SlideShare una empresa de Scribd logo
Selección de pacientes en VIH:
estudio PREDICTOR
Inés Montes Escalante
Técnico de apoyo a la investigación
Hospital de Valme
F.E.A. Hospital de Puerto Real
Modelo
Situación
tradicional
actual de
de AF
la AF

P
R
E
D
I
C
T
O
R

Enfoque clásico
del VIH
Cronificación
como patología
del VIH
aguda
Modelo
Situación
tradicional
actual de
de AF
la AF

P
R
E
D
I
C
T
O
R

Enfoque clásico
del VIH
Cronificación
como patología
del VIH
aguda
Situación actual de la estructura, procesos y resultados
de la Atención Farmacéutica al paciente VIH+ SIDA
Situación actual de la estructura, procesos y resultados
de la Atención Farmacéutica al paciente VIH+ SIDA
Situación actual de la estructura, procesos y resultados
de la Atención Farmacéutica al paciente VIH+ SIDA

86 hospitales:
- 13 privados
- 73 públicos
Situación actual de la estructura, procesos y resultados
de la Atención Farmacéutica al paciente VIH+ SIDA

32,6%

25,6%
23,3%
18,6%
Situación actual de la estructura, procesos y resultados
de la Atención Farmacéutica al paciente VIH+ SIDA

55,8%

36%

18,1%
Situación actual de la estructura, procesos y resultados
de la Atención Farmacéutica al paciente VIH+ SIDA

69,8%

27,9%

2,3%
Situación actual de la estructura, procesos y resultados
de la Atención Farmacéutica al paciente VIH+ SIDA
Distribución de pacientes externos por patologías. Hospital de Valme

PATOLOGIA
(Total pacientes)

Año
2005

Año
2006

Año
2007

Año
2008

Año
2009

Año
2010

Año
2011

Año
2012

174

220

249

311

342

363

397

412

82

85

97

112

114

119

139

150

Patologías víricas:
VIH/VHC/VHB

654

686

703

716

738

721

695

725

Fibrosis quística

2

2

2

2

2

2

2

2

Onco-hematología

-

-

-

-

-

-

442

515

Infertilidad

-

-

-

-

-

-

208

178

Otras

283

328

400

501

909

1211

1251

1560

Biológicos:
Reuma
Dermatología
Digestivo
Esclerosis múltiple
Modelo
Situación
tradicional
actual de
de AF
la AF

P
R
E
D
I
C
T
O
R

Enfoque clásico
del VIH
como
Cronificación
del VIH
patología
aguda
Evolución histórica de las necesidades farmacoterapéuticas del paciente VIH

Optimización integral de la
farmacoterapia

Conveniencia

Tolerabilidad

Eficacia
TAR subóptimos
1987-95

Eficacia
Triple terapia
1996-2005

Conveniencia

Tolerabilidad

Tolerabilidad

Eficacia

Eficacia

Combos
2006-2011

Actualidad
Evolución histórica de las necesidades farmacoterapéuticas del paciente VIH

Optimización integral de la
SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO PERSONALIZADO , es la práctica
farmacoterapia
profesional en la que el farmacéutico se responsabiliza de las necesidades del
paciente relacionadas con los medicamentos mediante la detección,
prevención y resolución de problemas relacionados con la medicación (PRM) ,
de forma continuada, sistematizada y documentada, en colaboración con el propio
Conveniencia
Conveniencia
paciente y con los demás profesionales del sistema de salud, con el fin de alcanzar
resultados concretos que mejoren la calidad de vida del paciente."
Tolerabilidad

Eficacia

Eficacia

TAR subóptimos Triple terapia
1987-95

1996-2005

Tolerabilidad

Tolerabilidad

Eficacia

Eficacia

Combos
2006-2011

Actualidad
Beca Ruiz-Jarabo 2010
http://estudiopredictor.sefh.es/index.html
Predictor alto:
190/594 (32%)

Predictor bajo:
404/594 (68%)
Monje Agudo P et al. Atención Farmacéutica (en revisión)
Factores predictores de adherencia en pacientes VIH+

Cantudo R et al. Journal of Managed Care Pharmacy (pendiente de publicación)
Selección de pacientes en VIH: estudio PREDICTOR
Selección de pacientes en VIH: estudio PREDICTOR
Selección de pacientes en VIH: estudio PREDICTOR
Selección de pacientes en VIH: estudio PREDICTOR
Selección de pacientes en VIH: estudio PREDICTOR
Selección de pacientes en VIH: estudio PREDICTOR
Selección de pacientes en VIH: estudio PREDICTOR
Selección de pacientes en VIH: estudio PREDICTOR
Selección de pacientes en VIH: estudio PREDICTOR
Selección de pacientes en VIH: estudio PREDICTOR
Selección de pacientes en VIH: estudio PREDICTOR

Más contenido relacionado

Similar a Selección de pacientes en VIH: estudio PREDICTOR

EL FARMACÉUTICO CLÍNICO EN ESPAÑA. LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA
EL FARMACÉUTICO CLÍNICO EN ESPAÑA. LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTAEL FARMACÉUTICO CLÍNICO EN ESPAÑA. LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA
EL FARMACÉUTICO CLÍNICO EN ESPAÑA. LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA
José Joaquín Machí Ribes
 
PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia en Urgencias. Murcia. noviembre 2014
PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia en Urgencias. Murcia. noviembre 2014PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia en Urgencias. Murcia. noviembre 2014
PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia en Urgencias. Murcia. noviembre 2014
José Antonio García Erce
 
HEMOVIGILANCIA
HEMOVIGILANCIAHEMOVIGILANCIA
HEMOVIGILANCIA
Hnsp
 
“Guía de Recomendaciones para el diagnóstico precoz del VIH en el ámbito sani...
“Guía de Recomendaciones para el diagnóstico precoz del VIH en el ámbito sani...“Guía de Recomendaciones para el diagnóstico precoz del VIH en el ámbito sani...
“Guía de Recomendaciones para el diagnóstico precoz del VIH en el ámbito sani...
fcamarelles
 
Cuidados en Atención Primaria para el manejo de personas infectadas con VIH
Cuidados en Atención Primaria para el manejo de personas infectadas con VIHCuidados en Atención Primaria para el manejo de personas infectadas con VIH
Cuidados en Atención Primaria para el manejo de personas infectadas con VIH
David S. Rosero Cuesta
 
AHC. Hospital de Viladecans
AHC. Hospital de Viladecans AHC. Hospital de Viladecans
AHC. Hospital de Viladecans
Institut Català de la Salut
 
Triple terapia en coinfectado vih vhc - 8-5-13
Triple terapia en coinfectado vih vhc - 8-5-13Triple terapia en coinfectado vih vhc - 8-5-13
Triple terapia en coinfectado vih vhc - 8-5-13
José Joaquín Machí Ribes
 
La epidemia de VIH/SIDA en México: aspectos sociales
La epidemia de VIH/SIDA en México: aspectos socialesLa epidemia de VIH/SIDA en México: aspectos sociales
La epidemia de VIH/SIDA en México: aspectos sociales
UNAM en línea
 
Recientes Avances Terapéuticos en Sida - Dra. Norma Rubini
Recientes Avances Terapéuticos en Sida - Dra. Norma RubiniRecientes Avances Terapéuticos en Sida - Dra. Norma Rubini
Recientes Avances Terapéuticos en Sida - Dra. Norma Rubini
Juan Carlos Ivancevich
 
Avances en Sida 2015. Dra. Norma Rubini.
Avances en Sida 2015. Dra. Norma Rubini. Avances en Sida 2015. Dra. Norma Rubini.
Avances en Sida 2015. Dra. Norma Rubini.
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Riesgosidentificados dra artote
Riesgosidentificados dra artoteRiesgosidentificados dra artote
Riesgosidentificados dra artote
enriquepino9
 
Farmacovigilancia en el tratamiento ARV
Farmacovigilancia en el tratamiento ARVFarmacovigilancia en el tratamiento ARV
Farmacovigilancia en el tratamiento ARVMurakamiMD
 
Reorganización del proceso asistencial de fibrilación auricular en la pandemi...
Reorganización del proceso asistencial de fibrilación auricular en la pandemi...Reorganización del proceso asistencial de fibrilación auricular en la pandemi...
Reorganización del proceso asistencial de fibrilación auricular en la pandemi...
Sociedad Española de Cardiología
 
Hepatitis C
Hepatitis CHepatitis C
Hepatitis C
IMSS
 
Vigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologicaVigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologica
Juan Pablo Garces Amaro
 
Trasplante hepático en españa bilbao diego garcía coordinador de feat
Trasplante hepático en españa bilbao diego garcía coordinador de featTrasplante hepático en españa bilbao diego garcía coordinador de feat
Trasplante hepático en españa bilbao diego garcía coordinador de featAsociación Lazos Pro Solidariedade
 
Variante de la Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. Relación con el tratamiento d...
Variante de la Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. Relación con el tratamiento d...Variante de la Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. Relación con el tratamiento d...
Variante de la Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. Relación con el tratamiento d...
Antonio Liras
 
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo. La visión desde la medici...
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo. La visión desde la medici...Abordaje asistencial del paciente crónico complejo. La visión desde la medici...
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo. La visión desde la medici...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 

Similar a Selección de pacientes en VIH: estudio PREDICTOR (20)

EL FARMACÉUTICO CLÍNICO EN ESPAÑA. LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA
EL FARMACÉUTICO CLÍNICO EN ESPAÑA. LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTAEL FARMACÉUTICO CLÍNICO EN ESPAÑA. LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA
EL FARMACÉUTICO CLÍNICO EN ESPAÑA. LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA
 
PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia en Urgencias. Murcia. noviembre 2014
PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia en Urgencias. Murcia. noviembre 2014PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia en Urgencias. Murcia. noviembre 2014
PATIENT BLOOD MANAGEMENT: Anemia en Urgencias. Murcia. noviembre 2014
 
HEMOVIGILANCIA
HEMOVIGILANCIAHEMOVIGILANCIA
HEMOVIGILANCIA
 
“Guía de Recomendaciones para el diagnóstico precoz del VIH en el ámbito sani...
“Guía de Recomendaciones para el diagnóstico precoz del VIH en el ámbito sani...“Guía de Recomendaciones para el diagnóstico precoz del VIH en el ámbito sani...
“Guía de Recomendaciones para el diagnóstico precoz del VIH en el ámbito sani...
 
Cuidados en Atención Primaria para el manejo de personas infectadas con VIH
Cuidados en Atención Primaria para el manejo de personas infectadas con VIHCuidados en Atención Primaria para el manejo de personas infectadas con VIH
Cuidados en Atención Primaria para el manejo de personas infectadas con VIH
 
AHC. Hospital de Viladecans
AHC. Hospital de Viladecans AHC. Hospital de Viladecans
AHC. Hospital de Viladecans
 
Triple terapia en coinfectado vih vhc - 8-5-13
Triple terapia en coinfectado vih vhc - 8-5-13Triple terapia en coinfectado vih vhc - 8-5-13
Triple terapia en coinfectado vih vhc - 8-5-13
 
La epidemia de VIH/SIDA en México: aspectos sociales
La epidemia de VIH/SIDA en México: aspectos socialesLa epidemia de VIH/SIDA en México: aspectos sociales
La epidemia de VIH/SIDA en México: aspectos sociales
 
Recientes Avances Terapéuticos en Sida - Dra. Norma Rubini
Recientes Avances Terapéuticos en Sida - Dra. Norma RubiniRecientes Avances Terapéuticos en Sida - Dra. Norma Rubini
Recientes Avances Terapéuticos en Sida - Dra. Norma Rubini
 
Avances en Sida 2015. Dra. Norma Rubini.
Avances en Sida 2015. Dra. Norma Rubini. Avances en Sida 2015. Dra. Norma Rubini.
Avances en Sida 2015. Dra. Norma Rubini.
 
Riesgosidentificados dra artote
Riesgosidentificados dra artoteRiesgosidentificados dra artote
Riesgosidentificados dra artote
 
Farmacovigilancia en el tratamiento ARV
Farmacovigilancia en el tratamiento ARVFarmacovigilancia en el tratamiento ARV
Farmacovigilancia en el tratamiento ARV
 
Reorganización del proceso asistencial de fibrilación auricular en la pandemi...
Reorganización del proceso asistencial de fibrilación auricular en la pandemi...Reorganización del proceso asistencial de fibrilación auricular en la pandemi...
Reorganización del proceso asistencial de fibrilación auricular en la pandemi...
 
Rhove 2009
Rhove 2009Rhove 2009
Rhove 2009
 
Hepatitis C
Hepatitis CHepatitis C
Hepatitis C
 
Vigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologicaVigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologica
 
Trasplante hepático en españa bilbao diego garcía coordinador de feat
Trasplante hepático en españa bilbao diego garcía coordinador de featTrasplante hepático en españa bilbao diego garcía coordinador de feat
Trasplante hepático en españa bilbao diego garcía coordinador de feat
 
Variante de la Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. Relación con el tratamiento d...
Variante de la Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. Relación con el tratamiento d...Variante de la Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. Relación con el tratamiento d...
Variante de la Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. Relación con el tratamiento d...
 
Trasplante hepático en españa bilbao 08diego
Trasplante hepático en españa bilbao 08diegoTrasplante hepático en españa bilbao 08diego
Trasplante hepático en españa bilbao 08diego
 
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo. La visión desde la medici...
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo. La visión desde la medici...Abordaje asistencial del paciente crónico complejo. La visión desde la medici...
Abordaje asistencial del paciente crónico complejo. La visión desde la medici...
 

Más de Consulta de Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas del Hospital de Valme

Abordaje Terapéutico de un paciente VIH/VHC Coinfectado Complejo
Abordaje Terapéutico de un paciente VIH/VHC Coinfectado ComplejoAbordaje Terapéutico de un paciente VIH/VHC Coinfectado Complejo
Abordaje Terapéutico de un paciente VIH/VHC Coinfectado Complejo
Consulta de Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas del Hospital de Valme
 
Sofosbuvir-Ribavirina en paciente VHC Cirrótico Trasplantado.
Sofosbuvir-Ribavirina en paciente VHC Cirrótico Trasplantado.Sofosbuvir-Ribavirina en paciente VHC Cirrótico Trasplantado.
Sofosbuvir-Ribavirina en paciente VHC Cirrótico Trasplantado.
Consulta de Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas del Hospital de Valme
 
Problemas y Soluciones del Tratamiento Antiretroviral desde la Farmacia de Ho...
Problemas y Soluciones del Tratamiento Antiretroviral desde la Farmacia de Ho...Problemas y Soluciones del Tratamiento Antiretroviral desde la Farmacia de Ho...
Problemas y Soluciones del Tratamiento Antiretroviral desde la Farmacia de Ho...
Consulta de Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas del Hospital de Valme
 
Optimización Tratamiento Hepatitis C
Optimización Tratamiento Hepatitis COptimización Tratamiento Hepatitis C
Optimización Tratamiento Hepatitis B
Optimización Tratamiento Hepatitis BOptimización Tratamiento Hepatitis B
Manejo Farmacoterapéutico del Paciente Coinfectado VIH/VHC
Manejo Farmacoterapéutico del Paciente Coinfectado VIH/VHCManejo Farmacoterapéutico del Paciente Coinfectado VIH/VHC
Infecciones Oportunistas VIH
Infecciones Oportunistas VIHInfecciones Oportunistas VIH
Toxicidad del Tratamiento Antirretroviral VIH
Toxicidad del Tratamiento Antirretroviral VIHToxicidad del Tratamiento Antirretroviral VIH
Tratamiento Antirretroviral de Rescate VIH
Tratamiento Antirretroviral de Rescate VIHTratamiento Antirretroviral de Rescate VIH
Tratamiento Antiretroviral de Inicio VIH
Tratamiento Antiretroviral de Inicio VIHTratamiento Antiretroviral de Inicio VIH
Entrevista Clínica
Entrevista Clínica Entrevista Clínica
Entorno 2.0 en la Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas
Entorno 2.0 en la Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías VíricasEntorno 2.0 en la Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas
Entorno 2.0 en la Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas
Consulta de Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas del Hospital de Valme
 
Intervención del Farmacéutico en la Optimización del Tratamiento de la Hepati...
Intervención del Farmacéutico en la Optimización del Tratamiento de la Hepati...Intervención del Farmacéutico en la Optimización del Tratamiento de la Hepati...
Intervención del Farmacéutico en la Optimización del Tratamiento de la Hepati...
Consulta de Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas del Hospital de Valme
 
Respuesta al tratamiento de la Hepatitis C con telaprevir en paciente recidiv...
Respuesta al tratamiento de la Hepatitis C con telaprevir en paciente recidiv...Respuesta al tratamiento de la Hepatitis C con telaprevir en paciente recidiv...
Respuesta al tratamiento de la Hepatitis C con telaprevir en paciente recidiv...
Consulta de Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas del Hospital de Valme
 
Manejo del Paciente con Hepatitis C Naïve con dificultades de seguimiento
Manejo del Paciente con Hepatitis C Naïve con dificultades de seguimientoManejo del Paciente con Hepatitis C Naïve con dificultades de seguimiento
Manejo del Paciente con Hepatitis C Naïve con dificultades de seguimiento
Consulta de Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas del Hospital de Valme
 

Más de Consulta de Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas del Hospital de Valme (20)

Rescate tras fracaso virológico a monoterapia con inhibidor de proteasa pote...
Rescate tras fracaso virológico a monoterapia con inhibidor de proteasa pote...Rescate tras fracaso virológico a monoterapia con inhibidor de proteasa pote...
Rescate tras fracaso virológico a monoterapia con inhibidor de proteasa pote...
 
Intervención Farmacéutica en el
Intervención Farmacéutica en el Intervención Farmacéutica en el
Intervención Farmacéutica en el
 
Inicio de tratamiento con Stribild en
Inicio de tratamiento con Stribild en Inicio de tratamiento con Stribild en
Inicio de tratamiento con Stribild en
 
Abordaje Terapéutico de un paciente VIH/VHC Coinfectado Complejo
Abordaje Terapéutico de un paciente VIH/VHC Coinfectado ComplejoAbordaje Terapéutico de un paciente VIH/VHC Coinfectado Complejo
Abordaje Terapéutico de un paciente VIH/VHC Coinfectado Complejo
 
Cambios en el tar por toxicidades agudas
Cambios en el tar por toxicidades agudasCambios en el tar por toxicidades agudas
Cambios en el tar por toxicidades agudas
 
Sofosbuvir-Ribavirina en paciente VHC Cirrótico Trasplantado.
Sofosbuvir-Ribavirina en paciente VHC Cirrótico Trasplantado.Sofosbuvir-Ribavirina en paciente VHC Cirrótico Trasplantado.
Sofosbuvir-Ribavirina en paciente VHC Cirrótico Trasplantado.
 
Problemas y Soluciones del Tratamiento Antiretroviral desde la Farmacia de Ho...
Problemas y Soluciones del Tratamiento Antiretroviral desde la Farmacia de Ho...Problemas y Soluciones del Tratamiento Antiretroviral desde la Farmacia de Ho...
Problemas y Soluciones del Tratamiento Antiretroviral desde la Farmacia de Ho...
 
Optimización Tratamiento Hepatitis C
Optimización Tratamiento Hepatitis COptimización Tratamiento Hepatitis C
Optimización Tratamiento Hepatitis C
 
Optimización Tratamiento Hepatitis B
Optimización Tratamiento Hepatitis BOptimización Tratamiento Hepatitis B
Optimización Tratamiento Hepatitis B
 
Manejo Farmacoterapéutico del Paciente Coinfectado VIH/VHC
Manejo Farmacoterapéutico del Paciente Coinfectado VIH/VHCManejo Farmacoterapéutico del Paciente Coinfectado VIH/VHC
Manejo Farmacoterapéutico del Paciente Coinfectado VIH/VHC
 
Infecciones Oportunistas VIH
Infecciones Oportunistas VIHInfecciones Oportunistas VIH
Infecciones Oportunistas VIH
 
Toxicidad del Tratamiento Antirretroviral VIH
Toxicidad del Tratamiento Antirretroviral VIHToxicidad del Tratamiento Antirretroviral VIH
Toxicidad del Tratamiento Antirretroviral VIH
 
Tratamiento Antirretroviral de Rescate VIH
Tratamiento Antirretroviral de Rescate VIHTratamiento Antirretroviral de Rescate VIH
Tratamiento Antirretroviral de Rescate VIH
 
Tratamiento Antiretroviral de Inicio VIH
Tratamiento Antiretroviral de Inicio VIHTratamiento Antiretroviral de Inicio VIH
Tratamiento Antiretroviral de Inicio VIH
 
Entrevista Clínica
Entrevista Clínica Entrevista Clínica
Entrevista Clínica
 
Entorno 2.0 en la Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas
Entorno 2.0 en la Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías VíricasEntorno 2.0 en la Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas
Entorno 2.0 en la Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas
 
Intervención del Farmacéutico en la Optimización del Tratamiento de la Hepati...
Intervención del Farmacéutico en la Optimización del Tratamiento de la Hepati...Intervención del Farmacéutico en la Optimización del Tratamiento de la Hepati...
Intervención del Farmacéutico en la Optimización del Tratamiento de la Hepati...
 
Desarrollo de Resistencias al Inhibidor de la Transcriptasa inversa Rilpivirina
Desarrollo de Resistencias al Inhibidor de la Transcriptasa inversa RilpivirinaDesarrollo de Resistencias al Inhibidor de la Transcriptasa inversa Rilpivirina
Desarrollo de Resistencias al Inhibidor de la Transcriptasa inversa Rilpivirina
 
Respuesta al tratamiento de la Hepatitis C con telaprevir en paciente recidiv...
Respuesta al tratamiento de la Hepatitis C con telaprevir en paciente recidiv...Respuesta al tratamiento de la Hepatitis C con telaprevir en paciente recidiv...
Respuesta al tratamiento de la Hepatitis C con telaprevir en paciente recidiv...
 
Manejo del Paciente con Hepatitis C Naïve con dificultades de seguimiento
Manejo del Paciente con Hepatitis C Naïve con dificultades de seguimientoManejo del Paciente con Hepatitis C Naïve con dificultades de seguimiento
Manejo del Paciente con Hepatitis C Naïve con dificultades de seguimiento
 

Último

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

Selección de pacientes en VIH: estudio PREDICTOR

  • 1. Selección de pacientes en VIH: estudio PREDICTOR Inés Montes Escalante Técnico de apoyo a la investigación Hospital de Valme F.E.A. Hospital de Puerto Real
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Modelo Situación tradicional actual de de AF la AF P R E D I C T O R Enfoque clásico del VIH Cronificación como patología del VIH aguda
  • 6. Modelo Situación tradicional actual de de AF la AF P R E D I C T O R Enfoque clásico del VIH Cronificación como patología del VIH aguda
  • 7. Situación actual de la estructura, procesos y resultados de la Atención Farmacéutica al paciente VIH+ SIDA
  • 8. Situación actual de la estructura, procesos y resultados de la Atención Farmacéutica al paciente VIH+ SIDA
  • 9. Situación actual de la estructura, procesos y resultados de la Atención Farmacéutica al paciente VIH+ SIDA 86 hospitales: - 13 privados - 73 públicos
  • 10. Situación actual de la estructura, procesos y resultados de la Atención Farmacéutica al paciente VIH+ SIDA 32,6% 25,6% 23,3% 18,6%
  • 11. Situación actual de la estructura, procesos y resultados de la Atención Farmacéutica al paciente VIH+ SIDA 55,8% 36% 18,1%
  • 12. Situación actual de la estructura, procesos y resultados de la Atención Farmacéutica al paciente VIH+ SIDA 69,8% 27,9% 2,3%
  • 13.
  • 14. Situación actual de la estructura, procesos y resultados de la Atención Farmacéutica al paciente VIH+ SIDA
  • 15.
  • 16. Distribución de pacientes externos por patologías. Hospital de Valme PATOLOGIA (Total pacientes) Año 2005 Año 2006 Año 2007 Año 2008 Año 2009 Año 2010 Año 2011 Año 2012 174 220 249 311 342 363 397 412 82 85 97 112 114 119 139 150 Patologías víricas: VIH/VHC/VHB 654 686 703 716 738 721 695 725 Fibrosis quística 2 2 2 2 2 2 2 2 Onco-hematología - - - - - - 442 515 Infertilidad - - - - - - 208 178 Otras 283 328 400 501 909 1211 1251 1560 Biológicos: Reuma Dermatología Digestivo Esclerosis múltiple
  • 17. Modelo Situación tradicional actual de de AF la AF P R E D I C T O R Enfoque clásico del VIH como Cronificación del VIH patología aguda
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Evolución histórica de las necesidades farmacoterapéuticas del paciente VIH Optimización integral de la farmacoterapia Conveniencia Tolerabilidad Eficacia TAR subóptimos 1987-95 Eficacia Triple terapia 1996-2005 Conveniencia Tolerabilidad Tolerabilidad Eficacia Eficacia Combos 2006-2011 Actualidad
  • 23. Evolución histórica de las necesidades farmacoterapéuticas del paciente VIH Optimización integral de la SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO PERSONALIZADO , es la práctica farmacoterapia profesional en la que el farmacéutico se responsabiliza de las necesidades del paciente relacionadas con los medicamentos mediante la detección, prevención y resolución de problemas relacionados con la medicación (PRM) , de forma continuada, sistematizada y documentada, en colaboración con el propio Conveniencia Conveniencia paciente y con los demás profesionales del sistema de salud, con el fin de alcanzar resultados concretos que mejoren la calidad de vida del paciente." Tolerabilidad Eficacia Eficacia TAR subóptimos Triple terapia 1987-95 1996-2005 Tolerabilidad Tolerabilidad Eficacia Eficacia Combos 2006-2011 Actualidad
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 31.
  • 32.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. Monje Agudo P et al. Atención Farmacéutica (en revisión)
  • 40.
  • 41. Factores predictores de adherencia en pacientes VIH+ Cantudo R et al. Journal of Managed Care Pharmacy (pendiente de publicación)