SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia para la creación de conocimiento
CON APOYO DE ESCENARIOS SMART
El significado etimológico de Pedagogía está relacionado con el arte o ciencia de
enseñar. La palabra proviene del griego antiguo paidagogos, el esclavo que traía y
llevaba chicos a la escuela. De las raíces "paidos" que es niño y "gogía" que es
llevar o conducir. No era la palabra de una ciencia. Se usaba sólo como
denominación de un trabajo: el del pedagogo que consistía en la guía del niño.
La Didáctica es la disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de estudio
el proceso de enseñanza y aprendizaje. Es, por tanto, la parte de la pedagogía que se
ocupa de los sistemas y métodos prácticos de enseñanza destinados a plasmar en la
realidad las directrices de las teorías pedagógicas.
Pedagogía
Didáctica
Oscar Castañeda
Estrategia para la creación de conocimiento en diferentes
escenarios TIC
PLAN DE ESTUDIOS Qué / Dónde / Para qué
Currículo
Guía Pedagógica
Guía Didáctica
Cómo / A quién / Por qué
Institucional/Colectivo
PEI
PMI
PEN
PED
PEM
Profesional/Individual
Qué / Dónde / Para qué
Cómo / A quién / Por qué
Unidades Didácticas
Oscar Castañeda
DIDÁCTICA
COMUNIDAD
AULA
INSTITUCIÓN Hogar
Método
Estrategia para la creación de conocimiento en diferentes
escenarios TIC
Oscar Castañeda
Estrategia para la creación de conocimiento en diferentes
escenarios TIC
DIALOGO DIDÁCTICO
Aprendizaje dirigidoEnseñanza titulada
Diseño y producción
Distribución parael auto aprendizaje
Audio
Textos / impresos Vídeo / TV
Internet
Presencialidad
Correo postal Teléfono / Fax Vídeo conferencia
Internet
Garridson, 1993
Práctica
Aprendizaje
Personas
Objetivo(s)
NECESIDAD
• Para qué…
• Es una ventaja…
Estructura
Cooperativ
a
Web 2.0 /3.0
Comunidades
Compartir
Temática
GESTIÓN DEL
CONOCIMIENTO
Ventajas:
Útil:
* Potenciar la cooperación
* Organizar la información y el
conocimiento.
* Gestión y clasificación de los grupos.
* Compartir experiencias
* Compartir nuevo info. y conocimiento.
** Más atrasados
** Entre iguales
Aprendizaje
No
estructurado
Educación
Organizada
Oscar Castañeda
Oscar Castañeda
Estrategia(s)
Didáctico-pedagógicas
Diseño
Mediación(es) Pedagógicas Por m
edio
1. Actividades (Enseñanza/Aprendizaje)
•Desarrollo de potencialidades
humanos (enfoque en la persona).
•Didáctica.
•Desarrollo de pensamiento
científico.
•Uso pedagógico de las TIC.
•Desarrollo de tipos de
aprendizajes.
•Desarrollo de habilidades y
competencias (técnicas y
tecnológicas)
•Desarrollo de estrategias de
cooperación y colaboración.
Cómo Dónde Qué
PLANTEAMIENTO PLANIFICACIÓN
Materialización
Porqué Para qué
Basado en:
Necesidad(es)
Intrínsecas
Extrínsecas
2. EvaluaciónCurrículo tradicional y Currículo Bi-modal
Cómo
Qué
Dónde
Estrategia(s)
Didáctico-pedagógicas
Mediación(es) Pedagógicas
Aquellas acciones que realiza el
maestro con el propósito de facilitar la
formación y el aprendizaje de las
disciplinas en los estudiantes.
Apoyándose en una rica formación
teórica de los maestros.
Aquella que tiene la facultad de acompañar los
procesos de aprendizaje mediante el apoyo de
múltiples recursos como plataformas
educativas o dispositivos que pueden tener
alguna funcionalidad didáctica.
El uso de tecnología, no se plantea como una
moda, sino como una herramienta de apoyo para
brindar información, facilitar visualización y
facilitar procesos de comunicación e interacción
que conlleven al desarrollo de nuevas prácticas
educativas innovadoras que promuevan y
acompañen el aprendizaje.
Proceso sistemático de diseño, planeación y desarrollo.
•cómo estructurar un curso
•cómo analizar su perspectiva de desarrollo en el contexto en el que será ofrecido
•cómo diseñar recursos didácticos y didácticas pertinentes que lleven realmente a aprendizaje
•cómo implementarlo, evaluarlo y hacerle seguimiento con miras a mejorar la labor docente cada día.
Oscar Castañeda
Oscar Castañeda
Etapas del proceso de enseñanza-aprendizaje
Estrategia(s)
Didáctico-pedagógicas
Mediación(es) Pedagógicas
Evaluación
“aprender a conocer”
“aprender a fijar metas
de aprendizaje”
Pretender
“aprender a evaluar”
“aprender a utilizar los
recursos”
“aprender a transferir”
Tratamiento desde el
aprendizaje
Tratamiento desde el tema
Tratamiento desde la forma
Tratamiento desde la
enseñanza
Profesor/tuto
r
Alumnos Material
Tecnología
Conceptual
Procedimental
Actitudinal
Continua
Oscar Castañeda
MotivaciónMotivación
CAJA NEGRA vs CAJA BLANCA
Oscar Castañeda
TRABAJOS INDIVIDUALES o TRABAJOS EN GRUPO (≠ TRABAJO EN EQUIPO)
Oscar Castañeda
CAJA NEGRA vs CAJA BLANCA
TRABAJOS INDIVIDUALES
Posiblemente más sencillos y menos complejos
Se valora el esfuerzo por cada estudiante
Se puede trabajar una sola actividad para todos
Oscar Castañeda
CAJA NEGRA vs CAJA BLANCA
TRABAJOS EN GRUPO (≠ TRABAJO EN EQUIPO)
Posiblemente más completos y
complejos
Se valora el esfuerzo por grupo y se deduce
el esfuerzo por cada estudiante
Se puede trabajar más de una
actividad
Oscar Castañeda
CAJA NEGRA vs CAJA BLANCA
TRABAJOS INDIVIDUALES o TRABAJOS EN GRUPO (≠ TRABAJO EN EQUIPO)
≠
Se centra en la calidad del
trabajo recibido
El rol del docente es más direccional y
de evaluador del resultado
Se centra en la participación del
profesor en el grupo
El rol del docente es más de asesor,
supervisor, guía
El rol del docente también es de
evaluador continuo
Dedica menos tiempo
Demanda mayor tiempo
Entrada - Salida
Entrada – Proceso – SalidaABP - Aprendizaje Basado en Problemas
ABI - Aprendizaje Basado en InvestigaciónOscar Castañeda
CAJA NEGRA vs CAJA BLANCA
Oscar Castañeda
Oscar Castañeda
Barberá, 2008Barberá, 2008
Oscar Castañeda
“Siempre que enseñes,
enseña a la vez a dudar de
lo que enseñas.”
José Ortega y Gasset
Oscar Castañeda
ROL DEL DOCENTE
¿Cuál es?
Ser un mediadorSer un mediador
Alumno Mundo Real
Cambios a nivel SOCIAL
Cambios en la INTERACCIÓN/RELACIÓN
Personal Familiar Comunitario
Cambios generales
Más individualismo
Más democrático
Surgimiento explosivo de nuevas clases sociales
Saturación de información
Constantes avances tecnológicos
Necesidad de comunicarnos en diferentes
lenguas
Oscar Castañeda
ROL DEL DOCENTE
¿Cuál es?
Ser un mediadorSer un mediador
Alumno Mundo Real
Todos tienen acceso a la información.
El conocimiento se construye NO se transmite.
Currículo flexible.
Asignación de tareas relacionadas con la realidad.
Evaluación por desempeño.
Evaluación docente.
Interacción/relación: Asesor y tutor de los alumnos.
ANTES
Poseía toda la información y la transmitía.
Forma de enseñar directa y magistral
Currículo fijo.
Asignación de tareas eran aisladas.
Evaluación: estandarizada, pruebas de
rendimiento.
No evaluación docente.
Escasa relación con los alumnos.
AHORA (?)
Mishra & Koehler, 2006, Priest, 2007
Oscar Castañeda
Oscar Castañeda
+
-
+
Interacción
colaborativa en
simulador
Clase basada en
estudio de Casos.
Proyecto que tiene
impacto en una
situación real, con
recursos
compartidos
(bases de datos)
Clase magistral que
usa herramientas
para la
administración.
(presentaciones)
Clase Magistral,
proyecto en
grupos y uso de
medios
audivisuales
Uso de
simuladores solo
como ayudas
gráficas
complementarias
InnovaciónPedagógica
Innovación Tecnológica
Al proceso de Enseñanza - Aprendizaje
Oscar Castañeda
MANUFACTURA para la creación de conocimiento
CON APOYO DE SMART
SensibilizaciónSensibilización
InclusiónInclusión
Técnico
Pedagógico
Repositorios,basesde
información
COMPETENCIAS Y HABILIDADES PARA EL SIGLO XXI
B-Learning
Presencial
Seguimiento
Redes, comunidades de práctica y aprendizaje. Evaluación formativa y continua
AdaptaciónAdaptación
IncorporaciónIncorporación
Metodologías
Interacción K - Tácito
K -Explícito
Evaluación
ImplementaciónImplementación
TransformaciónTransformación
Institución
Comunidad
Proceso
Procedimiento
Mejoramiento
INNOVACIÓN
EDUCATIVA
T
P
C
K

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas pedagogicas de innovacion en el aula basadas en el aprendizaje colab...
Tecnicas pedagogicas de innovacion en el aula basadas en el aprendizaje colab...Tecnicas pedagogicas de innovacion en el aula basadas en el aprendizaje colab...
Tecnicas pedagogicas de innovacion en el aula basadas en el aprendizaje colab...
Rosa Moody
 
Prácticas de enseñanza ccnn
Prácticas de enseñanza ccnnPrácticas de enseñanza ccnn
Prácticas de enseñanza ccnn
inspeccionmontevideoeste
 
Estrategias metodologicas en el aula ccesa2015
Estrategias metodologicas en el aula ccesa2015Estrategias metodologicas en el aula ccesa2015
Estrategias metodologicas en el aula ccesa2015
Demetrio Ccesa Rayme
 
La programacion
La programacionLa programacion
La programacion
cristian LUCERO
 
Practicas de aprendizaje
Practicas de aprendizajePracticas de aprendizaje
Practicas de aprendizaje
Teresa Cabezas
 
Taller 7: Investigación Formativa.
Taller 7: Investigación Formativa.Taller 7: Investigación Formativa.
Taller 7: Investigación Formativa.
nanvillegasvillao
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)
Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)
Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)
Zobeida Ramirez
 
Metodologías activas por Monica Saenz
Metodologías activas por Monica SaenzMetodologías activas por Monica Saenz
Metodologías activas por Monica Saenz
MkSteff
 
Diseño didactico instruccional
Diseño didactico instruccionalDiseño didactico instruccional
Diseño didactico instruccional
Elimariella
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
Yazmín Álvarez
 
"ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS"
"ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS""ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS"
"ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS"
glendy0718
 
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEMETODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
joselyn andrade
 
Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos
Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectosTarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos
Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos
AndreaRuano11
 
Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos
Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectosTarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos
Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos
AndreaRuano11
 
Metodologia secundaria
Metodologia secundariaMetodologia secundaria
Metodologia secundaria
Pilar Etxebarria
 
Procedimientos didácticos
Procedimientos didácticosProcedimientos didácticos
Procedimientos didácticos
dianaelf
 
Aprendizaje Activo
Aprendizaje Activo Aprendizaje Activo
Aprendizaje Activo
Ramiro Aduviri Velasco
 
Metodología Activa
Metodología ActivaMetodología Activa
Metodología Activa
Jorge Ivan
 
Categorías didácticas diapositivas
Categorías didácticas  diapositivasCategorías didácticas  diapositivas
Categorías didácticas diapositivas
catalinaespin
 

La actualidad más candente (20)

Tecnicas pedagogicas de innovacion en el aula basadas en el aprendizaje colab...
Tecnicas pedagogicas de innovacion en el aula basadas en el aprendizaje colab...Tecnicas pedagogicas de innovacion en el aula basadas en el aprendizaje colab...
Tecnicas pedagogicas de innovacion en el aula basadas en el aprendizaje colab...
 
Prácticas de enseñanza ccnn
Prácticas de enseñanza ccnnPrácticas de enseñanza ccnn
Prácticas de enseñanza ccnn
 
Estrategias metodologicas en el aula ccesa2015
Estrategias metodologicas en el aula ccesa2015Estrategias metodologicas en el aula ccesa2015
Estrategias metodologicas en el aula ccesa2015
 
La programacion
La programacionLa programacion
La programacion
 
Practicas de aprendizaje
Practicas de aprendizajePracticas de aprendizaje
Practicas de aprendizaje
 
Taller 7: Investigación Formativa.
Taller 7: Investigación Formativa.Taller 7: Investigación Formativa.
Taller 7: Investigación Formativa.
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)
Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)
Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)
 
Metodologías activas por Monica Saenz
Metodologías activas por Monica SaenzMetodologías activas por Monica Saenz
Metodologías activas por Monica Saenz
 
Diseño didactico instruccional
Diseño didactico instruccionalDiseño didactico instruccional
Diseño didactico instruccional
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
"ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS"
"ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS""ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS"
"ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS"
 
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEMETODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos
Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectosTarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos
Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos
 
Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos
Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectosTarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos
Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos
 
Metodologia secundaria
Metodologia secundariaMetodologia secundaria
Metodologia secundaria
 
Procedimientos didácticos
Procedimientos didácticosProcedimientos didácticos
Procedimientos didácticos
 
Aprendizaje Activo
Aprendizaje Activo Aprendizaje Activo
Aprendizaje Activo
 
Metodología Activa
Metodología ActivaMetodología Activa
Metodología Activa
 
Categorías didácticas diapositivas
Categorías didácticas  diapositivasCategorías didácticas  diapositivas
Categorías didácticas diapositivas
 

Destacado

8.realizacion de pruebas
8.realizacion de pruebas8.realizacion de pruebas
8.realizacion de pruebas
Jose Benítez Andrades
 
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
Transformar modelo entidad relacion a modelo logicoTransformar modelo entidad relacion a modelo logico
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
josecuartas
 
Transformación de Modelo E-R a Modelo Relacional Ejemplo y Reporte
Transformación de Modelo E-R a Modelo Relacional Ejemplo y ReporteTransformación de Modelo E-R a Modelo Relacional Ejemplo y Reporte
Transformación de Modelo E-R a Modelo Relacional Ejemplo y Reporte
Neoinquisidor
 
Guía de ejercicios de normalizacion
Guía de ejercicios de normalizacionGuía de ejercicios de normalizacion
Guía de ejercicios de normalizacion
Rodrigo Alzamora Mendieta
 
Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)
Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)
Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)
claudiachiri
 
Definición de conceptos eléctricos y expresiones matemáticas proyecto maestría
Definición de conceptos eléctricos y expresiones matemáticas proyecto maestríaDefinición de conceptos eléctricos y expresiones matemáticas proyecto maestría
Definición de conceptos eléctricos y expresiones matemáticas proyecto maestría
orcas08
 
Definición de conceptos eléctricos y expresiones matemáticas ohm y watt
Definición de conceptos eléctricos y expresiones matemáticas ohm y wattDefinición de conceptos eléctricos y expresiones matemáticas ohm y watt
Definición de conceptos eléctricos y expresiones matemáticas ohm y watt
orcas08
 
T1 el proceso tecnológico
T1 el proceso tecnológicoT1 el proceso tecnológico
T1 el proceso tecnológico
orcas08
 

Destacado (8)

8.realizacion de pruebas
8.realizacion de pruebas8.realizacion de pruebas
8.realizacion de pruebas
 
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
Transformar modelo entidad relacion a modelo logicoTransformar modelo entidad relacion a modelo logico
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
 
Transformación de Modelo E-R a Modelo Relacional Ejemplo y Reporte
Transformación de Modelo E-R a Modelo Relacional Ejemplo y ReporteTransformación de Modelo E-R a Modelo Relacional Ejemplo y Reporte
Transformación de Modelo E-R a Modelo Relacional Ejemplo y Reporte
 
Guía de ejercicios de normalizacion
Guía de ejercicios de normalizacionGuía de ejercicios de normalizacion
Guía de ejercicios de normalizacion
 
Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)
Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)
Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)
 
Definición de conceptos eléctricos y expresiones matemáticas proyecto maestría
Definición de conceptos eléctricos y expresiones matemáticas proyecto maestríaDefinición de conceptos eléctricos y expresiones matemáticas proyecto maestría
Definición de conceptos eléctricos y expresiones matemáticas proyecto maestría
 
Definición de conceptos eléctricos y expresiones matemáticas ohm y watt
Definición de conceptos eléctricos y expresiones matemáticas ohm y wattDefinición de conceptos eléctricos y expresiones matemáticas ohm y watt
Definición de conceptos eléctricos y expresiones matemáticas ohm y watt
 
T1 el proceso tecnológico
T1 el proceso tecnológicoT1 el proceso tecnológico
T1 el proceso tecnológico
 

Similar a Ruta de formación smart

Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
alvarodiaz01
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
alvarodiaz01
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
tania_tixi
 
Definición de didáctica
Definición de didácticaDefinición de didáctica
Definición de didáctica
julimarontiver
 
prueba
pruebaprueba
prueba
ramonescuela
 
Que aprendi en extrategias pedagogicas e innovadoras en el aula
Que aprendi en extrategias pedagogicas e innovadoras en el aulaQue aprendi en extrategias pedagogicas e innovadoras en el aula
Que aprendi en extrategias pedagogicas e innovadoras en el aula
Joly Andrea Alonso Peñuela
 
Conderencia merida 2008
Conderencia merida 2008 Conderencia merida 2008
Conderencia merida 2008
Maria Ruth
 
La ense+æanza (multimedia)
La ense+æanza (multimedia)La ense+æanza (multimedia)
La ense+æanza (multimedia)
karina3626
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
diana01181013
 
2
22
Importancia
Importancia Importancia
Importancia
roxy_04
 
SíLabo Competencias
SíLabo Competencias SíLabo Competencias
SíLabo Competencias
myrovi2
 
Modelos pedagogicos nueva esperanza
Modelos pedagogicos nueva esperanzaModelos pedagogicos nueva esperanza
Modelos pedagogicos nueva esperanza
dabeibapacheco
 
Tendencias Pedagogicas1
Tendencias Pedagogicas1Tendencias Pedagogicas1
Tendencias Pedagogicas1
FABIAN AYALA
 
Investigacion en el proceso educativo
Investigacion en el proceso educativoInvestigacion en el proceso educativo
Investigacion en el proceso educativo
Alexandra Josune Novillo Hidalgo
 
El trabajo pedagógico, gartante de la calidad del proceso educativo
El trabajo pedagógico, gartante de la calidad del proceso educativoEl trabajo pedagógico, gartante de la calidad del proceso educativo
El trabajo pedagógico, gartante de la calidad del proceso educativo
Yaquelin Rodriguez
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
María Isabel Luna Pérez
 
Modelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivoModelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivo
SED CARTAGENA
 
LA ENSEÑANZA (MULTIMEDIA)
LA ENSEÑANZA (MULTIMEDIA)LA ENSEÑANZA (MULTIMEDIA)
LA ENSEÑANZA (MULTIMEDIA)
miguel angel
 
LA ENSEÑANZA
LA ENSEÑANZALA ENSEÑANZA
LA ENSEÑANZA
FEDERICO VILLARREAL
 

Similar a Ruta de formación smart (20)

Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Definición de didáctica
Definición de didácticaDefinición de didáctica
Definición de didáctica
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Que aprendi en extrategias pedagogicas e innovadoras en el aula
Que aprendi en extrategias pedagogicas e innovadoras en el aulaQue aprendi en extrategias pedagogicas e innovadoras en el aula
Que aprendi en extrategias pedagogicas e innovadoras en el aula
 
Conderencia merida 2008
Conderencia merida 2008 Conderencia merida 2008
Conderencia merida 2008
 
La ense+æanza (multimedia)
La ense+æanza (multimedia)La ense+æanza (multimedia)
La ense+æanza (multimedia)
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
2
22
2
 
Importancia
Importancia Importancia
Importancia
 
SíLabo Competencias
SíLabo Competencias SíLabo Competencias
SíLabo Competencias
 
Modelos pedagogicos nueva esperanza
Modelos pedagogicos nueva esperanzaModelos pedagogicos nueva esperanza
Modelos pedagogicos nueva esperanza
 
Tendencias Pedagogicas1
Tendencias Pedagogicas1Tendencias Pedagogicas1
Tendencias Pedagogicas1
 
Investigacion en el proceso educativo
Investigacion en el proceso educativoInvestigacion en el proceso educativo
Investigacion en el proceso educativo
 
El trabajo pedagógico, gartante de la calidad del proceso educativo
El trabajo pedagógico, gartante de la calidad del proceso educativoEl trabajo pedagógico, gartante de la calidad del proceso educativo
El trabajo pedagógico, gartante de la calidad del proceso educativo
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Modelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivoModelo didáctico:socio-cognitivo
Modelo didáctico:socio-cognitivo
 
LA ENSEÑANZA (MULTIMEDIA)
LA ENSEÑANZA (MULTIMEDIA)LA ENSEÑANZA (MULTIMEDIA)
LA ENSEÑANZA (MULTIMEDIA)
 
LA ENSEÑANZA
LA ENSEÑANZALA ENSEÑANZA
LA ENSEÑANZA
 

Más de Oscar Castañeda

Bases para consultores educativos SMART Latin America
Bases para consultores educativos SMART Latin AmericaBases para consultores educativos SMART Latin America
Bases para consultores educativos SMART Latin America
Oscar Castañeda
 
Laboratorio i+d+i uniandes
Laboratorio i+d+i uniandesLaboratorio i+d+i uniandes
Laboratorio i+d+i uniandes
Oscar Castañeda
 
Programa Profesor Ejemplar SEE
Programa Profesor Ejemplar SEEPrograma Profesor Ejemplar SEE
Programa Profesor Ejemplar SEE
Oscar Castañeda
 
Report and recommendations for use of devices to work smart amp jamaica
Report and recommendations for use of devices to work smart amp jamaicaReport and recommendations for use of devices to work smart amp jamaica
Report and recommendations for use of devices to work smart amp jamaica
Oscar Castañeda
 
1.1 introducción
1.1 introducción1.1 introducción
1.1 introducción
Oscar Castañeda
 
1.1 introducción
1.1 introducción1.1 introducción
1.1 introducción
Oscar Castañeda
 
Acompañamiento blended sexualidad humana
Acompañamiento blended sexualidad humana  Acompañamiento blended sexualidad humana
Acompañamiento blended sexualidad humana
Oscar Castañeda
 
Presentacion cinaic marisa 2012
Presentacion cinaic marisa 2012Presentacion cinaic marisa 2012
Presentacion cinaic marisa 2012
Oscar Castañeda
 
Javier ponce2012 09 indicadores en la evaluación de la financiación empresari...
Javier ponce2012 09 indicadores en la evaluación de la financiación empresari...Javier ponce2012 09 indicadores en la evaluación de la financiación empresari...
Javier ponce2012 09 indicadores en la evaluación de la financiación empresari...
Oscar Castañeda
 
F michavila presentación
F michavila   presentaciónF michavila   presentación
F michavila presentación
Oscar Castañeda
 
Félix bellido presentación
Félix bellido  presentaciónFélix bellido  presentación
Félix bellido presentación
Oscar Castañeda
 
Cristina gonzález presentación
Cristina gonzález presentaciónCristina gonzález presentación
Cristina gonzález presentación
Oscar Castañeda
 
Cniie actuaciones del área de innovación educativa
Cniie actuaciones del área de innovación educativaCniie actuaciones del área de innovación educativa
Cniie actuaciones del área de innovación educativa
Oscar Castañeda
 
Buscador mejores prácticas angel fidalgo
Buscador mejores prácticas angel fidalgoBuscador mejores prácticas angel fidalgo
Buscador mejores prácticas angel fidalgo
Oscar Castañeda
 

Más de Oscar Castañeda (14)

Bases para consultores educativos SMART Latin America
Bases para consultores educativos SMART Latin AmericaBases para consultores educativos SMART Latin America
Bases para consultores educativos SMART Latin America
 
Laboratorio i+d+i uniandes
Laboratorio i+d+i uniandesLaboratorio i+d+i uniandes
Laboratorio i+d+i uniandes
 
Programa Profesor Ejemplar SEE
Programa Profesor Ejemplar SEEPrograma Profesor Ejemplar SEE
Programa Profesor Ejemplar SEE
 
Report and recommendations for use of devices to work smart amp jamaica
Report and recommendations for use of devices to work smart amp jamaicaReport and recommendations for use of devices to work smart amp jamaica
Report and recommendations for use of devices to work smart amp jamaica
 
1.1 introducción
1.1 introducción1.1 introducción
1.1 introducción
 
1.1 introducción
1.1 introducción1.1 introducción
1.1 introducción
 
Acompañamiento blended sexualidad humana
Acompañamiento blended sexualidad humana  Acompañamiento blended sexualidad humana
Acompañamiento blended sexualidad humana
 
Presentacion cinaic marisa 2012
Presentacion cinaic marisa 2012Presentacion cinaic marisa 2012
Presentacion cinaic marisa 2012
 
Javier ponce2012 09 indicadores en la evaluación de la financiación empresari...
Javier ponce2012 09 indicadores en la evaluación de la financiación empresari...Javier ponce2012 09 indicadores en la evaluación de la financiación empresari...
Javier ponce2012 09 indicadores en la evaluación de la financiación empresari...
 
F michavila presentación
F michavila   presentaciónF michavila   presentación
F michavila presentación
 
Félix bellido presentación
Félix bellido  presentaciónFélix bellido  presentación
Félix bellido presentación
 
Cristina gonzález presentación
Cristina gonzález presentaciónCristina gonzález presentación
Cristina gonzález presentación
 
Cniie actuaciones del área de innovación educativa
Cniie actuaciones del área de innovación educativaCniie actuaciones del área de innovación educativa
Cniie actuaciones del área de innovación educativa
 
Buscador mejores prácticas angel fidalgo
Buscador mejores prácticas angel fidalgoBuscador mejores prácticas angel fidalgo
Buscador mejores prácticas angel fidalgo
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Ruta de formación smart

  • 1. Estrategia para la creación de conocimiento CON APOYO DE ESCENARIOS SMART El significado etimológico de Pedagogía está relacionado con el arte o ciencia de enseñar. La palabra proviene del griego antiguo paidagogos, el esclavo que traía y llevaba chicos a la escuela. De las raíces "paidos" que es niño y "gogía" que es llevar o conducir. No era la palabra de una ciencia. Se usaba sólo como denominación de un trabajo: el del pedagogo que consistía en la guía del niño. La Didáctica es la disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de estudio el proceso de enseñanza y aprendizaje. Es, por tanto, la parte de la pedagogía que se ocupa de los sistemas y métodos prácticos de enseñanza destinados a plasmar en la realidad las directrices de las teorías pedagógicas. Pedagogía Didáctica
  • 2. Oscar Castañeda Estrategia para la creación de conocimiento en diferentes escenarios TIC PLAN DE ESTUDIOS Qué / Dónde / Para qué Currículo Guía Pedagógica Guía Didáctica Cómo / A quién / Por qué Institucional/Colectivo PEI PMI PEN PED PEM Profesional/Individual Qué / Dónde / Para qué Cómo / A quién / Por qué Unidades Didácticas
  • 3. Oscar Castañeda DIDÁCTICA COMUNIDAD AULA INSTITUCIÓN Hogar Método Estrategia para la creación de conocimiento en diferentes escenarios TIC
  • 4. Oscar Castañeda Estrategia para la creación de conocimiento en diferentes escenarios TIC DIALOGO DIDÁCTICO Aprendizaje dirigidoEnseñanza titulada Diseño y producción Distribución parael auto aprendizaje Audio Textos / impresos Vídeo / TV Internet Presencialidad Correo postal Teléfono / Fax Vídeo conferencia Internet Garridson, 1993
  • 5. Práctica Aprendizaje Personas Objetivo(s) NECESIDAD • Para qué… • Es una ventaja… Estructura Cooperativ a Web 2.0 /3.0 Comunidades Compartir Temática GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Ventajas: Útil: * Potenciar la cooperación * Organizar la información y el conocimiento. * Gestión y clasificación de los grupos. * Compartir experiencias * Compartir nuevo info. y conocimiento. ** Más atrasados ** Entre iguales Aprendizaje No estructurado Educación Organizada Oscar Castañeda
  • 6. Oscar Castañeda Estrategia(s) Didáctico-pedagógicas Diseño Mediación(es) Pedagógicas Por m edio 1. Actividades (Enseñanza/Aprendizaje) •Desarrollo de potencialidades humanos (enfoque en la persona). •Didáctica. •Desarrollo de pensamiento científico. •Uso pedagógico de las TIC. •Desarrollo de tipos de aprendizajes. •Desarrollo de habilidades y competencias (técnicas y tecnológicas) •Desarrollo de estrategias de cooperación y colaboración. Cómo Dónde Qué PLANTEAMIENTO PLANIFICACIÓN Materialización Porqué Para qué Basado en: Necesidad(es) Intrínsecas Extrínsecas 2. EvaluaciónCurrículo tradicional y Currículo Bi-modal Cómo Qué Dónde
  • 7. Estrategia(s) Didáctico-pedagógicas Mediación(es) Pedagógicas Aquellas acciones que realiza el maestro con el propósito de facilitar la formación y el aprendizaje de las disciplinas en los estudiantes. Apoyándose en una rica formación teórica de los maestros. Aquella que tiene la facultad de acompañar los procesos de aprendizaje mediante el apoyo de múltiples recursos como plataformas educativas o dispositivos que pueden tener alguna funcionalidad didáctica. El uso de tecnología, no se plantea como una moda, sino como una herramienta de apoyo para brindar información, facilitar visualización y facilitar procesos de comunicación e interacción que conlleven al desarrollo de nuevas prácticas educativas innovadoras que promuevan y acompañen el aprendizaje. Proceso sistemático de diseño, planeación y desarrollo. •cómo estructurar un curso •cómo analizar su perspectiva de desarrollo en el contexto en el que será ofrecido •cómo diseñar recursos didácticos y didácticas pertinentes que lleven realmente a aprendizaje •cómo implementarlo, evaluarlo y hacerle seguimiento con miras a mejorar la labor docente cada día. Oscar Castañeda
  • 8. Oscar Castañeda Etapas del proceso de enseñanza-aprendizaje
  • 9. Estrategia(s) Didáctico-pedagógicas Mediación(es) Pedagógicas Evaluación “aprender a conocer” “aprender a fijar metas de aprendizaje” Pretender “aprender a evaluar” “aprender a utilizar los recursos” “aprender a transferir” Tratamiento desde el aprendizaje Tratamiento desde el tema Tratamiento desde la forma Tratamiento desde la enseñanza Profesor/tuto r Alumnos Material Tecnología Conceptual Procedimental Actitudinal Continua Oscar Castañeda MotivaciónMotivación
  • 10. CAJA NEGRA vs CAJA BLANCA Oscar Castañeda
  • 11. TRABAJOS INDIVIDUALES o TRABAJOS EN GRUPO (≠ TRABAJO EN EQUIPO) Oscar Castañeda CAJA NEGRA vs CAJA BLANCA
  • 12. TRABAJOS INDIVIDUALES Posiblemente más sencillos y menos complejos Se valora el esfuerzo por cada estudiante Se puede trabajar una sola actividad para todos Oscar Castañeda CAJA NEGRA vs CAJA BLANCA
  • 13. TRABAJOS EN GRUPO (≠ TRABAJO EN EQUIPO) Posiblemente más completos y complejos Se valora el esfuerzo por grupo y se deduce el esfuerzo por cada estudiante Se puede trabajar más de una actividad Oscar Castañeda CAJA NEGRA vs CAJA BLANCA
  • 14. TRABAJOS INDIVIDUALES o TRABAJOS EN GRUPO (≠ TRABAJO EN EQUIPO) ≠ Se centra en la calidad del trabajo recibido El rol del docente es más direccional y de evaluador del resultado Se centra en la participación del profesor en el grupo El rol del docente es más de asesor, supervisor, guía El rol del docente también es de evaluador continuo Dedica menos tiempo Demanda mayor tiempo Entrada - Salida Entrada – Proceso – SalidaABP - Aprendizaje Basado en Problemas ABI - Aprendizaje Basado en InvestigaciónOscar Castañeda CAJA NEGRA vs CAJA BLANCA
  • 17. Oscar Castañeda “Siempre que enseñes, enseña a la vez a dudar de lo que enseñas.” José Ortega y Gasset
  • 18. Oscar Castañeda ROL DEL DOCENTE ¿Cuál es? Ser un mediadorSer un mediador Alumno Mundo Real Cambios a nivel SOCIAL Cambios en la INTERACCIÓN/RELACIÓN Personal Familiar Comunitario Cambios generales Más individualismo Más democrático Surgimiento explosivo de nuevas clases sociales Saturación de información Constantes avances tecnológicos Necesidad de comunicarnos en diferentes lenguas
  • 19. Oscar Castañeda ROL DEL DOCENTE ¿Cuál es? Ser un mediadorSer un mediador Alumno Mundo Real Todos tienen acceso a la información. El conocimiento se construye NO se transmite. Currículo flexible. Asignación de tareas relacionadas con la realidad. Evaluación por desempeño. Evaluación docente. Interacción/relación: Asesor y tutor de los alumnos. ANTES Poseía toda la información y la transmitía. Forma de enseñar directa y magistral Currículo fijo. Asignación de tareas eran aisladas. Evaluación: estandarizada, pruebas de rendimiento. No evaluación docente. Escasa relación con los alumnos. AHORA (?)
  • 20. Mishra & Koehler, 2006, Priest, 2007 Oscar Castañeda
  • 21. Oscar Castañeda + - + Interacción colaborativa en simulador Clase basada en estudio de Casos. Proyecto que tiene impacto en una situación real, con recursos compartidos (bases de datos) Clase magistral que usa herramientas para la administración. (presentaciones) Clase Magistral, proyecto en grupos y uso de medios audivisuales Uso de simuladores solo como ayudas gráficas complementarias InnovaciónPedagógica Innovación Tecnológica Al proceso de Enseñanza - Aprendizaje
  • 22. Oscar Castañeda MANUFACTURA para la creación de conocimiento CON APOYO DE SMART SensibilizaciónSensibilización InclusiónInclusión Técnico Pedagógico Repositorios,basesde información COMPETENCIAS Y HABILIDADES PARA EL SIGLO XXI B-Learning Presencial Seguimiento Redes, comunidades de práctica y aprendizaje. Evaluación formativa y continua AdaptaciónAdaptación IncorporaciónIncorporación Metodologías Interacción K - Tácito K -Explícito Evaluación ImplementaciónImplementación TransformaciónTransformación Institución Comunidad Proceso Procedimiento Mejoramiento INNOVACIÓN EDUCATIVA T P C K