SlideShare una empresa de Scribd logo
O DE
          IS EÑ                 IÓN
      D                      AC
                     VA LU
              D EE
       RICA
RÚ   B
¿Qué es un instrumento de evaluación?


     Los instrumentos de evaluación son
formatos de registro de información que
poseen características propias.

  Sirven para recoger la información que se
requiere en función de las características del
aprendizaje que se pretende evaluar y de las
condiciones en que habrá de aplicarse.
Matriz de Valoración o Rúbrica de Evaluación
¿Qué es?                  ¿Para qué sirve?                              Clasificación
Instrumento
de medición,       Determinar la calidad de los estudiantes       Comprehensiva, Holística o
en el que se     en tareas específicas.                         Global: se utilizan cuando se
establecen                                                      aceptan errores mínimos en
criterios y                                                     alguna de las partes del proceso,
estándares          Facilitar la Calificación del desempeño del sin que alteren la calidad del
por niveles,     estudiante.                                    producto final.
mediante la
disposición de                                                    Analítica: el profesor evalúa
escalas.           Especificar qué se espera del estudiante.   inicialmente, por separado, las
                                                               diferentes partes del producto o
                   Especificar criterios de evaluación.        desempeño y posteriormente
                                                               suma el puntaje de éstas para
                                                               obtener una calificación total.
                   Facilitar que los estudiantes desarrollen
                 conceptos y destrezas.                        (Moskal 2000, Nitko 2001).
Procedimiento y preparación de una
                                       Rúbrica:
1.   Revisar detalladamente el contenido o unidad a estudiar.
2. Establecer claramente objetivo(s), desempeño(s),
   comportamiento(s), competencia(s) o actividad(es) que se evaluaran.
3. Describir los criterios de desempeño específicos.
4. Asignar un valor numérico de acuerdo al nivel de ejecución.
5. Cada nivel debe tener descrito los comportamientos o ejecuciones
   esperadas por los estudiantes.
6. Diseñar una escala de calidad para calificarlas.
7. Revisar lo que se ha plasmado en la matriz para asegurar de que no
   le falta nada.
Diseño de la Rúbrica


           La escala de calidad se ubica en la fila
           horizontal superior, con una graduación que
           vaya de lo mejor a lo peor.

           En la primera columna vertical se ubicará los
           aspectos o elementos que se han seleccionado
           para evaluar.

           En las celdas centrales se describe de forma
           clara y concisa los criterios que se van a utilizar
           para evaluar esos aspectos.
RÚBRICAS PARA EVALUAR EL USO DEL LENGUAJE ESCRITO
                                                              (Ejemplo)

                                                              CRITERIOS DE EVALUACIÓN
   ASPECTOS A
    EVALUAR                           Bueno (3)                           Regular (2)                      Deficiente (1)
Uso del lenguaje escrito   Describe mediante el uso del          Enumera, cosas y situaciones       Responde mediante el lenguaje
para describir cosas,      lenguaje escrito cosas,               de modo general. Utiliza un        escrito con monosílabos o
situaciones,               situaciones y personas.               lenguaje escrito precario. Le      palabras sueltas. No
personas y sentimientos.   El lenguaje escrito utilizado es      resulta muy difícil desarrollar    describe ni desarrolla ideas.
                           aceptable.                            textos y describir.

Uso del lenguaje escrito   Relata por escrito hechos reales      Enumera por escrito hechos         Reúne algunas frases por
para relatar situaciones   o ficticios, explicando y dando       puntuales a través de frases       escrito sin relación entre sí
reales y ficticias con     detalles. Los errores ortográficos    breves. Se observan errores de     respecto de algún suceso. No
coherencia y utilizando    se presentan en palabras de uso       ortografía en palabras de uso      hay uso correcto de las normas
las normas de la lengua    poco frecuente, no hay errores de     frecuente y de sintaxis. La        de sintaxis, ortografía y
escrita.                   sintaxis básica. El texto es          historia queda inconclusa y        redacción.
                           comprensible para el lector.          resulta de difícil comprensión     El vocabulario utilizado es
                                                                 para el lector.                    mínimo. El texto no es
                                                                                                    comprensible para el lector.

Habilidades para           Propone por escrito uno o más         Menciona por escrito de modo       Manifiesta imposibilidad de
proponer y describir       cursos de acción, desarrolla una      general un curso de acción         aportar respuestas escritas a las
por escrito soluciones a   parte de su propuesta y ésta es       frente a la situación planteada,   situaciones planteadas.
situaciones                coherente en sus puntos               pero ésta no tiene relación
que le afectan o se le     principales con lo solicitado.        con el problema planteado.
proponen como
desafíos a realizar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba-de-ensayo
 Prueba-de-ensayo Prueba-de-ensayo
Prueba-de-ensayo
Diego Borja Martínez
 
Las rúbricas de evaluación en formación por competencias
Las rúbricas de evaluación en formación por competenciasLas rúbricas de evaluación en formación por competencias
Las rúbricas de evaluación en formación por competencias
Eloy Colque
 
Rubrica para evaluar el tema de geometria
Rubrica para evaluar el tema de geometriaRubrica para evaluar el tema de geometria
Rubrica para evaluar el tema de geometria
jaimepat
 
Presentación rúbrica.
Presentación rúbrica.Presentación rúbrica.
Presentación rúbrica.
Arrate Ahedo
 
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar
1. Objetivo E Indicadores De Logro A EvaluarAdalberto
 
Evaluación a través de las escalas
Evaluación  a través de las escalasEvaluación  a través de las escalas
Evaluación a través de las escalas
mleonvalderrama
 
RUBRICA ESTRUCTURA
RUBRICA ESTRUCTURA RUBRICA ESTRUCTURA
RUBRICA ESTRUCTURA
Moises Logroño
 
Escala de apreciación disertación dramatización
Escala de apreciación disertación dramatizaciónEscala de apreciación disertación dramatización
Escala de apreciación disertación dramatización
sancereceda
 
Trabajo de evaluacion final
Trabajo de evaluacion finalTrabajo de evaluacion final
Trabajo de evaluacion final
Angy Lagos
 
Opción múltiple
Opción múltipleOpción múltiple
Opción múltiple
Sistema e42
 
Rúbricas en línea
Rúbricas en líneaRúbricas en línea
Rúbricas en línea
idafallas
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
kapeno
 
Items de Ensayo
Items de EnsayoItems de Ensayo
Items de Ensayo
LESBIA RAMOS
 
Rúbricas En La Clase De Lengua Extranjera
Rúbricas En La Clase De Lengua ExtranjeraRúbricas En La Clase De Lengua Extranjera
Rúbricas En La Clase De Lengua Extranjera
chintochen
 
Lista de cotejo para autoevaluacion
Lista de cotejo para autoevaluacionLista de cotejo para autoevaluacion
Lista de cotejo para autoevaluacion
Martha Beleño Viedma
 
Rubricas criterios de evaluacion de actividades quimica
Rubricas criterios de evaluacion de actividades quimicaRubricas criterios de evaluacion de actividades quimica
Rubricas criterios de evaluacion de actividades quimica
silverado98
 
Julio Actividades Integradoras De I Ciclo
Julio Actividades Integradoras De I CicloJulio Actividades Integradoras De I Ciclo
Julio Actividades Integradoras De I Ciclo
Adalberto
 
PROPUESTA PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLES
PROPUESTA   PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLESPROPUESTA   PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLES
PROPUESTA PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLES
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
Instrucciones Para La Realización Del Taller De ExáMenes
Instrucciones Para La Realización Del Taller De ExáMenesInstrucciones Para La Realización Del Taller De ExáMenes
Instrucciones Para La Realización Del Taller De ExáMenes
artevisual
 
Diseno de Rubricas -
Diseno de Rubricas - Diseno de Rubricas -
Diseno de Rubricas -
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 

La actualidad más candente (20)

Prueba-de-ensayo
 Prueba-de-ensayo Prueba-de-ensayo
Prueba-de-ensayo
 
Las rúbricas de evaluación en formación por competencias
Las rúbricas de evaluación en formación por competenciasLas rúbricas de evaluación en formación por competencias
Las rúbricas de evaluación en formación por competencias
 
Rubrica para evaluar el tema de geometria
Rubrica para evaluar el tema de geometriaRubrica para evaluar el tema de geometria
Rubrica para evaluar el tema de geometria
 
Presentación rúbrica.
Presentación rúbrica.Presentación rúbrica.
Presentación rúbrica.
 
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar
 
Evaluación a través de las escalas
Evaluación  a través de las escalasEvaluación  a través de las escalas
Evaluación a través de las escalas
 
RUBRICA ESTRUCTURA
RUBRICA ESTRUCTURA RUBRICA ESTRUCTURA
RUBRICA ESTRUCTURA
 
Escala de apreciación disertación dramatización
Escala de apreciación disertación dramatizaciónEscala de apreciación disertación dramatización
Escala de apreciación disertación dramatización
 
Trabajo de evaluacion final
Trabajo de evaluacion finalTrabajo de evaluacion final
Trabajo de evaluacion final
 
Opción múltiple
Opción múltipleOpción múltiple
Opción múltiple
 
Rúbricas en línea
Rúbricas en líneaRúbricas en línea
Rúbricas en línea
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Items de Ensayo
Items de EnsayoItems de Ensayo
Items de Ensayo
 
Rúbricas En La Clase De Lengua Extranjera
Rúbricas En La Clase De Lengua ExtranjeraRúbricas En La Clase De Lengua Extranjera
Rúbricas En La Clase De Lengua Extranjera
 
Lista de cotejo para autoevaluacion
Lista de cotejo para autoevaluacionLista de cotejo para autoevaluacion
Lista de cotejo para autoevaluacion
 
Rubricas criterios de evaluacion de actividades quimica
Rubricas criterios de evaluacion de actividades quimicaRubricas criterios de evaluacion de actividades quimica
Rubricas criterios de evaluacion de actividades quimica
 
Julio Actividades Integradoras De I Ciclo
Julio Actividades Integradoras De I CicloJulio Actividades Integradoras De I Ciclo
Julio Actividades Integradoras De I Ciclo
 
PROPUESTA PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLES
PROPUESTA   PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLESPROPUESTA   PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLES
PROPUESTA PARA EVALUAR LA COMPRENSION DE TEXTOS EN EL AREA DE INGLES
 
Instrucciones Para La Realización Del Taller De ExáMenes
Instrucciones Para La Realización Del Taller De ExáMenesInstrucciones Para La Realización Del Taller De ExáMenes
Instrucciones Para La Realización Del Taller De ExáMenes
 
Diseno de Rubricas -
Diseno de Rubricas - Diseno de Rubricas -
Diseno de Rubricas -
 

Destacado

Rubrica para actitud
Rubrica para actitudRubrica para actitud
Rubrica para actitud
Hren Rojas
 
Rubrica de auto y coevaluacion
Rubrica de auto y coevaluacionRubrica de auto y coevaluacion
Rubrica de auto y coevaluacion
Camilo Saavedra
 
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico. Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
Patricia Guillen
 
La Evaluación y uso de rúbricas sobre la escritura creativa
La Evaluación y uso de rúbricas sobre la escritura creativaLa Evaluación y uso de rúbricas sobre la escritura creativa
La Evaluación y uso de rúbricas sobre la escritura creativa
Mar Serón
 
Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011
Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011
Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011
gerarod
 
Proyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aulaProyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aula
Mercedes Colli Balam
 
Estrategias e instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
Estrategias e instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativoEstrategias e instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
Estrategias e instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
America Magana
 
Rúbrica de un debate en clase
Rúbrica de un debate en claseRúbrica de un debate en clase
Rúbrica de un debate en clase
CEDEC
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
Jhair Chanca
 
Evaluar la comprensión lectora
Evaluar la comprensión lectoraEvaluar la comprensión lectora
Evaluar la comprensión lectora
Juan Manuel Argil Millan
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
epo
 
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubricsRubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rosa Liarte Alcaine
 

Destacado (12)

Rubrica para actitud
Rubrica para actitudRubrica para actitud
Rubrica para actitud
 
Rubrica de auto y coevaluacion
Rubrica de auto y coevaluacionRubrica de auto y coevaluacion
Rubrica de auto y coevaluacion
 
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico. Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
Rubrica de Evaluación. Nivel de Lectoescritura. Pensamiento Matematico.
 
La Evaluación y uso de rúbricas sobre la escritura creativa
La Evaluación y uso de rúbricas sobre la escritura creativaLa Evaluación y uso de rúbricas sobre la escritura creativa
La Evaluación y uso de rúbricas sobre la escritura creativa
 
Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011
Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011
Aspectos a evaluar 1er. grado 2010 2011
 
Proyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aulaProyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aula
 
Estrategias e instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
Estrategias e instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativoEstrategias e instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
Estrategias e instrumentos de evaluacion desde el enfoque formativo
 
Rúbrica de un debate en clase
Rúbrica de un debate en claseRúbrica de un debate en clase
Rúbrica de un debate en clase
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Evaluar la comprensión lectora
Evaluar la comprensión lectoraEvaluar la comprensión lectora
Evaluar la comprensión lectora
 
Banco de rubricas
Banco  de  rubricasBanco  de  rubricas
Banco de rubricas
 
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubricsRubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
Rubricas de evaluación en el aula y CoRubrics
 

Similar a Rubricas

Instrumentos para la evaluación inicial
Instrumentos para la evaluación inicialInstrumentos para la evaluación inicial
Instrumentos para la evaluación inicial
nayeornelas
 
Evaluacion
Evaluacion Evaluacion
Evaluacion
patyalva
 
La evaluación en la RIEB
La evaluación en la RIEBLa evaluación en la RIEB
La evaluación en la RIEB
Maribel Dominguez
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
Brayan Romero Calderon
 
Rúbricas dpiiee final enero de 2011
Rúbricas dpiiee final enero de 2011Rúbricas dpiiee final enero de 2011
Rúbricas dpiiee final enero de 2011
Coegio Fiscal José de la Cuadra
 
Instrumentos_de_evaluacion_(1).pptx
Instrumentos_de_evaluacion_(1).pptxInstrumentos_de_evaluacion_(1).pptx
Instrumentos_de_evaluacion_(1).pptx
RENEVALDEZLOPEZ1
 
Evaluación por competencias 2
Evaluación por competencias 2Evaluación por competencias 2
Evaluación por competencias 2
Andrea Chamorro
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Rúbricas
Noé Islas
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Instrumentos de evaluación educativa.pptx
Instrumentos de evaluación educativa.pptxInstrumentos de evaluación educativa.pptx
Instrumentos de evaluación educativa.pptx
MiguelinaCarmonaSala
 
Evaluacionformativa 2
Evaluacionformativa 2Evaluacionformativa 2
Evaluacionformativa 2
Chava Alvarezz
 
La Rubrica y la Lista de Cotejo en las Instituciones ccesa007
La Rubrica y la Lista de Cotejo en las Instituciones  ccesa007La Rubrica y la Lista de Cotejo en las Instituciones  ccesa007
La Rubrica y la Lista de Cotejo en las Instituciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Instrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativaInstrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativa
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
El objeto de evaluación en el área
El objeto de evaluación en el áreaEl objeto de evaluación en el área
El objeto de evaluación en el área
Wilfredo Mendoza
 
Rubrica
RubricaRubrica
Evaluación con Rúbricas
Evaluación con Rúbricas Evaluación con Rúbricas
Evaluación con Rúbricas
Ricardo Uribe
 
Evaluación con rúbricas para la mejora del aprendizaje
Evaluación con rúbricas para la mejora del aprendizajeEvaluación con rúbricas para la mejora del aprendizaje
Evaluación con rúbricas para la mejora del aprendizaje
Fernando Santander
 
Instrumentos de competencias
Instrumentos de competenciasInstrumentos de competencias
Instrumentos de competencias
WILFRIDO VIVEROS
 
Instrumentos de competencias
Instrumentos de competenciasInstrumentos de competencias
Instrumentos de competencias
WILFRIDO VIVEROS
 
Rubrica ensayo
Rubrica ensayoRubrica ensayo
Rubrica ensayo
marcelatere03
 

Similar a Rubricas (20)

Instrumentos para la evaluación inicial
Instrumentos para la evaluación inicialInstrumentos para la evaluación inicial
Instrumentos para la evaluación inicial
 
Evaluacion
Evaluacion Evaluacion
Evaluacion
 
La evaluación en la RIEB
La evaluación en la RIEBLa evaluación en la RIEB
La evaluación en la RIEB
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Rúbricas dpiiee final enero de 2011
Rúbricas dpiiee final enero de 2011Rúbricas dpiiee final enero de 2011
Rúbricas dpiiee final enero de 2011
 
Instrumentos_de_evaluacion_(1).pptx
Instrumentos_de_evaluacion_(1).pptxInstrumentos_de_evaluacion_(1).pptx
Instrumentos_de_evaluacion_(1).pptx
 
Evaluación por competencias 2
Evaluación por competencias 2Evaluación por competencias 2
Evaluación por competencias 2
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Rúbricas
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Instrumentos de evaluación educativa.pptx
Instrumentos de evaluación educativa.pptxInstrumentos de evaluación educativa.pptx
Instrumentos de evaluación educativa.pptx
 
Evaluacionformativa 2
Evaluacionformativa 2Evaluacionformativa 2
Evaluacionformativa 2
 
La Rubrica y la Lista de Cotejo en las Instituciones ccesa007
La Rubrica y la Lista de Cotejo en las Instituciones  ccesa007La Rubrica y la Lista de Cotejo en las Instituciones  ccesa007
La Rubrica y la Lista de Cotejo en las Instituciones ccesa007
 
Instrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativaInstrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativa
 
El objeto de evaluación en el área
El objeto de evaluación en el áreaEl objeto de evaluación en el área
El objeto de evaluación en el área
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Evaluación con Rúbricas
Evaluación con Rúbricas Evaluación con Rúbricas
Evaluación con Rúbricas
 
Evaluación con rúbricas para la mejora del aprendizaje
Evaluación con rúbricas para la mejora del aprendizajeEvaluación con rúbricas para la mejora del aprendizaje
Evaluación con rúbricas para la mejora del aprendizaje
 
Instrumentos de competencias
Instrumentos de competenciasInstrumentos de competencias
Instrumentos de competencias
 
Instrumentos de competencias
Instrumentos de competenciasInstrumentos de competencias
Instrumentos de competencias
 
Rubrica ensayo
Rubrica ensayoRubrica ensayo
Rubrica ensayo
 

Rubricas

  • 1. O DE IS EÑ IÓN D AC VA LU D EE RICA RÚ B
  • 2. ¿Qué es un instrumento de evaluación? Los instrumentos de evaluación son formatos de registro de información que poseen características propias. Sirven para recoger la información que se requiere en función de las características del aprendizaje que se pretende evaluar y de las condiciones en que habrá de aplicarse.
  • 3. Matriz de Valoración o Rúbrica de Evaluación ¿Qué es? ¿Para qué sirve? Clasificación Instrumento de medición, Determinar la calidad de los estudiantes Comprehensiva, Holística o en el que se en tareas específicas. Global: se utilizan cuando se establecen aceptan errores mínimos en criterios y alguna de las partes del proceso, estándares Facilitar la Calificación del desempeño del sin que alteren la calidad del por niveles, estudiante. producto final. mediante la disposición de Analítica: el profesor evalúa escalas. Especificar qué se espera del estudiante. inicialmente, por separado, las diferentes partes del producto o Especificar criterios de evaluación. desempeño y posteriormente suma el puntaje de éstas para obtener una calificación total. Facilitar que los estudiantes desarrollen conceptos y destrezas. (Moskal 2000, Nitko 2001).
  • 4. Procedimiento y preparación de una Rúbrica: 1. Revisar detalladamente el contenido o unidad a estudiar. 2. Establecer claramente objetivo(s), desempeño(s), comportamiento(s), competencia(s) o actividad(es) que se evaluaran. 3. Describir los criterios de desempeño específicos. 4. Asignar un valor numérico de acuerdo al nivel de ejecución. 5. Cada nivel debe tener descrito los comportamientos o ejecuciones esperadas por los estudiantes. 6. Diseñar una escala de calidad para calificarlas. 7. Revisar lo que se ha plasmado en la matriz para asegurar de que no le falta nada.
  • 5. Diseño de la Rúbrica La escala de calidad se ubica en la fila horizontal superior, con una graduación que vaya de lo mejor a lo peor. En la primera columna vertical se ubicará los aspectos o elementos que se han seleccionado para evaluar. En las celdas centrales se describe de forma clara y concisa los criterios que se van a utilizar para evaluar esos aspectos.
  • 6. RÚBRICAS PARA EVALUAR EL USO DEL LENGUAJE ESCRITO (Ejemplo) CRITERIOS DE EVALUACIÓN ASPECTOS A EVALUAR Bueno (3) Regular (2) Deficiente (1) Uso del lenguaje escrito Describe mediante el uso del Enumera, cosas y situaciones Responde mediante el lenguaje para describir cosas, lenguaje escrito cosas, de modo general. Utiliza un escrito con monosílabos o situaciones, situaciones y personas. lenguaje escrito precario. Le palabras sueltas. No personas y sentimientos. El lenguaje escrito utilizado es resulta muy difícil desarrollar describe ni desarrolla ideas. aceptable. textos y describir. Uso del lenguaje escrito Relata por escrito hechos reales Enumera por escrito hechos Reúne algunas frases por para relatar situaciones o ficticios, explicando y dando puntuales a través de frases escrito sin relación entre sí reales y ficticias con detalles. Los errores ortográficos breves. Se observan errores de respecto de algún suceso. No coherencia y utilizando se presentan en palabras de uso ortografía en palabras de uso hay uso correcto de las normas las normas de la lengua poco frecuente, no hay errores de frecuente y de sintaxis. La de sintaxis, ortografía y escrita. sintaxis básica. El texto es historia queda inconclusa y redacción. comprensible para el lector. resulta de difícil comprensión El vocabulario utilizado es para el lector. mínimo. El texto no es comprensible para el lector. Habilidades para Propone por escrito uno o más Menciona por escrito de modo Manifiesta imposibilidad de proponer y describir cursos de acción, desarrolla una general un curso de acción aportar respuestas escritas a las por escrito soluciones a parte de su propuesta y ésta es frente a la situación planteada, situaciones planteadas. situaciones coherente en sus puntos pero ésta no tiene relación que le afectan o se le principales con lo solicitado. con el problema planteado. proponen como desafíos a realizar.