SlideShare una empresa de Scribd logo
1.er
y 2.° grado: Arte y Cultura
Canciones de mi comunidad
SEMANA 14
Tiempo recomendado: 2 horas
Un mapa es la representación geográfica de un territorio mediante un lenguaje formal y reglas es-
pecíficas. Permite representar mucha información y, aunque su finalidad no es artística, puede ser parte
de una obra de arte. Tal es así que puede servir como base para representar y narrar gráficamente
historias en un determinado espacio, mediante la incorporación de símbolos y lenguajes para lograr
su intención comunicativa. A través de un mapa, también se puede incrementar la fuerza expresiva e
identidad cultural de una obra.
En la actividad anterior, recogiste información sobre las canciones de tu comunidad. Ahora, con esa
información, crearás un mapa en el que representarás una canción de tu comunidad, con el propósito de
mostrar y preservar su valor cultural.
Educación Secundaria
#APRENDOENCASA
Si tienes alguna dificultad para realizar la actividad, solicita el apoyo de un
familiar.
¿QUÉ APRENDEN LAS Y LOS ESTUDIANTES CON ESTA ACTIVIDAD?
Al crear un proyecto artístico...
• Seleccionan y usan materiales y elementos de las artes visuales para representar un
mapa de canciones de su comunidad.
• Generan y desarrollan ideas a partir de la investigación de las canciones de su
comunidad. Además, planifican su proyecto, en el que incorporan influencias de su
propia cultura.
• Registran las etapas de su proceso de creación, las modifican y las registran en un
mapa de las canciones de su comunidad.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
• ¿Qué tipos de mapas conoces?
• ¿Qué información has visto representada en los mapas?
• ¿Cómo se podría representar una canción en un mapa?
2
EDUCACIÓN SECUNDARIA
1.er
y 2.° grado: Arte y Cultura
Canciones de mi comunidad
Analiza el ejemplo propuesto a continuación. Este es una representación de los
elementos que la canción “La Chicha” ha inspirado para la creación de un mapa de
canciones. ¿Recuerdas la letra? Ten a la mano tus notas de la semana pasada. Luego,
responde: ¿Qué llama más tu atención?, ¿qué resalta en este mapa?
Vallejo, F. (2020). Chicha de la Independencia [Ilustración]. Remitida por la autora.
Para representar gráficamente los mensajes de “La Chicha”, la autora ha recurrido a
un mapa del Perú de la época de la Independencia. En este, ha incluido imágenes de
bebidas y de diversos platillos de los que habla la canción; además, ha añadido palabras
y frases con diversos tipos de letra o tipografía, para que se vea más moderno. ¿Qué
sensación te transmite la obra?
Ahora, es tu turno de crear. Antes de elaborar tu mapa de canciones, es importante
recordar que los mapas son considerados como un lenguaje gráfico que puede
transmitir información y características del mundo y de sus diferentes aspectos,
tales como el clima, la flora, la fauna, la movilidad, la contaminación, la seguridad, la
hidrografía, la población, relieves, temperaturas, entre muchos otros.
En esta oportunidad, elaborarás un mapa que brinde información sobre alguna canción
de tu comunidad. Resaltarás su valor cultural, según los mensajes y significados que
transmite, las personas de quienes se cuenta la historia, los sentimientos, los lugares,
las comidas, las tradiciones y la lengua en la que es interpretada.
3
Para planificar la elaboración de tu trabajo, es importante que revises la información
que recogiste en la experiencia anterior, al entrevistar a tu familia sobre las canciones
que representan a tu región, el idioma en el que las cantan, los instrumentos musicales
que se utilizan, los mensajes que transmiten y demás. También es probable que hayas
utilizado el Mapa Audiovisual del Patrimonio Cultural Inmaterial Peruano del Ministerio
de Cultura para obtener mayor referencia. Toda esa información te servirá para elaborar
el mapa de una canción de la comunidad en la que vives.
Responde las siguientes preguntas, a fin de orientar la planificación de tu proyecto
artístico.
• ¿Qué canción de tu comunidad representarás?
• ¿Qué mensajes transmite la canción?
• ¿En qué lengua se canta?
• ¿Qué imágenes utilizarás para representarla?
• ¿Qué tipografía será la más adecuada?
• ¿Qué más necesitas saber para elaborar tu trabajo?
• ¿Qué materiales tienes en casa que puedes utilizar?
Para elaborar tu mapa de canciones, lee o escucha detenidamente la canción elegida.
Apunta los detalles que más resaltan, por ejemplo, los personajes, los lugares, los
objetos, las comidas, los sentimientos, los instrumentos musicales y otros. Considera
tu planificación previa y experimenta con los materiales que tienes en casa (lápices de
colores, plumones, lapiceros u otros) para realizar algunos ejercicios antes de elaborar
tu mapa. Usa líneas gruesas y delgadas, colores y texturas para encontrar la mejor
forma de representar las imágenes de la canción. Si deseas, también puedes utilizar
recortes de letras e imágenes de periódicos, revistas, telas u otros textos, para lograr
una técnica mixta donde mezcles varios materiales.
Elabora un boceto de tu mapa. Luego, revísalo y afina los detalles del trabajo.
Muéstraselo a tus familiares y pregúntales si refleja la canción que quieres representar.
Pídeles algunas sugerencias para mejorarlo. Si es posible, modifica los detalles que
consideres pertinente.
A partir de las sugerencias, dibuja con un trazo suave tu mapa final. Puede ser de
tu comunidad, región o del Perú. Incluye los dibujos y las letras que consideras que
representan la canción elegida, borra las líneas que no utilizarás y procede a pintar o
pegar más imágenes, siempre teniendo en cuenta la exploración de los colores como
las líneas y texturas.
Registra en tu cuaderno todo el proceso de creación que seguiste para elaborar tu
trabajo, toma fotos o graba un video, a fin de que, posteriormente, puedas revisar
cómo empezaste tu trabajo y cómo culminaste tu proyecto.
Reúne a tu familia y muéstrale cómo quedó tu mapa de canciones. Reflexionen sobre
lo que el mapa está representando y sobre qué acciones se pueden realizar para
preservar las canciones que representan a tu comunidad.
Tómale una foto a tu trabajo para compartirlo con tus amigas y amigos. Anímalas y
anímalos a juntar algunos trabajos para formar un collage de mapas y compartirlo en
redes sociales.
EDUCACIÓN SECUNDARIA
1.er
y 2.° grado: Arte y Cultura
Canciones de mi comunidad
4
Finalmente, guarda las notas de tu planificación, exploración de colores, líneas y
texturas; así como el boceto inicial y tu mapa de canciones en tu portafolio personal
como evidencia de aprendizaje.
AUTOEVALUACIÓN
• ¿Qué he aprendido al elaborar mi mapa de canciones?
• ¿Cuáles fueron mis dificultades?, ¿cómo las resolví?
• ¿Por qué es importante conocer y preservar las canciones de mi comunidad?
¡Felicitaciones, has logrado elaborar tu mapa de canciones!
EDUCACIÓN SECUNDARIA
1.er
y 2.° grado: Arte y Cultura
Canciones de mi comunidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

303956999 programacion-anual-y-unidades-de-arte-doc
303956999 programacion-anual-y-unidades-de-arte-doc303956999 programacion-anual-y-unidades-de-arte-doc
303956999 programacion-anual-y-unidades-de-arte-doc
Perfil Privado
 
Matriz de competencias de arte
Matriz de competencias de arteMatriz de competencias de arte
Matriz de competencias de arte
Jaqi Gamboa
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
yessiciriaco1995
 
Planeacion de lenguas final.
Planeacion de lenguas  final.Planeacion de lenguas  final.
Planeacion de lenguas final.Lili Sol
 
5 arte-s20-alberto leon.
5 arte-s20-alberto leon.5 arte-s20-alberto leon.
5 arte-s20-alberto leon.
CASILDAHUAMANRAMOS
 
áRea de arte v ciclo 6º rutas de aprendizaje
áRea de arte v ciclo 6º rutas de aprendizajeáRea de arte v ciclo 6º rutas de aprendizaje
áRea de arte v ciclo 6º rutas de aprendizajeIlter Perez Gonzales
 
SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA
SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA
SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA Alexis Rodriguez
 
Arte 3º grado rutas
Arte 3º grado rutasArte 3º grado rutas
Arte 3º grado rutas
Martin Ardiles Hurtado
 
Programacion anual arte 1°-a-5°-oscarmamani
Programacion anual arte 1°-a-5°-oscarmamaniProgramacion anual arte 1°-a-5°-oscarmamani
Programacion anual arte 1°-a-5°-oscarmamani
Oscar Jaime Mamani Pocohuanca
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS ARTE.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS ARTE.docxMATRIZ DE COMPETENCIAS ARTE.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS ARTE.docx
edwince12344
 
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte copia
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte   copiaCartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte   copia
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte copia
franco janampa
 
Unidad didáctica 2018
Unidad didáctica  2018Unidad didáctica  2018
Unidad didáctica 2018
Cesar Diaz
 
PLANIFICACION DE NB1 PRIMER AÑO BASICO
PLANIFICACION DE NB1 PRIMER AÑO BASICOPLANIFICACION DE NB1 PRIMER AÑO BASICO
PLANIFICACION DE NB1 PRIMER AÑO BASICO
dsmorenoch
 
arte programaciòn amual
arte programaciòn  amualarte programaciòn  amual
arte programaciòn amual
chinoto
 
Arte 6º grado rutas
Arte 6º grado rutasArte 6º grado rutas
Arte 6º grado rutas
Dina Ignacio Sanchez
 
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidadesWily Tony Camacho Saldaña
 
Artistica6to planb5
Artistica6to planb5Artistica6to planb5
Artistica6to planb5
Vi Za
 
Plan de estudios artistica grado primero
Plan de estudios artistica grado primeroPlan de estudios artistica grado primero
Plan de estudios artistica grado primeroframaquintana
 
Programación anual cuarto primaria final
Programación anual cuarto primaria finalProgramación anual cuarto primaria final
Programación anual cuarto primaria finalRafael Gamarra Flores
 
Plan anual artistica
Plan anual artisticaPlan anual artistica
Plan anual artisticavivi_monte
 

La actualidad más candente (20)

303956999 programacion-anual-y-unidades-de-arte-doc
303956999 programacion-anual-y-unidades-de-arte-doc303956999 programacion-anual-y-unidades-de-arte-doc
303956999 programacion-anual-y-unidades-de-arte-doc
 
Matriz de competencias de arte
Matriz de competencias de arteMatriz de competencias de arte
Matriz de competencias de arte
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Planeacion de lenguas final.
Planeacion de lenguas  final.Planeacion de lenguas  final.
Planeacion de lenguas final.
 
5 arte-s20-alberto leon.
5 arte-s20-alberto leon.5 arte-s20-alberto leon.
5 arte-s20-alberto leon.
 
áRea de arte v ciclo 6º rutas de aprendizaje
áRea de arte v ciclo 6º rutas de aprendizajeáRea de arte v ciclo 6º rutas de aprendizaje
áRea de arte v ciclo 6º rutas de aprendizaje
 
SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA
SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA
SECUENCIA DIDACTICA EDUCACION ARTISTICA
 
Arte 3º grado rutas
Arte 3º grado rutasArte 3º grado rutas
Arte 3º grado rutas
 
Programacion anual arte 1°-a-5°-oscarmamani
Programacion anual arte 1°-a-5°-oscarmamaniProgramacion anual arte 1°-a-5°-oscarmamani
Programacion anual arte 1°-a-5°-oscarmamani
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS ARTE.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS ARTE.docxMATRIZ DE COMPETENCIAS ARTE.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS ARTE.docx
 
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte copia
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte   copiaCartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte   copia
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte copia
 
Unidad didáctica 2018
Unidad didáctica  2018Unidad didáctica  2018
Unidad didáctica 2018
 
PLANIFICACION DE NB1 PRIMER AÑO BASICO
PLANIFICACION DE NB1 PRIMER AÑO BASICOPLANIFICACION DE NB1 PRIMER AÑO BASICO
PLANIFICACION DE NB1 PRIMER AÑO BASICO
 
arte programaciòn amual
arte programaciòn  amualarte programaciòn  amual
arte programaciòn amual
 
Arte 6º grado rutas
Arte 6º grado rutasArte 6º grado rutas
Arte 6º grado rutas
 
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
 
Artistica6to planb5
Artistica6to planb5Artistica6to planb5
Artistica6to planb5
 
Plan de estudios artistica grado primero
Plan de estudios artistica grado primeroPlan de estudios artistica grado primero
Plan de estudios artistica grado primero
 
Programación anual cuarto primaria final
Programación anual cuarto primaria finalProgramación anual cuarto primaria final
Programación anual cuarto primaria final
 
Plan anual artistica
Plan anual artisticaPlan anual artistica
Plan anual artistica
 

Similar a S14 sec-1-2-arte-actividad

EXPERIENCIA Nº 5_ YO SOY DEL ECUADOR (SEMANA DEL 16 AL 20 DE OCTUBRE 2023-202...
EXPERIENCIA Nº 5_ YO SOY DEL ECUADOR (SEMANA DEL 16 AL 20 DE OCTUBRE 2023-202...EXPERIENCIA Nº 5_ YO SOY DEL ECUADOR (SEMANA DEL 16 AL 20 DE OCTUBRE 2023-202...
EXPERIENCIA Nº 5_ YO SOY DEL ECUADOR (SEMANA DEL 16 AL 20 DE OCTUBRE 2023-202...
JackelineMarn
 
CVI-UA4-EXPERIENCIA DESARROLLADA.docx
CVI-UA4-EXPERIENCIA DESARROLLADA.docxCVI-UA4-EXPERIENCIA DESARROLLADA.docx
CVI-UA4-EXPERIENCIA DESARROLLADA.docx
josecarlossanchezsos
 
ARTE AMBIENTAL SESION 36 3º,4º 5º
ARTE AMBIENTAL SESION 36 3º,4º 5º ARTE AMBIENTAL SESION 36 3º,4º 5º
ARTE AMBIENTAL SESION 36 3º,4º 5º
JoseLuisRamos48
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
sesion personal social (1).docx
sesion personal social (1).docxsesion personal social (1).docx
sesion personal social (1).docx
AquijeJuarezJennyFlo
 
Colorful songs guía metodológica 1
Colorful songs guía metodológica 1Colorful songs guía metodológica 1
Colorful songs guía metodológica 1
Cecilia Cantizano
 
Actividad 3 Experiencia 9 VI CICLO 2do año arte y cultura (1).pdf
Actividad 3 Experiencia   9 VI CICLO 2do año arte y cultura (1).pdfActividad 3 Experiencia   9 VI CICLO 2do año arte y cultura (1).pdf
Actividad 3 Experiencia 9 VI CICLO 2do año arte y cultura (1).pdf
juan manuel santé velasquez
 
Evaluacion diagnostica arte y cultura 1 ero
Evaluacion diagnostica  arte y cultura 1 eroEvaluacion diagnostica  arte y cultura 1 ero
Evaluacion diagnostica arte y cultura 1 ero
juliodonayre1
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
almitagarcia22
 
PLANIFICACION ABRIL 2022.docx
PLANIFICACION  ABRIL 2022.docxPLANIFICACION  ABRIL 2022.docx
PLANIFICACION ABRIL 2022.docx
Yanet Contreras Peña
 
SESION 1 - 1RO SEC -UNIDAD 1.docx
SESION 1 - 1RO SEC -UNIDAD 1.docxSESION 1 - 1RO SEC -UNIDAD 1.docx
SESION 1 - 1RO SEC -UNIDAD 1.docx
PercyRojasDaz1
 
3 y 4 geografia
3 y 4 geografia3 y 4 geografia
3 y 4 geografia
Pxndx Vazckez
 
Plan día de la bandera
Plan día de la bandera Plan día de la bandera
Plan día de la bandera
EstherRamirez60
 
1º_EDA Nº 02.pdf
1º_EDA Nº 02.pdf1º_EDA Nº 02.pdf
1º_EDA Nº 02.pdf
Rolincondori1
 
Malla curricular Edu. Artística 1 -11.pdf
Malla curricular Edu. Artística 1 -11.pdfMalla curricular Edu. Artística 1 -11.pdf
Malla curricular Edu. Artística 1 -11.pdf
AngelaPatriciaGil
 
S14 tv-3-guia-iv-ciclo
S14 tv-3-guia-iv-cicloS14 tv-3-guia-iv-ciclo
S14 tv-3-guia-iv-ciclo
Ruth Roca Umeres
 
03 - ARTE - ENTONAMOS EL HIMNO A HUALLAGA - 071122.docx
03 - ARTE - ENTONAMOS EL HIMNO A HUALLAGA - 071122.docx03 - ARTE - ENTONAMOS EL HIMNO A HUALLAGA - 071122.docx
03 - ARTE - ENTONAMOS EL HIMNO A HUALLAGA - 071122.docx
RoyerPanduro
 
Semana 1.pdf
Semana 1.pdfSemana 1.pdf
Semana 1.pdf
BenjaminMayckol
 
DOSIFICADOR PRIMERO PREESCOLAR NEM 2023.pptx
DOSIFICADOR  PRIMERO PREESCOLAR NEM 2023.pptxDOSIFICADOR  PRIMERO PREESCOLAR NEM 2023.pptx
DOSIFICADOR PRIMERO PREESCOLAR NEM 2023.pptx
DoraGarza8
 

Similar a S14 sec-1-2-arte-actividad (20)

EXPERIENCIA Nº 5_ YO SOY DEL ECUADOR (SEMANA DEL 16 AL 20 DE OCTUBRE 2023-202...
EXPERIENCIA Nº 5_ YO SOY DEL ECUADOR (SEMANA DEL 16 AL 20 DE OCTUBRE 2023-202...EXPERIENCIA Nº 5_ YO SOY DEL ECUADOR (SEMANA DEL 16 AL 20 DE OCTUBRE 2023-202...
EXPERIENCIA Nº 5_ YO SOY DEL ECUADOR (SEMANA DEL 16 AL 20 DE OCTUBRE 2023-202...
 
CVI-UA4-EXPERIENCIA DESARROLLADA.docx
CVI-UA4-EXPERIENCIA DESARROLLADA.docxCVI-UA4-EXPERIENCIA DESARROLLADA.docx
CVI-UA4-EXPERIENCIA DESARROLLADA.docx
 
ARTE AMBIENTAL SESION 36 3º,4º 5º
ARTE AMBIENTAL SESION 36 3º,4º 5º ARTE AMBIENTAL SESION 36 3º,4º 5º
ARTE AMBIENTAL SESION 36 3º,4º 5º
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion16
 
propuesta orlando
propuesta orlandopropuesta orlando
propuesta orlando
 
sesion personal social (1).docx
sesion personal social (1).docxsesion personal social (1).docx
sesion personal social (1).docx
 
Colorful songs guía metodológica 1
Colorful songs guía metodológica 1Colorful songs guía metodológica 1
Colorful songs guía metodológica 1
 
Actividad 3 Experiencia 9 VI CICLO 2do año arte y cultura (1).pdf
Actividad 3 Experiencia   9 VI CICLO 2do año arte y cultura (1).pdfActividad 3 Experiencia   9 VI CICLO 2do año arte y cultura (1).pdf
Actividad 3 Experiencia 9 VI CICLO 2do año arte y cultura (1).pdf
 
Evaluacion diagnostica arte y cultura 1 ero
Evaluacion diagnostica  arte y cultura 1 eroEvaluacion diagnostica  arte y cultura 1 ero
Evaluacion diagnostica arte y cultura 1 ero
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
PLANIFICACION ABRIL 2022.docx
PLANIFICACION  ABRIL 2022.docxPLANIFICACION  ABRIL 2022.docx
PLANIFICACION ABRIL 2022.docx
 
SESION 1 - 1RO SEC -UNIDAD 1.docx
SESION 1 - 1RO SEC -UNIDAD 1.docxSESION 1 - 1RO SEC -UNIDAD 1.docx
SESION 1 - 1RO SEC -UNIDAD 1.docx
 
3 y 4 geografia
3 y 4 geografia3 y 4 geografia
3 y 4 geografia
 
Plan día de la bandera
Plan día de la bandera Plan día de la bandera
Plan día de la bandera
 
1º_EDA Nº 02.pdf
1º_EDA Nº 02.pdf1º_EDA Nº 02.pdf
1º_EDA Nº 02.pdf
 
Malla curricular Edu. Artística 1 -11.pdf
Malla curricular Edu. Artística 1 -11.pdfMalla curricular Edu. Artística 1 -11.pdf
Malla curricular Edu. Artística 1 -11.pdf
 
S14 tv-3-guia-iv-ciclo
S14 tv-3-guia-iv-cicloS14 tv-3-guia-iv-ciclo
S14 tv-3-guia-iv-ciclo
 
03 - ARTE - ENTONAMOS EL HIMNO A HUALLAGA - 071122.docx
03 - ARTE - ENTONAMOS EL HIMNO A HUALLAGA - 071122.docx03 - ARTE - ENTONAMOS EL HIMNO A HUALLAGA - 071122.docx
03 - ARTE - ENTONAMOS EL HIMNO A HUALLAGA - 071122.docx
 
Semana 1.pdf
Semana 1.pdfSemana 1.pdf
Semana 1.pdf
 
DOSIFICADOR PRIMERO PREESCOLAR NEM 2023.pptx
DOSIFICADOR  PRIMERO PREESCOLAR NEM 2023.pptxDOSIFICADOR  PRIMERO PREESCOLAR NEM 2023.pptx
DOSIFICADOR PRIMERO PREESCOLAR NEM 2023.pptx
 

Más de JOSELUIS1790

S31 secundaria-1-2-arte-mibitacoradeartista
S31 secundaria-1-2-arte-mibitacoradeartistaS31 secundaria-1-2-arte-mibitacoradeartista
S31 secundaria-1-2-arte-mibitacoradeartista
JOSELUIS1790
 
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrirS31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
JOSELUIS1790
 
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUDArte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
JOSELUIS1790
 
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representaS30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
JOSELUIS1790
 
Arte sesión 29 DANZA PARA LA SALUD
Arte sesión  29 DANZA PARA LA SALUDArte sesión  29 DANZA PARA LA SALUD
Arte sesión 29 DANZA PARA LA SALUD
JOSELUIS1790
 
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymenteS29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
JOSELUIS1790
 
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymenteS29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
JOSELUIS1790
 
Arte ses 28 bodegón y los alimentos
Arte ses 28 bodegón y los alimentosArte ses 28 bodegón y los alimentos
Arte ses 28 bodegón y los alimentos
JOSELUIS1790
 
S28 secundaria-1-2-arte-superalimentos
S28 secundaria-1-2-arte-superalimentosS28 secundaria-1-2-arte-superalimentos
S28 secundaria-1-2-arte-superalimentos
JOSELUIS1790
 
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
JOSELUIS1790
 
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
JOSELUIS1790
 
Arte ses 28
Arte ses 28Arte ses 28
Arte ses 28
JOSELUIS1790
 
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregionS28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
JOSELUIS1790
 
Arte sesion27
Arte sesion27 Arte sesion27
Arte sesion27
JOSELUIS1790
 
Arte sesion27
Arte sesion27Arte sesion27
Arte sesion27
JOSELUIS1790
 
S26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdf
S26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdfS26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdf
S26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdf
JOSELUIS1790
 
Sesion 26
Sesion 26Sesion 26
Sesion 26
JOSELUIS1790
 
Arte sesion 25
Arte sesion 25Arte sesion 25
Arte sesion 25
JOSELUIS1790
 
Arte sesion 25
Arte sesion 25Arte sesion 25
Arte sesion 25
JOSELUIS1790
 
Arte y cultura 24
Arte y cultura 24Arte y cultura 24
Arte y cultura 24
JOSELUIS1790
 

Más de JOSELUIS1790 (20)

S31 secundaria-1-2-arte-mibitacoradeartista
S31 secundaria-1-2-arte-mibitacoradeartistaS31 secundaria-1-2-arte-mibitacoradeartista
S31 secundaria-1-2-arte-mibitacoradeartista
 
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrirS31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
S31 secundaria-3-4-5-arte-una-bitacora-para-descubrir
 
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUDArte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
Arte ses 30_1 DANZA PARA LA SALUD
 
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representaS30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
S30 secundaria-3-4-5-arte-una-danza-que-me-representa
 
Arte sesión 29 DANZA PARA LA SALUD
Arte sesión  29 DANZA PARA LA SALUDArte sesión  29 DANZA PARA LA SALUD
Arte sesión 29 DANZA PARA LA SALUD
 
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymenteS29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
 
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymenteS29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
S29 secundaria-3-4-5-arte-danzacuerpoymente
 
Arte ses 28 bodegón y los alimentos
Arte ses 28 bodegón y los alimentosArte ses 28 bodegón y los alimentos
Arte ses 28 bodegón y los alimentos
 
S28 secundaria-1-2-arte-superalimentos
S28 secundaria-1-2-arte-superalimentosS28 secundaria-1-2-arte-superalimentos
S28 secundaria-1-2-arte-superalimentos
 
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
 
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
Arte ses 28 bodegón y los superalimentas
 
Arte ses 28
Arte ses 28Arte ses 28
Arte ses 28
 
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregionS28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
S28 secundaria-3-4-5-arte-artequerepresentalosalimentosdemiregion
 
Arte sesion27
Arte sesion27 Arte sesion27
Arte sesion27
 
Arte sesion27
Arte sesion27Arte sesion27
Arte sesion27
 
S26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdf
S26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdfS26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdf
S26aarte secundaria3-4y5reflexionamossobrenuestrosaprendizajefranciscopdf
 
Sesion 26
Sesion 26Sesion 26
Sesion 26
 
Arte sesion 25
Arte sesion 25Arte sesion 25
Arte sesion 25
 
Arte sesion 25
Arte sesion 25Arte sesion 25
Arte sesion 25
 
Arte y cultura 24
Arte y cultura 24Arte y cultura 24
Arte y cultura 24
 

Último

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 

Último (20)

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 

S14 sec-1-2-arte-actividad

  • 1. 1.er y 2.° grado: Arte y Cultura Canciones de mi comunidad SEMANA 14 Tiempo recomendado: 2 horas Un mapa es la representación geográfica de un territorio mediante un lenguaje formal y reglas es- pecíficas. Permite representar mucha información y, aunque su finalidad no es artística, puede ser parte de una obra de arte. Tal es así que puede servir como base para representar y narrar gráficamente historias en un determinado espacio, mediante la incorporación de símbolos y lenguajes para lograr su intención comunicativa. A través de un mapa, también se puede incrementar la fuerza expresiva e identidad cultural de una obra. En la actividad anterior, recogiste información sobre las canciones de tu comunidad. Ahora, con esa información, crearás un mapa en el que representarás una canción de tu comunidad, con el propósito de mostrar y preservar su valor cultural. Educación Secundaria #APRENDOENCASA Si tienes alguna dificultad para realizar la actividad, solicita el apoyo de un familiar. ¿QUÉ APRENDEN LAS Y LOS ESTUDIANTES CON ESTA ACTIVIDAD? Al crear un proyecto artístico... • Seleccionan y usan materiales y elementos de las artes visuales para representar un mapa de canciones de su comunidad. • Generan y desarrollan ideas a partir de la investigación de las canciones de su comunidad. Además, planifican su proyecto, en el que incorporan influencias de su propia cultura. • Registran las etapas de su proceso de creación, las modifican y las registran en un mapa de las canciones de su comunidad. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD • ¿Qué tipos de mapas conoces? • ¿Qué información has visto representada en los mapas? • ¿Cómo se podría representar una canción en un mapa?
  • 2. 2 EDUCACIÓN SECUNDARIA 1.er y 2.° grado: Arte y Cultura Canciones de mi comunidad Analiza el ejemplo propuesto a continuación. Este es una representación de los elementos que la canción “La Chicha” ha inspirado para la creación de un mapa de canciones. ¿Recuerdas la letra? Ten a la mano tus notas de la semana pasada. Luego, responde: ¿Qué llama más tu atención?, ¿qué resalta en este mapa? Vallejo, F. (2020). Chicha de la Independencia [Ilustración]. Remitida por la autora. Para representar gráficamente los mensajes de “La Chicha”, la autora ha recurrido a un mapa del Perú de la época de la Independencia. En este, ha incluido imágenes de bebidas y de diversos platillos de los que habla la canción; además, ha añadido palabras y frases con diversos tipos de letra o tipografía, para que se vea más moderno. ¿Qué sensación te transmite la obra? Ahora, es tu turno de crear. Antes de elaborar tu mapa de canciones, es importante recordar que los mapas son considerados como un lenguaje gráfico que puede transmitir información y características del mundo y de sus diferentes aspectos, tales como el clima, la flora, la fauna, la movilidad, la contaminación, la seguridad, la hidrografía, la población, relieves, temperaturas, entre muchos otros. En esta oportunidad, elaborarás un mapa que brinde información sobre alguna canción de tu comunidad. Resaltarás su valor cultural, según los mensajes y significados que transmite, las personas de quienes se cuenta la historia, los sentimientos, los lugares, las comidas, las tradiciones y la lengua en la que es interpretada.
  • 3. 3 Para planificar la elaboración de tu trabajo, es importante que revises la información que recogiste en la experiencia anterior, al entrevistar a tu familia sobre las canciones que representan a tu región, el idioma en el que las cantan, los instrumentos musicales que se utilizan, los mensajes que transmiten y demás. También es probable que hayas utilizado el Mapa Audiovisual del Patrimonio Cultural Inmaterial Peruano del Ministerio de Cultura para obtener mayor referencia. Toda esa información te servirá para elaborar el mapa de una canción de la comunidad en la que vives. Responde las siguientes preguntas, a fin de orientar la planificación de tu proyecto artístico. • ¿Qué canción de tu comunidad representarás? • ¿Qué mensajes transmite la canción? • ¿En qué lengua se canta? • ¿Qué imágenes utilizarás para representarla? • ¿Qué tipografía será la más adecuada? • ¿Qué más necesitas saber para elaborar tu trabajo? • ¿Qué materiales tienes en casa que puedes utilizar? Para elaborar tu mapa de canciones, lee o escucha detenidamente la canción elegida. Apunta los detalles que más resaltan, por ejemplo, los personajes, los lugares, los objetos, las comidas, los sentimientos, los instrumentos musicales y otros. Considera tu planificación previa y experimenta con los materiales que tienes en casa (lápices de colores, plumones, lapiceros u otros) para realizar algunos ejercicios antes de elaborar tu mapa. Usa líneas gruesas y delgadas, colores y texturas para encontrar la mejor forma de representar las imágenes de la canción. Si deseas, también puedes utilizar recortes de letras e imágenes de periódicos, revistas, telas u otros textos, para lograr una técnica mixta donde mezcles varios materiales. Elabora un boceto de tu mapa. Luego, revísalo y afina los detalles del trabajo. Muéstraselo a tus familiares y pregúntales si refleja la canción que quieres representar. Pídeles algunas sugerencias para mejorarlo. Si es posible, modifica los detalles que consideres pertinente. A partir de las sugerencias, dibuja con un trazo suave tu mapa final. Puede ser de tu comunidad, región o del Perú. Incluye los dibujos y las letras que consideras que representan la canción elegida, borra las líneas que no utilizarás y procede a pintar o pegar más imágenes, siempre teniendo en cuenta la exploración de los colores como las líneas y texturas. Registra en tu cuaderno todo el proceso de creación que seguiste para elaborar tu trabajo, toma fotos o graba un video, a fin de que, posteriormente, puedas revisar cómo empezaste tu trabajo y cómo culminaste tu proyecto. Reúne a tu familia y muéstrale cómo quedó tu mapa de canciones. Reflexionen sobre lo que el mapa está representando y sobre qué acciones se pueden realizar para preservar las canciones que representan a tu comunidad. Tómale una foto a tu trabajo para compartirlo con tus amigas y amigos. Anímalas y anímalos a juntar algunos trabajos para formar un collage de mapas y compartirlo en redes sociales. EDUCACIÓN SECUNDARIA 1.er y 2.° grado: Arte y Cultura Canciones de mi comunidad
  • 4. 4 Finalmente, guarda las notas de tu planificación, exploración de colores, líneas y texturas; así como el boceto inicial y tu mapa de canciones en tu portafolio personal como evidencia de aprendizaje. AUTOEVALUACIÓN • ¿Qué he aprendido al elaborar mi mapa de canciones? • ¿Cuáles fueron mis dificultades?, ¿cómo las resolví? • ¿Por qué es importante conocer y preservar las canciones de mi comunidad? ¡Felicitaciones, has logrado elaborar tu mapa de canciones! EDUCACIÓN SECUNDARIA 1.er y 2.° grado: Arte y Cultura Canciones de mi comunidad