SlideShare una empresa de Scribd logo
SPLICING ALTERNATIVO Y
DIVERSIDAD GÉNICA
Escuela de Medicina “Luis Razetti”
Facultad de Medicina, Universidad Central de Venezuela
Autores: Mendoza E., Milne R., Ramírez J., Requena R., Reyes A
• INTRONES: Regiones de ARN que no codifican para
aminoácidos, están flanqueadas por señales de
inicio y de stop de la transcripción.
• EXONES: Son las fragmentos de ARN que si van a
codificar para la proteína que se va formar.
El Splicing alternativo permite la formación de
proteínas diferentes a partir de una misma hebra de
pre RNA mensajero
Este proceso de corte y empalme, existe en el núcleo
de nuestras células por una maquinaria molecular
muy compleja de empalme llamado spliceosoma, el
cual se compone de cinco ribonucleoproteínas
nucleares pequeñas y más de 100 polipéptidos
diferentes.
SPLICING ¿ALTERNATIVO?
El Splicing Alternativo es el proceso atípico de “corte
y empalme” de edición post-transcripcional que se
produce tras la obtención del transcrito primario de
DNA.
Éste, da lugar a múltiples proteínas a partir de una
única secuencia de DNA codificadora lo que aumenta
la diversidad del transcriptoma humano.
Mecanismo de acción del Splicing alternativo
IMPLICACIONES DEL
SPLICING ALTERNATIVO Y
SU IMPORTANCIA
MÉDICA
Distrofia muscular de
Duchenne o Distrofia
Muscular Progresiva.
Cáncer
Talasemias
•Síntesis de cadenas de
globina defectuosas
Bibliografía
•Devlin Thomas M. Bioquímica. 4ta Edición. Barcelona,
España: Editorial Reverte; 2008.
•Murray Robert K, Bender David A, Botham Kathleen
M, Kenelly Peter J, Rodwell Victor W, Weil P Anthony.
Harper Bioquímica Ilustrada, 29va Edición. Mexico:
McGraw Hill Companies; 2013.
• Sophia Adamia, Jitra Kriangkum, Andrew R. Belch,
Linda M. Pilarsk. Advances in Cancer Research, Volume
123, 2014, Pages 67-94. Chapter Three - Aberrant
Posttranscriptional Processing of Hyaluronan Synthase
1 in Malignant Transformation and Tumor Progression.
2014.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25081526
SPLICING ALTERNATIVO
Mismo pre RNAm
Los Intrones siempre son descartados
Puede dar origen a diferentes transcritos de RNAm
…y por tanto generar diferentes proteínas
El Splicing Alternativo es por tanto uno de las
mecanismos de regulación más importante
para la expresión de los genes.
Los cambios que este proceso genere se verán
reflejados en la función que van a cumplir las
proteínas originadas y como repercuten en el
organismo.
No obstante es clara la importancia que posee
este proceso en la expresión de los genes
contribuyendo a la diversidad genética

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción del genoma humano
Introducción del genoma humanoIntroducción del genoma humano
Introducción del genoma humano
jaaldi
 
Genes y manipulación genética
Genes y manipulación genéticaGenes y manipulación genética
Genes y manipulación genética
Miguel Romero
 
Trabajo práctico de genetica molecular
Trabajo práctico de genetica molecularTrabajo práctico de genetica molecular
Trabajo práctico de genetica molecular
Anajuls
 
Estructura Y Funciones Del Genoma Humano
Estructura Y Funciones Del Genoma HumanoEstructura Y Funciones Del Genoma Humano
Estructura Y Funciones Del Genoma Humano
Kurai Tsukino
 
Expo_Victoria_S
Expo_Victoria_SExpo_Victoria_S
Expo_Victoria_S
桃 chan
 
Sesion 10 Sintesis De Proteinas
Sesion 10   Sintesis De ProteinasSesion 10   Sintesis De Proteinas
Sesion 10 Sintesis De Proteinas
rilev
 
genoma humano
genoma humanogenoma humano
genoma humano
gabyisais
 
Estructura molecular de los genes
Estructura molecular de los genesEstructura molecular de los genes
Estructura molecular de los genes
criollito
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos Moleculares de las Enfermedades 1
Fundamentos Moleculares de las Enfermedades 1Fundamentos Moleculares de las Enfermedades 1
Fundamentos Moleculares de las Enfermedades 1
 
Estructura y organizacon del genoma humano
Estructura y organizacon del genoma humanoEstructura y organizacon del genoma humano
Estructura y organizacon del genoma humano
 
Introducción del genoma humano
Introducción del genoma humanoIntroducción del genoma humano
Introducción del genoma humano
 
Biología molecular
Biología molecularBiología molecular
Biología molecular
 
Genes y manipulación genética
Genes y manipulación genéticaGenes y manipulación genética
Genes y manipulación genética
 
Trabajo práctico de genetica molecular
Trabajo práctico de genetica molecularTrabajo práctico de genetica molecular
Trabajo práctico de genetica molecular
 
Polimorfismo
PolimorfismoPolimorfismo
Polimorfismo
 
Estructura Y Funciones Del Genoma Humano
Estructura Y Funciones Del Genoma HumanoEstructura Y Funciones Del Genoma Humano
Estructura Y Funciones Del Genoma Humano
 
Introducción a los ácidos nucleicos 8º
Introducción a los ácidos nucleicos 8ºIntroducción a los ácidos nucleicos 8º
Introducción a los ácidos nucleicos 8º
 
Expo_Victoria_S
Expo_Victoria_SExpo_Victoria_S
Expo_Victoria_S
 
Actividades.tema 2 bio4
Actividades.tema 2 bio4Actividades.tema 2 bio4
Actividades.tema 2 bio4
 
Genoma nuclear
Genoma nuclearGenoma nuclear
Genoma nuclear
 
2.genoma procariotico y eucariotico
2.genoma procariotico y eucariotico2.genoma procariotico y eucariotico
2.genoma procariotico y eucariotico
 
Recombinación
RecombinaciónRecombinación
Recombinación
 
Genes y genoma
Genes y genomaGenes y genoma
Genes y genoma
 
Sesion 10 Sintesis De Proteinas
Sesion 10   Sintesis De ProteinasSesion 10   Sintesis De Proteinas
Sesion 10 Sintesis De Proteinas
 
Codigo genetico
Codigo geneticoCodigo genetico
Codigo genetico
 
genoma humano
genoma humanogenoma humano
genoma humano
 
Estructura molecular de los genes
Estructura molecular de los genesEstructura molecular de los genes
Estructura molecular de los genes
 
El Genoma Humano
El Genoma HumanoEl Genoma Humano
El Genoma Humano
 

Similar a Sección N1, Equipo 1

Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
Juan Diego
 
9 Genoterapia Y Cirugia
9 Genoterapia Y Cirugia9 Genoterapia Y Cirugia
9 Genoterapia Y Cirugia
junior alcalde
 
12. biología y marcadores tumorales
12. biología y marcadores tumorales12. biología y marcadores tumorales
12. biología y marcadores tumorales
Lo basico de medicina
 

Similar a Sección N1, Equipo 1 (20)

Sección L4, Grupo 8
Sección L4, Grupo 8Sección L4, Grupo 8
Sección L4, Grupo 8
 
Biomedicina, las ciencias ómicas, terapia génica, fármacos, tratamientos biot...
Biomedicina, las ciencias ómicas, terapia génica, fármacos, tratamientos biot...Biomedicina, las ciencias ómicas, terapia génica, fármacos, tratamientos biot...
Biomedicina, las ciencias ómicas, terapia génica, fármacos, tratamientos biot...
 
Biomedicina, las ciencias ómicas, terapia génica, fármacos, tratamientos biot...
Biomedicina, las ciencias ómicas, terapia génica, fármacos, tratamientos biot...Biomedicina, las ciencias ómicas, terapia génica, fármacos, tratamientos biot...
Biomedicina, las ciencias ómicas, terapia génica, fármacos, tratamientos biot...
 
Articulo Oncogenes
Articulo OncogenesArticulo Oncogenes
Articulo Oncogenes
 
Seccion k2-k3 Equipo 08
Seccion k2-k3 Equipo 08Seccion k2-k3 Equipo 08
Seccion k2-k3 Equipo 08
 
CROMOSOMAS Y GENES
CROMOSOMAS Y GENESCROMOSOMAS Y GENES
CROMOSOMAS Y GENES
 
El núcleo
El núcleoEl núcleo
El núcleo
 
El Núcleo
El NúcleoEl Núcleo
El Núcleo
 
DNA.ppt
DNA.pptDNA.ppt
DNA.ppt
 
Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
 
9 Genoterapia Y Cirugia
9 Genoterapia Y Cirugia9 Genoterapia Y Cirugia
9 Genoterapia Y Cirugia
 
Cáncer Cervicouterino
Cáncer Cervicouterino Cáncer Cervicouterino
Cáncer Cervicouterino
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Seminario biomolecular cancer colorrectal
Seminario biomolecular cancer colorrectal Seminario biomolecular cancer colorrectal
Seminario biomolecular cancer colorrectal
 
6
66
6
 
Unidad 1. la_base_de_la_vida
Unidad 1. la_base_de_la_vidaUnidad 1. la_base_de_la_vida
Unidad 1. la_base_de_la_vida
 
12. biología y marcadores tumorales
12. biología y marcadores tumorales12. biología y marcadores tumorales
12. biología y marcadores tumorales
 
Anatomia Cardiaca y Neoplasias.pptx
Anatomia Cardiaca y Neoplasias.pptxAnatomia Cardiaca y Neoplasias.pptx
Anatomia Cardiaca y Neoplasias.pptx
 
4. biologia molecular y medicina
4.  biologia molecular y medicina4.  biologia molecular y medicina
4. biologia molecular y medicina
 
Genoma
GenomaGenoma
Genoma
 

Más de BQRazetti2014

Sección M1, Equipo 3
Sección M1, Equipo 3Sección M1, Equipo 3
Sección M1, Equipo 3
BQRazetti2014
 

Más de BQRazetti2014 (20)

Seccion M4, Equipo 18
Seccion M4, Equipo 18Seccion M4, Equipo 18
Seccion M4, Equipo 18
 
Sección M4, Equipo 9
Sección M4, Equipo 9Sección M4, Equipo 9
Sección M4, Equipo 9
 
Sección M4, Equipo 4
Sección M4, Equipo 4Sección M4, Equipo 4
Sección M4, Equipo 4
 
Sección M3, Equipo 10
Sección M3, Equipo 10Sección M3, Equipo 10
Sección M3, Equipo 10
 
Seccion M2, Equipo 15
Seccion M2, Equipo 15Seccion M2, Equipo 15
Seccion M2, Equipo 15
 
Sección K1. Equipo 3
Sección K1. Equipo 3Sección K1. Equipo 3
Sección K1. Equipo 3
 
Seccion L1, Equipo 2
Seccion L1, Equipo 2Seccion L1, Equipo 2
Seccion L1, Equipo 2
 
SECCION M3,EQUIPO 10
SECCION M3,EQUIPO 10SECCION M3,EQUIPO 10
SECCION M3,EQUIPO 10
 
Sección L2, equipo 1.
Sección L2, equipo 1.Sección L2, equipo 1.
Sección L2, equipo 1.
 
Sección L3 equipo 4
Sección L3 equipo 4Sección L3 equipo 4
Sección L3 equipo 4
 
Equipo 3, Sección M1
Equipo 3, Sección M1Equipo 3, Sección M1
Equipo 3, Sección M1
 
N4 Equipo #8
N4 Equipo #8N4 Equipo #8
N4 Equipo #8
 
Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa M2
Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa M2Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa M2
Complejo de la Piruvato Deshidrogenasa M2
 
Sección L3, Equipo 4
Sección L3, Equipo 4Sección L3, Equipo 4
Sección L3, Equipo 4
 
Sección M1, Equipo 3
Sección M1, Equipo 3Sección M1, Equipo 3
Sección M1, Equipo 3
 
seccion L2 equipo 1
seccion L2 equipo 1seccion L2 equipo 1
seccion L2 equipo 1
 
Sección M1, Equipo 1
Sección M1, Equipo 1Sección M1, Equipo 1
Sección M1, Equipo 1
 
Sección K2, Equipo 6
Sección K2, Equipo 6Sección K2, Equipo 6
Sección K2, Equipo 6
 
Secciòn N1, Equipo 2.
Secciòn N1, Equipo 2.Secciòn N1, Equipo 2.
Secciòn N1, Equipo 2.
 
Sección L2, Equipo 3
Sección L2, Equipo 3Sección L2, Equipo 3
Sección L2, Equipo 3
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Sección N1, Equipo 1

  • 1. SPLICING ALTERNATIVO Y DIVERSIDAD GÉNICA Escuela de Medicina “Luis Razetti” Facultad de Medicina, Universidad Central de Venezuela Autores: Mendoza E., Milne R., Ramírez J., Requena R., Reyes A • INTRONES: Regiones de ARN que no codifican para aminoácidos, están flanqueadas por señales de inicio y de stop de la transcripción. • EXONES: Son las fragmentos de ARN que si van a codificar para la proteína que se va formar. El Splicing alternativo permite la formación de proteínas diferentes a partir de una misma hebra de pre RNA mensajero Este proceso de corte y empalme, existe en el núcleo de nuestras células por una maquinaria molecular muy compleja de empalme llamado spliceosoma, el cual se compone de cinco ribonucleoproteínas nucleares pequeñas y más de 100 polipéptidos diferentes. SPLICING ¿ALTERNATIVO? El Splicing Alternativo es el proceso atípico de “corte y empalme” de edición post-transcripcional que se produce tras la obtención del transcrito primario de DNA. Éste, da lugar a múltiples proteínas a partir de una única secuencia de DNA codificadora lo que aumenta la diversidad del transcriptoma humano. Mecanismo de acción del Splicing alternativo IMPLICACIONES DEL SPLICING ALTERNATIVO Y SU IMPORTANCIA MÉDICA Distrofia muscular de Duchenne o Distrofia Muscular Progresiva. Cáncer Talasemias •Síntesis de cadenas de globina defectuosas Bibliografía •Devlin Thomas M. Bioquímica. 4ta Edición. Barcelona, España: Editorial Reverte; 2008. •Murray Robert K, Bender David A, Botham Kathleen M, Kenelly Peter J, Rodwell Victor W, Weil P Anthony. Harper Bioquímica Ilustrada, 29va Edición. Mexico: McGraw Hill Companies; 2013. • Sophia Adamia, Jitra Kriangkum, Andrew R. Belch, Linda M. Pilarsk. Advances in Cancer Research, Volume 123, 2014, Pages 67-94. Chapter Three - Aberrant Posttranscriptional Processing of Hyaluronan Synthase 1 in Malignant Transformation and Tumor Progression. 2014. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25081526 SPLICING ALTERNATIVO Mismo pre RNAm Los Intrones siempre son descartados Puede dar origen a diferentes transcritos de RNAm …y por tanto generar diferentes proteínas El Splicing Alternativo es por tanto uno de las mecanismos de regulación más importante para la expresión de los genes. Los cambios que este proceso genere se verán reflejados en la función que van a cumplir las proteínas originadas y como repercuten en el organismo. No obstante es clara la importancia que posee este proceso en la expresión de los genes contribuyendo a la diversidad genética