SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPRESIONES
ALGEBRAICAS
ROSANNY PEÑA
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL «ANDRES ELOY BLANCO»
NUCLEO QUIBOR- ESTADO LARA
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Una expresión algebraica es una
combinación de letras y números ligadas por
los signos de las operaciones: adición,
sustracción, multiplicación, división y
potenciación.
SUMA
La suma o adición, es aquella operación matemática de composición
que consiste en combinar o en su defecto añadir dos números o mas
para obtener una determinada cantidad final o total de algo.
2 SUMANDO
+3 SUMANDO
5 SUMA O RESLTADO
RESTA
Designa a una de las operaciones matemáticas por excelencia, junto a
la división, suma y multiplicación. Es una de las operaciones mas
usadas en la vida cotidiana. Consiste en sustraer una cantidad igual o
mayor a otra.
MINUENDO 28 - 7 = 21 RESULTADO
VALOR NUMERICO
Es el número que resulta de sustituir las variables de dicha expresión
por valores concretos y realizar las operaciones respetando sus
propiedades. Una misma expresión algebraica puede tener muchos
valores numéricos diferentes, en función del número que se asigne a
cada una de sus variables.
MULTIPLICACION
Consiste en hacer que un numero determinado sea tantas veces mayor
como indica otro numero.
Multiplicar 4 x 3 es lo mismo que sumar tres veces 4 (4 + 4 + 4).
12 MULTIPLICADOR
x 3 MULTIPLICANDO
36 PRODUCTO
DIVISION
Es repartir o agrupar una determinada cantidad en partes iguales.
DIVIDENDO 2416 3
-24 805 COCIENTE
0016
1 RESTO
PRODUCTOS NOTABLES
Los productos notables son productos que cumplen reglas fijas y cuyo
resultado puede ser escrito por simple inspección, es decir, sin
verificar la multiplicación. Estas operaciones son fáciles de recordar
sin necesidad de efectuar la multiplicación correspondiente.
CUADRADO DE LA SUMA DE
DOS CANTIDADES
(a + b )2
Cuando tenemos dos cantidades a y b, cuya suma está elevada al
cuadrado, lo que realmente se pide es que se multiplique la suma por
si misma:
( a + b ) 2 = ( a + b )( a + b )
Esta multiplicación se efectúa de la siguiente forma:
( a + b ) · ( a + b) = a · a + a · b + b · a + b · b = a2 + 2ab + b2
FACTORIZACION
La factorización puede considerarse como la
operación matemática inversa a la multiplicación, pues el propósito de
ésta última es hallar el producto de dos o más factores; mientras que
en la factorización, se buscan los factores de un producto dado.
Factorizar una expresión algebraica es hallar dos o más factores cuyo
producto es igual a la expresión propuesta.
MÉTODOS DE FACTORIZACIÓN
 Hay varios métodos de factorización, que son aplicados
dependiendo el caso. Algunos de estos son los siguientes:
POR FACTOR COMUN
En este método se identifican aquellos factores que son comunes; es
decir, aquellos que están repetidos en los términos de la expresión. Luego
se aplica la propiedad distributiva, se saca el máximo común divisor y se
completa la factorización.
En otras palabras, se identifica el factor común de la expresión y se divide
cada término entre este; los términos resultantes serán multiplicados por
el máximo común divisor para expresar la factorización.
Ejemplo 1
Factorizar (b2x) + (b2y).
Solución
Primero se encuentra el factor común de cada término, que en este caso es b2, y luego se
dividen los términos entre el factor común de la siguiente manera:
(b2x) / b2 = x
(b2y) / b2 = y.
Se expresa la factorización, multiplicando el factor común por los términos resultantes:
(b2x) + (b2y) = b2 (x + y).
POR AGRUPAMIENTO
Como no en todos los casos el máximo común divisor de un
polinomio se encuentra claramente expresado, es necesario hacer
otros pasos para poder reescribir el polinomio y así factorizar.
Uno de esos pasos consiste en agrupar los términos del polinomio en
varios grupos, para luego usar el método del factor común.
Ejemplo 1
Factorizar ac + bc + ad + bd.
Solución
Se tienen 4 factores donde dos son comunes: en el primer término es “c” y en el segundo es “d”. De
esa manera se agrupan y separan los dos términos:
(ac + bc) + (ad + bd).
Ahora es posible aplicar el método del factor común, dividiendo cada término por su factor común y
luego multiplicando ese factor común por los términos resultantes, así:
(ac + bc) / c = a + b
(ad + bd) / d = a + b
c(a + b) + d(a + b).
Ahora se obtiene un binomio que es común para ambos términos. Para factorizarlo se multiplica por
los factores restantes; de esa manera se tiene que:
ac + bc + ad + bd = (c + d) * (a + b).
POR INSPECCION
Este método se usa para factorizar polinomios cuadráticos, también
llamados trinomios; es decir, aquellos que se estructuran como ax2 ±
bx + c, donde el valor de “a” es diferente de 1. Este método también
se usa cuando el trinomio tiene la forma x2 ± bx + c y el valor del “a”
= 1.
Ejemplo 1
Factorizar x2 + 5x + 6.
Solución
Se tiene un trinomio cuadrático de la forma x2 ± bx + c. Para factorizarlo primero se deben encontrar dos números que,
al multiplicarse, den como resultado el valor de “c” (es decir, 6) y que su suma sea igual al coeficiente “b”, que es 5.
Esos números son 2 y 3:
2 * 3 = 6
2 + 3 = 5.
De esa forma, la expresión se simplifica así:
(x2 + 2x) + (3x + 6)
Se factoriza cada término:
Para (x2 + 2x) se saca el término común: x (x + 2)
Para (3x + 6) = 3(x + 2)
Así, la expresión queda:
x(x +2) + 3(x +2).
Como se tiene un binomio en común, para reducir la expresión se multiplica este por los términos sobrantes y se tiene
que:
x2 + 5x + 6 = (x + 2) * (x + 3).
BIBLIOGRAFIA
 https://www.superprof.es/diccionario/matematicas/algebra/expr
esiones-algebraicas.html
 http://www.toolkitmath.com/know/valor-numerico
 https://www.todamateria.com/productos-notables/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
RafaelTineo4
 
RACIONAES PROPIEDADES
RACIONAES PROPIEDADES RACIONAES PROPIEDADES
RACIONAES PROPIEDADES
jc201
 
Solucion de la ecuacion cuadratica
Solucion de la ecuacion cuadraticaSolucion de la ecuacion cuadratica
Solucion de la ecuacion cuadratica
Atunito GR
 
Mariannys
MariannysMariannys
Mariannys
MariannysSanchez
 
Ecu Segundo Grado Propiedades Raices
Ecu Segundo Grado Propiedades RaicesEcu Segundo Grado Propiedades Raices
Ecu Segundo Grado Propiedades Raicesrepc1982
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
karlimarrojas
 
Ecuaciones e inecuaciones.
Ecuaciones e inecuaciones.Ecuaciones e inecuaciones.
Ecuaciones e inecuaciones.
RosaAmari
 
Matematica maricruzjimenezyelisapineda
Matematica maricruzjimenezyelisapinedaMatematica maricruzjimenezyelisapineda
Matematica maricruzjimenezyelisapineda
ElisaPineda9
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
sebas1211
 
Ova matematica
Ova matematicaOva matematica
Ova matematica
rickthx
 
Expresiones algebraicas factorizacion_y_radicacion
Expresiones algebraicas factorizacion_y_radicacionExpresiones algebraicas factorizacion_y_radicacion
Expresiones algebraicas factorizacion_y_radicacion
Aryeliz Rodriguez
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
YargelisGarcia
 
Presentación unidad 1: expresiones algebraicas, factorización y radicalizacion
Presentación unidad 1: expresiones algebraicas, factorización y radicalizacionPresentación unidad 1: expresiones algebraicas, factorización y radicalizacion
Presentación unidad 1: expresiones algebraicas, factorización y radicalizacion
SamirToyoBetancourt
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
MelaniekristinaNavaB
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
MariaGabrielaDiazMed
 
Bloque 4 informatica cobao
Bloque 4 informatica cobaoBloque 4 informatica cobao
Bloque 4 informatica cobao10091995
 
Ecuacion de segundo grado factorizacion
Ecuacion de segundo grado factorizacionEcuacion de segundo grado factorizacion
Ecuacion de segundo grado factorizacion
Jorge Alberto Larios Melchor
 

La actualidad más candente (19)

Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
RACIONAES PROPIEDADES
RACIONAES PROPIEDADES RACIONAES PROPIEDADES
RACIONAES PROPIEDADES
 
Solucion de la ecuacion cuadratica
Solucion de la ecuacion cuadraticaSolucion de la ecuacion cuadratica
Solucion de la ecuacion cuadratica
 
Mariannys
MariannysMariannys
Mariannys
 
Ecu Segundo Grado Propiedades Raices
Ecu Segundo Grado Propiedades RaicesEcu Segundo Grado Propiedades Raices
Ecu Segundo Grado Propiedades Raices
 
Unidad8 mat1
Unidad8 mat1Unidad8 mat1
Unidad8 mat1
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Ecuaciones e inecuaciones.
Ecuaciones e inecuaciones.Ecuaciones e inecuaciones.
Ecuaciones e inecuaciones.
 
Matematica maricruzjimenezyelisapineda
Matematica maricruzjimenezyelisapinedaMatematica maricruzjimenezyelisapineda
Matematica maricruzjimenezyelisapineda
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
Ova matematica
Ova matematicaOva matematica
Ova matematica
 
Expresiones algebraicas factorizacion_y_radicacion
Expresiones algebraicas factorizacion_y_radicacionExpresiones algebraicas factorizacion_y_radicacion
Expresiones algebraicas factorizacion_y_radicacion
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Presentación unidad 1: expresiones algebraicas, factorización y radicalizacion
Presentación unidad 1: expresiones algebraicas, factorización y radicalizacionPresentación unidad 1: expresiones algebraicas, factorización y radicalizacion
Presentación unidad 1: expresiones algebraicas, factorización y radicalizacion
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Bloque 4 informatica cobao
Bloque 4 informatica cobaoBloque 4 informatica cobao
Bloque 4 informatica cobao
 
Ecuacion de segundo grado factorizacion
Ecuacion de segundo grado factorizacionEcuacion de segundo grado factorizacion
Ecuacion de segundo grado factorizacion
 

Similar a ROSANNY PEÑA

Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
KimberlyMedina27
 
Carrasco franco.a.pptx
Carrasco franco.a.pptxCarrasco franco.a.pptx
Carrasco franco.a.pptx
CarrascoFranco
 
Javimar Jiménez
Javimar JiménezJavimar Jiménez
Javimar Jiménez
JavimarJimnez
 
Cinthia matematica
Cinthia matematicaCinthia matematica
Cinthia matematica
cinthiavalente1
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
ERIKAPIRE1
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
YoselinFreitez
 
Produccion escrita
Produccion escritaProduccion escrita
Produccion escrita
bethaniamarchan
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
DIEGOLENADROIZAGAVIL
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
DIEGOLENADROIZAGAVIL
 
Expresiones algebraicas sc0101
Expresiones algebraicas sc0101Expresiones algebraicas sc0101
Expresiones algebraicas sc0101
ManuelHerrera166
 
Unidad 1 Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación.pdf
Unidad 1  Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación.pdfUnidad 1  Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación.pdf
Unidad 1 Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación.pdf
J Alvarez
 
Expresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdfExpresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdf
jdpmliceo2023
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS PNFDL0302.pdf
EXPRESIONES ALGEBRAICAS PNFDL0302.pdfEXPRESIONES ALGEBRAICAS PNFDL0302.pdf
EXPRESIONES ALGEBRAICAS PNFDL0302.pdf
MaricarmenGonzalez36
 
MATEMÁTICA UNIDAD I
MATEMÁTICA UNIDAD IMATEMÁTICA UNIDAD I
MATEMÁTICA UNIDAD I
MirleannysAlexandraG
 
Matemática unidad I
Matemática unidad IMatemática unidad I
Matemática unidad I
Zuliberthmariacastro
 
Trabajo Mervin Medina TI V2.pdf
Trabajo Mervin Medina TI V2.pdfTrabajo Mervin Medina TI V2.pdf
Trabajo Mervin Medina TI V2.pdf
Mervin Medina
 
expresiones algebraicas jose piña.pptx
expresiones algebraicas jose piña.pptxexpresiones algebraicas jose piña.pptx
expresiones algebraicas jose piña.pptx
josepia53
 
Expresiones Algebraicas, Torres Jean.pdf
Expresiones Algebraicas, Torres Jean.pdfExpresiones Algebraicas, Torres Jean.pdf
Expresiones Algebraicas, Torres Jean.pdf
JeanTorres76
 
Presentacion de de expresiónes algebraicas maideneth 0124
Presentacion de de expresiónes algebraicas maideneth 0124Presentacion de de expresiónes algebraicas maideneth 0124
Presentacion de de expresiónes algebraicas maideneth 0124
maidenethaez
 
Presentación del trabajo de Expresiones Algebraicas( maideneth 0124
Presentación del trabajo de Expresiones Algebraicas( maideneth 0124Presentación del trabajo de Expresiones Algebraicas( maideneth 0124
Presentación del trabajo de Expresiones Algebraicas( maideneth 0124
maidenethaez
 

Similar a ROSANNY PEÑA (20)

Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Carrasco franco.a.pptx
Carrasco franco.a.pptxCarrasco franco.a.pptx
Carrasco franco.a.pptx
 
Javimar Jiménez
Javimar JiménezJavimar Jiménez
Javimar Jiménez
 
Cinthia matematica
Cinthia matematicaCinthia matematica
Cinthia matematica
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Produccion escrita
Produccion escritaProduccion escrita
Produccion escrita
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
 
Ecuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuacionesEcuaciones e inecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
 
Expresiones algebraicas sc0101
Expresiones algebraicas sc0101Expresiones algebraicas sc0101
Expresiones algebraicas sc0101
 
Unidad 1 Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación.pdf
Unidad 1  Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación.pdfUnidad 1  Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación.pdf
Unidad 1 Expresiones Algebraicas, Factorización y Radicación.pdf
 
Expresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdfExpresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdf
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS PNFDL0302.pdf
EXPRESIONES ALGEBRAICAS PNFDL0302.pdfEXPRESIONES ALGEBRAICAS PNFDL0302.pdf
EXPRESIONES ALGEBRAICAS PNFDL0302.pdf
 
MATEMÁTICA UNIDAD I
MATEMÁTICA UNIDAD IMATEMÁTICA UNIDAD I
MATEMÁTICA UNIDAD I
 
Matemática unidad I
Matemática unidad IMatemática unidad I
Matemática unidad I
 
Trabajo Mervin Medina TI V2.pdf
Trabajo Mervin Medina TI V2.pdfTrabajo Mervin Medina TI V2.pdf
Trabajo Mervin Medina TI V2.pdf
 
expresiones algebraicas jose piña.pptx
expresiones algebraicas jose piña.pptxexpresiones algebraicas jose piña.pptx
expresiones algebraicas jose piña.pptx
 
Expresiones Algebraicas, Torres Jean.pdf
Expresiones Algebraicas, Torres Jean.pdfExpresiones Algebraicas, Torres Jean.pdf
Expresiones Algebraicas, Torres Jean.pdf
 
Presentacion de de expresiónes algebraicas maideneth 0124
Presentacion de de expresiónes algebraicas maideneth 0124Presentacion de de expresiónes algebraicas maideneth 0124
Presentacion de de expresiónes algebraicas maideneth 0124
 
Presentación del trabajo de Expresiones Algebraicas( maideneth 0124
Presentación del trabajo de Expresiones Algebraicas( maideneth 0124Presentación del trabajo de Expresiones Algebraicas( maideneth 0124
Presentación del trabajo de Expresiones Algebraicas( maideneth 0124
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

ROSANNY PEÑA

  • 1. EXPRESIONES ALGEBRAICAS ROSANNY PEÑA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL «ANDRES ELOY BLANCO» NUCLEO QUIBOR- ESTADO LARA
  • 2. EXPRESIONES ALGEBRAICAS Una expresión algebraica es una combinación de letras y números ligadas por los signos de las operaciones: adición, sustracción, multiplicación, división y potenciación.
  • 3. SUMA La suma o adición, es aquella operación matemática de composición que consiste en combinar o en su defecto añadir dos números o mas para obtener una determinada cantidad final o total de algo. 2 SUMANDO +3 SUMANDO 5 SUMA O RESLTADO
  • 4. RESTA Designa a una de las operaciones matemáticas por excelencia, junto a la división, suma y multiplicación. Es una de las operaciones mas usadas en la vida cotidiana. Consiste en sustraer una cantidad igual o mayor a otra. MINUENDO 28 - 7 = 21 RESULTADO
  • 5. VALOR NUMERICO Es el número que resulta de sustituir las variables de dicha expresión por valores concretos y realizar las operaciones respetando sus propiedades. Una misma expresión algebraica puede tener muchos valores numéricos diferentes, en función del número que se asigne a cada una de sus variables.
  • 6. MULTIPLICACION Consiste en hacer que un numero determinado sea tantas veces mayor como indica otro numero. Multiplicar 4 x 3 es lo mismo que sumar tres veces 4 (4 + 4 + 4). 12 MULTIPLICADOR x 3 MULTIPLICANDO 36 PRODUCTO
  • 7. DIVISION Es repartir o agrupar una determinada cantidad en partes iguales. DIVIDENDO 2416 3 -24 805 COCIENTE 0016 1 RESTO
  • 8. PRODUCTOS NOTABLES Los productos notables son productos que cumplen reglas fijas y cuyo resultado puede ser escrito por simple inspección, es decir, sin verificar la multiplicación. Estas operaciones son fáciles de recordar sin necesidad de efectuar la multiplicación correspondiente.
  • 9. CUADRADO DE LA SUMA DE DOS CANTIDADES (a + b )2 Cuando tenemos dos cantidades a y b, cuya suma está elevada al cuadrado, lo que realmente se pide es que se multiplique la suma por si misma: ( a + b ) 2 = ( a + b )( a + b ) Esta multiplicación se efectúa de la siguiente forma: ( a + b ) · ( a + b) = a · a + a · b + b · a + b · b = a2 + 2ab + b2
  • 10. FACTORIZACION La factorización puede considerarse como la operación matemática inversa a la multiplicación, pues el propósito de ésta última es hallar el producto de dos o más factores; mientras que en la factorización, se buscan los factores de un producto dado. Factorizar una expresión algebraica es hallar dos o más factores cuyo producto es igual a la expresión propuesta.
  • 11.
  • 12. MÉTODOS DE FACTORIZACIÓN  Hay varios métodos de factorización, que son aplicados dependiendo el caso. Algunos de estos son los siguientes:
  • 13. POR FACTOR COMUN En este método se identifican aquellos factores que son comunes; es decir, aquellos que están repetidos en los términos de la expresión. Luego se aplica la propiedad distributiva, se saca el máximo común divisor y se completa la factorización. En otras palabras, se identifica el factor común de la expresión y se divide cada término entre este; los términos resultantes serán multiplicados por el máximo común divisor para expresar la factorización.
  • 14. Ejemplo 1 Factorizar (b2x) + (b2y). Solución Primero se encuentra el factor común de cada término, que en este caso es b2, y luego se dividen los términos entre el factor común de la siguiente manera: (b2x) / b2 = x (b2y) / b2 = y. Se expresa la factorización, multiplicando el factor común por los términos resultantes: (b2x) + (b2y) = b2 (x + y).
  • 15. POR AGRUPAMIENTO Como no en todos los casos el máximo común divisor de un polinomio se encuentra claramente expresado, es necesario hacer otros pasos para poder reescribir el polinomio y así factorizar. Uno de esos pasos consiste en agrupar los términos del polinomio en varios grupos, para luego usar el método del factor común.
  • 16. Ejemplo 1 Factorizar ac + bc + ad + bd. Solución Se tienen 4 factores donde dos son comunes: en el primer término es “c” y en el segundo es “d”. De esa manera se agrupan y separan los dos términos: (ac + bc) + (ad + bd). Ahora es posible aplicar el método del factor común, dividiendo cada término por su factor común y luego multiplicando ese factor común por los términos resultantes, así: (ac + bc) / c = a + b (ad + bd) / d = a + b c(a + b) + d(a + b). Ahora se obtiene un binomio que es común para ambos términos. Para factorizarlo se multiplica por los factores restantes; de esa manera se tiene que: ac + bc + ad + bd = (c + d) * (a + b).
  • 17. POR INSPECCION Este método se usa para factorizar polinomios cuadráticos, también llamados trinomios; es decir, aquellos que se estructuran como ax2 ± bx + c, donde el valor de “a” es diferente de 1. Este método también se usa cuando el trinomio tiene la forma x2 ± bx + c y el valor del “a” = 1.
  • 18. Ejemplo 1 Factorizar x2 + 5x + 6. Solución Se tiene un trinomio cuadrático de la forma x2 ± bx + c. Para factorizarlo primero se deben encontrar dos números que, al multiplicarse, den como resultado el valor de “c” (es decir, 6) y que su suma sea igual al coeficiente “b”, que es 5. Esos números son 2 y 3: 2 * 3 = 6 2 + 3 = 5. De esa forma, la expresión se simplifica así: (x2 + 2x) + (3x + 6) Se factoriza cada término: Para (x2 + 2x) se saca el término común: x (x + 2) Para (3x + 6) = 3(x + 2) Así, la expresión queda: x(x +2) + 3(x +2). Como se tiene un binomio en común, para reducir la expresión se multiplica este por los términos sobrantes y se tiene que: x2 + 5x + 6 = (x + 2) * (x + 3).