SlideShare una empresa de Scribd logo
Salud sexual y
reproductividad
Eficacia de los métodos anticonceptivos
Aprendizaje esperado.
 Compara la eficacia de los diferentes métodos anticonceptivos en la perspectiva de
evitar el embarazo en la adolescencia y prevenir ITS, incluidas VPH y VIH
¿Qué son los métodos anticonceptivos?
Son sustancias, objetos o procedimientos utilizados por la mujer
y/o el hombre para evitar que se presente un embarazo.
No existe un método
anticonceptivo que sea mejor
que otro. Cada persona y / o
pareja debe escoger, con la
ayuda del médico, el
método que más le convenga
de acuerdo a su salud, edad y
necesidades particulares.
Clasificación de los métodos
anticonceptivos
 Temporales
 Permanentes
Métodos temporales
 Naturales: Llamados así porque no implican el uso de sustancias químicas.
• Ritmo, calendario u ogino – knaus
Billings o moco cervical
Temperatura basal
Coito interrumpido
Consiste en retirar el pene de
la vagina antes de la
eyaculación. Es de alto riesgo
ya que desde el inicio de la
excitación se libera líquido
preeyaculatorio.
Métodos hormonales
 Son de uso femenino y actúan sobre los ovarios, lo que altera el ciclo menstrua para
evitar la maduración de ovulos.
Pueden ser de tres casos:
 Ingeridos (píldoras o grageas)
 Inyectados (se aplican una vez al mes o cada dos meses)
 Subdermicos
DIU
 El DIU es un pequeño dispositivo que se coloca en el útero
para evitar embarazos. Es duradero, reversible y uno de los
métodos anticonceptivos más eficaces que existen.
Anillo vaginal
 También conocido como anillo intravaginal o sistema de
liberación vaginal, es un método anticonceptivo a largo
plazo que está formado por un aro transparente y flexible, de
unos cinco centímetros de diámetro, que la mujer coloca en
la vagina al comenzar el ciclo menstrual. Durante 21 días el
anillo libera progestógenos etonogestrel y estrógenos
etinilestradiol, dos hormonas sexuales femeninas. Éstas
pasan al torrente sanguíneo e impiden la ovulación mediante
la modificación del recubrimiento del útero y la mucosidad del
cuello uterino.
 Modo de uso
 Una vez que el aniño vaginal se coloca en el interior de la vagina debe permanecer allí durante 3
semanas. Transcurrido 21 días, la mujer debe retirarlo y descansar durante una semana, para volver a
a colocar un anillo nuevo siete días después. Este método anticonceptivo debe colocarse y retirarse
siempre el mismo día de la semana y alrededor de la misma hora.
 Normalmente la menstruación tarda en aparecer dos o tres días después de haber retirado el anillo
anticonceptivo. El ciclo suele durar aproximadamente una semana
Efectos secundarios
 Los síntomas más comunes de este sistema anticonceptivo
son hinchazón, enrojecimiento, irritación, ardor, riesgo de
infección en vagina, exuado vaginal, hemorragia vaginal o
manchado que no corresponde al período, dolor de cabeza,
secreción nasal, malestar estomacal, vómitos, cambios de
apetito, aumento o pérdida de peso, retortijones o hinchazón,
nerviosismo, agrandamiento de los senos, crecimiento de pelo
en la cara, pérdida de cabello en el cuero cabelludo, acné o
cambios en el deseo sexual.
Métodos de barrera
 Condón masculino
 Condón femenino
Diafragma
 consiste en una copa de silicona blanda poco profunda y con forma de platillo
pequeño. Se dobla por la mitad y se introduce en la vagina para cubrir el cuello
uterino. Para que un diafragma funcione de la mejor manera, debe usarse
con espermicida (una crema o un gel que destruye el esperma).
Métodos permanente
 Son lo que, una vez aplicados quirúrgicamente impiden la procreación.
 Oclusión tubaria bilateral.
 Vasectomía
Salud sexual y reproductividad
Salud sexual y reproductividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

29. Anticonceptivos Hormonales (07/Oct/2013)
29. Anticonceptivos Hormonales (07/Oct/2013)29. Anticonceptivos Hormonales (07/Oct/2013)
29. Anticonceptivos Hormonales (07/Oct/2013)
MedicinaUas
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
Grupo Medal
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
minkamr
 
Planificacion familiar 2021
Planificacion familiar 2021Planificacion familiar 2021
Planificacion familiar 2021
Patricia Luna
 
Métodos anticonceptivos hormonales
Métodos anticonceptivos hormonalesMétodos anticonceptivos hormonales
Métodos anticonceptivos hormonales
Ema Marsella
 
Métodos de planificación
Métodos de planificaciónMétodos de planificación
Métodos de planificación
nAyblancO
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Novum-In Christi
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
alexander_901
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
PROFESORA ROCIO
 
Anticoncepcion y clasificacion
Anticoncepcion y clasificacionAnticoncepcion y clasificacion
Anticoncepcion y clasificacion
Gise Estefania
 
Metodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturalesMetodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturales
XimCG
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
CATHERIN1
 
Metodos de planificacion familiar
Metodos de planificacion familiarMetodos de planificacion familiar
Metodos de planificacion familiar
Janneth Ortiz Lopez
 
métodos anticonceptivos
métodos anticonceptivosmétodos anticonceptivos
métodos anticonceptivos
dilopez2016
 
Metodos naturales
Metodos naturalesMetodos naturales
Metodos naturales
Guillermo Muga
 
PlanificacióN Familiar Natural
PlanificacióN Familiar NaturalPlanificacióN Familiar Natural
PlanificacióN Familiar Natural
luyandojoo
 
Planificación familiar - Anticoncepción
Planificación familiar - AnticoncepciónPlanificación familiar - Anticoncepción
Planificación familiar - Anticoncepción
Nonoo Rumbo Lopez
 

La actualidad más candente (19)

29. Anticonceptivos Hormonales (07/Oct/2013)
29. Anticonceptivos Hormonales (07/Oct/2013)29. Anticonceptivos Hormonales (07/Oct/2013)
29. Anticonceptivos Hormonales (07/Oct/2013)
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
 
Planificacion familiar 2021
Planificacion familiar 2021Planificacion familiar 2021
Planificacion familiar 2021
 
Métodos anticonceptivos hormonales
Métodos anticonceptivos hormonalesMétodos anticonceptivos hormonales
Métodos anticonceptivos hormonales
 
Métodos de planificación
Métodos de planificaciónMétodos de planificación
Métodos de planificación
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Planificacion Familiar
Planificacion FamiliarPlanificacion Familiar
Planificacion Familiar
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Anticoncepcion y clasificacion
Anticoncepcion y clasificacionAnticoncepcion y clasificacion
Anticoncepcion y clasificacion
 
Metodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturalesMetodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturales
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
 
Metodos de planificacion familiar
Metodos de planificacion familiarMetodos de planificacion familiar
Metodos de planificacion familiar
 
métodos anticonceptivos
métodos anticonceptivosmétodos anticonceptivos
métodos anticonceptivos
 
Metodos naturales
Metodos naturalesMetodos naturales
Metodos naturales
 
PlanificacióN Familiar Natural
PlanificacióN Familiar NaturalPlanificacióN Familiar Natural
PlanificacióN Familiar Natural
 
Planificación familiar - Anticoncepción
Planificación familiar - AnticoncepciónPlanificación familiar - Anticoncepción
Planificación familiar - Anticoncepción
 

Similar a Salud sexual y reproductividad

Planificación Familiar (2) (1).pptx
Planificación Familiar (2) (1).pptxPlanificación Familiar (2) (1).pptx
Planificación Familiar (2) (1).pptx
IvanLedesmaValdez
 
metodos de planificacion familiar PPTX a
metodos de planificacion familiar PPTX ametodos de planificacion familiar PPTX a
metodos de planificacion familiar PPTX a
ElsaMercedesCastello
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
Sandra
 
Anticonceptivos por Ana Cachago
Anticonceptivos por Ana CachagoAnticonceptivos por Ana Cachago
Anticonceptivos por Ana Cachago
SorciereAnnie
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS de la materia de ginecologia espero les sirva
METODOS ANTICONCEPTIVOS de la materia de ginecologia espero les sirvaMETODOS ANTICONCEPTIVOS de la materia de ginecologia espero les sirva
METODOS ANTICONCEPTIVOS de la materia de ginecologia espero les sirva
ArianaRecaldeLlerena
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
Taty Chele Díaz
 
Métodos naturales.pptx
Métodos naturales.pptxMétodos naturales.pptx
Métodos naturales.pptx
Elizabeth S.
 
clasificacion-de-metodos-anticonceptivos (1).ppt
clasificacion-de-metodos-anticonceptivos (1).pptclasificacion-de-metodos-anticonceptivos (1).ppt
clasificacion-de-metodos-anticonceptivos (1).ppt
YuZell
 
metodos anticonceptivos rbj
 metodos anticonceptivos rbj metodos anticonceptivos rbj
metodos anticonceptivos rbj
daniel fontalvo lopez
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Andrea Silvana Samaniego Chavez
 
Salud reproductiva y planificación familiar paty
Salud reproductiva y planificación familiar patySalud reproductiva y planificación familiar paty
Salud reproductiva y planificación familiar paty
Paty Salazar Menéndez
 
Planificacionfamiliar
PlanificacionfamiliarPlanificacionfamiliar
Planificacionfamiliar
Dario Alvarez
 
Métodos anticonceptivos - Biología
Métodos anticonceptivos - BiologíaMétodos anticonceptivos - Biología
Métodos anticonceptivos - Biología
Daniel Martínez Rodríguez
 
Planificación familiar seminario
Planificación familiar seminarioPlanificación familiar seminario
Planificación familiar seminario
Jhoselena Cardozo Burgos
 
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Dulce Padilla
 
Planificacion Todo[1]
Planificacion Todo[1]Planificacion Todo[1]
Planificacion Todo[1]
guest6a13dfd
 
Planificacion Todo[1]
Planificacion Todo[1]Planificacion Todo[1]
Planificacion Todo[1]
guest6a13dfd
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
Khriistian Vassquez
 
planificacionfamiliar-090527180652-phpapp01.pdf
planificacionfamiliar-090527180652-phpapp01.pdfplanificacionfamiliar-090527180652-phpapp01.pdf
planificacionfamiliar-090527180652-phpapp01.pdf
IrvingMl1
 

Similar a Salud sexual y reproductividad (20)

Planificación Familiar (2) (1).pptx
Planificación Familiar (2) (1).pptxPlanificación Familiar (2) (1).pptx
Planificación Familiar (2) (1).pptx
 
metodos de planificacion familiar PPTX a
metodos de planificacion familiar PPTX ametodos de planificacion familiar PPTX a
metodos de planificacion familiar PPTX a
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
 
Anticonceptivos por Ana Cachago
Anticonceptivos por Ana CachagoAnticonceptivos por Ana Cachago
Anticonceptivos por Ana Cachago
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS de la materia de ginecologia espero les sirva
METODOS ANTICONCEPTIVOS de la materia de ginecologia espero les sirvaMETODOS ANTICONCEPTIVOS de la materia de ginecologia espero les sirva
METODOS ANTICONCEPTIVOS de la materia de ginecologia espero les sirva
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
Métodos naturales.pptx
Métodos naturales.pptxMétodos naturales.pptx
Métodos naturales.pptx
 
clasificacion-de-metodos-anticonceptivos (1).ppt
clasificacion-de-metodos-anticonceptivos (1).pptclasificacion-de-metodos-anticonceptivos (1).ppt
clasificacion-de-metodos-anticonceptivos (1).ppt
 
metodos anticonceptivos rbj
 metodos anticonceptivos rbj metodos anticonceptivos rbj
metodos anticonceptivos rbj
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Salud reproductiva y planificación familiar paty
Salud reproductiva y planificación familiar patySalud reproductiva y planificación familiar paty
Salud reproductiva y planificación familiar paty
 
Planificacionfamiliar
PlanificacionfamiliarPlanificacionfamiliar
Planificacionfamiliar
 
Métodos anticonceptivos - Biología
Métodos anticonceptivos - BiologíaMétodos anticonceptivos - Biología
Métodos anticonceptivos - Biología
 
Planificación familiar seminario
Planificación familiar seminarioPlanificación familiar seminario
Planificación familiar seminario
 
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Planificacion Todo[1]
Planificacion Todo[1]Planificacion Todo[1]
Planificacion Todo[1]
 
Planificacion Todo[1]
Planificacion Todo[1]Planificacion Todo[1]
Planificacion Todo[1]
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
 
planificacionfamiliar-090527180652-phpapp01.pdf
planificacionfamiliar-090527180652-phpapp01.pdfplanificacionfamiliar-090527180652-phpapp01.pdf
planificacionfamiliar-090527180652-phpapp01.pdf
 

Más de Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro

Exposiciones con su tema
Exposiciones con su temaExposiciones con su tema
Exposiciones con su tema
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Un segundo cerebro
Un segundo cerebroUn segundo cerebro
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Neurotrasmisores lectura
Neurotrasmisores lecturaNeurotrasmisores lectura
Neurotrasmisores lectura
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Temario para el examen
Temario para el examenTemario para el examen
Temario para el examen
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Tiempo
TiempoTiempo
Ciclo celular e interfase
Ciclo celular e interfaseCiclo celular e interfase
Ciclo celular e interfase
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Clonacion subrayada
Clonacion subrayadaClonacion subrayada
Meiosis
MeiosisMeiosis
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Continuidad de la vida
Continuidad de la vidaContinuidad de la vida
Continuidad de la vida
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Presentacion de materia
Presentacion de materiaPresentacion de materia
Presentacion de materia
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Tarea pagina 121
Tarea pagina 121Tarea pagina 121
Celula secundaria
Celula secundariaCelula secundaria
Presentacion de materia
Presentacion de materiaPresentacion de materia
Presentacion de materia
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Horario
HorarioHorario

Más de Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro (20)

Exposiciones con su tema
Exposiciones con su temaExposiciones con su tema
Exposiciones con su tema
 
Actividad pagina 175
Actividad pagina 175Actividad pagina 175
Actividad pagina 175
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Un segundo cerebro
Un segundo cerebroUn segundo cerebro
Un segundo cerebro
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Neurotrasmisores lectura
Neurotrasmisores lecturaNeurotrasmisores lectura
Neurotrasmisores lectura
 
Temario para el examen
Temario para el examenTemario para el examen
Temario para el examen
 
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempo
 
Ciclo celular e interfase
Ciclo celular e interfaseCiclo celular e interfase
Ciclo celular e interfase
 
Clonacion subrayada
Clonacion subrayadaClonacion subrayada
Clonacion subrayada
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
 
Continuidad de la vida
Continuidad de la vidaContinuidad de la vida
Continuidad de la vida
 
Presentacion de materia
Presentacion de materiaPresentacion de materia
Presentacion de materia
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
 
Tarea pagina 121
Tarea pagina 121Tarea pagina 121
Tarea pagina 121
 
Celula secundaria
Celula secundariaCelula secundaria
Celula secundaria
 
Presentacion de materia
Presentacion de materiaPresentacion de materia
Presentacion de materia
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Salud sexual y reproductividad

  • 1. Salud sexual y reproductividad Eficacia de los métodos anticonceptivos
  • 2. Aprendizaje esperado.  Compara la eficacia de los diferentes métodos anticonceptivos en la perspectiva de evitar el embarazo en la adolescencia y prevenir ITS, incluidas VPH y VIH
  • 3. ¿Qué son los métodos anticonceptivos? Son sustancias, objetos o procedimientos utilizados por la mujer y/o el hombre para evitar que se presente un embarazo.
  • 4. No existe un método anticonceptivo que sea mejor que otro. Cada persona y / o pareja debe escoger, con la ayuda del médico, el método que más le convenga de acuerdo a su salud, edad y necesidades particulares.
  • 5. Clasificación de los métodos anticonceptivos  Temporales  Permanentes
  • 6. Métodos temporales  Naturales: Llamados así porque no implican el uso de sustancias químicas. • Ritmo, calendario u ogino – knaus
  • 7. Billings o moco cervical
  • 9. Coito interrumpido Consiste en retirar el pene de la vagina antes de la eyaculación. Es de alto riesgo ya que desde el inicio de la excitación se libera líquido preeyaculatorio.
  • 10. Métodos hormonales  Son de uso femenino y actúan sobre los ovarios, lo que altera el ciclo menstrua para evitar la maduración de ovulos. Pueden ser de tres casos:  Ingeridos (píldoras o grageas)  Inyectados (se aplican una vez al mes o cada dos meses)  Subdermicos
  • 11.
  • 12. DIU  El DIU es un pequeño dispositivo que se coloca en el útero para evitar embarazos. Es duradero, reversible y uno de los métodos anticonceptivos más eficaces que existen.
  • 13. Anillo vaginal  También conocido como anillo intravaginal o sistema de liberación vaginal, es un método anticonceptivo a largo plazo que está formado por un aro transparente y flexible, de unos cinco centímetros de diámetro, que la mujer coloca en la vagina al comenzar el ciclo menstrual. Durante 21 días el anillo libera progestógenos etonogestrel y estrógenos etinilestradiol, dos hormonas sexuales femeninas. Éstas pasan al torrente sanguíneo e impiden la ovulación mediante la modificación del recubrimiento del útero y la mucosidad del cuello uterino.
  • 14.  Modo de uso  Una vez que el aniño vaginal se coloca en el interior de la vagina debe permanecer allí durante 3 semanas. Transcurrido 21 días, la mujer debe retirarlo y descansar durante una semana, para volver a a colocar un anillo nuevo siete días después. Este método anticonceptivo debe colocarse y retirarse siempre el mismo día de la semana y alrededor de la misma hora.  Normalmente la menstruación tarda en aparecer dos o tres días después de haber retirado el anillo anticonceptivo. El ciclo suele durar aproximadamente una semana
  • 15. Efectos secundarios  Los síntomas más comunes de este sistema anticonceptivo son hinchazón, enrojecimiento, irritación, ardor, riesgo de infección en vagina, exuado vaginal, hemorragia vaginal o manchado que no corresponde al período, dolor de cabeza, secreción nasal, malestar estomacal, vómitos, cambios de apetito, aumento o pérdida de peso, retortijones o hinchazón, nerviosismo, agrandamiento de los senos, crecimiento de pelo en la cara, pérdida de cabello en el cuero cabelludo, acné o cambios en el deseo sexual.
  • 16. Métodos de barrera  Condón masculino  Condón femenino
  • 17. Diafragma  consiste en una copa de silicona blanda poco profunda y con forma de platillo pequeño. Se dobla por la mitad y se introduce en la vagina para cubrir el cuello uterino. Para que un diafragma funcione de la mejor manera, debe usarse con espermicida (una crema o un gel que destruye el esperma).
  • 18. Métodos permanente  Son lo que, una vez aplicados quirúrgicamente impiden la procreación.  Oclusión tubaria bilateral.  Vasectomía