SlideShare una empresa de Scribd logo
BIMESTRE II 
DEL 03 AL 07 DE NOVIEMBRE 
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 
ESPAÑOL 
PRIMER GRADO 
PLANIFICACIÓN 
ESCUELA PRIMARIA FEDERAL 
“NARCISO MENDOZA” 
CCT 18DPR0634G 
CICLO ESCOLAR 2014-2015 
SEMANA 
12 
PROPÓSITOS 
Que los niños 
 Reconozcan en un cuento una de las funciones del lenguaje: divertir. 
 Identifiquen los elementos y la estructura del cuento: inicio, desarrollo y desenlace. 
RECURSOS 
 Español. Libro para el maestro. Primer grado. 
 Español. Libro para el alumno. Primer grado. 
 Español. Lecturas. Libro para el alumno. Primer grado. 
 Cuaderno de notas. 
LECCIÓN 
2 
LOS PERSONAJES DEL CUENTO 
TIPOS DE EVALUACIÓN 
 AUTOEVALUACIÓN: Lista de cotejo. 
ÍCONOS 
SECUENCIA DIDÁCTICA 
INICIO 
- Cuestionar a los alumnos sobre la lección anterior: 
¿Recuerdan la lección que leímos? ¿Cuál es su título? ¿Sobre qué trata el cuento? ¿Les gustó? 
- Mencionar que en esta lección trabajaremos con los personajes de ese cuento. 
- Solicitar que nombren los animales que aparecen en el cuento y si todos son reales o alguno es fantástico. - Repasar los conceptos de realidad y fantasía. 
- Remitir a los niños a la tabla que realizamos en la clase anterior sobre personajes reales y personajes fantásticos, así como algún otro que quieran señalar. De no mencionarlos, mostrarles un minotauro y un centauro, cuestionar si los han visto y dónde. 
- Invitar voluntarios al pintarrón para escribir los nombres. 
- Registrar en su cuaderno de notas los nombres, titularlos “Animales fantásticos”. 
- Dibujar el animal fantástico que más les guste y escribir su nombre. 
DESARROLLO 
 Escribe que animal está en cada ilustración. - Agrupados en equipos, pedir que escriban el nombre común de cada animal en su libro de texto. 
- Revisar la actividad, grupalmente, solicitando a algunos alumnos para escribirlos en el pintarrón. 
 Encierra con rojo al personaje principal del cuento. 
- Pedirles que recuerden el título del cuento, pedir un voluntario para que lo escriba en el pintarrón. Señalarles que los cuentos tienen un título y que, la mayoría de las veces, nos da información sobre lo que va a tratar. - ¿Quiénes aparecieron en el cuento “El ratón Simón”? resaltar que en los cuentos hay personajes y que uno de ellos es el principal, porque aparece en las acciones importantes de la historia. 
- Encerrar con rojo al personaje principal del cuento. 
CIERRE 
- Entregar, a cada alumno, una tarjeta con aspectos que valoren su aprendizaje respecto a la actividad. Recurrir al apoyo de los alumnos que han alcanzado la lectura. 
Español 
50 
Profra. Jéssica del Carmen Velázquez Ceja 
Maestra de grupo 1°A 
Profra. Swamí Leticia Castillo Martínez 
Maestra de grupo 1°B 
Vo. Bo. 
Sandra Libertad Alejandrina Bernal Romero 
Directora del plantel 
Español lecturas 
44 - 53 
Comentario [u1]: CONTENIDO 
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 
Distinción entre realidad y fantasía. 
Comentario [u2]: CONTENIDO 
SISTEMA DE ESCRITURA 
Verbos, sustantivos, adjetivos y artículos. 
Comentario [u3]: CONTENIDO 
CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS ESCRITOS 
Cuentos: título, personajes, inicio, desarrollo y final.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación para tercer grado
Planificación para tercer gradoPlanificación para tercer grado
Planificación para tercer grado
Romina Suaste
 
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Cuerpo humano(secuencia didáctica)Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Mari Jose Capilla García
 
5 planeacion tangram
5 planeacion tangram5 planeacion tangram
5 planeacion tangram
Guillermo Temelo
 
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lenguaSecuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Marian Rodriguez
 
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
Secuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubreSecuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubre
Vachu Riveros
 
Secuencias didacticas-silabicas (1)
Secuencias didacticas-silabicas (1)Secuencias didacticas-silabicas (1)
Secuencias didacticas-silabicas (1)
Lupitha León
 
Secuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitudSecuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitud
Silvia Morán
 
Secuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la lunaSecuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la luna
UCLM
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
sofia alejandra soraire mendez
 
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estacionesSecuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
María Cuena del Agua
 
Secuencia adjetivos 3°
Secuencia adjetivos 3°Secuencia adjetivos 3°
Secuencia adjetivos 3°
Marina Romillo Geymonat
 
Secuencias didacticas día-de-la-bandera
Secuencias didacticas día-de-la-banderaSecuencias didacticas día-de-la-bandera
Secuencias didacticas día-de-la-bandera
RTIC
 
Plan de clase: "Mi bandera Wiphala"
Plan de clase: "Mi bandera Wiphala"Plan de clase: "Mi bandera Wiphala"
Plan de clase: "Mi bandera Wiphala"
MarianaChrzanowski
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Pablo Ortiz
 
Secuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medidaSecuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medida
Martha Luz Hernández Lizárraga
 
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Edisa Almada
 
Unidad didactica aparato digestivo y dulce de leche nivel inicial
Unidad didactica aparato digestivo   y dulce de leche  nivel inicialUnidad didactica aparato digestivo   y dulce de leche  nivel inicial
Unidad didactica aparato digestivo y dulce de leche nivel inicial
Maryam Oli
 
Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua
Alessandrasolano
 
Secuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 grado
Secuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 gradoSecuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 grado
Secuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 grado
Emilia Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Planificación para tercer grado
Planificación para tercer gradoPlanificación para tercer grado
Planificación para tercer grado
 
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Cuerpo humano(secuencia didáctica)Cuerpo humano(secuencia didáctica)
Cuerpo humano(secuencia didáctica)
 
5 planeacion tangram
5 planeacion tangram5 planeacion tangram
5 planeacion tangram
 
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lenguaSecuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
 
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
 
Secuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubreSecuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubre
 
Secuencias didacticas-silabicas (1)
Secuencias didacticas-silabicas (1)Secuencias didacticas-silabicas (1)
Secuencias didacticas-silabicas (1)
 
Secuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitudSecuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitud
 
Secuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la lunaSecuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la luna
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estacionesSecuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
 
Secuencia adjetivos 3°
Secuencia adjetivos 3°Secuencia adjetivos 3°
Secuencia adjetivos 3°
 
Secuencias didacticas día-de-la-bandera
Secuencias didacticas día-de-la-banderaSecuencias didacticas día-de-la-bandera
Secuencias didacticas día-de-la-bandera
 
Plan de clase: "Mi bandera Wiphala"
Plan de clase: "Mi bandera Wiphala"Plan de clase: "Mi bandera Wiphala"
Plan de clase: "Mi bandera Wiphala"
 
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacionSecuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
 
Secuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medidaSecuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medida
 
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
Proyecto: Hacer una obra de teatro a partir de una serie de diálogos.
 
Unidad didactica aparato digestivo y dulce de leche nivel inicial
Unidad didactica aparato digestivo   y dulce de leche  nivel inicialUnidad didactica aparato digestivo   y dulce de leche  nivel inicial
Unidad didactica aparato digestivo y dulce de leche nivel inicial
 
Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua
 
Secuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 grado
Secuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 gradoSecuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 grado
Secuencia didáctica "palabras-en-poesías" 6 grado
 

Similar a Secuencia Didáctica. Los personajes del cuento.

Plan del 02 al 06 de mayo.docx
Plan del 02 al 06 de mayo.docxPlan del 02 al 06 de mayo.docx
Plan del 02 al 06 de mayo.docx
Tania Natividad
 
Sesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primaria
Sesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primariaSesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primaria
Sesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primaria
Lima - Perú
 
Planeación cuento
Planeación cuentoPlaneación cuento
Planeación cuento
Crizthell Tepeyac
 
Lesson Plan 3ro A y D 3er Trimestre .docx
Lesson Plan 3ro A y D 3er Trimestre  .docxLesson Plan 3ro A y D 3er Trimestre  .docx
Lesson Plan 3ro A y D 3er Trimestre .docx
josealbertofelixtorr
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
Yarenn Palta
 
Los Cuentos
Los CuentosLos Cuentos
Los Cuentos
loli lillo
 
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LOS TIPOS DE TEXTO
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LOS TIPOS DE TEXTOSECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LOS TIPOS DE TEXTO
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LOS TIPOS DE TEXTO
Myre Hdez
 
Planeacion de primero semana 13 - 22 al 26 noviembre 2021
Planeacion de primero semana 13  -  22 al 26 noviembre 2021Planeacion de primero semana 13  -  22 al 26 noviembre 2021
Planeacion de primero semana 13 - 22 al 26 noviembre 2021
joseinessotelozacari1
 
lengua primer grado.docx
lengua primer grado.docxlengua primer grado.docx
lengua primer grado.docx
Leonor596159
 
4 ESP 25-30 DE SEPT..docx
4 ESP 25-30 DE SEPT..docx4 ESP 25-30 DE SEPT..docx
4 ESP 25-30 DE SEPT..docx
AraceliSanz
 
Planeación formato(1)
Planeación formato(1)Planeación formato(1)
Planeación formato(1)
dahinca perez
 
Planificaciones mes de marzo
Planificaciones mes de marzoPlanificaciones mes de marzo
Planificaciones mes de marzo
Angelita Glez Ochoa
 
Mdf
MdfMdf
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Digna Campos
 
Txt780f
Txt780fTxt780f
Txt780f
colegios
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
anyspliego
 
Planeacion español
Planeacion españolPlaneacion español
Planeacion español
Magaly Enriquez Alvarado
 
ANIMACION LECTORA SANTIAGO J. GALLEGO LEBRONl
ANIMACION LECTORA SANTIAGO J. GALLEGO LEBRONlANIMACION LECTORA SANTIAGO J. GALLEGO LEBRONl
ANIMACION LECTORA SANTIAGO J. GALLEGO LEBRONl
gallegolebron2014
 
Sesion de aprendizaje n0 03 unidad nº 02 - trimestre ii
Sesion de aprendizaje n0  03    unidad  nº 02 - trimestre iiSesion de aprendizaje n0  03    unidad  nº 02 - trimestre ii
Sesion de aprendizaje n0 03 unidad nº 02 - trimestre ii
Cristian Ramos Liberato
 
Planeación español
Planeación españolPlaneación español
Planeación español
Belinda Estrada
 

Similar a Secuencia Didáctica. Los personajes del cuento. (20)

Plan del 02 al 06 de mayo.docx
Plan del 02 al 06 de mayo.docxPlan del 02 al 06 de mayo.docx
Plan del 02 al 06 de mayo.docx
 
Sesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primaria
Sesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primariaSesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primaria
Sesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primaria
 
Planeación cuento
Planeación cuentoPlaneación cuento
Planeación cuento
 
Lesson Plan 3ro A y D 3er Trimestre .docx
Lesson Plan 3ro A y D 3er Trimestre  .docxLesson Plan 3ro A y D 3er Trimestre  .docx
Lesson Plan 3ro A y D 3er Trimestre .docx
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Los Cuentos
Los CuentosLos Cuentos
Los Cuentos
 
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LOS TIPOS DE TEXTO
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LOS TIPOS DE TEXTOSECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LOS TIPOS DE TEXTO
SECUENCIAS DIDÁCTICAS DE LOS TIPOS DE TEXTO
 
Planeacion de primero semana 13 - 22 al 26 noviembre 2021
Planeacion de primero semana 13  -  22 al 26 noviembre 2021Planeacion de primero semana 13  -  22 al 26 noviembre 2021
Planeacion de primero semana 13 - 22 al 26 noviembre 2021
 
lengua primer grado.docx
lengua primer grado.docxlengua primer grado.docx
lengua primer grado.docx
 
4 ESP 25-30 DE SEPT..docx
4 ESP 25-30 DE SEPT..docx4 ESP 25-30 DE SEPT..docx
4 ESP 25-30 DE SEPT..docx
 
Planeación formato(1)
Planeación formato(1)Planeación formato(1)
Planeación formato(1)
 
Planificaciones mes de marzo
Planificaciones mes de marzoPlanificaciones mes de marzo
Planificaciones mes de marzo
 
Mdf
MdfMdf
Mdf
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Txt780f
Txt780fTxt780f
Txt780f
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
 
Planeacion español
Planeacion españolPlaneacion español
Planeacion español
 
ANIMACION LECTORA SANTIAGO J. GALLEGO LEBRONl
ANIMACION LECTORA SANTIAGO J. GALLEGO LEBRONlANIMACION LECTORA SANTIAGO J. GALLEGO LEBRONl
ANIMACION LECTORA SANTIAGO J. GALLEGO LEBRONl
 
Sesion de aprendizaje n0 03 unidad nº 02 - trimestre ii
Sesion de aprendizaje n0  03    unidad  nº 02 - trimestre iiSesion de aprendizaje n0  03    unidad  nº 02 - trimestre ii
Sesion de aprendizaje n0 03 unidad nº 02 - trimestre ii
 
Planeación español
Planeación españolPlaneación español
Planeación español
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Secuencia Didáctica. Los personajes del cuento.

  • 1. BIMESTRE II DEL 03 AL 07 DE NOVIEMBRE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ESPAÑOL PRIMER GRADO PLANIFICACIÓN ESCUELA PRIMARIA FEDERAL “NARCISO MENDOZA” CCT 18DPR0634G CICLO ESCOLAR 2014-2015 SEMANA 12 PROPÓSITOS Que los niños  Reconozcan en un cuento una de las funciones del lenguaje: divertir.  Identifiquen los elementos y la estructura del cuento: inicio, desarrollo y desenlace. RECURSOS  Español. Libro para el maestro. Primer grado.  Español. Libro para el alumno. Primer grado.  Español. Lecturas. Libro para el alumno. Primer grado.  Cuaderno de notas. LECCIÓN 2 LOS PERSONAJES DEL CUENTO TIPOS DE EVALUACIÓN  AUTOEVALUACIÓN: Lista de cotejo. ÍCONOS SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO - Cuestionar a los alumnos sobre la lección anterior: ¿Recuerdan la lección que leímos? ¿Cuál es su título? ¿Sobre qué trata el cuento? ¿Les gustó? - Mencionar que en esta lección trabajaremos con los personajes de ese cuento. - Solicitar que nombren los animales que aparecen en el cuento y si todos son reales o alguno es fantástico. - Repasar los conceptos de realidad y fantasía. - Remitir a los niños a la tabla que realizamos en la clase anterior sobre personajes reales y personajes fantásticos, así como algún otro que quieran señalar. De no mencionarlos, mostrarles un minotauro y un centauro, cuestionar si los han visto y dónde. - Invitar voluntarios al pintarrón para escribir los nombres. - Registrar en su cuaderno de notas los nombres, titularlos “Animales fantásticos”. - Dibujar el animal fantástico que más les guste y escribir su nombre. DESARROLLO  Escribe que animal está en cada ilustración. - Agrupados en equipos, pedir que escriban el nombre común de cada animal en su libro de texto. - Revisar la actividad, grupalmente, solicitando a algunos alumnos para escribirlos en el pintarrón.  Encierra con rojo al personaje principal del cuento. - Pedirles que recuerden el título del cuento, pedir un voluntario para que lo escriba en el pintarrón. Señalarles que los cuentos tienen un título y que, la mayoría de las veces, nos da información sobre lo que va a tratar. - ¿Quiénes aparecieron en el cuento “El ratón Simón”? resaltar que en los cuentos hay personajes y que uno de ellos es el principal, porque aparece en las acciones importantes de la historia. - Encerrar con rojo al personaje principal del cuento. CIERRE - Entregar, a cada alumno, una tarjeta con aspectos que valoren su aprendizaje respecto a la actividad. Recurrir al apoyo de los alumnos que han alcanzado la lectura. Español 50 Profra. Jéssica del Carmen Velázquez Ceja Maestra de grupo 1°A Profra. Swamí Leticia Castillo Martínez Maestra de grupo 1°B Vo. Bo. Sandra Libertad Alejandrina Bernal Romero Directora del plantel Español lecturas 44 - 53 Comentario [u1]: CONTENIDO ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA Distinción entre realidad y fantasía. Comentario [u2]: CONTENIDO SISTEMA DE ESCRITURA Verbos, sustantivos, adjetivos y artículos. Comentario [u3]: CONTENIDO CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS ESCRITOS Cuentos: título, personajes, inicio, desarrollo y final.