SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESOR :
ARACELI NARVAEZ FLOREZ
SEDE EDUCATIVA:
I. E. NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CALI
ASIGNATURA :
HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA
TEMA:
TOLERANCIA A LA DIVERSIDAD
Habilidades/ competencias
Se relaciona con sus compañeros en un ambiente de respeto y
reconocimiento de la diversidad.
Grado:
Decimos
Periodo Escolar: 2015
Estándar Educativo: (MEN)
ÉTICA DE LA COMUNICACIÓN
Objetivo de Aprendizaje:
Motivar en el estudiante actitudes de respeto y reconocimiento de la diversidad en el aula de clase de manera que influyan en el entorno social.
TIEMPO ESTIMADO:
CUATRO MESES
CONTENIDOS QUE ABORDARAN EN LA CLASE
METODOLOGIA TPACK
CONOCIMIENTO DISCIPLINAR CONOCIMIENTO PEDAGOGICO CONOCIMIENTO TECNOLOGICO
SENSIBILIZACIÓN RESPECTO A LAS
DIFERENTES FORMAS DE INTOLERANCIA
(Religiosa, sexual, ideológica, racial, de
género y deportiva.)
Herramientas Tic Dispositivos Requisitos para desarrollar el tema (Conocimientos
Previos)
Actividades por sesión
Docente Estudiante
Criterios de evaluación
INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CALI
FORMATO PLAN DE AULA
EVALUACION FORMATIVA
Plan de mejoramiento para estudiantes con necesidades educativas especiales
CTS
Nombre del Proyecto o Producto Final:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Blog
BlogBlog
Rol del alumno
Rol del alumnoRol del alumno
Rol del alumno
Salvador Quevedo
 
Las competencias basicas
Las competencias basicasLas competencias basicas
Las competencias basicas
oravla2011
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
mayvii7
 
Ana guadaluoe hernandez cruz 7 resumen del plan de estudios
Ana guadaluoe hernandez cruz 7 resumen del plan de estudiosAna guadaluoe hernandez cruz 7 resumen del plan de estudios
Ana guadaluoe hernandez cruz 7 resumen del plan de estudios
Ana G' Hdz Cruz
 
Trabajo de-presentación-final. mayli
Trabajo de-presentación-final. mayliTrabajo de-presentación-final. mayli
Trabajo de-presentación-final. mayli
Maria del Rosario Sanchez Sanchez
 
Las competencias para la vida y la relación3
Las competencias para la vida y  la relación3Las competencias para la vida y  la relación3
Las competencias para la vida y la relación3
Karina-mg
 
Enfoques espymat enero.pptx_(1)
Enfoques espymat enero.pptx_(1)Enfoques espymat enero.pptx_(1)
Enfoques espymat enero.pptx_(1)
Nora G. Silva
 
Mi OpinióN Sobre Competencias
Mi OpinióN Sobre CompetenciasMi OpinióN Sobre Competencias
Mi OpinióN Sobre Competencias
guest8a4c4a
 
Analisis del diseño curricular
Analisis del diseño curricularAnalisis del diseño curricular
Analisis del diseño curricular
David Eliel
 
Diapos mapa curricular
Diapos mapa curricularDiapos mapa curricular
Diapos mapa curricular
Betsabe Velasco
 
Programa español 2011, TOTALMENTE COMPLETO
Programa español 2011, TOTALMENTE COMPLETOPrograma español 2011, TOTALMENTE COMPLETO
Programa español 2011, TOTALMENTE COMPLETO
Alma Miriam Torres Rodríguez
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
eduardo garcia
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
AriiZz GaRciia
 
Programas De Estudio EspañOl Junio 2008
Programas De Estudio EspañOl Junio 2008Programas De Estudio EspañOl Junio 2008
Programas De Estudio EspañOl Junio 2008
Noel Jesús León Rodríguez
 
COMPETENCIAS PARA LA VIDA
COMPETENCIAS PARA LA VIDACOMPETENCIAS PARA LA VIDA
COMPETENCIAS PARA LA VIDA
LA CAMPESINA
 

La actualidad más candente (16)

Blog
BlogBlog
Blog
 
Rol del alumno
Rol del alumnoRol del alumno
Rol del alumno
 
Las competencias basicas
Las competencias basicasLas competencias basicas
Las competencias basicas
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Ana guadaluoe hernandez cruz 7 resumen del plan de estudios
Ana guadaluoe hernandez cruz 7 resumen del plan de estudiosAna guadaluoe hernandez cruz 7 resumen del plan de estudios
Ana guadaluoe hernandez cruz 7 resumen del plan de estudios
 
Trabajo de-presentación-final. mayli
Trabajo de-presentación-final. mayliTrabajo de-presentación-final. mayli
Trabajo de-presentación-final. mayli
 
Las competencias para la vida y la relación3
Las competencias para la vida y  la relación3Las competencias para la vida y  la relación3
Las competencias para la vida y la relación3
 
Enfoques espymat enero.pptx_(1)
Enfoques espymat enero.pptx_(1)Enfoques espymat enero.pptx_(1)
Enfoques espymat enero.pptx_(1)
 
Mi OpinióN Sobre Competencias
Mi OpinióN Sobre CompetenciasMi OpinióN Sobre Competencias
Mi OpinióN Sobre Competencias
 
Analisis del diseño curricular
Analisis del diseño curricularAnalisis del diseño curricular
Analisis del diseño curricular
 
Diapos mapa curricular
Diapos mapa curricularDiapos mapa curricular
Diapos mapa curricular
 
Programa español 2011, TOTALMENTE COMPLETO
Programa español 2011, TOTALMENTE COMPLETOPrograma español 2011, TOTALMENTE COMPLETO
Programa español 2011, TOTALMENTE COMPLETO
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
Programas De Estudio EspañOl Junio 2008
Programas De Estudio EspañOl Junio 2008Programas De Estudio EspañOl Junio 2008
Programas De Estudio EspañOl Junio 2008
 
COMPETENCIAS PARA LA VIDA
COMPETENCIAS PARA LA VIDACOMPETENCIAS PARA LA VIDA
COMPETENCIAS PARA LA VIDA
 

Destacado

Conference at Ecole Hôtelière de Lausanne
Conference at Ecole Hôtelière de LausanneConference at Ecole Hôtelière de Lausanne
Conference at Ecole Hôtelière de Lausanne
Charlotte Rémy-Zéphir
 
product postcard 6-21-13
product postcard 6-21-13product postcard 6-21-13
product postcard 6-21-13
Andrea Hancock
 
Tabla evaluaciã“n de recursos web copia
Tabla evaluaciã“n de recursos web   copiaTabla evaluaciã“n de recursos web   copia
Tabla evaluaciã“n de recursos web copia
ana0704
 
UNISA Degree certificate 2012
UNISA Degree certificate 2012UNISA Degree certificate 2012
UNISA Degree certificate 2012Tarun Parbhoo
 
SACPCMP Registration Confirmation Letter J van Graan
SACPCMP Registration Confirmation Letter J van GraanSACPCMP Registration Confirmation Letter J van Graan
SACPCMP Registration Confirmation Letter J van GraanJacques van Graan
 
Biologia 11
Biologia 11Biologia 11
La celula como unidad estructural y funcional
La celula como unidad estructural y funcionalLa celula como unidad estructural y funcional
La celula como unidad estructural y funcional
dpasolini
 
Planificación de temas selectos de biología II del del 09 de marzo al 17 de a...
Planificación de temas selectos de biología II del del 09 de marzo al 17 de a...Planificación de temas selectos de biología II del del 09 de marzo al 17 de a...
Planificación de temas selectos de biología II del del 09 de marzo al 17 de a...
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

Destacado (9)

Diploma Certified
Diploma CertifiedDiploma Certified
Diploma Certified
 
Conference at Ecole Hôtelière de Lausanne
Conference at Ecole Hôtelière de LausanneConference at Ecole Hôtelière de Lausanne
Conference at Ecole Hôtelière de Lausanne
 
product postcard 6-21-13
product postcard 6-21-13product postcard 6-21-13
product postcard 6-21-13
 
Tabla evaluaciã“n de recursos web copia
Tabla evaluaciã“n de recursos web   copiaTabla evaluaciã“n de recursos web   copia
Tabla evaluaciã“n de recursos web copia
 
UNISA Degree certificate 2012
UNISA Degree certificate 2012UNISA Degree certificate 2012
UNISA Degree certificate 2012
 
SACPCMP Registration Confirmation Letter J van Graan
SACPCMP Registration Confirmation Letter J van GraanSACPCMP Registration Confirmation Letter J van Graan
SACPCMP Registration Confirmation Letter J van Graan
 
Biologia 11
Biologia 11Biologia 11
Biologia 11
 
La celula como unidad estructural y funcional
La celula como unidad estructural y funcionalLa celula como unidad estructural y funcional
La celula como unidad estructural y funcional
 
Planificación de temas selectos de biología II del del 09 de marzo al 17 de a...
Planificación de temas selectos de biología II del del 09 de marzo al 17 de a...Planificación de temas selectos de biología II del del 09 de marzo al 17 de a...
Planificación de temas selectos de biología II del del 09 de marzo al 17 de a...
 

Similar a Secuencia didactica

UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINEN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINEN LA DIVERSIDAD EN EL AULA UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINEN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINEN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
PatyluGc
 
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadDiapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
LuisanaR
 
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadDiapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
LuisanaR
 
Perfil del docente intercultural y metodología didáctica para dar a conocer l...
Perfil del docente intercultural y metodología didáctica para dar a conocer l...Perfil del docente intercultural y metodología didáctica para dar a conocer l...
Perfil del docente intercultural y metodología didáctica para dar a conocer l...
David Bautista
 
Diapositivas viviana
Diapositivas vivianaDiapositivas viviana
Diapositivas viviana
galvezviviana
 
Planificacion jovenes y_adultos
Planificacion jovenes y_adultosPlanificacion jovenes y_adultos
Planificacion jovenes y_adultos
UDELAS
 
Mariella carballa
Mariella carballaMariella carballa
Mariella carballa
Mariella Judith F. Carballa
 
Introducción al trabajo por competencias.
Introducción al trabajo por competencias.Introducción al trabajo por competencias.
Introducción al trabajo por competencias.
Domingo Terencio
 
LOE en esquemas
LOE en esquemasLOE en esquemas
LOE en esquemas
MariaDiezOjeda
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Adriana Bravo
 
Diapositivas diplomado
Diapositivas diplomadoDiapositivas diplomado
Diapositivas diplomado
Gonzalo Medina
 
Programación y evaluación de la competencia lingúística
Programación y evaluación de la competencia lingúísticaProgramación y evaluación de la competencia lingúística
Programación y evaluación de la competencia lingúística
Equipo de Orientación Colegio Marista Liceo Castilla
 
Propuesta presentacic3b3n-capacidades-ministerio-nacional
Propuesta presentacic3b3n-capacidades-ministerio-nacionalPropuesta presentacic3b3n-capacidades-ministerio-nacional
Propuesta presentacic3b3n-capacidades-ministerio-nacional
MARISA MICHELOUD
 
prácticas sociales del lenguaje
prácticas sociales del lenguajeprácticas sociales del lenguaje
prácticas sociales del lenguaje
migdaliaadileth
 
Currículo y transversalidad
Currículo y transversalidadCurrículo y transversalidad
Currículo y transversalidad
William Fernando Flórez Tovar
 
Presentación1 etica y responsabilidad social
Presentación1 etica y responsabilidad socialPresentación1 etica y responsabilidad social
Presentación1 etica y responsabilidad social
Mary Cullquipuma
 
Malla de español grado cero
Malla de español grado ceroMalla de español grado cero
Malla de español grado cero
LUCIATRIVI
 
Módulo lenguaje (1)
Módulo lenguaje (1)Módulo lenguaje (1)
Módulo lenguaje (1)
Jorge Didier Obando Montoya
 
5°_GRADO_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°0.doc
5°_GRADO_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°0.doc5°_GRADO_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°0.doc
5°_GRADO_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°0.doc
HumbertoChvez3
 
S4 tarea4 racum
S4 tarea4 racumS4 tarea4 racum

Similar a Secuencia didactica (20)

UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINEN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINEN LA DIVERSIDAD EN EL AULA UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINEN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE OTRAS VARIABLES QUE DETERMINEN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadDiapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
 
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadDiapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
 
Perfil del docente intercultural y metodología didáctica para dar a conocer l...
Perfil del docente intercultural y metodología didáctica para dar a conocer l...Perfil del docente intercultural y metodología didáctica para dar a conocer l...
Perfil del docente intercultural y metodología didáctica para dar a conocer l...
 
Diapositivas viviana
Diapositivas vivianaDiapositivas viviana
Diapositivas viviana
 
Planificacion jovenes y_adultos
Planificacion jovenes y_adultosPlanificacion jovenes y_adultos
Planificacion jovenes y_adultos
 
Mariella carballa
Mariella carballaMariella carballa
Mariella carballa
 
Introducción al trabajo por competencias.
Introducción al trabajo por competencias.Introducción al trabajo por competencias.
Introducción al trabajo por competencias.
 
LOE en esquemas
LOE en esquemasLOE en esquemas
LOE en esquemas
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Diapositivas diplomado
Diapositivas diplomadoDiapositivas diplomado
Diapositivas diplomado
 
Programación y evaluación de la competencia lingúística
Programación y evaluación de la competencia lingúísticaProgramación y evaluación de la competencia lingúística
Programación y evaluación de la competencia lingúística
 
Propuesta presentacic3b3n-capacidades-ministerio-nacional
Propuesta presentacic3b3n-capacidades-ministerio-nacionalPropuesta presentacic3b3n-capacidades-ministerio-nacional
Propuesta presentacic3b3n-capacidades-ministerio-nacional
 
prácticas sociales del lenguaje
prácticas sociales del lenguajeprácticas sociales del lenguaje
prácticas sociales del lenguaje
 
Currículo y transversalidad
Currículo y transversalidadCurrículo y transversalidad
Currículo y transversalidad
 
Presentación1 etica y responsabilidad social
Presentación1 etica y responsabilidad socialPresentación1 etica y responsabilidad social
Presentación1 etica y responsabilidad social
 
Malla de español grado cero
Malla de español grado ceroMalla de español grado cero
Malla de español grado cero
 
Módulo lenguaje (1)
Módulo lenguaje (1)Módulo lenguaje (1)
Módulo lenguaje (1)
 
5°_GRADO_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°0.doc
5°_GRADO_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°0.doc5°_GRADO_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°0.doc
5°_GRADO_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°0.doc
 
S4 tarea4 racum
S4 tarea4 racumS4 tarea4 racum
S4 tarea4 racum
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

Secuencia didactica

  • 1. PROFESOR : ARACELI NARVAEZ FLOREZ SEDE EDUCATIVA: I. E. NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CALI ASIGNATURA : HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA TEMA: TOLERANCIA A LA DIVERSIDAD Habilidades/ competencias Se relaciona con sus compañeros en un ambiente de respeto y reconocimiento de la diversidad. Grado: Decimos Periodo Escolar: 2015 Estándar Educativo: (MEN) ÉTICA DE LA COMUNICACIÓN Objetivo de Aprendizaje: Motivar en el estudiante actitudes de respeto y reconocimiento de la diversidad en el aula de clase de manera que influyan en el entorno social. TIEMPO ESTIMADO: CUATRO MESES CONTENIDOS QUE ABORDARAN EN LA CLASE METODOLOGIA TPACK CONOCIMIENTO DISCIPLINAR CONOCIMIENTO PEDAGOGICO CONOCIMIENTO TECNOLOGICO SENSIBILIZACIÓN RESPECTO A LAS DIFERENTES FORMAS DE INTOLERANCIA (Religiosa, sexual, ideológica, racial, de género y deportiva.) Herramientas Tic Dispositivos Requisitos para desarrollar el tema (Conocimientos Previos) Actividades por sesión Docente Estudiante Criterios de evaluación INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CALI FORMATO PLAN DE AULA
  • 2. EVALUACION FORMATIVA Plan de mejoramiento para estudiantes con necesidades educativas especiales CTS Nombre del Proyecto o Producto Final: