SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZACIÓN ACTUAL:
PTTE. DARLY MAYLET MONTILLAASTROZA
(JEFE DE LA SALA SITUACIONAL)
DIRECCION
CNEL. ANOTONIO JOSE MARTINEZ
SUB- DIRECCION MEDICA
JEFE CNEL. BELKY ORTIZ
SUB-DIRECCION SERVICIOS AUXILIARES
JEFE CNEL. BIANCA PEREZ
SUB-DIRECCION
ADMINISTRATIVA
TCNEL. JOSE VILLAMIZAR
SALA SITUACIONAL
PTTE DARLY MONTILLA
PEM. Nº 8
TCNEL. TORRES JOHANNA
MISION
La Sala Situacional del NMAM “Guasdualito”, tiene la misión de recopilar,
analizar, procesar y ejecutar la información de forma dinámica, continua y
progresiva. Con la finalidad de generar y optimizar todas las actividades dirigidas al
conocimiento necesario que permita sustentar y apoyar los trabajos científicos, a fin
de garantizar el bienestar de la salud física y mental del personal militares y
afiliados.
VISIÓN
Ser un centro de acopio y difusión de información que permita el desarrollo
eficiente y eficaz de la vigilancia en Salud del Militar y Afiliado; donde se pueda
consolidar y procesar información de manera oportuna, así como facilitar su
interpretación, para tomar decisiones acertadas que contribuyan a mejorar las
condiciones de Salud del Militar y Afiliado con calidad y equidad.
FUNCIONES
 Recopilar, procesar, analizar y comparar información para la toma de decisiones.
 Producir información estratégica para la acción y toma de decisiones oportunas.
 Difundir información, uniforme, clara y consistente.
 Crear y/o utilizar bases de datos existentes.
 Elaborar e interpretar indicadores.
MISION
Garantizar la atención social integral a través de la implementación de
políticas incluyentes que satisfagan las necesidades, proporcionen beneficios
sociales y promuevan el buen vivir de la población Militar y sus Familiares, haciendo
un uso eficiente de los recursos.
VISION
Ser un instituto innovador y dinámico en la construcción de un sistema de
seguridad social integral apoyado en el humanismo, solidaridad, cooperación y
equidad al servicio de la población Militar y sus Familiares
FUNCIONES
Entrega de medicamentos convencionales para militares y afiliados.
Entrega de medicamentos prolongados para militares y afiliados.
Actualización de informes médicos para pacientes con afecciones a largo plazo.
SALA SITUACIONAL--PEM N 08.pptx

Más contenido relacionado

Similar a SALA SITUACIONAL--PEM N 08.pptx

AIx
AIx AIx
AIx
aei ou
 
Diagnostico del centro de practicas preprofesionales
Diagnostico del centro de practicas preprofesionalesDiagnostico del centro de practicas preprofesionales
Diagnostico del centro de practicas preprofesionales
Nelly Fernandez Tantayauri
 
Ensayo 1 (2)
Ensayo 1 (2)Ensayo 1 (2)
Ensayo 1 (2)
Noemi Mendez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo de Propuestas de salud 2012
Ensayo de Propuestas de salud 2012Ensayo de Propuestas de salud 2012
Ensayo de Propuestas de salud 2012
Znip3r
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en Costa Rica / César Gamboa Peñaranda, Mini...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Costa Rica / César Gamboa Peñaranda, Mini...Monitoreo de la Equidad en Salud en Costa Rica / César Gamboa Peñaranda, Mini...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Costa Rica / César Gamboa Peñaranda, Mini...
EUROsociAL II
 
AREA DE SALUD INTEGRAL COMUNITARIA (1).pptx
AREA DE SALUD INTEGRAL COMUNITARIA (1).pptxAREA DE SALUD INTEGRAL COMUNITARIA (1).pptx
AREA DE SALUD INTEGRAL COMUNITARIA (1).pptx
LuisAlzualde1
 
Uso de las tic en el ipas
Uso de las tic en el ipas Uso de las tic en el ipas
Uso de las tic en el ipas
janneteangulo
 
Uso de las tic en el ipas MJR
Uso de las tic en el ipas MJRUso de las tic en el ipas MJR
Uso de las tic en el ipas MJR
mariangel2014
 
Uso de las tic en el ipas me Trujillo edo Trujillo
Uso de las tic en el ipas me Trujillo edo Trujillo Uso de las tic en el ipas me Trujillo edo Trujillo
Uso de las tic en el ipas me Trujillo edo Trujillo
janneteangulo
 
Vigilancia de Funciones de Salud
Vigilancia de Funciones de SaludVigilancia de Funciones de Salud
Vigilancia de Funciones de Salud
peralvillo7
 
Clase 6.Politicas Nacionales de THS.pptx
Clase 6.Politicas Nacionales de THS.pptxClase 6.Politicas Nacionales de THS.pptx
Clase 6.Politicas Nacionales de THS.pptx
nkxybbd4bq
 
Tema 5 Yelithcia De Gracia
Tema 5 Yelithcia De GraciaTema 5 Yelithcia De Gracia
Tema 5 Yelithcia De Gracia
yelithcia
 
Estrategia de búsqueda de rea en Salud
Estrategia de búsqueda de rea en SaludEstrategia de búsqueda de rea en Salud
Estrategia de búsqueda de rea en Salud
James Gonzales
 
Instituto nacional de salud (ins)
Instituto nacional de salud (ins)Instituto nacional de salud (ins)
Instituto nacional de salud (ins)
Alba Marina Rueda Olivella
 
Sistemas de Información Gerencial - Glenis Acosta
Sistemas de Información Gerencial - Glenis AcostaSistemas de Información Gerencial - Glenis Acosta
Sistemas de Información Gerencial - Glenis Acosta
GlenisAcosta
 
Integración SPNS taller.ppt
Integración SPNS taller.pptIntegración SPNS taller.ppt
Integración SPNS taller.ppt
adleys coraspe
 
Anexo Informativo del SubSistema de Información
Anexo Informativo del SubSistema de InformaciónAnexo Informativo del SubSistema de Información
Anexo Informativo del SubSistema de Información
Marco Marroquin
 
ESAN - TRABAJO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
ESAN - TRABAJO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIONESAN - TRABAJO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
ESAN - TRABAJO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
Veronica Falla
 
Trabajo de campo cultura organizacional
Trabajo de campo cultura organizacionalTrabajo de campo cultura organizacional
Trabajo de campo cultura organizacional
maurizubillaga
 

Similar a SALA SITUACIONAL--PEM N 08.pptx (20)

AIx
AIx AIx
AIx
 
Diagnostico del centro de practicas preprofesionales
Diagnostico del centro de practicas preprofesionalesDiagnostico del centro de practicas preprofesionales
Diagnostico del centro de practicas preprofesionales
 
Ensayo 1 (2)
Ensayo 1 (2)Ensayo 1 (2)
Ensayo 1 (2)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo de Propuestas de salud 2012
Ensayo de Propuestas de salud 2012Ensayo de Propuestas de salud 2012
Ensayo de Propuestas de salud 2012
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en Costa Rica / César Gamboa Peñaranda, Mini...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Costa Rica / César Gamboa Peñaranda, Mini...Monitoreo de la Equidad en Salud en Costa Rica / César Gamboa Peñaranda, Mini...
Monitoreo de la Equidad en Salud en Costa Rica / César Gamboa Peñaranda, Mini...
 
AREA DE SALUD INTEGRAL COMUNITARIA (1).pptx
AREA DE SALUD INTEGRAL COMUNITARIA (1).pptxAREA DE SALUD INTEGRAL COMUNITARIA (1).pptx
AREA DE SALUD INTEGRAL COMUNITARIA (1).pptx
 
Uso de las tic en el ipas
Uso de las tic en el ipas Uso de las tic en el ipas
Uso de las tic en el ipas
 
Uso de las tic en el ipas MJR
Uso de las tic en el ipas MJRUso de las tic en el ipas MJR
Uso de las tic en el ipas MJR
 
Uso de las tic en el ipas me Trujillo edo Trujillo
Uso de las tic en el ipas me Trujillo edo Trujillo Uso de las tic en el ipas me Trujillo edo Trujillo
Uso de las tic en el ipas me Trujillo edo Trujillo
 
Vigilancia de Funciones de Salud
Vigilancia de Funciones de SaludVigilancia de Funciones de Salud
Vigilancia de Funciones de Salud
 
Clase 6.Politicas Nacionales de THS.pptx
Clase 6.Politicas Nacionales de THS.pptxClase 6.Politicas Nacionales de THS.pptx
Clase 6.Politicas Nacionales de THS.pptx
 
Tema 5 Yelithcia De Gracia
Tema 5 Yelithcia De GraciaTema 5 Yelithcia De Gracia
Tema 5 Yelithcia De Gracia
 
Estrategia de búsqueda de rea en Salud
Estrategia de búsqueda de rea en SaludEstrategia de búsqueda de rea en Salud
Estrategia de búsqueda de rea en Salud
 
Instituto nacional de salud (ins)
Instituto nacional de salud (ins)Instituto nacional de salud (ins)
Instituto nacional de salud (ins)
 
Sistemas de Información Gerencial - Glenis Acosta
Sistemas de Información Gerencial - Glenis AcostaSistemas de Información Gerencial - Glenis Acosta
Sistemas de Información Gerencial - Glenis Acosta
 
Integración SPNS taller.ppt
Integración SPNS taller.pptIntegración SPNS taller.ppt
Integración SPNS taller.ppt
 
Anexo Informativo del SubSistema de Información
Anexo Informativo del SubSistema de InformaciónAnexo Informativo del SubSistema de Información
Anexo Informativo del SubSistema de Información
 
ESAN - TRABAJO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
ESAN - TRABAJO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIONESAN - TRABAJO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
ESAN - TRABAJO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCION
 
Trabajo de campo cultura organizacional
Trabajo de campo cultura organizacionalTrabajo de campo cultura organizacional
Trabajo de campo cultura organizacional
 

Último

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

SALA SITUACIONAL--PEM N 08.pptx

  • 1.
  • 2. ORGANIZACIÓN ACTUAL: PTTE. DARLY MAYLET MONTILLAASTROZA (JEFE DE LA SALA SITUACIONAL) DIRECCION CNEL. ANOTONIO JOSE MARTINEZ SUB- DIRECCION MEDICA JEFE CNEL. BELKY ORTIZ SUB-DIRECCION SERVICIOS AUXILIARES JEFE CNEL. BIANCA PEREZ SUB-DIRECCION ADMINISTRATIVA TCNEL. JOSE VILLAMIZAR SALA SITUACIONAL PTTE DARLY MONTILLA PEM. Nº 8 TCNEL. TORRES JOHANNA
  • 3. MISION La Sala Situacional del NMAM “Guasdualito”, tiene la misión de recopilar, analizar, procesar y ejecutar la información de forma dinámica, continua y progresiva. Con la finalidad de generar y optimizar todas las actividades dirigidas al conocimiento necesario que permita sustentar y apoyar los trabajos científicos, a fin de garantizar el bienestar de la salud física y mental del personal militares y afiliados.
  • 4. VISIÓN Ser un centro de acopio y difusión de información que permita el desarrollo eficiente y eficaz de la vigilancia en Salud del Militar y Afiliado; donde se pueda consolidar y procesar información de manera oportuna, así como facilitar su interpretación, para tomar decisiones acertadas que contribuyan a mejorar las condiciones de Salud del Militar y Afiliado con calidad y equidad.
  • 5. FUNCIONES  Recopilar, procesar, analizar y comparar información para la toma de decisiones.  Producir información estratégica para la acción y toma de decisiones oportunas.  Difundir información, uniforme, clara y consistente.  Crear y/o utilizar bases de datos existentes.  Elaborar e interpretar indicadores.
  • 6.
  • 7. MISION Garantizar la atención social integral a través de la implementación de políticas incluyentes que satisfagan las necesidades, proporcionen beneficios sociales y promuevan el buen vivir de la población Militar y sus Familiares, haciendo un uso eficiente de los recursos.
  • 8. VISION Ser un instituto innovador y dinámico en la construcción de un sistema de seguridad social integral apoyado en el humanismo, solidaridad, cooperación y equidad al servicio de la población Militar y sus Familiares
  • 9. FUNCIONES Entrega de medicamentos convencionales para militares y afiliados. Entrega de medicamentos prolongados para militares y afiliados. Actualización de informes médicos para pacientes con afecciones a largo plazo.