SlideShare una empresa de Scribd logo
Rosa Helena Turca 
I.E. Francisco de paula 
santander ventaquemada- 
Boyacá 
Las tics como 
estrategia para la 
comprension 
lectora
Contenid 
os 
1. Problematización 
2. Objetivo General 
3. Objetivos especificos 
4. Indagación 
5. Tematización 
6. Aplicación 
7. Portafolio digital
LAS TIC COMO ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA EN 
LOS ESTUDIANTES DE PRIMARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO 
DE PAULA SANTANDER DEL MUNICIPIO DE VENTAQUEMADA DEL 
DEPARTAMENTO DE BOYACA .
Problematización 
en nuestro medio los estudiantes no tenían la 
posibilidad de interactuar con las tic, en tiempos 
anteriores; pero con la llegada de los 
computadores para educar, e internet nos damos 
cuenta que los estudiantes se motivan e 
interactúan con los programas y hacen más fácil el 
habito de lectura y la comprensión. 
FOTOGRAFIA 
AMPLIADA AL 
RECUADRO ROJO
Objetivo 
: Fomengtaer enn leosr esatuldiantes de 
los grados de preescolar a sexto 
del municipio de Ventaquemada del 
deparmento de Boyacá la 
compresión lectora a través de 
estrategias lúdicas recreativas con 
el uso de las tic. 
FOTOGRAFIA 
AMPLIADA AL 
RECUADRO ROJO
• -Inculcar hábitos de lectura en los estudiantes 
• -articular con la familia actividades que se encaminen hacia el amor a la lectura a 
través de las tic. 
• -crear espacio y tiempo al estudiante donde se le proporcione goce hacia la 
lectura 
Objetivos especificos 
.
Indagación 
Diagnóstico inicial NUESTROS ESTUDIANTES PRESENTAN 
DIFICULTAD EN LA COMPRENSION DE 
LECTURA,GENERANDO BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR,A 
TRAVES DE LAS TIC PRETENDEMOS QUE NUESTROS 
EDUCANDOS MEJOREN SU CAPACIDAD 
INTERPRETATIVA, ARGUMENTATIVA Y ANALITICA. 
FOTOGRAFIA 
AMPLIADA AL 
RECUADRO ROJO
Referente 
Conceptual 
FOTOGRAFIA 
AMPLIADA AL 
RECUADRO ROJO 
Referentes conceptuales 
Los lineamientos pedagógicos. 
Eduteka. 
Estándares y competencias. 
Guías.
Se basa en las necesidades que presentan los 
estudiantes en la comprensión priorizando las 
dificultades existentes. Se va a tener en cuenta 
conceptos como el de lectura, escritura , significación 
de los textos a partir de una serie de sustentos 
teóricos y prácticos con las tics que permitan que los 
niños y niñas de la básica primaria se apropien de su 
enseñanza entiendan un mejoren su proceso de 
comprensión lectora durante el desarrollo de cada 
una de las actividades aplicadas. 
a FOTOGRAFIA 
AMPLIADA AL 
RECUADRO ROJO 
METODOLOGÍA
Aplicación 
Articulación TIC y participación de 
estudiantes 
• Utilización de los medios audiovisuales 
diapositivas y videos, permitieron al 
estudiante visualizar con mayor facilidad los 
contenidos temáticos del área, 
complementándolo con actividades lúdicas 
permitió potenciar y facilitar el saber en los 
estudiantes alejándolos de las clases 
magistrales y metódicas . Es importante 
resaltar el uso de las TIC como herramienta
Incorpora 
ndo las 
TIC en la 
educación 
Contigo 
lograremo 
s un mejor 
país!

Más contenido relacionado

Destacado

El Impacto de las TIC en el Desarrollo
El Impacto de las TIC en el DesarrolloEl Impacto de las TIC en el Desarrollo
El Impacto de las TIC en el Desarrollo
Felipe Torres
 
Políticas TIC en Educacion en América Latina
Políticas TIC en Educacion en América LatinaPolíticas TIC en Educacion en América Latina
Políticas TIC en Educacion en América Latina
Juan Silva
 
Historias de las TIC en America Latina y el Caribe
Historias de las TIC en America Latina y el CaribeHistorias de las TIC en America Latina y el Caribe
Historias de las TIC en America Latina y el Caribe
Marcelo Sávio
 
Línea del tiempo de las TIC's en la educación
Línea del tiempo de las TIC's en la educaciónLínea del tiempo de las TIC's en la educación
Línea del tiempo de las TIC's en la educación
inoeduc
 
Breve Historia TIC en educación
Breve Historia TIC en educaciónBreve Historia TIC en educación
Breve Historia TIC en educación
lfsaaveuri
 
La historia de las tic´s
La historia de las tic´sLa historia de las tic´s
La historia de las tic´s
Cultura Política Ubv
 

Destacado (7)

Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
El Impacto de las TIC en el Desarrollo
El Impacto de las TIC en el DesarrolloEl Impacto de las TIC en el Desarrollo
El Impacto de las TIC en el Desarrollo
 
Políticas TIC en Educacion en América Latina
Políticas TIC en Educacion en América LatinaPolíticas TIC en Educacion en América Latina
Políticas TIC en Educacion en América Latina
 
Historias de las TIC en America Latina y el Caribe
Historias de las TIC en America Latina y el CaribeHistorias de las TIC en America Latina y el Caribe
Historias de las TIC en America Latina y el Caribe
 
Línea del tiempo de las TIC's en la educación
Línea del tiempo de las TIC's en la educaciónLínea del tiempo de las TIC's en la educación
Línea del tiempo de las TIC's en la educación
 
Breve Historia TIC en educación
Breve Historia TIC en educaciónBreve Historia TIC en educación
Breve Historia TIC en educación
 
La historia de las tic´s
La historia de las tic´sLa historia de las tic´s
La historia de las tic´s
 

Similar a Rosa h

43410 proyecto san isidro siravita
43410 proyecto san isidro siravita43410 proyecto san isidro siravita
43410 proyecto san isidro siravitastellacar
 
sdafaful.ppt
sdafaful.pptsdafaful.ppt
sdafaful.ppt
JesusConceicao
 
Proyecto de aula sede la laguna
Proyecto de aula sede la lagunaProyecto de aula sede la laguna
Proyecto de aula sede la laguna
DocLaLaguna
 
Proyecto de intervencion
Proyecto de intervencionProyecto de intervencion
Proyecto de intervencion
perla alejandra garcia frias
 
Mejorando las habilidades lectoras con las TIC
Mejorando las habilidades lectoras con las TICMejorando las habilidades lectoras con las TIC
Mejorando las habilidades lectoras con las TICmauganem
 
Proyectos termopilas
Proyectos termopilasProyectos termopilas
Proyectos termopilas
Nata d
 
Proyecto La Virgen
Proyecto La Virgen Proyecto La Virgen
Proyecto La Virgen
proyecto2013cpe
 
44228
4422844228
Tesis uso de la historieta para mejorar hábitos de lectura de las alumnas
Tesis  uso de la   historieta para mejorar  hábitos de  lectura  de las alumnasTesis  uso de la   historieta para mejorar  hábitos de  lectura  de las alumnas
Tesis uso de la historieta para mejorar hábitos de lectura de las alumnas
RONALD RAMIREZ OLANO
 
389 a
389 a389 a
El uso de las tic El Socorro
El uso de las tic El SocorroEl uso de las tic El Socorro
El uso de las tic El Socorro
ELZOCORRO
 
Portafolio 671-6
Portafolio 671-6Portafolio 671-6
Portafolio 671-6
diplomadocpe
 

Similar a Rosa h (20)

Lectoras didacticas
Lectoras didacticasLectoras didacticas
Lectoras didacticas
 
Lectoras didacticas
Lectoras didacticasLectoras didacticas
Lectoras didacticas
 
43410 proyecto san isidro siravita
43410 proyecto san isidro siravita43410 proyecto san isidro siravita
43410 proyecto san isidro siravita
 
sdafaful.ppt
sdafaful.pptsdafaful.ppt
sdafaful.ppt
 
Proyecto de aula sede la laguna
Proyecto de aula sede la lagunaProyecto de aula sede la laguna
Proyecto de aula sede la laguna
 
460 d
460 d460 d
460 d
 
Angela 17485
Angela 17485Angela 17485
Angela 17485
 
Pie 2017 final
Pie 2017 finalPie 2017 final
Pie 2017 final
 
Proyecto de intervencion
Proyecto de intervencionProyecto de intervencion
Proyecto de intervencion
 
Mejorando las habilidades lectoras con las TIC
Mejorando las habilidades lectoras con las TICMejorando las habilidades lectoras con las TIC
Mejorando las habilidades lectoras con las TIC
 
La virgen
La virgenLa virgen
La virgen
 
La virgen
La virgenLa virgen
La virgen
 
Proyectos termopilas
Proyectos termopilasProyectos termopilas
Proyectos termopilas
 
Proyecto La Virgen
Proyecto La Virgen Proyecto La Virgen
Proyecto La Virgen
 
44228
4422844228
44228
 
Tesis uso de la historieta para mejorar hábitos de lectura de las alumnas
Tesis  uso de la   historieta para mejorar  hábitos de  lectura  de las alumnasTesis  uso de la   historieta para mejorar  hábitos de  lectura  de las alumnas
Tesis uso de la historieta para mejorar hábitos de lectura de las alumnas
 
389 a
389 a389 a
389 a
 
El uso de las tic El Socorro
El uso de las tic El SocorroEl uso de las tic El Socorro
El uso de las tic El Socorro
 
Proyecto l ectoescritura 24528
Proyecto l ectoescritura 24528Proyecto l ectoescritura 24528
Proyecto l ectoescritura 24528
 
Portafolio 671-6
Portafolio 671-6Portafolio 671-6
Portafolio 671-6
 

Más de Miguel Lopez Gonzalez (13)

Elma g
Elma gElma g
Elma g
 
Javier
JavierJavier
Javier
 
Luis a
Luis aLuis a
Luis a
 
Gonzalo h
Gonzalo hGonzalo h
Gonzalo h
 
Edgar j.
Edgar j.Edgar j.
Edgar j.
 
Doris
DorisDoris
Doris
 
Emilse
EmilseEmilse
Emilse
 
Blanca m.
Blanca m.Blanca m.
Blanca m.
 
Blanca m.
Blanca m.Blanca m.
Blanca m.
 
Sandra patricia
Sandra patriciaSandra patricia
Sandra patricia
 
Maritza a.
Maritza a.Maritza a.
Maritza a.
 
Blanca m.
Blanca m.Blanca m.
Blanca m.
 
MIGUEL HUMBERTO
MIGUEL HUMBERTOMIGUEL HUMBERTO
MIGUEL HUMBERTO
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Rosa h

  • 1.
  • 2.
  • 3. Rosa Helena Turca I.E. Francisco de paula santander ventaquemada- Boyacá Las tics como estrategia para la comprension lectora
  • 4. Contenid os 1. Problematización 2. Objetivo General 3. Objetivos especificos 4. Indagación 5. Tematización 6. Aplicación 7. Portafolio digital
  • 5.
  • 6. LAS TIC COMO ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DE PRIMARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DEL MUNICIPIO DE VENTAQUEMADA DEL DEPARTAMENTO DE BOYACA .
  • 7. Problematización en nuestro medio los estudiantes no tenían la posibilidad de interactuar con las tic, en tiempos anteriores; pero con la llegada de los computadores para educar, e internet nos damos cuenta que los estudiantes se motivan e interactúan con los programas y hacen más fácil el habito de lectura y la comprensión. FOTOGRAFIA AMPLIADA AL RECUADRO ROJO
  • 8. Objetivo : Fomengtaer enn leosr esatuldiantes de los grados de preescolar a sexto del municipio de Ventaquemada del deparmento de Boyacá la compresión lectora a través de estrategias lúdicas recreativas con el uso de las tic. FOTOGRAFIA AMPLIADA AL RECUADRO ROJO
  • 9. • -Inculcar hábitos de lectura en los estudiantes • -articular con la familia actividades que se encaminen hacia el amor a la lectura a través de las tic. • -crear espacio y tiempo al estudiante donde se le proporcione goce hacia la lectura Objetivos especificos .
  • 10. Indagación Diagnóstico inicial NUESTROS ESTUDIANTES PRESENTAN DIFICULTAD EN LA COMPRENSION DE LECTURA,GENERANDO BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR,A TRAVES DE LAS TIC PRETENDEMOS QUE NUESTROS EDUCANDOS MEJOREN SU CAPACIDAD INTERPRETATIVA, ARGUMENTATIVA Y ANALITICA. FOTOGRAFIA AMPLIADA AL RECUADRO ROJO
  • 11. Referente Conceptual FOTOGRAFIA AMPLIADA AL RECUADRO ROJO Referentes conceptuales Los lineamientos pedagógicos. Eduteka. Estándares y competencias. Guías.
  • 12. Se basa en las necesidades que presentan los estudiantes en la comprensión priorizando las dificultades existentes. Se va a tener en cuenta conceptos como el de lectura, escritura , significación de los textos a partir de una serie de sustentos teóricos y prácticos con las tics que permitan que los niños y niñas de la básica primaria se apropien de su enseñanza entiendan un mejoren su proceso de comprensión lectora durante el desarrollo de cada una de las actividades aplicadas. a FOTOGRAFIA AMPLIADA AL RECUADRO ROJO METODOLOGÍA
  • 13. Aplicación Articulación TIC y participación de estudiantes • Utilización de los medios audiovisuales diapositivas y videos, permitieron al estudiante visualizar con mayor facilidad los contenidos temáticos del área, complementándolo con actividades lúdicas permitió potenciar y facilitar el saber en los estudiantes alejándolos de las clases magistrales y metódicas . Es importante resaltar el uso de las TIC como herramienta
  • 14.
  • 15. Incorpora ndo las TIC en la educación Contigo lograremo s un mejor país!

Notas del editor

  1. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
  2. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
  3. Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  4. Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  5. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden. Equidad: Cierre de brechas sociales y regionales- REDUCCIÓN DE LA POBREZA Oportunidad: Generación de más opciones para el desarrollo – EMPLEO Sostenibilidad: Mitigación del impacto ambiental negativo de los elementos tecnológicos
  6. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo. Explicación o ampliación del contenido: La explicación debe ser corta y mencionar los aspectos más importantes del proyecto de aula
  7. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.
  8. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  9. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  10. La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  11. La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  12. Aquí pueden ir fotografías o imágenes de los estudiantes o de la institución o etc. pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.