SlideShare una empresa de Scribd logo
MARITZA MORCILLO ALVARADO
 PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa (contexto
 PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones
precisas que desarrollan los estudiantes.
 PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica
educativa.
PRACTICA PEDAGOGICA EN EL AREA DE CIENCIASNATURALES.
TEMA. EL CUERPO HUMANO
El aprendizaje para esta área implica la experimentación y exploración, donde el
estudiante pueda fortalecer sus conocimientos previos. Para afianzar y acercarlos un
poco más a larealidadsehace necesarioutilizar medios como videos, salidas,discusiones
en el aula, diferentes actividades que sean dirigidas y supervisadas por el profesor,
teniendo en cuenta el contexto escolar.
DESARROLLO:
En esta actividad lo primero que tengo en cuenta es la asistencia.
Luego realizamos una oración.
Se introduce el tema mediante una actividad física donde se hace uso del sistema
locomotor de manera graciosa, esta actividad resulta muy divertida para mis estudiantes.
Recordamos temas anteriores y realizo una lluvia de ideas previas.
En esta lluvia de ideas se sacan las conclusiones con las que se inician actividades
conceptuales
Dentro de la actividad conceptual se inicia con el sistema locomotor, donde se lleva un
esqueleto didáctico para que los niños lo reconozcan e identifiquen sus partes.
También observamos un video donde se visualizan los músculos del cuerpo, se realizan
actividades lúdicas para identificar los cuidados del sistema locomotor
Para realizar una retroalimentación y actividad evaluativa de la clase se entregan imágenes
impresas para que los niños ubiquen las partes, además de esto se realiza una actividad
grupal haciendo uso de la plastilina para realizar un esquema del sistema locomotor y
prepararnos para hacer una exposición.
CIERRE:
En mi practica educativa me doy cuenta que los niños aprenden mucho más cuando se
les presenta material, herramientas diferentes a las tradicionales, por esta razón mis
clases las baso en experiencias donde los niños recuerden el tema de forma creativa y
fundamentada.
Me parece importante eluso de material didáctico y tecnológico, pero en estemomento
hemos tenido algunos inconvenientes, ya que la institución donde laboro no cuenta con
todo el material o laboratorios que se necesitan para realizar diversas actividades donde
los estudiantes experimenten, sinembargo he utilizado herramientas que se encuentran
disponibles y herramientas con las que yo cuento.

Más contenido relacionado

Destacado

docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente

Destacado (20)

docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 

Similar a docente

Analisis tendencias pedagogicas en el aula yuly
Analisis tendencias pedagogicas en el aula yulyAnalisis tendencias pedagogicas en el aula yuly
Analisis tendencias pedagogicas en el aula yuly
yuly andrea mejia florez
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Nuria
NuriaNuria
Nuria
NuriaNuria
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
martansdh
 
Diseño tarea 3.pptx
Diseño tarea 3.pptxDiseño tarea 3.pptx
Diseño tarea 3.pptx
SandraArenasCeballos
 
Encuentro 2 las ciencias en los isfd - ciencias naturales primaria
Encuentro 2   las ciencias en los isfd - ciencias naturales primariaEncuentro 2   las ciencias en los isfd - ciencias naturales primaria
Encuentro 2 las ciencias en los isfd - ciencias naturales primaria
INFOD
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Planificación de una unidad con flipped classroom
Planificación de una unidad con flipped classroomPlanificación de una unidad con flipped classroom
Planificación de una unidad con flipped classroom
Alma Alfaro Consuegra
 
Ceja3
Ceja3 Ceja3
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajoZoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
AliciaLopezSirvent
 
Medio tic-2 Las Plantas
Medio tic-2 Las PlantasMedio tic-2 Las Plantas
Medio tic-2 Las Plantas
AnaMenorChacn
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz n° 4
Fp me reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz n° 4Fp me reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz n° 4
Fp me reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz n° 4
Deyanira Ortiz R
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Ernestina Gòmez
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Ernestina Gòmez
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Ernestina Gòmez
 
Situaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizajeSituaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizaje
Arlette Pacheco Delgado
 
Tarea maestria
Tarea maestriaTarea maestria
Tarea maestria
Sandy_Berm
 
Análisis de praxis educativa
Análisis de praxis educativaAnálisis de praxis educativa
Análisis de praxis educativa
Laurita Vargas
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
margaritazamora
 

Similar a docente (20)

Analisis tendencias pedagogicas en el aula yuly
Analisis tendencias pedagogicas en el aula yulyAnalisis tendencias pedagogicas en el aula yuly
Analisis tendencias pedagogicas en el aula yuly
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
 
Nuria
NuriaNuria
Nuria
 
Nuria
NuriaNuria
Nuria
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
Diseño tarea 3.pptx
Diseño tarea 3.pptxDiseño tarea 3.pptx
Diseño tarea 3.pptx
 
Encuentro 2 las ciencias en los isfd - ciencias naturales primaria
Encuentro 2   las ciencias en los isfd - ciencias naturales primariaEncuentro 2   las ciencias en los isfd - ciencias naturales primaria
Encuentro 2 las ciencias en los isfd - ciencias naturales primaria
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Planificación de una unidad con flipped classroom
Planificación de una unidad con flipped classroomPlanificación de una unidad con flipped classroom
Planificación de una unidad con flipped classroom
 
Ceja3
Ceja3 Ceja3
Ceja3
 
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajoZoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
Zoom clase 1 presentacion y modalidad de trabajo
 
Medio tic-2 Las Plantas
Medio tic-2 Las PlantasMedio tic-2 Las Plantas
Medio tic-2 Las Plantas
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz n° 4
Fp me reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz n° 4Fp me reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz n° 4
Fp me reporte aplicación aamtic_g113 deyanira ortiz n° 4
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx_formato.docx acti.2
 
Situaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizajeSituaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizaje
 
Tarea maestria
Tarea maestriaTarea maestria
Tarea maestria
 
Análisis de praxis educativa
Análisis de praxis educativaAnálisis de praxis educativa
Análisis de praxis educativa
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 

Más de Fernando Coral

Tarea 27 sep
Tarea 27   sepTarea 27   sep
Tarea 27 sep
Fernando Coral
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
Fernando Coral
 
Practica educativa8
Practica educativa8Practica educativa8
Practica educativa8
Fernando Coral
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
Fernando Coral
 
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente
docente
docentedocente

Más de Fernando Coral (20)

Tarea 27 sep
Tarea 27   sepTarea 27   sep
Tarea 27 sep
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Practica educativa8
Practica educativa8Practica educativa8
Practica educativa8
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 
docente
docentedocente
docente
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

docente

  • 1. MARITZA MORCILLO ALVARADO  PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto  PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes.  PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. PRACTICA PEDAGOGICA EN EL AREA DE CIENCIASNATURALES. TEMA. EL CUERPO HUMANO El aprendizaje para esta área implica la experimentación y exploración, donde el estudiante pueda fortalecer sus conocimientos previos. Para afianzar y acercarlos un poco más a larealidadsehace necesarioutilizar medios como videos, salidas,discusiones en el aula, diferentes actividades que sean dirigidas y supervisadas por el profesor, teniendo en cuenta el contexto escolar. DESARROLLO: En esta actividad lo primero que tengo en cuenta es la asistencia. Luego realizamos una oración. Se introduce el tema mediante una actividad física donde se hace uso del sistema locomotor de manera graciosa, esta actividad resulta muy divertida para mis estudiantes. Recordamos temas anteriores y realizo una lluvia de ideas previas. En esta lluvia de ideas se sacan las conclusiones con las que se inician actividades conceptuales Dentro de la actividad conceptual se inicia con el sistema locomotor, donde se lleva un esqueleto didáctico para que los niños lo reconozcan e identifiquen sus partes. También observamos un video donde se visualizan los músculos del cuerpo, se realizan actividades lúdicas para identificar los cuidados del sistema locomotor Para realizar una retroalimentación y actividad evaluativa de la clase se entregan imágenes impresas para que los niños ubiquen las partes, además de esto se realiza una actividad
  • 2. grupal haciendo uso de la plastilina para realizar un esquema del sistema locomotor y prepararnos para hacer una exposición. CIERRE: En mi practica educativa me doy cuenta que los niños aprenden mucho más cuando se les presenta material, herramientas diferentes a las tradicionales, por esta razón mis clases las baso en experiencias donde los niños recuerden el tema de forma creativa y fundamentada. Me parece importante eluso de material didáctico y tecnológico, pero en estemomento hemos tenido algunos inconvenientes, ya que la institución donde laboro no cuenta con todo el material o laboratorios que se necesitan para realizar diversas actividades donde los estudiantes experimenten, sinembargo he utilizado herramientas que se encuentran disponibles y herramientas con las que yo cuento.