SlideShare una empresa de Scribd logo
V JORNADAS DE INVESTIGACIÓN DE LA
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE
LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE
SA MAJESTÉ, L´HISTOIRE EN LA POESÍA
DE VICENTE QUIRARTE
Ignacio Ballester Pardo
ignacio.ballester@ua.es @ballpa
ÍNDICE
 1. INTRODUCCIÓN
 2. SA MAJESTÉ, L´HISTOIRE
 2.1. Elogio de la calle…
 2.2. El “superhistoriador”
 3. CONCLUSIÓN
 4. BIBLIOGRAFÍA
1. Introducción
 Vicente Quirarte (Ciudad de México,
1954):
 Instituto de Investigaciones Filológicas
de la UNAM (1987).
 Doctor en Letras Mexicanas (1998).
 Academia Mexicana de la Lengua
(2003).
 Biblioteca Nacional de México (2004-
2008).
1. Introducción
 Contexto:
 1910: Revolución mexicana
 1939: Exilio español
 1968: Matanza de Tlatelolco
 1985: Terremoto
 2004: Crisis
 2006: Guerra del narco
 2014: Ayoztinapa
1. Introducción
 Obras:
 -Elogio de la calle. Biografía literaria de
la Ciudad de México (1850-1992),
2001.
 Vergüenza de los héroes. Armas y
letras de la guerra entre México y
Estados Unidos, 1999.
 El amor que destruye lo que inventa e
Historias de la historia, 1995.
 Como a veces la vida, 2000.
2. Sa Majesté, L´Histoire
 Historia
 Historia en la
Literatura
 Lo ocurrido
 Recrea
 Literatura
 Literatura en la
Historia
 Lo que pudo ocurrir
 (Re)Crea
2. Sa Majesté, L´Histoire
 2.1. Elogio de la calle…
 Estructura el pasado de 1850 a 1992
en ocho etapas o capítulos.
 Historia-Literatura.
 Literatura-Historia.
 “Vivir es escribir con todo el cuerpo”
(2000: 115).
 Jules Michelet
(1798-1874).
2. Sa Majesté, L´Histoire
 2.2. El “superhistoriador”
 Ramón Gómez de la Serna
“Se mezcla lo que no sucedió, que quiere
mezclarse con lo que sucedió por una
ley de compensación […] para eso
está el superhistoriador: para acoger
las desvariaciones de la Historia que
no fue nunca como se supuso o como
dicen los documentos, sino una cosa
como la tormenta y como la histeria
de los amantes” (Quirarte, 1995: 95).
2. Sa Majesté, L´Histoire
 2.2. El “superhistoriador”
 Íntimo/ social.
 Intrascendente/ trascendental.
 Casual/ Causal.
 César Vallejo.
 Julio Cortázar.
 Jorge Ibargüengoitia.
 Martín Quirarte.
2. Sa Majesté, L´Histoire
 2.2. El “superhistoriador”
5
En un patio de Collioure,
bajo la mañana en gris de aquel enero,
dos camisas goteaban agua limpia
en el patio trasero de Madame Quintana.
Al amanecer, un barco regresaba, lleno el vientre de blanda
platería,
acorazado por las ostras.
Una joven secaba el sudor del cuerpo al abrir la ventana.
El mar era azul −como su nombre− muy marino.
Esa noche, la taza de Madame Quintana
no tembló en el plato. Los aviones
surcaron los cielos todo el día.
A la mesa, Antonio y Manuel Machado cenaban en silencio.
Estridente, la blancura en su pecho (Quirarte, 2004: 36).
3. Conclusión
 Vicente Quirarte historia la Historia:
 Descriptiva (ensayos).
 Reflexiva (prosas).
 Ficcional (poemas).
 Defensa del pasado.
 Mejora del presente.
4. Bibliografía
4.1. Vicente Quirarte
 Poesía
 QUIRARTE, Vicente (1982), Vencer a la blancura, México, Premia.
 ___ (1991), El ángel es vampiro, México, Ediciones Toledo.
 ___ (2000), Como a veces la vida, Valencia, Pretextos.
 ___ (2004), Nombre sin aire, Valencia, Pretextos.
 ___ (2013), Esa cosa tan de siempre, Valencia, Pre-Textos.
 Prosas
 QUIRARTE, Vicente (1993), Viajes alrededor de la alcoba, Monterrey, El mono gramático
(Colecciones editoriales del Gobierno de Nuevo León).
 ___ (1995a), El amor que destruye lo que inventa e Historias de la historia, México, Lecturas
mexicanas.
 ___ (1999a), El peatón es asunto de la lluvia, México, Fondo de Cultura Económica.
 ___ (2005), El poeta en la calle, México, Ediciones Sin Nombre (La Centena, ensayo).
 ___ (2010), Un paraguas y una máquina de coser, México, Terracota.
 ___ (2011a), Amor de ciudad grande, México, UNAM-FCE.
 ___ (2011b), Morir todos los días, México, Joaquín Mortiz.
 ___ ([1994] 2012a), Enseres para sobrevivir en la ciudad, México, Luna libros.
 Ensayo
 QUIRARTE, Vicente (1990), El azogue y la granada: Gilberto Owen en su discurso amoroso,
México, UNAM.
 ___ (1999b), Vergüenza de los héroes. Armas y letras de la guerra entre México y Estados
Unidos, México, Umbral.
 ___ (2001), Elogio de la calle. Biografía literaria de la Ciudad de México. 1850-1992, México,
Cal y arena.
 ___ (2011c), Ojos para mirar lo no mirado, Valencia, Pretextos.
 ___ (2012b), La invencible, México, Joaquín Mortiz.
4. Bibliografía
4.2. General
 ESPINASA, José María (1995), «Recuento de las últimas dos décadas de la poesía
mexicana», en Anales de Literatura Hispanoamericana, n.º 24, Madrid, Servicio de
Publicaciones, UCM.
 FERNÁNDEZ, Teodosio (1999), «Sobre la poesía hispanoamericana actual (Notas para
la elaboración de un proceso)», en Anales de Literatura Hispanoamericana, España,
Servicio de publicaciones de la Universidad Complutense, n.º 28, págs. 185-196.
 GRANADOS, Pedro (2005), «¿La poesía mexicana descansa en Paz?», en Algunas voces
latinoamericanas del siglo XX, Chile, Proyecto Patrimonio.
 GUARNER, Vicente (2001), «La ciudad de los agravios», en La Jornada Semanal, 30 de
septiembre, México, (h)ojeadas, [en línea],
<http://www.jornada.unam.mx/2001/09/30/sem-libros.html> [Consulta: 09/02/2015].
 PAZ, Octavio (1986), Las peras del olmo, Barcelona, Seix Barral.
 PONIATOWSKA, Elena (1971), La noche de Tlatelolco, México, Era.
 SOLARES, Ignacio (2010), «Vicente Quirarte: el poeta que sabe dónde le duele», en
Revista de la Universidad de México, , México, UNAM, págs. 67-69, [en línea], n.º 82,
diciembre 2010 <http://www.revistadelauniversidad.unam.mx/8210/conten.html>
[Consulta: 09/02/2015].
 4.3. Video y audio
 QUIRARTE, Vicente (2007), «Ignacio Solares entrevista al autor de Elogio de la calle…»,
en Revista de la Universidad de México, México, UNAM, [en línea]:
<https://www.youtube.com/watch?v=eGthe1-Kgi0&NR=1&feature=endscreen>
[Consulta: 09/02/2015].
 ___ (2010), Discutamos México, México, Radio 2010 [en línea] <http://tunein.com/
topic/?TopicId=39912689> [Consulta: 02/09/2015].
V JORNADAS DE INVESTIGACIÓN DE LA
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE
LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE
SA MAJESTÉ, L´HISTOIRE EN LA POESÍA
DE VICENTE QUIRARTE
Ignacio Ballester Pardo
ignacio.ballester@ua.es @ballpa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poema la victoria de junin
Poema la victoria de juninPoema la victoria de junin
Poema la victoria de junin
CL RENTA COMPU
 
El tema del café en puerto rico
El tema del café en puerto ricoEl tema del café en puerto rico
El tema del café en puerto rico
Sala de Referencia UPR Cayey
 
0 soc-08-bib
0 soc-08-bib0 soc-08-bib
0 soc-08-bib
cazador123456789
 
Factores que Impulsaron a los Autores de la Generación del 30 a Cuestionar y ...
Factores que Impulsaron a los Autores de la Generación del 30 a Cuestionar y ...Factores que Impulsaron a los Autores de la Generación del 30 a Cuestionar y ...
Factores que Impulsaron a los Autores de la Generación del 30 a Cuestionar y ...
Coralys Santiago
 
El hombre de maíz biblio. final
El hombre de maíz biblio. finalEl hombre de maíz biblio. final
El hombre de maíz biblio. final
Sala de Referencia UPR Cayey
 
Costa rica
Costa ricaCosta rica
Costa rica
yolihernandez
 
Las églogas de Garcilaso de la Vega
Las églogas de Garcilaso de la VegaLas églogas de Garcilaso de la Vega
Las églogas de Garcilaso de la Vega
Sala de Referencia UPR Cayey
 
Análisis de datos
Análisis de datos Análisis de datos
Análisis de datos
Javier Loachamin
 
La casa de los espíritus de Isabel Allende
La casa de los espíritus de Isabel AllendeLa casa de los espíritus de Isabel Allende
La casa de los espíritus de Isabel Allende
Sala de Referencia UPR Cayey
 
Representantes del Romanticismo Latinoamericano
Representantes del Romanticismo LatinoamericanoRepresentantes del Romanticismo Latinoamericano
Representantes del Romanticismo Latinoamericano
juan130600
 
Medios de comunicación, asuntos étnicos e interculturalidad en Colombia
Medios de comunicación, asuntos étnicos e interculturalidad en ColombiaMedios de comunicación, asuntos étnicos e interculturalidad en Colombia
Medios de comunicación, asuntos étnicos e interculturalidad en Colombia
odemfcsp
 
Art multiculturalism
Art multiculturalismArt multiculturalism
Art multiculturalism
DrArmandoPerez
 
El cantar del mio cid
El cantar del mio cidEl cantar del mio cid
El cantar del mio cid
Sala de Referencia UPR Cayey
 
A Roosevelt
A RooseveltA Roosevelt
Felices días tío Sergio
Felices días tío SergioFelices días tío Sergio
Felices días tío Sergio
Sala de Referencia UPR Cayey
 

La actualidad más candente (16)

EL ROMANTICSIMO
EL ROMANTICSIMO EL ROMANTICSIMO
EL ROMANTICSIMO
 
Poema la victoria de junin
Poema la victoria de juninPoema la victoria de junin
Poema la victoria de junin
 
El tema del café en puerto rico
El tema del café en puerto ricoEl tema del café en puerto rico
El tema del café en puerto rico
 
0 soc-08-bib
0 soc-08-bib0 soc-08-bib
0 soc-08-bib
 
Factores que Impulsaron a los Autores de la Generación del 30 a Cuestionar y ...
Factores que Impulsaron a los Autores de la Generación del 30 a Cuestionar y ...Factores que Impulsaron a los Autores de la Generación del 30 a Cuestionar y ...
Factores que Impulsaron a los Autores de la Generación del 30 a Cuestionar y ...
 
El hombre de maíz biblio. final
El hombre de maíz biblio. finalEl hombre de maíz biblio. final
El hombre de maíz biblio. final
 
Costa rica
Costa ricaCosta rica
Costa rica
 
Las églogas de Garcilaso de la Vega
Las églogas de Garcilaso de la VegaLas églogas de Garcilaso de la Vega
Las églogas de Garcilaso de la Vega
 
Análisis de datos
Análisis de datos Análisis de datos
Análisis de datos
 
La casa de los espíritus de Isabel Allende
La casa de los espíritus de Isabel AllendeLa casa de los espíritus de Isabel Allende
La casa de los espíritus de Isabel Allende
 
Representantes del Romanticismo Latinoamericano
Representantes del Romanticismo LatinoamericanoRepresentantes del Romanticismo Latinoamericano
Representantes del Romanticismo Latinoamericano
 
Medios de comunicación, asuntos étnicos e interculturalidad en Colombia
Medios de comunicación, asuntos étnicos e interculturalidad en ColombiaMedios de comunicación, asuntos étnicos e interculturalidad en Colombia
Medios de comunicación, asuntos étnicos e interculturalidad en Colombia
 
Art multiculturalism
Art multiculturalismArt multiculturalism
Art multiculturalism
 
El cantar del mio cid
El cantar del mio cidEl cantar del mio cid
El cantar del mio cid
 
A Roosevelt
A RooseveltA Roosevelt
A Roosevelt
 
Felices días tío Sergio
Felices días tío SergioFelices días tío Sergio
Felices días tío Sergio
 

Destacado

Manual de Redacción e Investigación Documental
Manual de Redacción e Investigación Documental Manual de Redacción e Investigación Documental
Manual de Redacción e Investigación Documental
JORVER SUÁREZ
 
Enfermedades laborales
Enfermedades laboralesEnfermedades laborales
Enfermedades laborales
carlosrojas852
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Tarea bloque 2 de la pag. 76 a la 80
Tarea bloque 2 de la pag. 76 a la 80Tarea bloque 2 de la pag. 76 a la 80
Tarea bloque 2 de la pag. 76 a la 80
yiyonovelo
 
Recursos y Medios para el Aprendizaje
Recursos y Medios para el AprendizajeRecursos y Medios para el Aprendizaje
Recursos y Medios para el Aprendizaje
leimargil
 
Carlos Cruz: Agencia para un nuevo impulso de la asociación público privada
Carlos Cruz: Agencia para un nuevo impulso de la asociación público privadaCarlos Cruz: Agencia para un nuevo impulso de la asociación público privada
Carlos Cruz: Agencia para un nuevo impulso de la asociación público privada
registrointegral
 
Acumulativa informatica
Acumulativa informaticaAcumulativa informatica
Acumulativa informatica
peeweepeew
 
2011-03-28 Ostern in den Thüringer Städten.pdf
2011-03-28 Ostern in den Thüringer Städten.pdf2011-03-28 Ostern in den Thüringer Städten.pdf
2011-03-28 Ostern in den Thüringer Städten.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Derechos del niño
Derechos del niñoDerechos del niño
Derechos del niño
chiquitiworld
 
Primer corte admon
Primer corte admonPrimer corte admon
Primer corte admon
fabiancar1
 
Actividad 6
Actividad  6Actividad  6
Actividad 6
ebfer
 
Las 10 ventajas del aprendizaje constructivista
Las 10 ventajas del aprendizaje constructivistaLas 10 ventajas del aprendizaje constructivista
Las 10 ventajas del aprendizaje constructivista
MINEDUC
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
2101a
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
ebfer
 
Mandala de jorge batista de teoria de los sistemas
Mandala de jorge batista de teoria de los sistemasMandala de jorge batista de teoria de los sistemas
Mandala de jorge batista de teoria de los sistemas
jorgebatistauft
 
amr_AA-631-Karlsruhe-Rastatt_201212.xls.pdf
amr_AA-631-Karlsruhe-Rastatt_201212.xls.pdfamr_AA-631-Karlsruhe-Rastatt_201212.xls.pdf
amr_AA-631-Karlsruhe-Rastatt_201212.xls.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
click.pdf
click.pdfclick.pdf
ensayo terapia de lenguaje (prezi)
ensayo terapia de lenguaje (prezi)ensayo terapia de lenguaje (prezi)
ensayo terapia de lenguaje (prezi)
matovi19
 
Que es un mapa mental Por: Linda Roldan e Isabel Rondal
Que es un mapa mental Por: Linda Roldan e Isabel RondalQue es un mapa mental Por: Linda Roldan e Isabel Rondal
Que es un mapa mental Por: Linda Roldan e Isabel Rondal
Isa Rondal
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
Carlos Lopez
 

Destacado (20)

Manual de Redacción e Investigación Documental
Manual de Redacción e Investigación Documental Manual de Redacción e Investigación Documental
Manual de Redacción e Investigación Documental
 
Enfermedades laborales
Enfermedades laboralesEnfermedades laborales
Enfermedades laborales
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Tarea bloque 2 de la pag. 76 a la 80
Tarea bloque 2 de la pag. 76 a la 80Tarea bloque 2 de la pag. 76 a la 80
Tarea bloque 2 de la pag. 76 a la 80
 
Recursos y Medios para el Aprendizaje
Recursos y Medios para el AprendizajeRecursos y Medios para el Aprendizaje
Recursos y Medios para el Aprendizaje
 
Carlos Cruz: Agencia para un nuevo impulso de la asociación público privada
Carlos Cruz: Agencia para un nuevo impulso de la asociación público privadaCarlos Cruz: Agencia para un nuevo impulso de la asociación público privada
Carlos Cruz: Agencia para un nuevo impulso de la asociación público privada
 
Acumulativa informatica
Acumulativa informaticaAcumulativa informatica
Acumulativa informatica
 
2011-03-28 Ostern in den Thüringer Städten.pdf
2011-03-28 Ostern in den Thüringer Städten.pdf2011-03-28 Ostern in den Thüringer Städten.pdf
2011-03-28 Ostern in den Thüringer Städten.pdf
 
Derechos del niño
Derechos del niñoDerechos del niño
Derechos del niño
 
Primer corte admon
Primer corte admonPrimer corte admon
Primer corte admon
 
Actividad 6
Actividad  6Actividad  6
Actividad 6
 
Las 10 ventajas del aprendizaje constructivista
Las 10 ventajas del aprendizaje constructivistaLas 10 ventajas del aprendizaje constructivista
Las 10 ventajas del aprendizaje constructivista
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Mandala de jorge batista de teoria de los sistemas
Mandala de jorge batista de teoria de los sistemasMandala de jorge batista de teoria de los sistemas
Mandala de jorge batista de teoria de los sistemas
 
amr_AA-631-Karlsruhe-Rastatt_201212.xls.pdf
amr_AA-631-Karlsruhe-Rastatt_201212.xls.pdfamr_AA-631-Karlsruhe-Rastatt_201212.xls.pdf
amr_AA-631-Karlsruhe-Rastatt_201212.xls.pdf
 
click.pdf
click.pdfclick.pdf
click.pdf
 
ensayo terapia de lenguaje (prezi)
ensayo terapia de lenguaje (prezi)ensayo terapia de lenguaje (prezi)
ensayo terapia de lenguaje (prezi)
 
Que es un mapa mental Por: Linda Roldan e Isabel Rondal
Que es un mapa mental Por: Linda Roldan e Isabel RondalQue es un mapa mental Por: Linda Roldan e Isabel Rondal
Que es un mapa mental Por: Linda Roldan e Isabel Rondal
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 

Similar a Sa majesté l´histoire

Dos antologías de poesía mexicana en España: edición, difusión y canonización
Dos antologías de poesía mexicana en España: edición, difusión y canonizaciónDos antologías de poesía mexicana en España: edición, difusión y canonización
Dos antologías de poesía mexicana en España: edición, difusión y canonización
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Raul zurita y_la_poesia_del_conflicto_comunicacion
Raul zurita y_la_poesia_del_conflicto_comunicacionRaul zurita y_la_poesia_del_conflicto_comunicacion
Raul zurita y_la_poesia_del_conflicto_comunicacion
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
sofiaprom2010
 
Literatura de la primera mitad del siglo xx
Literatura de la primera mitad del siglo xxLiteratura de la primera mitad del siglo xx
Literatura de la primera mitad del siglo xx
SoniaCMar
 
Programa literatura2011.2012
Programa literatura2011.2012Programa literatura2011.2012
Programa literatura2011.2012
HistoriaMJ
 
Cultura Siglo Xx
Cultura  Siglo XxCultura  Siglo Xx
Cultura Siglo Xx
Eddras Coutiño Cruz
 
La literatura modernista y la generación del 98
La literatura modernista y la generación del 98La literatura modernista y la generación del 98
La literatura modernista y la generación del 98
3diver
 
Indice de contenidos
Indice de contenidos Indice de contenidos
Indice de contenidos
orientalenguayliteratura
 
Itinerarios de arte moderno
Itinerarios de arte modernoItinerarios de arte moderno
Itinerarios de arte moderno
valeria paredes
 
Cultura siglo xx[1]
Cultura siglo xx[1]Cultura siglo xx[1]
Cultura siglo xx[1]
Laurencemarlioz
 
México
MéxicoMéxico
México
abrasolito
 
Cuentos mexicanos samp
Cuentos mexicanos sampCuentos mexicanos samp
Cuentos mexicanos samp
HUGO FONSECA
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
Facebook
 
colegio guayaquil ambato lengua y literatura
colegio guayaquil ambato lengua y literatura colegio guayaquil ambato lengua y literatura
colegio guayaquil ambato lengua y literatura
Diego Lopez
 
Literatura española anterior a 1939. corrientes literarias
Literatura española anterior a 1939. corrientes literariasLiteratura española anterior a 1939. corrientes literarias
Literatura española anterior a 1939. corrientes literarias
Eduardo Bonilla Hidalgo
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
mcruz
 
Y las que no fueron adelitas
Y las que no fueron adelitasY las que no fueron adelitas
Y las que no fueron adelitas
suhuer
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
loslimitesdemilenguaje
 
EL MODERNISMO
EL MODERNISMOEL MODERNISMO
EL MODERNISMO
loslimitesdemilenguaje
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
loslimitesdemilenguaje
 

Similar a Sa majesté l´histoire (20)

Dos antologías de poesía mexicana en España: edición, difusión y canonización
Dos antologías de poesía mexicana en España: edición, difusión y canonizaciónDos antologías de poesía mexicana en España: edición, difusión y canonización
Dos antologías de poesía mexicana en España: edición, difusión y canonización
 
Raul zurita y_la_poesia_del_conflicto_comunicacion
Raul zurita y_la_poesia_del_conflicto_comunicacionRaul zurita y_la_poesia_del_conflicto_comunicacion
Raul zurita y_la_poesia_del_conflicto_comunicacion
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Literatura de la primera mitad del siglo xx
Literatura de la primera mitad del siglo xxLiteratura de la primera mitad del siglo xx
Literatura de la primera mitad del siglo xx
 
Programa literatura2011.2012
Programa literatura2011.2012Programa literatura2011.2012
Programa literatura2011.2012
 
Cultura Siglo Xx
Cultura  Siglo XxCultura  Siglo Xx
Cultura Siglo Xx
 
La literatura modernista y la generación del 98
La literatura modernista y la generación del 98La literatura modernista y la generación del 98
La literatura modernista y la generación del 98
 
Indice de contenidos
Indice de contenidos Indice de contenidos
Indice de contenidos
 
Itinerarios de arte moderno
Itinerarios de arte modernoItinerarios de arte moderno
Itinerarios de arte moderno
 
Cultura siglo xx[1]
Cultura siglo xx[1]Cultura siglo xx[1]
Cultura siglo xx[1]
 
México
MéxicoMéxico
México
 
Cuentos mexicanos samp
Cuentos mexicanos sampCuentos mexicanos samp
Cuentos mexicanos samp
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
colegio guayaquil ambato lengua y literatura
colegio guayaquil ambato lengua y literatura colegio guayaquil ambato lengua y literatura
colegio guayaquil ambato lengua y literatura
 
Literatura española anterior a 1939. corrientes literarias
Literatura española anterior a 1939. corrientes literariasLiteratura española anterior a 1939. corrientes literarias
Literatura española anterior a 1939. corrientes literarias
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
 
Y las que no fueron adelitas
Y las que no fueron adelitasY las que no fueron adelitas
Y las que no fueron adelitas
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
EL MODERNISMO
EL MODERNISMOEL MODERNISMO
EL MODERNISMO
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 

Más de IGNACIO BALLESTER PARDO

REA y ODS a través la poesía infantil mexicana: una propuesta para la formaci...
REA y ODS a través la poesía infantil mexicana: una propuesta para la formaci...REA y ODS a través la poesía infantil mexicana: una propuesta para la formaci...
REA y ODS a través la poesía infantil mexicana: una propuesta para la formaci...
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Por qué hablar de poesía (infantil) mexicana en en aula.pptx
Por qué hablar de poesía (infantil) mexicana en en aula.pptxPor qué hablar de poesía (infantil) mexicana en en aula.pptx
Por qué hablar de poesía (infantil) mexicana en en aula.pptx
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
La poesía infantil y el álbum: México y ODS
La poesía infantil y el álbum: México y ODSLa poesía infantil y el álbum: México y ODS
La poesía infantil y el álbum: México y ODS
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Del cine al cómic en el aula una lectura multimodal de El sueño de Malinche.pptx
Del cine al cómic en el aula una lectura multimodal de El sueño de Malinche.pptxDel cine al cómic en el aula una lectura multimodal de El sueño de Malinche.pptx
Del cine al cómic en el aula una lectura multimodal de El sueño de Malinche.pptx
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
La poesía del encarcelamiento de Raúl Zurita en el aula: una propuesta didáctica
La poesía del encarcelamiento de Raúl Zurita en el aula: una propuesta didácticaLa poesía del encarcelamiento de Raúl Zurita en el aula: una propuesta didáctica
La poesía del encarcelamiento de Raúl Zurita en el aula: una propuesta didáctica
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...
Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...
Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Las Malinches de Pablo Auladell y Nacho Cano: por qué llevar una al aula y la...
Las Malinches de Pablo Auladell y Nacho Cano: por qué llevar una al aula y la...Las Malinches de Pablo Auladell y Nacho Cano: por qué llevar una al aula y la...
Las Malinches de Pablo Auladell y Nacho Cano: por qué llevar una al aula y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
50 años del golpe en la poesía infantil
50 años del golpe en la poesía infantil50 años del golpe en la poesía infantil
50 años del golpe en la poesía infantil
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Censura y literatura infantojuvenil desde la llegada de Vox: Cavall Fort y Ca...
Censura y literatura infantojuvenil desde la llegada de Vox: Cavall Fort y Ca...Censura y literatura infantojuvenil desde la llegada de Vox: Cavall Fort y Ca...
Censura y literatura infantojuvenil desde la llegada de Vox: Cavall Fort y Ca...
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Pensamiento crítico y dimensión social a partir de la poesía infantil iberoam...
Pensamiento crítico y dimensión social a partir de la poesía infantil iberoam...Pensamiento crítico y dimensión social a partir de la poesía infantil iberoam...
Pensamiento crítico y dimensión social a partir de la poesía infantil iberoam...
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Por qué trabajar la poesía infantil en el aula de Primaria: el caso de México
Por qué trabajar la poesía infantil en el aula de Primaria: el caso de MéxicoPor qué trabajar la poesía infantil en el aula de Primaria: el caso de México
Por qué trabajar la poesía infantil en el aula de Primaria: el caso de México
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
POÉTICA DE LOS AFECTOS DE ANTÍGONA EN LA DIDÁCTICA DE LA DRAMATURGIA MEXICANA...
POÉTICA DE LOS AFECTOS DE ANTÍGONA EN LA DIDÁCTICA DE LA DRAMATURGIA MEXICANA...POÉTICA DE LOS AFECTOS DE ANTÍGONA EN LA DIDÁCTICA DE LA DRAMATURGIA MEXICANA...
POÉTICA DE LOS AFECTOS DE ANTÍGONA EN LA DIDÁCTICA DE LA DRAMATURGIA MEXICANA...
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Recursos Educativos Abiertos (REA) para trabajar el cómic hispanoamericano en...
Recursos Educativos Abiertos (REA) para trabajar el cómic hispanoamericano en...Recursos Educativos Abiertos (REA) para trabajar el cómic hispanoamericano en...
Recursos Educativos Abiertos (REA) para trabajar el cómic hispanoamericano en...
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
La muerte en el teatro infantil mexicano: el caso de Glafira Rocha
La muerte en el teatro infantil mexicano: el caso de Glafira RochaLa muerte en el teatro infantil mexicano: el caso de Glafira Rocha
La muerte en el teatro infantil mexicano: el caso de Glafira Rocha
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
La dimensión cívica en la poesía infantil: una propuesta didáctica desde REA
La dimensión cívica en la poesía infantil: una propuesta didáctica desde REALa dimensión cívica en la poesía infantil: una propuesta didáctica desde REA
La dimensión cívica en la poesía infantil: una propuesta didáctica desde REA
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Lectura de clásicos en el aula de Primaria mediante REA: el caso de Sor Juana...
Lectura de clásicos en el aula de Primaria mediante REA: el caso de Sor Juana...Lectura de clásicos en el aula de Primaria mediante REA: el caso de Sor Juana...
Lectura de clásicos en el aula de Primaria mediante REA: el caso de Sor Juana...
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
INVTICUA23 Miguel Hernández
INVTICUA23 Miguel HernándezINVTICUA23 Miguel Hernández
INVTICUA23 Miguel Hernández
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
How to talk about the Philippines in literature class: the case of poetry in ...
How to talk about the Philippines in literature class: the case of poetry in ...How to talk about the Philippines in literature class: the case of poetry in ...
How to talk about the Philippines in literature class: the case of poetry in ...
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Instagram como herramienta para llevar al aula la poesía en español
Instagram como herramienta para llevar al aula la poesía en españolInstagram como herramienta para llevar al aula la poesía en español
Instagram como herramienta para llevar al aula la poesía en español
IGNACIO BALLESTER PARDO
 

Más de IGNACIO BALLESTER PARDO (20)

REA y ODS a través la poesía infantil mexicana: una propuesta para la formaci...
REA y ODS a través la poesía infantil mexicana: una propuesta para la formaci...REA y ODS a través la poesía infantil mexicana: una propuesta para la formaci...
REA y ODS a través la poesía infantil mexicana: una propuesta para la formaci...
 
Por qué hablar de poesía (infantil) mexicana en en aula.pptx
Por qué hablar de poesía (infantil) mexicana en en aula.pptxPor qué hablar de poesía (infantil) mexicana en en aula.pptx
Por qué hablar de poesía (infantil) mexicana en en aula.pptx
 
La poesía infantil y el álbum: México y ODS
La poesía infantil y el álbum: México y ODSLa poesía infantil y el álbum: México y ODS
La poesía infantil y el álbum: México y ODS
 
Del cine al cómic en el aula una lectura multimodal de El sueño de Malinche.pptx
Del cine al cómic en el aula una lectura multimodal de El sueño de Malinche.pptxDel cine al cómic en el aula una lectura multimodal de El sueño de Malinche.pptx
Del cine al cómic en el aula una lectura multimodal de El sueño de Malinche.pptx
 
La poesía del encarcelamiento de Raúl Zurita en el aula: una propuesta didáctica
La poesía del encarcelamiento de Raúl Zurita en el aula: una propuesta didácticaLa poesía del encarcelamiento de Raúl Zurita en el aula: una propuesta didáctica
La poesía del encarcelamiento de Raúl Zurita en el aula: una propuesta didáctica
 
Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...
Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...
Pensamiento crítico a través de la vanguardia mexicana Maples Arce y educació...
 
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
 
Las Malinches de Pablo Auladell y Nacho Cano: por qué llevar una al aula y la...
Las Malinches de Pablo Auladell y Nacho Cano: por qué llevar una al aula y la...Las Malinches de Pablo Auladell y Nacho Cano: por qué llevar una al aula y la...
Las Malinches de Pablo Auladell y Nacho Cano: por qué llevar una al aula y la...
 
50 años del golpe en la poesía infantil
50 años del golpe en la poesía infantil50 años del golpe en la poesía infantil
50 años del golpe en la poesía infantil
 
Censura y literatura infantojuvenil desde la llegada de Vox: Cavall Fort y Ca...
Censura y literatura infantojuvenil desde la llegada de Vox: Cavall Fort y Ca...Censura y literatura infantojuvenil desde la llegada de Vox: Cavall Fort y Ca...
Censura y literatura infantojuvenil desde la llegada de Vox: Cavall Fort y Ca...
 
Pensamiento crítico y dimensión social a partir de la poesía infantil iberoam...
Pensamiento crítico y dimensión social a partir de la poesía infantil iberoam...Pensamiento crítico y dimensión social a partir de la poesía infantil iberoam...
Pensamiento crítico y dimensión social a partir de la poesía infantil iberoam...
 
Por qué trabajar la poesía infantil en el aula de Primaria: el caso de México
Por qué trabajar la poesía infantil en el aula de Primaria: el caso de MéxicoPor qué trabajar la poesía infantil en el aula de Primaria: el caso de México
Por qué trabajar la poesía infantil en el aula de Primaria: el caso de México
 
POÉTICA DE LOS AFECTOS DE ANTÍGONA EN LA DIDÁCTICA DE LA DRAMATURGIA MEXICANA...
POÉTICA DE LOS AFECTOS DE ANTÍGONA EN LA DIDÁCTICA DE LA DRAMATURGIA MEXICANA...POÉTICA DE LOS AFECTOS DE ANTÍGONA EN LA DIDÁCTICA DE LA DRAMATURGIA MEXICANA...
POÉTICA DE LOS AFECTOS DE ANTÍGONA EN LA DIDÁCTICA DE LA DRAMATURGIA MEXICANA...
 
Recursos Educativos Abiertos (REA) para trabajar el cómic hispanoamericano en...
Recursos Educativos Abiertos (REA) para trabajar el cómic hispanoamericano en...Recursos Educativos Abiertos (REA) para trabajar el cómic hispanoamericano en...
Recursos Educativos Abiertos (REA) para trabajar el cómic hispanoamericano en...
 
La muerte en el teatro infantil mexicano: el caso de Glafira Rocha
La muerte en el teatro infantil mexicano: el caso de Glafira RochaLa muerte en el teatro infantil mexicano: el caso de Glafira Rocha
La muerte en el teatro infantil mexicano: el caso de Glafira Rocha
 
La dimensión cívica en la poesía infantil: una propuesta didáctica desde REA
La dimensión cívica en la poesía infantil: una propuesta didáctica desde REALa dimensión cívica en la poesía infantil: una propuesta didáctica desde REA
La dimensión cívica en la poesía infantil: una propuesta didáctica desde REA
 
Lectura de clásicos en el aula de Primaria mediante REA: el caso de Sor Juana...
Lectura de clásicos en el aula de Primaria mediante REA: el caso de Sor Juana...Lectura de clásicos en el aula de Primaria mediante REA: el caso de Sor Juana...
Lectura de clásicos en el aula de Primaria mediante REA: el caso de Sor Juana...
 
INVTICUA23 Miguel Hernández
INVTICUA23 Miguel HernándezINVTICUA23 Miguel Hernández
INVTICUA23 Miguel Hernández
 
How to talk about the Philippines in literature class: the case of poetry in ...
How to talk about the Philippines in literature class: the case of poetry in ...How to talk about the Philippines in literature class: the case of poetry in ...
How to talk about the Philippines in literature class: the case of poetry in ...
 
Instagram como herramienta para llevar al aula la poesía en español
Instagram como herramienta para llevar al aula la poesía en españolInstagram como herramienta para llevar al aula la poesía en español
Instagram como herramienta para llevar al aula la poesía en español
 

Último

Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 

Último (20)

Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 

Sa majesté l´histoire

  • 1. V JORNADAS DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE SA MAJESTÉ, L´HISTOIRE EN LA POESÍA DE VICENTE QUIRARTE Ignacio Ballester Pardo ignacio.ballester@ua.es @ballpa
  • 2. ÍNDICE  1. INTRODUCCIÓN  2. SA MAJESTÉ, L´HISTOIRE  2.1. Elogio de la calle…  2.2. El “superhistoriador”  3. CONCLUSIÓN  4. BIBLIOGRAFÍA
  • 3. 1. Introducción  Vicente Quirarte (Ciudad de México, 1954):  Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM (1987).  Doctor en Letras Mexicanas (1998).  Academia Mexicana de la Lengua (2003).  Biblioteca Nacional de México (2004- 2008).
  • 4. 1. Introducción  Contexto:  1910: Revolución mexicana  1939: Exilio español  1968: Matanza de Tlatelolco  1985: Terremoto  2004: Crisis  2006: Guerra del narco  2014: Ayoztinapa
  • 5. 1. Introducción  Obras:  -Elogio de la calle. Biografía literaria de la Ciudad de México (1850-1992), 2001.  Vergüenza de los héroes. Armas y letras de la guerra entre México y Estados Unidos, 1999.  El amor que destruye lo que inventa e Historias de la historia, 1995.  Como a veces la vida, 2000.
  • 6. 2. Sa Majesté, L´Histoire  Historia  Historia en la Literatura  Lo ocurrido  Recrea  Literatura  Literatura en la Historia  Lo que pudo ocurrir  (Re)Crea
  • 7. 2. Sa Majesté, L´Histoire  2.1. Elogio de la calle…  Estructura el pasado de 1850 a 1992 en ocho etapas o capítulos.  Historia-Literatura.  Literatura-Historia.  “Vivir es escribir con todo el cuerpo” (2000: 115).  Jules Michelet (1798-1874).
  • 8. 2. Sa Majesté, L´Histoire  2.2. El “superhistoriador”  Ramón Gómez de la Serna “Se mezcla lo que no sucedió, que quiere mezclarse con lo que sucedió por una ley de compensación […] para eso está el superhistoriador: para acoger las desvariaciones de la Historia que no fue nunca como se supuso o como dicen los documentos, sino una cosa como la tormenta y como la histeria de los amantes” (Quirarte, 1995: 95).
  • 9. 2. Sa Majesté, L´Histoire  2.2. El “superhistoriador”  Íntimo/ social.  Intrascendente/ trascendental.  Casual/ Causal.  César Vallejo.  Julio Cortázar.  Jorge Ibargüengoitia.  Martín Quirarte.
  • 10. 2. Sa Majesté, L´Histoire  2.2. El “superhistoriador” 5 En un patio de Collioure, bajo la mañana en gris de aquel enero, dos camisas goteaban agua limpia en el patio trasero de Madame Quintana. Al amanecer, un barco regresaba, lleno el vientre de blanda platería, acorazado por las ostras. Una joven secaba el sudor del cuerpo al abrir la ventana. El mar era azul −como su nombre− muy marino. Esa noche, la taza de Madame Quintana no tembló en el plato. Los aviones surcaron los cielos todo el día. A la mesa, Antonio y Manuel Machado cenaban en silencio. Estridente, la blancura en su pecho (Quirarte, 2004: 36).
  • 11. 3. Conclusión  Vicente Quirarte historia la Historia:  Descriptiva (ensayos).  Reflexiva (prosas).  Ficcional (poemas).  Defensa del pasado.  Mejora del presente.
  • 12. 4. Bibliografía 4.1. Vicente Quirarte  Poesía  QUIRARTE, Vicente (1982), Vencer a la blancura, México, Premia.  ___ (1991), El ángel es vampiro, México, Ediciones Toledo.  ___ (2000), Como a veces la vida, Valencia, Pretextos.  ___ (2004), Nombre sin aire, Valencia, Pretextos.  ___ (2013), Esa cosa tan de siempre, Valencia, Pre-Textos.  Prosas  QUIRARTE, Vicente (1993), Viajes alrededor de la alcoba, Monterrey, El mono gramático (Colecciones editoriales del Gobierno de Nuevo León).  ___ (1995a), El amor que destruye lo que inventa e Historias de la historia, México, Lecturas mexicanas.  ___ (1999a), El peatón es asunto de la lluvia, México, Fondo de Cultura Económica.  ___ (2005), El poeta en la calle, México, Ediciones Sin Nombre (La Centena, ensayo).  ___ (2010), Un paraguas y una máquina de coser, México, Terracota.  ___ (2011a), Amor de ciudad grande, México, UNAM-FCE.  ___ (2011b), Morir todos los días, México, Joaquín Mortiz.  ___ ([1994] 2012a), Enseres para sobrevivir en la ciudad, México, Luna libros.  Ensayo  QUIRARTE, Vicente (1990), El azogue y la granada: Gilberto Owen en su discurso amoroso, México, UNAM.  ___ (1999b), Vergüenza de los héroes. Armas y letras de la guerra entre México y Estados Unidos, México, Umbral.  ___ (2001), Elogio de la calle. Biografía literaria de la Ciudad de México. 1850-1992, México, Cal y arena.  ___ (2011c), Ojos para mirar lo no mirado, Valencia, Pretextos.  ___ (2012b), La invencible, México, Joaquín Mortiz.
  • 13. 4. Bibliografía 4.2. General  ESPINASA, José María (1995), «Recuento de las últimas dos décadas de la poesía mexicana», en Anales de Literatura Hispanoamericana, n.º 24, Madrid, Servicio de Publicaciones, UCM.  FERNÁNDEZ, Teodosio (1999), «Sobre la poesía hispanoamericana actual (Notas para la elaboración de un proceso)», en Anales de Literatura Hispanoamericana, España, Servicio de publicaciones de la Universidad Complutense, n.º 28, págs. 185-196.  GRANADOS, Pedro (2005), «¿La poesía mexicana descansa en Paz?», en Algunas voces latinoamericanas del siglo XX, Chile, Proyecto Patrimonio.  GUARNER, Vicente (2001), «La ciudad de los agravios», en La Jornada Semanal, 30 de septiembre, México, (h)ojeadas, [en línea], <http://www.jornada.unam.mx/2001/09/30/sem-libros.html> [Consulta: 09/02/2015].  PAZ, Octavio (1986), Las peras del olmo, Barcelona, Seix Barral.  PONIATOWSKA, Elena (1971), La noche de Tlatelolco, México, Era.  SOLARES, Ignacio (2010), «Vicente Quirarte: el poeta que sabe dónde le duele», en Revista de la Universidad de México, , México, UNAM, págs. 67-69, [en línea], n.º 82, diciembre 2010 <http://www.revistadelauniversidad.unam.mx/8210/conten.html> [Consulta: 09/02/2015].  4.3. Video y audio  QUIRARTE, Vicente (2007), «Ignacio Solares entrevista al autor de Elogio de la calle…», en Revista de la Universidad de México, México, UNAM, [en línea]: <https://www.youtube.com/watch?v=eGthe1-Kgi0&NR=1&feature=endscreen> [Consulta: 09/02/2015].  ___ (2010), Discutamos México, México, Radio 2010 [en línea] <http://tunein.com/ topic/?TopicId=39912689> [Consulta: 02/09/2015].
  • 14. V JORNADAS DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE SA MAJESTÉ, L´HISTOIRE EN LA POESÍA DE VICENTE QUIRARTE Ignacio Ballester Pardo ignacio.ballester@ua.es @ballpa