SlideShare una empresa de Scribd logo
OMS- WHO, 2009. Clasificación Internacional para la Seguridad del Paciente.
“Cambiar la cultura de la culpabilización de las
personas por sus errores, por otra en la que los fallos
sean considerados oportunidades para mejorar el
sistema y evitar el daño.
Cambiar la cultura punitiva por una cultura proactiva”.
NATURALEZA DEL PROBLEMA TOTALES % EVITABLES %
RELACIONADOS CON EL PROCEDIMIENTO 25 31,7
RELACIONADOS CON INFECCIONES 25.3 56,6
RELACIONADOS CON LA MEDICACION 37,4 34,8
RELACIONADOS CON LOS CUIDADOS 7,6 56
RELACIONADO CON LOS DIAGNOSTICOS 2,7 84,2
OTROS 1,8 33,4
655 (100%) 278 (42,6%)
Fuente: estudio de OMS 2004
CAUSAS DE ERRORES
Error
ERROR EN LA MEDICACIÓN
MEDICOS
FARMACIA
ENFERMERIA
PACIENTE QUE RECIBE LA MEDICACION
ADMINISTRACION
PROVISION DE
MEDICAMENTOS
PRESCRIPCION
PROCESO DE MEDICACION
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•DOCUMENTACION
•ACCION•FORMA •RESPUESTA
TRADICIONALES: 5 CORRECTOS
•PACIENTE
•MEDICACION
•VIA
•TIEMPO
•DOSIS
de trabajo que permitan detectar e interceptar los errores.
Consecuencias
Realizar cambios en los procedimientos de
trabajo que reduzcan la gravedad de los posibles
errores.
Minimizar las
de los errores
Es necesario implantar controles en los procedimientosHacer visibles
los errores
Estandarizar los medicamentos de alto riesgo.
Reducir la posibilidad
de que
los errores ocurran
Seguridad en la Administración de Quimioterapia
Seguridad en la Administración de Quimioterapia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil epidemiologico de la patologia ambulatoria
Perfil epidemiologico de la patologia ambulatoriaPerfil epidemiologico de la patologia ambulatoria
Perfil epidemiologico de la patologia ambulatoria
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Qué significa "NO HACER" en Enfermería
Qué significa "NO HACER" en EnfermeríaQué significa "NO HACER" en Enfermería
Qué significa "NO HACER" en Enfermería
EnfermeríaHRUM Atención Especializada
 
Informe Descriptivo Registro Institucional de Tumores
Informe Descriptivo Registro Institucional de TumoresInforme Descriptivo Registro Institucional de Tumores
Informe Descriptivo Registro Institucional de Tumores
marcela maria morinigo kober
 
21.8. sabado centros de excelencia, mga cayre
21.8.  sabado       centros de excelencia, mga cayre21.8.  sabado       centros de excelencia, mga cayre
21.8. sabado centros de excelencia, mga cayreRafael Ospina
 
farmacoepidemiologia Nucleo Nª5
farmacoepidemiologia Nucleo Nª5farmacoepidemiologia Nucleo Nª5
farmacoepidemiologia Nucleo Nª5
CIPA2Renf567
 
La Solución puede estar en sus Manos: CALIDAD EN LA ATENCIÓN Y SEGURIDAD DE...
La Solución puede estar en sus Manos: CALIDAD EN LA ATENCIÓN Y SEGURIDAD DE...La Solución puede estar en sus Manos: CALIDAD EN LA ATENCIÓN Y SEGURIDAD DE...
La Solución puede estar en sus Manos: CALIDAD EN LA ATENCIÓN Y SEGURIDAD DE...
OPS Colombia
 
Actuacion de enfermeria en situciones de gran riesgo
Actuacion de enfermeria en situciones de gran riesgoActuacion de enfermeria en situciones de gran riesgo
Actuacion de enfermeria en situciones de gran riesgo
David Manuel
 
Conocimiento de las medidas de bioseguridad en personal de salud
Conocimiento de las medidas de bioseguridad en personal de saludConocimiento de las medidas de bioseguridad en personal de salud
Conocimiento de las medidas de bioseguridad en personal de salud
Carlos Eduardo Cabell Miguel
 
Seguridad del paciente. Cirugía segura
Seguridad del paciente. Cirugía seguraSeguridad del paciente. Cirugía segura
Seguridad del paciente. Cirugía segura
Universidad de Murcia
 
Co 19 interaccion_triple_whammy_ medina_ycols
Co 19 interaccion_triple_whammy_ medina_ycolsCo 19 interaccion_triple_whammy_ medina_ycols
Co 19 interaccion_triple_whammy_ medina_ycolsz15sefap
 
Ea preparacion administracion medicamentos
Ea preparacion administracion medicamentosEa preparacion administracion medicamentos
Ea preparacion administracion medicamentosMaría García
 
Prev cuaternaria evimed_m_pizzanelli_feb2016
Prev cuaternaria evimed_m_pizzanelli_feb2016Prev cuaternaria evimed_m_pizzanelli_feb2016
Prev cuaternaria evimed_m_pizzanelli_feb2016
Miguel Pizzanelli
 
Sra. Naldy Febre, Conferencia Capital Humano Salud Primera Parte
Sra. Naldy Febre, Conferencia Capital Humano Salud Primera ParteSra. Naldy Febre, Conferencia Capital Humano Salud Primera Parte
Sra. Naldy Febre, Conferencia Capital Humano Salud Primera Parte
INACAP
 
Uso seguro-medicamentos
Uso seguro-medicamentosUso seguro-medicamentos
Uso seguro-medicamentos
Flor Montero
 
smarphones y el uso de sus aplicaciones
smarphones y el uso de sus aplicacionessmarphones y el uso de sus aplicaciones
smarphones y el uso de sus aplicacionesJorge Rosado garcia
 
Estudios de Utilización de Medicamentos
Estudios de Utilización de MedicamentosEstudios de Utilización de Medicamentos
Estudios de Utilización de MedicamentosRafael Pineda
 
Unidad 5: La terapia farmacológica. Sistema de ayuda para la detección de int...
Unidad 5: La terapia farmacológica. Sistema de ayuda para la detección de int...Unidad 5: La terapia farmacológica. Sistema de ayuda para la detección de int...
Unidad 5: La terapia farmacológica. Sistema de ayuda para la detección de int...
Observatorio de Prácticas Innovadoras en el Manejo de Enfermedades Crónicas Complejas (OPIMEC)
 
Medicamentos y salud 2016
Medicamentos y salud 2016Medicamentos y salud 2016
Medicamentos y salud 2016
SaludPublicaFarmacia
 

La actualidad más candente (20)

Perfil epidemiologico de la patologia ambulatoria
Perfil epidemiologico de la patologia ambulatoriaPerfil epidemiologico de la patologia ambulatoria
Perfil epidemiologico de la patologia ambulatoria
 
Qué significa "NO HACER" en Enfermería
Qué significa "NO HACER" en EnfermeríaQué significa "NO HACER" en Enfermería
Qué significa "NO HACER" en Enfermería
 
Informe Descriptivo Registro Institucional de Tumores
Informe Descriptivo Registro Institucional de TumoresInforme Descriptivo Registro Institucional de Tumores
Informe Descriptivo Registro Institucional de Tumores
 
21.8. sabado centros de excelencia, mga cayre
21.8.  sabado       centros de excelencia, mga cayre21.8.  sabado       centros de excelencia, mga cayre
21.8. sabado centros de excelencia, mga cayre
 
farmacoepidemiologia Nucleo Nª5
farmacoepidemiologia Nucleo Nª5farmacoepidemiologia Nucleo Nª5
farmacoepidemiologia Nucleo Nª5
 
La Solución puede estar en sus Manos: CALIDAD EN LA ATENCIÓN Y SEGURIDAD DE...
La Solución puede estar en sus Manos: CALIDAD EN LA ATENCIÓN Y SEGURIDAD DE...La Solución puede estar en sus Manos: CALIDAD EN LA ATENCIÓN Y SEGURIDAD DE...
La Solución puede estar en sus Manos: CALIDAD EN LA ATENCIÓN Y SEGURIDAD DE...
 
Actuacion de enfermeria en situciones de gran riesgo
Actuacion de enfermeria en situciones de gran riesgoActuacion de enfermeria en situciones de gran riesgo
Actuacion de enfermeria en situciones de gran riesgo
 
Conocimiento de las medidas de bioseguridad en personal de salud
Conocimiento de las medidas de bioseguridad en personal de saludConocimiento de las medidas de bioseguridad en personal de salud
Conocimiento de las medidas de bioseguridad en personal de salud
 
Seguridad del paciente. Cirugía segura
Seguridad del paciente. Cirugía seguraSeguridad del paciente. Cirugía segura
Seguridad del paciente. Cirugía segura
 
Co 19 interaccion_triple_whammy_ medina_ycols
Co 19 interaccion_triple_whammy_ medina_ycolsCo 19 interaccion_triple_whammy_ medina_ycols
Co 19 interaccion_triple_whammy_ medina_ycols
 
Ea preparacion administracion medicamentos
Ea preparacion administracion medicamentosEa preparacion administracion medicamentos
Ea preparacion administracion medicamentos
 
Prev cuaternaria evimed_m_pizzanelli_feb2016
Prev cuaternaria evimed_m_pizzanelli_feb2016Prev cuaternaria evimed_m_pizzanelli_feb2016
Prev cuaternaria evimed_m_pizzanelli_feb2016
 
Sra. Naldy Febre, Conferencia Capital Humano Salud Primera Parte
Sra. Naldy Febre, Conferencia Capital Humano Salud Primera ParteSra. Naldy Febre, Conferencia Capital Humano Salud Primera Parte
Sra. Naldy Febre, Conferencia Capital Humano Salud Primera Parte
 
Uso seguro-medicamentos
Uso seguro-medicamentosUso seguro-medicamentos
Uso seguro-medicamentos
 
Acg para blog med. familiar
Acg para blog med. familiarAcg para blog med. familiar
Acg para blog med. familiar
 
smarphones y el uso de sus aplicaciones
smarphones y el uso de sus aplicacionessmarphones y el uso de sus aplicaciones
smarphones y el uso de sus aplicaciones
 
Estudios de Utilización de Medicamentos
Estudios de Utilización de MedicamentosEstudios de Utilización de Medicamentos
Estudios de Utilización de Medicamentos
 
Vgi
VgiVgi
Vgi
 
Unidad 5: La terapia farmacológica. Sistema de ayuda para la detección de int...
Unidad 5: La terapia farmacológica. Sistema de ayuda para la detección de int...Unidad 5: La terapia farmacológica. Sistema de ayuda para la detección de int...
Unidad 5: La terapia farmacológica. Sistema de ayuda para la detección de int...
 
Medicamentos y salud 2016
Medicamentos y salud 2016Medicamentos y salud 2016
Medicamentos y salud 2016
 

Similar a Seguridad en la Administración de Quimioterapia

Seguridad del paciente - Cirugias Seguras - Lavado de manos
Seguridad del paciente - Cirugias Seguras - Lavado de manosSeguridad del paciente - Cirugias Seguras - Lavado de manos
Seguridad del paciente - Cirugias Seguras - Lavado de manos
Cecilia B. Stanziani
 
Experiências Internacionais na Melhoria da Qualidade de Saúde e Segurança do...
 Experiências Internacionais na Melhoria da Qualidade de Saúde e Segurança do... Experiências Internacionais na Melhoria da Qualidade de Saúde e Segurança do...
Experiências Internacionais na Melhoria da Qualidade de Saúde e Segurança do...
Proqualis
 
Jornada líderes en innovación 17 de julio 2014 Barcelona
Jornada líderes en innovación 17 de julio 2014 BarcelonaJornada líderes en innovación 17 de julio 2014 Barcelona
Jornada líderes en innovación 17 de julio 2014 Barcelona
Jordi Varela
 
Factores asociados a los errores de administración de medicamentos
Factores asociados a los errores de administración de medicamentosFactores asociados a los errores de administración de medicamentos
Factores asociados a los errores de administración de medicamentos
miniciita
 
Principios de investigación en seguridad del paciente
Principios de investigación en seguridad del pacientePrincipios de investigación en seguridad del paciente
Principios de investigación en seguridad del paciente
JosLuisAyala5
 
Farmacovigilancia introducción - moodle
Farmacovigilancia   introducción - moodleFarmacovigilancia   introducción - moodle
Farmacovigilancia introducción - moodle
CENAVIF
 
Error En Medicina
Error En MedicinaError En Medicina
Error En Medicinarahterrazas
 
Manual de buenas_practicas_de_prescripcion
Manual de buenas_practicas_de_prescripcionManual de buenas_practicas_de_prescripcion
Manual de buenas_practicas_de_prescripcion
Fiorella Yesenia Tintaya Tintaya
 
exposición politicas coregido final.pptx
exposición politicas coregido final.pptxexposición politicas coregido final.pptx
exposición politicas coregido final.pptx
jorgeluiscamachoquez
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13unlobitoferoz
 
EVENTOS ADVERSOS RELACIONADOS CON LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pdf
EVENTOS ADVERSOS RELACIONADOS CON LA ADMINISTRACION  DE MEDICAMENTOS.pdfEVENTOS ADVERSOS RELACIONADOS CON LA ADMINISTRACION  DE MEDICAMENTOS.pdf
EVENTOS ADVERSOS RELACIONADOS CON LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pdf
CruzMariaZapata
 
Conciliación de Medicamentos. Seguridad del Paciente
Conciliación de Medicamentos. Seguridad del PacienteConciliación de Medicamentos. Seguridad del Paciente
Conciliación de Medicamentos. Seguridad del Paciente
evidenciaterapeutica.com
 
Errores de medicación.
Errores de medicación.Errores de medicación.
Errores de medicación.
José María
 
Farmaco en emergencias
Farmaco en emergenciasFarmaco en emergencias
Farmaco en emergencias
Lidia Gramajo
 
PAGINA 10.pdf
PAGINA 10.pdfPAGINA 10.pdf
PAGINA 10.pdf
PAOLORAMOS19
 
Farmacogenómica y farmacogenética del cáncer de mama. sayra serrano
Farmacogenómica y farmacogenética del cáncer de mama. sayra serranoFarmacogenómica y farmacogenética del cáncer de mama. sayra serrano
Farmacogenómica y farmacogenética del cáncer de mama. sayra serranoSayra Serrano
 
Presentación del curso básico en gestión clínica - Jordi Varela
Presentación del curso básico en gestión clínica - Jordi VarelaPresentación del curso básico en gestión clínica - Jordi Varela
Presentación del curso básico en gestión clínica - Jordi Varela
Jordi Varela
 
Diaposit epidemiologia2121
Diaposit epidemiologia2121Diaposit epidemiologia2121
Diaposit epidemiologia2121cipastres
 
121v36n01a90097237pdf001
121v36n01a90097237pdf001121v36n01a90097237pdf001
121v36n01a90097237pdf001
Miguel de los Santos
 

Similar a Seguridad en la Administración de Quimioterapia (20)

Seguridad del paciente - Cirugias Seguras - Lavado de manos
Seguridad del paciente - Cirugias Seguras - Lavado de manosSeguridad del paciente - Cirugias Seguras - Lavado de manos
Seguridad del paciente - Cirugias Seguras - Lavado de manos
 
Experiências Internacionais na Melhoria da Qualidade de Saúde e Segurança do...
 Experiências Internacionais na Melhoria da Qualidade de Saúde e Segurança do... Experiências Internacionais na Melhoria da Qualidade de Saúde e Segurança do...
Experiências Internacionais na Melhoria da Qualidade de Saúde e Segurança do...
 
Jornada líderes en innovación 17 de julio 2014 Barcelona
Jornada líderes en innovación 17 de julio 2014 BarcelonaJornada líderes en innovación 17 de julio 2014 Barcelona
Jornada líderes en innovación 17 de julio 2014 Barcelona
 
Factores asociados a los errores de administración de medicamentos
Factores asociados a los errores de administración de medicamentosFactores asociados a los errores de administración de medicamentos
Factores asociados a los errores de administración de medicamentos
 
Principios de investigación en seguridad del paciente
Principios de investigación en seguridad del pacientePrincipios de investigación en seguridad del paciente
Principios de investigación en seguridad del paciente
 
Farmacovigilancia introducción - moodle
Farmacovigilancia   introducción - moodleFarmacovigilancia   introducción - moodle
Farmacovigilancia introducción - moodle
 
Error En Medicina
Error En MedicinaError En Medicina
Error En Medicina
 
Manual de buenas_practicas_de_prescripcion
Manual de buenas_practicas_de_prescripcionManual de buenas_practicas_de_prescripcion
Manual de buenas_practicas_de_prescripcion
 
exposición politicas coregido final.pptx
exposición politicas coregido final.pptxexposición politicas coregido final.pptx
exposición politicas coregido final.pptx
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
 
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion  merida lobitoferoz13
Reaccion adversa en el cuidado de las ulceras por presion merida lobitoferoz13
 
EVENTOS ADVERSOS RELACIONADOS CON LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pdf
EVENTOS ADVERSOS RELACIONADOS CON LA ADMINISTRACION  DE MEDICAMENTOS.pdfEVENTOS ADVERSOS RELACIONADOS CON LA ADMINISTRACION  DE MEDICAMENTOS.pdf
EVENTOS ADVERSOS RELACIONADOS CON LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pdf
 
Conciliación de Medicamentos. Seguridad del Paciente
Conciliación de Medicamentos. Seguridad del PacienteConciliación de Medicamentos. Seguridad del Paciente
Conciliación de Medicamentos. Seguridad del Paciente
 
Errores de medicación.
Errores de medicación.Errores de medicación.
Errores de medicación.
 
Farmaco en emergencias
Farmaco en emergenciasFarmaco en emergencias
Farmaco en emergencias
 
PAGINA 10.pdf
PAGINA 10.pdfPAGINA 10.pdf
PAGINA 10.pdf
 
Farmacogenómica y farmacogenética del cáncer de mama. sayra serrano
Farmacogenómica y farmacogenética del cáncer de mama. sayra serranoFarmacogenómica y farmacogenética del cáncer de mama. sayra serrano
Farmacogenómica y farmacogenética del cáncer de mama. sayra serrano
 
Presentación del curso básico en gestión clínica - Jordi Varela
Presentación del curso básico en gestión clínica - Jordi VarelaPresentación del curso básico en gestión clínica - Jordi Varela
Presentación del curso básico en gestión clínica - Jordi Varela
 
Diaposit epidemiologia2121
Diaposit epidemiologia2121Diaposit epidemiologia2121
Diaposit epidemiologia2121
 
121v36n01a90097237pdf001
121v36n01a90097237pdf001121v36n01a90097237pdf001
121v36n01a90097237pdf001
 

Más de dario castro

Lesion renal aguda.ppt2020
Lesion renal aguda.ppt2020Lesion renal aguda.ppt2020
Lesion renal aguda.ppt2020
dario castro
 
Abdomenagudo2020 dario (1)
Abdomenagudo2020 dario (1)Abdomenagudo2020 dario (1)
Abdomenagudo2020 dario (1)
dario castro
 
Ceaec infecciones sistemicas
Ceaec infecciones sistemicasCeaec infecciones sistemicas
Ceaec infecciones sistemicas
dario castro
 
Insuficiencia respiratoria aguda. Generalidades.
Insuficiencia respiratoria aguda. Generalidades.Insuficiencia respiratoria aguda. Generalidades.
Insuficiencia respiratoria aguda. Generalidades.
dario castro
 
FIJACION DEL TUBO ENDOTRAQUEAL
FIJACION DEL TUBO ENDOTRAQUEALFIJACION DEL TUBO ENDOTRAQUEAL
FIJACION DEL TUBO ENDOTRAQUEAL
dario castro
 
CUIDADO AL ADULTO EN ASISTENCIA VENTILATORIA MECÀNICA
CUIDADO AL ADULTO EN ASISTENCIA VENTILATORIA MECÀNICACUIDADO AL ADULTO EN ASISTENCIA VENTILATORIA MECÀNICA
CUIDADO AL ADULTO EN ASISTENCIA VENTILATORIA MECÀNICA
dario castro
 
Ceaec. GENERALIDADES DEL APARATO RESPIRATORIO (SABERES PREVIOS)
Ceaec. GENERALIDADES DEL APARATO RESPIRATORIO (SABERES PREVIOS)Ceaec. GENERALIDADES DEL APARATO RESPIRATORIO (SABERES PREVIOS)
Ceaec. GENERALIDADES DEL APARATO RESPIRATORIO (SABERES PREVIOS)
dario castro
 
Decorticacion y descerebracion 2
Decorticacion y descerebracion 2Decorticacion y descerebracion 2
Decorticacion y descerebracion 2
dario castro
 
Cuidado enfermero al adulto con problemas coronarios
Cuidado enfermero al adulto con problemas coronariosCuidado enfermero al adulto con problemas coronarios
Cuidado enfermero al adulto con problemas coronarios
dario castro
 
Decorticacion.pptx.Autora; Florencia gomez solier
Decorticacion.pptx.Autora; Florencia gomez solierDecorticacion.pptx.Autora; Florencia gomez solier
Decorticacion.pptx.Autora; Florencia gomez solier
dario castro
 
5. ACV -INTRODUCCION Y CLASIFICACIÒN
5. ACV -INTRODUCCION Y CLASIFICACIÒN5. ACV -INTRODUCCION Y CLASIFICACIÒN
5. ACV -INTRODUCCION Y CLASIFICACIÒN
dario castro
 
Traumatismo Encefalo-Craneano
Traumatismo Encefalo-CraneanoTraumatismo Encefalo-Craneano
Traumatismo Encefalo-Craneano
dario castro
 
ELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMAELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMA
dario castro
 
ELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMAELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMA
dario castro
 
Cuidado enfermero al adulto con problemas coronarios
Cuidado enfermero  al adulto con problemas coronariosCuidado enfermero  al adulto con problemas coronarios
Cuidado enfermero al adulto con problemas coronarios
dario castro
 
Cuidado enfermero medio interno 2019-abdomen agudo
Cuidado enfermero medio interno 2019-abdomen agudoCuidado enfermero medio interno 2019-abdomen agudo
Cuidado enfermero medio interno 2019-abdomen agudo
dario castro
 
Lesion renal aguda.ppt2019
Lesion renal aguda.ppt2019Lesion renal aguda.ppt2019
Lesion renal aguda.ppt2019
dario castro
 
Generalidades abdomen 2019
Generalidades abdomen 2019Generalidades abdomen 2019
Generalidades abdomen 2019
dario castro
 
Ppt abdomen agudo 2019
Ppt abdomen agudo 2019Ppt abdomen agudo 2019
Ppt abdomen agudo 2019
dario castro
 
Fundamentos cuidado enfermero_infecciones sistemicas (1)
Fundamentos cuidado enfermero_infecciones sistemicas (1)Fundamentos cuidado enfermero_infecciones sistemicas (1)
Fundamentos cuidado enfermero_infecciones sistemicas (1)
dario castro
 

Más de dario castro (20)

Lesion renal aguda.ppt2020
Lesion renal aguda.ppt2020Lesion renal aguda.ppt2020
Lesion renal aguda.ppt2020
 
Abdomenagudo2020 dario (1)
Abdomenagudo2020 dario (1)Abdomenagudo2020 dario (1)
Abdomenagudo2020 dario (1)
 
Ceaec infecciones sistemicas
Ceaec infecciones sistemicasCeaec infecciones sistemicas
Ceaec infecciones sistemicas
 
Insuficiencia respiratoria aguda. Generalidades.
Insuficiencia respiratoria aguda. Generalidades.Insuficiencia respiratoria aguda. Generalidades.
Insuficiencia respiratoria aguda. Generalidades.
 
FIJACION DEL TUBO ENDOTRAQUEAL
FIJACION DEL TUBO ENDOTRAQUEALFIJACION DEL TUBO ENDOTRAQUEAL
FIJACION DEL TUBO ENDOTRAQUEAL
 
CUIDADO AL ADULTO EN ASISTENCIA VENTILATORIA MECÀNICA
CUIDADO AL ADULTO EN ASISTENCIA VENTILATORIA MECÀNICACUIDADO AL ADULTO EN ASISTENCIA VENTILATORIA MECÀNICA
CUIDADO AL ADULTO EN ASISTENCIA VENTILATORIA MECÀNICA
 
Ceaec. GENERALIDADES DEL APARATO RESPIRATORIO (SABERES PREVIOS)
Ceaec. GENERALIDADES DEL APARATO RESPIRATORIO (SABERES PREVIOS)Ceaec. GENERALIDADES DEL APARATO RESPIRATORIO (SABERES PREVIOS)
Ceaec. GENERALIDADES DEL APARATO RESPIRATORIO (SABERES PREVIOS)
 
Decorticacion y descerebracion 2
Decorticacion y descerebracion 2Decorticacion y descerebracion 2
Decorticacion y descerebracion 2
 
Cuidado enfermero al adulto con problemas coronarios
Cuidado enfermero al adulto con problemas coronariosCuidado enfermero al adulto con problemas coronarios
Cuidado enfermero al adulto con problemas coronarios
 
Decorticacion.pptx.Autora; Florencia gomez solier
Decorticacion.pptx.Autora; Florencia gomez solierDecorticacion.pptx.Autora; Florencia gomez solier
Decorticacion.pptx.Autora; Florencia gomez solier
 
5. ACV -INTRODUCCION Y CLASIFICACIÒN
5. ACV -INTRODUCCION Y CLASIFICACIÒN5. ACV -INTRODUCCION Y CLASIFICACIÒN
5. ACV -INTRODUCCION Y CLASIFICACIÒN
 
Traumatismo Encefalo-Craneano
Traumatismo Encefalo-CraneanoTraumatismo Encefalo-Craneano
Traumatismo Encefalo-Craneano
 
ELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMAELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMA
 
ELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMAELECTROCARDIOGRAMA
ELECTROCARDIOGRAMA
 
Cuidado enfermero al adulto con problemas coronarios
Cuidado enfermero  al adulto con problemas coronariosCuidado enfermero  al adulto con problemas coronarios
Cuidado enfermero al adulto con problemas coronarios
 
Cuidado enfermero medio interno 2019-abdomen agudo
Cuidado enfermero medio interno 2019-abdomen agudoCuidado enfermero medio interno 2019-abdomen agudo
Cuidado enfermero medio interno 2019-abdomen agudo
 
Lesion renal aguda.ppt2019
Lesion renal aguda.ppt2019Lesion renal aguda.ppt2019
Lesion renal aguda.ppt2019
 
Generalidades abdomen 2019
Generalidades abdomen 2019Generalidades abdomen 2019
Generalidades abdomen 2019
 
Ppt abdomen agudo 2019
Ppt abdomen agudo 2019Ppt abdomen agudo 2019
Ppt abdomen agudo 2019
 
Fundamentos cuidado enfermero_infecciones sistemicas (1)
Fundamentos cuidado enfermero_infecciones sistemicas (1)Fundamentos cuidado enfermero_infecciones sistemicas (1)
Fundamentos cuidado enfermero_infecciones sistemicas (1)
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Seguridad en la Administración de Quimioterapia

  • 1.
  • 2. OMS- WHO, 2009. Clasificación Internacional para la Seguridad del Paciente. “Cambiar la cultura de la culpabilización de las personas por sus errores, por otra en la que los fallos sean considerados oportunidades para mejorar el sistema y evitar el daño. Cambiar la cultura punitiva por una cultura proactiva”.
  • 3. NATURALEZA DEL PROBLEMA TOTALES % EVITABLES % RELACIONADOS CON EL PROCEDIMIENTO 25 31,7 RELACIONADOS CON INFECCIONES 25.3 56,6 RELACIONADOS CON LA MEDICACION 37,4 34,8 RELACIONADOS CON LOS CUIDADOS 7,6 56 RELACIONADO CON LOS DIAGNOSTICOS 2,7 84,2 OTROS 1,8 33,4 655 (100%) 278 (42,6%) Fuente: estudio de OMS 2004 CAUSAS DE ERRORES
  • 4. Error ERROR EN LA MEDICACIÓN
  • 5. MEDICOS FARMACIA ENFERMERIA PACIENTE QUE RECIBE LA MEDICACION ADMINISTRACION PROVISION DE MEDICAMENTOS PRESCRIPCION PROCESO DE MEDICACION
  • 6.
  • 11. •DOCUMENTACION •ACCION•FORMA •RESPUESTA TRADICIONALES: 5 CORRECTOS •PACIENTE •MEDICACION •VIA •TIEMPO •DOSIS
  • 12. de trabajo que permitan detectar e interceptar los errores. Consecuencias Realizar cambios en los procedimientos de trabajo que reduzcan la gravedad de los posibles errores. Minimizar las de los errores Es necesario implantar controles en los procedimientosHacer visibles los errores Estandarizar los medicamentos de alto riesgo. Reducir la posibilidad de que los errores ocurran