SlideShare una empresa de Scribd logo
EB SPORTS MWM PRACTICE 
Máster Universitario en Fisioterapia Deportiva 13_14 
Profesor: Pablo C. García Sánchez
Movilización con movimiento. Concepto Mulligan. 
Principios y métodos. 
Efectos fisiológicos y terapéuticos: se rompe el ciclo dolor-disfunción-discapacidad. 
Rearmonización SNC y Control Motor: 
•Mejora de la exterocepción y propiocepción 
•Corrección “fallo posicional” articular 
•Aumento ROM 
•Hipoalgesia no opioide 
•Cambios tono muscular 
Modelo de discapacidad adaptado a fisioterapia con enfoque biopsicosocial. 
Nagi, Jette, 1994
Movilización con movimiento. Concepto Mulligan. 
Principios y métodos. 
Principios que lo caracterizan: 
Para patologías con síntomas durante el movimiento 
Respeto de los planos de movimiento 
Presumible fallo posicional 
Ausencia de dolor 
Graduación de la movilización 
Mantenimiento de la movilización durante todo el 
recorrido articular del movimiento del paciente 
Repetición 
Home program y uso de vendajes
Movilización con movimiento. Concepto Mulligan. 
Principios y métodos. 
Evaluación y Valoración específica: hemos de incluir ésta dentro de 
nuestro sistema de valoración habitual. Una vez que hemos 
determinado nuestra hipótesis de trabajo hemos de decidir si es 
adecuada para tratarla con terapia manual. 
1.Si es así determinaremos que movilización es indolora para nuestro 
paciente. 
2.Si no la encontramos, hemos de graduar fuerza, dirección, tomas… 
3.Una vez encontrada le pedimos al paciente que haga el movimiento 
que reproduce los síntomas. Si existe dolor he de cambiar la 
movilización. 
4.Si no existe dolor ha de realizar repeticiones 
5.Reevaluar
Movilización con movimiento. Concepto Mulligan. 
Principios y métodos. 
Práctica clínica 
Articulaciones periféricas: 
Muñeca 
IF 
Codo 
Cervicales 
Precauciones y contraindicaciones: 
Los mismos que la el resto de las técnicas articulares pero 
excluyendo los derivados de la manipulación
RM MCM alumnos_final
RM MCM alumnos_final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisioterapia intrahospitalaria
Fisioterapia intrahospitalariaFisioterapia intrahospitalaria
Fisioterapia intrahospitalariaDaniel Avilès
 
(Intervención i [modo de compatibilidad])
(Intervención i [modo de compatibilidad])(Intervención i [modo de compatibilidad])
(Intervención i [modo de compatibilidad])juaper10
 
Intervención i
Intervención iIntervención i
Intervención ijuaper10
 
Ejercicio terapeútico para la columna lumbar UMH 2013
Ejercicio terapeútico para la columna lumbar UMH 2013Ejercicio terapeútico para la columna lumbar UMH 2013
Ejercicio terapeútico para la columna lumbar UMH 2013
Instituto de Columna
 
R H B Postquirurgica Parte1
R H B Postquirurgica Parte1R H B Postquirurgica Parte1
R H B Postquirurgica Parte1
tono119
 
Fundamentos de kinesioterapia
Fundamentos de kinesioterapiaFundamentos de kinesioterapia
Fundamentos de kinesioterapiaSandra Leyva
 
Maitland y mckenzie umh 2013
Maitland y mckenzie umh 2013Maitland y mckenzie umh 2013
Maitland y mckenzie umh 2013
Instituto de Columna
 
Columna lumbar y ejercicio terapéutico
Columna lumbar y ejercicio terapéuticoColumna lumbar y ejercicio terapéutico
Columna lumbar y ejercicio terapéutico
Abraham Jorge
 
FISITIOTERAPIA ONCOLÓGICA
FISITIOTERAPIA ONCOLÓGICAFISITIOTERAPIA ONCOLÓGICA
FISITIOTERAPIA ONCOLÓGICA
Lorelle Vargas
 
El ejercicio terapéutico, taf, juan t.
El ejercicio terapéutico, taf, juan t.El ejercicio terapéutico, taf, juan t.
El ejercicio terapéutico, taf, juan t.Juan Cristóbal Tapia
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
Diego Bogado
 
PPT “APLICACIÓN DEL MÉTODO MCKENZIE PARA MEJORAR EL PROBLEMA DE LA HERNIA DIS...
PPT “APLICACIÓN DEL MÉTODO MCKENZIE PARA MEJORAR EL PROBLEMA DE LA HERNIA DIS...PPT “APLICACIÓN DEL MÉTODO MCKENZIE PARA MEJORAR EL PROBLEMA DE LA HERNIA DIS...
PPT “APLICACIÓN DEL MÉTODO MCKENZIE PARA MEJORAR EL PROBLEMA DE LA HERNIA DIS...
MirellaValeriAlayoce
 
Fases de rehabilitación deportiva
Fases de rehabilitación deportivaFases de rehabilitación deportiva
Fases de rehabilitación deportivaJefry Nieto
 
Introducción a la Kinesiología Deportiva
Introducción a la Kinesiología DeportivaIntroducción a la Kinesiología Deportiva
Introducción a la Kinesiología DeportivaDiego Bogado
 

La actualidad más candente (19)

Fisioterapia intrahospitalaria
Fisioterapia intrahospitalariaFisioterapia intrahospitalaria
Fisioterapia intrahospitalaria
 
(Intervención i [modo de compatibilidad])
(Intervención i [modo de compatibilidad])(Intervención i [modo de compatibilidad])
(Intervención i [modo de compatibilidad])
 
Intervención i
Intervención iIntervención i
Intervención i
 
Ejercicio terapeútico para la columna lumbar UMH 2013
Ejercicio terapeútico para la columna lumbar UMH 2013Ejercicio terapeútico para la columna lumbar UMH 2013
Ejercicio terapeútico para la columna lumbar UMH 2013
 
R H B Postquirurgica Parte1
R H B Postquirurgica Parte1R H B Postquirurgica Parte1
R H B Postquirurgica Parte1
 
Fundamentos de kinesioterapia
Fundamentos de kinesioterapiaFundamentos de kinesioterapia
Fundamentos de kinesioterapia
 
Maitland y mckenzie umh 2013
Maitland y mckenzie umh 2013Maitland y mckenzie umh 2013
Maitland y mckenzie umh 2013
 
Carr y shepherd
Carr y shepherdCarr y shepherd
Carr y shepherd
 
Columna lumbar y ejercicio terapéutico
Columna lumbar y ejercicio terapéuticoColumna lumbar y ejercicio terapéutico
Columna lumbar y ejercicio terapéutico
 
FISITIOTERAPIA ONCOLÓGICA
FISITIOTERAPIA ONCOLÓGICAFISITIOTERAPIA ONCOLÓGICA
FISITIOTERAPIA ONCOLÓGICA
 
El ejercicio terapéutico, taf, juan t.
El ejercicio terapéutico, taf, juan t.El ejercicio terapéutico, taf, juan t.
El ejercicio terapéutico, taf, juan t.
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
 
Tecnica Vojta y Brumstrom
Tecnica Vojta y BrumstromTecnica Vojta y Brumstrom
Tecnica Vojta y Brumstrom
 
PPT “APLICACIÓN DEL MÉTODO MCKENZIE PARA MEJORAR EL PROBLEMA DE LA HERNIA DIS...
PPT “APLICACIÓN DEL MÉTODO MCKENZIE PARA MEJORAR EL PROBLEMA DE LA HERNIA DIS...PPT “APLICACIÓN DEL MÉTODO MCKENZIE PARA MEJORAR EL PROBLEMA DE LA HERNIA DIS...
PPT “APLICACIÓN DEL MÉTODO MCKENZIE PARA MEJORAR EL PROBLEMA DE LA HERNIA DIS...
 
Fases de rehabilitación deportiva
Fases de rehabilitación deportivaFases de rehabilitación deportiva
Fases de rehabilitación deportiva
 
Task orient
Task orientTask orient
Task orient
 
Introducción a la Kinesiología Deportiva
Introducción a la Kinesiología DeportivaIntroducción a la Kinesiología Deportiva
Introducción a la Kinesiología Deportiva
 
Clase intro a la kine 1 y 2
 Clase intro a la kine 1 y 2 Clase intro a la kine 1 y 2
Clase intro a la kine 1 y 2
 
Kinesioterapia
KinesioterapiaKinesioterapia
Kinesioterapia
 

Destacado

Interactive Lecturing: La clase magistral interactiva
Interactive Lecturing: La clase magistral interactivaInteractive Lecturing: La clase magistral interactiva
Interactive Lecturing: La clase magistral interactiva
Pablo Cesar Garcia Sanchez
 
Goal attainment scaling
Goal attainment scaling Goal attainment scaling
Goal attainment scaling
mittlarande
 
¿Vale la pena hacer Razonamiento Clínico en Fisioterapia?
¿Vale la pena hacer Razonamiento Clínico en Fisioterapia?¿Vale la pena hacer Razonamiento Clínico en Fisioterapia?
¿Vale la pena hacer Razonamiento Clínico en Fisioterapia?
Pablo Cesar Garcia Sanchez
 
Rz TM Maestria Deporte.pptx
Rz TM Maestria Deporte.pptxRz TM Maestria Deporte.pptx
Rz TM Maestria Deporte.pptx
Pablo Cesar Garcia Sanchez
 
RM EAMT alumnos_final
RM EAMT alumnos_finalRM EAMT alumnos_final
RM EAMT alumnos_final
Pablo Cesar Garcia Sanchez
 
Razonamiento Clínico en Fisioterapia. Práctica y evaluación en la universidad
Razonamiento Clínico en Fisioterapia. Práctica y evaluación en la universidadRazonamiento Clínico en Fisioterapia. Práctica y evaluación en la universidad
Razonamiento Clínico en Fisioterapia. Práctica y evaluación en la universidadPablo Cesar Garcia Sanchez
 
Hacemos una guía del entorno
Hacemos una guía del entornoHacemos una guía del entorno
Hacemos una guía del entorno
psanfer2
 
Litratura entrerriana
Litratura entrerrianaLitratura entrerriana
Litratura entrerriana
claudiagregorutti
 
Cristian 2
Cristian 2Cristian 2
Cristian 2Crirote
 
Decisión de padres para el éxito de sus ofimatica
Decisión de padres para el éxito de sus ofimaticaDecisión de padres para el éxito de sus ofimatica
Decisión de padres para el éxito de sus ofimaticamainecita
 
Anteproyecto de Estrategias Didácticas
Anteproyecto de Estrategias DidácticasAnteproyecto de Estrategias Didácticas
Anteproyecto de Estrategias Didácticas
Estephany Montiel
 
Razonamiento Clínico en Fisioterapia. Introducción
Razonamiento Clínico en Fisioterapia. IntroducciónRazonamiento Clínico en Fisioterapia. Introducción
Razonamiento Clínico en Fisioterapia. IntroducciónPablo Cesar Garcia Sanchez
 
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 15
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 15PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 15
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 15
Jacinto Cabrera Rodríguez
 
Caracteristicas personales
Caracteristicas personalesCaracteristicas personales
Caracteristicas personales
elibethnunez
 
Modelo s m a r t
Modelo s m a r t    Modelo s m a r t
Modelo s m a r t clauyeya
 
Assessing Parental Capacity to Change
Assessing Parental Capacity to ChangeAssessing Parental Capacity to Change
Assessing Parental Capacity to Change
BASPCAN
 
Rm PR alumnos_final
Rm PR alumnos_finalRm PR alumnos_final
Rm PR alumnos_final
Pablo Cesar Garcia Sanchez
 

Destacado (20)

Interactive Lecturing: La clase magistral interactiva
Interactive Lecturing: La clase magistral interactivaInteractive Lecturing: La clase magistral interactiva
Interactive Lecturing: La clase magistral interactiva
 
Goal attainment scaling
Goal attainment scaling Goal attainment scaling
Goal attainment scaling
 
¿Vale la pena hacer Razonamiento Clínico en Fisioterapia?
¿Vale la pena hacer Razonamiento Clínico en Fisioterapia?¿Vale la pena hacer Razonamiento Clínico en Fisioterapia?
¿Vale la pena hacer Razonamiento Clínico en Fisioterapia?
 
Rz TM Maestria Deporte.pptx
Rz TM Maestria Deporte.pptxRz TM Maestria Deporte.pptx
Rz TM Maestria Deporte.pptx
 
RM EAMT alumnos_final
RM EAMT alumnos_finalRM EAMT alumnos_final
RM EAMT alumnos_final
 
Razonamiento Clínico en Fisioterapia. Práctica y evaluación en la universidad
Razonamiento Clínico en Fisioterapia. Práctica y evaluación en la universidadRazonamiento Clínico en Fisioterapia. Práctica y evaluación en la universidad
Razonamiento Clínico en Fisioterapia. Práctica y evaluación en la universidad
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Hacemos una guía del entorno
Hacemos una guía del entornoHacemos una guía del entorno
Hacemos una guía del entorno
 
Litratura entrerriana
Litratura entrerrianaLitratura entrerriana
Litratura entrerriana
 
Cristian 2
Cristian 2Cristian 2
Cristian 2
 
Decisión de padres para el éxito de sus ofimatica
Decisión de padres para el éxito de sus ofimaticaDecisión de padres para el éxito de sus ofimatica
Decisión de padres para el éxito de sus ofimatica
 
Anteproyecto de Estrategias Didácticas
Anteproyecto de Estrategias DidácticasAnteproyecto de Estrategias Didácticas
Anteproyecto de Estrategias Didácticas
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Razonamiento Clínico en Fisioterapia. Introducción
Razonamiento Clínico en Fisioterapia. IntroducciónRazonamiento Clínico en Fisioterapia. Introducción
Razonamiento Clínico en Fisioterapia. Introducción
 
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 15
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 15PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 15
PRACTICAS DE REDES: PRÁCTICA 15
 
Caracteristicas personales
Caracteristicas personalesCaracteristicas personales
Caracteristicas personales
 
Modelo s m a r t
Modelo s m a r t    Modelo s m a r t
Modelo s m a r t
 
Assessing Parental Capacity to Change
Assessing Parental Capacity to ChangeAssessing Parental Capacity to Change
Assessing Parental Capacity to Change
 
Rm PR alumnos_final
Rm PR alumnos_finalRm PR alumnos_final
Rm PR alumnos_final
 
Blog
BlogBlog
Blog
 

Similar a RM MCM alumnos_final

642612361-Tecnica-de-Mulligan-18661pdf.pdf
642612361-Tecnica-de-Mulligan-18661pdf.pdf642612361-Tecnica-de-Mulligan-18661pdf.pdf
642612361-Tecnica-de-Mulligan-18661pdf.pdf
AdrianaJimnezToledo
 
METODO BOBATH exposicion.pptx
METODO BOBATH exposicion.pptxMETODO BOBATH exposicion.pptx
METODO BOBATH exposicion.pptx
angiebrid
 
EXPO FINAL MUSCULO 2.pptx
EXPO FINAL MUSCULO 2.pptxEXPO FINAL MUSCULO 2.pptx
EXPO FINAL MUSCULO 2.pptx
AndresJulian27
 
Power de Propececión de Hombro
Power de Propececión de HombroPower de Propececión de Hombro
Power de Propececión de Hombropccfyo
 
FISIOTERAPIA VETERINARIA
FISIOTERAPIA VETERINARIAFISIOTERAPIA VETERINARIA
FISIOTERAPIA VETERINARIA
Aidee Hernández
 
Hemiplejia
HemiplejiaHemiplejia
Hemiplejia
Jaime Mosso
 
Pilates como ejercicio terapéutico para la mejora del control neuromuscular
Pilates como ejercicio terapéutico para la mejora del control neuromuscularPilates como ejercicio terapéutico para la mejora del control neuromuscular
Pilates como ejercicio terapéutico para la mejora del control neuromuscular
Akrostudio
 
Fisioterapia Neurologica
Fisioterapia NeurologicaFisioterapia Neurologica
Fisioterapia Neurologica
Maria3Maldonado
 
Rehabilitación Funcional y de la Propiocepción
Rehabilitación Funcional y de la PropiocepciónRehabilitación Funcional y de la Propiocepción
Rehabilitación Funcional y de la PropiocepciónDiego Bogado
 
Cuadernos-de-Salud-5-Fisioterapia.pdf
Cuadernos-de-Salud-5-Fisioterapia.pdfCuadernos-de-Salud-5-Fisioterapia.pdf
Cuadernos-de-Salud-5-Fisioterapia.pdf
ASEMCVEnfermedadesNe
 
Ejercicios terapeuticos
Ejercicios terapeuticosEjercicios terapeuticos
Ejercicios terapeuticosEestefii Loka
 
Cp-Care IO2 Módulo 6 Otras fisioterapias y / o intervenciones complementarias
Cp-Care IO2 Módulo 6 Otras fisioterapias y / o intervenciones complementariasCp-Care IO2 Módulo 6 Otras fisioterapias y / o intervenciones complementarias
Cp-Care IO2 Módulo 6 Otras fisioterapias y / o intervenciones complementarias
ADEM TEKEREK
 
Introducción a la kinesioterapia
Introducción a la kinesioterapia Introducción a la kinesioterapia
Introducción a la kinesioterapia alicia6770
 
Postquirúrgico de Hombro
Postquirúrgico de HombroPostquirúrgico de Hombro
Postquirúrgico de HombroDiego Bogado
 
Ejercicio terapéutico
Ejercicio terapéuticoEjercicio terapéutico
Ejercicio terapéutico
Antojitos ''La miarda''
 
DEFINICION DE KINESIOLOGIA
DEFINICION DE KINESIOLOGIADEFINICION DE KINESIOLOGIA
DEFINICION DE KINESIOLOGIA
lguerreron
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
jose vicente
 
PRINCIPOS BASICOS DE APLICACIÓN METODO BOBATH.pptx
PRINCIPOS BASICOS DE  APLICACIÓN METODO BOBATH.pptxPRINCIPOS BASICOS DE  APLICACIÓN METODO BOBATH.pptx
PRINCIPOS BASICOS DE APLICACIÓN METODO BOBATH.pptx
pabon2
 

Similar a RM MCM alumnos_final (20)

642612361-Tecnica-de-Mulligan-18661pdf.pdf
642612361-Tecnica-de-Mulligan-18661pdf.pdf642612361-Tecnica-de-Mulligan-18661pdf.pdf
642612361-Tecnica-de-Mulligan-18661pdf.pdf
 
METODO BOBATH exposicion.pptx
METODO BOBATH exposicion.pptxMETODO BOBATH exposicion.pptx
METODO BOBATH exposicion.pptx
 
EXPO FINAL MUSCULO 2.pptx
EXPO FINAL MUSCULO 2.pptxEXPO FINAL MUSCULO 2.pptx
EXPO FINAL MUSCULO 2.pptx
 
Power de Propececión de Hombro
Power de Propececión de HombroPower de Propececión de Hombro
Power de Propececión de Hombro
 
FISIOTERAPIA VETERINARIA
FISIOTERAPIA VETERINARIAFISIOTERAPIA VETERINARIA
FISIOTERAPIA VETERINARIA
 
Hemiplejia
HemiplejiaHemiplejia
Hemiplejia
 
Pilates como ejercicio terapéutico para la mejora del control neuromuscular
Pilates como ejercicio terapéutico para la mejora del control neuromuscularPilates como ejercicio terapéutico para la mejora del control neuromuscular
Pilates como ejercicio terapéutico para la mejora del control neuromuscular
 
Fisioterapia Neurologica
Fisioterapia NeurologicaFisioterapia Neurologica
Fisioterapia Neurologica
 
Rehabilitación Funcional y de la Propiocepción
Rehabilitación Funcional y de la PropiocepciónRehabilitación Funcional y de la Propiocepción
Rehabilitación Funcional y de la Propiocepción
 
Cuadernos-de-Salud-5-Fisioterapia.pdf
Cuadernos-de-Salud-5-Fisioterapia.pdfCuadernos-de-Salud-5-Fisioterapia.pdf
Cuadernos-de-Salud-5-Fisioterapia.pdf
 
Ejercicios terapeuticos
Ejercicios terapeuticosEjercicios terapeuticos
Ejercicios terapeuticos
 
Cp-Care IO2 Módulo 6 Otras fisioterapias y / o intervenciones complementarias
Cp-Care IO2 Módulo 6 Otras fisioterapias y / o intervenciones complementariasCp-Care IO2 Módulo 6 Otras fisioterapias y / o intervenciones complementarias
Cp-Care IO2 Módulo 6 Otras fisioterapias y / o intervenciones complementarias
 
Ejercicios terapeuticos
Ejercicios terapeuticosEjercicios terapeuticos
Ejercicios terapeuticos
 
Introducción a la kinesioterapia
Introducción a la kinesioterapia Introducción a la kinesioterapia
Introducción a la kinesioterapia
 
Postquirúrgico de Hombro
Postquirúrgico de HombroPostquirúrgico de Hombro
Postquirúrgico de Hombro
 
Ejercicio terapéutico
Ejercicio terapéuticoEjercicio terapéutico
Ejercicio terapéutico
 
DEFINICION DE KINESIOLOGIA
DEFINICION DE KINESIOLOGIADEFINICION DE KINESIOLOGIA
DEFINICION DE KINESIOLOGIA
 
Parkinson (1)
Parkinson (1)Parkinson (1)
Parkinson (1)
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
 
PRINCIPOS BASICOS DE APLICACIÓN METODO BOBATH.pptx
PRINCIPOS BASICOS DE  APLICACIÓN METODO BOBATH.pptxPRINCIPOS BASICOS DE  APLICACIÓN METODO BOBATH.pptx
PRINCIPOS BASICOS DE APLICACIÓN METODO BOBATH.pptx
 

Más de Pablo Cesar Garcia Sanchez

Experiencia 5$challenge CFID-1
Experiencia 5$challenge CFID-1Experiencia 5$challenge CFID-1
Experiencia 5$challenge CFID-1
Pablo Cesar Garcia Sanchez
 
Alineando las competencias universitarias con las expectativas y realidad de ...
Alineando las competencias universitarias con las expectativas y realidad de ...Alineando las competencias universitarias con las expectativas y realidad de ...
Alineando las competencias universitarias con las expectativas y realidad de ...
Pablo Cesar Garcia Sanchez
 
Propón Tú 2.0
Propón Tú 2.0Propón Tú 2.0
SAFETY CERVICAL SPINE ISSUES PRIOR to MOBS & MANIPS
SAFETY CERVICAL SPINE ISSUES PRIOR to MOBS & MANIPSSAFETY CERVICAL SPINE ISSUES PRIOR to MOBS & MANIPS
SAFETY CERVICAL SPINE ISSUES PRIOR to MOBS & MANIPS
Pablo Cesar Garcia Sanchez
 
Linking Theory & Practice in Cx P/E
Linking Theory & Practice in Cx P/ELinking Theory & Practice in Cx P/E
Linking Theory & Practice in Cx P/E
Pablo Cesar Garcia Sanchez
 
CR & DM in PT_English
CR & DM in PT_EnglishCR & DM in PT_English
CR & DM in PT_English
Pablo Cesar Garcia Sanchez
 
Cómo crear una Flipped Classroom
Cómo crear una Flipped ClassroomCómo crear una Flipped Classroom
Cómo crear una Flipped Classroom
Pablo Cesar Garcia Sanchez
 

Más de Pablo Cesar Garcia Sanchez (8)

Experiencia 5$challenge CFID-1
Experiencia 5$challenge CFID-1Experiencia 5$challenge CFID-1
Experiencia 5$challenge CFID-1
 
Alineando las competencias universitarias con las expectativas y realidad de ...
Alineando las competencias universitarias con las expectativas y realidad de ...Alineando las competencias universitarias con las expectativas y realidad de ...
Alineando las competencias universitarias con las expectativas y realidad de ...
 
Propón Tú 2.0
Propón Tú 2.0Propón Tú 2.0
Propón Tú 2.0
 
SAFETY CERVICAL SPINE ISSUES PRIOR to MOBS & MANIPS
SAFETY CERVICAL SPINE ISSUES PRIOR to MOBS & MANIPSSAFETY CERVICAL SPINE ISSUES PRIOR to MOBS & MANIPS
SAFETY CERVICAL SPINE ISSUES PRIOR to MOBS & MANIPS
 
Linking Theory & Practice in Cx P/E
Linking Theory & Practice in Cx P/ELinking Theory & Practice in Cx P/E
Linking Theory & Practice in Cx P/E
 
CR & DM in PT_English
CR & DM in PT_EnglishCR & DM in PT_English
CR & DM in PT_English
 
RM M alumnos_final
RM M alumnos_finalRM M alumnos_final
RM M alumnos_final
 
Cómo crear una Flipped Classroom
Cómo crear una Flipped ClassroomCómo crear una Flipped Classroom
Cómo crear una Flipped Classroom
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

RM MCM alumnos_final

  • 1. EB SPORTS MWM PRACTICE Máster Universitario en Fisioterapia Deportiva 13_14 Profesor: Pablo C. García Sánchez
  • 2. Movilización con movimiento. Concepto Mulligan. Principios y métodos. Efectos fisiológicos y terapéuticos: se rompe el ciclo dolor-disfunción-discapacidad. Rearmonización SNC y Control Motor: •Mejora de la exterocepción y propiocepción •Corrección “fallo posicional” articular •Aumento ROM •Hipoalgesia no opioide •Cambios tono muscular Modelo de discapacidad adaptado a fisioterapia con enfoque biopsicosocial. Nagi, Jette, 1994
  • 3. Movilización con movimiento. Concepto Mulligan. Principios y métodos. Principios que lo caracterizan: Para patologías con síntomas durante el movimiento Respeto de los planos de movimiento Presumible fallo posicional Ausencia de dolor Graduación de la movilización Mantenimiento de la movilización durante todo el recorrido articular del movimiento del paciente Repetición Home program y uso de vendajes
  • 4. Movilización con movimiento. Concepto Mulligan. Principios y métodos. Evaluación y Valoración específica: hemos de incluir ésta dentro de nuestro sistema de valoración habitual. Una vez que hemos determinado nuestra hipótesis de trabajo hemos de decidir si es adecuada para tratarla con terapia manual. 1.Si es así determinaremos que movilización es indolora para nuestro paciente. 2.Si no la encontramos, hemos de graduar fuerza, dirección, tomas… 3.Una vez encontrada le pedimos al paciente que haga el movimiento que reproduce los síntomas. Si existe dolor he de cambiar la movilización. 4.Si no existe dolor ha de realizar repeticiones 5.Reevaluar
  • 5. Movilización con movimiento. Concepto Mulligan. Principios y métodos. Práctica clínica Articulaciones periféricas: Muñeca IF Codo Cervicales Precauciones y contraindicaciones: Los mismos que la el resto de las técnicas articulares pero excluyendo los derivados de la manipulación