SlideShare una empresa de Scribd logo
XVIII Congreso Latinoamericano de Alergia, Asma e Inmunología 2015
Presidente: Alfonso Mario Cepeda Sarabia
Comité Organizador Local: Edgardo Jares, Anahí Yañez, Estrella Asayag
Presidentes Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología, Slaai:
2013-2015: Alfonso Mario Cepeda Sarabia - 2015-2017: Juan Carlos Sisul Alvariza
Buenos Aires, marzo 14-16, 2015 - http://www.slaai2015.com
Programa Congreso Para Todos
XVIII Congreso Latinoamericano de Alergia, Asma e Inmunología 2015
Profa. Dra. Norma Rubini
Hospital Universitário Gaffrée e Guinle
Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro
Rio de Janeiro - Brasil
Recientes avances terapéuticos en SIDA
En relación a mi presentación, declaro los siguientes conflictos de intereses, reales o percibidos:
•  Intereses financieros: honorarios recibidos por conferencias de GlaxoSmithKline, Abbott y
Boeheringer Ingelheim
•  Intereses de investigación: No
•  Intereses organizacionales: Miembro del Comité Técnico Asesor en Terapia Antirretroviral
en Niños y Adolescentes – Ministerio de Salud – Brasil
Vice-Presidente – ASBAI
Divulgación
Total: 35 millones [32,2 - 38,8 milllones]
Europa Ocidental
&Central
900.000
[800.000 – 930.000]
Oriente Médio & África do Norte
300.000
[200.000 – 380.000]
África Subsaariana
23,5 millones
[23,5 – 26,6 millones]
Leste Europeu
& Ásia Central
1,4 millones
[1,0 – 1,7 millones]
Sul & Sudeste da Ásia
4 millones
[2,9 – 5,2 millones]
Oceania
53.000
[43.000 – 59.000]
América do Norte
1,4 millones
[980.000 – 1,9 millones]
América Latina
1,4 millones
[1,2 – 1,9 millones]
Leste da Ásia
830.000
[650 000 – 1,2 millones]
Caribe
230.000
[220.000 – 280.000]
Fuente: UNAIDS 2015
Número estimado de personas que viven con la infección por VIH en el mundo
SIDA Pediátrica
_________________________________
Avances logrados:
•  Prevención de la transmisión vertical del VIH
•  Diagnóstico precoz de la infección por el VIH
•  Terapéutica antirretroviral potente
•  Tratamiento precoz de lactantes infectados
por el VIH
14 400 28
Carga viral
Parto prolongado
Ruptura de
membranas > 4h
75%25%
PeripartoIn utero
Transmisión vertical del VIH
Factores de modificación
è TARV
è Vía del parto
Sin lactancia materna
Profilaxis de la transmisión vertical del VIH
_____________________________________
•  Gestantes =>Terapia triple
•  Parturientas com carga viral > 1.000 cps/mL =>
parto cesareo
•  Parturienta => zidovudina – EV
•  RN => zidovudina – VO – 4 - 6 semanas
•  Lactancia materna contra indicada
•  Fornecimiento gratuito de fórmulas lácteas
Tasas de Transmisión Vertical del VIH
Inmunología – HUGG – UNIRIO – 2010
1989 – 1994 1995 – 2010
PACTG 076 + TARV
2,5%39 %
Nielsen-Saines K et al. N Engl J Med 2012;366:2368-2379.
Tres regímenes antirretrovirales para la prevención de
la transmisión del VIH durante el parto
___________________________________________
n = 1.684 recién nacidos cuyas madres no habíam usado la
terapia antirretroviral durante la gestación y sin lactancia
materna
RN – 3 regímenes:
•  AZT – 6 semanas
•  AZT – 6 semanas + NVP – 3 doses – cada 48 horas
•  AZT – 6 semanas + 3TC + NFV – 2 semanas
Tres regímenes antirretrovirales para la prevención de
la transmisión del VIH durante el parto
Nielsen-Saines K et al. N Engl J Med 2012;366:2368-2379.
4,8%
2,4%
2,2%
p = 0,046
Descripción
del SIDA
Identificación
del VIH
Sorologia
Anti-VIH
ZDV
1o. ARV
ddI
Terapia doble
saquinavir
1o. inhibidor
de la proteasa
indinavir
ritonavir
Terapia triple
nevirapina
1o. inhibidor
TRNN
enfuvirtida
1o. inhibidor
de fusión
maraviroc
1o. inhibidor
de la entrada
raltegravir
1o. inhibidor
de la integrasa
Evolución de la terapia antirretroviral
Terapia Antirretroviral
Reservorios de VIH
ARV
Particularidades de la TARV en los niños
___________________________________________
•  Inmadurez del sistema inmune
•  Activación inmunitaria
•  Replicación viral alta en los primeros 2 años de vida
•  Menos fármacos disponibles
•  Limitaciones de los estudios pediátricos
•  Datos farmacocinéticos insuficientes
•  El riesgo de efectos adversos a largo plazo
•  Dificultades adicionales para la adhesión
•  Exposición intrauterina a los ARV
Medicamentos Antirretrovirales
________________________________________
Análogos de nucleósidos (ITRN):
•  Abacavir (ABC)
•  Didanosina (ddI)
•  Emtricitabina (FTC)
•  Estavudina (d4T)
•  Lamivudina (3TC)
•  Tenofovir (TDF)
•  Zidovudina (ZDV)
No análogos (ITRNN)
•  Efavirenz (EFV)
•  Etravirina (ETR)
•  Nevirapina (NVP)
•  Rilpivirina (RPV)
Inhibidores de fusión / entrada
•  Enfuvirtida (T-20)
•  Maraviroc (MVC)
Inhibidores de la proteasa
•  Atazanavir (ATV)
•  Darunavir (DRV)
•  Fosamprenavir (FPV)
•  Indinavir (IDV)
•  Lopinavir/ritonavir (LPV/r)
•  Nelfinavir (NFV)
•  Saquinavir(SQV)
•  Tipranavir (TPV)
Inhibidores de la integrasa
•  Dolutegravir (DTG)
•  Elvitegravir (EVG)
•  Raltegravir (RAL)
Potenciadores farmacocinéticos
•  Colbicistat
•  Ritonavir
Total = 26 medicamentos
Terapia Antirretroviral en Niños
________________________________________
Análogos de nucleósidos (ITRN):
•  Abacavir (ABC)
•  Didanosina (ddI)
•  Emtricitabina (FTC)
•  Estavudina (d4T)
•  Lamivudina (3TC)
•  Tenofovir (TDF) >2 anos
•  Zidovudina (ZDV)
No análogos (ITRNN)
•  Efavirenz (EFV) >3 anos
•  Etravirina (ETR) >6 anos
•  Nevirapina (NVP)
Inhibidores de fusion / entrada
•  Enfuvirtida (T-20) >6 anos
Inhibidores de la proteasa
•  Atazanavir (ATV) >10 kg
•  Darunavir (DRV) >3 anos
•  Fosamprenavir (FPV)
•  Lopinavir/ritonavir (LPV/r)
•  Nelfinavir (NFV) >2 anos
•  Tipranavir (TPV) >2 anos
Inhibidores de la integrasa
•  Raltegravir (RAL)
Potenciadores farmacocinéticos
•  Ritonavir (RTV)
Total = 19 medicamentos
Terapia Antirretroviral en lactantes
________________________________________
Análogos de nucleósidos (ITRN):
•  Abacavir (ABC)
•  Didanosina (ddI)
•  Emtricitabina (FTC)
•  Estavudina (d4T)
•  Lamivudina (3TC)
•  Zidovudina (ZDV)
No análogos (ITRNN)
•  Nevirapina (NVP)
Inhibidores de fusion / entrada
Inhibidores de la proteasa
•  Atazanavir (>10kg)
•  Fosamprenavir (FPV)
•  Lopinavir/ritonavir (LPV/r)
Inhibidores de la integrasa
•  Raltegravir (RAL)
Potenciadores farmacocinéticos
•  Ritonavir (RTV)
Total = 12 medicamentos
Terapia Antirretroviral
_________________________________
Objetivos:
•  Control efectivo de la replicación viral
•  Preservar / restaurar la integridad del sistema inmune
•  Postergar / disminuir las consecuencias de la infección
•  Proporcionar mayor sobrevida con mejor calidad de
vida
Edad Criterios Recomendación
< 12 meses Tratar a todos los pacientes
1 a 6 años SIDA o
inmunodeficiencia grave
Tratamiento urgente
Síntomas moderados o
CD4 500 – 999 céls/mm3 o
CV > 100.000 cps/ml
Tratar
Asintomático o síntomas
leves y CD4 > 1.000 céls/mm3
Considerar tratamiento
> 6 anos SIDA o inmunodeficiencia
grave
Tratamiento urgente
Síntomas moderados o
CD4 200 – 499 céls/mm3 o
CV > 100.000 cps/ml
Tratar
Asintomático o síntomas
leves y CD4 > 500 céls/mm3
Considerar tratamiento
Indicaciones para el inicio de la TARV
Guidelines for the use of ARV agents in pediatric HIV infection 2015, NIH
Violari AFC et al, NEJM 2008; 359: 2233–2244
Terapia antirretroviral precoz y mortalidade en
lactantes con infeccion por VIH
(Estudio CHER)
Ø  Población: 377 recién nacidos con infección por VIH y CD4> 25% (edad - 6-12
semanas)
Ø  Objetivo principal: evaluar si la terapia antirretroviral temprana podría retardar la
progresión de la enfermedad.
Ø  3 grupos:
§  Terapia inmediata AZT + 3TC + LPV/r durante 40 semanas
§  Terapia inmediata AZT + 3TC + LPV/r durante 96 semanas
§  Grupo del control: inicio de la terapia de acuerdo con los criterios clínicos y / o
inmunológicos
A. Probabilidad de muerte de
acuerdo con el grupo de
tratamiento
B. Probabilidad de muerte o
enfermedad grave (B o C)
Conclusiones: El tratamiento
precoz reduce la mortalidad en un
76% y la progressión a SIDA en un
75%.
Terapia antirretroviral precoz
_________________________________
Beneficios:
•  Reducción de la replicación viral
•  Preservación del sistema inmune
•  Reducir el riesgo de complicaciones asociadas con el
VIH
•  Los cohortes de adultos con mejoría clínica
•  Reducir el riesgo de transmisión sexual del VIH
(adolescentes y adultos)
Modificado de la CROI 2015
Terapia antirretroviral precoz
_________________________________
Preocupaciones:
•  Los ensayos controlados aleatorios con adultos no son
convincentes
•  Buena expectativa de vida en los países desarrollados
con las directrices actuales
•  La tasa de eventos clínicos en pacientes sin
inmunodepressión es baja
•  El riesgo de efectos adversos relacionados con el
tratamiento
•  Agotamiento de opciones terapéuticas
Modificado de la CROI 2005
Inflamación crónica en la infección por VIH
Deeks SG et al, Lancet 2013
Terapia ARV en Niños y Adolescentes
Obstáculos
Efectos
Adversos
Resistencia
Adhesión
Terapia Antirretroviral en Niños y Adolescentes
Adhesión
n = 142
Rubini, NPM – IV Fórum Latino-Americano, Cuba, 2003
85%
General Niños
78%
%
Adolescentes
63%
Eficacia de la terapia antirretroviral en niños y
adolescentes con infección vertical del VIH - HUGG
CV <50 cps
falha virológica
57%
43%
N = 115
edad = 1 a 25 años
(media = 13, 3)
No. de régimenes = 1 a
11 (media = 2,9)
Tiempo de TARV = 1 a
15 anos (media = 7,6
años)
Rubini NPM et al, XVIII Int AIDS Conf, Viena, 2010
Grupo <50 cps/ml
n = 30
Grupo fracaso virológico
n = 40
p
Sexo
Masculino
Femenino
48%
52%
52%
48% 0,7
Categoría CDC
C e/ou 3 59% 57% 0,9
No. de régimenes
Media 2,9 3,9 0,06
Tipo de régimen
Com ITRNN
Com IP
47%
53%
53%
47% 0,5
Buena adhesión
Mala adhesión
79%
21%
28%
72% 0,00002
Impacto de la adhesión sobre la eficacia de la TARV en
adolescentes con infección vertical del VIH – HUGG
Rubini NPM et al, XVIII Int AIDS Conf, Viena, 2010
TARV – Formulaciones combinadas
Biovir*
Zidovudina +
Lamivudina
Atripla*
Tenofovir +
Emtricitabina +
Efavirenz
Truvada*
Tenofovir +
Emtricitabina
Strilbid*
Tenofovir +
Emtricitabina +
Elvitegravir +
Colbicistat
Tenofovir +
Lamivudina
Tenofovir +
Lamivudina +
Efavirenz
Complera*
Tenofovir +
Emtricitabina +
Rilpivirina
Triumeq*
Abacavir +
Lamivudina +
Dolutegravir
1 pílula – 1 x dia
Trizivir*
Zidovudina +
Lamivudina +
Abacavir
Terapia antirretroviral en niños
_____________________________________
Perspectivas:
•  Formulaciones pediátricas de ARV ya licenciadas para adultos
•  Simplificación y armonización con las directrices para adultos
•  Inicio del tratamiento poco después del nacimiento
•  Intensificación inicial, seguida de mantenimiento con el régimen
de potencia inferior?
•  Tratamiento precoz, seguido por la interrupción?
•  Terapia en ciclos cortos?
Prendergast AJ eta l, Arch Dis Child 2015
Terapias en investigación en adultos (Phase I)
_____________________________________
•  “Shock and kill” – histone deacetylase inhibitors (HDAC):
vorinostat, panobistat y romidepsin => la activación transcripcional
del VIH
•  Anti-programmed death 1 (anti-PD1) y anti-programmed death-
ligand 1 (anti-PDL1) => activación de células T antígeno-
específicas
•  Terapia génica => células T modificadas sin CCR5
•  Vacunas terapéuticas
•  Anticuerpos neutralizantes
Lewin SP et al, Lancet 2014
Cascada de Asistencia
Piot P y Quinn TC, NEJM 2013
Avances en el control de la epidemia
i nuevas infecciones – 33%
i nuevas infecciones en niños – 52%
i muertes por SIDA – 30%
h acceso al tratamiento ARV – 746%
UNAIDS – Objetivos 2020
___________________________________________
•  90% de las personas que viven con la infección por
VIH diagnosticadas.
•  90% de las personas diagnosticadas con el acceso
al tratamiento.
•  90% de las personas en tratamiento con carga viral
indetectable.
XVIII Congreso Latinoamericano de Alergia, Asma e Inmunología 2015	
  
Presidente: Alfonso Mario Cepeda Sarabia
Comité Organizador Local: Edgardo Jares, Anahí Yañez, Estrella Asayag
Presidentes Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología, Slaai:
2013-2015: Alfonso Mario Cepeda Sarabia - 2015-2017: Juan Carlos Sisul Alvariza
Buenos Aires, marzo 14-16, 2015
http://www.slaai2015.com/comites-del-congreso/
Información Slaai: www.slaai.org
Programa Congreso Para Todos
Conferencias XVIII Congreso Latinoamericano de Alergia, Asma e Inmunología
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología, SLaai

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rickettsias
RickettsiasRickettsias
Rickettsias
Brian Román Abbott
 
Hepatitis C (por Ana María Pons)
Hepatitis C (por Ana María Pons)Hepatitis C (por Ana María Pons)
Hepatitis C (por Ana María Pons)
aneronda
 
Herpes virus micro 2014
Herpes virus micro 2014Herpes virus micro 2014
Mucormicosis ppt
Mucormicosis pptMucormicosis ppt
Mucormicosis ppt
Alejandra Ortiz
 
virus del Zika
virus del Zikavirus del Zika
virus del Zika
Margie Rodas
 
Pielonefritis aguda
Pielonefritis agudaPielonefritis aguda
Pielonefritis aguda
Jose Luis Charles
 
Sífilis a propósito de un caso
Sífilis a propósito de un caso Sífilis a propósito de un caso
Virus Epstein Barr
Virus Epstein BarrVirus Epstein Barr
Virus Epstein Barr
patymg28
 
CLASE #13 - VIH/SIDA (INMUNOLOGIA)
CLASE #13 - VIH/SIDA (INMUNOLOGIA)CLASE #13 - VIH/SIDA (INMUNOLOGIA)
CLASE #13 - VIH/SIDA (INMUNOLOGIA)
Botica Farma Premium
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Paracoccidioidomicosis o Blastomicosis
Paracoccidioidomicosis o BlastomicosisParacoccidioidomicosis o Blastomicosis
Paracoccidioidomicosis o Blastomicosis
Andres Lopez Ugalde
 
Coccidioidomicosis
CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis
Coccidioidomicosis
Salvador Morgado
 
Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
eddynoy velasquez
 
Varicela y herpes zóster
Varicela y herpes zósterVaricela y herpes zóster
Varicela y herpes zóster
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Diarrea por rotavirus
Diarrea por rotavirusDiarrea por rotavirus
Diarrea por rotavirus
Hector Herrera Mtz
 
Nefritis lupica
Nefritis lupicaNefritis lupica
Nefritis lupica
karenkortright
 
Meningitis viral
Meningitis viralMeningitis viral
Meningitis viral
Rolando Sepúlveda Cortés
 
Tuberculosis del sistema nervioso central
Tuberculosis del sistema nervioso centralTuberculosis del sistema nervioso central
Tuberculosis del sistema nervioso central
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Tuberculosis pleural
Tuberculosis pleuralTuberculosis pleural
Tuberculosis pleural
CFUK 22
 

La actualidad más candente (20)

Rickettsias
RickettsiasRickettsias
Rickettsias
 
Hepatitis C (por Ana María Pons)
Hepatitis C (por Ana María Pons)Hepatitis C (por Ana María Pons)
Hepatitis C (por Ana María Pons)
 
Herpes virus micro 2014
Herpes virus micro 2014Herpes virus micro 2014
Herpes virus micro 2014
 
Mucormicosis ppt
Mucormicosis pptMucormicosis ppt
Mucormicosis ppt
 
virus del Zika
virus del Zikavirus del Zika
virus del Zika
 
Pielonefritis aguda
Pielonefritis agudaPielonefritis aguda
Pielonefritis aguda
 
Sífilis a propósito de un caso
Sífilis a propósito de un caso Sífilis a propósito de un caso
Sífilis a propósito de un caso
 
Virus Epstein Barr
Virus Epstein BarrVirus Epstein Barr
Virus Epstein Barr
 
CLASE #13 - VIH/SIDA (INMUNOLOGIA)
CLASE #13 - VIH/SIDA (INMUNOLOGIA)CLASE #13 - VIH/SIDA (INMUNOLOGIA)
CLASE #13 - VIH/SIDA (INMUNOLOGIA)
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Paracoccidioidomicosis o Blastomicosis
Paracoccidioidomicosis o BlastomicosisParacoccidioidomicosis o Blastomicosis
Paracoccidioidomicosis o Blastomicosis
 
Coccidioidomicosis
CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis
Coccidioidomicosis
 
Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
 
Varicela y herpes zóster
Varicela y herpes zósterVaricela y herpes zóster
Varicela y herpes zóster
 
Diarrea por rotavirus
Diarrea por rotavirusDiarrea por rotavirus
Diarrea por rotavirus
 
Nefritis lupica
Nefritis lupicaNefritis lupica
Nefritis lupica
 
Meningitis viral
Meningitis viralMeningitis viral
Meningitis viral
 
Tuberculosis del sistema nervioso central
Tuberculosis del sistema nervioso centralTuberculosis del sistema nervioso central
Tuberculosis del sistema nervioso central
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Tuberculosis pleural
Tuberculosis pleuralTuberculosis pleural
Tuberculosis pleural
 

Destacado

The Future of Allergy and Clinical Immunology Prof. G. Walter Canonica - Con...
 The Future of Allergy and Clinical Immunology Prof. G. Walter Canonica - Con... The Future of Allergy and Clinical Immunology Prof. G. Walter Canonica - Con...
The Future of Allergy and Clinical Immunology Prof. G. Walter Canonica - Con...
Juan Carlos Ivancevich
 
L. P. Boulet - The Late Asthmatic Response
L. P. Boulet - The Late Asthmatic ResponseL. P. Boulet - The Late Asthmatic Response
L. P. Boulet - The Late Asthmatic Response
Juan Carlos Ivancevich
 
Hongos: Impacto en Asma y Rinitis. Alfonso Cepeda Sarabia
Hongos: Impacto en Asma y Rinitis. Alfonso Cepeda SarabiaHongos: Impacto en Asma y Rinitis. Alfonso Cepeda Sarabia
Hongos: Impacto en Asma y Rinitis. Alfonso Cepeda Sarabia
Juan Carlos Ivancevich
 
Recent Advances in the Treatment of Childhood Asthma - Robert Lemanske
Recent Advances in the Treatment of Childhood Asthma - Robert LemanskeRecent Advances in the Treatment of Childhood Asthma - Robert Lemanske
Recent Advances in the Treatment of Childhood Asthma - Robert Lemanske
Juan Carlos Ivancevich
 
Hipersensibilidad a Anticonvulsivantes
Hipersensibilidad a AnticonvulsivantesHipersensibilidad a Anticonvulsivantes
Hipersensibilidad a Anticonvulsivantes
Juan Carlos Ivancevich
 
Cofactores en Anafilaxia. Dra. Victoria Cardona Dahl
Cofactores en Anafilaxia. Dra. Victoria Cardona DahlCofactores en Anafilaxia. Dra. Victoria Cardona Dahl
Cofactores en Anafilaxia. Dra. Victoria Cardona Dahl
Juan Carlos Ivancevich
 
Monomeric allergoid: the new advances of AIT, in only one product. Dr. Enrico...
Monomeric allergoid: the new advances of AIT, in only one product. Dr. Enrico...Monomeric allergoid: the new advances of AIT, in only one product. Dr. Enrico...
Monomeric allergoid: the new advances of AIT, in only one product. Dr. Enrico...
Juan Carlos Ivancevich
 
Superposición Asma y EPOC. Dr. Maximiliano Gómez
Superposición Asma y EPOC. Dr. Maximiliano GómezSuperposición Asma y EPOC. Dr. Maximiliano Gómez
Superposición Asma y EPOC. Dr. Maximiliano Gómez
Juan Carlos Ivancevich
 

Destacado (8)

The Future of Allergy and Clinical Immunology Prof. G. Walter Canonica - Con...
 The Future of Allergy and Clinical Immunology Prof. G. Walter Canonica - Con... The Future of Allergy and Clinical Immunology Prof. G. Walter Canonica - Con...
The Future of Allergy and Clinical Immunology Prof. G. Walter Canonica - Con...
 
L. P. Boulet - The Late Asthmatic Response
L. P. Boulet - The Late Asthmatic ResponseL. P. Boulet - The Late Asthmatic Response
L. P. Boulet - The Late Asthmatic Response
 
Hongos: Impacto en Asma y Rinitis. Alfonso Cepeda Sarabia
Hongos: Impacto en Asma y Rinitis. Alfonso Cepeda SarabiaHongos: Impacto en Asma y Rinitis. Alfonso Cepeda Sarabia
Hongos: Impacto en Asma y Rinitis. Alfonso Cepeda Sarabia
 
Recent Advances in the Treatment of Childhood Asthma - Robert Lemanske
Recent Advances in the Treatment of Childhood Asthma - Robert LemanskeRecent Advances in the Treatment of Childhood Asthma - Robert Lemanske
Recent Advances in the Treatment of Childhood Asthma - Robert Lemanske
 
Hipersensibilidad a Anticonvulsivantes
Hipersensibilidad a AnticonvulsivantesHipersensibilidad a Anticonvulsivantes
Hipersensibilidad a Anticonvulsivantes
 
Cofactores en Anafilaxia. Dra. Victoria Cardona Dahl
Cofactores en Anafilaxia. Dra. Victoria Cardona DahlCofactores en Anafilaxia. Dra. Victoria Cardona Dahl
Cofactores en Anafilaxia. Dra. Victoria Cardona Dahl
 
Monomeric allergoid: the new advances of AIT, in only one product. Dr. Enrico...
Monomeric allergoid: the new advances of AIT, in only one product. Dr. Enrico...Monomeric allergoid: the new advances of AIT, in only one product. Dr. Enrico...
Monomeric allergoid: the new advances of AIT, in only one product. Dr. Enrico...
 
Superposición Asma y EPOC. Dr. Maximiliano Gómez
Superposición Asma y EPOC. Dr. Maximiliano GómezSuperposición Asma y EPOC. Dr. Maximiliano Gómez
Superposición Asma y EPOC. Dr. Maximiliano Gómez
 

Similar a Recientes Avances Terapéuticos en Sida - Dra. Norma Rubini

VIH Segun OMS
VIH Segun OMSVIH Segun OMS
VIH Segun OMS
Diana Arias
 
Compendio de infección por VIH actual.ppt
Compendio de infección por VIH actual.pptCompendio de infección por VIH actual.ppt
Compendio de infección por VIH actual.ppt
valeriavargasvillalp
 
Dr panchito vih pediatria
Dr panchito  vih pediatriaDr panchito  vih pediatria
Dr panchito vih pediatria
Francisco Infantes Gómez
 
Vihsida y embarazo
Vihsida y embarazoVihsida y embarazo
Vihsida y embarazo
Abigail Rojas
 
Vacunas en-la-adolescencia
Vacunas en-la-adolescenciaVacunas en-la-adolescencia
Vacunas en-la-adolescencia
cesfamgarinredsocial
 
SESION CLINDI.pptx
SESION CLINDI.pptxSESION CLINDI.pptx
SESION CLINDI.pptx
infecto20nov
 
Inicio de tratamiento con Stribild en
Inicio de tratamiento con Stribild en Inicio de tratamiento con Stribild en
Avances en prevencion y deteccion del cancer de cervix
Avances en prevencion y deteccion del cancer de cervixAvances en prevencion y deteccion del cancer de cervix
Avances en prevencion y deteccion del cancer de cervix
ROBERTO RODRIGUEZ FAJARDO
 
Inmunización contra Hepatitis B. Dra. Scarle Sarmiento
Inmunización contra Hepatitis B. Dra. Scarle Sarmiento Inmunización contra Hepatitis B. Dra. Scarle Sarmiento
Inmunización contra Hepatitis B. Dra. Scarle Sarmiento
SOSTelemedicina UCV
 
Apepa vacunas fuera de calendario
Apepa vacunas fuera de calendarioApepa vacunas fuera de calendario
Apepa vacunas fuera de calendario
apepasm
 
Clínica de antirretrovirales en Panamá
Clínica de antirretrovirales en PanamáClínica de antirretrovirales en Panamá
Clínica de antirretrovirales en Panamá
astrid3197
 
VIH en Pediatría
VIH en PediatríaVIH en Pediatría
VIH en Pediatría
amesys
 
Modulo cuatro sadi 2013
Modulo cuatro sadi 2013Modulo cuatro sadi 2013
Modulo cuatro sadi 2013
WebmasterSadi
 
Vih en el embarazo
Vih en el embarazoVih en el embarazo
Vih en el embarazo
Diego Rengifo
 
Proud
ProudProud
Erradicación vih
Erradicación vihErradicación vih
Erradicación vih
Aran Nja
 
Clínica de antiretrovirales en Panamá
Clínica de antiretrovirales en PanamáClínica de antiretrovirales en Panamá
Clínica de antiretrovirales en Panamá
Amira C
 
2021 02-24 vih
2021 02-24 vih2021 02-24 vih
Hijo de madre vih positivo
Hijo de madre vih positivoHijo de madre vih positivo
Hijo de madre vih positivo
Christian Esteban Perez Pulgar
 
SEMINARIO_VIH_FARMACOLOGIA_CLINICA 01.pptx
SEMINARIO_VIH_FARMACOLOGIA_CLINICA 01.pptxSEMINARIO_VIH_FARMACOLOGIA_CLINICA 01.pptx
SEMINARIO_VIH_FARMACOLOGIA_CLINICA 01.pptx
MarylnL
 

Similar a Recientes Avances Terapéuticos en Sida - Dra. Norma Rubini (20)

VIH Segun OMS
VIH Segun OMSVIH Segun OMS
VIH Segun OMS
 
Compendio de infección por VIH actual.ppt
Compendio de infección por VIH actual.pptCompendio de infección por VIH actual.ppt
Compendio de infección por VIH actual.ppt
 
Dr panchito vih pediatria
Dr panchito  vih pediatriaDr panchito  vih pediatria
Dr panchito vih pediatria
 
Vihsida y embarazo
Vihsida y embarazoVihsida y embarazo
Vihsida y embarazo
 
Vacunas en-la-adolescencia
Vacunas en-la-adolescenciaVacunas en-la-adolescencia
Vacunas en-la-adolescencia
 
SESION CLINDI.pptx
SESION CLINDI.pptxSESION CLINDI.pptx
SESION CLINDI.pptx
 
Inicio de tratamiento con Stribild en
Inicio de tratamiento con Stribild en Inicio de tratamiento con Stribild en
Inicio de tratamiento con Stribild en
 
Avances en prevencion y deteccion del cancer de cervix
Avances en prevencion y deteccion del cancer de cervixAvances en prevencion y deteccion del cancer de cervix
Avances en prevencion y deteccion del cancer de cervix
 
Inmunización contra Hepatitis B. Dra. Scarle Sarmiento
Inmunización contra Hepatitis B. Dra. Scarle Sarmiento Inmunización contra Hepatitis B. Dra. Scarle Sarmiento
Inmunización contra Hepatitis B. Dra. Scarle Sarmiento
 
Apepa vacunas fuera de calendario
Apepa vacunas fuera de calendarioApepa vacunas fuera de calendario
Apepa vacunas fuera de calendario
 
Clínica de antirretrovirales en Panamá
Clínica de antirretrovirales en PanamáClínica de antirretrovirales en Panamá
Clínica de antirretrovirales en Panamá
 
VIH en Pediatría
VIH en PediatríaVIH en Pediatría
VIH en Pediatría
 
Modulo cuatro sadi 2013
Modulo cuatro sadi 2013Modulo cuatro sadi 2013
Modulo cuatro sadi 2013
 
Vih en el embarazo
Vih en el embarazoVih en el embarazo
Vih en el embarazo
 
Proud
ProudProud
Proud
 
Erradicación vih
Erradicación vihErradicación vih
Erradicación vih
 
Clínica de antiretrovirales en Panamá
Clínica de antiretrovirales en PanamáClínica de antiretrovirales en Panamá
Clínica de antiretrovirales en Panamá
 
2021 02-24 vih
2021 02-24 vih2021 02-24 vih
2021 02-24 vih
 
Hijo de madre vih positivo
Hijo de madre vih positivoHijo de madre vih positivo
Hijo de madre vih positivo
 
SEMINARIO_VIH_FARMACOLOGIA_CLINICA 01.pptx
SEMINARIO_VIH_FARMACOLOGIA_CLINICA 01.pptxSEMINARIO_VIH_FARMACOLOGIA_CLINICA 01.pptx
SEMINARIO_VIH_FARMACOLOGIA_CLINICA 01.pptx
 

Más de Juan Carlos Ivancevich

Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
Juan Carlos Ivancevich
 
Vacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe Saber
Vacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe SaberVacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe Saber
Vacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe Saber
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"
Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"
Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"
Juan Carlos Ivancevich
 
Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...
Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...
Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"
Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"
Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"
Juan Carlos Ivancevich
 
Asma y obesidad 2021
Asma y obesidad 2021Asma y obesidad 2021
Asma y obesidad 2021
Juan Carlos Ivancevich
 
Respuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega Martell
Respuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega MartellRespuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega Martell
Respuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega Martell
Juan Carlos Ivancevich
 
WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"
WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"
WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"
Juan Carlos Ivancevich
 

Más de Juan Carlos Ivancevich (20)

Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
 
Vacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe Saber
Vacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe SaberVacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe Saber
Vacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe Saber
 
Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
 
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
 
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
 
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
 
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
 
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
 
Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"
 
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
 
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
 
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"
 
Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"
Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"
Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"
 
Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...
Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...
Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...
 
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
 
Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"
Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"
Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"
 
Asma y obesidad 2021
Asma y obesidad 2021Asma y obesidad 2021
Asma y obesidad 2021
 
Respuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega Martell
Respuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega MartellRespuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega Martell
Respuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega Martell
 
WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"
WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"
WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"
 

Último

TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONESTESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TabitaSuarez
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
brunnotez
 
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxKActivacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Ilia56
 
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptxManejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Ilia56
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
JosePedroMartinezDocente
 
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
AriCrecenciano
 
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
nicolleandreafelipem
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
Las carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizadoLas carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizado
MonicaBravoAlcaraz
 

Último (14)

TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONESTESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
 
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxKActivacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
 
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptxManejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
 
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
 
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
Las carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizadoLas carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizado
 

Recientes Avances Terapéuticos en Sida - Dra. Norma Rubini

  • 1. XVIII Congreso Latinoamericano de Alergia, Asma e Inmunología 2015 Presidente: Alfonso Mario Cepeda Sarabia Comité Organizador Local: Edgardo Jares, Anahí Yañez, Estrella Asayag Presidentes Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología, Slaai: 2013-2015: Alfonso Mario Cepeda Sarabia - 2015-2017: Juan Carlos Sisul Alvariza Buenos Aires, marzo 14-16, 2015 - http://www.slaai2015.com Programa Congreso Para Todos XVIII Congreso Latinoamericano de Alergia, Asma e Inmunología 2015
  • 2. Profa. Dra. Norma Rubini Hospital Universitário Gaffrée e Guinle Universidade Federal do Estado do Rio de Janeiro Rio de Janeiro - Brasil Recientes avances terapéuticos en SIDA
  • 3. En relación a mi presentación, declaro los siguientes conflictos de intereses, reales o percibidos: •  Intereses financieros: honorarios recibidos por conferencias de GlaxoSmithKline, Abbott y Boeheringer Ingelheim •  Intereses de investigación: No •  Intereses organizacionales: Miembro del Comité Técnico Asesor en Terapia Antirretroviral en Niños y Adolescentes – Ministerio de Salud – Brasil Vice-Presidente – ASBAI Divulgación
  • 4. Total: 35 millones [32,2 - 38,8 milllones] Europa Ocidental &Central 900.000 [800.000 – 930.000] Oriente Médio & África do Norte 300.000 [200.000 – 380.000] África Subsaariana 23,5 millones [23,5 – 26,6 millones] Leste Europeu & Ásia Central 1,4 millones [1,0 – 1,7 millones] Sul & Sudeste da Ásia 4 millones [2,9 – 5,2 millones] Oceania 53.000 [43.000 – 59.000] América do Norte 1,4 millones [980.000 – 1,9 millones] América Latina 1,4 millones [1,2 – 1,9 millones] Leste da Ásia 830.000 [650 000 – 1,2 millones] Caribe 230.000 [220.000 – 280.000] Fuente: UNAIDS 2015 Número estimado de personas que viven con la infección por VIH en el mundo
  • 5. SIDA Pediátrica _________________________________ Avances logrados: •  Prevención de la transmisión vertical del VIH •  Diagnóstico precoz de la infección por el VIH •  Terapéutica antirretroviral potente •  Tratamiento precoz de lactantes infectados por el VIH
  • 6. 14 400 28 Carga viral Parto prolongado Ruptura de membranas > 4h 75%25% PeripartoIn utero Transmisión vertical del VIH Factores de modificación è TARV è Vía del parto Sin lactancia materna
  • 7. Profilaxis de la transmisión vertical del VIH _____________________________________ •  Gestantes =>Terapia triple •  Parturientas com carga viral > 1.000 cps/mL => parto cesareo •  Parturienta => zidovudina – EV •  RN => zidovudina – VO – 4 - 6 semanas •  Lactancia materna contra indicada •  Fornecimiento gratuito de fórmulas lácteas
  • 8. Tasas de Transmisión Vertical del VIH Inmunología – HUGG – UNIRIO – 2010 1989 – 1994 1995 – 2010 PACTG 076 + TARV 2,5%39 %
  • 9. Nielsen-Saines K et al. N Engl J Med 2012;366:2368-2379. Tres regímenes antirretrovirales para la prevención de la transmisión del VIH durante el parto ___________________________________________ n = 1.684 recién nacidos cuyas madres no habíam usado la terapia antirretroviral durante la gestación y sin lactancia materna RN – 3 regímenes: •  AZT – 6 semanas •  AZT – 6 semanas + NVP – 3 doses – cada 48 horas •  AZT – 6 semanas + 3TC + NFV – 2 semanas
  • 10. Tres regímenes antirretrovirales para la prevención de la transmisión del VIH durante el parto Nielsen-Saines K et al. N Engl J Med 2012;366:2368-2379. 4,8% 2,4% 2,2% p = 0,046
  • 11. Descripción del SIDA Identificación del VIH Sorologia Anti-VIH ZDV 1o. ARV ddI Terapia doble saquinavir 1o. inhibidor de la proteasa indinavir ritonavir Terapia triple nevirapina 1o. inhibidor TRNN enfuvirtida 1o. inhibidor de fusión maraviroc 1o. inhibidor de la entrada raltegravir 1o. inhibidor de la integrasa Evolución de la terapia antirretroviral
  • 14. Particularidades de la TARV en los niños ___________________________________________ •  Inmadurez del sistema inmune •  Activación inmunitaria •  Replicación viral alta en los primeros 2 años de vida •  Menos fármacos disponibles •  Limitaciones de los estudios pediátricos •  Datos farmacocinéticos insuficientes •  El riesgo de efectos adversos a largo plazo •  Dificultades adicionales para la adhesión •  Exposición intrauterina a los ARV
  • 15. Medicamentos Antirretrovirales ________________________________________ Análogos de nucleósidos (ITRN): •  Abacavir (ABC) •  Didanosina (ddI) •  Emtricitabina (FTC) •  Estavudina (d4T) •  Lamivudina (3TC) •  Tenofovir (TDF) •  Zidovudina (ZDV) No análogos (ITRNN) •  Efavirenz (EFV) •  Etravirina (ETR) •  Nevirapina (NVP) •  Rilpivirina (RPV) Inhibidores de fusión / entrada •  Enfuvirtida (T-20) •  Maraviroc (MVC) Inhibidores de la proteasa •  Atazanavir (ATV) •  Darunavir (DRV) •  Fosamprenavir (FPV) •  Indinavir (IDV) •  Lopinavir/ritonavir (LPV/r) •  Nelfinavir (NFV) •  Saquinavir(SQV) •  Tipranavir (TPV) Inhibidores de la integrasa •  Dolutegravir (DTG) •  Elvitegravir (EVG) •  Raltegravir (RAL) Potenciadores farmacocinéticos •  Colbicistat •  Ritonavir Total = 26 medicamentos
  • 16. Terapia Antirretroviral en Niños ________________________________________ Análogos de nucleósidos (ITRN): •  Abacavir (ABC) •  Didanosina (ddI) •  Emtricitabina (FTC) •  Estavudina (d4T) •  Lamivudina (3TC) •  Tenofovir (TDF) >2 anos •  Zidovudina (ZDV) No análogos (ITRNN) •  Efavirenz (EFV) >3 anos •  Etravirina (ETR) >6 anos •  Nevirapina (NVP) Inhibidores de fusion / entrada •  Enfuvirtida (T-20) >6 anos Inhibidores de la proteasa •  Atazanavir (ATV) >10 kg •  Darunavir (DRV) >3 anos •  Fosamprenavir (FPV) •  Lopinavir/ritonavir (LPV/r) •  Nelfinavir (NFV) >2 anos •  Tipranavir (TPV) >2 anos Inhibidores de la integrasa •  Raltegravir (RAL) Potenciadores farmacocinéticos •  Ritonavir (RTV) Total = 19 medicamentos
  • 17. Terapia Antirretroviral en lactantes ________________________________________ Análogos de nucleósidos (ITRN): •  Abacavir (ABC) •  Didanosina (ddI) •  Emtricitabina (FTC) •  Estavudina (d4T) •  Lamivudina (3TC) •  Zidovudina (ZDV) No análogos (ITRNN) •  Nevirapina (NVP) Inhibidores de fusion / entrada Inhibidores de la proteasa •  Atazanavir (>10kg) •  Fosamprenavir (FPV) •  Lopinavir/ritonavir (LPV/r) Inhibidores de la integrasa •  Raltegravir (RAL) Potenciadores farmacocinéticos •  Ritonavir (RTV) Total = 12 medicamentos
  • 18. Terapia Antirretroviral _________________________________ Objetivos: •  Control efectivo de la replicación viral •  Preservar / restaurar la integridad del sistema inmune •  Postergar / disminuir las consecuencias de la infección •  Proporcionar mayor sobrevida con mejor calidad de vida
  • 19. Edad Criterios Recomendación < 12 meses Tratar a todos los pacientes 1 a 6 años SIDA o inmunodeficiencia grave Tratamiento urgente Síntomas moderados o CD4 500 – 999 céls/mm3 o CV > 100.000 cps/ml Tratar Asintomático o síntomas leves y CD4 > 1.000 céls/mm3 Considerar tratamiento > 6 anos SIDA o inmunodeficiencia grave Tratamiento urgente Síntomas moderados o CD4 200 – 499 céls/mm3 o CV > 100.000 cps/ml Tratar Asintomático o síntomas leves y CD4 > 500 céls/mm3 Considerar tratamiento Indicaciones para el inicio de la TARV Guidelines for the use of ARV agents in pediatric HIV infection 2015, NIH
  • 20. Violari AFC et al, NEJM 2008; 359: 2233–2244 Terapia antirretroviral precoz y mortalidade en lactantes con infeccion por VIH (Estudio CHER) Ø  Población: 377 recién nacidos con infección por VIH y CD4> 25% (edad - 6-12 semanas) Ø  Objetivo principal: evaluar si la terapia antirretroviral temprana podría retardar la progresión de la enfermedad. Ø  3 grupos: §  Terapia inmediata AZT + 3TC + LPV/r durante 40 semanas §  Terapia inmediata AZT + 3TC + LPV/r durante 96 semanas §  Grupo del control: inicio de la terapia de acuerdo con los criterios clínicos y / o inmunológicos
  • 21. A. Probabilidad de muerte de acuerdo con el grupo de tratamiento B. Probabilidad de muerte o enfermedad grave (B o C) Conclusiones: El tratamiento precoz reduce la mortalidad en un 76% y la progressión a SIDA en un 75%.
  • 22. Terapia antirretroviral precoz _________________________________ Beneficios: •  Reducción de la replicación viral •  Preservación del sistema inmune •  Reducir el riesgo de complicaciones asociadas con el VIH •  Los cohortes de adultos con mejoría clínica •  Reducir el riesgo de transmisión sexual del VIH (adolescentes y adultos) Modificado de la CROI 2015
  • 23. Terapia antirretroviral precoz _________________________________ Preocupaciones: •  Los ensayos controlados aleatorios con adultos no son convincentes •  Buena expectativa de vida en los países desarrollados con las directrices actuales •  La tasa de eventos clínicos en pacientes sin inmunodepressión es baja •  El riesgo de efectos adversos relacionados con el tratamiento •  Agotamiento de opciones terapéuticas Modificado de la CROI 2005
  • 24. Inflamación crónica en la infección por VIH Deeks SG et al, Lancet 2013
  • 25. Terapia ARV en Niños y Adolescentes Obstáculos Efectos Adversos Resistencia Adhesión
  • 26. Terapia Antirretroviral en Niños y Adolescentes Adhesión n = 142 Rubini, NPM – IV Fórum Latino-Americano, Cuba, 2003 85% General Niños 78% % Adolescentes 63%
  • 27. Eficacia de la terapia antirretroviral en niños y adolescentes con infección vertical del VIH - HUGG CV <50 cps falha virológica 57% 43% N = 115 edad = 1 a 25 años (media = 13, 3) No. de régimenes = 1 a 11 (media = 2,9) Tiempo de TARV = 1 a 15 anos (media = 7,6 años) Rubini NPM et al, XVIII Int AIDS Conf, Viena, 2010
  • 28. Grupo <50 cps/ml n = 30 Grupo fracaso virológico n = 40 p Sexo Masculino Femenino 48% 52% 52% 48% 0,7 Categoría CDC C e/ou 3 59% 57% 0,9 No. de régimenes Media 2,9 3,9 0,06 Tipo de régimen Com ITRNN Com IP 47% 53% 53% 47% 0,5 Buena adhesión Mala adhesión 79% 21% 28% 72% 0,00002 Impacto de la adhesión sobre la eficacia de la TARV en adolescentes con infección vertical del VIH – HUGG Rubini NPM et al, XVIII Int AIDS Conf, Viena, 2010
  • 29. TARV – Formulaciones combinadas Biovir* Zidovudina + Lamivudina Atripla* Tenofovir + Emtricitabina + Efavirenz Truvada* Tenofovir + Emtricitabina Strilbid* Tenofovir + Emtricitabina + Elvitegravir + Colbicistat Tenofovir + Lamivudina Tenofovir + Lamivudina + Efavirenz Complera* Tenofovir + Emtricitabina + Rilpivirina Triumeq* Abacavir + Lamivudina + Dolutegravir 1 pílula – 1 x dia Trizivir* Zidovudina + Lamivudina + Abacavir
  • 30. Terapia antirretroviral en niños _____________________________________ Perspectivas: •  Formulaciones pediátricas de ARV ya licenciadas para adultos •  Simplificación y armonización con las directrices para adultos •  Inicio del tratamiento poco después del nacimiento •  Intensificación inicial, seguida de mantenimiento con el régimen de potencia inferior? •  Tratamiento precoz, seguido por la interrupción? •  Terapia en ciclos cortos? Prendergast AJ eta l, Arch Dis Child 2015
  • 31. Terapias en investigación en adultos (Phase I) _____________________________________ •  “Shock and kill” – histone deacetylase inhibitors (HDAC): vorinostat, panobistat y romidepsin => la activación transcripcional del VIH •  Anti-programmed death 1 (anti-PD1) y anti-programmed death- ligand 1 (anti-PDL1) => activación de células T antígeno- específicas •  Terapia génica => células T modificadas sin CCR5 •  Vacunas terapéuticas •  Anticuerpos neutralizantes Lewin SP et al, Lancet 2014
  • 32. Cascada de Asistencia Piot P y Quinn TC, NEJM 2013
  • 33. Avances en el control de la epidemia i nuevas infecciones – 33% i nuevas infecciones en niños – 52% i muertes por SIDA – 30% h acceso al tratamiento ARV – 746%
  • 34. UNAIDS – Objetivos 2020 ___________________________________________ •  90% de las personas que viven con la infección por VIH diagnosticadas. •  90% de las personas diagnosticadas con el acceso al tratamiento. •  90% de las personas en tratamiento con carga viral indetectable.
  • 35. XVIII Congreso Latinoamericano de Alergia, Asma e Inmunología 2015   Presidente: Alfonso Mario Cepeda Sarabia Comité Organizador Local: Edgardo Jares, Anahí Yañez, Estrella Asayag Presidentes Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología, Slaai: 2013-2015: Alfonso Mario Cepeda Sarabia - 2015-2017: Juan Carlos Sisul Alvariza Buenos Aires, marzo 14-16, 2015 http://www.slaai2015.com/comites-del-congreso/ Información Slaai: www.slaai.org Programa Congreso Para Todos Conferencias XVIII Congreso Latinoamericano de Alergia, Asma e Inmunología Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología, SLaai