SlideShare una empresa de Scribd logo
MICOLOGÍA CLÍNICA
DOCENTE: Mg. TM. JOEL YARINGAÑO GONZALES
CORREO: d.jyaringano@upla.edu.pe
CEL: 951473107
SEMANA 16 –
ANTIFUNGIGRAMA
RESISTENCIA A ANTIFÚNGICOS:
El contexto.
Sempre, el pacient primer
4
 ↑ Población en riesgo.
 Presión selectiva:
 Desplazamiento de especies.
 Patrones no usuales.
 Técnicas identificación:
 Especies crípticas (10-15%).
 Nuevas especies.
1950
Nistatina
Sempre, el pacient primer
5
SCMIMCEnero'18
Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus
Sempre, el pacient
primer
6
Dimensionando el problema.
C. glabrata
SCMIMCEnero'18
Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus
“Sensibilidad” e
interpretación.
Concepto Microbiológico: ECV (ECOFF).
➽Población WT / R adquirida.
Interpretación: CBP.
➽CMI / Respuesta clínica.
Concepto clínico:
➽Dosis / Respuesta clínica.
SCMIMCEnero'18
Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus
Sempre, el pacient
primer
8
“RESISTENCIA”:
Una palabra, varios conceptos.
 Natural (intrínseca).
 Adquirida: Mecanismo heredable.
 Ambiental.
 In-host.
 Funcional: Resiliencia ➽ Adaptación (Biopelículas).
 Falsa Resistencia:
 Técnica-Antifúngico.
 Trailing-Especie.
SCMIMCEnero'18
Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus
Sempre, el pacient
primer
9
“RESISTENCIA”:
Una palabra, varios conceptos.
 Natural (intrínseca).
 Adquirida:
 Ambiental.
 In-host.
 Funcional: Resiliencia ➽ Adaptación (Biopelículas).
Situación AGUDA
SCMIMCEnero'18
Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus
Sempre, el pacient
primer
10
“RESISTENCIA”:
Una palabra, varios conceptos.
 Natural (intrínseca).
 Adquirida:
 Ambiental.
 In-host.
 Funcional: Resiliencia ➽ Adaptación (Biopelículas).
Situación CRÓNICA
(+ exposición prolongada).
SCMIMC Enero'18
Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus
Sempre,
el
pacient
primer
11
Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus
Sempre, el pacient
primer
12
“RESISTENCIA ADQUIRIDA”:
 Patrones inusuales en especies frecuentes.
 Contexto:
 Infección no invasiva >> infección invasiva.
 Tratamiento AF previo (prolongado).
 ➽ Infecc crónica .
 ➽ Infecc brecha.
 Adquisición ambiental:
 ➽ A. fumigatus (P. Bajos)
 ➽ C. auris (brotes)*.
Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus
Sempre,
el
pacient
primer
13
“RESISTENCIA ADQUIRIDA”:
Patrones inusuales en especies frecuentes.
Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus
Sempre, el pacient
primer
14
“RESISTENCIA ADQUIRIDA”:
Patrones inusuales en especies frecuentes.
Candida
↑Expresión Bombas Eflujo
Mutación puntual (diana)
Regulación ↑
By-pass (rutas alternativas)
Sempre,
el
pacient
primer
15
“RESISTENCIA ADQUIRIDA”:
Patrones inusuales en especies frecuentes.
Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus
Sempre, el pacient
primer
16
“RESISTENCIA ADQUIRIDA”:
Patrones inusuales en especies frecuentes.
Resistencia a azoles en A. fumigatus:
 Mutaciones CYP51A (c/s duplicaciones en región promotora).
 Hiperexpresión cdr1B
 Mutaciones subunidad HapE complejo factor transcripción de unión a CCAAT.
 Hiperexpresión cyp51B.
Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus
Sempre, el pacient
primer
17
“RESISTENCIA ADQUIRIDA”:
Patrones inusuales en especies frecuentes.
TR34/L98H
SCMIMC Enero'18
Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus
Sempre,
el
pacient
primer
18
Biopelículas y falta de
respuesta
SCMIMC Enero'18
Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus
RESISTENCIA:
Detección de laboratorio.
SCMIMCEnero'18
Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus
Sempre, el pacient
primer
20
ASPECTOS TÉCNICOS:
¿Cómo detectar la resistencia?
EUCAST vs CLSI.
Puntos de corte (ECOFF / CBP) especie
específicos:
 Sólo Candida y Aspergillus.
 No todas las especies.
 No todas las combinaciones Especie-Antifúngico
 Puntos de corte NO EXTRAPOLABLES.
SCMIMC Enero'18
Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus
Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus
Sempre, el pacient
primer
22
ASPECTOS TÉCNICOS:
Técnicas comerciales.
EUCAST /CLSI: aplicabilidad limitada a laboratorio de rutina asistencial.
Técnicas alternativas:
• Sensititre YestOne YO10.
• Vitek.
• E-test.
• Disco difusión.
Correlación REF (grado variable)
7-8% VME fluconazol 3% VME fluconazol
SCMIMC Enero'18
Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus
Sempre,
el
pacient
primer
23
SCMIMCEnero'18
Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus
Sempre, el pacient
primer
24
ASPECTOS TÉCNICOS:
¿Qué más puede hacerse en el
laboratorio de rutina?
A. fumigatus:
Screening: S 99%, E 98-100%. Cepa.
• VIPcheck (ITR 4 mg/L - VOR 1 mg/L - POS 0.5/mg/L – CC)
Técnicas moleculares (Cepa/muestra):
• Sólo mutaciones ambientales seleccionadas.
• S variable (diana monocopia).
ITR VOR POS ISA
G54 R R
M220 R v R*
TR34/L98H R R R R
TR46/Y121F/T289A v R v R
*M220T: POS S
SIN CONOCIMIENTO,
NO HAY CIENCIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
Gabriëla Bëlën
 
Streptococcus y Enterococcus
Streptococcus y EnterococcusStreptococcus y Enterococcus
Streptococcus y Enterococcus
IPN
 
2.1 estreptococcos y enterococcus
2.1 estreptococcos y enterococcus2.1 estreptococcos y enterococcus
2.1 estreptococcos y enterococcus
Carlos Morales M
 
Mycobacterium
MycobacteriumMycobacterium
Mycobacterium
Susana Giselle Ci
 
staphylococcus
staphylococcusstaphylococcus
Porfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
Porfafolio de evidencias Laboratorio de BacteriologiaPorfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
Porfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
EmmanuelVaro
 
Micosis Oportunistas
Micosis OportunistasMicosis Oportunistas
Micosis Oportunistas
Furia Argentina
 
ELISA
ELISAELISA
Esporotricosis
EsporotricosisEsporotricosis
EsporotricosisFili Cab
 
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey kFeohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Karla Martinez
 
Klepsiella pneumoniae
Klepsiella pneumoniaeKlepsiella pneumoniae
Klepsiella pneumoniae
Balta Javier
 
Diagnostico de-micosis: pitiriasis versicolor, actinomicetomas, eumicetomas, ...
Diagnostico de-micosis: pitiriasis versicolor, actinomicetomas, eumicetomas, ...Diagnostico de-micosis: pitiriasis versicolor, actinomicetomas, eumicetomas, ...
Diagnostico de-micosis: pitiriasis versicolor, actinomicetomas, eumicetomas, ...
IPN
 
Bacteria providencia informe
Bacteria providencia informeBacteria providencia informe
Bacteria providencia informe
JorgeLuisSierra2
 
Revisión de terapia antifúngica
Revisión de terapia antifúngicaRevisión de terapia antifúngica
Revisión de terapia antifúngica
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
Haemophilus influenzae by noelia nicay ruz
Haemophilus influenzae by noelia nicay ruzHaemophilus influenzae by noelia nicay ruz
Haemophilus influenzae by noelia nicay ruz
Noelia Nicay Ruz
 

La actualidad más candente (20)

Micosis oportunistas
Micosis oportunistasMicosis oportunistas
Micosis oportunistas
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Streptococcus y Enterococcus
Streptococcus y EnterococcusStreptococcus y Enterococcus
Streptococcus y Enterococcus
 
2.1 estreptococcos y enterococcus
2.1 estreptococcos y enterococcus2.1 estreptococcos y enterococcus
2.1 estreptococcos y enterococcus
 
Mycobacterium
MycobacteriumMycobacterium
Mycobacterium
 
staphylococcus
staphylococcusstaphylococcus
staphylococcus
 
Porfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
Porfafolio de evidencias Laboratorio de BacteriologiaPorfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
Porfafolio de evidencias Laboratorio de Bacteriologia
 
Micosis Oportunistas
Micosis OportunistasMicosis Oportunistas
Micosis Oportunistas
 
ELISA
ELISAELISA
ELISA
 
Antibiograma revision
Antibiograma revisionAntibiograma revision
Antibiograma revision
 
Esporotricosis
EsporotricosisEsporotricosis
Esporotricosis
 
Atlas microbiologia-
Atlas microbiologia-Atlas microbiologia-
Atlas microbiologia-
 
Candida
CandidaCandida
Candida
 
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey kFeohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey k
 
Klepsiella pneumoniae
Klepsiella pneumoniaeKlepsiella pneumoniae
Klepsiella pneumoniae
 
Diagnostico de-micosis: pitiriasis versicolor, actinomicetomas, eumicetomas, ...
Diagnostico de-micosis: pitiriasis versicolor, actinomicetomas, eumicetomas, ...Diagnostico de-micosis: pitiriasis versicolor, actinomicetomas, eumicetomas, ...
Diagnostico de-micosis: pitiriasis versicolor, actinomicetomas, eumicetomas, ...
 
Bacteria providencia informe
Bacteria providencia informeBacteria providencia informe
Bacteria providencia informe
 
Revisión de terapia antifúngica
Revisión de terapia antifúngicaRevisión de terapia antifúngica
Revisión de terapia antifúngica
 
Haemophilus influenzae by noelia nicay ruz
Haemophilus influenzae by noelia nicay ruzHaemophilus influenzae by noelia nicay ruz
Haemophilus influenzae by noelia nicay ruz
 
Esporotricosis
EsporotricosisEsporotricosis
Esporotricosis
 

Similar a SEMANA 16 - antifungigrama.pptx

Neutropenia febril 2
Neutropenia febril 2Neutropenia febril 2
Neutropenia febril 2Pedro Toro
 
Presentacion infecciones orl
Presentacion infecciones orlPresentacion infecciones orl
Presentacion infecciones orl
guiainfecciosas
 
Antibioticos subcutaneos en cuidado paliativo
Antibioticos subcutaneos en cuidado paliativoAntibioticos subcutaneos en cuidado paliativo
Antibioticos subcutaneos en cuidado paliativoevidenciaterapeutica.com
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
FACTORES DE RIESGO PARA TROMBOSIS EN PACIENTES HOSPITALIZADOS
FACTORES DE RIESGO PARA TROMBOSIS EN PACIENTES HOSPITALIZADOSFACTORES DE RIESGO PARA TROMBOSIS EN PACIENTES HOSPITALIZADOS
FACTORES DE RIESGO PARA TROMBOSIS EN PACIENTES HOSPITALIZADOS
DRA NORMA ANGÉLICA TORRES SALGADO
 
Conferencia Factores de Riesgo para Trombosis en Pacientes Hospitalizados
Conferencia Factores de Riesgo para Trombosis en Pacientes HospitalizadosConferencia Factores de Riesgo para Trombosis en Pacientes Hospitalizados
Conferencia Factores de Riesgo para Trombosis en Pacientes Hospitalizados
DRA NORMA ANGÉLICA TORRES SALGADO
 
TS-med Conferencia 4.2: Criterios de selección -2 SEGURIDAD
TS-med Conferencia 4.2: Criterios de selección -2 SEGURIDAD TS-med Conferencia 4.2: Criterios de selección -2 SEGURIDAD
TS-med Conferencia 4.2: Criterios de selección -2 SEGURIDAD aulaterapeutica
 
Cmv
CmvCmv
3776275 (2).ppt
3776275 (2).ppt3776275 (2).ppt
3776275 (2).ppt
Kennya Cecilia Cubas Ruiz
 
Infecciones producidas por enterobacterias productoras de Carbapenemasas. Vis...
Infecciones producidas por enterobacterias productoras de Carbapenemasas. Vis...Infecciones producidas por enterobacterias productoras de Carbapenemasas. Vis...
Infecciones producidas por enterobacterias productoras de Carbapenemasas. Vis...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Copia Biblioteca
Copia  BibliotecaCopia  Biblioteca
Copia Biblioteca
guest895934
 
I I SesióN 2007 Copia Biblioteca
I I  SesióN 2007 Copia  BibliotecaI I  SesióN 2007 Copia  Biblioteca
I I SesióN 2007 Copia Biblioteca
Antonia María Fernandez Luque
 
NEUTROPENIA FEBRIL 2014, MANEJO PARA EL NO HEMATOLOGO... URGENCIOLOGOS, INTER...
NEUTROPENIA FEBRIL 2014, MANEJO PARA EL NO HEMATOLOGO... URGENCIOLOGOS, INTER...NEUTROPENIA FEBRIL 2014, MANEJO PARA EL NO HEMATOLOGO... URGENCIOLOGOS, INTER...
NEUTROPENIA FEBRIL 2014, MANEJO PARA EL NO HEMATOLOGO... URGENCIOLOGOS, INTER...
Juan Pablo González Vallejos
 
Resistencia microbiana-2015-conebiol (3)
Resistencia microbiana-2015-conebiol (3)Resistencia microbiana-2015-conebiol (3)
Resistencia microbiana-2015-conebiol (3)
xviconebiol2015
 
calvari.manejodeantib.pdf
calvari.manejodeantib.pdfcalvari.manejodeantib.pdf
calvari.manejodeantib.pdf
AlbertoLuzuriagaGara
 
Uso profiláctico de antibióticos y terapia empírica en trauma.
Uso profiláctico de antibióticos y terapia empírica en trauma.Uso profiláctico de antibióticos y terapia empírica en trauma.
Uso profiláctico de antibióticos y terapia empírica en trauma.
AGUSTIN VEGA VERA
 
TUBERCULOSIS INFANTIL.pptx
TUBERCULOSIS INFANTIL.pptxTUBERCULOSIS INFANTIL.pptx
TUBERCULOSIS INFANTIL.pptx
LunaBeltr
 
SEPSIS NEONATAL ACTUALIZADO CON LOS ULTIMSO ARTICULOS
SEPSIS NEONATAL ACTUALIZADO CON LOS ULTIMSO ARTICULOSSEPSIS NEONATAL ACTUALIZADO CON LOS ULTIMSO ARTICULOS
SEPSIS NEONATAL ACTUALIZADO CON LOS ULTIMSO ARTICULOS
Andres Pedrozo
 

Similar a SEMANA 16 - antifungigrama.pptx (20)

Neutropenia febril 2
Neutropenia febril 2Neutropenia febril 2
Neutropenia febril 2
 
Presentacion infecciones orl
Presentacion infecciones orlPresentacion infecciones orl
Presentacion infecciones orl
 
Antibioticos subcutaneos en cuidado paliativo
Antibioticos subcutaneos en cuidado paliativoAntibioticos subcutaneos en cuidado paliativo
Antibioticos subcutaneos en cuidado paliativo
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Enterobacterias y mbl
Enterobacterias y mblEnterobacterias y mbl
Enterobacterias y mbl
 
FACTORES DE RIESGO PARA TROMBOSIS EN PACIENTES HOSPITALIZADOS
FACTORES DE RIESGO PARA TROMBOSIS EN PACIENTES HOSPITALIZADOSFACTORES DE RIESGO PARA TROMBOSIS EN PACIENTES HOSPITALIZADOS
FACTORES DE RIESGO PARA TROMBOSIS EN PACIENTES HOSPITALIZADOS
 
Conferencia Factores de Riesgo para Trombosis en Pacientes Hospitalizados
Conferencia Factores de Riesgo para Trombosis en Pacientes HospitalizadosConferencia Factores de Riesgo para Trombosis en Pacientes Hospitalizados
Conferencia Factores de Riesgo para Trombosis en Pacientes Hospitalizados
 
TS-med Conferencia 4.2: Criterios de selección -2 SEGURIDAD
TS-med Conferencia 4.2: Criterios de selección -2 SEGURIDAD TS-med Conferencia 4.2: Criterios de selección -2 SEGURIDAD
TS-med Conferencia 4.2: Criterios de selección -2 SEGURIDAD
 
Cmv
CmvCmv
Cmv
 
3776275 (2).ppt
3776275 (2).ppt3776275 (2).ppt
3776275 (2).ppt
 
14. seminario de tbc i
14.  seminario de tbc i14.  seminario de tbc i
14. seminario de tbc i
 
Infecciones producidas por enterobacterias productoras de Carbapenemasas. Vis...
Infecciones producidas por enterobacterias productoras de Carbapenemasas. Vis...Infecciones producidas por enterobacterias productoras de Carbapenemasas. Vis...
Infecciones producidas por enterobacterias productoras de Carbapenemasas. Vis...
 
Copia Biblioteca
Copia  BibliotecaCopia  Biblioteca
Copia Biblioteca
 
I I SesióN 2007 Copia Biblioteca
I I  SesióN 2007 Copia  BibliotecaI I  SesióN 2007 Copia  Biblioteca
I I SesióN 2007 Copia Biblioteca
 
NEUTROPENIA FEBRIL 2014, MANEJO PARA EL NO HEMATOLOGO... URGENCIOLOGOS, INTER...
NEUTROPENIA FEBRIL 2014, MANEJO PARA EL NO HEMATOLOGO... URGENCIOLOGOS, INTER...NEUTROPENIA FEBRIL 2014, MANEJO PARA EL NO HEMATOLOGO... URGENCIOLOGOS, INTER...
NEUTROPENIA FEBRIL 2014, MANEJO PARA EL NO HEMATOLOGO... URGENCIOLOGOS, INTER...
 
Resistencia microbiana-2015-conebiol (3)
Resistencia microbiana-2015-conebiol (3)Resistencia microbiana-2015-conebiol (3)
Resistencia microbiana-2015-conebiol (3)
 
calvari.manejodeantib.pdf
calvari.manejodeantib.pdfcalvari.manejodeantib.pdf
calvari.manejodeantib.pdf
 
Uso profiláctico de antibióticos y terapia empírica en trauma.
Uso profiláctico de antibióticos y terapia empírica en trauma.Uso profiláctico de antibióticos y terapia empírica en trauma.
Uso profiláctico de antibióticos y terapia empírica en trauma.
 
TUBERCULOSIS INFANTIL.pptx
TUBERCULOSIS INFANTIL.pptxTUBERCULOSIS INFANTIL.pptx
TUBERCULOSIS INFANTIL.pptx
 
SEPSIS NEONATAL ACTUALIZADO CON LOS ULTIMSO ARTICULOS
SEPSIS NEONATAL ACTUALIZADO CON LOS ULTIMSO ARTICULOSSEPSIS NEONATAL ACTUALIZADO CON LOS ULTIMSO ARTICULOS
SEPSIS NEONATAL ACTUALIZADO CON LOS ULTIMSO ARTICULOS
 

Más de JoelitoYaringaoGonza

DISEÑO DE UN LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA.pptx
DISEÑO DE UN LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA.pptxDISEÑO DE UN LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA.pptx
DISEÑO DE UN LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA.pptx
JoelitoYaringaoGonza
 
TAREA 3 EPIDEMIOLOGIA.pptx
TAREA  3  EPIDEMIOLOGIA.pptxTAREA  3  EPIDEMIOLOGIA.pptx
TAREA 3 EPIDEMIOLOGIA.pptx
JoelitoYaringaoGonza
 
Expo bacterio - 1 - copia.pptx
Expo bacterio - 1 - copia.pptxExpo bacterio - 1 - copia.pptx
Expo bacterio - 1 - copia.pptx
JoelitoYaringaoGonza
 
TAREA 5 - GRUPO 6 - EPIDEMIOLOGIA.pptx
TAREA 5 - GRUPO 6 - EPIDEMIOLOGIA.pptxTAREA 5 - GRUPO 6 - EPIDEMIOLOGIA.pptx
TAREA 5 - GRUPO 6 - EPIDEMIOLOGIA.pptx
JoelitoYaringaoGonza
 
LA NECESIDAD DE UN LIDERAZGO DEDICADO EN MICROBIOLOGIA.pptx
LA NECESIDAD DE UN LIDERAZGO DEDICADO EN MICROBIOLOGIA.pptxLA NECESIDAD DE UN LIDERAZGO DEDICADO EN MICROBIOLOGIA.pptx
LA NECESIDAD DE UN LIDERAZGO DEDICADO EN MICROBIOLOGIA.pptx
JoelitoYaringaoGonza
 
DISCUSION Y CONCLUSION.pptx
DISCUSION Y CONCLUSION.pptxDISCUSION Y CONCLUSION.pptx
DISCUSION Y CONCLUSION.pptx
JoelitoYaringaoGonza
 
DISCUSIÓN - conclusion.pptx
DISCUSIÓN - conclusion.pptxDISCUSIÓN - conclusion.pptx
DISCUSIÓN - conclusion.pptx
JoelitoYaringaoGonza
 
SEMANA 15 - REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS MATRIZ DE CONSISTENCIA.pdf
SEMANA 15 - REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS MATRIZ DE CONSISTENCIA.pdfSEMANA 15 - REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS MATRIZ DE CONSISTENCIA.pdf
SEMANA 15 - REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS MATRIZ DE CONSISTENCIA.pdf
JoelitoYaringaoGonza
 
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pdf
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pdfSEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pdf
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pdf
JoelitoYaringaoGonza
 
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptx
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptxSEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptx
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptx
JoelitoYaringaoGonza
 
Presentación Proyecto Científico Infantil Doodle Azul Y Naranja.pptx
Presentación Proyecto Científico Infantil Doodle Azul Y Naranja.pptxPresentación Proyecto Científico Infantil Doodle Azul Y Naranja.pptx
Presentación Proyecto Científico Infantil Doodle Azul Y Naranja.pptx
JoelitoYaringaoGonza
 
Diagnóstico Molecular MonkeyPox.pptx
Diagnóstico Molecular MonkeyPox.pptxDiagnóstico Molecular MonkeyPox.pptx
Diagnóstico Molecular MonkeyPox.pptx
JoelitoYaringaoGonza
 
SEMANA 14- ASPERGILOSIS, MUCOR, ZYGOMICOSIS.pdf
SEMANA 14- ASPERGILOSIS, MUCOR, ZYGOMICOSIS.pdfSEMANA 14- ASPERGILOSIS, MUCOR, ZYGOMICOSIS.pdf
SEMANA 14- ASPERGILOSIS, MUCOR, ZYGOMICOSIS.pdf
JoelitoYaringaoGonza
 
SEMANA 14- ASPERGILOSIS, MUCOR, ZYGOMICOSIS.pptx
SEMANA 14- ASPERGILOSIS, MUCOR, ZYGOMICOSIS.pptxSEMANA 14- ASPERGILOSIS, MUCOR, ZYGOMICOSIS.pptx
SEMANA 14- ASPERGILOSIS, MUCOR, ZYGOMICOSIS.pptx
JoelitoYaringaoGonza
 
CLASE 1 BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO.pptx
CLASE 1 BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO.pptxCLASE 1 BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO.pptx
CLASE 1 BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO.pptx
JoelitoYaringaoGonza
 
clase2-2013-131212124512-phpapp02 (1).pdf
clase2-2013-131212124512-phpapp02 (1).pdfclase2-2013-131212124512-phpapp02 (1).pdf
clase2-2013-131212124512-phpapp02 (1).pdf
JoelitoYaringaoGonza
 

Más de JoelitoYaringaoGonza (20)

DISEÑO DE UN LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA.pptx
DISEÑO DE UN LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA.pptxDISEÑO DE UN LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA.pptx
DISEÑO DE UN LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA.pptx
 
TAREA 3 EPIDEMIOLOGIA.pptx
TAREA  3  EPIDEMIOLOGIA.pptxTAREA  3  EPIDEMIOLOGIA.pptx
TAREA 3 EPIDEMIOLOGIA.pptx
 
Expo bacterio - 1 - copia.pptx
Expo bacterio - 1 - copia.pptxExpo bacterio - 1 - copia.pptx
Expo bacterio - 1 - copia.pptx
 
TAREA 5 - GRUPO 6 - EPIDEMIOLOGIA.pptx
TAREA 5 - GRUPO 6 - EPIDEMIOLOGIA.pptxTAREA 5 - GRUPO 6 - EPIDEMIOLOGIA.pptx
TAREA 5 - GRUPO 6 - EPIDEMIOLOGIA.pptx
 
LA NECESIDAD DE UN LIDERAZGO DEDICADO EN MICROBIOLOGIA.pptx
LA NECESIDAD DE UN LIDERAZGO DEDICADO EN MICROBIOLOGIA.pptxLA NECESIDAD DE UN LIDERAZGO DEDICADO EN MICROBIOLOGIA.pptx
LA NECESIDAD DE UN LIDERAZGO DEDICADO EN MICROBIOLOGIA.pptx
 
DISCUSION Y CONCLUSION.pptx
DISCUSION Y CONCLUSION.pptxDISCUSION Y CONCLUSION.pptx
DISCUSION Y CONCLUSION.pptx
 
DISCUSIÓN - conclusion.pptx
DISCUSIÓN - conclusion.pptxDISCUSIÓN - conclusion.pptx
DISCUSIÓN - conclusion.pptx
 
Sesión_2.pptx
Sesión_2.pptxSesión_2.pptx
Sesión_2.pptx
 
Sesión_1.pptx
Sesión_1.pptxSesión_1.pptx
Sesión_1.pptx
 
SEMANA 15 - REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS MATRIZ DE CONSISTENCIA.pdf
SEMANA 15 - REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS MATRIZ DE CONSISTENCIA.pdfSEMANA 15 - REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS MATRIZ DE CONSISTENCIA.pdf
SEMANA 15 - REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS MATRIZ DE CONSISTENCIA.pdf
 
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pdf
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pdfSEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pdf
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pdf
 
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptx
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptxSEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptx
SEMANA 16 - ASPECTOS ETICOS.pptx
 
INFLUENZA_merged.pptx
INFLUENZA_merged.pptxINFLUENZA_merged.pptx
INFLUENZA_merged.pptx
 
Mpoxvvs1 (1).pptx
Mpoxvvs1 (1).pptxMpoxvvs1 (1).pptx
Mpoxvvs1 (1).pptx
 
Presentación Proyecto Científico Infantil Doodle Azul Y Naranja.pptx
Presentación Proyecto Científico Infantil Doodle Azul Y Naranja.pptxPresentación Proyecto Científico Infantil Doodle Azul Y Naranja.pptx
Presentación Proyecto Científico Infantil Doodle Azul Y Naranja.pptx
 
Diagnóstico Molecular MonkeyPox.pptx
Diagnóstico Molecular MonkeyPox.pptxDiagnóstico Molecular MonkeyPox.pptx
Diagnóstico Molecular MonkeyPox.pptx
 
SEMANA 14- ASPERGILOSIS, MUCOR, ZYGOMICOSIS.pdf
SEMANA 14- ASPERGILOSIS, MUCOR, ZYGOMICOSIS.pdfSEMANA 14- ASPERGILOSIS, MUCOR, ZYGOMICOSIS.pdf
SEMANA 14- ASPERGILOSIS, MUCOR, ZYGOMICOSIS.pdf
 
SEMANA 14- ASPERGILOSIS, MUCOR, ZYGOMICOSIS.pptx
SEMANA 14- ASPERGILOSIS, MUCOR, ZYGOMICOSIS.pptxSEMANA 14- ASPERGILOSIS, MUCOR, ZYGOMICOSIS.pptx
SEMANA 14- ASPERGILOSIS, MUCOR, ZYGOMICOSIS.pptx
 
CLASE 1 BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO.pptx
CLASE 1 BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO.pptxCLASE 1 BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO.pptx
CLASE 1 BIOSEGURIDAD EN LABORATORIO.pptx
 
clase2-2013-131212124512-phpapp02 (1).pdf
clase2-2013-131212124512-phpapp02 (1).pdfclase2-2013-131212124512-phpapp02 (1).pdf
clase2-2013-131212124512-phpapp02 (1).pdf
 

Último

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 

Último (6)

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 

SEMANA 16 - antifungigrama.pptx

  • 1. MICOLOGÍA CLÍNICA DOCENTE: Mg. TM. JOEL YARINGAÑO GONZALES CORREO: d.jyaringano@upla.edu.pe CEL: 951473107 SEMANA 16 – ANTIFUNGIGRAMA
  • 2.
  • 3.
  • 4. RESISTENCIA A ANTIFÚNGICOS: El contexto. Sempre, el pacient primer 4
  • 5.  ↑ Población en riesgo.  Presión selectiva:  Desplazamiento de especies.  Patrones no usuales.  Técnicas identificación:  Especies crípticas (10-15%).  Nuevas especies. 1950 Nistatina Sempre, el pacient primer 5
  • 6. SCMIMCEnero'18 Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus Sempre, el pacient primer 6 Dimensionando el problema. C. glabrata
  • 7. SCMIMCEnero'18 Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus “Sensibilidad” e interpretación. Concepto Microbiológico: ECV (ECOFF). ➽Población WT / R adquirida. Interpretación: CBP. ➽CMI / Respuesta clínica. Concepto clínico: ➽Dosis / Respuesta clínica.
  • 8. SCMIMCEnero'18 Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus Sempre, el pacient primer 8 “RESISTENCIA”: Una palabra, varios conceptos.  Natural (intrínseca).  Adquirida: Mecanismo heredable.  Ambiental.  In-host.  Funcional: Resiliencia ➽ Adaptación (Biopelículas).  Falsa Resistencia:  Técnica-Antifúngico.  Trailing-Especie.
  • 9. SCMIMCEnero'18 Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus Sempre, el pacient primer 9 “RESISTENCIA”: Una palabra, varios conceptos.  Natural (intrínseca).  Adquirida:  Ambiental.  In-host.  Funcional: Resiliencia ➽ Adaptación (Biopelículas). Situación AGUDA
  • 10. SCMIMCEnero'18 Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus Sempre, el pacient primer 10 “RESISTENCIA”: Una palabra, varios conceptos.  Natural (intrínseca).  Adquirida:  Ambiental.  In-host.  Funcional: Resiliencia ➽ Adaptación (Biopelículas). Situación CRÓNICA (+ exposición prolongada).
  • 11. SCMIMC Enero'18 Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus Sempre, el pacient primer 11
  • 12. Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus Sempre, el pacient primer 12 “RESISTENCIA ADQUIRIDA”:  Patrones inusuales en especies frecuentes.  Contexto:  Infección no invasiva >> infección invasiva.  Tratamiento AF previo (prolongado).  ➽ Infecc crónica .  ➽ Infecc brecha.  Adquisición ambiental:  ➽ A. fumigatus (P. Bajos)  ➽ C. auris (brotes)*.
  • 13. Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus Sempre, el pacient primer 13 “RESISTENCIA ADQUIRIDA”: Patrones inusuales en especies frecuentes.
  • 14. Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus Sempre, el pacient primer 14 “RESISTENCIA ADQUIRIDA”: Patrones inusuales en especies frecuentes. Candida ↑Expresión Bombas Eflujo Mutación puntual (diana) Regulación ↑ By-pass (rutas alternativas)
  • 16. Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus Sempre, el pacient primer 16 “RESISTENCIA ADQUIRIDA”: Patrones inusuales en especies frecuentes. Resistencia a azoles en A. fumigatus:  Mutaciones CYP51A (c/s duplicaciones en región promotora).  Hiperexpresión cdr1B  Mutaciones subunidad HapE complejo factor transcripción de unión a CCAAT.  Hiperexpresión cyp51B.
  • 17. Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus Sempre, el pacient primer 17 “RESISTENCIA ADQUIRIDA”: Patrones inusuales en especies frecuentes. TR34/L98H
  • 18. SCMIMC Enero'18 Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus Sempre, el pacient primer 18 Biopelículas y falta de respuesta
  • 19. SCMIMC Enero'18 Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus RESISTENCIA: Detección de laboratorio.
  • 20. SCMIMCEnero'18 Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus Sempre, el pacient primer 20 ASPECTOS TÉCNICOS: ¿Cómo detectar la resistencia? EUCAST vs CLSI. Puntos de corte (ECOFF / CBP) especie específicos:  Sólo Candida y Aspergillus.  No todas las especies.  No todas las combinaciones Especie-Antifúngico  Puntos de corte NO EXTRAPOLABLES.
  • 21. SCMIMC Enero'18 Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus
  • 22. Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus Sempre, el pacient primer 22 ASPECTOS TÉCNICOS: Técnicas comerciales. EUCAST /CLSI: aplicabilidad limitada a laboratorio de rutina asistencial. Técnicas alternativas: • Sensititre YestOne YO10. • Vitek. • E-test. • Disco difusión. Correlación REF (grado variable)
  • 23. 7-8% VME fluconazol 3% VME fluconazol SCMIMC Enero'18 Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus Sempre, el pacient primer 23
  • 24. SCMIMCEnero'18 Vall d'Hebron Barcelona Hospital Campus Sempre, el pacient primer 24 ASPECTOS TÉCNICOS: ¿Qué más puede hacerse en el laboratorio de rutina? A. fumigatus: Screening: S 99%, E 98-100%. Cepa. • VIPcheck (ITR 4 mg/L - VOR 1 mg/L - POS 0.5/mg/L – CC) Técnicas moleculares (Cepa/muestra): • Sólo mutaciones ambientales seleccionadas. • S variable (diana monocopia). ITR VOR POS ISA G54 R R M220 R v R* TR34/L98H R R R R TR46/Y121F/T289A v R v R *M220T: POS S
  • 25.
  • 26.