Riesgos Laborales Según las Normas COVENIN
Fuente:documentoSistemadegestióndelaSST:unaherramientaparalamejora
continuadelaOrganizaciónInternacionaldelTrabajo(2011).
El esquema de análisis de los riesgos en Venezuela es similar al enfoque
de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que establece este orden
para el análisis de los riesgos:
Riesgos Laborales Según las Normas COVENIN
TIPOS DE RIESGOS
RIESGOS
NATURALES
RIESGOS
BIOLÓGICOS
RIESGOS
TECNOLÓGICOS
SÍSMOS
INUNDACIONES
HURACÁNES
RAYOS
NEVADAS
SEQUÍAS
DERRUMBES
VIRUS
BACTERIAS
RESIDUOS
DROGAS
TÓXICOS
FÍSICOS
QUÍMICOS
NUCLEARES
MECÁNICOS
TERMODINÁMICOS
ELÉCTRICOS
ACÚSTICOS
ÓPTICOS
EXPLOSIONES FÍSICAS
RADIAZIONES IONIZANTES
COMBUSTIÓN
CORROSIVIDAD
TOXICIDAD
EXPLOSIONES QUÍMICAS
MECÁNICAS
TÉRMICAS
RADIACIONES IONIZANTES
EXPLOSIONES NUCLEARES
DISERGONÓMICOS Y
PSICOSOCIALES
POR CONDICIONES
INADECUADAS EN CUANTO A:
CARGA POSTURAL
METABÓLICA
MENTAL
LEVANTAMIENTO DE CARGAS
ORGANIZACIONALES
ENTRE OTRAS.
Riesgos Laborales Según las Normas COVENIN
MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN
ELIMINAR EL
RIESGO
CONTENER EL
RIESGO
REVISAR LOS
PROCEDIMIENTOS
DE TRABAJO
SELECCIONAR UN
PROCESO DIFERENTE
MODIFICAR UN
PROCESO EXISTENTE
SUSTITUIR CON
SUSTANCIAS MENOS
PELIGROSAS
MEJORAR EL
AMBIENTE DE
TRABAJO
(VENTILACIÓN,
ILUMINACIÓN, RUIDO)
MODIFICAR O CAMBIAR
LOS EQUIPOS O
HERRAMIENTAS
EMPLEAR DISPOSITIVOS
DE SEGURIDAD QUE
SIRVAN DE RESGUARDO
AL TRABAJADOR Y
OTORGUEN UNA MEJORA
DE LAS CONDICIONES DE
SEGURIDAD EN EL SITIO
DE TRABAJO.
REDUCIRLA
EXPOSICIÓN
SI NO SE PUEDE
ELIMINAR EL
RIESGO
MODIFICAR LOS
PASOS PELIGROSOS
CAMBIAR LA
SECUENCIA DE PASOS
AGREGAR PASOS
ADICIONALES
REDUCIR LA CANTIDAD
DE VECES QUE SE
EXPONE AL RIESGO
USO DEL EQUIPO
ADECUADO DE
PROTECCIÓN PERSONAL
Riesgos Laborales Según las Normas COVENIN
Riesgo:
Es la probabilidad de ocurrencia de un accidente de trabajo de una
enfermedad ocupacional.
Seguridad Ocupacional:
Es la aplicación de un conjunto de principios, leyes, criterios y
normas formuladas, cuyo objetivo es el de controlar el riesgo de
accidentes y daños, tanto a las personas como a los equipos y
materiales que intervienen en el desarrollo de toda actividad
productiva.
Incidente:
Es todo suceso imprevisto y no deseado que interrumpe o interfiere
el desarrollo normal de una actividad sin consecuencias adicionales.
Accidente:
Es todo suceso imprevisto y no deseado que interrumpe o interfiere
el desarrollo normal de una actividad y origina una o más lesiones
(lesiones personales, daños materiales y/o perdidas económicas).
Fuente:NormaCOVENIN2260-
2004
Riesgos Laborales Según las Normas COVENIN
Accidente de Trabajo:
Es toda lesión funcional o corporal, permanente o corporal,
inmediata o posterior, o la muerte, resultante de la acción violenta de
una fuerza exterior que pueda ser determinada o sobrevenida en el
curso del trabajo por el hecho o con ocasión del trabajo; Será
igualmente considerado como accidente de trabajo, toda lesión
interna determinada por un esfuerzo violento, sobrevenida en las
mismas circunstancias.
Enfermedad Profesional (Ocupacional):
Es el estado patológico contraído con ocasión del trabajo o
exposición al medio en el que el trabajador se encuentre obligado a
trabajar; y aquellos estados patológicos imputables a la acción de
agentes físicos, condiciones ergonómicas, meteorológicas, agentes
químicos, agentes biológicos, factores psicológicos y emocionales,
que se manifiesten por una lesión orgánica, trastornos enzimáticos o
bioquímicos, trastornos funcionales o desequilibrio mental,
temporales o permanentes, contraídos en el ambiente de trabajo.
Fuente:NormaCOVENIN2260-
2004
Riesgos Laborales Según las Normas COVENIN
En el artículo 89 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, publicada en
Gaceta Oficial N° 36.860 del 30 de diciembre de 1999, reimpresa por error material en Gaceta
Oficial Extraordinaria N° 5.453, del 24 de marzo de 2000, se desprende que:
‘‘El trabajo es un hecho social y gozará de la protección especial del
Estado. La ley dispondrá lo necesario para mejorar las condiciones
materiales, morales e intelectuales de los trabajadores y
trabajadoras’’
En los artículos 118 y 308 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, expresa:
‘‘El Estado protegerá y enaltecerá el trabajo, amparará la dignidad
de la persona humana, del trabajador y dictará las normas para el
mejor cumplimiento de su función como factor de desarrollo, bajo la
inspiración de la justicia social y de la equidad’’
Fuente:NormaTécnicaProgramadeSeguridadySaludenelTrabajo(NT-01-
2008).
Riesgos Laborales Según las Normas COVENIN
Así mismo la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, publicada
en Gaceta Oficial N° 38.596 del 02 de Enero de 2007, señala en su artículo 1, numeral 1:
‘‘Establecer las instituciones, normas y lineamientos de las políticas,
y los órganos y entes que permitan garantizar a los trabajadores y
las trabajadoras, condiciones de seguridad, salud y bienestar en un
ambiente de trabajo adecuado y propicio para el ejercicio pleno de
sus facultades físicas y mentales, mediante la promoción del trabajo
seguro y saludable, la prevención de los accidentes de trabajo y las
enfermedades ocupacionales, la atención integral al trabajador y
trabajadora afectado y la promoción e incentivo al desarrollo de
programas para la recreación, utilización del tiempo libre, descanso
y turismo social’’
Igualmente, su artículo 2 otorga carácter de orden público a sus disposiciones; siendo importante
destacar con respecto a las asociaciones cooperativas, que las mismas se encuentran amparadas
en su artículo 4, como parte de su ámbito de aplicación.
Del mismo modo, la Ley Especial de Asociaciones Cooperativas, publicada en Gaceta Oficial N°
37.285 del 18 de septiembre de 2001, establece que éstas existen para generar bienestar integral
colectivo y personal, por lo cual se hace necesario establecer lineamientos y políticas en materia
de seguridad y salud en el trabajo que permitan dar cumplimiento a estas disposiciones.
Fuente:NormaTécnicaProgramadeSeguridadySaludenelTrabajo(NT-01-
2008).
Riesgos Laborales Según las Normas COVENIN
De conformidad con lo que requiere la Ley, se crea la Norma Técnica Programa de Seguridad y
Salud en el Trabajo (NT-01-2008). La cual tiene como objeto:
“Establecer los criterios, pautas y procedimientos fundamentales
para el diseño, elaboración, implementación, seguimiento y
evaluación de un Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo, con
el fin de prevenir accidentes de trabajo y enfermedades
ocupacionales en cada empresa, establecimiento, unidad de
explotación, faena, cooperativa u otras formas asociativas
comunitarias de carácter productivo o de servicios, específico y
adecuado a sus procesos de trabajo, persigan o no fines de lucro,
sean públicas o privadas, de conformidad a lo establecido en la
Lopcymat y su Reglamento Parcial y el Reglamento de las
Condiciones de Higiene y Seguridad en el Trabajo.
Establecer mecanismos para la participación activa y protagónica de
las trabajadoras y los trabajadores en las mejoras, así como también
para la supervisón continua de las condiciones de seguridad y salud
en el trabajo.”
Fuente:NormaTécnicaProgramadeSeguridadySaludenelTrabajo(NT-01-
2008).
Riesgos Laborales Según las Normas COVENIN
Fuente:http://www.segumania.com.ve/blog-seguridad/lopcymat/notificacion-de-riesgo-a-los-
trabajadores/
La LOPCYMAT, en sus
artículos 53,54,55, y 56
establece que todo
trabajador debe ser
notificado sobre el riesgo
que conlleva las
actividades a desarrollar,
riesgos asociados a
estas actividades,
posibles daños a la salud
y medidas preventivas.
Riesgos Laborales Según las Normas COVENIN
Fuente:http://www.segumania.com.ve/blog-seguridad/lopcymat/notificacion-de-riesgo-a-los-
trabajadores/
La LOPCYMAT, en sus
artículos 53,54,55, y 56
establece que todo
trabajador debe ser
notificado sobre el riesgo
que conlleva las
actividades a desarrollar,
riesgos asociados a
estas actividades,
posibles daños a la salud
y medidas preventivas.
Riesgos Laborales Según las Normas COVENIN
Fuente:http://www.segumania.com.ve/blog-seguridad/lopcymat/notificacion-de-riesgo-a-los-
trabajadores/
La LOPCYMAT, en sus
artículos 53,54,55, y 56
establece que todo
trabajador debe ser
notificado sobre el riesgo
que conlleva las
actividades a desarrollar,
riesgos asociados a
estas actividades,
posibles daños a la salud
y medidas preventivas.
Riesgos Laborales Según las Normas COVENIN
Fuente:http://www.medicinalaboraldevenezuela.com.ve/riesgos_laborales.html
Es importante destacar que todo accidente que tenga el trabajador debe
ser reportado por el patrono dentro de las 24 horas siguientes en las
cuales ocurra el accidente o en el momento en que tenga conocimiento
cierto de la ocurrencia del accidente y/o del diagnóstico. Deberá
efectuarse la declaración en los formatos elaborados por el INPSASEL,
entendiéndose como no efectuada aquella declaración que no cumpla con
los requisitos previstos en el formato. Si el conocimiento del accidente es
a través del trabajador o de otra persona, es importante establecer el
grado de parentesco o nexo con el trabajador, el nombre de quien hace la
notificación y número de cédula. Cuando el legislador se refiere a
accidentes son aquéllos que ocurran dentro o fuera del trabajo, en horario
laboral.
Riesgos Laborales Según las Normas COVENIN
Fuente:NormaCOVENIN0474-
1997

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgo laborales yohan tovar
Riesgo laborales yohan tovarRiesgo laborales yohan tovar
Riesgo laborales yohan tovar
Yohan Tovar
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
Moises Molina
 
Riesgos laborales segun las normas covenin
Riesgos laborales segun las normas coveninRiesgos laborales segun las normas covenin
Riesgos laborales segun las normas covenin
Vanessa Regueiro
 
Riesgos laborales. utrera, mariel.
Riesgos laborales. utrera, mariel.Riesgos laborales. utrera, mariel.
Riesgos laborales. utrera, mariel.
Mariel Utrera
 
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALESSALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
Irene Soriano
 
Riesgos Laborales.
Riesgos Laborales.Riesgos Laborales.
Riesgos Laborales.
RoselisSalas
 
Riesgo Laboral
Riesgo LaboralRiesgo Laboral
Riesgo Laboral
Albacisneros27
 
Riesgos laborales. mariel cordero
Riesgos laborales. mariel corderoRiesgos laborales. mariel cordero
Riesgos laborales. mariel cordero
MarielCordero
 
Nidal suleiman riesgos covenin
Nidal suleiman riesgos coveninNidal suleiman riesgos covenin
Nidal suleiman riesgos coveninnidalsuleiman
 
Derecho Laboral Enfermedades De Trabajo
Derecho Laboral Enfermedades De TrabajoDerecho Laboral Enfermedades De Trabajo
Derecho Laboral Enfermedades De Trabajo
University International
 
Riesgo laborales
Riesgo laboralesRiesgo laborales
Riesgo laborales
Yohan Tovar
 
Talleres de salud ocupacional
Talleres de salud ocupacionalTalleres de salud ocupacional
Talleres de salud ocupacionalSANTIAGO19952
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalgalu95sc
 
Ensayo importancia riesgos,accidentes y enfermedades
Ensayo importancia riesgos,accidentes y enfermedadesEnsayo importancia riesgos,accidentes y enfermedades
Ensayo importancia riesgos,accidentes y enfermedades
johann jose dugarte zambrano
 
Dia mundial de la seguridad y salud en el trabajo 2020 covid 19
Dia mundial de la seguridad y salud en el trabajo 2020 covid 19Dia mundial de la seguridad y salud en el trabajo 2020 covid 19
Dia mundial de la seguridad y salud en el trabajo 2020 covid 19
Prevencionar
 
Parte 1 SALUD OCUPACIONAL
Parte 1 SALUD OCUPACIONALParte 1 SALUD OCUPACIONAL
Parte 1 SALUD OCUPACIONALalessbarrera
 
Actividades salud ocupacional
Actividades salud ocupacionalActividades salud ocupacional
Actividades salud ocupacionalguest19d203
 
Enfermedades mas comunes en el personal de salud exposicion
Enfermedades mas comunes en el personal de salud exposicionEnfermedades mas comunes en el personal de salud exposicion
Enfermedades mas comunes en el personal de salud exposicion
Jose Luis Chino Vanegas
 
Salud en el trabajo
Salud en el trabajoSalud en el trabajo
Salud en el trabajo
Ana López
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales

La actualidad más candente (20)

Riesgo laborales yohan tovar
Riesgo laborales yohan tovarRiesgo laborales yohan tovar
Riesgo laborales yohan tovar
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Riesgos laborales segun las normas covenin
Riesgos laborales segun las normas coveninRiesgos laborales segun las normas covenin
Riesgos laborales segun las normas covenin
 
Riesgos laborales. utrera, mariel.
Riesgos laborales. utrera, mariel.Riesgos laborales. utrera, mariel.
Riesgos laborales. utrera, mariel.
 
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALESSALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
 
Riesgos Laborales.
Riesgos Laborales.Riesgos Laborales.
Riesgos Laborales.
 
Riesgo Laboral
Riesgo LaboralRiesgo Laboral
Riesgo Laboral
 
Riesgos laborales. mariel cordero
Riesgos laborales. mariel corderoRiesgos laborales. mariel cordero
Riesgos laborales. mariel cordero
 
Nidal suleiman riesgos covenin
Nidal suleiman riesgos coveninNidal suleiman riesgos covenin
Nidal suleiman riesgos covenin
 
Derecho Laboral Enfermedades De Trabajo
Derecho Laboral Enfermedades De TrabajoDerecho Laboral Enfermedades De Trabajo
Derecho Laboral Enfermedades De Trabajo
 
Riesgo laborales
Riesgo laboralesRiesgo laborales
Riesgo laborales
 
Talleres de salud ocupacional
Talleres de salud ocupacionalTalleres de salud ocupacional
Talleres de salud ocupacional
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Ensayo importancia riesgos,accidentes y enfermedades
Ensayo importancia riesgos,accidentes y enfermedadesEnsayo importancia riesgos,accidentes y enfermedades
Ensayo importancia riesgos,accidentes y enfermedades
 
Dia mundial de la seguridad y salud en el trabajo 2020 covid 19
Dia mundial de la seguridad y salud en el trabajo 2020 covid 19Dia mundial de la seguridad y salud en el trabajo 2020 covid 19
Dia mundial de la seguridad y salud en el trabajo 2020 covid 19
 
Parte 1 SALUD OCUPACIONAL
Parte 1 SALUD OCUPACIONALParte 1 SALUD OCUPACIONAL
Parte 1 SALUD OCUPACIONAL
 
Actividades salud ocupacional
Actividades salud ocupacionalActividades salud ocupacional
Actividades salud ocupacional
 
Enfermedades mas comunes en el personal de salud exposicion
Enfermedades mas comunes en el personal de salud exposicionEnfermedades mas comunes en el personal de salud exposicion
Enfermedades mas comunes en el personal de salud exposicion
 
Salud en el trabajo
Salud en el trabajoSalud en el trabajo
Salud en el trabajo
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 

Destacado

RUTAGRAMA (prevención de accidentes "in itinere")
RUTAGRAMA (prevención de accidentes "in itinere")RUTAGRAMA (prevención de accidentes "in itinere")
RUTAGRAMA (prevención de accidentes "in itinere")
Rafael Campos Espinoza
 
Riesgos laborales.virginia moron
Riesgos laborales.virginia moronRiesgos laborales.virginia moron
Riesgos laborales.virginia moron
Virginia Morón
 
Uso de prezzi
Uso de prezziUso de prezzi
Uso de prezzi
kathia21
 
Lopcymat.
Lopcymat.Lopcymat.
Lopcymat.
josgregth
 
Microsoft office word, power point, excel
Microsoft office word, power point, excelMicrosoft office word, power point, excel
Microsoft office word, power point, excel
ramiroenelc
 
que es power point
que es power pointque es power point
que es power point
carolina
 
Williams martinez-10370826-seguridad
Williams martinez-10370826-seguridadWilliams martinez-10370826-seguridad
Williams martinez-10370826-seguridad
Williams Martinez
 
Tutorial keynote
Tutorial keynoteTutorial keynote
Tutorial keynote
Aime Rodriguez
 
Legislacion Ambiental 2012
Legislacion Ambiental 2012Legislacion Ambiental 2012
Legislacion Ambiental 2012
AmCham Guayaquil
 
Presentación keynote
Presentación keynotePresentación keynote
Presentación keynoteNathan Jon
 
Licencias Ambientales - Ministra de Ambiente
Licencias Ambientales - Ministra de AmbienteLicencias Ambientales - Ministra de Ambiente
Licencias Ambientales - Ministra de Ambiente
AmCham Guayaquil
 
1 clase lopcymat y su reglamento
1 clase lopcymat y su reglamento1 clase lopcymat y su reglamento
1 clase lopcymat y su reglamentoTVWA
 
Gestion de seguridad y salud ocupacional basado en normas nacionale
Gestion de seguridad y salud ocupacional basado en normas nacionaleGestion de seguridad y salud ocupacional basado en normas nacionale
Gestion de seguridad y salud ocupacional basado en normas nacionaleRonny B
 
Análisis de artículos de la LOPCYMAT
Análisis de artículos de la LOPCYMATAnálisis de artículos de la LOPCYMAT
Análisis de artículos de la LOPCYMAT
Jimmy Sanchez
 
Exposicion acces 2010
Exposicion acces 2010Exposicion acces 2010
Exposicion acces 2010YURI-GARCIA
 
Analisis lopcymat
Analisis lopcymatAnalisis lopcymat
Analisis lopcymat
Andres_20241267
 
Microsoft Access
Microsoft AccessMicrosoft Access
Microsoft Access
segundocontador
 
Presentacion De Power Point Sobre Access
Presentacion De Power Point Sobre AccessPresentacion De Power Point Sobre Access
Presentacion De Power Point Sobre Access
Jessica
 
Cedula de registro y actualización de datos Editable
Cedula de registro y actualización de datos EditableCedula de registro y actualización de datos Editable
Cedula de registro y actualización de datos Editable
Alvaro Tepepa Vazquez
 

Destacado (20)

RUTAGRAMA (prevención de accidentes "in itinere")
RUTAGRAMA (prevención de accidentes "in itinere")RUTAGRAMA (prevención de accidentes "in itinere")
RUTAGRAMA (prevención de accidentes "in itinere")
 
Riesgos laborales.virginia moron
Riesgos laborales.virginia moronRiesgos laborales.virginia moron
Riesgos laborales.virginia moron
 
Uso de prezzi
Uso de prezziUso de prezzi
Uso de prezzi
 
Lopcymat.
Lopcymat.Lopcymat.
Lopcymat.
 
Microsoft office word, power point, excel
Microsoft office word, power point, excelMicrosoft office word, power point, excel
Microsoft office word, power point, excel
 
que es power point
que es power pointque es power point
que es power point
 
Williams martinez-10370826-seguridad
Williams martinez-10370826-seguridadWilliams martinez-10370826-seguridad
Williams martinez-10370826-seguridad
 
Tutorial keynote
Tutorial keynoteTutorial keynote
Tutorial keynote
 
Legislacion Ambiental 2012
Legislacion Ambiental 2012Legislacion Ambiental 2012
Legislacion Ambiental 2012
 
Presentación keynote
Presentación keynotePresentación keynote
Presentación keynote
 
Presentación iso 9000
Presentación iso 9000Presentación iso 9000
Presentación iso 9000
 
Licencias Ambientales - Ministra de Ambiente
Licencias Ambientales - Ministra de AmbienteLicencias Ambientales - Ministra de Ambiente
Licencias Ambientales - Ministra de Ambiente
 
1 clase lopcymat y su reglamento
1 clase lopcymat y su reglamento1 clase lopcymat y su reglamento
1 clase lopcymat y su reglamento
 
Gestion de seguridad y salud ocupacional basado en normas nacionale
Gestion de seguridad y salud ocupacional basado en normas nacionaleGestion de seguridad y salud ocupacional basado en normas nacionale
Gestion de seguridad y salud ocupacional basado en normas nacionale
 
Análisis de artículos de la LOPCYMAT
Análisis de artículos de la LOPCYMATAnálisis de artículos de la LOPCYMAT
Análisis de artículos de la LOPCYMAT
 
Exposicion acces 2010
Exposicion acces 2010Exposicion acces 2010
Exposicion acces 2010
 
Analisis lopcymat
Analisis lopcymatAnalisis lopcymat
Analisis lopcymat
 
Microsoft Access
Microsoft AccessMicrosoft Access
Microsoft Access
 
Presentacion De Power Point Sobre Access
Presentacion De Power Point Sobre AccessPresentacion De Power Point Sobre Access
Presentacion De Power Point Sobre Access
 
Cedula de registro y actualización de datos Editable
Cedula de registro y actualización de datos EditableCedula de registro y actualización de datos Editable
Cedula de registro y actualización de datos Editable
 

Similar a Riesgos laborales cenn

Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
Jorge Beltran
 
Enan higiene
Enan higieneEnan higiene
Enan higiene
enan angarita
 
Enan higiene
Enan higieneEnan higiene
Enan higiene
enan angarita
 
Riesgos laborales según las normas de covenin
Riesgos laborales según las normas de covenin  Riesgos laborales según las normas de covenin
Riesgos laborales según las normas de covenin
edinel19
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
ADrian RDz
 
Riesgo Laboral.
Riesgo Laboral. Riesgo Laboral.
Riesgo Laboral.
Fercho1409
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
Mariaaleguedez
 
Trabajo legislacion
Trabajo legislacionTrabajo legislacion
Trabajo legislacion
Veronica Bernal
 
Trabajo legislacion
Trabajo legislacionTrabajo legislacion
Trabajo legislacion
Veronica Bernal
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
alexasilva11
 
Julio cesar campos silva a2.p higiene y seguridad
Julio cesar campos silva a2.p higiene y seguridadJulio cesar campos silva a2.p higiene y seguridad
Julio cesar campos silva a2.p higiene y seguridad
xapaboy
 
RIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALES
Daniela Jaimes A
 
Riesgo laboral presentacion
Riesgo laboral presentacionRiesgo laboral presentacion
Riesgo laboral presentacion
hecmir zambrano
 
Riesgos laborales jesus valecillos
Riesgos laborales jesus valecillosRiesgos laborales jesus valecillos
Riesgos laborales jesus valecillos
Jesus Valecillos
 
Diapositivas de higiene riesgos laborales
Diapositivas de higiene riesgos laborales Diapositivas de higiene riesgos laborales
Diapositivas de higiene riesgos laborales
dorimar salas
 
RIESGOS LABORALES Y SUS BASES LEGALES (1)
RIESGOS LABORALES Y SUS BASES LEGALES (1)RIESGOS LABORALES Y SUS BASES LEGALES (1)
RIESGOS LABORALES Y SUS BASES LEGALES (1)
ROTSSIN12
 
Trabajo de higiene y seguridad
Trabajo de higiene y seguridadTrabajo de higiene y seguridad
Trabajo de higiene y seguridad
Joseluis Peralta
 
LOPCYMAT
LOPCYMATLOPCYMAT
LOPCYMAT
Yovanna Rivas
 
trabajo-de-servicio-comunitario
 trabajo-de-servicio-comunitario trabajo-de-servicio-comunitario
trabajo-de-servicio-comunitario
Rosa Morillo
 
Procedimiento para establecer un programa de prevencion de accidentes y enfer...
Procedimiento para establecer un programa de prevencion de accidentes y enfer...Procedimiento para establecer un programa de prevencion de accidentes y enfer...
Procedimiento para establecer un programa de prevencion de accidentes y enfer...
AnaSirit10
 

Similar a Riesgos laborales cenn (20)

Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
 
Enan higiene
Enan higieneEnan higiene
Enan higiene
 
Enan higiene
Enan higieneEnan higiene
Enan higiene
 
Riesgos laborales según las normas de covenin
Riesgos laborales según las normas de covenin  Riesgos laborales según las normas de covenin
Riesgos laborales según las normas de covenin
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Riesgo Laboral.
Riesgo Laboral. Riesgo Laboral.
Riesgo Laboral.
 
Riesgos Laborales
Riesgos LaboralesRiesgos Laborales
Riesgos Laborales
 
Trabajo legislacion
Trabajo legislacionTrabajo legislacion
Trabajo legislacion
 
Trabajo legislacion
Trabajo legislacionTrabajo legislacion
Trabajo legislacion
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Julio cesar campos silva a2.p higiene y seguridad
Julio cesar campos silva a2.p higiene y seguridadJulio cesar campos silva a2.p higiene y seguridad
Julio cesar campos silva a2.p higiene y seguridad
 
RIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALES
 
Riesgo laboral presentacion
Riesgo laboral presentacionRiesgo laboral presentacion
Riesgo laboral presentacion
 
Riesgos laborales jesus valecillos
Riesgos laborales jesus valecillosRiesgos laborales jesus valecillos
Riesgos laborales jesus valecillos
 
Diapositivas de higiene riesgos laborales
Diapositivas de higiene riesgos laborales Diapositivas de higiene riesgos laborales
Diapositivas de higiene riesgos laborales
 
RIESGOS LABORALES Y SUS BASES LEGALES (1)
RIESGOS LABORALES Y SUS BASES LEGALES (1)RIESGOS LABORALES Y SUS BASES LEGALES (1)
RIESGOS LABORALES Y SUS BASES LEGALES (1)
 
Trabajo de higiene y seguridad
Trabajo de higiene y seguridadTrabajo de higiene y seguridad
Trabajo de higiene y seguridad
 
LOPCYMAT
LOPCYMATLOPCYMAT
LOPCYMAT
 
trabajo-de-servicio-comunitario
 trabajo-de-servicio-comunitario trabajo-de-servicio-comunitario
trabajo-de-servicio-comunitario
 
Procedimiento para establecer un programa de prevencion de accidentes y enfer...
Procedimiento para establecer un programa de prevencion de accidentes y enfer...Procedimiento para establecer un programa de prevencion de accidentes y enfer...
Procedimiento para establecer un programa de prevencion de accidentes y enfer...
 

Más de carlosenieto79

Examen 2 sismo cenn
Examen 2 sismo cennExamen 2 sismo cenn
Examen 2 sismo cenn
carlosenieto79
 
Examen 1 sismo cenn
Examen 1 sismo cennExamen 1 sismo cenn
Examen 1 sismo cenn
carlosenieto79
 
Ejercicio método estático equivalente cenn
Ejercicio método estático equivalente cennEjercicio método estático equivalente cenn
Ejercicio método estático equivalente cenn
carlosenieto79
 
Examen 2 cenn
Examen 2 cennExamen 2 cenn
Examen 2 cenn
carlosenieto79
 
Avaluo de inmueble cenn
Avaluo de inmueble cennAvaluo de inmueble cenn
Avaluo de inmueble cenn
carlosenieto79
 
Procedimiento de cálculo de tableros cenn
Procedimiento de cálculo de tableros cennProcedimiento de cálculo de tableros cenn
Procedimiento de cálculo de tableros cenn
carlosenieto79
 
Informe puente cenn
Informe puente cenn Informe puente cenn
Informe puente cenn
carlosenieto79
 
Segunda pueba avaluo cenn
Segunda pueba avaluo cennSegunda pueba avaluo cenn
Segunda pueba avaluo cenn
carlosenieto79
 
Riesgos laborales cenn
Riesgos laborales cennRiesgos laborales cenn
Riesgos laborales cenn
carlosenieto79
 
Riesgos laborales cenn
Riesgos laborales cennRiesgos laborales cenn
Riesgos laborales cenncarlosenieto79
 
Practica 3 equipo g
Practica 3  equipo gPractica 3  equipo g
Practica 3 equipo g
carlosenieto79
 
Carlos nieto practica 2
Carlos nieto practica 2Carlos nieto practica 2
Carlos nieto practica 2
carlosenieto79
 

Más de carlosenieto79 (12)

Examen 2 sismo cenn
Examen 2 sismo cennExamen 2 sismo cenn
Examen 2 sismo cenn
 
Examen 1 sismo cenn
Examen 1 sismo cennExamen 1 sismo cenn
Examen 1 sismo cenn
 
Ejercicio método estático equivalente cenn
Ejercicio método estático equivalente cennEjercicio método estático equivalente cenn
Ejercicio método estático equivalente cenn
 
Examen 2 cenn
Examen 2 cennExamen 2 cenn
Examen 2 cenn
 
Avaluo de inmueble cenn
Avaluo de inmueble cennAvaluo de inmueble cenn
Avaluo de inmueble cenn
 
Procedimiento de cálculo de tableros cenn
Procedimiento de cálculo de tableros cennProcedimiento de cálculo de tableros cenn
Procedimiento de cálculo de tableros cenn
 
Informe puente cenn
Informe puente cenn Informe puente cenn
Informe puente cenn
 
Segunda pueba avaluo cenn
Segunda pueba avaluo cennSegunda pueba avaluo cenn
Segunda pueba avaluo cenn
 
Riesgos laborales cenn
Riesgos laborales cennRiesgos laborales cenn
Riesgos laborales cenn
 
Riesgos laborales cenn
Riesgos laborales cennRiesgos laborales cenn
Riesgos laborales cenn
 
Practica 3 equipo g
Practica 3  equipo gPractica 3  equipo g
Practica 3 equipo g
 
Carlos nieto practica 2
Carlos nieto practica 2Carlos nieto practica 2
Carlos nieto practica 2
 

Último

Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 

Último (20)

Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 

Riesgos laborales cenn

  • 1. Riesgos Laborales Según las Normas COVENIN Carlos Eduardo Nieto Núñez C.I.V.-15.731.000 Ingeniería Civil (42) REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN BARINAS
  • 2. Riesgos Laborales Según las Normas COVENIN Fuente:documentoSistemadegestióndelaSST:unaherramientaparalamejora continuadelaOrganizaciónInternacionaldelTrabajo(2011). El esquema de análisis de los riesgos en Venezuela es similar al enfoque de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que establece este orden para el análisis de los riesgos:
  • 3. Riesgos Laborales Según las Normas COVENIN TIPOS DE RIESGOS RIESGOS NATURALES RIESGOS BIOLÓGICOS RIESGOS TECNOLÓGICOS SÍSMOS INUNDACIONES HURACÁNES RAYOS NEVADAS SEQUÍAS DERRUMBES VIRUS BACTERIAS RESIDUOS DROGAS TÓXICOS FÍSICOS QUÍMICOS NUCLEARES MECÁNICOS TERMODINÁMICOS ELÉCTRICOS ACÚSTICOS ÓPTICOS EXPLOSIONES FÍSICAS RADIAZIONES IONIZANTES COMBUSTIÓN CORROSIVIDAD TOXICIDAD EXPLOSIONES QUÍMICAS MECÁNICAS TÉRMICAS RADIACIONES IONIZANTES EXPLOSIONES NUCLEARES DISERGONÓMICOS Y PSICOSOCIALES POR CONDICIONES INADECUADAS EN CUANTO A: CARGA POSTURAL METABÓLICA MENTAL LEVANTAMIENTO DE CARGAS ORGANIZACIONALES ENTRE OTRAS.
  • 4. Riesgos Laborales Según las Normas COVENIN MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN ELIMINAR EL RIESGO CONTENER EL RIESGO REVISAR LOS PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO SELECCIONAR UN PROCESO DIFERENTE MODIFICAR UN PROCESO EXISTENTE SUSTITUIR CON SUSTANCIAS MENOS PELIGROSAS MEJORAR EL AMBIENTE DE TRABAJO (VENTILACIÓN, ILUMINACIÓN, RUIDO) MODIFICAR O CAMBIAR LOS EQUIPOS O HERRAMIENTAS EMPLEAR DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD QUE SIRVAN DE RESGUARDO AL TRABAJADOR Y OTORGUEN UNA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD EN EL SITIO DE TRABAJO. REDUCIRLA EXPOSICIÓN SI NO SE PUEDE ELIMINAR EL RIESGO MODIFICAR LOS PASOS PELIGROSOS CAMBIAR LA SECUENCIA DE PASOS AGREGAR PASOS ADICIONALES REDUCIR LA CANTIDAD DE VECES QUE SE EXPONE AL RIESGO USO DEL EQUIPO ADECUADO DE PROTECCIÓN PERSONAL
  • 5. Riesgos Laborales Según las Normas COVENIN Riesgo: Es la probabilidad de ocurrencia de un accidente de trabajo de una enfermedad ocupacional. Seguridad Ocupacional: Es la aplicación de un conjunto de principios, leyes, criterios y normas formuladas, cuyo objetivo es el de controlar el riesgo de accidentes y daños, tanto a las personas como a los equipos y materiales que intervienen en el desarrollo de toda actividad productiva. Incidente: Es todo suceso imprevisto y no deseado que interrumpe o interfiere el desarrollo normal de una actividad sin consecuencias adicionales. Accidente: Es todo suceso imprevisto y no deseado que interrumpe o interfiere el desarrollo normal de una actividad y origina una o más lesiones (lesiones personales, daños materiales y/o perdidas económicas). Fuente:NormaCOVENIN2260- 2004
  • 6. Riesgos Laborales Según las Normas COVENIN Accidente de Trabajo: Es toda lesión funcional o corporal, permanente o corporal, inmediata o posterior, o la muerte, resultante de la acción violenta de una fuerza exterior que pueda ser determinada o sobrevenida en el curso del trabajo por el hecho o con ocasión del trabajo; Será igualmente considerado como accidente de trabajo, toda lesión interna determinada por un esfuerzo violento, sobrevenida en las mismas circunstancias. Enfermedad Profesional (Ocupacional): Es el estado patológico contraído con ocasión del trabajo o exposición al medio en el que el trabajador se encuentre obligado a trabajar; y aquellos estados patológicos imputables a la acción de agentes físicos, condiciones ergonómicas, meteorológicas, agentes químicos, agentes biológicos, factores psicológicos y emocionales, que se manifiesten por una lesión orgánica, trastornos enzimáticos o bioquímicos, trastornos funcionales o desequilibrio mental, temporales o permanentes, contraídos en el ambiente de trabajo. Fuente:NormaCOVENIN2260- 2004
  • 7. Riesgos Laborales Según las Normas COVENIN En el artículo 89 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, publicada en Gaceta Oficial N° 36.860 del 30 de diciembre de 1999, reimpresa por error material en Gaceta Oficial Extraordinaria N° 5.453, del 24 de marzo de 2000, se desprende que: ‘‘El trabajo es un hecho social y gozará de la protección especial del Estado. La ley dispondrá lo necesario para mejorar las condiciones materiales, morales e intelectuales de los trabajadores y trabajadoras’’ En los artículos 118 y 308 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, expresa: ‘‘El Estado protegerá y enaltecerá el trabajo, amparará la dignidad de la persona humana, del trabajador y dictará las normas para el mejor cumplimiento de su función como factor de desarrollo, bajo la inspiración de la justicia social y de la equidad’’ Fuente:NormaTécnicaProgramadeSeguridadySaludenelTrabajo(NT-01- 2008).
  • 8. Riesgos Laborales Según las Normas COVENIN Así mismo la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, publicada en Gaceta Oficial N° 38.596 del 02 de Enero de 2007, señala en su artículo 1, numeral 1: ‘‘Establecer las instituciones, normas y lineamientos de las políticas, y los órganos y entes que permitan garantizar a los trabajadores y las trabajadoras, condiciones de seguridad, salud y bienestar en un ambiente de trabajo adecuado y propicio para el ejercicio pleno de sus facultades físicas y mentales, mediante la promoción del trabajo seguro y saludable, la prevención de los accidentes de trabajo y las enfermedades ocupacionales, la atención integral al trabajador y trabajadora afectado y la promoción e incentivo al desarrollo de programas para la recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social’’ Igualmente, su artículo 2 otorga carácter de orden público a sus disposiciones; siendo importante destacar con respecto a las asociaciones cooperativas, que las mismas se encuentran amparadas en su artículo 4, como parte de su ámbito de aplicación. Del mismo modo, la Ley Especial de Asociaciones Cooperativas, publicada en Gaceta Oficial N° 37.285 del 18 de septiembre de 2001, establece que éstas existen para generar bienestar integral colectivo y personal, por lo cual se hace necesario establecer lineamientos y políticas en materia de seguridad y salud en el trabajo que permitan dar cumplimiento a estas disposiciones. Fuente:NormaTécnicaProgramadeSeguridadySaludenelTrabajo(NT-01- 2008).
  • 9. Riesgos Laborales Según las Normas COVENIN De conformidad con lo que requiere la Ley, se crea la Norma Técnica Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo (NT-01-2008). La cual tiene como objeto: “Establecer los criterios, pautas y procedimientos fundamentales para el diseño, elaboración, implementación, seguimiento y evaluación de un Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo, con el fin de prevenir accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales en cada empresa, establecimiento, unidad de explotación, faena, cooperativa u otras formas asociativas comunitarias de carácter productivo o de servicios, específico y adecuado a sus procesos de trabajo, persigan o no fines de lucro, sean públicas o privadas, de conformidad a lo establecido en la Lopcymat y su Reglamento Parcial y el Reglamento de las Condiciones de Higiene y Seguridad en el Trabajo. Establecer mecanismos para la participación activa y protagónica de las trabajadoras y los trabajadores en las mejoras, así como también para la supervisón continua de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo.” Fuente:NormaTécnicaProgramadeSeguridadySaludenelTrabajo(NT-01- 2008).
  • 10. Riesgos Laborales Según las Normas COVENIN Fuente:http://www.segumania.com.ve/blog-seguridad/lopcymat/notificacion-de-riesgo-a-los- trabajadores/ La LOPCYMAT, en sus artículos 53,54,55, y 56 establece que todo trabajador debe ser notificado sobre el riesgo que conlleva las actividades a desarrollar, riesgos asociados a estas actividades, posibles daños a la salud y medidas preventivas.
  • 11. Riesgos Laborales Según las Normas COVENIN Fuente:http://www.segumania.com.ve/blog-seguridad/lopcymat/notificacion-de-riesgo-a-los- trabajadores/ La LOPCYMAT, en sus artículos 53,54,55, y 56 establece que todo trabajador debe ser notificado sobre el riesgo que conlleva las actividades a desarrollar, riesgos asociados a estas actividades, posibles daños a la salud y medidas preventivas.
  • 12. Riesgos Laborales Según las Normas COVENIN Fuente:http://www.segumania.com.ve/blog-seguridad/lopcymat/notificacion-de-riesgo-a-los- trabajadores/ La LOPCYMAT, en sus artículos 53,54,55, y 56 establece que todo trabajador debe ser notificado sobre el riesgo que conlleva las actividades a desarrollar, riesgos asociados a estas actividades, posibles daños a la salud y medidas preventivas.
  • 13. Riesgos Laborales Según las Normas COVENIN Fuente:http://www.medicinalaboraldevenezuela.com.ve/riesgos_laborales.html Es importante destacar que todo accidente que tenga el trabajador debe ser reportado por el patrono dentro de las 24 horas siguientes en las cuales ocurra el accidente o en el momento en que tenga conocimiento cierto de la ocurrencia del accidente y/o del diagnóstico. Deberá efectuarse la declaración en los formatos elaborados por el INPSASEL, entendiéndose como no efectuada aquella declaración que no cumpla con los requisitos previstos en el formato. Si el conocimiento del accidente es a través del trabajador o de otra persona, es importante establecer el grado de parentesco o nexo con el trabajador, el nombre de quien hace la notificación y número de cédula. Cuando el legislador se refiere a accidentes son aquéllos que ocurran dentro o fuera del trabajo, en horario laboral.
  • 14. Riesgos Laborales Según las Normas COVENIN Fuente:NormaCOVENIN0474- 1997