SlideShare una empresa de Scribd logo
SELECCIÓN DE RECURSOS
DIGITALES
Mapas conceptuales
¿En qué consiste el recurso?
Los mapas conceptuales son Organizadores Gráficos que mediante ciertos
símbolos representan información. Constituyen una estrategia pedagógica
más, en la construcción del conocimiento.
Serán de gran utilidad para los estudiantes como método de estudio para
posteriores evaluaciones y podremos usarlos en clase como medio para
explicar.
Mediante esta herramienta se caracteriza, jerarquiza y relaciona
información a nivel general o global y se forman proposiciones por medio
del sistema de enlaces con conectores.
Novak y Gowin (1988) sugieren que los mapas conceptuales “tienen por
objeto representar relaciones significativas entre conceptos en forma de
proposiciones” [1]
http://www.educared.edu.pe/modulo/upload/127654522.doc
¿Por qué este recurso es útil para determinado
aprendizaje?
• Los mapas conceptuales son importantes porque se trata de un
aprendizaje visual que facilita la comprensión de los temas a
tratar.
• Favorecen el recuerdo y el aprendizaje de manera organizada y
jerarquizada.
• Permiten una rápida detección de los conceptos clave de un
tema, así como de las relaciones entre los mismos.
• Sirven como un modelo para que los alumnos aprendan a
elaborar mapas conceptúales de otros temas o contenidos de
aprendizaje.
• Permiten que el alumno pueda explorar sus conocimientos
previos acerca de un nuevo tema, así como para la integración de
la nueva información que ha aprendido.
¿Cuándo utilizar un Mapa Conceptual?
Los mapas conceptuales son utilizados en medida creciente en todas las
actividades en las cuales es necesario representar, utilizar y gestionar el
conocimiento, sea en los ambientes empresariales, sea en los ambientes
formativos (escolar / académicos).
La utilización de los mapas conceptuales en la escuela constituye un enfoque
racional, una estrategia metacognitiva de la enseñanza, en sintonía con el
modo natural en que trabaja el cerebro humano, donde la información se
memoriza, recupera y se reutiliza a través de conexiones directas, reticulares,
como en los mapas conceptuales.
¿Quiénes utilizan este recurso en los procesos educativos?
Los docentes utilizan los mapas conceptuales fundamentalmente para:
• Proyectar programas de estudio, cursos y organizar la estrategia de
la enseñanza.
• Preparación de presentaciones o lecciones a desarrollar en el aula.
• Esquematizar, jerarquizar, resumir ideas principales de un texto
analizado.
Los estudiantes utilizan los mapas conceptuales fundamentalmente
para:
• Integrar grandes cuerpos de información.
• Fijar materiales aprendidos en la memoria a largo plazo.
• Estudiar para los exámenes.
• El análisis de los contenidos de las materias.
• ¿Cómo iniciar el proceso para elaboración de Mapas
Conceptuales.
http://www.youtube.com/watch?v=e8unHBc3OAI
¿Dóndepuedoencontrarmasinformaciónsobreesterecurso?
• http://www.profes.net/varios/minisites/aprender/contficha.as
p?id_contenido=313&cat=T%E9cnicas+de+s%EDntesis&seccio
n=Selecci%F3n+de+la+informaci%F3n
• http://escuelas.consumer.es/web/es/aprender_a_aprender/te
cnica11/
• http://www.javeriana.edu.co/decisiones/mapas.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosPao Alvarez
 
ABP¿Eso qué es?
ABP¿Eso qué es?ABP¿Eso qué es?
ABP¿Eso qué es?INTEF
 
ENSAYO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
ENSAYO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSENSAYO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
ENSAYO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Alejandra Chacón
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Tomas Macario
 
S4 tarea4 hequm
S4 tarea4 hequmS4 tarea4 hequm
S4 tarea4 hequm
mahdzq
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
kELY cASTiLLo
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
SindyContreras2
 
4. formacion por proyectos
4. formacion por proyectos4. formacion por proyectos
4. formacion por proyectos
Camila Nieto
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Marco Guzman
 
Modelo Merrill
Modelo MerrillModelo Merrill
Modelo Merrill
ComunidadVirtual
 
Importancia del diseño instruccional en la administración de unidades curricu...
Importancia del diseño instruccional en la administración de unidades curricu...Importancia del diseño instruccional en la administración de unidades curricu...
Importancia del diseño instruccional en la administración de unidades curricu...
Conectarnos Soluciones de Internet
 
S4 tarea4 flsal
S4 tarea4 flsalS4 tarea4 flsal
El diseño instruccional en la educación virtual
El diseño instruccional en la educación virtualEl diseño instruccional en la educación virtual
El diseño instruccional en la educación virtual
Astrid Elena Ovalles Rivas
 
Mdiseñoi
MdiseñoiMdiseñoi
Mdiseñoi
Dulce Alva
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
AlejandraRosales54
 
2sesión generación de retos
2sesión generación de retos2sesión generación de retos
2sesión generación de retos
Daniel Irazola Atxa
 
Estrategias de enseñanza situada
Estrategias de enseñanza situadaEstrategias de enseñanza situada
Estrategias de enseñanza situada
aleyniko
 

La actualidad más candente (17)

Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
ABP¿Eso qué es?
ABP¿Eso qué es?ABP¿Eso qué es?
ABP¿Eso qué es?
 
ENSAYO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
ENSAYO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSENSAYO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
ENSAYO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
S4 tarea4 hequm
S4 tarea4 hequmS4 tarea4 hequm
S4 tarea4 hequm
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
4. formacion por proyectos
4. formacion por proyectos4. formacion por proyectos
4. formacion por proyectos
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Modelo Merrill
Modelo MerrillModelo Merrill
Modelo Merrill
 
Importancia del diseño instruccional en la administración de unidades curricu...
Importancia del diseño instruccional en la administración de unidades curricu...Importancia del diseño instruccional en la administración de unidades curricu...
Importancia del diseño instruccional en la administración de unidades curricu...
 
S4 tarea4 flsal
S4 tarea4 flsalS4 tarea4 flsal
S4 tarea4 flsal
 
El diseño instruccional en la educación virtual
El diseño instruccional en la educación virtualEl diseño instruccional en la educación virtual
El diseño instruccional en la educación virtual
 
Mdiseñoi
MdiseñoiMdiseñoi
Mdiseñoi
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
2sesión generación de retos
2sesión generación de retos2sesión generación de retos
2sesión generación de retos
 
Estrategias de enseñanza situada
Estrategias de enseñanza situadaEstrategias de enseñanza situada
Estrategias de enseñanza situada
 

Similar a Selección de recursos digitales, mapas conceptuales

Organizadoresgrficos 121105222345-phpapp01
Organizadoresgrficos 121105222345-phpapp01Organizadoresgrficos 121105222345-phpapp01
Organizadoresgrficos 121105222345-phpapp01
christian sierra
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficosEdison Andrade
 
G dfinal heriberto molina
G dfinal heriberto molinaG dfinal heriberto molina
G dfinal heriberto molina
Ciuad de Asis
 
5ta Jornada Presentación Mapas Curriculares
5ta Jornada Presentación Mapas Curriculares5ta Jornada Presentación Mapas Curriculares
5ta Jornada Presentación Mapas Curricularesziolivieri
 
1. mapas conceptuales
1. mapas conceptuales1. mapas conceptuales
1. mapas conceptuales
Institucion la balsa
 
Exposicion estrategias de aprendizaje
Exposicion estrategias de aprendizajeExposicion estrategias de aprendizaje
Exposicion estrategias de aprendizaje
Heydhycaballero
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
maestracobaed04
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
AraMalMarti
 
Informe final heriberto molina
Informe final heriberto molinaInforme final heriberto molina
Informe final heriberto molinaCiuad de Asis
 
ORDENADORES GRÁFICOS.pptx
ORDENADORES GRÁFICOS.pptxORDENADORES GRÁFICOS.pptx
ORDENADORES GRÁFICOS.pptx
LESLYALEJANDRAPARADA1
 
Informe final heriberto molina
Informe final heriberto molinaInforme final heriberto molina
Informe final heriberto molina
Ciuad de Asis
 
Práctica 2. portafolio de trabajo de Tomás Díaz Martínez
Práctica 2. portafolio de trabajo de Tomás Díaz MartínezPráctica 2. portafolio de trabajo de Tomás Díaz Martínez
Práctica 2. portafolio de trabajo de Tomás Díaz Martínez
Tomasito Amigo Ebano
 
Guia profesor mapes conceptuals.pdf bloog
Guia profesor mapes conceptuals.pdf bloogGuia profesor mapes conceptuals.pdf bloog
Guia profesor mapes conceptuals.pdf bloog
Cristina De Sola Soler
 
Guia profesor mapes conceptuals.pdf bloog
Guia profesor mapes conceptuals.pdf bloogGuia profesor mapes conceptuals.pdf bloog
Guia profesor mapes conceptuals.pdf bloogCristina De Sola Soler
 
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...hjalmar hernandez
 
03 benavides william orientacion
03 benavides william orientacion03 benavides william orientacion
03 benavides william orientacion
william benavides mendoza
 
Mapas Conceptuales (Hermes)
Mapas Conceptuales (Hermes)Mapas Conceptuales (Hermes)
Mapas Conceptuales (Hermes)
Hermes Lozano Luján
 

Similar a Selección de recursos digitales, mapas conceptuales (20)

Free mind
Free mindFree mind
Free mind
 
Organizadoresgrficos 121105222345-phpapp01
Organizadoresgrficos 121105222345-phpapp01Organizadoresgrficos 121105222345-phpapp01
Organizadoresgrficos 121105222345-phpapp01
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
G dfinal heriberto molina
G dfinal heriberto molinaG dfinal heriberto molina
G dfinal heriberto molina
 
5ta Jornada Presentación Mapas Curriculares
5ta Jornada Presentación Mapas Curriculares5ta Jornada Presentación Mapas Curriculares
5ta Jornada Presentación Mapas Curriculares
 
1. mapas conceptuales
1. mapas conceptuales1. mapas conceptuales
1. mapas conceptuales
 
Exposicion estrategias de aprendizaje
Exposicion estrategias de aprendizajeExposicion estrategias de aprendizaje
Exposicion estrategias de aprendizaje
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Informe final heriberto molina
Informe final heriberto molinaInforme final heriberto molina
Informe final heriberto molina
 
ORDENADORES GRÁFICOS.pptx
ORDENADORES GRÁFICOS.pptxORDENADORES GRÁFICOS.pptx
ORDENADORES GRÁFICOS.pptx
 
Informe final heriberto molina
Informe final heriberto molinaInforme final heriberto molina
Informe final heriberto molina
 
Clase 9 mayo2
Clase 9 mayo2Clase 9 mayo2
Clase 9 mayo2
 
Práctica 2. portafolio de trabajo de Tomás Díaz Martínez
Práctica 2. portafolio de trabajo de Tomás Díaz MartínezPráctica 2. portafolio de trabajo de Tomás Díaz Martínez
Práctica 2. portafolio de trabajo de Tomás Díaz Martínez
 
Guia profesor mapes conceptuals.pdf bloog
Guia profesor mapes conceptuals.pdf bloogGuia profesor mapes conceptuals.pdf bloog
Guia profesor mapes conceptuals.pdf bloog
 
Guia profesor mapes conceptuals.pdf bloog
Guia profesor mapes conceptuals.pdf bloogGuia profesor mapes conceptuals.pdf bloog
Guia profesor mapes conceptuals.pdf bloog
 
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
 
03 benavides william orientacion
03 benavides william orientacion03 benavides william orientacion
03 benavides william orientacion
 
Mapas Conceptuales (Hermes)
Mapas Conceptuales (Hermes)Mapas Conceptuales (Hermes)
Mapas Conceptuales (Hermes)
 

Más de profeserna

Nicasio matriz implementacic3b3n-pei
Nicasio matriz implementacic3b3n-peiNicasio matriz implementacic3b3n-pei
Nicasio matriz implementacic3b3n-pei
profeserna
 
Formato 5-valoracion-de-productos-nicasio serna
Formato 5-valoracion-de-productos-nicasio sernaFormato 5-valoracion-de-productos-nicasio serna
Formato 5-valoracion-de-productos-nicasio serna
profeserna
 
Formato diseño curricular, nicasio serna.
Formato diseño curricular, nicasio serna.Formato diseño curricular, nicasio serna.
Formato diseño curricular, nicasio serna.
profeserna
 
Formato 5 de valoración de productos
Formato 5 de valoración de productosFormato 5 de valoración de productos
Formato 5 de valoración de productosprofeserna
 
CARA DE GUEVA
CARA DE GUEVACARA DE GUEVA
CARA DE GUEVA
profeserna
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
profeserna
 
PLANIFICADOR DE PROYECTO TERMINADO
PLANIFICADOR DE PROYECTO TERMINADOPLANIFICADOR DE PROYECTO TERMINADO
PLANIFICADOR DE PROYECTO TERMINADO
profeserna
 
MATRIZ DE VALORACIÓN. NICASIO SERNA M.
MATRIZ DE VALORACIÓN. NICASIO SERNA M.MATRIZ DE VALORACIÓN. NICASIO SERNA M.
MATRIZ DE VALORACIÓN. NICASIO SERNA M.
profeserna
 
Matriz para el desarrollo de habilidades del siglo xxi
Matriz para el desarrollo de habilidades del siglo xxiMatriz para el desarrollo de habilidades del siglo xxi
Matriz para el desarrollo de habilidades del siglo xxiprofeserna
 
Diagrama de Araña
Diagrama de Araña Diagrama de Araña
Diagrama de Araña profeserna
 
172.22.147.154_aplicaciones$_swpr75-elportico_valle_rpt_opecertestadopos_si...
  172.22.147.154_aplicaciones$_swpr75-elportico_valle_rpt_opecertestadopos_si...  172.22.147.154_aplicaciones$_swpr75-elportico_valle_rpt_opecertestadopos_si...
172.22.147.154_aplicaciones$_swpr75-elportico_valle_rpt_opecertestadopos_si...profeserna
 
Taller 2 TPACK
Taller 2 TPACKTaller 2 TPACK
Taller 2 TPACKprofeserna
 

Más de profeserna (14)

Nicasio matriz implementacic3b3n-pei
Nicasio matriz implementacic3b3n-peiNicasio matriz implementacic3b3n-pei
Nicasio matriz implementacic3b3n-pei
 
Formato 5-valoracion-de-productos-nicasio serna
Formato 5-valoracion-de-productos-nicasio sernaFormato 5-valoracion-de-productos-nicasio serna
Formato 5-valoracion-de-productos-nicasio serna
 
Formato diseño curricular, nicasio serna.
Formato diseño curricular, nicasio serna.Formato diseño curricular, nicasio serna.
Formato diseño curricular, nicasio serna.
 
Formato 5 de valoración de productos
Formato 5 de valoración de productosFormato 5 de valoración de productos
Formato 5 de valoración de productos
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
CARA DE GUEVA
CARA DE GUEVACARA DE GUEVA
CARA DE GUEVA
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
PLANIFICADOR DE PROYECTO TERMINADO
PLANIFICADOR DE PROYECTO TERMINADOPLANIFICADOR DE PROYECTO TERMINADO
PLANIFICADOR DE PROYECTO TERMINADO
 
MATRIZ DE VALORACIÓN. NICASIO SERNA M.
MATRIZ DE VALORACIÓN. NICASIO SERNA M.MATRIZ DE VALORACIÓN. NICASIO SERNA M.
MATRIZ DE VALORACIÓN. NICASIO SERNA M.
 
Matriz para el desarrollo de habilidades del siglo xxi
Matriz para el desarrollo de habilidades del siglo xxiMatriz para el desarrollo de habilidades del siglo xxi
Matriz para el desarrollo de habilidades del siglo xxi
 
Diagrama de Araña
Diagrama de Araña Diagrama de Araña
Diagrama de Araña
 
bbhj
bbhjbbhj
bbhj
 
172.22.147.154_aplicaciones$_swpr75-elportico_valle_rpt_opecertestadopos_si...
  172.22.147.154_aplicaciones$_swpr75-elportico_valle_rpt_opecertestadopos_si...  172.22.147.154_aplicaciones$_swpr75-elportico_valle_rpt_opecertestadopos_si...
172.22.147.154_aplicaciones$_swpr75-elportico_valle_rpt_opecertestadopos_si...
 
Taller 2 TPACK
Taller 2 TPACKTaller 2 TPACK
Taller 2 TPACK
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Selección de recursos digitales, mapas conceptuales

  • 2. Mapas conceptuales ¿En qué consiste el recurso? Los mapas conceptuales son Organizadores Gráficos que mediante ciertos símbolos representan información. Constituyen una estrategia pedagógica más, en la construcción del conocimiento. Serán de gran utilidad para los estudiantes como método de estudio para posteriores evaluaciones y podremos usarlos en clase como medio para explicar. Mediante esta herramienta se caracteriza, jerarquiza y relaciona información a nivel general o global y se forman proposiciones por medio del sistema de enlaces con conectores. Novak y Gowin (1988) sugieren que los mapas conceptuales “tienen por objeto representar relaciones significativas entre conceptos en forma de proposiciones” [1] http://www.educared.edu.pe/modulo/upload/127654522.doc
  • 3. ¿Por qué este recurso es útil para determinado aprendizaje? • Los mapas conceptuales son importantes porque se trata de un aprendizaje visual que facilita la comprensión de los temas a tratar. • Favorecen el recuerdo y el aprendizaje de manera organizada y jerarquizada. • Permiten una rápida detección de los conceptos clave de un tema, así como de las relaciones entre los mismos. • Sirven como un modelo para que los alumnos aprendan a elaborar mapas conceptúales de otros temas o contenidos de aprendizaje. • Permiten que el alumno pueda explorar sus conocimientos previos acerca de un nuevo tema, así como para la integración de la nueva información que ha aprendido.
  • 4. ¿Cuándo utilizar un Mapa Conceptual? Los mapas conceptuales son utilizados en medida creciente en todas las actividades en las cuales es necesario representar, utilizar y gestionar el conocimiento, sea en los ambientes empresariales, sea en los ambientes formativos (escolar / académicos). La utilización de los mapas conceptuales en la escuela constituye un enfoque racional, una estrategia metacognitiva de la enseñanza, en sintonía con el modo natural en que trabaja el cerebro humano, donde la información se memoriza, recupera y se reutiliza a través de conexiones directas, reticulares, como en los mapas conceptuales.
  • 5. ¿Quiénes utilizan este recurso en los procesos educativos? Los docentes utilizan los mapas conceptuales fundamentalmente para: • Proyectar programas de estudio, cursos y organizar la estrategia de la enseñanza. • Preparación de presentaciones o lecciones a desarrollar en el aula. • Esquematizar, jerarquizar, resumir ideas principales de un texto analizado. Los estudiantes utilizan los mapas conceptuales fundamentalmente para: • Integrar grandes cuerpos de información. • Fijar materiales aprendidos en la memoria a largo plazo. • Estudiar para los exámenes. • El análisis de los contenidos de las materias.
  • 6. • ¿Cómo iniciar el proceso para elaboración de Mapas Conceptuales. http://www.youtube.com/watch?v=e8unHBc3OAI