SlideShare una empresa de Scribd logo
8º Curso-Taller de Casos Clínicos para
Farmacéuticos de Hospital
Actualización en la farmacoterapia de las enfermedades víricas:
VIH, VHB Y VHC.
55 yy 66 Marzo de 2015 , SEVILLAMarzo de 2015 , SEVILLA
Consulta de Atención Farmacéutica al paciente con patologías Víricas.
UGC Farmacia AGS Sur de Sevilla
Hospital Universitario de Valme
http://www.farmaciavalmecpv.com
@cpvfarvalme
SOFOSBUVIR-RIBAVIRINA EN PACIENTE VHC
CIRRÓTICO TRASPLANTADO
Autores:
Javier González Bueno1
José Manuel Sousa Martín2
Trinidad Desongles Corrales1
1
UGC Farmacia. 2
UGC Digestivo. Hospital Universitario Virgen del Rocío
Antecedentes
• Varón caucásico de 71 años
• NAMC. No hábitos tóxicos
• Diagnosticado de infección por VHC (Genotipo 1b; IL28B CT)
• Trasplantado con cirrosis hepática Child-Pugh C tras 15 años de progresión
(marzo 1998)
• Recidiva VHC postrasplante (noviembre 2000) informada como hepatitis
crónica severa (IAH de 13)
• Desde Marzo 2012:
• Child-Pugh B-8; Fibroscan 24 Kpa (cirrosis).
• Ascitis, hiponatremia, edemas periféricos + celulitis en MMII con
buena respuesta a diuréticos y ATB
• Episodios aislados de EH con buena respuesta a rifaximina
• Disfunción renal por tacrolimus ->  D + ácido micofenólico
Null Responder: Peg-INF + RBV x 2 ciclos: noviembre 2000 – marzo 2003 y
mayo 2010 - septiembre 2010
Pregunta 1
¿Cuál de las siguientes terapias anti-VHC sería
adecuada en nuestro paciente?
• Peg-INF + RBV
• SOF + SMV (24 semanas)
• SOF + DCV (12 semanas)
• SOF + RBV (24 semanas)
The SVR12 rate, excluding patients who
underwent retransplantation (n=12), was
59% (54/92). Patients who received
sofosbuvir-ribavirin had an SVR12 rate of
56% (39/70) and those receiving
sofosbuvir-peginterferon-ribavirin had an
SVR12 rate of 68% (12/22) (p=0,3).
.
SOF + RBV: eficacia y seguridadSofosbuvir and Ribavirin
for Treatment of
Compensated Recurrent
Hepatitis C Virus Infection
After Liver Transplantation
Forns et al. Hepatology 2015 Charlton et al. Gastroenterology 2015
Resultados analíticos
2353192
Pregunta 2
¿Cuál de las siguientes opciones es una regla de
parada aplicable a la biterapia SOF + RBV?
• ARN-VHC <25 UI/ml en la ST 4
• ARN-VHC ≥1.000 UI/ml en la ST 8
• Incremento ARN-VHC>1 log 10 respecto al nadir
• Ninguna de las anteriores
Pregunta 3
¿Cuál de los siguientes fármacos asociados a
Peg-INF + RBV se ha relacionado con una mayor
incidencia de anemia?
•Boceprevir
•Telaprevir
•Sofosbuvir
•Los tres presentan un perfil similar
EPO (UI/semana)
Manejo de la anemia
600
90.000
600
90.000
400
90.000
600
60.000
600
60.000
RBV (mg)
+ 2 CH
Pregunta 4
¿Cuál de los siguientes fármacos anti-VHC no
interacciona significativamente con tacrolimus?
•Boceprevir
•Telaprevir
•Sofosbuvir
•Ninguno de los anteriores
Interacciones en el paciente trasplantado
Interaciones fármaco-fármaco vs Interaciones fármaco-comida
Conclusionesjavigbueno@gmail.com
@javigbueno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abordaje Terapéutico de un paciente VIH/VHC Coinfectado Complejo
Abordaje Terapéutico de un paciente VIH/VHC Coinfectado ComplejoAbordaje Terapéutico de un paciente VIH/VHC Coinfectado Complejo
Abordaje Terapéutico de un paciente VIH/VHC Coinfectado Complejo
Consulta de Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas del Hospital de Valme
 
Problemas y Soluciones del Tratamiento Antiretroviral desde la Farmacia de Ho...
Problemas y Soluciones del Tratamiento Antiretroviral desde la Farmacia de Ho...Problemas y Soluciones del Tratamiento Antiretroviral desde la Farmacia de Ho...
Problemas y Soluciones del Tratamiento Antiretroviral desde la Farmacia de Ho...
Consulta de Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas del Hospital de Valme
 
Manejo Farmacoterapéutico del Paciente Coinfectado VIH/VHC
Manejo Farmacoterapéutico del Paciente Coinfectado VIH/VHCManejo Farmacoterapéutico del Paciente Coinfectado VIH/VHC
Efectos adversos cardiacos asociados a darunavir
Efectos adversos cardiacos asociados a darunavirEfectos adversos cardiacos asociados a darunavir
Reconstitución inmune en paciente VIH naïve con infección oportunista
Reconstitución inmune en paciente VIH naïve con infección oportunistaReconstitución inmune en paciente VIH naïve con infección oportunista
Reconstitución inmune en paciente VIH naïve con infección oportunista
Consulta de Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas del Hospital de Valme
 
Nuevos fármacos en el tratamiento de la infección por el virus de la hepatitis C
Nuevos fármacos en el tratamiento de la infección por el virus de la hepatitis CNuevos fármacos en el tratamiento de la infección por el virus de la hepatitis C
Nuevos fármacos en el tratamiento de la infección por el virus de la hepatitis C
UGC Farmacia Granada
 
Tratamiento Antiretroviral de Inicio VIH
Tratamiento Antiretroviral de Inicio VIHTratamiento Antiretroviral de Inicio VIH
Enfrentando las resistencias antivirales del VIH en la práctica clínica
Enfrentando las resistencias antivirales del VIH en la práctica clínicaEnfrentando las resistencias antivirales del VIH en la práctica clínica
Enfrentando las resistencias antivirales del VIH en la práctica clínicaDr. Jair García-Guerrero
 
Optimización Tratamiento Hepatitis C
Optimización Tratamiento Hepatitis COptimización Tratamiento Hepatitis C
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES INFECTADO...
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES INFECTADO...ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES INFECTADO...
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES INFECTADO...
José Joaquín Machí Ribes
 
Novedades en el tratamiento de la Hepatitis C
Novedades en el tratamiento de la Hepatitis CNovedades en el tratamiento de la Hepatitis C
Novedades en el tratamiento de la Hepatitis C
FarmaciaHospitalTauli
 
Atención farmacéutica en Hepatitis C
Atención farmacéutica en Hepatitis CAtención farmacéutica en Hepatitis C
Atención farmacéutica en Hepatitis C
Emilio Monte
 
Optimización Tratamiento Hepatitis B
Optimización Tratamiento Hepatitis BOptimización Tratamiento Hepatitis B
Toxicidad del Tratamiento Antirretroviral VIH
Toxicidad del Tratamiento Antirretroviral VIHToxicidad del Tratamiento Antirretroviral VIH
Efectos adversos targa
Efectos adversos targaEfectos adversos targa
Efectos adversos targa
Alvaro Vasquez Palomino
 
Resistencias Antibióticas (por María Borrás)
Resistencias Antibióticas (por María Borrás)Resistencias Antibióticas (por María Borrás)
Resistencias Antibióticas (por María Borrás)
aneronda
 
Profilaxis postexpo
Profilaxis postexpoProfilaxis postexpo
Profilaxis postexpo
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 

La actualidad más candente (20)

Cambios en el tar por toxicidades agudas
Cambios en el tar por toxicidades agudasCambios en el tar por toxicidades agudas
Cambios en el tar por toxicidades agudas
 
Abordaje Terapéutico de un paciente VIH/VHC Coinfectado Complejo
Abordaje Terapéutico de un paciente VIH/VHC Coinfectado ComplejoAbordaje Terapéutico de un paciente VIH/VHC Coinfectado Complejo
Abordaje Terapéutico de un paciente VIH/VHC Coinfectado Complejo
 
Problemas y Soluciones del Tratamiento Antiretroviral desde la Farmacia de Ho...
Problemas y Soluciones del Tratamiento Antiretroviral desde la Farmacia de Ho...Problemas y Soluciones del Tratamiento Antiretroviral desde la Farmacia de Ho...
Problemas y Soluciones del Tratamiento Antiretroviral desde la Farmacia de Ho...
 
Manejo Farmacoterapéutico del Paciente Coinfectado VIH/VHC
Manejo Farmacoterapéutico del Paciente Coinfectado VIH/VHCManejo Farmacoterapéutico del Paciente Coinfectado VIH/VHC
Manejo Farmacoterapéutico del Paciente Coinfectado VIH/VHC
 
Efectos adversos cardiacos asociados a darunavir
Efectos adversos cardiacos asociados a darunavirEfectos adversos cardiacos asociados a darunavir
Efectos adversos cardiacos asociados a darunavir
 
Reconstitución inmune en paciente VIH naïve con infección oportunista
Reconstitución inmune en paciente VIH naïve con infección oportunistaReconstitución inmune en paciente VIH naïve con infección oportunista
Reconstitución inmune en paciente VIH naïve con infección oportunista
 
Inicio de tratamiento con Stribild en
Inicio de tratamiento con Stribild en Inicio de tratamiento con Stribild en
Inicio de tratamiento con Stribild en
 
Nuevos fármacos en el tratamiento de la infección por el virus de la hepatitis C
Nuevos fármacos en el tratamiento de la infección por el virus de la hepatitis CNuevos fármacos en el tratamiento de la infección por el virus de la hepatitis C
Nuevos fármacos en el tratamiento de la infección por el virus de la hepatitis C
 
Tratamiento Antiretroviral de Inicio VIH
Tratamiento Antiretroviral de Inicio VIHTratamiento Antiretroviral de Inicio VIH
Tratamiento Antiretroviral de Inicio VIH
 
Enfrentando las resistencias antivirales del VIH en la práctica clínica
Enfrentando las resistencias antivirales del VIH en la práctica clínicaEnfrentando las resistencias antivirales del VIH en la práctica clínica
Enfrentando las resistencias antivirales del VIH en la práctica clínica
 
Optimización Tratamiento Hepatitis C
Optimización Tratamiento Hepatitis COptimización Tratamiento Hepatitis C
Optimización Tratamiento Hepatitis C
 
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES INFECTADO...
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES INFECTADO...ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES INFECTADO...
ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO EN PACIENTES INFECTADO...
 
Novedades en el tratamiento de la Hepatitis C
Novedades en el tratamiento de la Hepatitis CNovedades en el tratamiento de la Hepatitis C
Novedades en el tratamiento de la Hepatitis C
 
Aspectos claves en el tratamiento de la hepatitis C: Adherencia y satisfacció...
Aspectos claves en el tratamiento de la hepatitis C: Adherencia y satisfacció...Aspectos claves en el tratamiento de la hepatitis C: Adherencia y satisfacció...
Aspectos claves en el tratamiento de la hepatitis C: Adherencia y satisfacció...
 
Atención farmacéutica en Hepatitis C
Atención farmacéutica en Hepatitis CAtención farmacéutica en Hepatitis C
Atención farmacéutica en Hepatitis C
 
Optimización Tratamiento Hepatitis B
Optimización Tratamiento Hepatitis BOptimización Tratamiento Hepatitis B
Optimización Tratamiento Hepatitis B
 
Toxicidad del Tratamiento Antirretroviral VIH
Toxicidad del Tratamiento Antirretroviral VIHToxicidad del Tratamiento Antirretroviral VIH
Toxicidad del Tratamiento Antirretroviral VIH
 
Efectos adversos targa
Efectos adversos targaEfectos adversos targa
Efectos adversos targa
 
Resistencias Antibióticas (por María Borrás)
Resistencias Antibióticas (por María Borrás)Resistencias Antibióticas (por María Borrás)
Resistencias Antibióticas (por María Borrás)
 
Profilaxis postexpo
Profilaxis postexpoProfilaxis postexpo
Profilaxis postexpo
 

Similar a Sofosbuvir-Ribavirina en paciente VHC Cirrótico Trasplantado.

Hcv Hg Vppt
Hcv Hg VpptHcv Hg Vppt
Hcv Hg Vpptinfecto
 
Hepatitis C.pptx
Hepatitis C.pptxHepatitis C.pptx
Hepatitis C.pptx
YeseniaSalazar34
 
Anestesia en el Receptor renal
Anestesia en el Receptor renalAnestesia en el Receptor renal
Anestesia en el Receptor renal
Miriam Romero
 
Receptor renal
Receptor renalReceptor renal
Receptor renal
mcromero
 
Guias hepatitis c 2017
Guias hepatitis c 2017Guias hepatitis c 2017
Guias hepatitis c 2017
Infectología HGSJDD
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Nuevos tratamientos para la Hepatitis C. Sesión general 28 mayo 2015.
Nuevos tratamientos para la Hepatitis C. Sesión general 28 mayo 2015.Nuevos tratamientos para la Hepatitis C. Sesión general 28 mayo 2015.
Nuevos tratamientos para la Hepatitis C. Sesión general 28 mayo 2015.
adkk
 
HIV tratamiento farmacologico del VIH y sida
HIV tratamiento farmacologico del VIH y sidaHIV tratamiento farmacologico del VIH y sida
HIV tratamiento farmacologico del VIH y sida
daisyfloresc
 
Normas Técnicas Sanitarias para Hepatitis Virales 210323.pdf
Normas Técnicas Sanitarias para Hepatitis Virales 210323.pdfNormas Técnicas Sanitarias para Hepatitis Virales 210323.pdf
Normas Técnicas Sanitarias para Hepatitis Virales 210323.pdf
permallqui
 
ACTUALIZACION PROTOCOLO COVID19 DICIEMBRE 2021.pptx
ACTUALIZACION PROTOCOLO COVID19 DICIEMBRE 2021.pptxACTUALIZACION PROTOCOLO COVID19 DICIEMBRE 2021.pptx
ACTUALIZACION PROTOCOLO COVID19 DICIEMBRE 2021.pptx
WILSONMARTINEZ59
 
Hepatitis a y b
Hepatitis a y bHepatitis a y b
Hepatitis a y b
marcelods1310
 
Hepatitis cronica en pediatría abril, 05
Hepatitis cronica en pediatría abril, 05Hepatitis cronica en pediatría abril, 05
Hepatitis cronica en pediatría abril, 05Mocte Salaiza
 
guia-manejo-pacientes-adultos-con-infeccion-por-VIH
 guia-manejo-pacientes-adultos-con-infeccion-por-VIH guia-manejo-pacientes-adultos-con-infeccion-por-VIH
guia-manejo-pacientes-adultos-con-infeccion-por-VIH
Carito Zabala
 
HEPATITIS B Y C EN HEMODIALISIS.pptx
HEPATITIS B Y C EN HEMODIALISIS.pptxHEPATITIS B Y C EN HEMODIALISIS.pptx
HEPATITIS B Y C EN HEMODIALISIS.pptx
IvanEqiwo
 

Similar a Sofosbuvir-Ribavirina en paciente VHC Cirrótico Trasplantado. (20)

Hcv Hg Vppt
Hcv Hg VpptHcv Hg Vppt
Hcv Hg Vppt
 
Hepatitis C.pptx
Hepatitis C.pptxHepatitis C.pptx
Hepatitis C.pptx
 
Hcv hg vppt
Hcv hg vpptHcv hg vppt
Hcv hg vppt
 
Hcv hg vppt
Hcv hg vpptHcv hg vppt
Hcv hg vppt
 
Anestesia en el Receptor renal
Anestesia en el Receptor renalAnestesia en el Receptor renal
Anestesia en el Receptor renal
 
Receptor renal
Receptor renalReceptor renal
Receptor renal
 
Guias hepatitis c 2017
Guias hepatitis c 2017Guias hepatitis c 2017
Guias hepatitis c 2017
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
 
Nuevos tratamientos para la Hepatitis C. Sesión general 28 mayo 2015.
Nuevos tratamientos para la Hepatitis C. Sesión general 28 mayo 2015.Nuevos tratamientos para la Hepatitis C. Sesión general 28 mayo 2015.
Nuevos tratamientos para la Hepatitis C. Sesión general 28 mayo 2015.
 
Trasplante hepático en vih
Trasplante hepático en vihTrasplante hepático en vih
Trasplante hepático en vih
 
Trasplante hepático en vih
Trasplante hepático en vihTrasplante hepático en vih
Trasplante hepático en vih
 
HIV tratamiento farmacologico del VIH y sida
HIV tratamiento farmacologico del VIH y sidaHIV tratamiento farmacologico del VIH y sida
HIV tratamiento farmacologico del VIH y sida
 
Normas Técnicas Sanitarias para Hepatitis Virales 210323.pdf
Normas Técnicas Sanitarias para Hepatitis Virales 210323.pdfNormas Técnicas Sanitarias para Hepatitis Virales 210323.pdf
Normas Técnicas Sanitarias para Hepatitis Virales 210323.pdf
 
Tratamiento del VIH
Tratamiento del VIHTratamiento del VIH
Tratamiento del VIH
 
ACTUALIZACION PROTOCOLO COVID19 DICIEMBRE 2021.pptx
ACTUALIZACION PROTOCOLO COVID19 DICIEMBRE 2021.pptxACTUALIZACION PROTOCOLO COVID19 DICIEMBRE 2021.pptx
ACTUALIZACION PROTOCOLO COVID19 DICIEMBRE 2021.pptx
 
Hepatitis a y b
Hepatitis a y bHepatitis a y b
Hepatitis a y b
 
Hepatitis cronica en pediatría abril, 05
Hepatitis cronica en pediatría abril, 05Hepatitis cronica en pediatría abril, 05
Hepatitis cronica en pediatría abril, 05
 
Hepatitis aguda
Hepatitis agudaHepatitis aguda
Hepatitis aguda
 
guia-manejo-pacientes-adultos-con-infeccion-por-VIH
 guia-manejo-pacientes-adultos-con-infeccion-por-VIH guia-manejo-pacientes-adultos-con-infeccion-por-VIH
guia-manejo-pacientes-adultos-con-infeccion-por-VIH
 
HEPATITIS B Y C EN HEMODIALISIS.pptx
HEPATITIS B Y C EN HEMODIALISIS.pptxHEPATITIS B Y C EN HEMODIALISIS.pptx
HEPATITIS B Y C EN HEMODIALISIS.pptx
 

Más de Consulta de Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas del Hospital de Valme

Infecciones Oportunistas VIH
Infecciones Oportunistas VIHInfecciones Oportunistas VIH
Entrevista Clínica
Entrevista Clínica Entrevista Clínica
Entorno 2.0 en la Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas
Entorno 2.0 en la Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías VíricasEntorno 2.0 en la Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas
Entorno 2.0 en la Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas
Consulta de Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas del Hospital de Valme
 
INFLUENCIA DE LA COMPLEJIDAD DE LA FARMACOTERAPIA DE PACIENTES VIH/VHC COINFE...
INFLUENCIA DE LA COMPLEJIDAD DE LA FARMACOTERAPIA DE PACIENTES VIH/VHC COINFE...INFLUENCIA DE LA COMPLEJIDAD DE LA FARMACOTERAPIA DE PACIENTES VIH/VHC COINFE...
INFLUENCIA DE LA COMPLEJIDAD DE LA FARMACOTERAPIA DE PACIENTES VIH/VHC COINFE...
Consulta de Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas del Hospital de Valme
 
ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD GESIDA EN LA COHORTE ...
ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD GESIDA EN LA COHORTE ...ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD GESIDA EN LA COHORTE ...
ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD GESIDA EN LA COHORTE ...
Consulta de Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas del Hospital de Valme
 
Selección de pacientes en VIH: estudio PREDICTOR
Selección de pacientes en VIH: estudio PREDICTORSelección de pacientes en VIH: estudio PREDICTOR
Encuesta de valoración de la satisfacción de los pacientes con la Atención Fa...
Encuesta de valoración de la satisfacción de los pacientes con la Atención Fa...Encuesta de valoración de la satisfacción de los pacientes con la Atención Fa...
Encuesta de valoración de la satisfacción de los pacientes con la Atención Fa...
Consulta de Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas del Hospital de Valme
 
Farmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes Externos
Farmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes ExternosFarmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes Externos
Farmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes Externos
Consulta de Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas del Hospital de Valme
 
Jornadas Adherencia 27 Junio 2013 Sevilla
Jornadas Adherencia 27 Junio 2013 Sevilla Jornadas Adherencia 27 Junio 2013 Sevilla

Más de Consulta de Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas del Hospital de Valme (10)

Infecciones Oportunistas VIH
Infecciones Oportunistas VIHInfecciones Oportunistas VIH
Infecciones Oportunistas VIH
 
Entrevista Clínica
Entrevista Clínica Entrevista Clínica
Entrevista Clínica
 
Entorno 2.0 en la Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas
Entorno 2.0 en la Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías VíricasEntorno 2.0 en la Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas
Entorno 2.0 en la Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas
 
INFLUENCIA DE LA COMPLEJIDAD DE LA FARMACOTERAPIA DE PACIENTES VIH/VHC COINFE...
INFLUENCIA DE LA COMPLEJIDAD DE LA FARMACOTERAPIA DE PACIENTES VIH/VHC COINFE...INFLUENCIA DE LA COMPLEJIDAD DE LA FARMACOTERAPIA DE PACIENTES VIH/VHC COINFE...
INFLUENCIA DE LA COMPLEJIDAD DE LA FARMACOTERAPIA DE PACIENTES VIH/VHC COINFE...
 
ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD GESIDA EN LA COHORTE ...
ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD GESIDA EN LA COHORTE ...ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD GESIDA EN LA COHORTE ...
ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD GESIDA EN LA COHORTE ...
 
Selección de pacientes en VIH: estudio PREDICTOR
Selección de pacientes en VIH: estudio PREDICTORSelección de pacientes en VIH: estudio PREDICTOR
Selección de pacientes en VIH: estudio PREDICTOR
 
Encuesta de valoración de la satisfacción de los pacientes con la Atención Fa...
Encuesta de valoración de la satisfacción de los pacientes con la Atención Fa...Encuesta de valoración de la satisfacción de los pacientes con la Atención Fa...
Encuesta de valoración de la satisfacción de los pacientes con la Atención Fa...
 
Farmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes Externos
Farmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes ExternosFarmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes Externos
Farmacia Hospitalaria 2.0: Desarrollo Apps & Pacientes Externos
 
Jornadas Adherencia 27 Junio 2013 Sevilla
Jornadas Adherencia 27 Junio 2013 Sevilla Jornadas Adherencia 27 Junio 2013 Sevilla
Jornadas Adherencia 27 Junio 2013 Sevilla
 
Casos+practicos++9+febrero
Casos+practicos++9+febreroCasos+practicos++9+febrero
Casos+practicos++9+febrero
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

Sofosbuvir-Ribavirina en paciente VHC Cirrótico Trasplantado.

  • 1. 8º Curso-Taller de Casos Clínicos para Farmacéuticos de Hospital Actualización en la farmacoterapia de las enfermedades víricas: VIH, VHB Y VHC. 55 yy 66 Marzo de 2015 , SEVILLAMarzo de 2015 , SEVILLA Consulta de Atención Farmacéutica al paciente con patologías Víricas. UGC Farmacia AGS Sur de Sevilla Hospital Universitario de Valme http://www.farmaciavalmecpv.com @cpvfarvalme
  • 2. SOFOSBUVIR-RIBAVIRINA EN PACIENTE VHC CIRRÓTICO TRASPLANTADO Autores: Javier González Bueno1 José Manuel Sousa Martín2 Trinidad Desongles Corrales1 1 UGC Farmacia. 2 UGC Digestivo. Hospital Universitario Virgen del Rocío
  • 3. Antecedentes • Varón caucásico de 71 años • NAMC. No hábitos tóxicos • Diagnosticado de infección por VHC (Genotipo 1b; IL28B CT) • Trasplantado con cirrosis hepática Child-Pugh C tras 15 años de progresión (marzo 1998) • Recidiva VHC postrasplante (noviembre 2000) informada como hepatitis crónica severa (IAH de 13) • Desde Marzo 2012: • Child-Pugh B-8; Fibroscan 24 Kpa (cirrosis). • Ascitis, hiponatremia, edemas periféricos + celulitis en MMII con buena respuesta a diuréticos y ATB • Episodios aislados de EH con buena respuesta a rifaximina • Disfunción renal por tacrolimus ->  D + ácido micofenólico Null Responder: Peg-INF + RBV x 2 ciclos: noviembre 2000 – marzo 2003 y mayo 2010 - septiembre 2010
  • 4. Pregunta 1 ¿Cuál de las siguientes terapias anti-VHC sería adecuada en nuestro paciente? • Peg-INF + RBV • SOF + SMV (24 semanas) • SOF + DCV (12 semanas) • SOF + RBV (24 semanas)
  • 5. The SVR12 rate, excluding patients who underwent retransplantation (n=12), was 59% (54/92). Patients who received sofosbuvir-ribavirin had an SVR12 rate of 56% (39/70) and those receiving sofosbuvir-peginterferon-ribavirin had an SVR12 rate of 68% (12/22) (p=0,3). . SOF + RBV: eficacia y seguridadSofosbuvir and Ribavirin for Treatment of Compensated Recurrent Hepatitis C Virus Infection After Liver Transplantation Forns et al. Hepatology 2015 Charlton et al. Gastroenterology 2015
  • 7. Pregunta 2 ¿Cuál de las siguientes opciones es una regla de parada aplicable a la biterapia SOF + RBV? • ARN-VHC <25 UI/ml en la ST 4 • ARN-VHC ≥1.000 UI/ml en la ST 8 • Incremento ARN-VHC>1 log 10 respecto al nadir • Ninguna de las anteriores
  • 8. Pregunta 3 ¿Cuál de los siguientes fármacos asociados a Peg-INF + RBV se ha relacionado con una mayor incidencia de anemia? •Boceprevir •Telaprevir •Sofosbuvir •Los tres presentan un perfil similar
  • 9. EPO (UI/semana) Manejo de la anemia 600 90.000 600 90.000 400 90.000 600 60.000 600 60.000 RBV (mg) + 2 CH
  • 10. Pregunta 4 ¿Cuál de los siguientes fármacos anti-VHC no interacciona significativamente con tacrolimus? •Boceprevir •Telaprevir •Sofosbuvir •Ninguno de los anteriores
  • 11. Interacciones en el paciente trasplantado Interaciones fármaco-fármaco vs Interaciones fármaco-comida

Notas del editor

  1. a) Simeprevir b) boceprevir c) daclatasvir
  2. a) Simeprevir b) boceprevir c) daclatasvir