SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeación y
control de
utilidades
Oyiní García Baruch
Proceso que se sigue para determinar las metas de una
organización y las estrategias que permitirán alcanzarlas.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
La Planificación estratégica fija los límites dentro de los
cuales tiene lugar el control y la evaluación de la gestión
El proceso del Planificación y
Control de Utilidades PCU
 Esta orientado a la aplicación de las fases
secuenciales que la administración debe
cumplir, desde el desarrollo de objetivos
generales del negocio hasta el control, la
acción correctiva y la re planificación. El
proceso consta de varias partes:
PLANIFICA
R
ORGANIZAR DIRIGIR
CONTROLA
R
INTEGRA significa
Aplicación del concepto
general de la planificación y
control de utilidades a todas
las fases de las operaciones
en una empresa.
Aplicación del enfoque total
a los sistemas.
PLAN SUSTANTIVO
PLAN FINANCIERO
PRESUPUESTOS
VARIABLES DE GASTOS
DATOS
COMPLEMENTARIOS
INFORMES DE
DESEMPEÑO
PLAN SUSTANTIVO
OBJETIVOS GENERALES DE LA EMPRESA
METAS ESPECIFICAS DE LA EMPRESA
ESTRATEGIA DE LA EMPRESA
INSTRUCCIONES DE LA ADMINISTRACION
EJECUTIVA
PLAN FINANCIERO
PLAN TACTICO DE UTILIDADES A CORTO PLAZO
PLAN DE OPERACIÓN
PLAN DE SITUACION
FINANCIERA
PLAN DE FLUJO DE
EFECTIVO
PLAN ESTRATEGICO
PROYECCIONES DE
VENTAS, COSTO Y
UTILIDAD
PROYECCIONES
IMPORTANTES Y
ADICIONES DE
ACTIVOS DE CAPITAL
FLUJO DE EFECTIVO
Y FINANCIEAMIENTO
NECESIDADES DE
PERSONAL
DESARROLLO DE UN PLAN TÁCTICO A
CORTO PLAZO
PRESUPUESTO
Estimación programada, sistemática,
de las condiciones de operación y de
los resultados a obtener por un
organismo en un periodo determinado.
Método sistemático y formalizado para
lograr las responsabilidades directivas
de planificación, coordinación y control.
Desarrollo y la aplicación de:
Objetivos
Metas
Plan de utilidades a largo plazo
Plan de utilidades a corto plazo detallado por responsabilidades
particulares
Sistema de informes periódicos de resultados detallados por
responsabilidades asignadas.
Procedimiento de seguimiento.
CLASIFICACIÓN DE PRESUPUESTOS
Según su flexibilidad
• Rígidos, estáticos, fijos o asignados
• Flexibles o variables
Según el período de tiempo que cubran
• A corto plazo
• A largo plazo
Según el campo de aplicabilidad en la empresa
• De operación o económicos
• Financieros (tesorería y capital)
Según el sector en el cual se utilicen
• Sector público
• Sector privado
ETAPAS EN LA ELABORACIÓN
DEL PRESUPUESTO
MANUAL PRESUPUESTAL
Su finalidad es presentar en forma escrita las
políticas, operaciones, etc. de la empresa,
definir responsabilidades y límites de
autoridad de las personas que intervendrán en
el control presupuestal.
CONTENIDO DEL MANUAL
A) Las bases, propósitos y funcionamiento del sistema de presupuestos así
como la responsabilidad asignada a cada jefe de departamento.
B) El periodo que abarcará el presupuesto
C) La organización necesaria para su administración
D) Los procedimientos para formular los presupuestos
E) El instructivo para el manejo de las formas necesarias para su control, así
como el establecimiento y los informes del presupuesto
CONTENIDO DEL MANUAL
F) Gráficas adecuadas a cada nivel, mostrando los
presupuestos que se van a elaborar.
G) Obligaciones del director del presupuesto y relaciones
con los diferentes ejecutivos.
H) Procedimiento a seguir para la elaboración y revisión
de las estimaciones
I) Procedimiento a seguir para la aprobación
J) Obligaciones de todos y cada uno
IMPORTANCIA DE UN PRESUPUESTO
- Ejecución de los planes en unidades de medidas comparables.
- Medición del desempeño de las unidades
- Ejecución en obras monetarias.
- Coordina actividades de departamentos y secciones conjuntamente.
- Medio de control de operaciones.
- Límite y alcance de las erogaciones.
- Base de acción correcta, desvíos fácilmente identificados.
- Estipula por centros de responsabilidad.
- Se anticipada a gastos en que incurrirán las actividades.
- Reducción de costos, al evitar gastos innecesarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
NeibiGarcia
 
Control de presupuesto.pptxangela
Control de presupuesto.pptxangelaControl de presupuesto.pptxangela
Control de presupuesto.pptxangela
Angela Caroline
 
Control de presupuesto.pptx camila
Control de presupuesto.pptx camilaControl de presupuesto.pptx camila
Control de presupuesto.pptx camila
Angela Caroline
 
Archivos foro taller_13072006_presupuestos comex
Archivos foro taller_13072006_presupuestos comexArchivos foro taller_13072006_presupuestos comex
Archivos foro taller_13072006_presupuestos comex
Milton Pabel Cazas Gonzales
 
La planificación financiera
La planificación financieraLa planificación financiera
La planificación financiera
Julissa Sanchez
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
dirosmary
 
Control financiero
Control financiero Control financiero
Control financiero
Milagritos García
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
mayleenguete2503
 
Manual de Presupuesto
Manual de PresupuestoManual de Presupuesto
Manual de Presupuesto
Andreina Martinez Pallares
 
Control presupuestario
Control presupuestario Control presupuestario
Control presupuestario
judialcis0201
 
Manual Presupuestario
Manual PresupuestarioManual Presupuestario
Manual Presupuestario
kgomez22
 
Tecnicas presupuestaria
Tecnicas presupuestariaTecnicas presupuestaria
Tecnicas presupuestaria
JUAN GRANADO
 
Como se elabora un manual de presupuesto
Como se elabora un manual de presupuestoComo se elabora un manual de presupuesto
Como se elabora un manual de presupuesto
fabia208
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
gonzalojdelgado
 
DESARROLLO GERENCIAL GRUPO13
DESARROLLO GERENCIAL GRUPO13DESARROLLO GERENCIAL GRUPO13
DESARROLLO GERENCIAL GRUPO13
pmbchikita3103
 
Presentación efectiva
Presentación efectivaPresentación efectiva
Presentación efectiva
Vivianacontreras022
 
Origen y evolución del presupuesto -Linda perez-
Origen y evolución del presupuesto  -Linda perez- Origen y evolución del presupuesto  -Linda perez-
Origen y evolución del presupuesto -Linda perez-
LINDAKARINAPEREZBUEL
 
Funcionamiento operacional del sistema presupuestario
Funcionamiento operacional del sistema presupuestarioFuncionamiento operacional del sistema presupuestario
Funcionamiento operacional del sistema presupuestario
cidimarl
 

La actualidad más candente (18)

Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
 
Control de presupuesto.pptxangela
Control de presupuesto.pptxangelaControl de presupuesto.pptxangela
Control de presupuesto.pptxangela
 
Control de presupuesto.pptx camila
Control de presupuesto.pptx camilaControl de presupuesto.pptx camila
Control de presupuesto.pptx camila
 
Archivos foro taller_13072006_presupuestos comex
Archivos foro taller_13072006_presupuestos comexArchivos foro taller_13072006_presupuestos comex
Archivos foro taller_13072006_presupuestos comex
 
La planificación financiera
La planificación financieraLa planificación financiera
La planificación financiera
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
 
Control financiero
Control financiero Control financiero
Control financiero
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
 
Manual de Presupuesto
Manual de PresupuestoManual de Presupuesto
Manual de Presupuesto
 
Control presupuestario
Control presupuestario Control presupuestario
Control presupuestario
 
Manual Presupuestario
Manual PresupuestarioManual Presupuestario
Manual Presupuestario
 
Tecnicas presupuestaria
Tecnicas presupuestariaTecnicas presupuestaria
Tecnicas presupuestaria
 
Como se elabora un manual de presupuesto
Como se elabora un manual de presupuestoComo se elabora un manual de presupuesto
Como se elabora un manual de presupuesto
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
DESARROLLO GERENCIAL GRUPO13
DESARROLLO GERENCIAL GRUPO13DESARROLLO GERENCIAL GRUPO13
DESARROLLO GERENCIAL GRUPO13
 
Presentación efectiva
Presentación efectivaPresentación efectiva
Presentación efectiva
 
Origen y evolución del presupuesto -Linda perez-
Origen y evolución del presupuesto  -Linda perez- Origen y evolución del presupuesto  -Linda perez-
Origen y evolución del presupuesto -Linda perez-
 
Funcionamiento operacional del sistema presupuestario
Funcionamiento operacional del sistema presupuestarioFuncionamiento operacional del sistema presupuestario
Funcionamiento operacional del sistema presupuestario
 

Similar a Sem 1 planeacion y control util

PLANEACIÓN CONTROL FINANCIERO.pdf
PLANEACIÓN CONTROL FINANCIERO.pdfPLANEACIÓN CONTROL FINANCIERO.pdf
PLANEACIÓN CONTROL FINANCIERO.pdf
KevinGarciaRondon
 
ELABORACION DE PRESUPUESTOS Y COSTOS PARA INDUSTRIAS RC 2.pdf
ELABORACION DE PRESUPUESTOS Y COSTOS PARA INDUSTRIAS RC 2.pdfELABORACION DE PRESUPUESTOS Y COSTOS PARA INDUSTRIAS RC 2.pdf
ELABORACION DE PRESUPUESTOS Y COSTOS PARA INDUSTRIAS RC 2.pdf
MiguelFlores655304
 
Sistema de presupuestos y precios presupuestos parte 2
Sistema de presupuestos y precios presupuestos parte 2Sistema de presupuestos y precios presupuestos parte 2
Sistema de presupuestos y precios presupuestos parte 2
Escuela Negocios (EDUN)
 
Libro practico de presupuesto_UDI
Libro practico de presupuesto_UDILibro practico de presupuesto_UDI
Libro practico de presupuesto_UDI
Arturo Zuniga
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
UVMVirtual
 
Decisiones gerenciales-en-base-a-los-presupuestos
Decisiones gerenciales-en-base-a-los-presupuestosDecisiones gerenciales-en-base-a-los-presupuestos
Decisiones gerenciales-en-base-a-los-presupuestos
Daniel Garcia
 
Tema 1 presupuestos
Tema 1 presupuestosTema 1 presupuestos
Tema 1 presupuestos
tutor03770
 
Información financiera
Información financieraInformación financiera
Información financiera
RaizaFernandez3
 
Presupuesto General
Presupuesto General Presupuesto General
Presupuesto General
Juan Carlos Rodriguez M.
 
Presupuesto aplicado a la empresa privada
Presupuesto aplicado a la empresa privadaPresupuesto aplicado a la empresa privada
Presupuesto aplicado a la empresa privada
MtzRuiz
 
Generalidades de los Presupuestos
Generalidades de los PresupuestosGeneralidades de los Presupuestos
Generalidades de los Presupuestos
Nombre Apellidos
 
Gestion financiera de las empresas turisticas
Gestion financiera de las empresas turisticasGestion financiera de las empresas turisticas
Gestion financiera de las empresas turisticas
Crisbell Salas
 
Ensayo Generalidades del presupuesto empresarial
Ensayo Generalidades del presupuesto empresarialEnsayo Generalidades del presupuesto empresarial
Ensayo Generalidades del presupuesto empresarial
LITARD Rodriguez
 
Conceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuestoConceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuesto
luferoal
 
Presupuesto integrado
Presupuesto integradoPresupuesto integrado
Presupuesto integrado
mirrochan
 
Presupuesto integrado
Presupuesto integradoPresupuesto integrado
Presupuesto integrado
mirrochan
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
Gustavo Duarte
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
Gustavo Duarte
 
Administracion presupuestaria
Administracion presupuestariaAdministracion presupuestaria
Administracion presupuestaria
JuanCCastillo
 
Presentacion del Capítulo 3 La Función de Planeación Grupo Contralores Empren...
Presentacion del Capítulo 3 La Función de Planeación Grupo Contralores Empren...Presentacion del Capítulo 3 La Función de Planeación Grupo Contralores Empren...
Presentacion del Capítulo 3 La Función de Planeación Grupo Contralores Empren...
RosalbySantiago
 

Similar a Sem 1 planeacion y control util (20)

PLANEACIÓN CONTROL FINANCIERO.pdf
PLANEACIÓN CONTROL FINANCIERO.pdfPLANEACIÓN CONTROL FINANCIERO.pdf
PLANEACIÓN CONTROL FINANCIERO.pdf
 
ELABORACION DE PRESUPUESTOS Y COSTOS PARA INDUSTRIAS RC 2.pdf
ELABORACION DE PRESUPUESTOS Y COSTOS PARA INDUSTRIAS RC 2.pdfELABORACION DE PRESUPUESTOS Y COSTOS PARA INDUSTRIAS RC 2.pdf
ELABORACION DE PRESUPUESTOS Y COSTOS PARA INDUSTRIAS RC 2.pdf
 
Sistema de presupuestos y precios presupuestos parte 2
Sistema de presupuestos y precios presupuestos parte 2Sistema de presupuestos y precios presupuestos parte 2
Sistema de presupuestos y precios presupuestos parte 2
 
Libro practico de presupuesto_UDI
Libro practico de presupuesto_UDILibro practico de presupuesto_UDI
Libro practico de presupuesto_UDI
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Decisiones gerenciales-en-base-a-los-presupuestos
Decisiones gerenciales-en-base-a-los-presupuestosDecisiones gerenciales-en-base-a-los-presupuestos
Decisiones gerenciales-en-base-a-los-presupuestos
 
Tema 1 presupuestos
Tema 1 presupuestosTema 1 presupuestos
Tema 1 presupuestos
 
Información financiera
Información financieraInformación financiera
Información financiera
 
Presupuesto General
Presupuesto General Presupuesto General
Presupuesto General
 
Presupuesto aplicado a la empresa privada
Presupuesto aplicado a la empresa privadaPresupuesto aplicado a la empresa privada
Presupuesto aplicado a la empresa privada
 
Generalidades de los Presupuestos
Generalidades de los PresupuestosGeneralidades de los Presupuestos
Generalidades de los Presupuestos
 
Gestion financiera de las empresas turisticas
Gestion financiera de las empresas turisticasGestion financiera de las empresas turisticas
Gestion financiera de las empresas turisticas
 
Ensayo Generalidades del presupuesto empresarial
Ensayo Generalidades del presupuesto empresarialEnsayo Generalidades del presupuesto empresarial
Ensayo Generalidades del presupuesto empresarial
 
Conceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuestoConceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuesto
 
Presupuesto integrado
Presupuesto integradoPresupuesto integrado
Presupuesto integrado
 
Presupuesto integrado
Presupuesto integradoPresupuesto integrado
Presupuesto integrado
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
 
Administracion presupuestaria
Administracion presupuestariaAdministracion presupuestaria
Administracion presupuestaria
 
Presentacion del Capítulo 3 La Función de Planeación Grupo Contralores Empren...
Presentacion del Capítulo 3 La Función de Planeación Grupo Contralores Empren...Presentacion del Capítulo 3 La Función de Planeación Grupo Contralores Empren...
Presentacion del Capítulo 3 La Función de Planeación Grupo Contralores Empren...
 

Último

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 

Último (20)

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 

Sem 1 planeacion y control util

  • 2. Proceso que se sigue para determinar las metas de una organización y las estrategias que permitirán alcanzarlas. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA La Planificación estratégica fija los límites dentro de los cuales tiene lugar el control y la evaluación de la gestión
  • 3. El proceso del Planificación y Control de Utilidades PCU  Esta orientado a la aplicación de las fases secuenciales que la administración debe cumplir, desde el desarrollo de objetivos generales del negocio hasta el control, la acción correctiva y la re planificación. El proceso consta de varias partes: PLANIFICA R ORGANIZAR DIRIGIR CONTROLA R
  • 4. INTEGRA significa Aplicación del concepto general de la planificación y control de utilidades a todas las fases de las operaciones en una empresa. Aplicación del enfoque total a los sistemas.
  • 5. PLAN SUSTANTIVO PLAN FINANCIERO PRESUPUESTOS VARIABLES DE GASTOS DATOS COMPLEMENTARIOS INFORMES DE DESEMPEÑO
  • 6. PLAN SUSTANTIVO OBJETIVOS GENERALES DE LA EMPRESA METAS ESPECIFICAS DE LA EMPRESA ESTRATEGIA DE LA EMPRESA INSTRUCCIONES DE LA ADMINISTRACION EJECUTIVA
  • 7. PLAN FINANCIERO PLAN TACTICO DE UTILIDADES A CORTO PLAZO PLAN DE OPERACIÓN PLAN DE SITUACION FINANCIERA PLAN DE FLUJO DE EFECTIVO PLAN ESTRATEGICO PROYECCIONES DE VENTAS, COSTO Y UTILIDAD PROYECCIONES IMPORTANTES Y ADICIONES DE ACTIVOS DE CAPITAL FLUJO DE EFECTIVO Y FINANCIEAMIENTO NECESIDADES DE PERSONAL
  • 8. DESARROLLO DE UN PLAN TÁCTICO A CORTO PLAZO
  • 9. PRESUPUESTO Estimación programada, sistemática, de las condiciones de operación y de los resultados a obtener por un organismo en un periodo determinado. Método sistemático y formalizado para lograr las responsabilidades directivas de planificación, coordinación y control.
  • 10. Desarrollo y la aplicación de: Objetivos Metas Plan de utilidades a largo plazo Plan de utilidades a corto plazo detallado por responsabilidades particulares Sistema de informes periódicos de resultados detallados por responsabilidades asignadas. Procedimiento de seguimiento.
  • 11. CLASIFICACIÓN DE PRESUPUESTOS Según su flexibilidad • Rígidos, estáticos, fijos o asignados • Flexibles o variables Según el período de tiempo que cubran • A corto plazo • A largo plazo Según el campo de aplicabilidad en la empresa • De operación o económicos • Financieros (tesorería y capital) Según el sector en el cual se utilicen • Sector público • Sector privado
  • 12. ETAPAS EN LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO
  • 13. MANUAL PRESUPUESTAL Su finalidad es presentar en forma escrita las políticas, operaciones, etc. de la empresa, definir responsabilidades y límites de autoridad de las personas que intervendrán en el control presupuestal.
  • 14. CONTENIDO DEL MANUAL A) Las bases, propósitos y funcionamiento del sistema de presupuestos así como la responsabilidad asignada a cada jefe de departamento. B) El periodo que abarcará el presupuesto C) La organización necesaria para su administración D) Los procedimientos para formular los presupuestos E) El instructivo para el manejo de las formas necesarias para su control, así como el establecimiento y los informes del presupuesto
  • 15. CONTENIDO DEL MANUAL F) Gráficas adecuadas a cada nivel, mostrando los presupuestos que se van a elaborar. G) Obligaciones del director del presupuesto y relaciones con los diferentes ejecutivos. H) Procedimiento a seguir para la elaboración y revisión de las estimaciones I) Procedimiento a seguir para la aprobación J) Obligaciones de todos y cada uno
  • 16. IMPORTANCIA DE UN PRESUPUESTO - Ejecución de los planes en unidades de medidas comparables. - Medición del desempeño de las unidades - Ejecución en obras monetarias. - Coordina actividades de departamentos y secciones conjuntamente. - Medio de control de operaciones. - Límite y alcance de las erogaciones. - Base de acción correcta, desvíos fácilmente identificados. - Estipula por centros de responsabilidad. - Se anticipada a gastos en que incurrirán las actividades. - Reducción de costos, al evitar gastos innecesarios.