SlideShare una empresa de Scribd logo
2da. JORNADA DE OBSERVACIONES
9 de Diciembre 2008
Escuela Secundaria General #13
El día martes 9 de diciembre del año 2008 tuvimos nuestra primera visita a una escuela
secundaria, con esta visita comenzamos la segunda jornada de observación del semestre en
curso. Este día estuvimos en una escuela secundaria de tipo general, en un turno matutino;
es una escuela pequeña, que consta de 4 edificios en total,1 sola plaza cívica que es utilizada
también como cancha deportiva, la escuela colinda con una escuela primaria, y una casas por
su costado derecho, la escuela se encuentra cerca de una área comercial, por lo que la zona
por la que esta rodeada es de tipo urbano, la entrada de dicha institución se encuentra sobre
una calle que es transitada, esta escuela tiene medios disponibles de transporte publico, por
que los jóvenes que utilizan las unidades publicas para transportarse no tienen ningún
problemas de atravesar grandes avenidas, por que las micros los dejan justo ala entrada de su
escuela. La delimitación de la escuela esta echa por bardas, y un enrejado de doble puerta
por el frente ósea en la parte de la entrada.
Los alumnos entran a las 7:30 a. m., los alumnos es su mayoría son acompañados por su
padres ala entrada, por lo que nos demuestran que existe una preocupación por los padres
sobre la seguridad de sus hijos; en una charla que tuvimos con un par de madres que se
dispusieron a dejar a sus hijos a la escuela, nos comentaban que en tanto a la entrada
como salida de la escuela, la mayoría de los días se encontraban 2 personas de la seguridad
de transito, que vigilaban y organizaban el trafico de la calle en sonde se sitúa la escuela;
además nos dijeron que calificaban a la escuela con una calificación de 7.5 a 8 ya que lo que
nos dice es que le falta mucho en cuestión de tecnología.
Nuestro día comenzó con la presentación con el director de la escuela, el nos dijo cuantos
salones había, así mismo el nos asigno un salón a cada uno de nosotros, todos estuvieron
en un salón, pero hubo algunas excepciones y puso a unas parejas en los terceros grados;
ese día, fui asignada al 3º “A”, un grupo de 28 alumnos; a mi parecer el salón era muy
espacioso para el numero de alumnos que tiene, pero en buen estado, estaba limpio y a
pesar de no tener material didáctico – tecnológico, los alumnos trabajan mediante libros de
texto. La primera clase que tuvo el grupo fue de la materia de Formación Cívica y Ética,
como apenas habían terminado el segundo bimestre, no pudimos ver una clase especifica
de la materia, pero observamos que realizan una lectura sobre los temas que verán el
bimestre que están por comenzar, al profesor les explica que es lo mas importante de cada
tema, así podrán saber con que actividades pueden trabajar mejor. La segunda hora fue
con la materia de español quien a su inmediata presencia ponía en orden al grupo, por lo
mismo que mencione con anterioridad sobre el termino de un bimestre y comienzo de otro,
no vimos ninguna actividad formal de la materia, en esta hora la profesora puso a
contestar las paginas de su libro de texto a los alumnos mientras resolvía algunas dudas
sobre las calificaciones de los alumnos. En el tercer modulo tuvieron la asignatura de ingles;
en ese momento el directo visito a los alumnos para poder hablar con ellos ya que tenían un
problema por indisciplina y por reprobados en la materia de química, así que la maestra de
ingles nos pidió que saliéramos un momento para platicar, ella nos explico que actividad
estaba realizando con los alumnos y como el nuevo programa a sido adaptado en sus
actividades escolares, para con los alumnos, la profesora fue muy accesible con nosotros y
nos decía que aunque no estuviéramos en la clase de matemáticas, que tratáramos de
aprender técnicas que los maestros utilizaban ya que estas podían ser muy útiles para
nosotros. Para un cuarto modulo nos toco la materia de Historia, en donde una vez mas los
alumnos fueron puestos a trabajar en las actividades de su libro de texto, como la maestra
salió un omento me pude percatar de cómo son los alumnos ante la ausencia de un maestro;
los alumnos son muy indisciplinados, y cuando encuentran algún momento para jugar lo
hacen, no les importa no realizar sus actividades si no solo tratan de hacer todo menos
actividades escolares.
Alas 10:50 a.m. Fue el toque para que los alumnos pudieran salir a su receso, y comer algo,
o simplemente descansar después de la primera parte de su jornada escolar. Los alumnos se
reúnen principalmente en el área de la cooperativa escolar, donde compran algunos
dulces, o algo caliente que comer, se ve a simple vista como los alumnos se juntan por
grupitos de amigos, con quienes acostumbran a comer en grupos o simplemente platicar.
Alas 11:20 a.m. Comenzaban otra vez las clases, el quinto modulo del día, les toco la materia
de Química, materia que tenia problemas por su alto numero de alumnos reprobados, la
maestra nuevamente dio a conocer los pasos con los que califico y que utilizo para poder
sacar sus promedios; me pude dar cuenta que analizando la forma de su evaluación era
demasiado fácil pasar la materia con una calificación buena, y sin tanto esfuerzo, y ahí es
donde deduje que tan importante es la dedicación y compromiso de un alumno por querer
o no estudiar ya que tenían tantas opciones que les llevaban a realizar un esfuerzo pequeño
por una buena calificación, pero aun así mas de la mitad del grupo yo diría que un 70% del
total del grupo reprobó la materia, es impresionante ver estos casos cuando se tiene una
forma de evaluación que casi te regala la calificación, mas fácil imposible pero es tanta la
pereza de los alumnos que no se esfuerzan ni un poco. Como sexto modulo tuvieron la
materia de Matemáticas, el profesor que les da la materia también es su tutor de grupo, y al
ser informado del problema con cierta materia (química) decidió hablar con sus alumnos, ya
que no podía dejar pasar por largo la situación. la jornada escolar de los alumnos termino
con la clase de Educación Física, hora que en donde no vi la clase, ya que nos reunimos
todos mis compañeros de la normal, para ver que es lo que realizaríamos después.
En la estructura de la escuela podemos decir que es pequeña, consta con un edificio de 3
niveles y cada uno con 4 salones por grado, del A al D por lo que tienen en total 12 grupos
que atender, todos ellos no rebasan los 35alumnos, lo que hace que a mi punto de vista,
allá un mejor control de este; justo enfrente de este edificio se encuentra el edificio donde
están los servicios administrativos, dirección, prefectura, etc.; en este ismo edifico se
encuentra la biblioteca, salón que comparte con los servicios computacionales, después
prosigue la plaza cívica, la cual separa a los edificios mencionados con otros dos edificios de
1 solo piso, en donde se encuentra debidamente distribuidos, el laboratorio los baños, y los
salones de talleres, que son: mecanografía, electricidad, cultura de belleza, corte y
confección y dibujo industrial.
Para el mejor manejo de grados existe un prefecto por cada grado que hay. Y la materia
que tiene mas horas de aplicación es la de ciencias, en este año que es tercero la materia
que levan en esa área es la de Química.
Así es como concluyo las actividades de nuestra segunda jornada de observaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mis primeros días en el instituto
Mis primeros días en el institutoMis primeros días en el instituto
Mis primeros días en el institutolclcarmen
 
Mi cronica
Mi cronicaMi cronica
Mi cronica
GIOMAR Jimenez
 
Mis classes spanish keynote
Mis classes spanish keynoteMis classes spanish keynote
Mis classes spanish keynote
at437169mhs
 
Reporte de practicas segundo semestre
Reporte de practicas segundo semestreReporte de practicas segundo semestre
Reporte de practicas segundo semestreIrasema Ibarra
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografiatutuy10
 
Mi Escuela
Mi EscuelaMi Escuela
Mi Escuela
fernanda12098
 
Practicas noviembre renato vega amador
Practicas noviembre renato vega amador Practicas noviembre renato vega amador
Practicas noviembre renato vega amador
Itsel Picos Lamarque
 
Mi experiencia en el colegio
Mi experiencia en el colegioMi experiencia en el colegio
Mi experiencia en el colegio
Laura Garcia Cortes
 
Trayectoria en la básica superior
Trayectoria en la básica superiorTrayectoria en la básica superior
Trayectoria en la básica superior
AllisJiemenez
 
Historia de mi vida académica mtra fabiola
Historia de mi vida académica mtra fabiolaHistoria de mi vida académica mtra fabiola
Historia de mi vida académica mtra fabiola
Vanessa Uribe
 
autobiografia nuvia Wix autobiografia
autobiografia nuvia Wix autobiografiaautobiografia nuvia Wix autobiografia
autobiografia nuvia Wix autobiografia
nuviadelrocio
 
Mi experiencia académica
Mi experiencia académicaMi experiencia académica
Mi experiencia académicaMilton Serrano
 
Informe primaria felipe valles
Informe primaria felipe vallesInforme primaria felipe valles
Informe primaria felipe vallesRoberto Ponce
 
Informe sobre las observaciones
Informe sobre las observacionesInforme sobre las observaciones
Informe sobre las observacionesDara Yamile Luna
 
Reporte de análisis
Reporte de análisisReporte de análisis
Reporte de análisis
Esmelugo-12345
 

La actualidad más candente (19)

Mis primeros días en el instituto
Mis primeros días en el institutoMis primeros días en el instituto
Mis primeros días en el instituto
 
Mi cronica
Mi cronicaMi cronica
Mi cronica
 
Mis classes spanish keynote
Mis classes spanish keynoteMis classes spanish keynote
Mis classes spanish keynote
 
El paso del colegio al instituto
El paso del colegio al institutoEl paso del colegio al instituto
El paso del colegio al instituto
 
Reporte de practicas segundo semestre
Reporte de practicas segundo semestreReporte de practicas segundo semestre
Reporte de practicas segundo semestre
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 
Mi Escuela
Mi EscuelaMi Escuela
Mi Escuela
 
Practicas noviembre renato vega amador
Practicas noviembre renato vega amador Practicas noviembre renato vega amador
Practicas noviembre renato vega amador
 
..
....
..
 
Mi experiencia en el colegio
Mi experiencia en el colegioMi experiencia en el colegio
Mi experiencia en el colegio
 
Trayectoria en la básica superior
Trayectoria en la básica superiorTrayectoria en la básica superior
Trayectoria en la básica superior
 
Historia de mi vida académica mtra fabiola
Historia de mi vida académica mtra fabiolaHistoria de mi vida académica mtra fabiola
Historia de mi vida académica mtra fabiola
 
autobiografia nuvia Wix autobiografia
autobiografia nuvia Wix autobiografiaautobiografia nuvia Wix autobiografia
autobiografia nuvia Wix autobiografia
 
Mi experiencia académica
Mi experiencia académicaMi experiencia académica
Mi experiencia académica
 
Bloque 1 actividad 1
Bloque 1 actividad 1Bloque 1 actividad 1
Bloque 1 actividad 1
 
Informe primaria felipe valles
Informe primaria felipe vallesInforme primaria felipe valles
Informe primaria felipe valles
 
Informe sobre las observaciones
Informe sobre las observacionesInforme sobre las observaciones
Informe sobre las observaciones
 
Reporte de análisis
Reporte de análisisReporte de análisis
Reporte de análisis
 
CEL
CELCEL
CEL
 

Similar a secundaria general

SECUNDARIA GENERAL
SECUNDARIA GENERALSECUNDARIA GENERAL
SECUNDARIA GENERAL
esperar26
 
Practicas noviembre renato vega
Practicas noviembre renato vegaPracticas noviembre renato vega
Practicas noviembre renato vega
Itsel Picos Lamarque
 
Reporte de practicas
Reporte de practicas Reporte de practicas
Reporte de practicas
Leticia Tirado Sanchez
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1aniat
 
Proyecto f cy-e-ef-ea 4to
Proyecto f cy-e-ef-ea 4toProyecto f cy-e-ef-ea 4to
Proyecto f cy-e-ef-ea 4to
Maritza Delgado Valdez
 
Informe de observación
Informe de observación Informe de observación
Informe de observación
Iren Santos
 
Escrito Resumen De Tecnica 90
Escrito Resumen De Tecnica 90Escrito Resumen De Tecnica 90
Escrito Resumen De Tecnica 90guest16a7
 
Escrito Resumen De Tecnica 90 M
Escrito Resumen De Tecnica 90 MEscrito Resumen De Tecnica 90 M
Escrito Resumen De Tecnica 90 Mguest16a7
 
Escrito Resumen De Tecnica 90
Escrito Resumen De Tecnica 90Escrito Resumen De Tecnica 90
Escrito Resumen De Tecnica 90guest16a7
 
Escrito 97 Tecnica 90
Escrito 97  Tecnica 90Escrito 97  Tecnica 90
Escrito 97 Tecnica 90guest16a7
 
NARRACION DE LA ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No: 90
NARRACION DE LA ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No: 90NARRACION DE LA ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No: 90
NARRACION DE LA ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No: 90miguel romero paz
 
Registro de la comunidad de santa rosa temascatio y problematica
Registro de la comunidad de santa rosa temascatio y problematicaRegistro de la comunidad de santa rosa temascatio y problematica
Registro de la comunidad de santa rosa temascatio y problematicaCristian Daniel Mtz Rdguez
 
Ensayo jornada colosio
Ensayo jornada colosioEnsayo jornada colosio
Ensayo jornada colosiocebecinj
 
Ensayo jornada colosio
Ensayo jornada colosioEnsayo jornada colosio
Ensayo jornada colosiocebecinj
 

Similar a secundaria general (20)

SECUNDARIA GENERAL
SECUNDARIA GENERALSECUNDARIA GENERAL
SECUNDARIA GENERAL
 
Informe marzo 2015
Informe marzo  2015Informe marzo  2015
Informe marzo 2015
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
 
Candelario aceves
Candelario acevesCandelario aceves
Candelario aceves
 
Practicas noviembre renato vega
Practicas noviembre renato vegaPracticas noviembre renato vega
Practicas noviembre renato vega
 
Reporte de practicas
Reporte de practicas Reporte de practicas
Reporte de practicas
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Proyecto f cy-e-ef-ea 4to
Proyecto f cy-e-ef-ea 4toProyecto f cy-e-ef-ea 4to
Proyecto f cy-e-ef-ea 4to
 
Informe de observación
Informe de observación Informe de observación
Informe de observación
 
Escrito Resumen De Tecnica 90
Escrito Resumen De Tecnica 90Escrito Resumen De Tecnica 90
Escrito Resumen De Tecnica 90
 
Escrito Resumen De Tecnica 90 M
Escrito Resumen De Tecnica 90 MEscrito Resumen De Tecnica 90 M
Escrito Resumen De Tecnica 90 M
 
Escrito Resumen De Tecnica 90
Escrito Resumen De Tecnica 90Escrito Resumen De Tecnica 90
Escrito Resumen De Tecnica 90
 
Escrito 97 Tecnica 90
Escrito 97  Tecnica 90Escrito 97  Tecnica 90
Escrito 97 Tecnica 90
 
NARRACION DE LA ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No: 90
NARRACION DE LA ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No: 90NARRACION DE LA ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No: 90
NARRACION DE LA ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No: 90
 
Escrito 97 Tecnica 90
Escrito 97  Tecnica 90Escrito 97  Tecnica 90
Escrito 97 Tecnica 90
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
actividad 1
actividad 1actividad 1
actividad 1
 
Registro de la comunidad de santa rosa temascatio y problematica
Registro de la comunidad de santa rosa temascatio y problematicaRegistro de la comunidad de santa rosa temascatio y problematica
Registro de la comunidad de santa rosa temascatio y problematica
 
Ensayo jornada colosio
Ensayo jornada colosioEnsayo jornada colosio
Ensayo jornada colosio
 
Ensayo jornada colosio
Ensayo jornada colosioEnsayo jornada colosio
Ensayo jornada colosio
 

Más de stephanie salazar (20)

que aprendi en las actividades
que aprendi en  las actividadesque aprendi en  las actividades
que aprendi en las actividades
 
el aula: un espacio cerrado
el aula: un espacio cerradoel aula: un espacio cerrado
el aula: un espacio cerrado
 
el ambiente escolar
el ambiente escolarel ambiente escolar
el ambiente escolar
 
3ra jornada de observacion
3ra  jornada de observacion3ra  jornada de observacion
3ra jornada de observacion
 
actividad 2
actividad 2actividad 2
actividad 2
 
cuestiones
cuestionescuestiones
cuestiones
 
actores del internado
actores del internadoactores del internado
actores del internado
 
cuadro 1 mariano matamoros
cuadro 1 mariano matamoroscuadro 1 mariano matamoros
cuadro 1 mariano matamoros
 
el ambiente de trabajo
el ambiente de trabajoel ambiente de trabajo
el ambiente de trabajo
 
el uso del tiempo en el aula
el uso del  tiempo en el aulael uso del  tiempo en el aula
el uso del tiempo en el aula
 
Educacion superior
Educacion  superiorEducacion  superior
Educacion superior
 
organizacion para el trabajo
organizacion para el trabajoorganizacion para el trabajo
organizacion para el trabajo
 
narracion organizacion del trabajo
narracion organizacion del trabajonarracion organizacion del trabajo
narracion organizacion del trabajo
 
CUADRO 1B
CUADRO 1BCUADRO 1B
CUADRO 1B
 
el uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamenteel uso del tiempo efectivamente
el uso del tiempo efectivamente
 
la aventura de ser maestro
la aventura de ser maestrola aventura de ser maestro
la aventura de ser maestro
 
actiidad 6
actiidad 6actiidad 6
actiidad 6
 
actividad 3
actividad 3actividad 3
actividad 3
 
actividad cinco
actividad cincoactividad cinco
actividad cinco
 
actviidad 3
actviidad 3actviidad 3
actviidad 3
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

secundaria general

  • 1. 2da. JORNADA DE OBSERVACIONES 9 de Diciembre 2008 Escuela Secundaria General #13 El día martes 9 de diciembre del año 2008 tuvimos nuestra primera visita a una escuela secundaria, con esta visita comenzamos la segunda jornada de observación del semestre en curso. Este día estuvimos en una escuela secundaria de tipo general, en un turno matutino; es una escuela pequeña, que consta de 4 edificios en total,1 sola plaza cívica que es utilizada también como cancha deportiva, la escuela colinda con una escuela primaria, y una casas por su costado derecho, la escuela se encuentra cerca de una área comercial, por lo que la zona por la que esta rodeada es de tipo urbano, la entrada de dicha institución se encuentra sobre una calle que es transitada, esta escuela tiene medios disponibles de transporte publico, por que los jóvenes que utilizan las unidades publicas para transportarse no tienen ningún problemas de atravesar grandes avenidas, por que las micros los dejan justo ala entrada de su escuela. La delimitación de la escuela esta echa por bardas, y un enrejado de doble puerta por el frente ósea en la parte de la entrada. Los alumnos entran a las 7:30 a. m., los alumnos es su mayoría son acompañados por su padres ala entrada, por lo que nos demuestran que existe una preocupación por los padres sobre la seguridad de sus hijos; en una charla que tuvimos con un par de madres que se dispusieron a dejar a sus hijos a la escuela, nos comentaban que en tanto a la entrada como salida de la escuela, la mayoría de los días se encontraban 2 personas de la seguridad de transito, que vigilaban y organizaban el trafico de la calle en sonde se sitúa la escuela; además nos dijeron que calificaban a la escuela con una calificación de 7.5 a 8 ya que lo que nos dice es que le falta mucho en cuestión de tecnología. Nuestro día comenzó con la presentación con el director de la escuela, el nos dijo cuantos salones había, así mismo el nos asigno un salón a cada uno de nosotros, todos estuvieron en un salón, pero hubo algunas excepciones y puso a unas parejas en los terceros grados; ese día, fui asignada al 3º “A”, un grupo de 28 alumnos; a mi parecer el salón era muy espacioso para el numero de alumnos que tiene, pero en buen estado, estaba limpio y a pesar de no tener material didáctico – tecnológico, los alumnos trabajan mediante libros de texto. La primera clase que tuvo el grupo fue de la materia de Formación Cívica y Ética, como apenas habían terminado el segundo bimestre, no pudimos ver una clase especifica de la materia, pero observamos que realizan una lectura sobre los temas que verán el bimestre que están por comenzar, al profesor les explica que es lo mas importante de cada tema, así podrán saber con que actividades pueden trabajar mejor. La segunda hora fue con la materia de español quien a su inmediata presencia ponía en orden al grupo, por lo mismo que mencione con anterioridad sobre el termino de un bimestre y comienzo de otro, no vimos ninguna actividad formal de la materia, en esta hora la profesora puso a contestar las paginas de su libro de texto a los alumnos mientras resolvía algunas dudas sobre las calificaciones de los alumnos. En el tercer modulo tuvieron la asignatura de ingles; en ese momento el directo visito a los alumnos para poder hablar con ellos ya que tenían un problema por indisciplina y por reprobados en la materia de química, así que la maestra de
  • 2. ingles nos pidió que saliéramos un momento para platicar, ella nos explico que actividad estaba realizando con los alumnos y como el nuevo programa a sido adaptado en sus actividades escolares, para con los alumnos, la profesora fue muy accesible con nosotros y nos decía que aunque no estuviéramos en la clase de matemáticas, que tratáramos de aprender técnicas que los maestros utilizaban ya que estas podían ser muy útiles para nosotros. Para un cuarto modulo nos toco la materia de Historia, en donde una vez mas los alumnos fueron puestos a trabajar en las actividades de su libro de texto, como la maestra salió un omento me pude percatar de cómo son los alumnos ante la ausencia de un maestro; los alumnos son muy indisciplinados, y cuando encuentran algún momento para jugar lo hacen, no les importa no realizar sus actividades si no solo tratan de hacer todo menos actividades escolares. Alas 10:50 a.m. Fue el toque para que los alumnos pudieran salir a su receso, y comer algo, o simplemente descansar después de la primera parte de su jornada escolar. Los alumnos se reúnen principalmente en el área de la cooperativa escolar, donde compran algunos dulces, o algo caliente que comer, se ve a simple vista como los alumnos se juntan por grupitos de amigos, con quienes acostumbran a comer en grupos o simplemente platicar. Alas 11:20 a.m. Comenzaban otra vez las clases, el quinto modulo del día, les toco la materia de Química, materia que tenia problemas por su alto numero de alumnos reprobados, la maestra nuevamente dio a conocer los pasos con los que califico y que utilizo para poder sacar sus promedios; me pude dar cuenta que analizando la forma de su evaluación era demasiado fácil pasar la materia con una calificación buena, y sin tanto esfuerzo, y ahí es donde deduje que tan importante es la dedicación y compromiso de un alumno por querer o no estudiar ya que tenían tantas opciones que les llevaban a realizar un esfuerzo pequeño por una buena calificación, pero aun así mas de la mitad del grupo yo diría que un 70% del total del grupo reprobó la materia, es impresionante ver estos casos cuando se tiene una forma de evaluación que casi te regala la calificación, mas fácil imposible pero es tanta la pereza de los alumnos que no se esfuerzan ni un poco. Como sexto modulo tuvieron la materia de Matemáticas, el profesor que les da la materia también es su tutor de grupo, y al ser informado del problema con cierta materia (química) decidió hablar con sus alumnos, ya que no podía dejar pasar por largo la situación. la jornada escolar de los alumnos termino con la clase de Educación Física, hora que en donde no vi la clase, ya que nos reunimos todos mis compañeros de la normal, para ver que es lo que realizaríamos después. En la estructura de la escuela podemos decir que es pequeña, consta con un edificio de 3 niveles y cada uno con 4 salones por grado, del A al D por lo que tienen en total 12 grupos que atender, todos ellos no rebasan los 35alumnos, lo que hace que a mi punto de vista, allá un mejor control de este; justo enfrente de este edificio se encuentra el edificio donde están los servicios administrativos, dirección, prefectura, etc.; en este ismo edifico se encuentra la biblioteca, salón que comparte con los servicios computacionales, después prosigue la plaza cívica, la cual separa a los edificios mencionados con otros dos edificios de 1 solo piso, en donde se encuentra debidamente distribuidos, el laboratorio los baños, y los salones de talleres, que son: mecanografía, electricidad, cultura de belleza, corte y confección y dibujo industrial.
  • 3. Para el mejor manejo de grados existe un prefecto por cada grado que hay. Y la materia que tiene mas horas de aplicación es la de ciencias, en este año que es tercero la materia que levan en esa área es la de Química. Así es como concluyo las actividades de nuestra segunda jornada de observaciones.