SlideShare una empresa de Scribd logo
INFLUENCIA
DE ROUSSEAU
    EN EL
PREÁMBULO
  DE LA LOE



   Alumna: Lucía Conde Cambelo.
   Asignatura: Tendencias Contemporáneas en la Educación.
   Profesor: Daniel Rodríguez Arenas.
   Curso: 2 Grado en Magisterio Primaria “A”.
   Año académico: 2010/2011.
   Universidad: UCLM. Facultad de Educación de Toledo.
A continuación haremos referencia a aquellos aspectos del
    preámbulo de la Ley Orgánica de Educación que están
 relacionados con el pensamiento de Rousseau, señalando los
   fragmentos en los que hemos visto la influencia de dicho
                           autor.
      La educación es el medio más adecuado para construir su
personalidad, desarrollar al máximo sus capacidades, conformar su
propia identidad personal y configurar su comprensión de la realidad,
integrando la dimensión cognoscitiva, la afectiva y la axiológica. En este
aspecto del preámbulo observamos la influencia de Rousseau ya que se
aboga por que el alumno construya su propia personalidad y desarrolle al
máximo sus capacidades, buscando a través de los hábitos su propia
autonomía y autosuficiencia.

      Lograr que todos los ciudadanos puedan recibir una educación y
una formación de calidad, sin que ese bien quede limitado solamente a
algunas personas o sectores sociales, resulta acuciante en el momento
actual. Rousseau defendía que el ser humano tenía que aprender y
desarrollarse para garantizar su futuro, por lo tanto, no excluye entre
sectores social, sino que afirma que hasta el “más salvaje” puede
desarrollarse igual que todos los demás e incluso llegar a ser más
humano. (Esto lo podemos observar en la película de Tarzán)

       Ningún país puede desperdiciar la reserva de talento que poseen
todos y cada uno de sus ciudadanos, sobre todo en una sociedad que se
caracteriza por el valor creciente que adquieren la información y el
conocimiento para el desarrollo económico y social. Y del reconocimiento
de ese desafío deriva la necesidad de proponerse la meta de conseguir el
éxito escolar de todos los jóvenes. Según Rousseau la persona nace buena
y es el ambiente el que lo hace malo, el que lo corrompe, luego como se
dice en el preámbulo, ningún país puede desperdiciar los talentos de sus
ciudadanos.

      Se debe concebir la formación como un proceso permanente, que se
desarrolla durante toda la vida. Si el aprendizaje se ha concebido
tradicionalmente como una tarea que corresponde sobre todo a la etapa
de la niñez y la adolescencia, en la actualidad ese planteamiento resulta
claramente insuficiente. Hoy se sabe que la capacidad de aprender se
mantiene a lo largo de los años, aunque cambien el modo en que se
aprende y la motivación para seguir formándose. Como defiende
Rousseau la educación debe ser continua, es decir, la persona no debe
parar de formarse, no debe para de aprender e intentar desarrollar al
máximo sus capacidades y conocimientos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Delimitacion Del Concepto De Educacion No Formal
Delimitacion Del Concepto De Educacion No FormalDelimitacion Del Concepto De Educacion No Formal
Delimitacion Del Concepto De Educacion No Formaladriana reyna
 
Articulo tendencias
Articulo tendenciasArticulo tendencias
Articulo tendenciasIrisgood
 
Articulo tendencias
Articulo tendenciasArticulo tendencias
Articulo tendenciasAichane
 
pedagogia y educacion
pedagogia y educacionpedagogia y educacion
pedagogia y educacionunach
 
Analisis cap 5 la educacion a lo largo de la vida borja_ruiz_m_ruizp_pozo
Analisis cap 5 la educacion a lo largo de la vida borja_ruiz_m_ruizp_pozoAnalisis cap 5 la educacion a lo largo de la vida borja_ruiz_m_ruizp_pozo
Analisis cap 5 la educacion a lo largo de la vida borja_ruiz_m_ruizp_pozo
Irma Ruiz
 
¿PARA QUÉ SIRVE LA ESCUELA?
¿PARA QUÉ SIRVE LA ESCUELA? ¿PARA QUÉ SIRVE LA ESCUELA?
¿PARA QUÉ SIRVE LA ESCUELA?
Ana Veronica Johansen
 
Reporte de secretaria de educación pública
Reporte de secretaria de educación  públicaReporte de secretaria de educación  pública
Reporte de secretaria de educación públicaeducacionyculturauam
 
Trabajo l 700 3
Trabajo l 700 3Trabajo l 700 3
Trabajo l 700 3
juajosherdav
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Poncho Alvarez
 
Primer Bimestre
Primer BimestrePrimer Bimestre
Primer Bimestrenorachica
 
La educacion fuera de la escuela
La educacion fuera de la escuelaLa educacion fuera de la escuela
La educacion fuera de la escuelauniversidad
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
Oscar Camilo Rangel Silva
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
Daniel Enrique Erazo Mujica
 
ciencias naturales
ciencias naturalesciencias naturales
ciencias naturales
svasquez
 
Silvia
SilviaSilvia
Silvia
svasquez
 
Funcion social de la escuela
Funcion social de la escuelaFuncion social de la escuela
Funcion social de la escuela
jose alberto morin barrera
 
Diapo 2
Diapo 2Diapo 2
Diapo 2PAOLA
 

La actualidad más candente (19)

Delimitacion Del Concepto De Educacion No Formal
Delimitacion Del Concepto De Educacion No FormalDelimitacion Del Concepto De Educacion No Formal
Delimitacion Del Concepto De Educacion No Formal
 
Trabajo4
Trabajo4Trabajo4
Trabajo4
 
Articulo tendencias
Articulo tendenciasArticulo tendencias
Articulo tendencias
 
Articulo tendencias
Articulo tendenciasArticulo tendencias
Articulo tendencias
 
pedagogia y educacion
pedagogia y educacionpedagogia y educacion
pedagogia y educacion
 
Analisis cap 5 la educacion a lo largo de la vida borja_ruiz_m_ruizp_pozo
Analisis cap 5 la educacion a lo largo de la vida borja_ruiz_m_ruizp_pozoAnalisis cap 5 la educacion a lo largo de la vida borja_ruiz_m_ruizp_pozo
Analisis cap 5 la educacion a lo largo de la vida borja_ruiz_m_ruizp_pozo
 
¿PARA QUÉ SIRVE LA ESCUELA?
¿PARA QUÉ SIRVE LA ESCUELA? ¿PARA QUÉ SIRVE LA ESCUELA?
¿PARA QUÉ SIRVE LA ESCUELA?
 
Reporte de secretaria de educación pública
Reporte de secretaria de educación  públicaReporte de secretaria de educación  pública
Reporte de secretaria de educación pública
 
Trabajo l 700 3
Trabajo l 700 3Trabajo l 700 3
Trabajo l 700 3
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Primer Bimestre
Primer BimestrePrimer Bimestre
Primer Bimestre
 
La educacion fuera de la escuela
La educacion fuera de la escuelaLa educacion fuera de la escuela
La educacion fuera de la escuela
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
 
ciencias naturales
ciencias naturalesciencias naturales
ciencias naturales
 
Silvia
SilviaSilvia
Silvia
 
Funcion social de la escuela
Funcion social de la escuelaFuncion social de la escuela
Funcion social de la escuela
 
Ensayo el rol de la escuela
Ensayo el rol de la escuelaEnsayo el rol de la escuela
Ensayo el rol de la escuela
 
Diapo 2
Diapo 2Diapo 2
Diapo 2
 

Destacado

Alf Ads
Alf AdsAlf Ads
Alf Ads
ashlide
 
7.0 nogueira. creación del sitio o blog
7.0  nogueira. creación del sitio o blog7.0  nogueira. creación del sitio o blog
7.0 nogueira. creación del sitio o bloglupenogueira
 
Ambasadori ai Romaniei in lume
Ambasadori ai Romaniei in lumeAmbasadori ai Romaniei in lume
Ambasadori ai Romaniei in lume
gianinagalea
 
AlexanderMartinez_201512_4
AlexanderMartinez_201512_4AlexanderMartinez_201512_4
AlexanderMartinez_201512_4
alex452910
 
2.Primera Y Segunda Paradas, Slideshare
2.Primera Y Segunda Paradas, Slideshare2.Primera Y Segunda Paradas, Slideshare
2.Primera Y Segunda Paradas, Slideshareraquel13
 
Imperialism
ImperialismImperialism
Imperialismevflorez
 
D2 tx definição e caracterização de espaço público
D2  tx definição e caracterização de espaço públicoD2  tx definição e caracterização de espaço público
D2 tx definição e caracterização de espaço públicoIsaque Tomé
 
Luxury villas for sale in Corfu island
Luxury villas for sale in Corfu islandLuxury villas for sale in Corfu island
Luxury villas for sale in Corfu islandchooseyourdream
 
Riding in the Carpathians: Searching for a lost civilization
Riding in the Carpathians: Searching for a lost civilizationRiding in the Carpathians: Searching for a lost civilization
Riding in the Carpathians: Searching for a lost civilization
Ecotourism_Romania
 
Template 27
Template 27Template 27
Template 27
scottsloan74
 
Trabajo Excel 2
Trabajo Excel 2Trabajo Excel 2
Trabajo Excel 2SkulleD42
 
General commercail managment plan(fsp)
General commercail managment plan(fsp)General commercail managment plan(fsp)
General commercail managment plan(fsp)
HEANG Koolliyukk
 

Destacado (20)

Alf Ads
Alf AdsAlf Ads
Alf Ads
 
7.0 nogueira. creación del sitio o blog
7.0  nogueira. creación del sitio o blog7.0  nogueira. creación del sitio o blog
7.0 nogueira. creación del sitio o blog
 
The Paragliding =D
The Paragliding =DThe Paragliding =D
The Paragliding =D
 
Ambasadori ai Romaniei in lume
Ambasadori ai Romaniei in lumeAmbasadori ai Romaniei in lume
Ambasadori ai Romaniei in lume
 
AlexanderMartinez_201512_4
AlexanderMartinez_201512_4AlexanderMartinez_201512_4
AlexanderMartinez_201512_4
 
2.Primera Y Segunda Paradas, Slideshare
2.Primera Y Segunda Paradas, Slideshare2.Primera Y Segunda Paradas, Slideshare
2.Primera Y Segunda Paradas, Slideshare
 
Water sport !!!
Water sport !!!Water sport !!!
Water sport !!!
 
Notes
NotesNotes
Notes
 
Imperialism
ImperialismImperialism
Imperialism
 
Arucan, maribel
Arucan, maribelArucan, maribel
Arucan, maribel
 
D2 tx definição e caracterização de espaço público
D2  tx definição e caracterização de espaço públicoD2  tx definição e caracterização de espaço público
D2 tx definição e caracterização de espaço público
 
Volcano
VolcanoVolcano
Volcano
 
Luxury villas for sale in Corfu island
Luxury villas for sale in Corfu islandLuxury villas for sale in Corfu island
Luxury villas for sale in Corfu island
 
Unit 4 pp2 1
Unit 4 pp2 1Unit 4 pp2 1
Unit 4 pp2 1
 
Riding in the Carpathians: Searching for a lost civilization
Riding in the Carpathians: Searching for a lost civilizationRiding in the Carpathians: Searching for a lost civilization
Riding in the Carpathians: Searching for a lost civilization
 
D3 mc rede accao
D3 mc rede accaoD3 mc rede accao
D3 mc rede accao
 
Template 27
Template 27Template 27
Template 27
 
Vamos al parque
Vamos al parqueVamos al parque
Vamos al parque
 
Trabajo Excel 2
Trabajo Excel 2Trabajo Excel 2
Trabajo Excel 2
 
General commercail managment plan(fsp)
General commercail managment plan(fsp)General commercail managment plan(fsp)
General commercail managment plan(fsp)
 

Similar a Rousseau

Relación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedadRelación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedadanamariapam8
 
Reación de la educacion encierra un tesoro 1
Reación de la educacion encierra un tesoro 1Reación de la educacion encierra un tesoro 1
Reación de la educacion encierra un tesoro 1nohemibarrera
 
Relación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedadRelación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedadCHULE7
 
Formacion profesional
Formacion profesionalFormacion profesional
Formacion profesionalARMAMETAL
 
Reacción del libro jacques delords
Reacción del libro jacques delordsReacción del libro jacques delords
Reacción del libro jacques delordsnohemibarrera
 
El rol y el perfil del docente universitario de la universidad del istmo.
El rol y el perfil del docente universitario de la universidad del istmo.El rol y el perfil del docente universitario de la universidad del istmo.
El rol y el perfil del docente universitario de la universidad del istmo.
Ruth Valles
 
Dimensión social del sujeto y la educación
Dimensión social del sujeto y la educaciónDimensión social del sujeto y la educación
Dimensión social del sujeto y la educación
Jorge Muñiz
 
LUDICAGOGÍA ACTIVA
LUDICAGOGÍA ACTIVALUDICAGOGÍA ACTIVA
LUDICAGOGÍA ACTIVA
juancarlosgarcia944150
 
Ensayo el valor de educar
Ensayo el valor de educarEnsayo el valor de educar
Ensayo el valor de educar
Marvin Miranda
 
Lectura del libro ii de emilio
Lectura del libro ii de emilioLectura del libro ii de emilio
Lectura del libro ii de emilio
Sara1452
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
beatrizsr7
 
Actividades y material bilbliográfico
Actividades y material bilbliográficoActividades y material bilbliográfico
Actividades y material bilbliográficoDaniel Gutierrez
 
Una escuela para juan. luis arbea y javier tamarit
Una  escuela para juan. luis arbea y javier tamaritUna  escuela para juan. luis arbea y javier tamarit
Una escuela para juan. luis arbea y javier tamarit
Karlita Bella
 
39496469 ensayo-final-educacion-y-pedagogia
39496469 ensayo-final-educacion-y-pedagogia39496469 ensayo-final-educacion-y-pedagogia
39496469 ensayo-final-educacion-y-pedagogia
Carlos Alfredo Ramirez Cruz
 
Ensayo de los principios generales de la educacion
Ensayo de los principios generales de la educacionEnsayo de los principios generales de la educacion
Ensayo de los principios generales de la educacionJenefisica
 
Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)maria_4gplaza
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educaciónmariamdpr
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educaciónmariamdpr
 

Similar a Rousseau (20)

Relación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedadRelación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedad
 
Reación de la educacion encierra un tesoro 1
Reación de la educacion encierra un tesoro 1Reación de la educacion encierra un tesoro 1
Reación de la educacion encierra un tesoro 1
 
Relación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedadRelación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedad
 
Formacion profesional
Formacion profesionalFormacion profesional
Formacion profesional
 
Los pilares de la educación
Los pilares de la educaciónLos pilares de la educación
Los pilares de la educación
 
Reacción del libro jacques delords
Reacción del libro jacques delordsReacción del libro jacques delords
Reacción del libro jacques delords
 
El rol y el perfil del docente universitario de la universidad del istmo.
El rol y el perfil del docente universitario de la universidad del istmo.El rol y el perfil del docente universitario de la universidad del istmo.
El rol y el perfil del docente universitario de la universidad del istmo.
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau
 
Dimensión social del sujeto y la educación
Dimensión social del sujeto y la educaciónDimensión social del sujeto y la educación
Dimensión social del sujeto y la educación
 
LUDICAGOGÍA ACTIVA
LUDICAGOGÍA ACTIVALUDICAGOGÍA ACTIVA
LUDICAGOGÍA ACTIVA
 
Ensayo el valor de educar
Ensayo el valor de educarEnsayo el valor de educar
Ensayo el valor de educar
 
Lectura del libro ii de emilio
Lectura del libro ii de emilioLectura del libro ii de emilio
Lectura del libro ii de emilio
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Actividades y material bilbliográfico
Actividades y material bilbliográficoActividades y material bilbliográfico
Actividades y material bilbliográfico
 
Una escuela para juan. luis arbea y javier tamarit
Una  escuela para juan. luis arbea y javier tamaritUna  escuela para juan. luis arbea y javier tamarit
Una escuela para juan. luis arbea y javier tamarit
 
39496469 ensayo-final-educacion-y-pedagogia
39496469 ensayo-final-educacion-y-pedagogia39496469 ensayo-final-educacion-y-pedagogia
39496469 ensayo-final-educacion-y-pedagogia
 
Ensayo de los principios generales de la educacion
Ensayo de los principios generales de la educacionEnsayo de los principios generales de la educacion
Ensayo de los principios generales de la educacion
 
Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
 

Más de 311091

Evolución del sistema educativo español
Evolución del sistema educativo españolEvolución del sistema educativo español
Evolución del sistema educativo español311091
 
Apuntes día 9 de mayo
Apuntes día 9 de mayoApuntes día 9 de mayo
Apuntes día 9 de mayo311091
 
Internet y la escuela
Internet y la escuelaInternet y la escuela
Internet y la escuela311091
 
Internet y la escuela
Internet y la escuelaInternet y la escuela
Internet y la escuela311091
 
Las Nuevas Tecnologías en Andalucía.
Las Nuevas Tecnologías en Andalucía.Las Nuevas Tecnologías en Andalucía.
Las Nuevas Tecnologías en Andalucía.311091
 
Prácticas
Prácticas Prácticas
Prácticas 311091
 
Makarenko
MakarenkoMakarenko
Makarenko311091
 
Cronología de los siglos xix y xx en españa
Cronología de los siglos xix y xx en españaCronología de los siglos xix y xx en españa
Cronología de los siglos xix y xx en españa311091
 
Educar despacio
Educar despacioEducar despacio
Educar despacio311091
 
¿Qué es educar?
¿Qué es educar?¿Qué es educar?
¿Qué es educar?311091
 
Educar despacio
Educar despacioEducar despacio
Educar despacio311091
 
Dinámica de grupos
Dinámica de gruposDinámica de grupos
Dinámica de grupos311091
 
"Ojos brillantes"
"Ojos brillantes""Ojos brillantes"
"Ojos brillantes"311091
 
Las grandes transformaciones del siglo xix
Las grandes transformaciones del siglo xixLas grandes transformaciones del siglo xix
Las grandes transformaciones del siglo xix311091
 
! Manda el tecnicolor...Tom peters
! Manda el tecnicolor...Tom peters! Manda el tecnicolor...Tom peters
! Manda el tecnicolor...Tom peters311091
 
La competencia digital en las aulas
La competencia digital en las aulasLa competencia digital en las aulas
La competencia digital en las aulas311091
 
Monográfico sobre educación
Monográfico sobre educaciónMonográfico sobre educación
Monográfico sobre educación311091
 
Los lunáticos
Los lunáticosLos lunáticos
Los lunáticos311091
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau311091
 
Apuntes
Apuntes Apuntes
Apuntes 311091
 

Más de 311091 (20)

Evolución del sistema educativo español
Evolución del sistema educativo españolEvolución del sistema educativo español
Evolución del sistema educativo español
 
Apuntes día 9 de mayo
Apuntes día 9 de mayoApuntes día 9 de mayo
Apuntes día 9 de mayo
 
Internet y la escuela
Internet y la escuelaInternet y la escuela
Internet y la escuela
 
Internet y la escuela
Internet y la escuelaInternet y la escuela
Internet y la escuela
 
Las Nuevas Tecnologías en Andalucía.
Las Nuevas Tecnologías en Andalucía.Las Nuevas Tecnologías en Andalucía.
Las Nuevas Tecnologías en Andalucía.
 
Prácticas
Prácticas Prácticas
Prácticas
 
Makarenko
MakarenkoMakarenko
Makarenko
 
Cronología de los siglos xix y xx en españa
Cronología de los siglos xix y xx en españaCronología de los siglos xix y xx en españa
Cronología de los siglos xix y xx en españa
 
Educar despacio
Educar despacioEducar despacio
Educar despacio
 
¿Qué es educar?
¿Qué es educar?¿Qué es educar?
¿Qué es educar?
 
Educar despacio
Educar despacioEducar despacio
Educar despacio
 
Dinámica de grupos
Dinámica de gruposDinámica de grupos
Dinámica de grupos
 
"Ojos brillantes"
"Ojos brillantes""Ojos brillantes"
"Ojos brillantes"
 
Las grandes transformaciones del siglo xix
Las grandes transformaciones del siglo xixLas grandes transformaciones del siglo xix
Las grandes transformaciones del siglo xix
 
! Manda el tecnicolor...Tom peters
! Manda el tecnicolor...Tom peters! Manda el tecnicolor...Tom peters
! Manda el tecnicolor...Tom peters
 
La competencia digital en las aulas
La competencia digital en las aulasLa competencia digital en las aulas
La competencia digital en las aulas
 
Monográfico sobre educación
Monográfico sobre educaciónMonográfico sobre educación
Monográfico sobre educación
 
Los lunáticos
Los lunáticosLos lunáticos
Los lunáticos
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau
 
Apuntes
Apuntes Apuntes
Apuntes
 

Rousseau

  • 1. INFLUENCIA DE ROUSSEAU EN EL PREÁMBULO DE LA LOE  Alumna: Lucía Conde Cambelo.  Asignatura: Tendencias Contemporáneas en la Educación.  Profesor: Daniel Rodríguez Arenas.  Curso: 2 Grado en Magisterio Primaria “A”.  Año académico: 2010/2011.  Universidad: UCLM. Facultad de Educación de Toledo.
  • 2. A continuación haremos referencia a aquellos aspectos del preámbulo de la Ley Orgánica de Educación que están relacionados con el pensamiento de Rousseau, señalando los fragmentos en los que hemos visto la influencia de dicho autor. La educación es el medio más adecuado para construir su personalidad, desarrollar al máximo sus capacidades, conformar su propia identidad personal y configurar su comprensión de la realidad, integrando la dimensión cognoscitiva, la afectiva y la axiológica. En este aspecto del preámbulo observamos la influencia de Rousseau ya que se aboga por que el alumno construya su propia personalidad y desarrolle al máximo sus capacidades, buscando a través de los hábitos su propia autonomía y autosuficiencia. Lograr que todos los ciudadanos puedan recibir una educación y una formación de calidad, sin que ese bien quede limitado solamente a algunas personas o sectores sociales, resulta acuciante en el momento actual. Rousseau defendía que el ser humano tenía que aprender y desarrollarse para garantizar su futuro, por lo tanto, no excluye entre sectores social, sino que afirma que hasta el “más salvaje” puede desarrollarse igual que todos los demás e incluso llegar a ser más humano. (Esto lo podemos observar en la película de Tarzán) Ningún país puede desperdiciar la reserva de talento que poseen todos y cada uno de sus ciudadanos, sobre todo en una sociedad que se caracteriza por el valor creciente que adquieren la información y el conocimiento para el desarrollo económico y social. Y del reconocimiento de ese desafío deriva la necesidad de proponerse la meta de conseguir el éxito escolar de todos los jóvenes. Según Rousseau la persona nace buena y es el ambiente el que lo hace malo, el que lo corrompe, luego como se dice en el preámbulo, ningún país puede desperdiciar los talentos de sus ciudadanos. Se debe concebir la formación como un proceso permanente, que se desarrolla durante toda la vida. Si el aprendizaje se ha concebido tradicionalmente como una tarea que corresponde sobre todo a la etapa de la niñez y la adolescencia, en la actualidad ese planteamiento resulta claramente insuficiente. Hoy se sabe que la capacidad de aprender se mantiene a lo largo de los años, aunque cambien el modo en que se aprende y la motivación para seguir formándose. Como defiende Rousseau la educación debe ser continua, es decir, la persona no debe
  • 3. parar de formarse, no debe para de aprender e intentar desarrollar al máximo sus capacidades y conocimientos.