SlideShare una empresa de Scribd logo
RUBRICA DEL
PROYECTO
ELEMENTOS
Elementos
fundamentales del
proyecto
• Las preguntas que marcan el proceso: ¿ que sabemos?,
¿ que queremos saber ? y ¿ que hemos aprendido?
( constituye el eje del proyecto y resume la filosofía del mismo a grandes
rasgos. Activa conocimientos previos, acompaña en el aprendizaje y se
autoevalúa como evaluación)
El proyecto implica a los alumnos y a las familias: las familias deben
aportar material relacionado con ello, los alumnos realizan un portfolio
o lapbook donde se recogen parte de los materiales usados en los
proyectos al final del trimestre. Ellos crean su aprendizaje.
PROGRESO
ESPERADO
Buscamos dos cosas: la primera es que el alumno vaya obteniendo
información por la vida del maestro y también por los materiales que ellos y las
familias aportan de manera que el aprendizaje depende de las dos figuras. Las
evaluaciones son observaciones y hojas de control que se repiten en el tiempo
y no se van cerrando del todo contenidos sino que se vuelve a ellos si es
necesario. Ej.: al repasar huevos se ven los músculos y viceversa.
La segunda es que según se vaya cerrando un contenido o bloque se vaya
registrando en un mural de que hemos aprendido para al final realizar una
autoevaluación personal y un pequeño control. Los materiales que van en el
lapbook o portfolio son creados por ellos aprovechando la hora de Plástica (
trabajo interdisciplinar del proyecto).
CRITERIOS DE
EVALUACION
ALUMNO:
• El alumno ha participado de manera oral, expositiva o escrita en el proyecto.
• El alumno adquiere los conocimientos mínimos en base a una hoja de control teniendo en
cuenta el mural de inicio donde se recoge ( por parte del maestro) , ¿ Que queremos aprender?.
• La autoevaluación del alumno coincide con la observación valorativa del profesor.
PROYECTO:
• La selección de los materiales ha sido la adecuada.
• Ha resultado atractivo y progresivo para los alumnos.
• El desarrollo en tiempo y forma ha sido adecuado.
NEGOCIACION
• Se me ha aprobado la rubrica si bien se me ha pedido establecer cual
serian los contenidos mínimos del proyecto así como un ejemplo de
hoja de control
LINEA DEL TIEMPO
PROYECTO CUERPO HUMANO 2 CICLO PRIMARIA
EVALUACION INICIAL
• El proyecto comienza con la pregunta ¿ Que sabemos? La cual se
convierte en la evaluación inicial que da paso al maestro a delimitar
lo que queremos saber si el tema es muy amplio y a cercar los
conocimientos que queremos que sepan
EVALUACION
FORMATIVA
• Con las tareas de clase: fichas, exposiciones orales, presentación del
material aportado por ellos y observación del desarrollo de la clase
obtenemos la información evaluadora. Así mismo como esta
resultando el proyecto y que actividades o informaciones están
siendo mas validas e interesantes para ellos.
CERRANDO VENTAS EN LA
EVALUACION FORMATIVA
• Cada vez que cerremos un bloque de contenidos realizaremos un
pequeño control en clase para recoger datos objetivos y sumarlos a
los subjetivos
• NO POR NO SUPERAR UNA VENTANA ESA PARTE QUEDA COLGADA YA
QUE PERIODICAMENTE SE VUELVE A REFRESCAR LA
INFORMACION, LO PERSEGUIMOS HASTA CONSEGUIRLO.
NO EVALUACION FINAL
• NO hacemos un control final. La calificación final sale de muchas
informaciones formativas a lo largo del proceso dando tiempo al
alumno a su asimilación.
Evidencias / cambios
/ajustes
• Evidencias: los contenidos de ¿ que quiero saber?
• Cambios en actividades no útiles por las razones que sean.
• Ajustes durante el proyecto pudiendo volver al mismo contenido por
otro cauce.
NEGOCIACION SOCIOS
• Se aprueba la línea del tiempo pudiendo añadir una hoja tipo para
todo el profesorado del centro sobre la autoevaluación del proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final azucena avila
Trabajo final   azucena avilaTrabajo final   azucena avila
Trabajo final azucena avila
Azucena Avila
 
Enseñar ciencia con proyectos
Enseñar ciencia con proyectosEnseñar ciencia con proyectos
Enseñar ciencia con proyectos
Joaquín Sevilla
 
Blog edbric130626 2
Blog edbric130626 2Blog edbric130626 2
Blog edbric130626 2
Joaquín Sevilla
 
Portafolios Electrónicos
Portafolios ElectrónicosPortafolios Electrónicos
Portafolios Electrónicos
Jaime Oyarzo Espinosa
 
Recursos Educativos Abiertos y ODS
Recursos Educativos Abiertos y ODSRecursos Educativos Abiertos y ODS
Recursos Educativos Abiertos y ODS
Jaime Oyarzo Espinosa
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Maria González
 
Portafolios Electrónico
Portafolios ElectrónicoPortafolios Electrónico
Portafolios Electrónico
José Alejandro Núñez García
 
Yeison
YeisonYeison
Yeison
ysikool02
 
Aprendizaje con proyectos y su evaluación
Aprendizaje con proyectos y su evaluaciónAprendizaje con proyectos y su evaluación
Aprendizaje con proyectos y su evaluación
Joaquín Sevilla
 
Introduc.pp esp
Introduc.pp espIntroduc.pp esp
Introduc.pp esp
teredeloscobos
 
Diapositiva 10 B
Diapositiva 10 BDiapositiva 10 B
Diapositiva 10 B
guestdea097
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
CelesteGmez9
 
Aprendizaje Con Base En Proyectos
Aprendizaje Con Base En ProyectosAprendizaje Con Base En Proyectos
Aprendizaje Con Base En Proyectos
95062113007
 
Pbl virtual educa 2013
Pbl virtual educa 2013Pbl virtual educa 2013
Pbl virtual educa 2013
Alexandra Latorre
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
CorinaMaraUmaaCisner
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
KevinOchoa40
 
ABP frente a Instrucción Directa. MOOC ABP
ABP frente a Instrucción Directa. MOOC ABPABP frente a Instrucción Directa. MOOC ABP
ABP frente a Instrucción Directa. MOOC ABP
Agustí Estévez
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo final azucena avila
Trabajo final   azucena avilaTrabajo final   azucena avila
Trabajo final azucena avila
 
Enseñar ciencia con proyectos
Enseñar ciencia con proyectosEnseñar ciencia con proyectos
Enseñar ciencia con proyectos
 
Blog edbric130626 2
Blog edbric130626 2Blog edbric130626 2
Blog edbric130626 2
 
Portafolios Electrónicos
Portafolios ElectrónicosPortafolios Electrónicos
Portafolios Electrónicos
 
Recursos Educativos Abiertos y ODS
Recursos Educativos Abiertos y ODSRecursos Educativos Abiertos y ODS
Recursos Educativos Abiertos y ODS
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Portafolios Electrónico
Portafolios ElectrónicoPortafolios Electrónico
Portafolios Electrónico
 
Yeison
YeisonYeison
Yeison
 
Aprendizaje con proyectos y su evaluación
Aprendizaje con proyectos y su evaluaciónAprendizaje con proyectos y su evaluación
Aprendizaje con proyectos y su evaluación
 
Introduc.pp esp
Introduc.pp espIntroduc.pp esp
Introduc.pp esp
 
Diapositiva 10 B
Diapositiva 10 BDiapositiva 10 B
Diapositiva 10 B
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Aprendizaje Con Base En Proyectos
Aprendizaje Con Base En ProyectosAprendizaje Con Base En Proyectos
Aprendizaje Con Base En Proyectos
 
Pbl virtual educa 2013
Pbl virtual educa 2013Pbl virtual educa 2013
Pbl virtual educa 2013
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
ABP frente a Instrucción Directa. MOOC ABP
ABP frente a Instrucción Directa. MOOC ABPABP frente a Instrucción Directa. MOOC ABP
ABP frente a Instrucción Directa. MOOC ABP
 

Destacado

Selección de textos de "La Celestina"
Selección de textos de "La Celestina"Selección de textos de "La Celestina"
Selección de textos de "La Celestina"
CEDEC
 
Rubrica Lectura en veu alta (CS)
Rubrica Lectura en veu alta (CS)Rubrica Lectura en veu alta (CS)
Rubrica Lectura en veu alta (CS)
Escola Misericòrdia
 
Rubric to assess an advert
Rubric to assess an advertRubric to assess an advert
Rubric to assess an advert
CEDEC
 
Presentación Ärea Didáctica
Presentación Ärea DidácticaPresentación Ärea Didáctica
Presentación Ärea Didáctica
ev_e2016
 
Reflexiono sobre mi aprendizaje en un proyecto
Reflexiono sobre mi aprendizaje en un proyectoReflexiono sobre mi aprendizaje en un proyecto
Reflexiono sobre mi aprendizaje en un proyecto
CEDEC
 
Tabla evaluación grupal
Tabla evaluación grupalTabla evaluación grupal
Tabla evaluación grupal
CEDEC
 
Guía para la evaluación de un proyecto
Guía para la evaluación de un proyectoGuía para la evaluación de un proyecto
Guía para la evaluación de un proyecto
CEDEC
 
¿Qué he aprendido? (Los alumnos evalúan su experiencia de aula)
¿Qué he aprendido? (Los alumnos evalúan su experiencia de aula)¿Qué he aprendido? (Los alumnos evalúan su experiencia de aula)
¿Qué he aprendido? (Los alumnos evalúan su experiencia de aula)
CEDEC
 
Diana de evaluación del trabajo en equipo
Diana de evaluación del trabajo en equipoDiana de evaluación del trabajo en equipo
Diana de evaluación del trabajo en equipo
CEDEC
 
Mi diario de aprendizaje
Mi diario de aprendizajeMi diario de aprendizaje
Mi diario de aprendizaje
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupoRúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oralRúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oral
raquela20
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
epo
 

Destacado (13)

Selección de textos de "La Celestina"
Selección de textos de "La Celestina"Selección de textos de "La Celestina"
Selección de textos de "La Celestina"
 
Rubrica Lectura en veu alta (CS)
Rubrica Lectura en veu alta (CS)Rubrica Lectura en veu alta (CS)
Rubrica Lectura en veu alta (CS)
 
Rubric to assess an advert
Rubric to assess an advertRubric to assess an advert
Rubric to assess an advert
 
Presentación Ärea Didáctica
Presentación Ärea DidácticaPresentación Ärea Didáctica
Presentación Ärea Didáctica
 
Reflexiono sobre mi aprendizaje en un proyecto
Reflexiono sobre mi aprendizaje en un proyectoReflexiono sobre mi aprendizaje en un proyecto
Reflexiono sobre mi aprendizaje en un proyecto
 
Tabla evaluación grupal
Tabla evaluación grupalTabla evaluación grupal
Tabla evaluación grupal
 
Guía para la evaluación de un proyecto
Guía para la evaluación de un proyectoGuía para la evaluación de un proyecto
Guía para la evaluación de un proyecto
 
¿Qué he aprendido? (Los alumnos evalúan su experiencia de aula)
¿Qué he aprendido? (Los alumnos evalúan su experiencia de aula)¿Qué he aprendido? (Los alumnos evalúan su experiencia de aula)
¿Qué he aprendido? (Los alumnos evalúan su experiencia de aula)
 
Diana de evaluación del trabajo en equipo
Diana de evaluación del trabajo en equipoDiana de evaluación del trabajo en equipo
Diana de evaluación del trabajo en equipo
 
Mi diario de aprendizaje
Mi diario de aprendizajeMi diario de aprendizaje
Mi diario de aprendizaje
 
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupoRúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
 
Rúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oralRúbrica para evaluar presentación oral
Rúbrica para evaluar presentación oral
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
 

Similar a Rubrica y linea del tiempo 5.3

Guía para el diseño de un proyecto de aula
Guía para el diseño de un proyecto de aulaGuía para el diseño de un proyecto de aula
Guía para el diseño de un proyecto de aula
CEDEC
 
Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2
elmegante
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
Petalo de Luna
 
Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.
Andrea Lizeth Diaz Lopez
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
elmegante
 
La organización del curriculum
La organización del curriculumLa organización del curriculum
La organización del curriculum
hugoantonio17
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
Lesli Evelin Perez Santiago
 
Linea del tiempo 5.2
Linea del tiempo 5.2Linea del tiempo 5.2
Linea del tiempo 5.2
carpediemef
 
Estrategia eca
Estrategia ecaEstrategia eca
Estrategia eca
Waleska Colon
 
Estrategia de Aprendizaje - Aula Invertida COREFO Ccesa007.pdf
Estrategia de Aprendizaje - Aula Invertida  COREFO Ccesa007.pdfEstrategia de Aprendizaje - Aula Invertida  COREFO Ccesa007.pdf
Estrategia de Aprendizaje - Aula Invertida COREFO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Trabajo basado en proyectos.pptx
Trabajo basado en proyectos.pptxTrabajo basado en proyectos.pptx
Trabajo basado en proyectos.pptx
ValeriaWandaBarrueco
 
Actividad 6 dinamica de grupo
Actividad 6 dinamica de grupoActividad 6 dinamica de grupo
Actividad 6 dinamica de grupo
Kelly Mendoza
 
Diseño de una Tarea integrada por competencias
Diseño de una Tarea integrada por competenciasDiseño de una Tarea integrada por competencias
Diseño de una Tarea integrada por competencias
CEDEC
 
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone1
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone1Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone1
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone1
Isis Robles
 
Antes de planear una clase.pptx
Antes de planear una clase.pptxAntes de planear una clase.pptx
Antes de planear una clase.pptx
Yolanda Hau
 
Aprendizaje basado en proyectos.pptx
Aprendizaje basado en proyectos.pptxAprendizaje basado en proyectos.pptx
Aprendizaje basado en proyectos.pptx
Paula Murua
 
proyectointerdisciplinario
proyectointerdisciplinarioproyectointerdisciplinario
proyectointerdisciplinario
Aurora Alejandra Valdez Guzman
 
Desarrollando Portafolios Vf
Desarrollando Portafolios VfDesarrollando Portafolios Vf
Desarrollando Portafolios Vf
Universidad de Talca
 
Portafolios de evidencias ventajas y desventajas
Portafolios de evidencias  ventajas y desventajasPortafolios de evidencias  ventajas y desventajas
Portafolios de evidencias ventajas y desventajas
Sebastian Vargas
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
informaticacuitlahuac
 

Similar a Rubrica y linea del tiempo 5.3 (20)

Guía para el diseño de un proyecto de aula
Guía para el diseño de un proyecto de aulaGuía para el diseño de un proyecto de aula
Guía para el diseño de un proyecto de aula
 
Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
La organización del curriculum
La organización del curriculumLa organización del curriculum
La organización del curriculum
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
Linea del tiempo 5.2
Linea del tiempo 5.2Linea del tiempo 5.2
Linea del tiempo 5.2
 
Estrategia eca
Estrategia ecaEstrategia eca
Estrategia eca
 
Estrategia de Aprendizaje - Aula Invertida COREFO Ccesa007.pdf
Estrategia de Aprendizaje - Aula Invertida  COREFO Ccesa007.pdfEstrategia de Aprendizaje - Aula Invertida  COREFO Ccesa007.pdf
Estrategia de Aprendizaje - Aula Invertida COREFO Ccesa007.pdf
 
Trabajo basado en proyectos.pptx
Trabajo basado en proyectos.pptxTrabajo basado en proyectos.pptx
Trabajo basado en proyectos.pptx
 
Actividad 6 dinamica de grupo
Actividad 6 dinamica de grupoActividad 6 dinamica de grupo
Actividad 6 dinamica de grupo
 
Diseño de una Tarea integrada por competencias
Diseño de una Tarea integrada por competenciasDiseño de una Tarea integrada por competencias
Diseño de una Tarea integrada por competencias
 
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone1
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone1Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone1
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone1
 
Antes de planear una clase.pptx
Antes de planear una clase.pptxAntes de planear una clase.pptx
Antes de planear una clase.pptx
 
Aprendizaje basado en proyectos.pptx
Aprendizaje basado en proyectos.pptxAprendizaje basado en proyectos.pptx
Aprendizaje basado en proyectos.pptx
 
proyectointerdisciplinario
proyectointerdisciplinarioproyectointerdisciplinario
proyectointerdisciplinario
 
Desarrollando Portafolios Vf
Desarrollando Portafolios VfDesarrollando Portafolios Vf
Desarrollando Portafolios Vf
 
Portafolios de evidencias ventajas y desventajas
Portafolios de evidencias  ventajas y desventajasPortafolios de evidencias  ventajas y desventajas
Portafolios de evidencias ventajas y desventajas
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 

Más de carpediemef

PROTOTIPO NUEVO TIC Y VALORACION SOCIOS
PROTOTIPO NUEVO TIC Y VALORACION SOCIOSPROTOTIPO NUEVO TIC Y VALORACION SOCIOS
PROTOTIPO NUEVO TIC Y VALORACION SOCIOS
carpediemef
 
4.3 imagenes procesos
4.3 imagenes procesos4.3 imagenes procesos
4.3 imagenes procesos
carpediemef
 
Prototipo tic 4.2.2
Prototipo tic 4.2.2Prototipo tic 4.2.2
Prototipo tic 4.2.2
carpediemef
 
Artefactos digitales 4.2
Artefactos digitales 4.2Artefactos digitales 4.2
Artefactos digitales 4.2
carpediemef
 
Ud 3 socios mi proyecto
Ud 3 socios mi proyectoUd 3 socios mi proyecto
Ud 3 socios mi proyecto
carpediemef
 
Ud 3 3.1 socializacion
Ud 3 3.1 socializacionUd 3 3.1 socializacion
Ud 3 3.1 socializacion
carpediemef
 
reflexiono sobre mi proyecto
reflexiono sobre mi proyectoreflexiono sobre mi proyecto
reflexiono sobre mi proyecto
carpediemef
 
Tarea u2 diseño proyecto
Tarea u2 diseño proyectoTarea u2 diseño proyecto
Tarea u2 diseño proyecto
carpediemef
 
Analissis proycto
Analissis proyctoAnalissis proycto
Analissis proycto
carpediemef
 
Actividad 1 comparar metedologias
Actividad 1 comparar metedologiasActividad 1 comparar metedologias
Actividad 1 comparar metedologias
carpediemef
 

Más de carpediemef (10)

PROTOTIPO NUEVO TIC Y VALORACION SOCIOS
PROTOTIPO NUEVO TIC Y VALORACION SOCIOSPROTOTIPO NUEVO TIC Y VALORACION SOCIOS
PROTOTIPO NUEVO TIC Y VALORACION SOCIOS
 
4.3 imagenes procesos
4.3 imagenes procesos4.3 imagenes procesos
4.3 imagenes procesos
 
Prototipo tic 4.2.2
Prototipo tic 4.2.2Prototipo tic 4.2.2
Prototipo tic 4.2.2
 
Artefactos digitales 4.2
Artefactos digitales 4.2Artefactos digitales 4.2
Artefactos digitales 4.2
 
Ud 3 socios mi proyecto
Ud 3 socios mi proyectoUd 3 socios mi proyecto
Ud 3 socios mi proyecto
 
Ud 3 3.1 socializacion
Ud 3 3.1 socializacionUd 3 3.1 socializacion
Ud 3 3.1 socializacion
 
reflexiono sobre mi proyecto
reflexiono sobre mi proyectoreflexiono sobre mi proyecto
reflexiono sobre mi proyecto
 
Tarea u2 diseño proyecto
Tarea u2 diseño proyectoTarea u2 diseño proyecto
Tarea u2 diseño proyecto
 
Analissis proycto
Analissis proyctoAnalissis proycto
Analissis proycto
 
Actividad 1 comparar metedologias
Actividad 1 comparar metedologiasActividad 1 comparar metedologias
Actividad 1 comparar metedologias
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Rubrica y linea del tiempo 5.3

  • 2. Elementos fundamentales del proyecto • Las preguntas que marcan el proceso: ¿ que sabemos?, ¿ que queremos saber ? y ¿ que hemos aprendido? ( constituye el eje del proyecto y resume la filosofía del mismo a grandes rasgos. Activa conocimientos previos, acompaña en el aprendizaje y se autoevalúa como evaluación) El proyecto implica a los alumnos y a las familias: las familias deben aportar material relacionado con ello, los alumnos realizan un portfolio o lapbook donde se recogen parte de los materiales usados en los proyectos al final del trimestre. Ellos crean su aprendizaje.
  • 3. PROGRESO ESPERADO Buscamos dos cosas: la primera es que el alumno vaya obteniendo información por la vida del maestro y también por los materiales que ellos y las familias aportan de manera que el aprendizaje depende de las dos figuras. Las evaluaciones son observaciones y hojas de control que se repiten en el tiempo y no se van cerrando del todo contenidos sino que se vuelve a ellos si es necesario. Ej.: al repasar huevos se ven los músculos y viceversa. La segunda es que según se vaya cerrando un contenido o bloque se vaya registrando en un mural de que hemos aprendido para al final realizar una autoevaluación personal y un pequeño control. Los materiales que van en el lapbook o portfolio son creados por ellos aprovechando la hora de Plástica ( trabajo interdisciplinar del proyecto).
  • 4. CRITERIOS DE EVALUACION ALUMNO: • El alumno ha participado de manera oral, expositiva o escrita en el proyecto. • El alumno adquiere los conocimientos mínimos en base a una hoja de control teniendo en cuenta el mural de inicio donde se recoge ( por parte del maestro) , ¿ Que queremos aprender?. • La autoevaluación del alumno coincide con la observación valorativa del profesor. PROYECTO: • La selección de los materiales ha sido la adecuada. • Ha resultado atractivo y progresivo para los alumnos. • El desarrollo en tiempo y forma ha sido adecuado.
  • 5. NEGOCIACION • Se me ha aprobado la rubrica si bien se me ha pedido establecer cual serian los contenidos mínimos del proyecto así como un ejemplo de hoja de control
  • 6. LINEA DEL TIEMPO PROYECTO CUERPO HUMANO 2 CICLO PRIMARIA
  • 7. EVALUACION INICIAL • El proyecto comienza con la pregunta ¿ Que sabemos? La cual se convierte en la evaluación inicial que da paso al maestro a delimitar lo que queremos saber si el tema es muy amplio y a cercar los conocimientos que queremos que sepan
  • 8. EVALUACION FORMATIVA • Con las tareas de clase: fichas, exposiciones orales, presentación del material aportado por ellos y observación del desarrollo de la clase obtenemos la información evaluadora. Así mismo como esta resultando el proyecto y que actividades o informaciones están siendo mas validas e interesantes para ellos.
  • 9. CERRANDO VENTAS EN LA EVALUACION FORMATIVA • Cada vez que cerremos un bloque de contenidos realizaremos un pequeño control en clase para recoger datos objetivos y sumarlos a los subjetivos • NO POR NO SUPERAR UNA VENTANA ESA PARTE QUEDA COLGADA YA QUE PERIODICAMENTE SE VUELVE A REFRESCAR LA INFORMACION, LO PERSEGUIMOS HASTA CONSEGUIRLO.
  • 10. NO EVALUACION FINAL • NO hacemos un control final. La calificación final sale de muchas informaciones formativas a lo largo del proceso dando tiempo al alumno a su asimilación.
  • 11. Evidencias / cambios /ajustes • Evidencias: los contenidos de ¿ que quiero saber? • Cambios en actividades no útiles por las razones que sean. • Ajustes durante el proyecto pudiendo volver al mismo contenido por otro cauce.
  • 12. NEGOCIACION SOCIOS • Se aprueba la línea del tiempo pudiendo añadir una hoja tipo para todo el profesorado del centro sobre la autoevaluación del proyecto.