SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUTROPENIA FEBRIL
Juan Pablo González V.
Residente Medicina de Urgencias
USACH - HRR
Tutor: Dra. Carmen Vergara
Hematóloga
HRR
CICLO DE FORMACIÓN CONTINUA
UNIDAD INTENSIVA
MARZO 2011
CEG, equimosis, hematomas. Luego fiebre 39°C.
S. Urgencia : Hipotensión, Taquicardia
Pancitopenia / PCR elevada / CREA elevada
RAN< 100
Sala: Dg. Leucemia linfoblástica aguda
Neutropenia febril
SCARLETT, 15 años. Sana
Tto. Ceftazidima + amikacina
DETERIORO CLINICO con Lesiones cutáneas y bulas
hemorrágicas UCI (+ Clindamicina)
Hemo – urocultivos y de bulas: todos negativos
Buena evolución clínica
MARZO 2011
• Inicia PREDNISONA (terapia inducción)
Aumento de volumen bipalpebral y maxilar
derecho
VANCO/TAZONAM/ANFO B
NASOFIBROBRONCOSCOPIA (-), TAC inflamación mucosa,
engrosamiento etmoidal, sin compromiso orbita ni óseo
Progresión TAZONAM x IMIPENEM.
ABRIL 2011
Nueva NASOFIBROBRONCOSCOPIA: gram directo
ABRIL 2011
Nueva NASOFIBROBRONCOSCOPIA: gram directo
ABRIL 2011
NASOFIBROBRONCOSCOPIA : gram directo
HIFAS SEPTADAS= ASPERGILLUS
Suspensión QMT
VORICONAZOL – Fact Estimulante Colonias
28: Resolución Qx Endoscópica
Bp: MUCORMICOSIS
ABRIL 2011
Etmoidectomia derecha anterior y posterior, anterostomia de seno maxilar
derecho, esfenoidectomia derecha y resección parcial de cornete derecho.
Extensión periorbitaria.
+ Quelante fierro
EXANTERACIÓN OCULAR DERECHA,
RESECCIÓN BIPALPEBRAL, MAXILECTOMÍA
ETMOIDECTOMÍA, RESECCIÓN SEPTAL
MAYO 2011
NEUTROPENIA FEBRIL
REQUIERE INTERVENCIÓN RÁPIDA Y AGRESIVA
RETRASO  MORTALIDAD 50 -70%*
EMERGENCIA MEDICA
*Pizzo et al. Empiric antibiotic and antifungal therapy for cancer patients with
prolonged fever and granulocytopenia. Am J Med 1982
NEUTROPENIA FEBRIL
INMUNIDAD ALTERADA
 LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS HABITUALES
PUEDEN ESTAR AUSENTES
PATOLOGÍA QUE SE SOBREAGREGA A UNA
ENFERMEDAD GRAVE DE BASE
LA FIEBRE PUEDE SER LA ÚNICA
MANIFESTACIÓN DE UN CUADRO GRAVE
…PROBLEMA
PATOGENIA ALTERACIÓN MECANISMOS DE DEFENSA
BARRERA CUTANEA
Punciones, CVC, Cx
SONDA VESICAL
QUIMIOTERAPIA
RADIOTERAPIA
CORTICOIDES
CANCER
ANTIACIDOS
ANTIBIOTICOS
CATABOLISMO
INMUNIDAD HUMORAL
PIEL
MUCOSA
CILIOS
INMUNIDAD CELULAR
FLORA COMENSAL
SISTEMA
MACROFAGICO
GRANULOCITOS
FUNCIÓN ORGANOS
DEFINICIÓN
Recuento absoluto
Neutrófilos
(RAN) < 500 céls/mm3
FIEBRE
EN PACIENTE
NEUTROPENICO
38,5 °C X 1 VEZ
38,0 °C X 2 VECES
Consenso Manejo racional del paciente con cáncer, neutropenia y fiebre. Rev Chil Infect
2005; 22 (Supl 2): S80
Es un CONCEPTO
DEFINICIÓN
“SIN FIEBRE TAMBIÉN
PUEDE SER UNA
NEUTROPENIA
FEBRIL”
Porque…
Paciente neutrópenico con ex. físico
alterado u otro signo…
RIESGO INFECCIÓN Y RAN
Leucemia Aguda
NEUTROPENIA PROFUNDA
RAN <100 mm3
NEUTROPENIA PROLONGADA
> 10 DÍAS<100
ENFRENTAMIENTO
 Permite un enfrentamiento terapéutico
RACIONAL
BAJO
RIESGO
ALTO
RIESGO
Consenso Manejo racional del paciente con cáncer, neutropenia y fiebre.
Rev Chil Infect 2005; 22 (Supl 2): S80
BAJO RIESGO
Menor probabilidad de complicaciones graves
¿Tratamiento ambulatorio?
• Neutropenia esperada por < 7 días
• Sin comorbilidad
• Sin falla hepática – renal
Freifeld et al. Clinical practice guideline for the use of antimicrobial agents in neutropenic
patients with cancer: 2010 update by the infectious diseases society of america.
Clin Infect Dis. 2011;52(4):e56
ALTO RIESGO
• Neutropenia esperada > 7 días
• Comorbilidades
• Falla Hepática – renal
• RAN < 100 céls/mm3
MORTALIDAD
TRATAMIENTO HOSPITALIZADO
ATB EV
LA EVIDENCIA ACTUAL NO PERMITE ESTABLECER
UN METODO ÓPTIMO DE SELECCIÓN DE
PACIENTES CON NF DE BAJO RIESGO
Todos los métodos seleccionan erroneamente algún
grado a pacientes de ALTO RIESGO
Flowers et al. Antimicrobial prophylaxis and outpatient management of fever and
neutropenia in adults treated for malignancy: American Society of Clinical Oncology clinical
practice guideline. J Clin Oncol 2013; 31:794.
CRITERIO CLINICO!!
BAJO
RIESGO
ALTO
RIESGO
ESTUDIO
PRIMERO: Toma de CULTIVOS e inicio de
TERAPIA EMPIRICA
ANTIBIÓTICOS ANTES DE 1 HORA!!
Protocolo : Neutropenia Febril 2014, Hospital Regional de Rancagua, Unidad de OncoHematología
ESTUDIO
EXAMEN FISICO: COMPLETO
MUY MINUCIOSO
PIEL, TODAS LAS MUCOSAS, CATETERES, SITIOS
DE PUNCIÓN, DIENTES, OROFARINGE, ENCÍAS,
PULMON, ABDOMEN, GENITALES Y REGIÓN
PERINEAL
NO TACTO RECTAL¡¡
OJO: EN NEUTROPENIA, LO
SIGNOS DE INFLAMACIÓN
PUEDEN SER MUY SUTILES
Pseudomonas aeruginosa
mucormycosis
Fusarium
ecthyma gangrenosum.
NEUTROPENIA + EXAMEN FISICO ALTERADO
AFEBRIL
QUE ES?...
PROBLEMA: FALSAMENTE ASINTOMÁTICOS O
ESTABLES..
ERROR
ESTUDIO
OBJETIVOS
• Evaluar estado general
• Detectar foco infeccioso y etiología
• Medir parámetros para la predicción de
riesgo.
LABORATORIO
ESTUDIO
• Hemograma, plaquetas
• Función renal
• Función hepática
• PCR
• Orina completa
• Cultivos de sangre y
orina
• Rx tórax
EN NEUTROPENIA HALLAZGOS
INFLAMATORIOS PUEDEN ESTAR AUSENTES
ESTUDIO
• NEUTROPENIA PROFUNDA Y PROLONGADA
(Aún con ex. Físico (-))
• Posible INFECCIÓN FUNGICA INVASORA(IFinv)
 Cándida , Mucormicosis, Fusarium
Aumento de volumen palpebral, nódulos pulmonares,
lesiones cutáneas
• FOCO ABDOMINAL : Tiflitis.
PAN TAC precoz
Protocolo : Neutropenia Febril 2014, Hospital Regional de Rancagua, Unidad de OncoHematología
Rev. Soc. Bras. Med. Trop. vol.41 no.2. Mar./Apr. 2008
La TIFLITIS es frecuente y puede tener sólo dolor abdominal sin diarrea.
ESTUDIO etiología
CONSIDERAR
• Intensidad y tiempo de la neutropenia
• Uso o no de profilaxis
• Síntomas y signos
• EPIDEMIOLOGÍA DE LA INSTITUCIÓN
Santolaya et al. Consenso: Manejo racional del paciente con cáncer, neutropenia y
fiebre. Rev Chil Infect 2005; 22 (Supl 2): S80
ESTUDIO etiología
AGRESIVO
CULTIVOS, BIOPSIAS, FBC…etc.
Santolaya et al. Consenso: Manejo racional del paciente con cáncer, neutropenia y fiebre.
Rev Chil Infect 2005; 22 (Supl 2): S80
ENDOSCOPIAS
ESTUDIO etiología HONGOS
INFECCION FUNGICA INVASORA
Neutropenia PROFUNDA y PROLONGADA + FIEBRE
 Tratamiento ATB de amplio espectro
 Uso corticoides previo
 Nutrición Parenteral
ESTUDIO etiología
HONGOS
• GALACTOMANANO
 Aspergillus
• BETA-D-GLUCANO
 No especifico, variedad de infecciones
fúngicas invasivas
ESTUDIO etiología
CULTIVOS
PERIFERICOS Y DE DISPOSITIVOS CENTRALES
• De inicio previo a antibióticos
• Diarios con fiebre persistente
• Para verificar respuesta
Freifeld et al. Clinical practice guideline for the use of antimicrobial agents in neutropenic
patients with cancer: 2010 update by the infectious diseases society of america.
Clin Infect Dis. 2011;52(4):e5
BAJO RENDIMIENTO EN HONGOS
ESTUDIO etiología
EL RESTO DE LAS EXPLORACIÓN DEBE DIRIGISE
SEGÚN SOSPECHA CLÍNICA
Tracto respiratorio - Digestivo - Sistema
nervioso central - Senos paranasales - Piel -
Tejidos blandos
Santolaya et al. Consenso: Manejo racional del paciente con cáncer, neutropenia y fiebre.
Rev Chil Infect 2005; 22 (Supl 2): S80
ESTUDIO
EL RESTO DE LAS EXPLORACIÓN DEBE DIRIGISE
SEGÚN SOSPECHA CLÍNICA
Tracto respiratorio - Digestivo - Sistema
nervioso central - Senos paranasales - Piel -
Tejidos blandos
Santolaya et al. Consenso: Manejo racional del paciente con cáncer, neutropenia y fiebre.
Rev Chil Infect 2005; 22 (Supl 2): S80
OJO: FIEBRE SIN FOCO ES UNA DE LAS
FORMAS CLÍNICAS MÁS FRECUENTES
Rabagliati y cols. Etiología de episodios de neutropenia febril en pacientes adultos con
cáncer hematológico y de órganos sólidos en el Hospital Clínico Universidad Católica,
Santiago-Chile , Rev Chil Infect 2009; 26 (2): 106-113.
Rabagliati y cols. Etiología de episodios de neutropenia febril en pacientes adultos con
cáncer hematológico y de órganos sólidos en el Hospital Clínico Universidad Católica,
Santiago-Chile , Rev Chil Infect 2009; 26 (2): 106-113.
ESTUDIO etiológia
ESCASA PRECISIÓN ETIOLÓGICA
~20% de infecciones bacterianas y
10% de infecciones fúngicas.
Bodey et al. Fungal infections in cancer patients: an international autopsy survey.
Eur J Clin Microbiol Infect Dis 1992; 11: 99-109.
A PESAR DE TODOS LOS ESTUDIOS…
TRATAMIENTO
ANTIMICROBIANOS
• CLASIFICACIÓN DE RIESGO
• CLÍNICA  Localización
• ESTADÍSTICAS MICROBIOLÓGICAS
– TERAPIA ORAL
– HOSPITALIZADO Y AMBULATORIO
– AMBULATORIO
BAJO RIESGO
Kern et al. Oral versus intravenous empirical antimicrobial therapy for fever in patients with
granulocytopenia who are receiving cancer chemotherapy. N Engl J Med 1999; 341: 312-8
TRATAMIENTO
BAJO
RIESGO
ALTO
RIESGO
No existe diferencia en pacientes de BAJO RIESGO,
tanto en mortalidad (RR 0,83; IC 95% 0,49-1,41) como en
falla de tratamiento (RR 0,94; IC 95% 0,84-1,05)
• Similar
• Eficacia y seguridad en ambos
• Pacientes adultos muy bien seleccionados (A1)
AMBULATORIO VS HOSPITALIZADO
BAJO RIESGO
Hidalgo et al. Outpatient therapy with oral ofloxacin for patients with low risk neutropenia and
fever. Cancer 1999; 85: 213-9.
Malik et al. Feasibility of outpatient management of fever in cancer patients with low-risk
neutropenia: results of a prospective randomized trial. Am J Med 1995
TRATAMIENTO
GRAN VARIEDAD ETIOLOGICA Y MORTALIDAD
• EMPIRICO
• Inicialmente INTRAVENOSO – AMPLIO ESPECTRO
• INTRAHOSPITALARIO
ALTO RIESGO
TRATAMIENTO
ALTO RIESGO
TRATAMIENTO
ANTIBIOTICOS ANTES DE 1 HORA!!!
(…Con cultivos previos)
ALTO RIESGO
TRATAMIENTO
Paciente de la calle:
CEFTAZIDIMA+ AMIKACINA+ Foco Clínico
(2GR C/8hr)
Dental Sulbamox
Pulmonar Claritromicina o Levofloxacino
Abdominal - Anal Metronidazol
Cutáneo Cloxacilina o Clindamicina
ALTO RIESGO
TRATAMIENTO
Paciente HOSPITALIZADO:
VANCOMICINA + TAZONAM
Pulmonar: Hacer FBC+ LBA
ALTO RIESGO
TRATAMIENTO
Ante factores de riesgo :
• Persistencia de fiebre en NEUTROPENIA
PROFUNDA Y PROLONGADA
• ATB de amplio espectro
• Corticoides
• Nutrición Parenteral
ALTO RIESGO Antifúngicos
TRATAMIENTO
EVALUACION RESPUESTA
• Evaluación diaria hasta RAN > 500 céls/mm3
• EFICACIA4TO DIA
• Clínica, examen físico, PCR
FAVORABLE DESFAVORABLE
Santolaya et al. Consenso: Manejo racional del paciente con cáncer, neutropenia y fiebre.
Rev Chil Infect 2005; 22 (Supl 2): S80
EVALUACION RESPUESTA
• Hemodinamia
• Fiebre persistente
• Nuevo foco
• PCR
• Cultivos persistentemente (+)
DESFAVORABLE
Santolaya et al. Consenso: Manejo racional del paciente con cáncer, neutropenia y
fiebre. Rev Chil Infect 2005; 22 (Supl 2): S80
En resumen…
• ESTUDIO AGRESIVO
• TTO AGRESIVO Y MULTIDISCIPLINARIO
• APOYARSE EN ESPECIALISTAS Y GUIAS
CLINICAS
LA NF ES UN EMERGENCIA MEDICA!!
ANTIBIOTICOS ANTES DE 1 HORA!!
En resumen…
• INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN EN
EPIDEMIOLOGÍA LOCAL
LA NF ES UN EMERGENCIA MEDICA!!
ANTIBIOTICOS ANTES DE 1 HORA!!
Y el caso?..
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sepsis
SepsisSepsis
Manejo practico-neutropenia-febril-1
Manejo practico-neutropenia-febril-1Manejo practico-neutropenia-febril-1
Manejo practico-neutropenia-febril-1
Jose Goicochea A
 
Penfigos
PenfigosPenfigos
Penfigos
Maria Del Cisne
 
Toxoplasmosis cerebral. farmacologia clinica
Toxoplasmosis cerebral. farmacologia clinicaToxoplasmosis cerebral. farmacologia clinica
Toxoplasmosis cerebral. farmacologia clinica
evidenciaterapeutica.com
 
Artritis septica
Artritis septica Artritis septica
Artritis septica
Gabriel Hinojosa Pardo
 
NEUTROPENIA FEBRIL (GUÍAS NCCN)
NEUTROPENIA FEBRIL (GUÍAS NCCN)NEUTROPENIA FEBRIL (GUÍAS NCCN)
NEUTROPENIA FEBRIL (GUÍAS NCCN)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Neumonia adquirida en la comunida (nac)
Neumonia adquirida en la comunida (nac)Neumonia adquirida en la comunida (nac)
Neumonia adquirida en la comunida (nac)María A. Pulgar
 
Lisis tumoral
Lisis tumoralLisis tumoral
Lisis tumoral
Ana Angel
 
Infecciones osteoarticulares. Sheila Otazo Pérez
Infecciones osteoarticulares. Sheila Otazo PérezInfecciones osteoarticulares. Sheila Otazo Pérez
Infecciones osteoarticulares. Sheila Otazo PérezFarmaHospHUNSC
 
Presentación de un caso clínico: varón de 35 años con neutropenia febril
Presentación de un caso clínico: varón de 35 años con neutropenia febrilPresentación de un caso clínico: varón de 35 años con neutropenia febril
Presentación de un caso clínico: varón de 35 años con neutropenia febril
clinicaheep
 
Linfoma No Hodgkin. Generalidades y tratamiento.
Linfoma No Hodgkin. Generalidades y tratamiento.Linfoma No Hodgkin. Generalidades y tratamiento.
Linfoma No Hodgkin. Generalidades y tratamiento.
Carlos Adrian Iaquinta
 
Síndrome de Stevens-Johnson.
Síndrome de Stevens-Johnson.Síndrome de Stevens-Johnson.
Síndrome de Stevens-Johnson.
SergioBrocoli
 
PROCALCITONINA
PROCALCITONINAPROCALCITONINA
PROCALCITONINA
UPIQ Valencia SLP
 
Penfigoide
PenfigoidePenfigoide
Penfigoide
Juan Meléndez
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
Centro de salud Torre Ramona
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
Enseñanza Medica
 

La actualidad más candente (20)

Colitis pseudomembranosa
Colitis pseudomembranosaColitis pseudomembranosa
Colitis pseudomembranosa
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Enfermedad diarreica
Enfermedad diarreicaEnfermedad diarreica
Enfermedad diarreica
 
Manejo practico-neutropenia-febril-1
Manejo practico-neutropenia-febril-1Manejo practico-neutropenia-febril-1
Manejo practico-neutropenia-febril-1
 
6.clase meningoencefalitis bacteriana
6.clase meningoencefalitis bacteriana6.clase meningoencefalitis bacteriana
6.clase meningoencefalitis bacteriana
 
Penfigos
PenfigosPenfigos
Penfigos
 
Toxoplasmosis cerebral. farmacologia clinica
Toxoplasmosis cerebral. farmacologia clinicaToxoplasmosis cerebral. farmacologia clinica
Toxoplasmosis cerebral. farmacologia clinica
 
Artritis septica
Artritis septica Artritis septica
Artritis septica
 
NEUTROPENIA FEBRIL (GUÍAS NCCN)
NEUTROPENIA FEBRIL (GUÍAS NCCN)NEUTROPENIA FEBRIL (GUÍAS NCCN)
NEUTROPENIA FEBRIL (GUÍAS NCCN)
 
Neumonia adquirida en la comunida (nac)
Neumonia adquirida en la comunida (nac)Neumonia adquirida en la comunida (nac)
Neumonia adquirida en la comunida (nac)
 
Lisis tumoral
Lisis tumoralLisis tumoral
Lisis tumoral
 
Purpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenicaPurpura trombocitopenica
Purpura trombocitopenica
 
Infecciones osteoarticulares. Sheila Otazo Pérez
Infecciones osteoarticulares. Sheila Otazo PérezInfecciones osteoarticulares. Sheila Otazo Pérez
Infecciones osteoarticulares. Sheila Otazo Pérez
 
Presentación de un caso clínico: varón de 35 años con neutropenia febril
Presentación de un caso clínico: varón de 35 años con neutropenia febrilPresentación de un caso clínico: varón de 35 años con neutropenia febril
Presentación de un caso clínico: varón de 35 años con neutropenia febril
 
Linfoma No Hodgkin. Generalidades y tratamiento.
Linfoma No Hodgkin. Generalidades y tratamiento.Linfoma No Hodgkin. Generalidades y tratamiento.
Linfoma No Hodgkin. Generalidades y tratamiento.
 
Síndrome de Stevens-Johnson.
Síndrome de Stevens-Johnson.Síndrome de Stevens-Johnson.
Síndrome de Stevens-Johnson.
 
PROCALCITONINA
PROCALCITONINAPROCALCITONINA
PROCALCITONINA
 
Penfigoide
PenfigoidePenfigoide
Penfigoide
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 

Destacado

Clase De Neutropenia Y Fiebre Dra. Veron
Clase De Neutropenia Y Fiebre Dra. VeronClase De Neutropenia Y Fiebre Dra. Veron
Clase De Neutropenia Y Fiebre Dra. Veron
BernardoOro
 
Abordaje de las neutropenias
Abordaje de las neutropeniasAbordaje de las neutropenias
Abordaje de las neutropenias
Cindy Ledesma
 
Neutropenia febril
Neutropenia  febrilNeutropenia  febril
Neutropenia febrilIvan Martin
 
Cancer neutropenia fiebre
Cancer neutropenia fiebreCancer neutropenia fiebre
Cancer neutropenia fiebre
Mary Albarran
 
Neutropenia
Neutropenia Neutropenia
Neutropenia
fitango
 
Neutropenia Julio 09
Neutropenia Julio 09Neutropenia Julio 09
Neutropenia Julio 09
Carmen García Rebollar
 
Febrile neutropenia
Febrile neutropeniaFebrile neutropenia
Febrile neutropenia
Dr Sandeep Kumar
 
HCM - Egreso - Neutropenia
HCM - Egreso - NeutropeniaHCM - Egreso - Neutropenia
HCM - Egreso - Neutropenia
guest40ed2d
 
Manejo de neutropenia febril en onco-hematología
Manejo de neutropenia febril en onco-hematologíaManejo de neutropenia febril en onco-hematología
Manejo de neutropenia febril en onco-hematología
UGC Farmacia Granada
 
Neutropenia en Pediatria
Neutropenia en PediatriaNeutropenia en Pediatria
Neutropenia en Pediatria
Mariemma Ferrer
 

Destacado (13)

Clase De Neutropenia Y Fiebre Dra. Veron
Clase De Neutropenia Y Fiebre Dra. VeronClase De Neutropenia Y Fiebre Dra. Veron
Clase De Neutropenia Y Fiebre Dra. Veron
 
Abordaje de las neutropenias
Abordaje de las neutropeniasAbordaje de las neutropenias
Abordaje de las neutropenias
 
Neutropenia febril
Neutropenia  febrilNeutropenia  febril
Neutropenia febril
 
Neutropenia
NeutropeniaNeutropenia
Neutropenia
 
Cancer neutropenia fiebre
Cancer neutropenia fiebreCancer neutropenia fiebre
Cancer neutropenia fiebre
 
Neutropenia
Neutropenia Neutropenia
Neutropenia
 
Neutropenia Julio 09
Neutropenia Julio 09Neutropenia Julio 09
Neutropenia Julio 09
 
Febrile neutropenia
Febrile neutropeniaFebrile neutropenia
Febrile neutropenia
 
(2012-10-30)Neutropenia febril (ppt)
(2012-10-30)Neutropenia febril (ppt)(2012-10-30)Neutropenia febril (ppt)
(2012-10-30)Neutropenia febril (ppt)
 
HCM - Egreso - Neutropenia
HCM - Egreso - NeutropeniaHCM - Egreso - Neutropenia
HCM - Egreso - Neutropenia
 
Manejo de neutropenia febril en onco-hematología
Manejo de neutropenia febril en onco-hematologíaManejo de neutropenia febril en onco-hematología
Manejo de neutropenia febril en onco-hematología
 
Neutropenia en Pediatria
Neutropenia en PediatriaNeutropenia en Pediatria
Neutropenia en Pediatria
 
Neutropenia
NeutropeniaNeutropenia
Neutropenia
 

Similar a NEUTROPENIA FEBRIL 2014, MANEJO PARA EL NO HEMATOLOGO... URGENCIOLOGOS, INTERNISTAS DEBEN SABERLO..

NEUTROPENIA FEBRIL (1).pptx
NEUTROPENIA FEBRIL (1).pptxNEUTROPENIA FEBRIL (1).pptx
NEUTROPENIA FEBRIL (1).pptx
gabrieldiaz330202
 
Expo neutropenia febril 2011 shirley
Expo neutropenia febril 2011 shirleyExpo neutropenia febril 2011 shirley
Expo neutropenia febril 2011 shirleyNataly Bedoya
 
TBC - Presencia en 2 focos distintos
TBC - Presencia en 2 focos distintosTBC - Presencia en 2 focos distintos
TBC - Presencia en 2 focos distintos
Hans Eguia
 
Neumonias adquiridas en la comunidad y Nosocomiales
Neumonias adquiridas en la comunidad y NosocomialesNeumonias adquiridas en la comunidad y Nosocomiales
Neumonias adquiridas en la comunidad y Nosocomiales
Hector Alejandro Arciniega Gonzalez
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonarlacdmd
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
EPIGLOTITIS.pptx
EPIGLOTITIS.pptxEPIGLOTITIS.pptx
EPIGLOTITIS.pptx
ChristianVera76
 
SDRA neonatal_AUherek.pdf
SDRA neonatal_AUherek.pdfSDRA neonatal_AUherek.pdf
SDRA neonatal_AUherek.pdf
RafaCruz25
 
semio casos clinicos grupo F.pptx
semio casos clinicos grupo F.pptxsemio casos clinicos grupo F.pptx
semio casos clinicos grupo F.pptx
PaolaLizeth7
 
Fiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocidoFiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocido
Alejandro Paredes C.
 
exposición del tema de neumonia adquirida a la communidad
exposición del tema de neumonia adquirida a la communidadexposición del tema de neumonia adquirida a la communidad
exposición del tema de neumonia adquirida a la communidad
GENYvazquez
 
Terapia preventiva con H en PVVS
Terapia preventiva con H en PVVSTerapia preventiva con H en PVVS
Terapia preventiva con H en PVVSTbNuevoLeon
 
Neutropenia Febril 2006
Neutropenia Febril 2006Neutropenia Febril 2006
Neutropenia Febril 2006
bubured
 
Neutropenia Febril 2006
Neutropenia Febril 2006Neutropenia Febril 2006
Neutropenia Febril 2006
bubured
 
Neumonia dr.barnes 2009
Neumonia dr.barnes 2009Neumonia dr.barnes 2009
Neumonia dr.barnes 2009
Medicina Córdoba
 
Neumonía Aguda de la Comunidad
Neumonía Aguda de la ComunidadNeumonía Aguda de la Comunidad
Neumonía Aguda de la Comunidad
camiladorrego
 
Neumona adquirida en la comunidad.ppt
Neumona adquirida en la comunidad.pptNeumona adquirida en la comunidad.ppt
Neumona adquirida en la comunidad.ppt
Carlos Renato Cengarle
 
Neutropenia febril 2
Neutropenia febril 2Neutropenia febril 2
Neutropenia febril 2Pedro Toro
 
GIST (TUMOR DEL ESTROMA GI) Y TBC ILEOCECAL
GIST (TUMOR DEL ESTROMA GI) Y TBC ILEOCECALGIST (TUMOR DEL ESTROMA GI) Y TBC ILEOCECAL
GIST (TUMOR DEL ESTROMA GI) Y TBC ILEOCECAL
Gonzalo Morel
 

Similar a NEUTROPENIA FEBRIL 2014, MANEJO PARA EL NO HEMATOLOGO... URGENCIOLOGOS, INTERNISTAS DEBEN SABERLO.. (20)

NEUTROPENIA FEBRIL (1).pptx
NEUTROPENIA FEBRIL (1).pptxNEUTROPENIA FEBRIL (1).pptx
NEUTROPENIA FEBRIL (1).pptx
 
Expo neutropenia febril 2011 shirley
Expo neutropenia febril 2011 shirleyExpo neutropenia febril 2011 shirley
Expo neutropenia febril 2011 shirley
 
TBC - Presencia en 2 focos distintos
TBC - Presencia en 2 focos distintosTBC - Presencia en 2 focos distintos
TBC - Presencia en 2 focos distintos
 
Neumonias adquiridas en la comunidad y Nosocomiales
Neumonias adquiridas en la comunidad y NosocomialesNeumonias adquiridas en la comunidad y Nosocomiales
Neumonias adquiridas en la comunidad y Nosocomiales
 
Absceso pulmonar
Absceso pulmonarAbsceso pulmonar
Absceso pulmonar
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
EPIGLOTITIS.pptx
EPIGLOTITIS.pptxEPIGLOTITIS.pptx
EPIGLOTITIS.pptx
 
SDRA neonatal_AUherek.pdf
SDRA neonatal_AUherek.pdfSDRA neonatal_AUherek.pdf
SDRA neonatal_AUherek.pdf
 
semio casos clinicos grupo F.pptx
semio casos clinicos grupo F.pptxsemio casos clinicos grupo F.pptx
semio casos clinicos grupo F.pptx
 
Fiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocidoFiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocido
 
exposición del tema de neumonia adquirida a la communidad
exposición del tema de neumonia adquirida a la communidadexposición del tema de neumonia adquirida a la communidad
exposición del tema de neumonia adquirida a la communidad
 
Terapia preventiva con H en PVVS
Terapia preventiva con H en PVVSTerapia preventiva con H en PVVS
Terapia preventiva con H en PVVS
 
Neutropenia Febril 2006
Neutropenia Febril 2006Neutropenia Febril 2006
Neutropenia Febril 2006
 
Neutropenia Febril 2006
Neutropenia Febril 2006Neutropenia Febril 2006
Neutropenia Febril 2006
 
Neumonia dr.barnes 2009
Neumonia dr.barnes 2009Neumonia dr.barnes 2009
Neumonia dr.barnes 2009
 
Neumonía Aguda de la Comunidad
Neumonía Aguda de la ComunidadNeumonía Aguda de la Comunidad
Neumonía Aguda de la Comunidad
 
Neumona adquirida en la comunidad.ppt
Neumona adquirida en la comunidad.pptNeumona adquirida en la comunidad.ppt
Neumona adquirida en la comunidad.ppt
 
2
22
2
 
Neutropenia febril 2
Neutropenia febril 2Neutropenia febril 2
Neutropenia febril 2
 
GIST (TUMOR DEL ESTROMA GI) Y TBC ILEOCECAL
GIST (TUMOR DEL ESTROMA GI) Y TBC ILEOCECALGIST (TUMOR DEL ESTROMA GI) Y TBC ILEOCECAL
GIST (TUMOR DEL ESTROMA GI) Y TBC ILEOCECAL
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 

NEUTROPENIA FEBRIL 2014, MANEJO PARA EL NO HEMATOLOGO... URGENCIOLOGOS, INTERNISTAS DEBEN SABERLO..

  • 1. NEUTROPENIA FEBRIL Juan Pablo González V. Residente Medicina de Urgencias USACH - HRR Tutor: Dra. Carmen Vergara Hematóloga HRR CICLO DE FORMACIÓN CONTINUA UNIDAD INTENSIVA
  • 2. MARZO 2011 CEG, equimosis, hematomas. Luego fiebre 39°C. S. Urgencia : Hipotensión, Taquicardia Pancitopenia / PCR elevada / CREA elevada RAN< 100 Sala: Dg. Leucemia linfoblástica aguda Neutropenia febril SCARLETT, 15 años. Sana
  • 3. Tto. Ceftazidima + amikacina DETERIORO CLINICO con Lesiones cutáneas y bulas hemorrágicas UCI (+ Clindamicina) Hemo – urocultivos y de bulas: todos negativos Buena evolución clínica MARZO 2011
  • 4. • Inicia PREDNISONA (terapia inducción) Aumento de volumen bipalpebral y maxilar derecho VANCO/TAZONAM/ANFO B NASOFIBROBRONCOSCOPIA (-), TAC inflamación mucosa, engrosamiento etmoidal, sin compromiso orbita ni óseo Progresión TAZONAM x IMIPENEM. ABRIL 2011
  • 7. NASOFIBROBRONCOSCOPIA : gram directo HIFAS SEPTADAS= ASPERGILLUS Suspensión QMT VORICONAZOL – Fact Estimulante Colonias 28: Resolución Qx Endoscópica Bp: MUCORMICOSIS ABRIL 2011 Etmoidectomia derecha anterior y posterior, anterostomia de seno maxilar derecho, esfenoidectomia derecha y resección parcial de cornete derecho.
  • 8. Extensión periorbitaria. + Quelante fierro EXANTERACIÓN OCULAR DERECHA, RESECCIÓN BIPALPEBRAL, MAXILECTOMÍA ETMOIDECTOMÍA, RESECCIÓN SEPTAL MAYO 2011
  • 9. NEUTROPENIA FEBRIL REQUIERE INTERVENCIÓN RÁPIDA Y AGRESIVA RETRASO  MORTALIDAD 50 -70%* EMERGENCIA MEDICA *Pizzo et al. Empiric antibiotic and antifungal therapy for cancer patients with prolonged fever and granulocytopenia. Am J Med 1982
  • 10. NEUTROPENIA FEBRIL INMUNIDAD ALTERADA  LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS HABITUALES PUEDEN ESTAR AUSENTES PATOLOGÍA QUE SE SOBREAGREGA A UNA ENFERMEDAD GRAVE DE BASE LA FIEBRE PUEDE SER LA ÚNICA MANIFESTACIÓN DE UN CUADRO GRAVE …PROBLEMA
  • 11. PATOGENIA ALTERACIÓN MECANISMOS DE DEFENSA BARRERA CUTANEA Punciones, CVC, Cx SONDA VESICAL QUIMIOTERAPIA RADIOTERAPIA CORTICOIDES CANCER ANTIACIDOS ANTIBIOTICOS CATABOLISMO INMUNIDAD HUMORAL PIEL MUCOSA CILIOS INMUNIDAD CELULAR FLORA COMENSAL SISTEMA MACROFAGICO GRANULOCITOS FUNCIÓN ORGANOS
  • 12. DEFINICIÓN Recuento absoluto Neutrófilos (RAN) < 500 céls/mm3 FIEBRE EN PACIENTE NEUTROPENICO 38,5 °C X 1 VEZ 38,0 °C X 2 VECES Consenso Manejo racional del paciente con cáncer, neutropenia y fiebre. Rev Chil Infect 2005; 22 (Supl 2): S80 Es un CONCEPTO
  • 13. DEFINICIÓN “SIN FIEBRE TAMBIÉN PUEDE SER UNA NEUTROPENIA FEBRIL” Porque… Paciente neutrópenico con ex. físico alterado u otro signo…
  • 14. RIESGO INFECCIÓN Y RAN Leucemia Aguda NEUTROPENIA PROFUNDA RAN <100 mm3 NEUTROPENIA PROLONGADA > 10 DÍAS<100
  • 15. ENFRENTAMIENTO  Permite un enfrentamiento terapéutico RACIONAL BAJO RIESGO ALTO RIESGO Consenso Manejo racional del paciente con cáncer, neutropenia y fiebre. Rev Chil Infect 2005; 22 (Supl 2): S80
  • 16. BAJO RIESGO Menor probabilidad de complicaciones graves ¿Tratamiento ambulatorio? • Neutropenia esperada por < 7 días • Sin comorbilidad • Sin falla hepática – renal Freifeld et al. Clinical practice guideline for the use of antimicrobial agents in neutropenic patients with cancer: 2010 update by the infectious diseases society of america. Clin Infect Dis. 2011;52(4):e56
  • 17. ALTO RIESGO • Neutropenia esperada > 7 días • Comorbilidades • Falla Hepática – renal • RAN < 100 céls/mm3 MORTALIDAD TRATAMIENTO HOSPITALIZADO ATB EV
  • 18. LA EVIDENCIA ACTUAL NO PERMITE ESTABLECER UN METODO ÓPTIMO DE SELECCIÓN DE PACIENTES CON NF DE BAJO RIESGO Todos los métodos seleccionan erroneamente algún grado a pacientes de ALTO RIESGO Flowers et al. Antimicrobial prophylaxis and outpatient management of fever and neutropenia in adults treated for malignancy: American Society of Clinical Oncology clinical practice guideline. J Clin Oncol 2013; 31:794. CRITERIO CLINICO!! BAJO RIESGO ALTO RIESGO
  • 19. ESTUDIO PRIMERO: Toma de CULTIVOS e inicio de TERAPIA EMPIRICA ANTIBIÓTICOS ANTES DE 1 HORA!! Protocolo : Neutropenia Febril 2014, Hospital Regional de Rancagua, Unidad de OncoHematología
  • 20. ESTUDIO EXAMEN FISICO: COMPLETO MUY MINUCIOSO PIEL, TODAS LAS MUCOSAS, CATETERES, SITIOS DE PUNCIÓN, DIENTES, OROFARINGE, ENCÍAS, PULMON, ABDOMEN, GENITALES Y REGIÓN PERINEAL NO TACTO RECTAL¡¡ OJO: EN NEUTROPENIA, LO SIGNOS DE INFLAMACIÓN PUEDEN SER MUY SUTILES
  • 21.
  • 24. NEUTROPENIA + EXAMEN FISICO ALTERADO AFEBRIL QUE ES?... PROBLEMA: FALSAMENTE ASINTOMÁTICOS O ESTABLES.. ERROR
  • 25. ESTUDIO OBJETIVOS • Evaluar estado general • Detectar foco infeccioso y etiología • Medir parámetros para la predicción de riesgo. LABORATORIO
  • 26. ESTUDIO • Hemograma, plaquetas • Función renal • Función hepática • PCR • Orina completa • Cultivos de sangre y orina • Rx tórax EN NEUTROPENIA HALLAZGOS INFLAMATORIOS PUEDEN ESTAR AUSENTES
  • 27. ESTUDIO • NEUTROPENIA PROFUNDA Y PROLONGADA (Aún con ex. Físico (-)) • Posible INFECCIÓN FUNGICA INVASORA(IFinv)  Cándida , Mucormicosis, Fusarium Aumento de volumen palpebral, nódulos pulmonares, lesiones cutáneas • FOCO ABDOMINAL : Tiflitis. PAN TAC precoz Protocolo : Neutropenia Febril 2014, Hospital Regional de Rancagua, Unidad de OncoHematología
  • 28. Rev. Soc. Bras. Med. Trop. vol.41 no.2. Mar./Apr. 2008
  • 29. La TIFLITIS es frecuente y puede tener sólo dolor abdominal sin diarrea.
  • 30. ESTUDIO etiología CONSIDERAR • Intensidad y tiempo de la neutropenia • Uso o no de profilaxis • Síntomas y signos • EPIDEMIOLOGÍA DE LA INSTITUCIÓN Santolaya et al. Consenso: Manejo racional del paciente con cáncer, neutropenia y fiebre. Rev Chil Infect 2005; 22 (Supl 2): S80
  • 31. ESTUDIO etiología AGRESIVO CULTIVOS, BIOPSIAS, FBC…etc. Santolaya et al. Consenso: Manejo racional del paciente con cáncer, neutropenia y fiebre. Rev Chil Infect 2005; 22 (Supl 2): S80 ENDOSCOPIAS
  • 32. ESTUDIO etiología HONGOS INFECCION FUNGICA INVASORA Neutropenia PROFUNDA y PROLONGADA + FIEBRE  Tratamiento ATB de amplio espectro  Uso corticoides previo  Nutrición Parenteral
  • 33. ESTUDIO etiología HONGOS • GALACTOMANANO  Aspergillus • BETA-D-GLUCANO  No especifico, variedad de infecciones fúngicas invasivas
  • 34. ESTUDIO etiología CULTIVOS PERIFERICOS Y DE DISPOSITIVOS CENTRALES • De inicio previo a antibióticos • Diarios con fiebre persistente • Para verificar respuesta Freifeld et al. Clinical practice guideline for the use of antimicrobial agents in neutropenic patients with cancer: 2010 update by the infectious diseases society of america. Clin Infect Dis. 2011;52(4):e5 BAJO RENDIMIENTO EN HONGOS
  • 35. ESTUDIO etiología EL RESTO DE LAS EXPLORACIÓN DEBE DIRIGISE SEGÚN SOSPECHA CLÍNICA Tracto respiratorio - Digestivo - Sistema nervioso central - Senos paranasales - Piel - Tejidos blandos Santolaya et al. Consenso: Manejo racional del paciente con cáncer, neutropenia y fiebre. Rev Chil Infect 2005; 22 (Supl 2): S80
  • 36. ESTUDIO EL RESTO DE LAS EXPLORACIÓN DEBE DIRIGISE SEGÚN SOSPECHA CLÍNICA Tracto respiratorio - Digestivo - Sistema nervioso central - Senos paranasales - Piel - Tejidos blandos Santolaya et al. Consenso: Manejo racional del paciente con cáncer, neutropenia y fiebre. Rev Chil Infect 2005; 22 (Supl 2): S80 OJO: FIEBRE SIN FOCO ES UNA DE LAS FORMAS CLÍNICAS MÁS FRECUENTES
  • 37. Rabagliati y cols. Etiología de episodios de neutropenia febril en pacientes adultos con cáncer hematológico y de órganos sólidos en el Hospital Clínico Universidad Católica, Santiago-Chile , Rev Chil Infect 2009; 26 (2): 106-113.
  • 38. Rabagliati y cols. Etiología de episodios de neutropenia febril en pacientes adultos con cáncer hematológico y de órganos sólidos en el Hospital Clínico Universidad Católica, Santiago-Chile , Rev Chil Infect 2009; 26 (2): 106-113.
  • 39. ESTUDIO etiológia ESCASA PRECISIÓN ETIOLÓGICA ~20% de infecciones bacterianas y 10% de infecciones fúngicas. Bodey et al. Fungal infections in cancer patients: an international autopsy survey. Eur J Clin Microbiol Infect Dis 1992; 11: 99-109. A PESAR DE TODOS LOS ESTUDIOS…
  • 40. TRATAMIENTO ANTIMICROBIANOS • CLASIFICACIÓN DE RIESGO • CLÍNICA  Localización • ESTADÍSTICAS MICROBIOLÓGICAS
  • 41. – TERAPIA ORAL – HOSPITALIZADO Y AMBULATORIO – AMBULATORIO BAJO RIESGO Kern et al. Oral versus intravenous empirical antimicrobial therapy for fever in patients with granulocytopenia who are receiving cancer chemotherapy. N Engl J Med 1999; 341: 312-8 TRATAMIENTO BAJO RIESGO ALTO RIESGO
  • 42. No existe diferencia en pacientes de BAJO RIESGO, tanto en mortalidad (RR 0,83; IC 95% 0,49-1,41) como en falla de tratamiento (RR 0,94; IC 95% 0,84-1,05)
  • 43. • Similar • Eficacia y seguridad en ambos • Pacientes adultos muy bien seleccionados (A1) AMBULATORIO VS HOSPITALIZADO BAJO RIESGO Hidalgo et al. Outpatient therapy with oral ofloxacin for patients with low risk neutropenia and fever. Cancer 1999; 85: 213-9. Malik et al. Feasibility of outpatient management of fever in cancer patients with low-risk neutropenia: results of a prospective randomized trial. Am J Med 1995 TRATAMIENTO
  • 44. GRAN VARIEDAD ETIOLOGICA Y MORTALIDAD • EMPIRICO • Inicialmente INTRAVENOSO – AMPLIO ESPECTRO • INTRAHOSPITALARIO ALTO RIESGO TRATAMIENTO
  • 46. ANTIBIOTICOS ANTES DE 1 HORA!!! (…Con cultivos previos) ALTO RIESGO TRATAMIENTO
  • 47. Paciente de la calle: CEFTAZIDIMA+ AMIKACINA+ Foco Clínico (2GR C/8hr) Dental Sulbamox Pulmonar Claritromicina o Levofloxacino Abdominal - Anal Metronidazol Cutáneo Cloxacilina o Clindamicina ALTO RIESGO TRATAMIENTO
  • 48. Paciente HOSPITALIZADO: VANCOMICINA + TAZONAM Pulmonar: Hacer FBC+ LBA ALTO RIESGO TRATAMIENTO
  • 49. Ante factores de riesgo : • Persistencia de fiebre en NEUTROPENIA PROFUNDA Y PROLONGADA • ATB de amplio espectro • Corticoides • Nutrición Parenteral ALTO RIESGO Antifúngicos TRATAMIENTO
  • 50. EVALUACION RESPUESTA • Evaluación diaria hasta RAN > 500 céls/mm3 • EFICACIA4TO DIA • Clínica, examen físico, PCR FAVORABLE DESFAVORABLE Santolaya et al. Consenso: Manejo racional del paciente con cáncer, neutropenia y fiebre. Rev Chil Infect 2005; 22 (Supl 2): S80
  • 51. EVALUACION RESPUESTA • Hemodinamia • Fiebre persistente • Nuevo foco • PCR • Cultivos persistentemente (+) DESFAVORABLE Santolaya et al. Consenso: Manejo racional del paciente con cáncer, neutropenia y fiebre. Rev Chil Infect 2005; 22 (Supl 2): S80
  • 52. En resumen… • ESTUDIO AGRESIVO • TTO AGRESIVO Y MULTIDISCIPLINARIO • APOYARSE EN ESPECIALISTAS Y GUIAS CLINICAS LA NF ES UN EMERGENCIA MEDICA!! ANTIBIOTICOS ANTES DE 1 HORA!!
  • 53. En resumen… • INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN EN EPIDEMIOLOGÍA LOCAL LA NF ES UN EMERGENCIA MEDICA!! ANTIBIOTICOS ANTES DE 1 HORA!!
  • 54.

Notas del editor

  1. Pizzo et al.Empiric antibiotic and antifungal therapy for cancer patients with prolonged fever and granulocytopenia. Am J Med 1982 6.- Schimpff S C. Empiric antibiotic therapy for granulocytopenic cancer patients. Am J Med 1986; 80 (5C): 13-20.         [ Links ] 7.- Schimpff S, Satterlee W, Young V M, Serpick A. Empiric therapy with carbenicillin and gentamicin for febrile patients with cancer and granulocytopenia. N Engl J Med 1971; 284 (19): 1061-5.  
  2. Santolaya ME, Rabagliati R, Bidart T, PayáE, Guzmán AM, Morales R, Braun S, Bronfman L, Ferrés M, Flores C, García P, Letelier LM, Puga B, Salgado C, Thompson L, Tordecilla J, Zubieta M, Sociedad Chilena de Infectología, Sociedad Chilena de Hematología SORev Chilena Infectol. 2005;22 Suppl 2:S79.
  3. Clinical practice guideline for the use of antimicrobial agents in neutropenic patients with cancer: 2010 update by the infectious diseases society of america. AUFreifeld AG, Bow EJ, Sepkowitz KA, Boeckh MJ, Ito JI, Mullen CA, Raad II, Rolston KV, Young JA, Wingard JR, Infectious Diseases Society of America SOClin Infect Dis. 2011;52(4):e56
  4. Flowers CR, Seidenfeld J, Bow EJ, et al. Antimicrobial prophylaxis and outpatient management of fever and neutropenia in adults treated for malignancy: American Society of Clinical Oncology clinical practice guideline. J Clin Oncol 2013; 31:794.
  5. Necrotic skin lesion due to Pseudomonas aeruginosa at the exit site of a Hickman catheter in a neutropenic patient with acute leukemia. Necrotic skin lesion of disseminated mucormycosis that occurred in a man who was an alcoholic and who initially presented with pneumococcal sepsis Lower extremity involvement, with several Fusarium skin lesions of different types and ages. Small macular lesions, papular lesions of different sizes, and two target lesions: central necrosis surrounded by an erythematous base, an area of normal skin, and an outer rim of thin erythema (arrows). Patient was a 32-year-old woman with relapsed leukemia who had undergone allogeneic bone marrow transplantation and developed disseminated and fatal fusarial infection.
  6. 60 year old malnourished female burn patient with Pseudomonas bacteremia and biopsy confirmed ecthyma gangrenosum.
  7. Enterocolitis neutropénica o tiflitis: Esta entidad clínica debe sospecharse en pacientes que cursan con neutropenia severa, fiebre, intenso dolor abdominal, difuso o localizado en fosa ilíaca derecha, más la presencia de diarrea, con o sin sangre. El evento fisiopatológico cardinal es un compromiso inflamatorio/ séptico de la mucosa del intestino grueso que permite la translocación de microorganismos desde la microbiota del tubodigestivo hacia el torrente sanguíneo. El estudio estos pacientes debe hacerse a través de imágenes abdominales, como ecografía o TAC que ponen en evidencia un engrosamiento de la pared intestinal, y mediante hemocultivos, donde se aíslan, en alrededor de 40% de los casos, microorganismos aeróbicos y anaeróbicos: E. coli, Klebsiella sp, Pseudomonas sp, Streptococcus sp, Bacillus sp, Enterococcus sp, Clostridium sp y Bacteroides sp58.
  8. TIFLITIS NEUTROPÉNICA. La tiflitis suele darse en pacientes neutropénicos y suele afectar el ciego, colon ascendente y a veces el íleon terminal. La TC demuestra distensión y engrosamiento de la pared del ciego que puede ser hipodensa por el edema. La grasa pericecal suele estar infiltrada por cambios inflamatorios y puede complicarse con neumatosis, neumoperitoneo y formación de colecciones pericecales.
  9.  Some centers perform serial monitoring of these twice weekly in hematopoietic cell transplant recipients and acute leukemia patients [2].
  10.  Some centers perform serial monitoring of these twice weekly in hematopoietic cell transplant recipients and acute leukemia patients [2].
  11. Figura 1. Porcentaje de identificación de hemocultivos positivos con CGP y BGN por año. La línea intermitente marca el 50% a modo de destacar el predominio de BGN con excepción de los años 2003 y 2005.
  12. En diferentes ensayos clínicos randomizados de pacientes con episodios de NF de bajo riesgo se ha observado una eficacia terapéutica semejante al comparar la antibioterapia oral (ciprofloxacina o cefixima) con ceftriaxona (con o sin adición de amikacina), como parte de una terapia secuencial. Se acepta hoy que el uso de antimicrobianos orales es una alternativa adecuada y segura (A1) En dos ensayos clínicos randomizados doble ciego, se comparó terapia oral con amoxicilina/ ácido clavulánico más ciprofloxacina versus ceftazidima y versus ceftriaxona más amikacina respectivamente, con resultados similares91,99.Kern W V, Cometta A, DeBock R, Langenaeken J, Paesmans M, Gaya H. Oral versus intravenous empirical antimicrobial therapy for fever in patients with granulocytopenia who are receiving cancer chemotherapy. N Engl J Med 1999; 341: 312-8. 99.- Paul M, Soarez-Eiser K, Grozinski S, Leibovici L. β- lactam versus β-lactam-aminoglycoside combination therapy in cancer patients with neutropenia (Cochrane Review). In: The Cochrane Library, Issue 2, 2004. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd.
  13. Hidalgo M, Hornedo J, Lumbreras C, Trigo J M, Colomer R, Perea S, et al. Outpatient therapy with oral ofloxacin for patients with low risk neutropenia and fever. Cancer 1999; 85: 213-9. 97.- Malik IA, Khan W A, Karim M, Aziz Z, Khan M A. Feasibility of outpatient management of fever in cancer patients with low-risk neutropenia: results of a prospective randomized trial. Am J Med 1995; 98: 224-
  14. Tamura K, Imajo K, Akiyama N, Suzuki K, Urabe A, Ohyashiki K, et al. Randomized trial of cefepime monotherapy or cefepime in combination with amikacin as empirical therapy for febrile neutropenia. Clin Infect Dis 2004; 39: S15-24. 110.-Ohyashiki K. Monotherapy versus dual therapy based on risk categorization of febrile neutropenic patients. Clin Infect Dis 2004; 39: S56-8.
  15. Tamura K, Imajo K, Akiyama N, Suzuki K, Urabe A, Ohyashiki K, et al. Randomized trial of cefepime monotherapy or cefepime in combination with amikacin as empirical therapy for febrile neutropenia. Clin Infect Dis 2004; 39: S15-24. 110.-Ohyashiki K. Monotherapy versus dual therapy based on risk categorization of febrile neutropenic patients. Clin Infect Dis 2004; 39: S56-8.
  16. Tamura K, Imajo K, Akiyama N, Suzuki K, Urabe A, Ohyashiki K, et al. Randomized trial of cefepime monotherapy or cefepime in combination with amikacin as empirical therapy for febrile neutropenia. Clin Infect Dis 2004; 39: S15-24. 110.-Ohyashiki K. Monotherapy versus dual therapy based on risk categorization of febrile neutropenic patients. Clin Infect Dis 2004; 39: S56-8.
  17. En una revisión sistemática y en un metaanálisis, publicados durante el año 2004, se evaluaron datos de 15 ensayos clínicos controlados, randomizados, incluyendo 2.224 pacientes. Este análisis concluyó que no existe diferencia entre antibioterapia oral e intravenosa en pacientes con episodios de NF de bajo riesgo, tanto en mortalidad (RR 0,83; IC 95% 0,49-1,41) como en falla de tratamiento (RR 0,94; IC 95% 0,84-1,05)94. 94.- Vidal L, Paul M, Ben dor I, Soares-Weiser K, Leibovici L. Oral versus intravenous antibiotic treatment for febrile neutropenia in cancer patients: a systematic review and meta-analysis of randomized trials. J Antimicrob Chemother 2004; 54: 29-37.
  18. En una revisión sistemática y en un metaanálisis, publicados durante el año 2004, se evaluaron datos de 15 ensayos clínicos controlados, randomizados, incluyendo 2.224 pacientes. Este análisis concluyó que no existe diferencia entre antibioterapia oral e intravenosa en pacientes con episodios de NF de bajo riesgo, tanto en mortalidad (RR 0,83; IC 95% 0,49-1,41) como en falla de tratamiento (RR 0,94; IC 95% 0,84-1,05)94. 94.- Vidal L, Paul M, Ben dor I, Soares-Weiser K, Leibovici L. Oral versus intravenous antibiotic treatment for febrile neutropenia in cancer patients: a systematic review and meta-analysis of randomized trials. J Antimicrob Chemother 2004; 54: 29-37.